Está en la página 1de 2

El término “analógico” se refiere a una información o señal, que para pasar de un valor

a otro, debe pasar primero por todos los estados intermedios. Por ejemplo, antes de ir de
un número al siguiente, las manecillas de un reloj pasan por todas las posiciones que se
encuentran entre esos dos números.
Las señales analógicas tienen sus virtudes y por eso se han mantenido vigentes hasta
últimas fechas, por ejemplo, su potencial de ofrecer una resolución de señal que
(teóricamente) puede ser infinita y que puede ser procesada directamente por
componentes analógicos, los cuales siguen teniendo una presencia importante en el
mercado, a pesar de que el número de servicios que sólo están disponibles de manera
digital, va en aumento.

Las variaciones no deseadas, ocasionadas por prácticamente cualquier sistema de ruido


y que predominan en las transmisiones de larga distancia con sistemas analógicos, son
una desventaja importante, que a pesar de ser disminuidas con varios cables como el Par
Trenzado, siempre están presentes. El ruido en las señales analógicas provoca distorsión
y pérdidas importantes de señal, las cuales son imposibles de corregir, ya que, aunque se
amplifique la señal para recuperar las secciones atenuadas, el ruido se amplifica junto
con ellas.

Resumiendo tenemos que:

Ventajas:

 Este tipo de sistemas son más fáciles de diseñar

 Es más sencillo almacenar la información

 Es más fácil mantener la precisión y exactitud en todo el sistema.

 Estas operaciones se pueden programar

 Este tipo de sistemas son más resistentes al ruido

 Pueden fabricarse más circuitos digitales en los chips de CI

Desventajas:

 El mundo real es analógico

 El procesamiento de señales digitales lleva tiempo

Los sistemas analógicos se están volviendo obsoletos, tanto en un sentido tecnológico


como en el posicionamiento comercial y la preferencia de los usuarios. Los
consumidores buscan sistemas más eficientes y veloces.

Lo anterior es un factor determinante, pues si bien las transmisiones analógicas en teoría


ofrecen una calidad de señal infinita, la interferencia y la distorsión impiden que se
aproveche su potencial.
Conclusión:
Con todo lo anterior se puede concluir que el elegís una señal analógica puede ofrecer
bastantes ventajas a comparación de las desventajas que presenta pero la gran
desventaja de usar señales analógicas es la interferencia la cual se puede presentar de
manera fácil y esto puede hacer que dicha señal sea inútil por lo que se debe de
considerar las posibles interferencias antes de seleccionar una señal analógica.

Por lo que se puede concluir que para poder seleccionar entre una señal analógica y una
señal digital es el comprobar si es posible mantener sin interferencia la señal para que
esta sea cien por ciento confiable y eficiente .

Bibliografía:

Camarena Gómez, s.f., Introducción a los Sistemas digitales, recupérese de:


https://es.scribd.com/document/241478385/Senales-analogicas-y-digitales

Señales analógicas: ventajas y desventajas, 2021, recupérese de:


https://fibremex.com/fibra-optica/views/Blog/detalle.php?id=111

También podría gustarte