Está en la página 1de 1

Habilidades:

 Determinar el funcionamiento del capacitor, propiedades y unidad, para el correcto


entendimiento del informe y su realización
 Diagnosticar la correlación entre los aspectos dados del experimento, dados por área y
distancia entre placas en la capacitancia del condensador
 Conocer como afecta el coeficiente dieléctrico a la capacitancia y que valor tiene este
frente a diferentes materiales

Conclusiones:

 El capacitor internamente posee un sistema de dos placas, permitiéndonos


ejemplificarlo mejor en la simulación, dada su capacitancia que se ve expresada en
faradios, además conociendo que esta almacena carga en forma de electrones
 Dado el objetivo del informe, se determino como los componentes como las placas,
afectan a la capacitancia del condensador, donde la distancia entre placas se
disminuya esto hará que la capacitancia aumente, y si el área de las placas aumenta la
capacitancia disminuye
 Un concepto nuevo él es coeficiente dieléctrico, el cual podemos definir como la
permitividad estática propia de un material, por eso al cambiar de materiales se ve
afectada nuestra capacitancia

Causas

Debido a los conceptos nuevos y a la relación que tienen estos se puede llegar a cometer
el error donde no correlacionamos cada uno como debe ser, esto más específicamente ala
área, distancia entre placas, voltaje y coeficiente dieléctrico, llevándonos a un error de
calculo o de entendimiento, para esto se deben establecer los conceptos y conocer la
formula que nos permite relacionar estos: C=Eo*Ev*A/J[F]

También podría gustarte