Está en la página 1de 2

¿Qué es el oligopolio?

El oligopolio es un mercado liderado por una cantidad minoritaria de productores, es decir,


se genera cuando hay pocos oferentes (vendedores) para
muchos demandantes (compradores).
En este tipo de mercado, la cantidad de personas que participan como vendedores es
pequeña, tal es así que pueden palpar los resultados obtenidos de forma directa o indirecta
desde la mercancía que producen.

Características

Podemos diferenciar el oligopolio de otras situaciones de mercado a través de estas


características:
 Las ventas son realizadas por un número pequeño de empresas que influyen sobre el
precio de mercado.
 Generalmente, una de las empresas involucradas es la líder en cuanto a los precios,
lo cual genera que las demás empresas deban seguirla sin objetar nada.
 Cuando se trata de precios, estos pueden ser establecidos por las empresas de forma
independiente o estas pueden reunirse para tomar una decisión en conjunto.
 Comprende una situación de competencia imperfecta de mercado

Ejemplos

 La rivalidad entre Pepsi y Coca-cola por el mercado de gaseosas.


 La oferta de telecomunicaciones y telefonía celular, o de cable operadoras de un
país, cuyo número rara vez supera las tres o cuatro.
 Las aerolíneas, sobre todo en los países de menor frecuencia de vuelo.
 La comida rápida, controlada por unas pocas marcas dependiendo del nicho: las
hamburguesas, por ejemplo, son terreno de Mc Donald’s, Wendy’s, Burger King y
otras pocas
Bibliografía

https://www.caracteristicas.co/oligopolio/#ixzz6vkAW7T5H

También podría gustarte