Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Código: 1.120.379.836
Grupo
100410_86
Tutor
CALCULO DIFERENCIAL
JULIO 2018
1.De las siguientes sucesiones determinar la cota inferior y/o superior
2n
Un=
n
Para hallar las cotas de la sucesión reemplazaremos a n por los valores reales de 1 a 5, por lo
que se obtiene la siguiente información:
2n 2(1) 2
Un= = = =2
n 1 1
2n 2 ( 2 ) 4
Un= = = =2
n 2 2
2n 2(3) 6
Un= = = =2
n 3 3
2n 2 ( 1000000 ) 2000000
Un= = = =2
n 1000000 1000000
Expresada en fracciones podemos afirmar que la cota inferior corresponde a 2/1; y la mayor es
infinito. Pero si se resuelven las fracciones; tenemos que todas las fracciones dan como
resultado 2; aunque reemplacemos n por 1’000.000. Por lo que no sería correcto denotar algún
valor como cota superior o inferior. Por lo que se
3 4 7 10 13
{ , , , , , ...}
4 9 16 25 36
3 4 7 10 13
=0.75 , =0.44 , =0.43 , =0.4 , =0.36
4 9 16 25 36
Ahora, teniendo la tendencia de los resultados obtenidos podemos decir que se considera una
sucesión decreciente: ya que cada uno de los términos tiene como resultado un valor menor
que el inmediatamente anterior. En cuanto a su convergencia es divergente; ya que sus
sucesiones no tienen un límite finito.
Graficas en Geogebra.
a) Progresión aritmética: Un=8+ 4 n
A partir del análisis de la progresión tenemos que el valor para d (diferencia) entre los términos
es igual a 3.
Por lo que para realizar la suma de los 30 términos aplicaremos la siguiente formula:
(a ¿ ¿ 1+ an ). n
Sn= ¿
2
a n=a1 + ( n−1 ) .d
( 1+ 90 ) .30 2730
Sn= = =1365
2 2
a 0=4
a 1=3 ( 4 )=12
a 2=3 ( 12 )=36
a 3=3 ( 36 )=108
7
Aplicando la siguiente expresión: =7=37 × 4=8748 roedores . Para confirmar este valor
1
continuamos con las multiplicaciones: