Está en la página 1de 93

Curso de Dirección y Gestión

de las ASIC

Marco Político Conceptual


Dossier de Lecturas
(Artículos y fragmentos de interés)

Caracas, Noviembre de 2017


SECCIÓN ESPECIAL: REFORMAS PROGRESISTAS EN SALUD…

Cambio social y política de salud en Venezuela


Carlos H. Alvaradoa, María E. Martínezb, Sarai Vivas-Martínezc, Nuramy J.
Gutiérrezd, Wolfram Metzgere

En el murmullo cotidiano se escucha que en Venezuela, década de los años noventas, cuando se
hemos abierto [pueblos y gobernantes] las compuertas evidencia sociales y políticos que derivan en la
hacia otro mundo posible. La multitud está tentada a aprobación marco jurídico y legal en materia
recorrer experiencias de vida novedosa de salud. Describe los sucesos sociales y
Judith Valencia políticos que derivan en la aprobación de una
nueva Constitución en 1999, que permite dotar
Resumen al país de los fundamentos para un nuevo
marco jurídico y legal en materia de salud.
Este trabajo revisa el cambio social ocurrido en las Trata aspectos relativos a la concepción de
últimas dos décadas en Venezuela, que determina salud y el modelo de atención de salud,
el surgimiento de una nueva política de salud en el surgidos e implantados a raíz del proceso
país. Al inicio refiere el contexto político de la constituyente. Recoge la reacción de los
sectores económicos y políticos dominantes
a. Médico Especialista en Salud Ocupacional y ante las políticas ejecutadas por mandato
Medicina Física y Rehabilitación, Universidad constitucional. Posteriormente, analiza el
Central de Venezuela, Cátedra de Medicina del surgimiento de Barrio Adentro y de las
Trabajo; Universidad Bolivariana de Venezuela, distintas misiones sociales como factores
Centro de Estudios de Salud Colectiva y Derecho a esenciales del inicio de cambios estructurales
la Vida, correo-e: alvarac@gmail.com. en el país y en las instituciones de salud.
b. Médico de Salud Pública, Maestra en Práctica
Caracteriza Barrio Adentro y se exponen los
Social y Salud, Universidad Central de Venezuela,
Cátedra de Salud Pública; Universidad Bolivariana
elementos sustantivos para el desarrollo del
de Venezuela, Centro de Estudios de Salud Sistema Público Nacional de Salud. Por
Colectiva y Derecho a la Vida, correo-e: último, refiriere el impacto de las nuevas
mmartint@gmail.com. políticas de salud en la calidad de vida de la
c. Doctora en Epidemiología, Universidad Central población
de Venezuela, Cátedra de Salud Pública;
Universidad Bolivariana de Venezuela, Centro de Palabras clave: Venezuela, Barrio Adentro,
Estudios de Salud Colectiva y Derecho a la Vida medicina social
Correo-e: svivasm@gmail.com.
d. Médica Cirujana especialista en Ginecología y
1.- Contexto político y situación de salud en
Reproducción Humana, Ministerio del Poder
Popular para la Salud, Hospital Cardiológico Venezuela en los años 90s
Infantil Latinoamericano “Dr. Gilberto Rodríguez
Ochoa”, correo-e: nuramyg@gmail.com. La declaración de Alma Ata en 1978 y el
e. Especialista en Medicina Tropical Eberhard compromiso de todos los países del mundo de
Karls Universitaet Tuebingem. Institut Fuer impulsar la estrategia de Atención Primaria en
Trotem- medizin sektion humanparasitologie, Salud (APS), generaron tanto un amplio
correo-e:. wgmetzger@yahoo.com espacio de debate, como la reconstrucción de
una nueva mirada sobre los problemas de
Recibido: 16 de febrero del 2008 salud colectiva. El reforzamiento del derecho a
Aprobado: 15 de marzo del 2008
la salud para todos y sus principios
estratégicos: la equidad, la universalidad, la

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 113 - volumen 3, número 2, mayo 2008


interdisciplinaridad, la intersectorialidad, la neoliberalismo y en la nueva globalización,
participación social y el desarrollo de tecnologías que promueven la libertad de los capitales
apropiadas y culturalmente aceptadas financieros y el predominio del mercado; en
(OMS/UNICEF,1978) plantearon un desafío para este contexto, la salud es un derecho
los sistemas de salud. Los países parecieron subordinado a estos valores. En los últimos
asumir con entusiasmo tales postulados; en quince años del siglo XX, las reformas
Venezuela se desarrollaron un conjunto de sectoriales de salud no estuvieron orientadas a
esfuerzos dirigidos a desarrollar los principios de asegurar el derecho a la salud para todos, sino
la APS (Castellanos, 1982). Posteriormente, en a transformar el sistema de prestación de
1996, los países miembros de la Organización servicios de salud en una expresión más del
Panamericana de la Salud (OPS) se reunieron y mercado (Guerra de Macedo, 2003). Durante
confirmaron su adhesión a los principios que esta etapa, nuevos actores, como el BM y la
sustentaban el compromiso de “Salud para todos Organización Mundial del Comercio,
en el año 2000” (Sotelo y Moncayo, 1997). desplazaron a la Organización Mundial de la
Salud (OMS) a un segundo plano y asumieron
Durante los últimos años de la década de los las directrices de las políticas de salud de los
ochentas y todos los años noventas del siglo XX, países, lo que trajo como consecuencia el
en Venezuela, así como en la mayoría de los abandono y la distorsión de los principios
países de América Latina, con la excepción de esenciales de APS. Ejemplo de ello es el caso
Cuba; se aplicaron las medidas neoliberales de diferentes modalidades de atención barata
impuestas por el Banco Mundial (BM) y el Fondo para los pobres o de programas de atención
Monetario Internacional (FMI) (Muntaner, focalizada dirigidos a paliar los efectos de la
Salazar, Rueda y Armada, 2006). Sus premisas exclusión social y servir como contención al
fundamentales fueron reducir la presencia del descontento popular (San Sebastián, Hurting,
Estado en el financiamiento y ejecución de las Breilh y Quizhpe, 2005). En el año 2003 se
políticas sociales, con la consecuente privatización produjo un documento denominado Informe de
de los servicios, descentralización, liberación de Salud en el Mundo, en el cual los países
los precios de los productos básicos, incluyendo retomaron el compromiso de fortalecer sus
los honorarios de la medicina privada, la apertura sistemas de salud bajo los principios de la
de la inversión extranjera, que en materia de salud APS, formulados en la Declaración de Alma
se expresó por la presencia de las aseguradoras Ata (OMS, 2003).
privadas de salud y la seguridad social
trasnacionales (Homedes y Ugalde, 2005),(Terris, En Venezuela, la aplicación del paquete de
1999), (De Vos, De Ceukelaire y Van der Stuyft, políticas neoliberales recomendadas por el
2006). La razón fundamental para la aplicación de FMI y el BM se llamó “el gran viraje”
estas políticas en nuestros países fue el déficit (Fajardo-Cortés y Lacabana, 1993). Condujo a
financiero imperante en la región, consecuencia de la revuelta popular de 1989 denominada “el
la evolución de la economía capitalista Caracazo”, que se detonó por el aumento del
dependiente de nuestros pueblos y la posibilidad costo de la gasolina y del transporte público,
de financiamiento con las organizaciones en un pueblo con descontento acumulado, lo
internacionales, principalmente estadounidenses, que dejó cerca de 2,000 muertos por las
que imponían a los países sus políticas acciones represivas del gobierno de Pérez
económicas y sociales (Armada, Muntaner y (Terris, 1989), y posteriormente, en 1992,
Navarro, 2001). hubo dos rebeliones militares encabezadas por
el hoy presidente Hugo Chávez y su grupo de
A mediados de los años 90s, en América Latina se acción político – militar, el Movimiento
establecieron algunos de los fundamentos jurídico- Bolivariano Revolucionario MBR200 (Feo y
legales para concretar el derecho a la salud, pero Curcio, 2004; Harnecker, 2002). En 1994
también surgieron valores que se contraponían a la comienza el gobierno socialcristiano de Rafael
práctica del mismo. Tal es el caso de las teorías Caldera, con una coalición que incluía desde
utilitaristas expresadas en el movimiento del los grandes grupos de poder económico y de la

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 114 - volumen 3, número 2, mayo 2008


derecha más tradicional, hasta partidos protocolos de diagnóstico y tratamiento de las
considerados de izquierda, como el Movimiento al enfermedades, deterioro de los
Socialismo. Pronto este gobierno se definió a establecimientos públicos de salud existentes,
favor de las propuestas neoliberales (Gamboa, no construyéndose nueva infraestructura
2000). durante el período. (OPS, 2006; Provea, 1998).
Según el indicador de necesidades básicas Las reformas iniciadas a mediados de los años
insatisfechas, en 1990 el 44.4% de la población noventas significaban, entre otras cosas,
venezolana se encontraba en situación de pobreza. reducir la intervención del Estado en la
Entre 1989 y 1995 el índice general de precios de prestación de servicios; establecer tres
los bienes y servicios se multiplicó por 20, el de modelos de gestión de salud competitivos:
alimentos y bebidas fue 40 veces mayor en el modelo público abierto, con sistemas de
mismo período y el ingreso real promedio de las recuperación de costos; modelo de seguridad
familias disminuyó en un 66%, con un gasto en social, con acceso restringido; y modelo
alimentos superior al 60% del ingreso. (Cumbre privado para la población con capacidad
Mundial de la Alimentación, 1996). económica y para los trabajadores del sector
público con seguros privados de
A finales del gobierno de Caldera se aprobaron un hospitalización, cirugía y maternidad;
grupo de leyes sociales relacionadas con la convertir a los hospitales y otros
seguridad social, todas con amplio contenido establecimientos públicos en empresas
neoliberal. Con éstas se decreta, por ejemplo, la sociales; desarrollar un sistema escalonado de
desaparición del Instituto Venezolano de los tarifas y un mecanismo estratificado de costos
Seguros Sociales y se da entrada a las a subsidiar para reducir en un 75% el personal
administradoras privadas de fondos de pensiones, obrero y administrativo no productor de
de salud y de los llamados riesgos laborales. servicios de salud (Rondón, 1996).
(Provea, 1998; Sanoja, 2000). Organizaciones de
derechos humanos denunciaron que con esas Otro elemento importante que marcó la
medidas se desmantelaba la estructura de reforma sanitaria venezolana durante los años
protección del derecho a la salud a través de una 90s fue la descentralización. Se aprobaron dos
visión mercantilista, con una organización que instrumentos legales: la “Ley Orgánica de
apuntaba a consolidar la visión del Estado como Descentralización y Delimitación de
un prestador de servicios en el “mercado de la Transferencia del Poder Público” y la “Ley
salud” (PROVEA, 1998). Orgánica de Elección y Remoción de
Gobernadores y Alcaldes”. La primera ley
La política de salud implementada en este período hace una relación de un conjunto de servicios
se caracterizó por: reducción del gasto público en que deben ser transferido progresivamente a
salud, privatización de los servicios a través del los entidades federales, destacándose la salud
cobro directo o indirecto en los establecimientos pública como uno de ellos. Los recién electos
públicos de salud, el aumento de los seguros gobernadores comenzaron a solicitar la
privados de hospitalización, cirugía y maternidad transferencia de dicha competencia, la cual
de los trabajadores del sector público, estímulos y comienza a ser efectiva en 1993, sin previa
facilidades económicas para la construcción de evaluación de las capacidades regionales para
centros de salud privados, reducción del cupo de asumir el nuevo rol. Esto trajo como
las universidades para la formación de consecuencia que cada gobernación creara
profesionales de la salud, bajo el pretexto de instituciones de salud con diversos modelos de
exceso de profesionales, que llevó a la gestión que oscilaron entre corporaciones,
congelación de nuevas plazas. La salud se fundaciones, institutos autónomos y
resolvería así con la participación principal del direcciones regionales de salud. Con la
sector privado, abandono de la atención del primer descentralización se comenzó un proceso de
nivel y de la estrategia de APS, predominio de las ampliación y profundización de la
recomendaciones de las industrias de fabricación privatización de los servicios públicos, debido
de equipos médicos y medicamentos en los a la urgente necesidad de buscar respuestas a

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 115 - volumen 3, número 2, mayo 2008


los problemas de déficit presupuestario. de salud colectiva relacionados con la
Igualmente, se incrementó la participación de urbanización, la industrialización y la
organizaciones de la llamada “sociedad civil”; expansión del efecto de la sociedad de
organizaciones no gubernamentales sin fines de consumo, como la violencia (suicidios,
lucro, en forma de fundaciones con prácticas homicidios y accidentes), la
habituales de recuperación de costos; muchas de farmacodependencia, el alcoholismo, la
las cuales asumieron progresivamente el contaminación, el deterioro y destrucción del
funcionamiento de los servicios de salud (Rincón ambiente, la exposición a diversos residuos
y Rodríguez, 2004). tóxicos en los ambientes ocupacionales y en la
población en general, con sus consiguientes
El proceso de descentralización promovido por las manifestaciones crónicas.
reformas neoliberales contribuyó a profundizar las
desigualdades en el acceso a la atención de salud, En la misma década y como consecuencia del
en la medida en que redujo los aportes de los modelo curativo imperante y la “desinversión”
gobiernos centrales a los servicios locales. En en el sector salud, muchos de los ambulatorios
países como Chile y Colombia, en lugar de reducir de la red pública asistencial venezolana
los costos, aumentó el enriquecimiento de las estaban subutilizados, su capacidad resolutiva
administradoras privadas de servicios de salud era muy baja, no contaban con medicamentos
(Homedes y Ugalde, 2005) con una transferencia ni insumos para diagnóstico y tratamiento y
cada vez mayor de recursos públicos hacia el sus horarios de atención fueron reducidos. En
capital privado. La lógica de estas reformas la mayoría de ellos se implementó el
neoliberales ha sido contribuir con la reproducción mecanismo de recuperación de costos a través
ampliada del capital con una disminución de la de la “colaboración voluntaria” de los
cuota patronal, transformando los beneficios y usuarios, con una organización fragmentada de
servicios sociales en un ámbito directo de los servicios. Todos esto trajo como
acumulación (Laurell, 1995). consecuencia la sobrecarga de la red
hospitalaria, ya de por sí insuficiente, y con
El determinante fundamental de la salud colectiva secuelas del mismo déficit presupuestario.
es la posibilidad de la población de satisfacer sus
necesidades básicas. La pobreza se convierte así 2.- Proceso constituyente y derecho a la
en el peor enemigo de la salud (Feo, 2003). La salud
consecuencia para la población del ajuste fue un
claro incremento de la pobreza. Para 1999, el En diciembre de 1998 ganó las elecciones en
67,7% de la población venezolana se encontraba Venezuela Hugo Chávez Frías, con una
en situación de pobreza. En 1981 el 40% más propuesta abiertamente antineoliberal. Dentro
pobre recibía el 20% del ingreso nacional, de las primeras medidas que tomó el nuevo
mientras el 10% más rico recibía el 22%. Para gobierno estuvo la convocatoria a un proceso
1997 el 40% más pobre recibió el 15% del ingreso constituyente de amplia participación y la
y para el 2000 el 10% más rico recibió el 33%, suspensión de la aplicación de las leyes
denotando un evidente aumento de la brecha entre privatizadoras de seguridad social y salud del
ricos y pobres (Feo, 2003). La situación de gobierno anterior. En diciembre de 1999 es
deterioro de las condiciones de vida determinó un aprobada en referéndum popular la nueva
perfil epidemiológico conocido como Constitución de la República Bolivariana de
acumulación epidemiológica (Núñez,1996). En Venezuela (CRBV) que establece las bases
éste persisten y se reagudizan los problemas de para la construcción de la nueva República y
salud relacionados con las necesidades básicas de que en su preámbulo expresa el propósito de:
la población, como son las enfermedades
transmisibles y carenciales y, a la vez, se …refundar la República para establecer una
evidencia un ascenso progresivo de la morbilidad sociedad democrática, participativa y
y mortalidad por enfermedades crónicas y protagónica, multiétnica y pluricultural en
degenerativas, a los que se suman los problemas un Estado de justicia, federal y

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 116 - volumen 3, número 2, mayo 2008


descentralizado, que consolide los valores de la El Estado se reserva… la actividad petrolera
libertad, la independencia, la paz, la y otras industrias, explotaciones, servicios y
solidaridad, el bien común, la integridad bienes de interés público y de carácter
territorial, la convivencia y el imperio de la ley estratégico (Artículo 302)
para ésta y las futuras generaciones; asegure el
derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la Todas las aguas son bienes de dominio
educación, a la justicia social y a la igualdad sin público de la Nación… (Artículo 304)
discriminación ni subordinación alguna;
promueva la cooperación pacífica entre las El régimen latifundista es contrario al
naciones e impulse y consolide la integración interés social…La ley dispondrá lo
latinoamericana de acuerdo con el principio de conducente…para gravar las tierra ociosas y
no intervención y autodeterminación de los establecerá las medidas necesarias para su
pueblos, la garantía universal e indivisible de transformación en unidades económicas
los derechos humanos, la democratización de la productivas…Los campesinos y
sociedad internacional, el desarme nuclear, el campesinas… tienen derecho a la propiedad
equilibrio ecológico y los bienes jurídicos de la tierra… (Artículo 307).
ambientales como patrimonio común e
irrenunciable de la humanidad (Constitución de Esta Constitución se convirtió en el principal
la República Bolivariana de Venezuela, 1999). instrumento para combatir las políticas
neoliberales y la construcción de una nueva
En relación con la salud y la seguridad social, la sociedad basada en la garantía de los derechos
CRBV señala a la salud como sociales fundamentales por parte del Estado,
de manera corresponsable con todos los
…un derecho social fundamental obligación del sectores de la vida nacional, donde juegan un
Estado, que lo garantizará como parte del
papel fundamental las comunidades
derecho a la vida.” (artículo 83); “el Estado
creará, ejercerá la rectoría y gestionará un organizadas.
sistema público nacional de salud,… integrado
al sistema de seguridad social, regido por los Las principales propuestas de salud
principios de gratuidad, universalidad, implementadas hasta la fecha por el Gobierno
integralidad, equidad, integración social y del presidente Chávez, son, en orden
solidaridad… Los bienes y servicios públicos de cronológico: La aplicación del Modelo de
salud son propiedad del Estado y no podrán ser Atención Integral de Salud (MAI), la
privatizados. La comunidad organizada tiene el formulación del Plan Estratégico Social (PES)
derecho y el deber de participar en la toma de y la implementación de la Misión Barrio
decisiones sobre la planificación, ejecución y
Adentro.
control de la política específica de las
instituciones públicas de salud (Artículo 84).
3.- Modelo de Atención Integral de Salud
El financiamiento del sistema público de salud
es obligación del Estado… (Artículo 85). En 1999, el Ministerio de Salud se planteó
como prioridad la reestructuración del nivel
Toda persona tiene derecho a la seguridad central a través de la aplicación de un modelo
social como servicio público de carácter no de atención integral a la población y la
lucrativo…La ausencia de capacidad creación del Sistema Público Nacional de
contributiva no será motivo para excluir a las Salud. Entre los objetivos más resaltantes del
personas de su protección… Las cotizaciones… modelo, destaca la especial importancia que se
podrán ser administradas sólo con fines sociales
le confiere a la promoción de la salud, la
bajo la rectoría del Estado…El sistema de
seguridad social será regulado por una ley prevención de las enfermedades, la
orgánica especial (Artículo 86). participación de comunidades organizadas, así
como el fortalecimiento de los
En relación con el sistema socioeconómico, la establecimientos del primer nivel de atención
CRBV señala: (Rincón y Rodríguez, 2004). En la nueva
estructura del Ministerio de Salud, los

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 117 - volumen 3, número 2, mayo 2008


principios de la APS constituyen las bases que En este plan se establecen los principios
sustentan el Modelo de Atención Integral (MAI) orientadores para cumplir en la práctica con el
en el ámbito de los servicios. mandato constitucional de garantizar el
derecho a la salud con universalidad, equidad,
Este modelo promueve la organización de los participación popular, solidaridad y gratuidad.
servicios en función de las necesidades de las Con este propósito se producen las directrices
personas, las familias y la comunidad. Supera la para una estrategia de promoción de calidad de
atención fragmentada y reduce las oportunidades vida y salud, a saber (Ministerio de Salud y
perdidas para el cuidado de la salud brindando Desarrollo Social. 2003)::
todas las acciones de salud posibles en el
momento oportuno, según la capacidad resolutiva - Orientar la función de las políticas públicas
del establecimiento y con enfoque de ciclo de vida hacia el imperativo ético de responder a las
y de género. A la consulta clínica diaria se le necesidades sociales de calidad de vida y
incorporaron las consultas preventivas de salud.
promoción y prevención en tres grandes - Adoptar la estrategia de promoción de
actividades: atención integral al niño, niña y calidad de vida y salud que busca la
adolescente; atención integral a la mujer y preservación y desarrollo de la autonomía de
atención integral al adulto y adulto mayor. Toda individuos y colectividades.
persona que acuda a la red ambulatoria de
cualquier edad, sexo u hora, debe recibir los - Reorientar el modo de atención mediante la
servicios preventivos que requiera, aunque no los estructuración de repuestas regulares,
esté solicitando (Feo, 2003) suficientes, integrales y equitativas
conformadas en redes públicas de calidad de
La organización no gubernamental Programa vida y salud en los ámbitos nacional, estadal y
Venezolano de Educación Acción en Derechos municipal.
Humanos (PROVEA), en su informe anual 2000 – - Construir una nueva institucionalidad pública
2001, identifica como positivo el nuevo marco con capacidad rectora, conducción y liderazgo
constitucional en salud, el discurso estatal y la dentro de una estructura intergubernamental,
implementación de políticas que rescatan el descentralizada y participativa, comprometida
enfoque integral de salud; destaca igualmente que con la transformación de los patrones de
en este período el aumento de la cobertura de los calidad de vida y salud.
servicios de atención médica y la eliminación
progresiva del cobro directo a los pacientes por los Con el PES se establece el marco filosófico y
servicios de salud mejoró la accesibilidad. En 16 político requerido para desarrollar los
estados se inició la aplicación del modelo de lineamientos generales del Plan Nacional de
atención integral, tomándose al Estado Aragua Desarrollo Económico y Social 2001 – 2007
como modelo piloto, donde se evidenció un en su eje de equilibrio social. Además, se
incremento de las actividades preventivas y una constituyó en una herramienta fundamental
disminución de las consultas de emergencia en los para la construcción de la nueva legislación en
centros de mayor complejidad (PROVEA, 2001). salud y el sistema público nacional de salud
(OPS, 2002).
4.- Plan Estratégico Social del Ministerio de
Salud 5.- Situación política 2001- 2002 y su
impacto en salud
El Plan Estratégico Social del Ministerio de Salud
(PES) es un instrumento de planificación política, A raíz de la aprobación de la CRBV se ponen
creado para desarrollar capacidad de conducción en marcha las principales decisiones del
estratégica y viabilización de cambios sustantivos gobierno bolivariano en materia de derechos
en las condiciones de calidad de vida de la sociales, con un aumento importante del gasto
población venezolana. público social, que se expresó en: la gratuidad
de la salud y la educación, el incremento del

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 118 - volumen 3, número 2, mayo 2008


salario mínimo y de las pensiones de vejez, el participación popular en el marco de la
reconocimiento de pasivos y otras deudas Asamblea Nacional Constituyente, en 1999, se
laborales, el control de la inflación, que se redujo abrieron espacios de encuentro donde se
de 29,9% en 1998 a 12, 3% en el 2001. En democratizó la discusión sobre la salud como
relación a las condiciones de vida y salud, en este derecho y su expresión como producto de un
período se logró reducir la pobreza extrema, conjunto de determinantes estructurales y
medida según línea nacional de pobreza, de 20,6% condiciones que configuran la calidad de vida.
en 1998 a 16,9% en el 2001; la tasa de mortalidad Se avanzó en la concepción de la salud como
infantil se redujo de 21,3 x 1000 nacidos vivos parte de una transformación general del
registrados (nvr) en 1998 a 17,6 x 1000 nvr, en el modelo de país, en el cual sea posible la
2001 (Naciones Unidas, 2004). garantía real de todos los derechos sociales a
través de la democracia participativa y de un
A partir del año 2001, con la aprobación de un nuevo modelo económico social, basado en la
conjunto de leyes antineoliberales, como la Ley de distribución equitativa de la riqueza.
Tierras, la Ley de Pesca y la Ley de Hidrocarburos
que sentaron las bases para la nacionalización de A partir de la constitución de 1999 se trabaja
la empresa petrolera y la orientación de estos en el desarrollo de un nuevo marco jurídico,
recursos hacia el gasto social, Venezuela atravesó para el cual se ha propuesto la siguiente
una crisis originada por las acciones concepción de salud:
desestabilizadoras y de sabotaje, que incluyeron el
golpe de estado de abril de 2002 (Golinger, 2005); La salud se manifiesta como la condición
paro patronal de la industria y el comercio; individual y colectiva de calidad de vida y
paralización de la distribución y venta de bienestar, es el resultado de condiciones
alimentos y medicamentos; paro parcial de la materiales, psicológicas, culturales,
determinantes sociales, ambientales y
actividad bancaria y paro médico (Fundación
biológicas, y de la organización y
Defensoría del Pueblo, 2004). Tanto el golpe de funcionamiento del Sector Salud.
estado como el sabotaje petrolero y el paro
patronal, fueron apoyados por buena parte de los Su realización define la condición de estar y
medios de comunicación privados, tanto dentro permanecer sano, ejerciendo cada cual a
como fuera del país (Fundación Defensoría del plenitud sus capacidades potenciales a lo largo
Pueblo, 2004; López, 2006). Esta situación generó de cada etapa de la vida.
un deterioro agudo de todos los indicadores
sociales, entre ellos, los de salud, que venían de La salud se considera de relevancia pública,
tres años de franca mejoría. En el 2002, la pobreza adquiriendo supremacía en todas las políticas
extrema, medida por línea de pobreza nacional, nacionales y sobre cualquier acción que pueda
contribuir a generar capacidades, medios y
llegó a 25%, con una inflación de 31,2% y una
condiciones para garantizar su pleno ejercicio
tasa de desempleo de 16,2%. La mortalidad como derecho, sujetándose a la rectoría del
infantil aumentó a 18,6 x 1000 nvr en 2002 y a Estado.
18,49 x 1000 nvr en 2003 (Naciones Unidas,
2004; SISOV, 2007 e INE, 2007). El Estado utilizará la atención primaria en
salud como estrategia para garantizar el
6.- Dimensión conceptual de la salud derecho a la salud, elevar la calidad de vida, el
bienestar colectivo y el acceso universal y
El proceso social y político venezolano actual se equitativo a condiciones, recursos y servicios
ha gestado a partir de múltiples movimientos de salud, respondiendo a las necesidades
sociales de toda la población, según sus
sociales que históricamente lucharon para
diferentes expresiones en grupos humanos,
construir nuevos paradigmas en salud y a oponerse territorios y categorías sociales y acercando la
a la avanzada neoliberal. Durante las jornadas de atención en salud al lugar donde la gente vive y
trabaja (Ministerio de Salud, 2006).

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 119 - volumen 3, número 2, mayo 2008


7.- Origen de la Misión Barrio Adentro La Misión Barrio Adentro tendrá como
objetivo la implementación y coordinación
La difícil situación que atravesó la población institucional del Programa Integral de
venezolana entre 2001-2002 perfiló una nueva prestación de Atención Primaria de Salud,
estimulación e implementación de expresiones
manera de asumir la política en las comunidades y
de la economía social y transformación de las
su relación con el Estado. Las organizaciones condiciones sociales, económicas y
populares mostraron un nivel creciente de ambientales de las comunidades bajo un nuevo
autonomía y articulación para la acción política. modelo de gestión basado en principios de
En febrero de 2003, la Alcaldía de Caracas interdependencia, coordinación,
contactó a la Embajada de Cuba en Venezuela corresponsabilidad, cooperación y de
para solicitar la colaboración de la Misión Médica participación activa y protagónica de las
Cubana. En abril de ese año llegaron los primeros comunidades organizadas (Decreto
médicos de la Brigada Cubana de Salud, con Presidencial de creación de la Misión Barrio
quienes se planificó y dio inicio al Plan Barrio Adentro, 2004).
Adentro en un conjunto de barrios del Municipio
Libertador del Distrito Metropolitano. Los Para el año 2006, la Misión Barrio Adentro
médicos y médicas fueron alojados en las llegó a 8,686 puntos de consulta para el
viviendas de familias que se ofrecieron cuidado médico primario (Ministerio de Salud,
voluntariamente para recibirlos y se instalaron y 2006) que progresivamente comenzaron a
equiparon consultorios en espacios diversos de la trasladarse a estructuras construidas en las
comunidad, la mayoría en casas de familia. La comunidades para funcionar como
llegada de estos médico, así como sus acciones en consultorios populares.
las comunidades, fueron posibles por la presencia
de diferentes formas de organización existentes en En la medida en que la Misión Barrio Adentro
las mismas, como, por ejemplo, los Comités de fue llegando a las comunidades, la
Tierra Urbana (Alayón, 2005). metodología de trabajo de las médicas y
médicos cubanos, que incluye los censos
Entrevistas e investigaciones de campo muestran comunitarios, el diagnóstico de riesgos y
cómo fue la vivencia para las comunidades; problemas de salud y las visitas domiciliarias,
primer, cierta incredulidad ante la posibilidad de permitió poner en evidencia una enorme deuda
contar realmente con atención médica gratuita y social acumulada que dio origen a nuevas
tan cerca de sus casas, y también la alegría, el estrategias de respuesta y a nuevas misiones.
entusiasmo de disponer de una atención a la que Así fue, por ejemplo, con las Casas de
antes no se tenía acceso. La presencia de los Alimentación, que es un programa de la
médicos, así como de otros profesionales que Misión Alimentación destinado a garantizar al
fueron llegando a los barrios con la Misión Barrio menos dos comidas diarias a la población más
Adentro, como odontólogos, optometristas, vulnerable (niños, ancianos y mujeres
entrenadores deportivos, generaron en las embarazadas en situación de extrema pobreza).
comunidades una creciente movilización y Estas casas funcionan en viviendas dentro del
organización, que produjo el nacimiento de nuevas barrio, dotadas con equipos y suministro de
Misiones. La Misión Barrio Adentro y la presión alimentos para atender a 150 personas
desde las comunidades hacia las instituciones de diariamente, y son manejadas por la propia
gobierno local y nacional, generaron nuevos comunidad. Igualmente, la Misión Robinson
mecanismos de articulación interinstitucional nació una vez que se detectó el analfabetismo
(OPS, 2006; Ubieta, 2006 y Alayón, 2005). y a través de ésta se conoció la deuda social de
atención oftalmológica, misma que dio origen
En diciembre de 2003 el Plan Barrio Adentro se a la Misión Milagro.
extendió a todo el territorio nacional, mediante
decreto presidencial que lo estableció como Esta red primaria de atención incluyó la
misión social permanente. entrega gratuita de 106 medicamentos
esenciales, que cubren las necesidades a ese

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 120 - volumen 3, número 2, mayo 2008


nivel. Por otra parte, se identificó la necesidad de vivienda), Misión Guaicaipuro (atención a los
fortalecer la capacidad resolutiva y se concibió pueblos indígenas), Misión Cultura (acceso a
Barrio Adentro II con la construcción y dotación la expresión y divulgación cultural), Misión
tecnológica de Centros de Diagnóstico Integral Ciencia (acceso a la producción y uso del
(CDI) y Centros de Alta Tecnología (CAT). conocimiento y la tecnología) y Misión
Otra deuda social acumulada atendida a través de Zamora (tenencia de la tierra, financiamiento y
Barrio Adentro es la rehabilitación para personas recursos para la producción). Los nombres de
con discapacidad, mediante la creación de las las misiones corresponden a personajes y
Salas de Rehabilitación Integral (SRI). hechos de la historia y cultura de Venezuela
(Ministerio del Poder Popular para la
La Misión Barrio Adentro se configuró en redes a Información y Comunicación, 2007).
partir de la ampliación progresiva de las
capacidades de dar respuesta y solución a las 8.- Aspectos teóricos y políticos de la Misión
necesidades reales de las comunidades, Barrio Adentro
interrelacionada con el resto de las misiones
sociales. Las misiones sociales son estrategias La Misión Barrio Adentro se construye en los
suprasectoriales que cuentan con recursos cauces de dos vertientes: una, de
financieros extraordinarios provenientes de la transformación sociopolítica, y, otra, de
renta petrolera, lo cual es posible después de la transformación socioinstitucional, que
recuperación de la estatal petrolera, a partir de simultáneamente se expresan en tensiones de
1999. En las misiones participan las instituciones fuerzas que apuntan y empujan hacia la
de todos los niveles del Estado, de manera configuración del nuevo sistema público
articulada, y tienen como objetivo acelerar la nacional de salud.
inclusión social y garantizar los derechos humanos
universales contenidos en la CRBV en: salud, Así, la configuración en redes obedece a un
educación alimentación, tierra, vivienda y trabajo. modelo abierto, que se enriquece y crece con
Constituyen una política social que se diferencia las personas, con las ideas, que es flexible y
radicalmente de las políticas de focalización eficaz y, lo más importante, que funciona
asistencialistas, ya que avanzan hacia un cambio porque está basado en un convenimiento ético-
estructural. Facilitan un nuevo tejido social, una político sobre el proyecto de país y los
nueva institucionalidad de Estado y tienen como resultados que se buscan como sociedad.
propósito actuar sobre los determinantes sociales
de la calidad de vida. Cada una de las misiones Esta organización emergente se constituye
sociales funciona bajo la coordinación de una como un sistema que, desde la perspectiva del
Comisión Nacional, que preside el Ministro del pensamiento complejo, es un ‘tejido en
área respectiva. conjunto’ de elementos que interaccionan, se
retroalimentan y se auto-organizan en una
Hasta el presente, junto con Barrio Adentro, se dialógica permanente de
han consolidado: Misión Robinsón I y II orden/desorden/organización (Morín, 2000), y
(alfabetización y educación primaria), Misión en un movimiento constante que incorpora la
Ribas (educación secundaria) y Misión Sucre incertidumbre, el azar, lo imprevisto y la
(educación universitaria), Misión Identidad posibilidad de que emerja una forma nueva,
(registro de nacimientos y de identificación), una nueva realización. En este sentido, las
Misión Negra Hipólita (atención a niños y adultos redes implican la capacidad de cada actor y de
en situación de calle), Misión Piar (atención a la conjunción de actores de solicitar y de
comunidades mineras), Misión Mercal (creación permitir “hacer” al otro, a los demás actores,
de circuitos de comercialización de alimentos cosas imprevistas que surgen de la oportunidad
subvencionados), Misión Che Guevara (formación de acción frente a la necesidad y de la
para el trabajo y empleo), Misión Milagro necesidad de acción frente a la oportunidad. Es
(atención a personas con enfermedades visuales), así como puede explicarse la organización y la
Misión Hábitat y Vivienda (atención a familias sin extensión que va dándose en la práctica en la

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 121 - volumen 3, número 2, mayo 2008


configuración y aún en la dotación instrumental de esparcimiento y el descanso. La
la Red de Redes que es Barrio Adentro. instrumentación de la estrategia de promoción
de salud se define en la "Carta de Ottawa" a
Desde esta perspectiva también se pone de relieve través de 5 áreas: construcción de una política
una nueva subjetividad en relación a la vida y, de pública, creación de ambientes de soporte
manera particular, al espacio de lo público. social, fortalecimiento de la acción
Emerge otra lógica (González, 1997) que no es comunitaria, desarrollo de las habilidades del
una antilógica, sino otro uso de la razón, de los personal y reorientación de los servicios de
saberes de carácter empírico y simbólico, salud (OMS, Salud y Bienestar Social de
dialéctico, diferenciado del modo de razonamiento Canadá y Asociación Canadiense de Salud
cartesiano y positivista. De tal manera que, Pública,1986).
otorgándole un nuevo sentido a la acción pública,
se han abierto los espacios al saber popular, al Participación Social. Esta participación se ha
fortalecimiento de la autoestima, a la dignidad, la expresado en la constitución de un Comité de
identidad y el sentido de pertenencia de nuevos Salud por cada consultorio popular (primer
sujetos de derecho, individuales y colectivos. nivel de atención), escogido en asamblea de
Sujetos y subjetividades capaces de resignificar, ciudadanas y ciudadanos y generalmente
rearticular y transformar la realidad, en el espacio constituido por 10 personas. Para el año 2006
de la participación efectiva y progresiva, de lo se habían registrado 8,951 Comités.
común y lo comunitario, en la superación de sus
necesidades. Espacio desde donde es posible que Tipo de establecimientos. Barrio Adentro I
surja y se instrumente una redimensión de valores, (primer nivel de atención): consultorios
tales como la solidaridad, la equidad, la justicia y populares; Barrio Adentro II (segundo nivel de
el bien colectivo. atención): clínicas populares, centros de
diagnóstico integral, salas de rehabilitación
Es así que la participación popular deja de ser un integral y centros de alta tecnología; Barrio
recurso accesorio de la política y se convierte en el Adentro III (tercer nivel de atención)
eje dinamizador y orientador de la acción del hospitales generales; Barrio Adentro IV
Estado, a través de formas de trabajo basadas en la (cuarto nivel de atención): hospitales
construcción de poder popular y en la apropiación altamente especializados, con componente
colectiva de los recursos de poder político, social, docente.
financiero y científico, en función de las
necesidades y aspiraciones de la población. Es Extensión de cobertura y accesibilidad. Para
decir, que el elemento fundamental en el avance cumplir con el principio de la universalidad y
hacia una nueva política de salud es, en esencia, la de la accesibilidad, se planificó la construcción
democracia participativa. La participación popular de un consultorio popular por cada 250 a 350
derrota la exclusión política, abre espacios de familias. La característica fundamental de
encuentro entre los ciudadanos y sus gobiernos y estos centros es que se ubican dentro del
se concreta en la toma de decisiones consciente y barrio, en las zonas excluidas de las grandes
voluntaria sobre los procesos que nos afectan ciudades, donde los terrenos apropiados no
directa o indirectamente (El Troudi, Harnecker y abundan, el apoyo y el compromiso de la
Bonilla-Molina, 2005). comunidad fue determinante. En relación al
segundo nivel de atención, se planificó la
9.- Características de la Misión Barrio Adentro construcción de 600 centros de diagnóstico
integral y 600 salas de rehabilitación para una
Promoción y prevención de salud. Constituye un población aproximada de 40.000 a 50.000
componente prioritario en los servicios que habitantes como área de influencia. Se cuidó
promueve la salud a través de acciones dirigidas a que en aquellos municipios muy alejados o de
la mejora de las condiciones de vida y de trabajo, población indígena se contara con un CDI y un
el acceso a la educación y a la cultura, el ejercicio SRI, a pesar de no tener la cantidad de
físico, la conservación del medio ambiente, el habitantes establecida. También se planificó al

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 122 - volumen 3, número 2, mayo 2008


menos un CAT en cada entidad federal, variable Estos centros son de investigación y docencia
según la densidad poblacional, para un total de 35 por excelencia. Todos estos servicios son
y la adecuación de los ambulatorios urbanos en gratuitos.
clínicas populares, para completar la red del
segundo nivel de atención. Tecnología apropiada y calidad en la
atención. La clasificación de los
Atención planificada a partir de las necesidades establecimientos de salud, según niveles de
y no de la oferta. La instalación de los puntos de complejidad, incorpora a la complejidad
consulta de Barrio Adentro en las comunidades de tecnomédica, la complejidad social, cultural,
máxima exclusión se realizó a solicitud de las psicológica y política que significa el
comunidades organizadas en Comités de Salud y desarrollo de capacidad resolutiva, (Rodríguez,
considerando las ofertas reales de atención a la 1991) y que requiere de formación de personal
salud preexistentes. De tal manera que no duplicó de salud preparado para enfrentar cada
la oferta, sino que brinda atención donde no realidad con tecnología suficiente y apropiada
existía. La red de establecimientos y servicios que para producir respuestas oportunas en cada
componen la Misión Barrio Adentro se ha nivel de atención. Por otra parte, la
desarrollado a partir de las necesidades y organización según niveles de complejidad
problemas identificados en un proceso dinámico busca la racionalización y la distribución
de interacción dentro de las comunidades. Una vez equitativa de los recursos disponibles con un
que se inició en diferentes lugares del país, fueron modelo en redes que permite la interrelación
las comunidades organizadas quienes hacían llegar eficiente del conjunto de servicios y respuestas
la Misión a sus localidades, su funcionamiento que el sistema tiene capacidad para brindar.
respondió a las situaciones propias de cada una de
ellas. Cooperación y solidaridad internacional. En
Venezuela, como en otros países, existe un
Organización según niveles de complejidad en déficit muy importante del personal de salud,
redes. El modelo diseñado en Barrio Adentro se en general. A esto se suma una distribución
basa en niveles de complejidad. Barrio Adentro I inequitativa del personal existente,
es el primer nivel, de baja complejidad favoreciendo a los centros urbanos sobre los
tecnomédica, pero con alta resolución, cerca de la rurales y a las zonas residenciales sobre las
vivienda de las personas, con énfasis en excluidas. Con este panorama, es posible
promoción de la salud, prevención de entender que sólo con la presencia de los
enfermedades y diagnóstico precoz, es profesionales de la salud provenientes de la
habitualmente la puerta de entrada a la red de República de Cuba fue posible, en tan breve
salud. Barrio Adentro II es de segundo nivel, de tiempo, brindar cuidado médico primario a la
complejidad intermedia: exámenes población excluida. Barrio Adentro se
complementarios en los centros, posibilidad de convierte así en la mejor muestra de la
hospitalización de corta duración, no más de 72 integración posible a través de la Alternativa
horas, y posibilidad de tratamiento quirúrgico, así Bolivariana para América (ALBA).
como la atención de partos normales durante las
24 horas del día. Barrio Adentro III es el nivel que 10.- Primeros avances en salud
atiende las patologías, cuidados paliativos
avanzados y otras situaciones de salud que Se alcanzó el 100% de cobertura de cuidado
requieran atención médica especializada y que no médico primario de 70% de la población
puedan ser resueltas en los niveles anteriores. La venezolana anteriormente excluida de esta
atención se ofrece las 24 horas del día. Barrio posibilidad (18,604,196 habitantes para el
Adentro IV, cuarto nivel de atención, se ocupa de 2003). Se hizo más equitativa la distribución
patologías médico-quirúrgicas de alta complejidad de médicos por habitantes, logrando para el
y especialización, de alto costo y riesgo que no 2005 que en las entidades federales de mayor
pueden resolverse en el tercer nivel. Es un nivel de pobreza, con índices de desarrollo humano
cobertura y referencia nacional y/o internacional. (IDH) inferiores a 0,7 se contara con un

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 123 - volumen 3, número 2, mayo 2008


médico por cada 1,068 habitantes y los de menor logro importante, todos los médicos y médicas
pobreza con IDH superior a 0,7 contaran con un que laboran en la Misión son especialistas en
médico por cada 1,236 habitantes (OPS, 2006). medicina general integral, además, en toda la
La infraestructura ha crecido significativamente, red hay puntos de atención odontológica y
con una distribución en el territorio y un optometristas.
equipamiento planificados sobre la base de las
características demográficas y epidemiológicas. El desarrollo de una estrategia de promoción
Para el 2007 se han construido y equipado 3,717 de la salud es un cambio cualitativo profundo
consultorios populares, con la meta de completar en el modelo de atención y, a la vez, una
una red de 6,569 y convertir al modelo de Barrio herramienta para el acceso y la participación
Adentro todos los ambulatorios preexistentes de la social organizada en el cuidado de la salud.
red tradicional. Existen actualmente 8,633 puntos Más de 140,000 personas han recibido
de consulta de atención primaria funcionando, que formación para promoción de la salud en todo
incluyen los que todavía se encuentran en el país, éstas, a su vez, participan en
viviendas e instalaciones de las comunidades. actividades de educación permanente. Más de
Además, se cuenta con 4,800 odontólogos y 441 100,000 niños y niñas fueron formados como
servicios de optometría y referencia a promotores de salud. Por otra parte, en el año
oftalmología. En el año 1998 sólo existían en todo 2006, en los puntos de consulta se organizaron
el país 1,628 ambulatorios del primer nivel de 6,087 clubes de embarazadas, 5,443 de
atención con personal médico, 800 odontólogos y lactantes, 7,336 de adolescentes y 7,858 de
ningún servicio de optometría. abuelos. Además, se conformaron clubes
específicos de personas con hipertensión, con
Asimismo, la red de Barrio Adentro II, que eleva diabetes y fumadores. En el marco de la esta
la capacidad resolutiva del primer nivel, cuenta en estrategia se inició la transmisión de mensajes
la actualidad con 12 clínicas populares (antiguos de salud a través de la red de radios
ambulatorios tipo III, reacondicionados), 417 comunitarias alcanzando a 144 emisoras en
centros de diagnóstico integral (70% de la meta todo el país.
programada), 503 salas de rehabilitación integral
(84% de la meta) y 22 centros de alta y tecnología 11.- Construyendo el Sistema Público
(63% de la meta). En 1998, en el sector público Nacional de Salud
había sólo 1 equipo de resonancia magnética y 5
tomógrafos, en el 2007 hay 19 equipos de El primer paso para la construcción del
resonancia (13 en los CDI, 3 en las clínicas Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) es
populares y 1 en el Hospital Cardiológico Infantil la voluntad política, estar convencido de su
Latinoamericano (HCILA) y 26 tomógrafos (15 en necesidad. Durante el proceso constituyente de
CAT, 2 en el HCILA, 6 en clínicas populares y 3 1999 se abrieron grandes discusiones públicas
en el resto de los hospitales). En 1998 existían con todos los actores involucrados, el proceso
sólo 78 salas de rehabilitación en el sector público, constituyente venezolano tuvo la
en la actualidad se dispone de 576 salas de particularidad de que los líderes que lo
rehabilitación integral (Ministerio de Salud, 2007). llevaron adelante fueron escogidos en
elecciones públicas, el pueblo decidió quienes
Entre 2003 y 2007 en el país se construyeron y iban a elaborar la nueva Constitución, los
dotaron un total de 4,659 nuevos establecimientos constituyentes hicieron una amplia consulta
de atención integral a la salud del primer y pública donde podían participar todos los
segundo nivel completamente gratuitos, mientras sectores involucrados: expertos en temas de
que en las décadas de los ochenta y noventa se salud nacionales e internacionales, sindicatos y
construyeron nada más que 50 establecimientos gremios de la salud y las organizaciones
públicos de salud (Ministerio de Salud, 2006). privadas relacionadas con la salud y las
organizaciones sociales del área y los
El cambio en la disponibilidad y calidad de los ciudadanos de a pie.
servicios en el primer nivel de atención ha sido un

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 124 - volumen 3, número 2, mayo 2008


Se acordó que la nueva Constitución incluyera la nueva Ley Orgánica de Salud por parte de la
como mecanismo básico para la garantía del Asamblea Nacional venezolana, que se viene
derecho a la salud, la creación de un SPNS elaborando desde la aprobación de la CRBV.
participativo, regido por los principios de En Venezuela se mantiene vigente la Ley
universalidad, integralidad, equidad y solidaridad; Orgánica de Salud de 1998, elaborada bajo
con financiamiento proveniente principalmente otra concepción, en los artículos que no
del fisco nacional, con la posibilidad de aportes y contradicen la Constitución, hasta la
cotizaciones especiales que irían a un mismo aprobación del nuevo instrumento legal.
fondo. Los costos de la salud no pueden ser
transferidos a los usuarios de los servicios, por Hasta tanto se tenga la ley que instrumente la
tanto, los servicios deben ser totalmente gratuitos unificación de los diferentes entes prestadores
para los usuarios y usuarias (Feo y Curcio, 2004). de salud bajo la misma concepción,
organización y administración, se mantendrá
La CRBV establece el mandato para la creación en el país la multiplicidad de ejecutores dentro
del SPNS integrado al Sistema de Seguridad de los cuales destacan por su magnitud el
Social, señala el financiamiento del sistema como Ministerio del Poder Popular para la Salud
obligación del Estado y prohíbe la privatización. (MPPS), el Instituto Venezolano de los
Se define el Sistema de Seguridad Social al cual Seguros Sociales (IVSS), el Instituto de
está integrado el SPNS y se indica que será Previsión y Asistencia Social del Ministerio de
regulado por una ley orgánica especial. Educación (IPASME), las direcciones,
(Constitución de la República Bolivariana de secretarías o institutos de salud de las
Venezuela, 1999) gobernaciones y alcaldías descentralizadas,
entre otros, que suman en total más de 400
En el 2002 se promulga la Ley Orgánica del diferentes prestadores de servicios de salud
Sistema de Seguridad Social (LOSSS) en la cual públicos o financiados parcialmente por el
se crea un régimen prestacional de salud, en Estado. En este contexto surge la Misión
consonancia con los principios del SPNS, para Barrio Adentro, con un nuevo modelo en la
garantizar el derecho a la salud como parte del concepción, gestión y prestación de los
derecho a la vida (artículo 52). El SPNS garantiza servicios de salud y con un componente
la protección a la salud para todas las personas importante de participación comunitaria desde
dentro del territorio nacional, sin discriminación el inicio (Briggs y Mantinni-Briggs, 2007).
alguna (art. 53). El SPNS integra todas las
estructuras, órganos, programas y servicios que se El proyecto de Redes de Servicios de Salud
sostengan total o parcialmente con recursos propone cuatro redes integradas (ver figura).
fiscales o parafiscales de manera descentralizada, Este proyecto de redes surgió de varios talleres
intergubernamental, intesectorial y participativa, de discusión, con la participación de los
bajo la rectoría del Ministerio de Salud, en el principales entes prestadores de salud, entre
marco de las competencias concurrentes entre las los que destaca el propio Ministerio, la Misión
instancias nacional, estatal y municipal que fije la Médica Cubana en Venezuela, la Secretaría de
Ley que regula este régimen (artículo 54). Este Salud de Caracas, el IVSS, el IPASME y la
régimen estará bajo la rectoría del Ministerio de coordinación Nacional de los Comités de
Salud y se regirá por la ley que regula el régimen Salud; dichas redes son:
prestacional de salud (artículo 57), (Ley Orgánica
del Sistema de Seguridad Social, 2002) Red de Atención Primaria: Su centro es la
propia comunidad, en ella conviven y
Como se deduce del articulado de la LOSSS, se confluyen las organizaciones comunitarias de
debe crear un instrumento legal que regule el salud, junto con todos los programas sociales
régimen prestacional de salud y, en consecuencia, de base popular del gobierno (Misiones
el SPNS. Esta situación, unida a la presión de los educativas, de alimentación, de cultura,
grupos poder económico, gremial y político, ha deportivas, comités de tierras urbanas y
generado confusión y retardo en la aprobación de rurales, mesas técnicas de agua, núcleos

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 125 - volumen 3, número 2, mayo 2008


académicos, entre otros) con los establecimientos instancias y establecimientos que integran las
de salud de la localidad, donde se incluyen los redes deben ofrecer las prestaciones de salud
módulos de Barrio Adentro I, el CDI, la SRI, las inicial, de acuerdo al lugar donde se presenta la
salas de odontología comunitaria, las ópticas emergencia y la capacidad resolutiva del
comunitarias y los establecimientos del primer establecimiento.
nivel de atención de la red convencional que
progresivamente pasarán a formar parte de Barrio La propuesta de redes del Ministerio de Salud
Adentro I. En esta red deben manejarse los señala dos formas de delimitación del espacio–
aspectos relacionados con la salud de la población, territorio social de las redes de servicio de
en su concepción más amplia. salud a nivel de las entidades federales: el
Municipio, en el cual deben existir las cuatro
Red de Atención Ambulatoria Especializada: redes relacionadas con las instancias
Incluye los establecimientos de salud con municipales de decisión, tanto de salud como
capacidad de atención por especialistas de las el resto de las decisiones políticas locales; y el
áreas clínicas y quirúrgicas que no requieran Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC),
hospitalización o que la misma no supere las 48 definida como un sistema integrado de
horas, estos son las clínicas populares y los CAT unidades asistenciales, docentes e
de la nueva red, los Centros Ambulatorios investigativas que brindan un servicio de salud
Urbanos tipo II y III y los hospitales tipo I de la de calidad, dotado de medios diagnósticos y
red convencional. Cuenta también con la terapéuticos adecuado, con especialistas
participación de las comunidades organizadas del capacitados, dónde se puede resolver el 90%
área de influencia del establecimiento. de los problemas de salud de la población, se
pueda capacitar el personal de salud requerido,
Red de Atención Hospitalaria. Incluye los siempre con la participación activa y
hospitales tipo II, III y IV de la red convencional protagónica de la comunidad organizada. Para
(Barrio Adentro III) y los hospitales de Barrio la delimitación y conformación de las ASIC no
Adentro IV, con la respectiva participación de las existen criterios rígidos, se deben delimitar
comunidades organizadas tanto en la planificación tantas ASIC como sean necesarias para cubrir
y ejecución, como en el control de la gestión las necesidades de atención de salud del
(contraloría social). Municipio correspondiente (Ministerio de
Salud, 2007).
Red de Emergencias. Es transversal a las redes
anteriores, constituye la entrada al sistema en
situaciones de emergencia, por lo que todas las

Fuente: Ministerio de Salud. Proyecto de Redes de Servicio de Salud, febrero 2007

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 126 - volumen 3, número 2, mayo 2008


12.- Avances en la mejora de la calidad de vida de formación universitaria en medicina integral
entre 1999 y 2007 comunitaria, odontología y enfermería integral y
gestión de salud, entre otros. Este contingente de
A pesar de las dificultades derivadas de las futuros profesionales se encuentra entre el primero
tensiones propias de un cambio social y político y tercer años de estudios, de un período de 5 años.
que toca las bases estructurales del modelo de Mientras se salda este déficit histórico, el
sociedad, las nuevas políticas públicas del Estado Convenio Cuba - Venezuela ha proporcionado
están dirigidas a incidir sobre los determinantes de personal de salud, equipos y cooperación técnica
la calidad de vida de la población, reducir la para los distintos programas.
exclusión y la brecha de la inequidad, a partir de
un enfoque antineoliberal que sitúa la garantía de Los planteamientos contenidos en el reciente
los derechos sociales como un deber inalienable documento del año 2007 sobre la posición de la
del Estado. Esto sólo es posible a través de la Organización Panamericana de la Salud
democracia participativa y del fortalecimiento de /Organización Mundial de la Salud en torno a la
la autodeterminación y la soberanía nacional, en el necesidad de renovar la APS y sus valores y
marco de nuevas relaciones solidarias con los principios, con énfasis en el derecho a la salud, la
otros países, contenidas en la Alternativa equidad y la solidaridad, ponen en evidencia que
Bolivariana para América (ALBA). Con el ALBA el camino que asegurará el logro de la meta de
se propone integrar a los pueblos en múltiples “Salud para todos” sólo es posible a través de un
formas de intercambio de capacidades humanas y cambio social que permita el desarrollo de una
de riquezas territoriales (Valencia, 2005). política de salud como la que adelanta Venezuela
(OPS /OMS,2007)
El avance en la reducción de la deuda social
acumulada, se observa en aspectos claves de la Referencias
calidad de vida. Es así que entre 1998 y 2007, la
pobreza extrema se redujo de 20,6 % a 9,41%. Alayón Rubén, 2005. Barrio Adentro: combatir la
(Instituto Nacional de Estadística. 2007). La tasa exclusión profundizando la democracia. Revista
Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 11,
de mortalidad infantil pasó de 21,3 x 1000 nacidos
No. 3. Caracas.
vivos registrados a 13 x 1000 nvr (Ministerio del Armada F., Muntaner C., Navarro V. ,2001. Health and
Poder Popular para la Salud, 2006 e Instituto NE, social security reforms in Latin America: the
2007). La tasa de educación preescolar aumentó convergence of the World Health Organization, the
de 44, 7% a 60,6% y la de educación básica de World Bank, and transnational corporations.Int J
89,7% a 99,5%. Se alfabetizaron en dos años Health Serv.31(4):729-68
1,482,543 adultos. En todo el período, el promedio Briggs Ch., Mantinni – Briggs C., 2007. Misión Barrio
de inflación fue de 18,4%, el más bajo en Adentro: Medicina Social, Movimientos Sociales de los
comparación con los tres gobiernos anteriores pobres y nuevas coaliciones en Venezuela. Salud
(22,7%, 45,3% y 59,4%) durante los cuales se Colect., pp 159 -176.
Castellanos, P.L.,1982. Notas sobre el Estado y la
aplicaron las recetas neoliberales (SISOV, 2007).
Salud en Venezuela. Cuadernos Sociedad Venezolana
El aumento del salario mínimo, que en el año de Planificación, Vol. 5: 69-158.
2007 se ubicó como el más alto de América Consejo Nacional de la Alimentación,1996. Cumbre
Latina, y la reducción del desempleo, que pasó de Mundial de la Alimentación, Informe Venezuela.
16,6% en 1999 a 6,2% en el 2007 (Instituto Caracas.
Nacional de Estadística, 2007) son resultado de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
una política económica caracterizada por 1999 ,2000. Gaceta Oficial 36.860 del 30 de diciembre
crecimiento económico con aumento del gasto de 1999 y Gaceta Oficial 5.436 del 24 de marzo.
social. De Vos P, De Ceukelaire W, Van der Stuyft P., 2006.
Colombia and Cuba, contrasting models in Latin
American`s health sector reform. Trop Med Int
La sostenibilidad de esta nueva red de servicios
Health.11(10):1604-12).
tiene necesidad de un nuevo perfil de trabajadores Decreto Presidencial de creación de la Misión Barrio
de salud con la calidad y cantidad que el país Adentro, 2004. Gaceta Oficial No. 37.865, del 26 de
requiere, por esta razón se desarrollan programas Enero.

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 127 - volumen 3, número 2, mayo 2008


Ministerio de Salud, 2006. Dirección de Salud
El Troudi H., Harnecker M., Bonilla-Molina L., 2005. Poblacional y Dirección de contraloría Sanitaria,
herramientas para la participación, 1ª edición, Caracas. Establecimientos de Salud Registrados.
Fajardo-Cortés V., Lacabana M., 1993. Ajuste Ministerio de Salud, 2006. Propuesta de Ley Orgánica
Estructural y Mercado de Trabajo, Venezuela 1989- de Salud. Documento mimeografiado.
1993. Cuadernos CENDES (23):9 Ministerio de Salud, 2007. Informe General.
Feo O., Curcio P. (2004). La Salud en el Proceso Ministerio de Salud, 2007. Proyecto de Redes de
Constituyente Venezolano. Rev Cubana de Salud Servicios de Salud. Documento mimeografiado.
Pública. Ministerio del Poder Popular para Comunicación y la
Feo O., 2003. Repensando la Salud. Propuesta para Información, 2007 www.misionesbolivarianas.gob.ve
salir de la crisis. Análisis de la Experiencia Ministerio del Poder Popular para la Salud, 2007.
Venezolana. Edición Universidad de Carabobo, Anuario de Mortalidad, 2006 www.mpps.gob.ve
Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, Morin, E., 2000. La Inteligencia de la Complejidad.
Maracay, Venezuela. L´Harmattan. París.
Fundación Defensoría del Pueblo, 2004. Los Muntaner C., Salazar R.M., Rueda S., Armada F.,
Documentos del Golpe. Fundación Ciara, tercera 2006. Chalenguing The neoliberal trend: the
edición. Venezuelan health care reform alternative. Can J Public
Gabinete Social, República Bolivariana de Venezuela, Health. 97(6):119-24.
2004. Cumpliendo las Metas del Milenio. Ediciones Naciones Unidas, 2004. Cumpliendo las Metas del
Comala.com. Milenio, República Bolivariana de Venezuela.
Gamboa T., 2000. La Salud Pública Venezolana: entre Núñez, N., 1996. Cuadernos de la Agenda Salud.
el compromiso social y la economía de mercado. V Amazonas, Experiencia Piloto. CONICIT, Caracas.
Congreso Latinoamericano del CLAD sobre la OMS, 2003. Informe Sobre la Salud en el Mundo 2003.
Reforma del Estado y de la Administración Pública, Forjando el futuro. Ginebra.
Santo Domingo, República Dominicana. OMS, Salud y Bienestar Social de Canadá y
Golinger, E., 2005. El Código Chávez, descifrando la Asociación Canadiense de Salud Pública, 1986. Carta
intervención de los EE.UU. en Venezuela Fondo de Ottawa para la Promoción de la Salud. Conferencia
Editorial Question. Internacional sobre la Promoción de la Salud: Hacia un
Guerra de Macedo, Carlyle, 2003. El Derecho a la nuevo concepto de la Salud Pública. Ontario, Canadá.
Salud en América Latina en los Albores del siglo XXI, OPS, 2006. Barrio Adentro: Derecho a la salud e
en I Conferencia Nacional de Salud, “La Salud un inclusión social en Venezuela. OPS/OMS para
Derecho para Todos”, Lima, 22 -24 de agosto del 2002, Venezuela.
libro resumen, Ediciones Foro Salud. Lima Perú. OPS/OMS, 2007. .La Renovación de la atención
Harnecker, M., 2002. “Hugo Chávez Frías, un Hombre, Primaria de salud en las Américas: documento de
un Pueblo”. Entrevista. Caracas, Venezuela. posición de la Organización Panamericana de la Salud
Homedes N, Ugalde A., 2005. Why neoliberal health /Organización Mundial de la Salud. Washington D.C.
reform have filed in Latin America. Health Policy. Programa venezolano de educación acción en derechos
Jan:71(1):83-96. humanos. (PROVEA), 1998. Informe Anual .1997-
Homedes N., Ugalde A., 2005. Las reformas de Salud 1998.
en América Latina: una visión crítica a través de dos Programa venezolano de educación acción en derechos
estudios de caso, Revista Panamericana de Salud humanos. (PROVEA), 2001. Informe Anual 2000 –
Pública, Vol.17, Nº3. 2001.
Instituto Nacional de Estadísticas, 2007. Rincón M, Rodríguez I., 2004), Consideraciones
www.ine.gob.ve/registrosvitales/estadisticasvitales.asp Generales sobre la Política y Gestión de la Salud en
Instituto Nacional Estadística, 2007. Venezuela (1900 – 2003). FERMENTUM. Sep-
www.ine.gob.ve/pobreza/menupobreza.asp Oct,14(41):503-532.
Laurell A. C., 1995. La Lógica de la Privatización en Rodríguez M., 1991. El Problema de la Capacidad
Salud, en Politica de Saúde, lo público e o privado, Resolutiva en Atención Primaria de Salud. En: Informe
Eibenschutz Catalina, Fiocruz, Río de Janeiro, Brasil. de Gestión 1987-1990. Tomo II pp 602-613. Luis
López Calvo, M., 2006. Los Documentos del Paro. López Grillo. Facultad de Medicina, UCV. Imprenta
América Latina a través del espejo mediático español: Universitaria.
El caso de Venezuela (2002-2004). Ministerio de Rondón R., 1996. La Descentralización de la Salud en
Información y Documentación; Colección Análisis. Venezuela, Ed. Litho Color, Caracas. pp. 169.
Ministerio de Salud, 2006. Boletín epidemiológico San Sebastián M., Hurting A-K., Breilh J., Quizhpe A.
semanal, año 55, semana epidemiológica No.01, enero. Peralta., 2005. El Movimiento de Salud de los Pueblos.

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 128 - volumen 3, número 2, mayo 2008


Revista Panamericana de Salud Pública. Vol. 18, No.1 privatization. Journal of Public Health Policy.
pp 45-49. 20(2):149-67.
Sanoja M., 2000. Seguridad Social y Seguros Sociales Ubieta E., 2006 Venezuela Rebelde, Solidaridad vs
en Venezuela: visión, reflexión y opiniones. pp 86-81. Dinero, Ediciones Abril, la Habana Cuba.
Sistema de Indicadores Sociales para Venezuela. Valencia J., 2005. Aspectos Filosóficos y
SISOV ,2007. www.sisov.mpd.gob.ve/indicadores. Constitucionales del ALBA Ponencia presentada en el I
Sotelo. J.M., Perdomo G, Moncayo R., 1997. Futuros Encuentro por la Consolidación de un Nuevo Estado de
Escenarios de la salud Pública en América Latina. IV Derecho y de Justicia Social en el marco de la
Congreso de Ciencias Sociales y Medicina. México. Alternativa Bolivariana para la América. (ALBA).
Terris M., 1989. Witnesses to History: The Caracas Barquisimeto, Venezuela.
explosion and the International Monetary Found 5-130. WHO/UNICEF,1978. Primary Health Care: Report of
J Public Health Policy .10(1):149. the International Conference on Primary Health Care:
Terris M., 1999. The neoliberal triad of anti-health Alma Ata, URSS. Gen
reforms: goverment butge cutting, desregulation and

Medicina Social (www.medicinasocial.info) - 129 - volumen 3, número 2, mayo 2008

View publication stats


DESCPACHO DE LA VICEMINISTRA DE REDES DE ATENCION AMBULATORIA.

SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DEL


PODER POPULAR
RED DE ATENCION COMUNAL DE SALUD PARA LA SALUD.

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y


CRITERIOS PARA SU GESTIÓN
DENTRO DE LA RED DE ATENCIÓN
COMUNAL DE SALUD.

Caracas, Enero de 2016

“Pueblo Victorioso. No podemos optar entre vencer o morir.. Necesario es vencer”


Av. Baralt, Centro Simón Bolívar, Torre Sur, piso 7-Of. 727, El Silencio, Caracas-Venezuela.
Teléfono: (0212-408.03.76 Fax: (0212) 408.03.52 Correo: pna@mpps.gov.ve.
DIRECTORIO
MINISTRA EL PODER POPULAR PARA LA SALUD
Dra. Luisana Melo
VICEMINISTRA DEL DESPACHO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
Dra. Claudia Morón
VICEMINISTRA DEL DESPACHO DE REDES DE SALUD INTEGRAL
Dra. Asia Villegas
VICEMINISTRO DEL DESPACHO REDES DE HOSPITALES
Dr. Francisco Hernández
VICEMINISTRA DEL DEPACHO DE TECNOLOGIA, REGULACION Y
RECURSOS PARA LA SALUD
Dr. Henry Hernández.
DIRECTOR GENERAL PARA LA GESTION DE LA RED DE SALUD COMUNAL
Dr. Gustavo Cedeño
DIRECTOR GENERAL PARA LA GESTION DE LA RED AMBULATORIA
ESPECIALIZADA
Dra. María Elena Coa
DIRECTOR GENERAL PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA RED DE SALUD
COMUNAL Y AMBULATORIA ESPECIALIZADA
Dr. Raúl Carbonel

ASESORIA y EDICIÓN
Dr. Joel José Caraballo
Dra. Leonor Franco.

1
I. PRESENTACION

El fortalecimiento de Barrio Adentro como estrategia permanente para la transformación


del Sistema Púbico Nacional de Salud (SPNS), es la principal Política Pública para
universalizar el acceso a los servicios de salud lo más cercano posible a las personas, la
familia y la comunidad; es por ello que posterior a la definición constitucional del modelo
de atención con un enfoque preventivo promocional e integrado socialmente, surge la
necesidad de evolucionar la organización estructural del SPNS con la concepción de la
Red de Atención Comunal de Salud (RACS) teniendo como base a la integralidad y las
Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) como territorio social fundamental.

La RACS constituye un punto de avance en la institucionalización orgánica y definitiva de


la Misión Barrio Adentro que se ha venido construyendo desde el año 2003, integra en si
misma los esfuerzos realizado por el Gobierno Bolivariano en todos los niveles de gestión,
en todo el primer nivel de atención medica e integral de la población. La nueva
institucionalidad del Estado basada en la reorganización geopolítica y el sistema de
agregación comunal ha determinado la aparición de esta red con la más alta participación
del Poder Popular.

El presente documento ha sido elaborado por el Despacho de la Viceministra de Redes


de Atención Ambulatoria con la finalidad de fundamentar, orientar y organizar el trabajo
operativo de fortalecimiento de la Red de Atención Comunal de Salud de acuerdo al
nuevo ordenamiento jurídico y normativo de éste ente rector. Contiene el fundamento
político, jurídico y organizativo del nuevo modelo de atención y los mecanismos para
gestionarlo a partir de la Red de Atención Comunal de Salud en todo el territorio nacional.

2
CONTENIDO

I. PRESENTACION ....................................................................................................... 2

CONTENIDO ..................................................................................................................... 3

II. FUNDAMENTACION. ................................................................................................. 8

1. Fundamentos políticos y jurídicos: .......................................................................... 8

A. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999. ............................ 8

B. Ley Plan de la Patria 2013-2019. ......................................................................... 8

C. Plan Nacional de Salud 2014-2019. ................................................................. 9

D. Reglamento Orgánico y Resoluciones del Ministerio del Poder Popular para la


Salud. 10

E. Resolución N. 134 del MPPS. ............................................................................ 11

F. Resolución N. 400 del MPPS. ............................................................................ 11

G. Resolución N. 427 del MPPS. ........................................................................ 11

2. CONCEPCIÓN RED DE ATENCION COMUNAL DE SALUD (RACS) .................. 12

Concepto. ................................................................................................................. 12

Características de la Red de Atención Comunal de Salud. ....................................... 12

III. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL. .................................................................. 13

1. Enfoques del Modelo de Atención. ........................................................................ 13

2. Líneas de Atención:............................................................................................... 13

IV. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ATENCION COMUNAL


DE SALUD. ...................................................................................................................... 16

1. ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (ASIC). ......................................... 16

Concepto. ................................................................................................................. 16

Construcción Social del ASIC. .................................................................................. 17

Principios para la atención en el Área de Salud Integral Comunitaria. ...................... 17

2. FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (ASIC). 18

3
Objetivos de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC). ................................ 18

Coordinación del Área de Salud Integral Comunitaria. .............................................. 19

Objetivos del Colectivo de Dirección del ASIC. ......................................................... 20

A. Funciones del Coordinador/a del ASIC. ......................................................... 20

B. Funciones de la Coordinación de Atención Integral en Salud y Equipos Básicos


de Salud. ............................................................................................................... 21

C. Objetivos de la Coordinación Docente. ....................................................... 23

D. Objetivos de la Coordinación de Aseguramiento para la atención. ............. 24

E. Objetivos de la Coordinación de Estadística e Información en Salud. ............ 25

F. Participantes voceros o voceras al colectivo de dirección. ............................. 26

Vocera/o del Poder Popular ............................................................................... 27

Objetivos: .......................................................................................................... 27

Funciones .......................................................................................................... 27

Vocero/a de los Trabajadore/as ......................................................................... 28

Atribuciones ....................................................................................................... 28

Facultades ......................................................................................................... 28

G. OTROS ACTIVISTAS NOMBRADOS POR EL COLECTIVO DE


DIRECCION. ......................................................................................................... 28

Activista de Ética para la Vida............................................................................ 29

Objetivo: ............................................................................................................ 29

Funciones. ......................................................................................................... 29

Perfil del Activista de Ética para la Vida: ............................................................ 30

nota: el colectivo de dirección podrá nombrar otros activistas de acuerdo a las


necesidades de cada ASIC. ............................................................................................. 30

V. ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE ATENCION COMUNAL DE SALUD QUE


CONFORMAN LAS ASIC. ............................................................................................... 31

1. CONSULTORIOS POPULARES. .......................................................................... 32

4
Características según Tipo I, II o III........................................................................... 32

A. Consultorio Popular Tipo 1 (CPT1)................................................................ 32

B. Consultorio Popular Tipo 2 (CPT2)................................................................ 33

C. Consultorio Popular Tipo 3 (CPT3). ............................................................ 33

2. CONSULTORIOS ODONTOLÓGICOS POPULARES (C.O.P). ............................ 33

Características: ..................................................................................................... 34

3. ÓPTICAS POPULARES (OP). .............................................................................. 34

Características. ..................................................................................................... 34

4. CENTROS DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL (CDI). ................................................ 35

a) Características. .............................................................................................. 35

b) Servicios que funcionan en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI):.............. 35

Servicios de atención a la población .................................................................. 35

5. SALAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (SRI). ................................................. 37

a) Características. .............................................................................................. 37

b) Servicios que funcionan en la Sala de Rehabilitación Integral (SRI):.............. 37

Servicios de atención a la población .................................................................. 37

Servicios terapéuticos........................................................................................ 37

Servicios de Apoyo a la Atención. ...................................................................... 38

Servicios Generales........................................................................................... 38

VI. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSULTORIO POPULAR (CP). 38

1. CRITERIOS CONCEPTUALES DEL CONSULTORIO POPULAR. ....................... 38

2. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESDE EL CONSULTORIO POPULAR


(CP). ............................................................................................................................ 39

a) Propósitos. ..................................................................................................... 39

a) Fases del Proceso. ........................................................................................ 40

3. GRUPO BÁSICO DE SALUD (EBS) del consultorio popular. ................................ 41

5
Funciones del Grupo Básico de Salud (GBS) del Consultorio Popular...................... 41

A. Funciones del Médico/a en el Consultorio Popular. ........................................ 41

B. Funciones del Enfermero/a en el Consultorio Popular. ................................... 45

C. Funciones del Promotor Integral de Salud en el Consultorio Popular. ........ 47

4. DOCUMENTOS Y REGISTROS APROBADOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL


TRABAJO DEL CONSULTORIO POPULAR (cp). ....................................................... 49

VII. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL Centro diagnostico integral (Cdi). . 51

1. CRITERIOS CONCEPTUALES DEL CDI .............................................................. 51

2. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESDE EL centro diagnóstico integral


(CDI) ............................................................................................................................ 51

Propósitos. ............................................................................................................ 51

3. GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD DEL CDI (GMS). ............................. 52

Funciones del Grupo Multidisciplinario de salud (GMS) del CDI .............................. 53

A. Funciones del médico/as en el CDI ................................................................ 53

B. Funciones de los Enfermero/a(s) en el CDI .................................................... 55

C. Funciones de los Profesionales y técnico/as en Bioquímica / Bioanálisis en el


CDI. 57

D. Funciones Profesionales y técnico/as en Imagenología en el CDI .............. 58

E. Funciones de los Profesionales y Técnico/as en Gastroenterología en el CDI.


59

4. DOCUMENTOS Y REGISTROS APROBADOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL


TRABAJO DEL Centro Diagnóstico Integral ................................................................. 60

VIII. IX. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE la Sala de rehabilitación Integral


(SRI) 62

1. CRITERIOS CONCEPTUALES DE la Sala de rehabilitación Integral (SRI) .......... 62

2. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESDE la sala de Rehabilitación


Integral (SRI) ................................................................................................................ 62

Propósito ............................................................................................................... 62
6
3. GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD DE la sala de rehabilitación Integral
(GMSRI). ...................................................................................................................... 63

IX. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL consultorio Odontológico popular


(COP) 64

1. criterios conceptuales DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO POPULAR (COP)


64

2. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESDE EL CONSULTORIO


ODONTOLÓGICO POPULAR (COP) ........................................................................... 64

Propósitos. ............................................................................................................ 64

3. Grupo Básico de Salud Bucal (GBSB) del COP .................................................... 65

Funciones del Grupo Básico de Salud Bucal (GBSB) ............................................... 65

A. Funciones del Odontólogo/Odontóloga con o sin especialidad: ..................... 65

Investigación...................................................................................................... 68

B. Funciones de la Higienista Dental: ................................................................. 69

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................ 71

1. CRBV. 1999. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999,


reformada en 2007. Ministerio Público de la RBV, Caracas, Venezuela: Gaceta
Oficial N° 5.908E de Fecha 19/2/2009. Extraído de
http://www.mp.gob.ve/LEYES/constitucion/constitucion1.html ............................... 71

2. LPP. 2013. Ley del Plan de la Patria 2013-2019. Tribunal Supremo de Justicia,
Caracas, Venezuela: Gaceta Oficial Nº 40308 de Fecha 4/12/2013. Extraído de
http://historico.tsj.gob.ve/gaceta_ext/diciembre/4122013/E-4122013-
3859.pdf#page=1 .................................................................................................. 71

3. MPPS-PNS. 2015. Plan Nacional de Salud 2014-2019. Ministerio del Poder


Popular para la Salud, Caracas, Venezuela: Viceministerio de Salud Integral. 2015.
71

7
II. FUNDAMENTACION.

1. FUNDAMENTOS POLÍTICOS Y JURÍDICOS:

A. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 1999.

Artículos 83, 84, 85 Y 86, 122, 76 y 78. CRBV. (1999). Consagran a la salud como un
derecho, definen el modelo de atención integral generalizada y hace énfasis grupos de
vulnerabilidad social. Los mandatos ordenan que es obligación del Estado garantizar la
salud y promocionar de políticas orientadas al mejoramiento de la calidad de vida,
bienestar colectivo y acceso a los servicios a través de la gestión de un Sistema Público
Nacional de Salud con viabilidad presupuestaria de estricta responsabilidad del Estado y
sus instituciones. Se establecen de forma clara los principios de Universalidad, Equidad,
Gratuidad, Integralidad, Solidaridad e Integración Social que rigen al Modelo de
Atención en Venezuela.

B. LEY PLAN DE LA PATRIA 2013-2019.

El Plan de la Patria establece todas Las directrices generales y específicas para la


ejecución de un Programa Nacional de Actuaciones Integrales a través de la Red de
atención Comunal de Salud para la reproducción de la Salud y la Vida.

El Objetivo Histórico II en su Objetivo Estratégico 2.2.2.10 ordena “Asegurar la


salud de la población desde la perspectiva de prevención y promoción de la
calidad de vida, teniendo en cuenta los grupos sociales vulnerables, etarios,
etnias, género, estratos y territorios sociales”. LPP. (2013)
Objetivos Generales:

“2.2.10.1: Asegurar la salud de la población, a través del fortalecimiento continuo y la


consolidación de todos los niveles de atención y servicios del Sistema Público Nacional de
Salud, priorizando el nivel de atención primaria para la promoción de estilos y condiciones
de vida saludables en toda la población. 2.2.10.3: Articular bajo la rectoría única del
Sistema Público Nacional de Salud a todos los órganos y entes prestadores de servicios
de salud públicos y privados. 2.2.10.9: Fortalecer la atención de la salud sexual y
reproductiva de la población venezolana con énfasis en los sectores de mayor
vulnerabilidad y exclusión. 2.2.10.10: Reducir cargas de enfermedad, mortalidad
prematura y mortalidad evitable con énfasis en mortalidad materna, mortalidad en
menores de 5 años. 2.2.10.11: Articular todos los niveles de protección, promoción,

8
prevención, atención integral y rehabilitación a la salud individual y colectiva en el marco
de Áreas de Salud Integral Comunitarias”. LPP. (2013)

Esta directriz estratégica, dimensiona la forma de asegurar la salud a la población, nótese


como refiere tomar en cuenta los Grupos etarios que sustentan los ciclos de vida, los
estratos y territorios sociales así como los grupos sociales.

La Política Pública que se plantea en este documento, se fundamenta en las directrices


de los objetivos generales de la Salud del Plan de la Patria 2013-2019, la cita anterior
destaca el fortalecimiento de todos los niveles de atención y servicios del Sistema Público
Nacional de Salud, lo cual le da un carácter integrador y aplicable de este programa a
todo el sistema de salud y sus instituciones, así como hace mención especial a la salud
sexual y reproductiva que transversaliza los ciclos vitales, el ciclo vital etario del recién
nacido o nacida, niños o niñas; y define su aplicación en las Áreas de Salud integral
Comunitarias.

C. PLAN NACIONAL DE SALUD 2014-2019.

Las políticas públicas del Plan Nacional de Salud 2014-2019 que respaldan a la
concepción de la Red de Atención Comunal de Salud son las siguientes:

“Política 2. Fortalecer Barrio Adentro a través de la consolidación de la Red


Integrada de Salud, con atención integral y continua, basada en las Áreas de
Salud Integral Comunitarias (ASIC), con subsistemas de gestión
desconcentrados y articulados con el sistema de agregación comunal”. ”.
(MPPS-PNS. 2014, p.103-139).

Política 3. “Desarrollar de programas y proyectos para la prevención y atención


específica de las principales causas de morbimortalidad de la población,
transversalizados por nivel socioeconómico, género, ciclo de vida, etnia y
territorio social”. (MPPS-PNS. 2014, p.103-139).

Política 7. Crear el Sistema Integrado de Información y Vigilancia de Salud del


Sistema Público Nacional de Salud, utilizando la Telesalud como plataforma
para el desarrollo de los proyectos. (MPPS-PNS. 2014, p.103-139).

9
Política 14. “Promover procesos organizativos de las instancias del Poder
Popular a nivel de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) que
fortalezcan la convivencia solidaria y el buen vivir en socialismo”. (MPPS-PNS.
2014, p.103-139).

Estas políticas fundamentales dan un salto cualitativo a la visión de las actuaciones


integrales a la salud, en primer lugar reconociendo que en el nivel comunal es de donde
surgen las principales actuaciones que el personal que trabaja para la salud y sus
benefactores, es donde se ejecuta el modelo de atención integral con enfoque preventivo
y promocional. En segundo lugar conceptualizando las actuaciones más allá de la
atención a la enfermedad, sino a otros problemas sociales como la violencia y la
inseguridad; y en tercer lugar, visualizando que desde las comunidades se establece el
denominado sistema de referencia y Contrarreferencia que debe ser regido y garantizado
por el presente programa; articulando así a todo el Sistema Público Nacional de Salud.

D. REGLAMENTO ORGÁNICO Y RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DEL PODER


POPULAR PARA LA SALUD.

Con la publicación de la Gaceta Oficial N° 6.189, del 16 de julio de 2.015, donde se dicta
el Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Decreto 1.887),
de la misma fecha, se establece la estructura organizativa y funcional del Ministerio, así
como se establecen y distribuyen las funciones correspondientes a las dependencias que
lo integran (artículo 1). Igualmente, en el Capítulo III de este Decreto se definen y
establecen las funciones de los cinco Despachos de los Viceministros y Viceministras, a
saber: Viceministerios de Salud Integral, Hospitales, Recursos, Tecnología y Regulación,
Redes de Salud Colectiva y Redes de Atención Ambulatoria.

En su artículo 16 el Decreto. 1.887 define que el Viceministerio de Redes de Atención


Ambulatoria está conformado por tres Direcciones Generales, entre éstas la Dirección
General de Gestión para la Salud Comunal (DGGSC) para fortalecer el Sistema Público
Nacional de Salud (SPNS), a través de la creación de la Red de Salud Comunal.

La Dirección General de Gestión para la Red de Salud Comunal es la encargada de


establecer las pautas de atención y funcionamiento de esta red asistencial, también es
responsable de la supervisión, control y operacionalización de la gestión de los
establecimientos de salud y sus servicios asistenciales.

10
E. RESOLUCIÓN N. 134 DEL MPPS.

Publicada en Gaceta Oficial N°40.708 del 22 de Julio de 2015, mediante el cual se


establece que “Los Comités de Salud quedan facultados para ejercer la contraloría
social sobre todas las instancias y niveles políticos-territoriales de la red de
establecimientos, servicios y programas de salud, promoviendo un modelo de
gestión humanizada, transparente y participativa, en la cual el pueblo participe de
manera activa y protagónica en el control de la gestión de salud” en la misma están
establecidas las atribuciones de los comités de salud a través de los cuales se ejerce el
imprescindible ejercicio del Poder Popular.

F. RESOLUCIÓN N. 400 DEL MPPS.

La Red de Atención Comunal de Salud es creada mediante la Resolución N. 400,


publicada en Gaceta Oficial N. 40.723, del 13 de agosto de 2.015, la cual establece la
“Clasificación de los Establecimientos que conforman el Sistema Público Nacional
de Salud (SPNS), en el Primer Nivel de Atención Médica e instaurarán la Red de
Atención Comunal de Salud”, con lo cual se hace necesario llevar a cabo la
reorganización de la estructura y funcionamiento de esta Red y revisar la definición del
modelo de atención a ofrecer en dichos establecimientos.

G. RESOLUCIÓN N. 427 DEL MPPS.

Publicada en Gaceta Oficial N°40.708 del 22 de Julio de 2015, mediante el cual se


establece que “Serán Implementados mediante la Red de Atención Comunal de
Salud, priorizados por este Ministerio los cuales se mencionan a continuación:
Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Programa Nacional Ampliado
de Inmunizaciones, Programa Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas
por Vectores, Programa Nacional Integrado de Control de la Tuberculosis (Salud
Respiratoria), Programa Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y
Programa Nacional de Promoción y Prevención de Salud”

11
2. CONCEPCIÓN RED DE ATENCION COMUNAL DE SALUD (RACS)

CONCEPTO.

Es el conjunto de establecimientos, servicios, acciones comunales y médicas del Sistema


Público Nacional de Salud, dirigidos garantizar el derecho a la salud de las personas, la
familia y la comunidad dentro del primer nivel de atención.

CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE ATENCIÓN COMUNAL DE SALUD.

 Constituye la puerta de entrada y primer contacto de la población con el del


Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

 Aplica un modelo de atención integral por medio de estrategias y acciones


definidas ciclos vitales en todos los territorios sociales bajo su responsabilidad.

 Funciona y se organiza a través de las Áreas de Salud Integral Comunitarias con


un solo plan de trabajo y bajo una sola coordinación.

 Se articula con todo el sistema de agregación comunal a partir consejos


comunales, los comités de salud y las comunas socialistas.

 Gestiona acciones intersectoriales con todas las Misiones Sociales y proyectos


comunales enfocados hacia el buen vivir.

12
III. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.

El Modelo de Atención Integral (MAI) es una construcción determinada socialmente


para asegura la continuidad de la atención a la salud con calidad y humanidad en todo el
grupo familiar, resolviendo los principales problemas de salud a nivel individual y colectivo
en su dimensión comunitaria, laboral, escolar y ambiental, bajo la perspectiva de la
determinación social de la salud y actuando sobre todas las determinantes sociales de la
salud, con personal formado y organizados en Grupos Básicos y Multidisciplinarios de
salud de acuerdo a las necesidades existentes, en forma gratuita y universal.

Este Modelo de Atención Integral se ha ido consolidando en el país a partir de la


introducción de la Misión Barrio Adentro, basándose en el precepto constitucional de la
salud como derecho social fundamental, donde la atención comunal se da bajo una forma
de relación entre los servicios de salud y las redes sociales de organización y
participación de las comunidades (instancias del Poder Popular), lo cual implica la
articulación con el conjunto de Misiones Sociales que promueven el mejoramiento integral
de la calidad de vida de las poblaciones hacia el horizonte del Buen Vivir.

1. ENFOQUES DEL MODELO DE ATENCIÓN.

1. Enfoque de Salud como una situación dinámica y que expresa el máximo


grado de felicidad posible basado en la filosofía del Buen Vivir.

2. Enfoque de la Salud como Derecho.

3. Enfoque de desarrollo comunitario y humano y ecológico.

4. Enfoque de género.

5. Enfoque de trabajo productivo.

6. Enfoque de interculturalidad.

2. LÍNEAS DE ATENCIÓN:

Aunque el modelo es en sí una unidad indivisible y no se reduce a ninguna de sus partes,


para gestionarlo desde la Red de atención Comunal de salud, ha sido necesario
dimensionarlo de acuerdo a los ciclos vitales del (de la) individuo(a), la familia y la
comunidad, aquí algunos de sus principales líneas horizontales de atención siguientes:

13
1. Atención Integral a la Familia.

2. Atención Integral a la Mujer.

3. Atención Integral a la Niña o Niño.

4. Atención Integral al Adolescente.

5. Atención Integral al Adulto(a).

6. Atención Integral al Adulto(a) Mayor.

7. Atención Integral a la Comunidad.

8. Atención Integral al Medio Escolar.

9. Atención Integral al Medio Laboral.

10. Atención Integral al Medio Ambiente.

La gestión del nuevo modelo introduce nuevas forma de gestión y estrategia de


formación del talento humano a partir del concepto de territorios sociales desde la Misión
Barrio Adentro. De allí, que en la Red de Atención Comunal de Salud (RACS) se
mantenga el reconocimiento del Núcleo de Atención Integral de Salud (NAIS) como una
estructura básica para los procesos docentes y asistenciales del Área de Salud Integral
Comunitaria (ASIC), constituyendo esto la base de la Universidad de las Ciencias de la
Salud.

Este modelo continua las garantías de la Salud en la Red Ambulatoria Especializada a


través del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de la Atención Medica y la Gestión
Comunal de la Salud donde se involucran todas las misiones sociales. En ésta Red, las
áreas atención ambulatoria especializadas se centran de forma horizontal y vertical
principalmente en:

1. Atención ambulatoria especializada a la Mujer (Ginecología y Obstetricia)

2. Atención ambulatoria especializada a la Niña o Niño (Pediatría y Puericultura)

3. Atención ambulatoria especializada al(a) Adolescente (Pediatría-Psicología)

4. Atención ambulatoria especializada al Adulto(a) (Clínico-Quirúrgico)

5. Atención ambulatoria especializada al Adulto(a) Mayor (Clínico-Gerontológico)

6. Atención Ambulatoria a la Familia (Med. Familiar, Salud Sexual y Reproductiva)

14
7. Atención ambulatoria a la Salud Bucal.

8. Atención ambulatoria a la Salud Visual.

9. Atención ambulatoria a la Salud Ambiental.

10. Otras de acuerdo al comportamiento social de las afecciones a la Salud


(Discapacidad, Cardiovascular, ETS, ORL, entre otras)

Estas líneas de atención involucran en sí mismas a todas las Redes de Atención


Ambulatorias del país y los territorios sociales con un sentido preventivo y promocional, al
mismo tiempo definen la organización y funcionamiento de todas las instituciones del
SPNS de conjunto con todos los esfuerzos del Estado y el Poder Popular y con ello
coadyuvar a la construcción de un nuevo modo de vida basado en la filosofía del Buen
Vivir.

15
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. simposio: interculturalidad en salud

Presentación del Simposio: Interculturalidad en Salud


Una aparente paradoja nos orienta en esta presentación de un simposio dedicado a la salud intercultural en la Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública (RPMESP). Por un parte, en un país multicultural y en el cual los problemas de salud pública no son posibles de
abordar sin la referencia a nuestra diversidad de pueblos y culturas, es de imperiosa necesidad referirnos al tema, a esa diversidad cultural de
los pueblos con cosmovisiones sobre la salud y con prácticas y convicciones alejadas de la formación tradicional recibida en las universidades,
pero por otra parte y desde el mismo título de la Revista que continua rindiendo homenaje a la impronta de Claude Bernard con su referencia
a la medicina experimental, pareciera ser este un lugar ajeno para tratar los diversos temas que se vinculan con la salud intercultural y que se
desarrollan en los límites entre la ciencia médica y las ciencias sociales, en particular la antropología y la sociología.

Esa es una razón más para saludar que la RPMESP, que ya ha incluido en números anteriores artículos referidos al tema, desarrolle un simposio
sobre la interculturalidad en salud. Los temas desarrollados no pueden incluir toda la diversidad de abordajes y mucho menos cubrir la amplitud
de temas a la que nos incita la interculturalidad aplicada a la salud, pero la selección de los trabajos intenta mostrar que la interculturalidad
no es un tema privativo de poblaciones indígenas, como lo puntualiza el trabajo de Knipper que extiende su aplicación a Europa y al resto del
mundo, señalando además que las definiciones básicas tienen una complejidad mayor de la que podemos suponer, pero, al mismo tiempo,
una potencialidad enorme. El desarrollo de la interculturalidad y su ingreso en la formación de recursos humanos en salud, se refleja en el
artículo, que dedicado al caso mexicano, pero extrapolable a la realidad latinoamericana, nos presenta Campos. Las relaciones entre la historia
interna de la medicina y el desarrollo de la interculturalidad y algunos de los temas que desarrolla se presentan en el artículo de Salaverry. Los
aspectos lindantes entre la antropología y la medicina son abordados con un sugerente artículo de Fernández-Juárez sobre la cirugía entre las
poblaciones originales de América, desnudando como en las más sencilla de las intervenciones de la medicina occidental se esconde un mundo
de interpretaciones cuando es vista desde la perspectiva de otra cultura. Un tema puntual perteneciente a temores atávicos de la población
andina se refleja en la descripción e interpretación del mito del pishtaco, que periódicamente cobra actualidad.

En general, la interculturalidad en salud es un tema transversal a salud pública y, por tanto, a diferencia de lo ocurrido en otros simposios, no se
intenta agotar el tema que hoy presentamos a través de un conjunto de artículos, el objetivo es incitar a la profundización sobre el tema al lector
habituado a buscar en las páginas de la RPMESP resultados de investigaciones basadas en laboratorio. La complejidad de la interculturalidad va
aparejada con la imperiosa necesidad de incorporarla en la formación de recursos humanos en salud y desde la RPMESP, que cumple también
una vocación docente y difusora de la investigación, se ha abierto sus páginas constantemente a este aspecto de nuestra realidad sanitaria. El
simposio que hoy ponemos a disposición de sus lectores sin duda continuará con artículos que mostraran en el futuro los desarrollos y avances
de lo que en el editorial se ha denominado, la nueva frontera de la medicina.

Oswaldo Salaverry, Editor Invitado

INTERCULTURALIDAD EN SALUD
Oswaldo Salaverry1,2,a
RESUMEN
La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla como respuesta a reivindicaciones de pueblos
indígenas y de su derecho a la identidad cultural; pero también corresponde a una tendencia global de incorporar el
derecho a la diferencia, que distingue y propicia la convivencia entre distintos grupos culturales en un mismo territorio.
El artículo discute, desde una perspectiva histórica, el desencuentro original entre poblaciones indígenas americanas
y los conquistadores europeos y como este ha marcado en adelante su acceso a los servicios de salud. Se plantean
y discuten algunos de los múltiples problemas actuales vinculados a la interculturalidad como la identificación de los
indígenas y la relación entre derechos humanos e interculturalidad, para finalmente presentar una revisión de la génesis
del concepto de interculturalidad en salud y una muestra de su complejidad de adaptación a la medicina científica a
través de los conflictos que derivan del concepto de síndrome cultural.
Palabras clave: Competencia cultural; Salud pública; Población indígena; Perú (fuente: DeCS BIREME).

1
Director General del Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
2
Departamento de Salud Pública y Medicina Preventiva, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
a
Médico, Doctor en Medicina.

Recibido: 12-02-10 Aprobado: 24-03-10

80
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

INTERCULTURALITY IN HEALTH

ABSTRACT
Interculturality in health is a recent concept that develops in response to claims of indigenous peoples for their right to
their cultural identity, but also correspond to a global trend of incorporating the “right to the difference”, which distinguishes
and promotes coexistence between different cultural groups in the same territory. The article discusses, from a historical
perspective, the original mismatch between Native American populations and European conquerors that marked out their
access to health services, and discussed some of the many current issues related to, as the identification of indigenous
people and the relationship between human rights and interculturality, to finally present a review of the genesis of the
concept of interculturalism in health and their complexity reviewing the concept of cultural syndrome and his adaptation to
scientific medicine.

Key words: Cultural competency; Public health; Indigenous population; Peru (source: MeSH NLM).

INTRODUCCIÓN PERSPECTIVA HISTÓRICA

Los términos de interculturalidad en salud, salud La evidencia de la diversidad cultural no es un tema


intercultural, enfoque o perspectiva intercultural y otros contemporáneo, es tan antigua como la humanidad,
semejantes se han introducido en el discurso y en la desde los albores de la antigüedad los viajeros han
práctica de la salud pública en los últimos años, sin que dejado evidencia de su sorpresa al comparar las lenguas,
se haya logrado previamente un adecuado consenso religiones, costumbres y las muy diversas formas
sobre su significado, sus diferencias o similitudes e de apropiarse y explicar la realidad que desarrollan
implicancias. Una ya abundante y creciente literatura distintos pueblos (1). Esta constatación, sin embargo, no
médico-científica, utiliza estos conceptos y, diversas trascendía el dato, la referencia y su asombro; si alguna
iniciativas, públicas y privadas, algunas de alcance local explicación se brindaba a esta diversidad era de carácter
y otras de alcance nacional en muy diversos países, mítico, vinculándolo más con la propia historia que con
afirman fundamentarse en estos conceptos, sin embargo, la ajena. En occidente, esta forma de relacionarse con
una simple revisión de sus alcances y orientaciones el otro, con lo extraño y ajeno, se mantiene hasta la
nos muestra una diversidad que pareciera semejar edad media, los libros de viajeros se referían a lejanos
la diversidad cultural sobre la que se fundamentan imperios como el de Catay y, al describir sus costumbres,
estos conceptos. Esta realidad tiende a confundir al el estilo no se diferencia, en su carácter descriptivo, a
profesional de la salud que, por limitaciones derivadas de los de la época clásica (2). Algo más tenían en común
su formación académica tradicional exclusivamente en ambos grupos de relatos: se referían mutuamente a
biomedicina, está muy alejado de las ciencias sociales sujetos lejanos que podían exacerbar su asombro pero
y carece, por tanto, de una trama conceptual con la cual con los que no mantenían una relación de compartir
adentrarse en las complicaciones de la incorporación de espacios, eran en su sentido más profundo el extraño,
los aspectos culturales de la práctica sanitaria. el otro (3). Corresponde al periodo de difusión imperial de
la cultura europea los primeros intentos de explicación
El presente artículo revisa en forma introductoria algunos de esta diversidad, de la busca de una interpretación ya
de los aspectos vinculados con la interculturalidad, su no para un conocimiento lejano sino para interacciones
origen y en particular, a la interculturalidad en salud como directas y complejas. Son un ejemplo las discusiones,
un elemento que contribuye para que los profesionales en el siglo XVI, sobre los pobladores americanos, las
de la salud aborden el tema desde una perspectiva de que pretendían entender la naturaleza de los indios
competencia cultural. (nombre equivocado que persistió) como diferente
a la naturaleza de los europeos y, por tanto, una
Hay una enorme diferencia entre los discursos que justificación para su esclavización. Dada la evidencia de
son de difícil acceso por la propia naturaleza del tema las complejas culturas encontradas se cuestionó esta
tratado y aquellos en que la oscuridad deliberada primigenia intención y la conocida disputa entre el padre
de la prosa oculta cuidadosamente la vacuidad o la De las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda es el episodio
banalidad. Sokal, Alan & Bricmont, Jean. Imposturas culminante. La autoidentificación de los europeos
intelectuales. como cultura superior y su derecho de esclavizar a

81
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

los indígenas se basaba en la posesión de la razón, transcurso de dos o tres generaciones se perdieron siglos
que su vez se expresaba en la capacidad de recibir la de conocimientos acumulados. Sobrevivieron prácticas y
doctrina cristiana. No se podía alegar como fundamento conocimientos aislados los cuales incorporados en los
que los indígenas americanos no conocían la doctrina conocimientos colectivos pasaron a ser componentes de
cristiana, pues evidentemente, eso era consecuencia un sistema de medicina popular o, como luego se llamaría,
de una acción humana, la evangelización no había medicina folklórica (7). Aun así, y dadas las limitaciones
llegado a ellos aún, pero la discusión se centraba en la de la medicina occidental, esa medicina popular es
capacidad que tuvieran para aceptarla y comprenderla. el antecedente y la base de las diferentes medicinas
Los alegatos, en uno u otro sentido, sientan las bases tradicionales que se desarrollaron en el mundo andino
de lo que será en los sucesivos siglos la enfrentada y mesoamericano, paralelamente a la hegemonía de la
relación entre unos conquistadores pertenecientes a una medicina occidental con sus limitaciones y avances.
cultura a su vez mestiza como la castellana de la época
y la diversidad cultural aglutinada arbitrariamente como La referencia anterior no sería sino la constatación de
única y homogénea ante la mirada del conquistador. una más de las tantas pérdidas culturales propias de
Aunque doctrinariamente la posición de De las Casas no todo proceso de conquista, sino fuera también la base
fue la ganadora, su exposición de los abusos cometidos para que se implantara un sistema sanitario diferenciado
contra los indígenas dio lugar a que la corona española por castas que dio inicio a la marginación del poblador
emitiera las llamadas “Leyes Nuevas” que prohibían la indígena. La desaparición del sistema sanitario indígena
esclavitud de los indios y consideraba a los naturales se reemplazó, en el ámbito urbano, con la caridad
como individuos, susceptibles de recibir la doctrina cristiana que creó “Hospitales de naturales” (8). Estos
cristiana y por tanto pasibles de ser súbditos, pero al establecimientos brindaban atención a los indios, pero
mismo tiempo como seres disminuidos, infantilizados y se entendía esta atención como dar asilo al moribundo
por tanto necesariamente sujetos a un tutelaje por los o al que padece una enfermedad grave mientras se
conquistadores civilizados, este último era el argumento expresaba la voluntad divina que lo sanaría o lo llevaría
central de la tesis de Sepúlveda, por lo que la polémica a la muerte, en cuyo caso, al haber accedido, dentro
en realidad no quedo resuelta (4). del hospital, a la atención religiosa se tendría un “buen
morir”. El choque cultural entre las concepciones nativas
El caso del imperio español en América, no sólo fue del proceso de enfermedad y curación y las propias de la
una primera evidencia de la diversidad cultural y de medicina española del siglo XVI condujeron a un resultado
las complejas relaciones entre culturas, sino también inevitable: la firme convicción de los pobladores nativos de
de una primera relación intercultural en salud. Los que los establecimientos de salud eran sólo un lugar para
conquistadores, y luego los emigrantes españoles, morir y en los cuales, por cierto, no entendían en absoluto
establecieron en la práctica dos sistemas sociales las causas de enfermedad, según ellos la percibían
coexistentes en los territorios de ultramar, a los que desde su cosmovisión. La progresiva desvalorización y
se referían como una “República de españoles” y una estigmatización del indio también alcanzó la medicina;
“República de naturales”, cada una de ellas sometida a la inicial admiración de los conquistadores por las
a sus propias exigencias y regulaciones, dentro del habilidades terapéuticas y quirúrgicas de los nativos le
marco de la obediencia al soberano metropolitano (5). sucedió un progresivo menosprecio oficial a sus prácticas,
En el campo de la salud el afán proteccionista a los ya no por razones religiosas que la vinculaban con actos
pobladores indígenas, que atraviesa toda la legislación demoniacos, sino porque paralelamente a la destrucción
indiana, no se correlacionaba en lo absoluto con lo que de los conocimientos indígenas, se fue construyendo una
ocurría en la realidad. Incapaces de percibir que en imagen del indio como un ser ya no sólo infantil, como fue
las sociedades americanas, en la andina por ejemplo, su primera interpretación, sino como un ser degenerado
el sistema sanitario estaba estrechamente vinculado en lo físico, en lo moral y en lo intelectual (9). Siendo esa la
con los aspectos religiosos y mágicos, (aunque el percepción generalizada, como podría esperarse de ellos
sistema sanitario español tenía igual naturaleza) (6), por una medicina que fuera comparable con la occidental.
inspiración de las órdenes religiosas que se afincaron
en las nuevas tierras se desarrolla durante la segunda Encontramos así, una mirada oficial que protegía la salud
mitad del siglo XVI la llamada “extirpación de idolatrías” de estos súbditos disminuidos, como se consideraba a
que, conducida por sacerdotes que no supieron distinguir los indígenas, pero una desvalorización y estigmatización
en los sanadores nativos el componente curativo de sus social que llevó a que el término indígena fuera considerado
prácticas de los aspectos mágicos y religiosos que estas peyorativo y, por tanto, rechazado por los pobladores
conllevaban, llevaron a la destrucción el sistema sanitario andinos, quienes hasta la fecha continúan identificándose
andino prohibiendo el ejercicio de sus curaciones y como miembros de una etnia pero rechazan el término
castigando a quienes las enseñaran o practicaran. En el indio y se autorefieren como campesinos.

82
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

A comienzos del siglo XIX, se forman las repúblicas no necesariamente por su componente étnico. En ese
americanas, pero no como resultado de una reivindicación sentido, el multiculturalismo, de amplio desarrollo en los
de los derrotados históricos, es decir las etnias indígenas países desarrollados, ha sido importante en los procesos
subyugadas, sino como una revolución criolla, urbana y de reivindicación de distinto grupos marginados por
bajo el influjo de la revolución francesa y norteamericana. opciones diversas: religiosas, sexuales entre otras y ha
Su énfasis en los derechos políticos y ciudadanos no permitido que alcancen sus derechos (12).
aportó nada a las grandes masas campesinas que
participaron en el proceso sólo como enrolados a la fuerza Puede interpretarse las reivindicaciones indígenas
en los ejércitos organizados por ambos bandos en disputa. como un caso especial dentro del multiculturalismo
Implantada la república la situación de los indígenas pero con una notable diferencia, en todos los casos los
no mejoró y al contrario en algunos casos empeoró. El pueblos indígenas han desarrollado una cultura propia,
antiguo “tributo indígena” herencia de su condición de previa o simultáneamente a la cultura hegemónica en un
conquistados, se mantuvo durante la república, cambiando determinado territorio, y por diversas razones históricas
el nombre por “contribución indígena” (10). En particular han devenido en culturas dominadas, subyugadas o que
en el aspecto hospitalario, como los preceptos de la se mantienen en territorios aislados dentro de un mismo
revolución emancipadora suponían crear una republica país. Sus reivindicaciones por tanto, al referirse a la
de ciudadanos con idénticos derechos, se suprimieron los supervivencia de una cultura viva, o con más precisión
hospitales por castas, y otras medidas protectoras propias sobreviviente al contacto con la cultura hegemónica, son
del régimen disminuido en que los había mantenido el de naturaleza distinta a las del derecho a la diferencia.
virreinato. Ese paso formal de indios a ciudadanos (11), sin Por otra parte, el multiculturalismo, en general, no
ningún avance real, fue el marco en el cual las repúblicas busca la interacción con la cultura que lo rodea, sino
mantuvieron la invisibilidad del indio. el definirse como comunidad separada, delimitada
claramente y homogénea a su vez, y entiende que la
relación entre culturas o subculturas es de tolerancia
MULTICULTURALIDAD, MULTICULTURALISMO mutua, sin avocarse a la búsqueda de contactos y
E INTERCULTURALIDAD mutuos aprendizajes que deriven de ellos.

Antes de intentar acercarnos al concepto de El concepto de multiculturalismo, se desarrolla, en


interculturalidad debemos orientarnos en términos y particular en Estados Unidos, en el campo educativo
conceptos que podrían llevar a confusión. Uno de ellos es dando lugar al biculturalismo, solución apropiada para
la multiculturalidad de la que deriva el multiculturalismo, la sociedad norteamericana que supone que un mismo
pero lo que parece ser un juego de palabras es en individuo puede recurrir a elementos pertenecientes
realidad una distinción importante, la multiculturalidad a dos culturas diferentes y hasta contrapuestas y, sin
es el reconocimiento, la constatación de la existencia embargo, separar claramente entre ambas a voluntad. Tal
de diversas culturas en un mismo territorio, sean es el caso de la educación bilingüe, que se practicaba en
estas originarias, inmigrantes o derivadas o variantes Estados Unidos y que también llega a diversos países de
de una cultura hegemónica. En ese sentido, diversas America Latina. Luego de algunos años de aplicación de
legislaciones nacionales, habiendo ya abandonado el este modelo de educación bilingüe, los cuestionamientos,
simplismo de la nación culturalmente homogénea, se en América Latina, se acrecientan a fines de los años 60,
autodefinen como multiculturales por la existencia en acusando que este modelo educativo no resultaba en la
su territorio de pueblos originarios, pero en realidad conservación de las lenguas nativas y de la cultura nativa
el multiculturalismo no está enfocado exclusivamente en que se sustentaba esa lengua, sino todo lo contrario;
a los pueblos indígenas, nativos u originarios; sino el contacto en supuesta equidad de las dos culturas en
a las diferencias culturales que pueden observarse realidad se efectuaba en un marco de preeminencia y
en una sociedad, independientemente de cual es el ventaja de la cultura dominante sobre la cultura dominada,
origen o naturaleza de esta diversidad de culturas. De induciendo a los jóvenes a abjurar de sus patrones
la multiculturalidad se deriva el multiculturalismo, pero culturales originarios y reemplazarlos por los de la cultura
este no es una simple aplicación o consecuencia de dominante, que se percibía como superior. Se producía
la multiculturalidad: identifica una actitud de respeto así la aculturación de las comunidades indígenas y la
frente a la diferencia cultural cualquiera que sea la homogenización del castellano como lengua oficial y del
naturaleza de esta, por tanto, trasciende el componente poder, relegando los idiomas nativos y despojándolos de
étnico, pues las diferencias culturales no se limitan o su carácter vivificador de la cultura.
derivan de las diferencias étnicas. El multiculturalismo
se genera dentro de la cultura occidental como una En un intento de continuar con los intercambios, pero
expresión del derecho a la diferencia, a la diversidad, y despojándolos del carácter inequitativo, surge la idea de

83
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

una educación intercultural (13). Esta perspectiva educativa los movimientos indígenas asumieron la perspectiva
se basa en la idea que la cultura de las comunidades, de intercultural.
todas las comunidades y no sólo las indígenas o nativas,
se define por su interacción mutua con otras culturas /...
La cultura sólo puede ser pensada y vivida, conjugada PUEBLOS INDÍGENAS
o declinada en plural.../ (14). La interculturalidad se
torna así, no en una consecuencia de la voluntad de La interculturalidad presupone la interacción entre
interactuar sino el elemento central que ha permitido el distintas culturas, pero también que estas culturas
desarrollo y evolución de las culturas; y ese encuentro y estén previamente identificadas, como condición
mutua fundamentación, que ha ocurrido históricamente necesaria para que exista un reconocimiento. De allí
y ha creado las culturas existentes, se puede propiciar la importancia de la determinación de los pueblos
continuamente creando un marco educativo en el cual, indígenas, lo cual a su vez implica el reconocer un grupo
con equidad y con respeto mutuo, interactúen individuos humano diferenciado de los demás y luego acceder a su
de culturas diversas en la búsqueda activa de un mutuo identidad. La mirada homogeneizadora con la cual los
aprendizaje europeos clasificaron a los nativos americanos, todos
ellos como “indios” no fue un buen comienzo; una vez
Bajo este marco interpretativo, la interculturalidad que más la historia nos brinda un derrotero para acercarnos
surge desde el campo de la educación tiene, en los al proceso. Los actuales pueblos indígenas en América
años 70, simultáneamente dos ámbitos de desarrollo: Latina, son el resultado de siglos de marginación y
América Latina y Europa. En el caso de América Latina desestructuración que han roto lazos ancestrales y
tal como se indicó, como consecuencia de la crítica de dividido lo que alguna vez fue uno; pero también ha
la educación bilingüe y, en Europa, ante las primeras creado forzadamente vínculos o cercanías que no
oleadas de inmigrantes musulmanes, latinoamericanos correspondían a la evolución natural de las relaciones
y asiáticos, que generan realidades sociales no vistas sociales. Se puede reconstruir los vínculos originales a
anteriormente. No es por cierto la interculturalidad través de la lingüística que identifica grupos idiomáticos
una opción unánimemente aceptada, ni en el campo y por consiguiente relaciones entre comunidades hoy
educativo ni en la antropología, y el desarrollo y la muy separadas. Esa aproximación, sin embargo, no
difusión del concepto de interculturalidad hacia nuevos es útil al momento de identificar la actual diversidad,
campos derivó de factores político-sociales, en particular pues la evolución social de estos pueblos ha creado,
en America Latina. según el proceso que hemos mencionado, identidades
propias que es necesario reconocer.
Los movimientos indígenas o la corriente del indigenismo,
hasta bien entrado el siglo XX era más bien de carácter La mirada homogeneizadora del conquistador vio como
romántico y pasadista, se definía con más facilidad por una unidad cultural y étnica, lo que en realidad era la
su rechazo al pasado que por su apuesta por el futuro, expresión de una enorme diversidad cultural que se había
pero sobre todo tenía una característica, en su mayoría, mantenido en complejo equilibrio durante siglos. Como
los adherentes a estos movimientos no eran los propios ejemplo recordemos que en el mundo andino se identificó
indígenas sino intelectuales, muchas veces regionales toda la cultura como perteneciente al ámbito quechua,
o provincianos, que asumían el rol de defensores de que era hegemónico bajo los Incas, desconociendo que
los pueblos originarios, en muchos casos con severas el apogeo Inca no iba más allá de 200 años antes del
contradicciones internas y limitaciones conceptuales. La arribo de los europeos. Las diversas etnias y pueblos que
ideologización de las reivindicaciones planteadas por integraban el Tahuantinsuyo se mantenían en un equilibrio
las propias organizaciones indígenas se inicia en esa en el cual las identidades culturales propias interactuaban
misma década del 70, marcada por diversos regímenes enriquecedoramente con otros pueblos y etnias. La
autoritarios, militares o no, que al buscar afianzar su evidencia de cronistas y relatos indígenas nos muestra
base popular difundieron un nacionalismo que, entre una relación entre comunidades totalmente diferente a la
otros puntos glorificaba un pasado precolombino y existente en el mismo periodo en Europa. Mientras los
ancestral que tenía continuidad en los actuales pueblos españoles terminaban una guerra de reconquista y luego
campesinos e indígenas. La rápida autonomía que expulsaban a judíos y moros de sus territorios, con el
desarrollaron los movimientos indígenas frente a estas consiguiente descalabro de la economía y la ciencia, en el
propuestas que pretendían utilizarlos en proyectos Perú antiguo los mitimaes trasladaban de un lugar a otro
políticos fue una muestra de su creciente capacidad de del territorio patrones culturales que tendían a mantener
crear una agenda propia. Era el momento adecuado un adecuado equilibrio entre la necesaria homogeneidad
para encontrar una orientación de sus reivindicaciones cultural de un estado con la conservación de la riqueza
y con el apoyo de diversos científicos sociales pronto cultural de cada pueblo que lo integraba.

84
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

Tabla 1. Perú: población mayor de 5 años según área de residencia y lengua materna. 2007

Total Área urbana Área rural


Lengua
N % N % N %
Castellano 20 718 227 83,9 17 108 922 90,5 3 609 305 62,3
Quechua 3 261 750 13,2 1 521 391 8,1 1 740 359 30,1
Aymara 434 370 1,8 189 525 1,0 244 845 4,2
Otra lengua nativa 223 194 0,9 39 337 0,2 183 857 3,2
Idioma extranjero 21 097 0,1 20 493 0,1 604 0,0
Sordomudo 28 899 0,1 16 912 0,1 11 987 0,2
Total 24 687 537 100,0 18 896 580 100,0 5 790 957 100,0

Fuente: INEI Censos nacionales 2007. XI de población y VI de vivienda

asignar a españoles y autoridades civiles y eclesiásticas


Al arribo de los europeos esa mirada homogeneizadora las prebendas que se les había otorgado.
y aglutinadora produjo una verdadera catástrofe cultural.
Además de las epidemias y la desestructuración social que La tecnología censal de la época, basada en la perspectiva
provocaron una debacle demográfica (15), las reducciones etnocéntrica europea, era la de contar “fuegos”, es decir
de indios, la mita y otras instituciones virreinales que consideraba que alrededor de cada “fuego” u “hogar”
contribuyeron a la pérdida de identidades locales y se reunía una familia nuclear con un número de individuos
regionales, las lenguas nativas fueron desapareciendo en que variaba de cuatro a seis u ocho según las apreciaciones
el mundo andino cediendo frente a una lengua común de de los encargados y que correspondían al número de
comunicación interna, una verdadera lengua franca como individuos que formaban una familia en Europa. Al aplicar
el quechua, y una de vínculo con el poder: el castellano. esta metodología a los pueblos originarios, además del
La expresión más clara de esa nueva estructura la enorme subregistro propio de no haberse apropiado de
podemos ejemplificar en ese personaje profundamente todo el territorio (la Amazonía no fue incorporada sino
influenciado por el choque cultural que es Guaman Poma hasta épocas muy recientes), desconocía la existencia
de Ayala, el indio ladino que al conocer el castellano y de diversas formas de parentesco lo que distorsionaba el
mantener contactos con sacerdotes y otros personajes número de individuos.
españoles adquiere un rol de mediador, que en su caso
particular estuvo teñido de denuncia (16) pero también de La asignación étnica por parte del registrador fue la norma
promotor de un nuevo orden, en el cual ya encuentran durante el periodo virreinal, donde por cierto la abundancia
lugar indios y españoles. y diversidad de castas generadas por el mestizaje entre
europeos, indígenas y negros funcionaba para efectos de
En ese contexto, la determinación de cuales y cuantos clasificación social, tratando de identificar a los individuos
son los pueblos indígenas es un problema que va mucho por los porcentajes de “sangre” de una u otra raza
más allá de ser un tema de tecnología censal, implica originaria (18), pero para el caso de los registros censales,
una relación entre la cultura hegemónica y los pueblos la compleja y hasta pintoresca diversidad de nombres
indígenas; en términos antropológicos es el resultado asignados para las diversas castas se simplificaba en
de la construcción del “otro”, sin embargo hay una categorías gruesas: español, indio, mestizo, mulato
historia epidérmica de este proceso interno que también y negro. El advenimiento del periodo republicano en
es necesario conocer. En el caso de América, las América, no modificó esta forma de determinación de la
distorsiones se inician desde los primeros contactos; el etnia y será hasta que las demandas indígenas a fines
descubridor no sólo tuvo el error primigenio de identificar del siglo XX asuman el reclamo de la identidad de sus
a los originarios de América como “indios” creyendo que pueblos, que se discutirá el tema de la definición de
había llegado a Asia (17), sino que pese a las evidencias indígenas para efectos censales.
abrumadoras de la existencia de muy diversas culturas
y sociedades, los conquistadores los incorporaron en Existe consenso entre los científicos sociales que se
una sola categoría de “naturales”, la cual le interesaba debe superar las limitaciones de la identificación por
cuantificar en razón que, los indios o naturales como características étnicas para identificar a los pueblos
perdedores en la conquista estaban sujetos a tributos originarios, y la mejor manera de hacerlo es preguntar
y diversas obligaciones, que la compleja mecánica al individuo su percepción de pertenencia, es decir
administrativa del virreinato necesitaba conocer para cómo se identifica en su relación con un pueblo

85
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

Tabla 2. Perú Población de comunidades amazónicas 2007

Pueblo indígena Población Porcentaje Ecoregión


1. Actual 10 919 3,28 Amazónico
2. Aguaruna (Aguajum) 55 366 16,63 Amazónico
3. Arahuaca 301 0,09 Amazónico
4. Amarakaeri 1 043 0,31 Amazónico
5. Amuesha (Yanesha) 7 523 2,26 Amazónico
6. Arabela 403 0,12 Amazónico
7. Arazaire 317 0,10 Amazónico
8. Ashaninka 88 703 26,64 Amazónico
9. Asheninka 8 774 2,64 Amazónico
10. Bora 748 0,22 Amazónico
11. Candoshi-Murato (Shapra) 3 255 0,98 Amazónico
12. Capanahua 384 0,12 Amazónico
13. Caquinte 439 0,13 Amazónico
14. Cashibo Cacataibo 1 879 0,56 Amazónico
15.Cashinahua 2 419 0,73 Amazónico
16. Chamicuro-Cocama Cocamilla 63 0,02 Amazónico
17. Chayahuita 21 424 6,43 Amazónico
18.Cocama Cocamilla 11 307 3,40 Amazónico
19. Culina 417 0,13 Amazónico
20. Ese´Ejja 588 0,18 Amazónico
21. Huachipaeri 392 0,12 Amazónico
22. Huambisa 10 163 3,05 Amazónico
23. Huitoto – Muiname 55 0,02 Amazónico
24. Huitoto – Meneca 297 0,09 Amazónico
25. Huitoto – Murui 1 512 0,45 Amazónico
26. Iquito 519 0,16 Amazónico
27. Jebero 126 0,04 Amazónico
28. Jebero-Chayahuita 1/ 226 0,07 Amazónico
29. Jibaro Achual 1/ 168 0,05 Amazónico
30. Kichwaruna 116 0,03 Amazónico
31. Kisamberi-Sapitieri-Amarakaeri 47 0,01 Amazónico
32. Lamas (Llacuash) 16 929 5,08 Amazónico
33. Marinahua 20 0,01 Amazónico
34.Mastanahua-Sharanahua-Marinahua 79 0,02 Amazónico
35. Matses 1 724 0,52 Amazónico
36. Matsiguenca 11 279 3,39 Amazónico
37. Nomatsiguenga 8 016 2,41 Amazónico
38. Ocaina 97 0,03 Amazónico
39. Orejón 190 0,06 Amazónico
40. Piro 3 261 0,98 Amazónico
41. Pukirieri 168 0,05 Amazónico
42. Quichua 19 118 5,74 Amazónico
43. Resigaro-Ocaina 37 0,01 Amazónico
44. Secoya 921 0,28 Amazónico
45. Sharanahua – Marinahua 486 0,15 Amazónico
46. Shipibo – Conibo 22 517 6,76 Amazónico
47. Ticuna 6 982 2,10 Amazónico
48. Toyoeri-Amahuaca-Matsiguenga 77 0,02 Amazónico
49.Toyoeri-Shipibo-Conibo-Ese’Ejja-Arazaeri-Matsiguenga 48 0,01 Amazónico
50. Urarina 4 854 1,46 Amazónico
51. Yagua 5 679 1,71 Amazónico
52. Yaminahua 600 0,18 Amazónico
Total 332 975 100,00
Fuente: INEI, II Censo de comunidades indígenas de la Amazonía peruana.

86
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

determinado y no clasificarlo por gruesas categorías b) a los pueblos en países independientes, considerados
étnicas; el proceso, sin embargo, aún no es asumido indígenas por el hecho de descender de poblaciones que
por las diversas autoridades nacionales y el número habitaban en el país o en una región geográfica a la que
de indígenas a los que se hace referencia, incluso en pertenece el país en la época de la conquista o la colo-
documentos internacionales, es muy variado para un nización o del establecimiento de las actuales fronteras
mismo país en un lapso muy corto. Algunos países, estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica,
como Ecuador, desde su censo nacional del 2001, conservan todas sus propias instituciones sociales, eco-
incluyeron la variable étnica a través de la pregunta nómicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
¿Cómo se considera: indígena, negro (afroecuatoriano),
mestizo, mulato, blanco u otro? Si bien esto implica un El énfasis de la definición, como puede observarse, parece
avance, se mantiene el agrupamiento grueso y además recaer en la vinculación con pobladores originarios, es
evidentemente las alternativas recurren a la perspectiva decir en la preexistencia de estas comunidades antes
exclusivamente fenotípica de caracteres externos físicos de que se hayan conformado los actuales países, lo que
y no a la pertenencia a una cultura específica. podríamos llamar el factor histórico-geográfico; pero se
complementa la definición con la necesidad de acreditar
En el Perú, el más reciente censo nacional, en el 2007, fue que conservan /...Todas sus propias instituciones
desarrollado paralelamente al II censo de comunidades sociales, económicas, culturales y políticas o parte de
indígenas de la Amazonía peruana, y si bien en el censo ellas.../; lo que podríamos llamar el factor cultural. Si
nacional no se incluyó la pertenencia étnica, la variable de bien pareciera que se deja de lado en esta definición
lengua materna da un estimado de la población indígena la autoidentificación; el artículo segundo del mismo
en Perú, tal como se observa en la Tabla 1. convenio lo explicita:

Por su parte el censo de comunidades indígenas ama- 2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá
zónicas se limitó a las comunidades amazónicas previa- considerarse un criterio fundamental para determinar
mente identificadas y registradas como tales, y si bien en los grupos a los que se aplican las disposiciones del
algunos casos se incorporó a comunidades no registradas presente Convenio.
oficialmente, el censo de comunidades no muestra, no
puede mostrar por sus características, el número de ha- La identificación étnica, bien sea bajo la forma virreinal
bitantes de una etnia, y las condiciones socioeconómicas de “casta” o republicana de “raza” fue consistentemente
en que viven, pues muchos de ellos, sin haber abandona- utilizada en el Perú en los registros civiles, pues
do su convicción de autoidentificación ya no viven en las determinaba deberes y derechos diferenciados a los de
comunidades o incluso viven en otras comunidades o han la población “blanca”. La identificación era un calificativo
emigrado y, sin embargo, desde una perspectiva cultural evaluado y consignado por el registrador, en la época
continúan siendo miembros de esta etnia. previa a los registros civiles, por el sacerdote, en los libros
de nacimientos, bautizos, matrimonios y defunciones,
Si bien el censo de comunidades presenta limitaciones luego en los libros de registros civiles, pero tanto en un
metodológicas y operativas diversas, el resultado refleja caso como en el otro la calificación se basaba en factores
un panorama cercano a la realidad, aunque limitado a externos, fenotípicos y no en los de pertenencia cultural,
comunidades amazónicas, algunos de sus resultados, mucho menos por autoidentificación del individuo.
que no corresponde detallar en este artículo, nos muestran
las brechas existentes: sólo 5,5 % cuenta con servicio de La atribución peyorativa y descalificante de “indio” o
agua por la red pública dentro y fuera de la vivienda. El “negro”, propia de un racismo aún persistente en el
73,3 % se abastece de agua procedente de río, acequia, país, condujo a que se retirara la categoría “raza” o
manantial o similar y el 15 % por medio de pozo. Sólo el su eufemismo “color” que se usó hasta bien entrado
40,9% de las comunidades tiene un establecimiento de el siglo XX en los registros civiles; pero esta decisión,
salud y, de estos, sólo el 10,9% corresponde a un centro tomada con el espíritu de las normas constitucionales
de salud o posta. La Tabla 2 muestra los resultados que explícitamente prohíben cualquier discriminación,
demográficos del censo de comunidades condujo a una indeseada invisibilización de los
indígenas dentro del sistema de salud y dentro de los
En el tema de la identificación de los pueblos indígenas, otros servicios y prestaciones del estado.
los instrumentos internacionales añaden una complejidad
adicional, así el Convenio 169 sobre pueblos indígenas Al no incluirse la pertenencia étnica en los registros de
y tribales en países independientes de la Organización los servicios de salud, se torna imposible distinguir dentro
Internacional de Trabajo (OIT) tiene su propia definición de los agregados epidemiológicos, el estado de salud de
de pueblos indígenas (19): la población indígena. Esa es la razón de la carencia de

87
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

datos confiables que permitan establecer metas. En el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y
caso peruano la Estrategia sanitaria salud de los pueblos culturales ambos de diciembre de 1966. Sobre esta base
indígenas ha solicitado desde el año 2004 se incluya la se desarrollan convenciones regionales de derechos
pertenencia étnica en los registros de salud. En un proceso humanos, inicialmente en Europa, (1959), seguida de la
participativo con las organizaciones de pueblos indígenas Convención Americana de Derechos Humanos de 1990
amazónicos se ha consensuado sobre las diversas etnias y otras posteriores.
que deberían distinguirse, estableciendo un listado,
siempre modificable y perfectible, pero absolutamente A partir de los años 70, y en relación con nuevas
representativo de la diversidad de pueblos indígenas condiciones internacionales derivadas del surgimiento
amazónicos que permitiría, sin gasto alguno adicional, de nuevas naciones por la culminación del proceso de
conocer el real estado de las enfermedades prevalentes descolonización así como de la constitución de bloques
entre la población indígena. Diversos estudios, realizados de países del Tercer Mundo como los No Alineados, más
en comunidades indígenas concretas, que no son por cierto una creciente interdependencia de los países, se postulan
extrapolables a todo el universo indígena amazónico, dan nuevos derechos, denominados de tercera generación,
cifras alarmantes. Si la condición de ruralidad y pobreza que por una parte atienden a problemas concretos de la
se correlacionan con peores indicadores de salud, en el consolidación de las nuevas naciones y a la necesidad de
caso de los pueblos indígenas estos tienen una brecha enfrentar coordinadamente problemas entre los diversos
aun mayor, son los marginados y excluidos dentro de los países que conforman el nuevo panorama internacional.
marginados y excluidos. Es en este marco que surge el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo OIT, que es el
La identificación de los pueblos indígenas adquiere referente para las reivindicaciones indígenas.
así una complejidad insospechada, tiene implicancias
políticas, sociales y de derechos, pero también urgencias El más reciente desarrollo en este tema es la declaración
como en el caso específico de la salud, en cuyo sector, de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
de no identificarse la línea desde la cual se parte, poco Pueblos Indígenas del 13 de septiembre de 2007, la
será lo que se pueda modificar del estado de salud de cual dio término a un proceso de más de 20 años de
esta población. discusiones, inicialmente en la Comisión de Derechos
Humanos y posteriormente en la Asamblea General.

DERECHOS HUMANOS E La existencia de los derechos indígenas dentro del


INTERCULTURALIDAD conjunto de los derechos humanos ha dado lugar a
un intenso debate de implicancias éticas y filosóficas
Los derechos humanos nacen en el siglo XVIII, luego sobre sus alcances. Uno de los puntos que genera
de la revolución francesa y americana, se basan en la más divergencias es el de los límites de los derechos
convicción que todos los seres humanos comparten derivados de la cultura con relación a los derechos
una dignidad inherente. Estos derechos llamados de inherentes a todos los seres humanos, es decir, hasta
primera generación se limitan a los aspectos políticos donde alcanza el “derecho a la diferencia”. El tema
y civiles como una forma de limitar el autoritarismo de es complejo pero entre los extremos del relativismo
los gobiernos y comprenden el derecho a la libertad, a absoluto y el quietismo de los derechos eternos y
la libre expresión, la libertad de credo religioso y otros universales, las soluciones deben basarse más que en
semejantes. A inicios del siglo XX, derivado de la fuerte principios generales, en análisis individualizados para
influencia de la ideología socialista y de movimientos cada situación concreta, basándose en la práctica. Los
sociales como la Revolución rusa se interpreta que límites de este acercamiento a los conflictos éticos, es
los derechos civiles son simples libertades formales señalado sin embargo con pertinencia por Camps:
que no tienen consistencia sino se complementan
con una segunda generación de derechos; los La humanidad como ideal y la protección del individuo
llamados derechos económicos, sociales y culturales. han sido los dos estandartes de la ética. Las diferencias,
Con la creación de las Naciones Unidas luego de tanto individuales como grupales, han de ser salvadas
la Segunda Guerra Mundial se inicia un proceso de y defendidas de intromisiones y alienaciones siempre
internacionalización de los derechos humanos que tiene y cuando, al mismo tiempo, se preserven y queden
su base en la Declaración Universal de los Derechos garantizados los contenidos básicos de la justicia, la
Humanos de 1948, pero como su nombre lo indica solo dignidad o la humanidad. p. 93 (20).
tiene el carácter de recomendación para los estados.
Las normas vinculantes se darán con dos pactos; el El etnocentrismo inherente a toda cultura, pero en
Pacto internacional de derechos civiles y políticos y el particular a la occidental ensoberbecida por sus logros

88
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

materiales, establece patrones universales en los que concreta en la que pretenden formar a sus alumnos
no suele reconocer la impronta de su propio sesgo las escuelas de medicina. Relegada a la periferia del
cultural, por lo cual es muy pertinente que se aplique lo currículo médico, cuando no desterrada totalmente, los
señalado por Garzón (21), en el sentido que, el que un aportes de la antropología estudiando los subsistemas
grupo cultural considere sus normas legítimas desde su médicos dentro del entorno de las culturas se orientaron
propia perspectiva no deriva en que posean legitimidad hacia los pueblos primitivos o así considerados y, por
universal y no puedan ser rebatidas y combatidas. tanto, profundizó su alejamiento de la medicina práctica,
Como indica confinándose a una torre de marfil en la cual se cobijan
eruditos profesores. A pesar de sus interesantes
Sostener que es posible pasar del plano de las creencias desarrollos, la antropología médica no es la vía por la
al plano de lo debido es falso, no porque podamos no cual la interculturalidad en salud ha ido adquiriendo
estar de acuerdo con lo creído, sino por razones lógicas. protagonismo, aunque sin duda tiene y tendrá un rol
Ob cit p. 49. fundamental en su desarrollo.

Su argumentación hace referencia a evidentes conflictos En salud, como en otros campos contemporáneos, la
dentro de la propia cultura occidental y sin embargo incorporación de la interculturalidad no es en realidad
asumidos, en algunos casos por amplísima mayoría un desarrollo interno, aunque haya encontrado
de los integrantes de una comunidad nacional en aliados notables dentro del sistema; es el resultado
determinado momento, como válidos y propios de su de la influencia decisiva de un conjunto de factores
desarrollo cultural, tal es el caso de los nazis o de los externos, de índole política y social que han iniciado
partidarios del apartheid, etc. El que se pueda disentir y su actuación desde el término de la Segunda
limitar las asunciones de esta naturaleza no implica caer Guerra Mundial y continúan actuando en esta época
en el absolutismo ético, ni en la intolerancia. postmoderna. Al término de la Segunda Guerra Mundial
la descolonización dio lugar a la creación de nuevas
Desde una perspectiva más operativa, los derechos de naciones que se autogobernaron de allí en adelante
los pueblos indígenas también han sido discutidos en y en estas existían y existen grandes tensiones entre
el sentido que los instrumentos internacionales no son diversas culturas que habían estado subyugadas
lo suficientemente claros en definir el “sujeto” de esos durante su período colonial, pero que ante la creación
derechos y deberes atribuidos a los pueblos; por lo cual de naciones independientes inevitablemente irían
se /...Arroja dudas sobre si efectivamente todo grupo adquiriendo preeminencia en la construcción de una
social, antropológicamente discernible, sea posible nueva nacionalidad. En aquellos países que, como en
titular de los mismos.../ (22). el caso de América Latina ya se acercan al bicentenario
de su proceso de independencia, los cambios que
sucedieron al nuevo ordenamiento mundial luego de
HACIA UN CONCEPTO DE la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a un profundo
INTERCULTURALIDAD EN SALUD reacomodo de sus estructuras sociales que a su vez
liberaron tensiones sociales reprimidas y derivadas
Habiendo revisado el surgimiento del concepto de también de un irresuelto problema étnico que se
interculturalidad, y su relación con los derechos humanos, mantuvo aletargado después de la independencia.
debemos intentar ubicar como es que llega este concepto
a la medicina o a la salud. A diferencia de lo que ocurre No es ese, sin embargo, el único factor que actúa
en educación en la que se puede identificar claramente presionando sobre la incorporación de un tema étnico
el proceso de evolución conceptual y los caminos que en las sociedades contemporáneas. Luego de siglos
sigue, en lo que se refiere a su aplicación en las ciencias de emigración de las metrópolis a la periferia, el
de la salud no encontraremos un claro derrotero. Es cierto intercambio, por razones de la distribución de la riqueza
que podemos encontrar antecedentes que conducen a la y oportunidades, se invirtió. Desde mediados del siglo
interculturalidad en salud en la antropología médica, que XX la emigración desde las naciones tercermundistas
al estudiar las diversas prácticas médicas en el contexto o simplemente pobres hacia los países ricos ha sido
de culturas diferentes a la occidental ha generado incesante, cambiando la composición étnica de muchos
una gran cantidad de estudios sobre diversas culturas países que habían disfrutado de una homogeneidad
que iluminan aspectos fundamentales de la relación étnica y cultural impasible durante siglos. En este caso
del hombre con la enfermedad; pero la antropología el desarrollo de un estado de bienestar que como ideal
médica está teñida inevitablemente de su carácter se buscaba y en parte se había conseguido en los
no participante, es una disciplina de observación por países desarrollados se vio de pronto asediado por
excelencia (23), sin correlación con la práctica médica nuevas tensiones derivadas de una composición étnica

89
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

que ponía a prueba los límites de su enfoque basado en unanimidad y probablemente ni siquiera consenso en
los derechos de sus ciudadanos. una versión final aceptada por todos. Esta particularidad
que como hemos mencionado deriva en parte del origen
Así sea por emigración o por empoderamiento de los antropológico de la interculturalidad (24) que al recorrer
pueblos indígenas, la interculturalidad adquiere vigencia diversas etapas y rutas en diversas disciplinas ha ido
contemporánea y una de sus exigencias es que se encontrando e incorporando interpretaciones diferentes;
incorpore en la salud, exigencia externa que presiona también depende de las diversas perspectivas desde
a los sistemas de salud y por políticas gubernamentales las que se usa el término en salud, algunas de las
se impone paulatinamente, sin embargo, al no ser cuales son contrarias a la naturaleza misma de la
originaria de la medicina ni un desarrollo de su derrotero interculturalidad interpretada como dialogo, al entenderla
biomédico, encuentra muy diversos caminos y rutas de equivocadamente como un método para comunicar,
aplicación que explican el desconcierto que puede causar transmitir e incorporar en poblaciones “primitivas” las
en el practicante de las ciencias de la salud, que formado prácticas y conocimientos de la biomedicina.
en una disciplina con aspiraciones de cientificidad, de
pronto se encuentra enfrentado a una realidad para En medicina, si bien el término de interculturalidad en
la cual no se encuentra preparado, y es más, para la salud es reciente, gran parte de lo que entendemos
cual su formación le prepara en sentido contrario. No por dicha denominación no es nuevo sino, en todo
contribuye mucho a sacarlo del desconcierto el que no caso, es el rescate de una orientación muy antigua de
se tenga una definición consensuada y operativa de la medicina occidental de incorporar una perspectiva
lo que es interculturalidad en salud; definiciones que étnica en la interpretación de la enfermedad, la que
hablan de mutuo aprendizaje se confrontan con la firme tiene sus antecedentes en la Grecia clásica y continúa
convicción que le ha sido inculcada de que la ciencia en vigencia durante más de dos mil años, hasta ser
tiene un método y que los resultados de aplicarlo le abandonada debido al auge de la medicina tecnificada
llevan a verdades únicas e inalterables a menos que por del siglo XIX. Así, en el proceso de cambio de paradigma
ese mismo método se avance en nuevas explicaciones. que hemos mencionado, no todo es ir hacia nuevos
En ese modelo de pensamiento, ¿cómo es posible el conceptos, es en gran parte sumergirnos en nuestras
dialogo con interpretaciones basadas en fenómenos raíces y encontrar bases para retomar una perspectiva
no controlables y verificables? Existe un cierto grado centrada en las individualidades del “otro”.
de injusticia al juzgar duramente la supuesta falta de
competencia intercultural de los profesionales de salud Uno de los más destacados libros de Hipócrates, Sobre los
cuando se les exige que actúen en forma absolutamente aires, aguas y lugares, del siglo V a.C., parte del asombro
contraria al modelo en que han sido formados. El problema que le causa al sanador la diversidad y la diferencia de
es estructural y por eso las implicancias de aplicar la patologías entre los habitantes de Asia y Europa (25) y
interculturalidad en salud significan para la medicina encuentra su explicación en los climas diferentes que los
adoptar un nuevo paradigma, no adquirir algunas albergan, llegando a la anticipatoria conclusión que /...
competencias adicionales dentro del paradigma vigente. Según sean los países, así serán sus gentes.../ (26). La
La incorporación de la interculturalidad en la salud se etnografía médica continuó siendo un campo cultivado por
torna así en un tema de doctrina médica, de formación los médicos medievales y renacentistas, manifestando
de recursos humanos y sólo como consecuencia de así su curiosidad por las extrañas costumbres referidas
esos cambios un problema de sistemas de salud. a la salud y las enfermedades de diversos pueblos,
Naturalmente, esto no implica que las políticas de salud vinculándolas con las características costumbres y el
intercultural deban postergarse, que las modificaciones hábitat diferente. Un lugar destacado en esta historia es
al sistema de salud deban esperar a que concurran los ocupado por Paracelso, médico renacentista quien luego de
cambios estructurales, por el contrario, esas medidas una formación tradicional universitaria emprendió un largo
impulsaran y marcaran líneas de desarrollo en el viaje por el mundo entonces conocido, entrevistándose
proceso, de algún modo son la avanzada de un cambio con todo tipo de sanadores y conociendo los más diversos
exigido por la sociedad globalizada y basada en los tipos de practicas sanadoras; en su amplitud de miras no
derechos como es la que avizoramos en cualquier futuro distinguió ni prácticas nigromantes ni curaciones religiosas
imaginable. y, naturalmente, descubrió muy diversos sistemas
sanadores. Fue un precursor del reconocimiento de
Aunque se interprete que el concepto de interculturalidad diversas medicinas y actuando simultáneamente, lo que
en salud está en proceso de elaboración, no es hoy llamamos pluralismo médico, pero también de una
previsible, en parte por la propia naturaleza aún orientación en la medicina occidental que desarticula las
controversial del concepto de base, es decir la prácticas terapéuticas concretas del contexto conceptual
interculturalidad, que en un futuro cercano se alcance y creencial del sistema que las genera.

90
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

Como se ha señalado repetidamente, es el desarrollo por recorrer en el camino a que la medicina occidental
tecnológico de la medicina en el siglo XIX, el que reconozca enfermedades que escapan a su modelo
sobre la base de la visión epistemológica de Bernard interpretativo. Si asumimos la definición de Leriche que
y ensoberbecida por sus notables logros, lo que /...La salud es la vida en el silencio de los órganos.../ y
provoca el abandono de una visión más cercana a las que por consiguiente /...La enfermedad es aquello que
particularidades de las comunidades a las que sirve. molesta a los hombres en el normal ejercicio de su vida
y sus ocupaciones y sobre todo aquello que los hace
sufrir.../ (28) entenderemos mucho mejor la relatividad
LOS RETOS DE LA SALUD INTERCULTURAL. y soberbia al interpretar los síndromes culturales como
SÍNDROMES CULTURALES “patrones de comportamiento aberrante” por el hecho de
que se encuentran fuera de las categorías diagnósticas
Los múltiples retos de la salud intercultural desbordan de la psiquiatría occidental, sin embargo, al menos se los
los objetivos de esta revisión, de algunos de los temas reconoce como entidades realmente existentes y no como
vinculados con la interculturalidad, pero la complejidad expresiones de delirios colectivos o prácticas mágicas.
de la tarea se puede graficar en ese punto de contacto
entre una visión intercultural y una visión etnocéntrica, En América los síndromes culturales nos acompañan
occidental de la salud que son los síndromes culturales. cotidianamente y no debe haber un profesional de
la medicina que no se haya encontrado numerosas
El término síndrome cultural se vincula con el término veces con estas formas de enfermedad en su atención
inglés Culture-bound syndrome que es a su vez una habitual, la mayoría de veces referida o mencionada
clasificación originada en la psiquiatría, donde se define como un diagnóstico evidente por sus propios
como Certain recurrent, locality-specific patterns of pacientes y ante lo cual, absolutamente desprovisto
aberrant behavior and experience that appear to fall de formación para interpretarlos sólo suele atinar, en
outside conventional Western psychiatric diagnostic el mejor de los casos, a una cortés evasiva del tema.
categories. Bajo esa asunción el DSM IV (Diagnostic and Los síndromes culturales, sin embargo, son tan reales
Statistical Manual of Mental Disorders), publicado por la como cualquier otro síndrome que se haya aprendido
American Psychiatric Association, en su revisión del año en la Facultad de Medicina, existen descripciones desde
2000, incorpora diversos síndromes ubicando cada uno los cronistas y han continuado desarrollándose. Aunque
de ellos en un ámbito local específico y con un cierto estuvieron inicialmente confinados a la población
grado de distribución. Una relación de los síndromes indígena, actualmente están ampliamente difundidos
culturales aceptados por la psiquiatría norteamericana en la población mestiza, pero su naturaleza continúa
se puede revisar en el manual de la American Psychiatric asentándose en una cosmovisión precolombina aunque
Association (2000) (27). permeada en diversos grados por componentes exógenos
provenientes de la cultura occidental hegemónica.
La existencia de los síndromes culturales dentro de la
nosografía occidental puede interpretarse como un punto Los síndromes culturales, debemos entenderlo así,
de contacto con otras manifestaciones de enfermedad no son las categorías nosográficas de los sanadores
que no son discernibles por la medicina occidental o que tradicionales: para un sanador tradicional la idea misma
son remitidas a manifestaciones definidas por sus signos de un síndrome es extraña según los parámetros en
resaltantes, pero el hecho que los síndromes culturales los que cree y que implican que la enfermedad es un
formen parte de una clasificación de enfermedades del compromiso de la parte física del individuo enfermo
comportamiento, nos muestra que en realidad falta mucho pero también de su parte espiritual y todo ello en una

Tabla 3. Síndromes culturales en el Perú

Grupo Ámbito Síndrome cultural representativo


Síndromes por sustracción del alma Andino El susto
Síndromes por influencia nociva de los muertos Andino La ccaica
Síndromes por influencia nociva del hombre Andino Daño, mal de ojo
Síndromes por influencia nociva de elementos físicos Andino Aire, agua
Síndromes derivados de situaciones conflictivas Andino Chucaque, colerina, irijua
Síndromes debidos a traumatismos físicos Andino Lastimadura
Síndromes proyectivos Andino Yagua
Fuente: Valdivia Ponce, Oscar. Hampicamayoc. Medicina folklórica y su substrato aborigen en el Perú.

91
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Salaverry O

configuración única para cada caso. No puede existir un No es motivo del presente articulo revisar los diversos
síndrome, cada enfermo es un caso individual en el cual síndromes culturales identificables en el Perú, sino sólo
la constelación de signos y síntomas, para expresarlo mostrar como la interculturalidad en salud tiene un largo
en términos de la biomedicina, es única e individual, camino, que pasa por el conocimiento de las diferencias
dependiendo del entorno, de la fortaleza del individuo entre los modos de enfermar que mantiene vigencia en
y de la fortaleza del causante de la enfermedad. Los amplio sectores de la población, sin limitarse a población
síndromes en la biomedicina, por el contrario, son indígena. Como caso representativo nos referiremos al
precisamente la regularidad subyacente a la diversidad susto, probablemente el más extendido y casi universal
de manifestaciones de un proceso morboso individual, de los síndromes culturales; localmente tiene una amplia
que se traducen en un conjunto de signos y síntomas sinonimia: jani, mal de espanto, mancherisca, entre otras.
que reflejan una subyacente enfermedad física o mental, Ocurre cuando el ánima o jani abandona el cuerpo por
pero en modo alguno fuera de ese ámbito. Mientras en el una fuerte impresión. El equilibrio perdido se manifiesta
sanador tradicional la individualización de la enfermedad así de diversas maneras, en general pérdida de peso e
es lo natural y lo que debe buscarse aun cuando las inapetencia (31), pero también algunos más objetivos como
características sean semejantes a las de otros casos; en refiere Valdizán (32): fiebre, nauseas, vómitos, diarrea,
la biomedicina la regularidad es lo deseable para claridad astenia, dolores óseos, palpitaciones, gritos nocturnos.
intelectual, independientemente de las características Sal y Rosas describió un “susto sin susto”, es decir sin que
individuales que pudiéramos encontrar. haya evidencia de la fuerte impresión causante, lo que
induce a clasificar este síndrome en los de robo del alma,
Los síndromes culturales como categorías de la biome- sea por la acción de la impresión violenta o por que esta
dicina reconocen que existen entidades clínicas que no es sustraída en determinadas circunstancias como pasar
pueden ser explicadas desde los principios biomédicos por un paraje solitario. El tratamiento es concordante con
pero que son verificables por el médico occidental. Su la causa, se debe restituir el alma, para lo cual las diversas
inclusión en el DSM no es consecuencia de la ausen- terapias varían siendo una de las más difundidas la “limpia
cia de signos y síntomas como cualquier otra entidad con cuy” en la cual se utiliza un cobayo, que debe ser
clínica, ni tampoco de la ausencia de un mecanismo macho y de color negro, friccionándolo en el cuerpo del
diagnóstico específico o de una terapéutica basada en enfermo; el cuy es luego sacrificado y el sanador examina
componentes en parte rituales pero también físicos; sino las vísceras identificando los órganos enfermos.
de que la medicina clínica, desde su propio esquema de
interpretación de los signos del cuerpo no puede aceptar Como en el caso del susto, estas prácticas son en algunos
la existencia de síndromes referidos a una alteración del casos conocidas por los médicos occidentales, pero
cuerpo físico que no pueda ser englobado en alguna desconocen el trasfondo que las genera, y en general son
de las categorías nosográficas existentes, además de consideradas consecuencia de la falta de conocimientos
que la biomedicina rechaza la sola idea de que existan de la biomedicina y rezagos de un pensamiento primitivo
enfermedades expresadas a través de síndromes, que que se puede desterrar simplemente ignorándolo. La
sólo existan en un lugar geográfico: un precepto básico investigación antropológica, el cambio del modelo de
de la biomedicina es que la función depende del órgano formación de recursos humanos y la implementación
y este es invariable en cualquier lugar. de políticas públicas que efectivamente permitan el
ejercicio de los derechos que les corresponden a los
En Perú fueron psiquiatras locales los primeros en pueblos indígenas deben ir cambiando este panorama.
encontrar nuestros propios síndromes culturales para
describir diversas enfermedades de la población rural,
especialmente andina, que habían sido observadas CONCLUSIONES
desde el siglo XIX y aun antes. Zapata intenta una
primera aproximación para el caso peruano (29) pero La interculturalidad es un concepto derivado de las
sin duda la sistematización aún no superada es la ciencias sociales, en particular la antropología que se ha
de Valdivia Ponce (30) quien, sin embargo, recusa el ido permeando a diversas disciplinas. La Interculturalidad
término de síndromes culturales y los llama síndromes en salud corresponde, en ese sentido, al desarrollo
folklóricos. La principal limitación de su trabajo es que de lo que Kleinman ha denominado las competencias
influenciado por la dicotomía hispano-andina se limita al culturales que deben desarrollar los médicos y, por
mundo andino dejando fuera toda la riqueza del mundo extensión los profesionales de la salud.
amazónico, aunque es cierto que para la fecha en la
que edita la primera edición de su obra los estudios En el caso de los países latinoamericanos la
amazónicos tenían aún demasiadas carencias. Propone interculturalidad en salud se incorpora en los países
una clasificación útil. Tabla 3 con población indígena en los últimos años, no como

92
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93. Interculturalidad en salud

una expresión del desarrollo natural de la medicina sino En: Degregori CI (ed.) No hay país más diverso. Compendio
como respuesta a las presiones sobre el sistema de de Antropología peruana. Lima: Red para el Dsarrollo de
las Ciencias Sociales en el Perú; 2009.
salud para que atienda a las demandas sobre el derecho
de los pueblos indígenas a recibir una atención médica 14. Sánchez Parga J. Globalización, gobernabilidad y cultura.
Quito: Abya Ayala; 1997.
acorde con sus patrones culturales.
15. Crosby W. The Columbian Exchange: Biological and
cultural consequences of 1942. Wesport: Greenwood
La interculturalidad en salud es un concepto en Press; 1972.
construcción, que causa confusión en los profesionales
16. Guaman Poma de Ayala F. Nueva Crónica y Buen Gobierno
de la salud por las limitaciones en la formación básica 3T. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1993.
en antropología o interculturalidad en las escuelas 17. Colón C. Diario. Relaciones de Viajes. Madrid: Sarpe;
de medicina. La interculturalidad en salud implica un 1985.
cambio de paradigma del ejercicio médico, que es 18. Unanue J. Obras científicas y literarias de Hipólito Unanue.
posible insertarlo en la recuperación de la tradición Tomo Primero. Barcelona: Tip la Académica, de Serra
clásica de la medicina, que fue dejada de lado por el Hnos, Russell; 1914.
enfoque exclusivamente biomédico en el siglo XIX. 19. Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169
sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes.
Conflictos de Interés 2º ed. Lima: OIT; 2007.
20. Camps V. El derecho a la diferencia. En: Olivé L, compilador.
El autor declara no tener conflictos de interés en la
Ética y diversidad cultural. 2º ed. México DF: Fondo de
ejecución y publicación de este artículo. Cultura Económica; 2004. p. 87-101.
21. Garzón E. El problema ético de las minorías étnicas. En:
Olivé L, compilador. Ética y diversidad cultural 2º ed. México
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DF: Fondo de Cultura Económica; 2004 p. 37-62.
22. Vernengo R. El relativismo cultural desde la moral y el derecho.
1. Del Busto JA. Historia de los descubrimientos geográficos. En: Olivé L, compilador. Ética y diversidad cultural 2º ed. México
Siglos V al XV. Lima: Ed. Arica; 1974. DF: Fondo de Cultura Económica; 2004. p. 153-72.
2. Dahmus J. A History of Middle Ages. New York: Barnes & 23. Ackerknecht E. Medicina y Antropología Social. Estudios
Noble Books; 1995. varios. Madrid: Akal; 1985.
3. Levy A. Nuevas cartas edificantes y curiosas escritas 24. Comelles J, Martínez A. Enfermedad, cultura y sociedad.
desde el Extremo Occidente por Ilustrados viajeros Un ensayo sobre las relaciones entre la Antropología Social
Chinos durante la Bella Época. México: Fondo de cultura y la Medicina. Madrid: Eudema; 1993.
económica; 1991.
25. Hipócrates. Sobre los aires, aguas y lugares. Tratados
4. Ginés de Sepúlveda J. Historia del Nuevo Mundo. Madrid: Hipocráticos II. Madrid: Gredos; 1986.
Alianza editorial; 1996.
26. López Perez JA. Introducción a Tratados Hipocráticos II.
5. Ramos D. El marco institucional de la época: la Madrid: Gredos; 1986.
consolidación estructural de los nuevos reinos. En: Ramos
D. (coord.) América bajo los Austrias (siglos XVI-XVII). 27. American Psychiatric Association. Diagnostic and
Madrid: Najera; 1987. statistical manual of mental disorders. 4th ed. New York:
American Psychiatric Pub; 2000.
6. Caro Baroja J. Las formas complejas de la vida religiosa.
(Religión, sociedad y carácter en la España de los siglos 28. Leriche R. Introduction Generale; de la sante á la
XVI y XVII). Madrid: Sarpe; 1985. maladie. La doleur dans les maladies; Oú va la medecine?
Encyclopédie Francaise, t VI, 1936.
7. Valdivia Ponce O. Hampicamayoc. Medicina Folklórica y
su substrato aborígen en el Perú. Lima: UNMSM; 1986 29. Zapata S. Hacia una clasificación de los síndromes
psiquiatrico-culturales del Perú. En: Seguin C, Rios R.
8. Rabí M. La protección de la salud, En: Gutierrez L. (coord.). Anales del III congreso latinoamericano de psiquiatría.
Lima en el siglo XVI. Lima: PUCP. Instituto Riva Agüero; Lima; 1966, p 332-7.
2005. p. 365-455.
30. Valdivia Ponce O. Hampicamayoc. Medicina folklórica y
9. Charney P. El indio urbano. Un análisis económico y social de la sus substrato aborigen en el Perú. Lima: UNMSM; 1986.
población india de Lima en 1613. Histórica. 1988; 12(1): 5-33.
31. Sal y Rosas F. El mito del Jani o susto de la medicina
10. Contreras C. Estado republicano y tributo indígena en la indígena del Perú. Rev Psiquiatria Per. 1958; 1(2): 103-2.
sierra central en la post independencia. Histórica. 1989;
13(1): 9-44. 32. Valdizán H, Maldonado A. La medicina popular peruana
3T. Lima: Imprenta Torres Aguirre; 1922.
11. Moreton C. (dir) América de la ilustración a la emancipación.
Tomo XI. Madrid: Najera; 1987.
12. Camps V. El derecho a la diferencia. En: Olivé L, compilador.
Ética y diversidad cultural. 2º ed. México DF: Fondo de Correspondencia: Dr. Oswaldo Salaverry García
Cultura Económica; 2004. p. 87-101. Dirección: Capac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú.
13. Degregori CI. Panorama de la antropología en el Perú. Del Teléfono: (511) 617-6200 Anexo: 1609
estudio del otro a la construcción de un Nosotros diverso. Correo electrónico: oswaldosalaverry@gmail.com

93
Salud Indígena
en Venezuela
Volumen I
S a l u d I n d í g e n a e n Ve n e z u e l a , Vo l u m e n I

Coordinador del proyec to Germán Freire.

Editado por Germán Freire y Aimé Tillet t .

Ediciones de la Dirección de Salud Indígena,

Ministerio del Poder Popular para la Salud.

C on la colaboración del Instituto Caribe de Antropología

y Sociología, Fundación La Salle.

Te x t o s d e J o n a t h a n D . H i l l , M y l a O l i v e r, E g l e é L . Z e n t ,

Stanford Zent , Germán Freire, Lourdes Giordani,

Jacques Lizot , José A . Kelly y Javier Carrera .

Tr a d u c c i o n e s d e J o s é P e r a l t a , A n n a S á n c h e z y J o ë l l e L e c o i n - P e r e r a .

Fotografías de Kike Arnal , Christian Español , Raúl Sojo y autores .

Correcciones de Germán Freire, Aimé Tillet t y Delia Gil.

Diseño, diagramación y mapas de Pascual Estrada .

Preprensa e impresión Editorial Ar te.

I S B N : 9 78 - 9 8 0 - 2 2 6 - 0 4 8 - 5

D L : I f19 2 2 0 0 761013 9 2

C a r a c a s , Ve n e z u e l a .

2007

C e n t r o S i m ó n B o l í v a r, E d i f i c i o S u r, p i s o 7, O f i c i n a 72 8 ,
El Silencio, Caracas.
Te l é f o n o / F a x : 0 212 · 4 0 8 0 2 5 6
gfreire @ cultures.org.uk
aimetillet t @ yahoo.com
1 9
C u rripaco

7 7
J o D ï

1 3 3
P iaroa

2 0 9
Y a B a R ana

2 6 3
Y anomami


p r e s e n tac i ó n
F ra n c i s c o A r m a d a

Los pueblos indígenas han sido uno de los más resaltantes protagonistas de los cam-
bios políticos que se están viviendo en la República Bolivariana de Venezuela desde hace
algunos años. Impensables reivindicaciones políticas son hoy en día una realidad con una
Constitución Bolivariana que garantiza la participación política de las comunidades indí-
genas y promueve la justicia en un país que se reconoce orgullosamente como multiétnico,
pluricultural y multilingüe. Las políticas públicas apuntan con firmeza al desarrollo de la
igualdad y la disminución de las inequidades, con lo que se genera un enorme reto en el
abordaje de los pueblos indígenas, evidentes víctimas de injustas políticas neoliberales,
racistas y clasistas que reprodujeron y acentuaron peores condiciones de vida para ellos
que para el resto de la sociedad venezolana. De hecho, para casi cualquier indicador social
utilizado, las condiciones de los pueblos indígenas, cuando se miden tomando en cuenta
la condición étnica, resultan con claras desventajas en comparación con el resto de la po-
blación nacional. El Proceso Bolivariano ha enfatizado la mejora de las condiciones de vida
de los pueblos indígenas del país como parte de la construcción de una Nación más justa
y equitativa. Los derechos a la salud, la educación, la cultura y el hábitat concentran los
principales esfuerzos de la gestión gubernamental actual y en efecto constituyen una de
las más fuertes demandas de las organizaciones indígenas venezolanas.
La definición de una política de salud y su posterior ejecución y evaluación han cons-
tituido un reto, teórico y práctico, para quienes hemos compartido responsabilidades en
el área. ¿Se trata de “Salud Indígena”? ¿Salud para los pueblos indígenas? ¿Salud para
un país intercultural y multiétnico? Existen distintas visiones acerca de la concepción de
la política de salud dirigida a los pueblos indígenas. Algunos son partidarios de una po-
lítica especial para los pueblos indígenas argumentando que la misma permite la rápida
disminución de las groseras inequidades y facilita el reconocimiento de las características
culturales particulares de cada pueblo. Esta opción implica, extremando su concepción,
una política para pueblos indígenas y “otra” política para los pueblos no indígenas, pu-
diendo implicar el desarrollo de distintos sistemas de salud o un sistema de salud con un
componente especial indígena. Otra concepción, a la que me siento más cercano, parte
de la asunción de que somos un pueblo multiétnico y pluricultural que requiere de una
política de salud intercultural para todos y todas que reconozca nuestra rica diversidad;
y que también permita una rápida eliminación de brechas sociales. Independientemente
de la inacabada discusión teórica, la Revolución Bolivariana ha intensificado los esfuerzos
dirigidos a la mejora de la salud de las poblaciones indígenas, obteniéndose importantes
logros en un camino aún con un gran trecho por andar.


En el proceso de fortalecer las acciones dirigidas a la mejora de la salud de los pueblos


indígenas, fundamentalmente con la adecuación intercultural de Barrio Adentro, se ha lo-
grado aumentar exponencialmente la cobertura de los servicios de promoción de la salud,
en particular los asistenciales. Este desarrollo ha permitido responder antiguas inquietu-
des y aportar una valiosa experiencia en la elaboración de políticas sanitarias. Por otro lado
ha revivido viejas interrogantes y originado nuevas acerca de las políticas de salud más
apropiadas para disminuir las enormes brechas existentes en materia de salud. Es mucho
lo que necesitamos saber, y aún no conocemos, para avanzar más efectivamente hacia la
mejora de la salud de los pueblos indígenas en la República Bolivariana. Esa necesidad de
conocimiento para la acción es la principal motivación de este trabajo.
Esta serie permite, en primer lugar, sistematizar la información disponible acerca de las
condiciones de salud de un primer grupo de pueblos indígenas de Venezuela, intentando un
abordaje integral al concentrar la mirada en los determinantes de la salud, enfatizando la or-
ganización social existente. Además, se abordan las concepciones de cada pueblo acerca de la
salud y la enfermedad, sus sistemas tradicionales de salud, los sistemas sanitarios “occiden-
tales” presentes y la interacción entre ellos. Estas consideraciones arrojan importantes lec-
ciones para planificadores y administradores de servicios de salud, facilitan el ejercicio de la
participación comunitaria y contraloría social en salud, desmontan viejos paradigmas acerca
de contradicciones entre los sistemas sanitarios tradicionales y los “oficiales” y apuntan hacia
sugerencias concretas para mejorar la formulación y ejecución de políticas sanitarias dentro
de un novedoso marco intercultural y de complementariedad entre sistemas.
Aunque cada capítulo representa el esfuerzo individual de uno o varios autores, esta
serie es posible gracias al trabajo comprometido de cientos de personas, instituciones pú-
blicas y organizaciones indígenas que luchan por dignificar las condiciones de vida de los
pueblos indígenas venezolanos.
La Salud es fundamentalmente resultado de la distribución de poder en cada sociedad.
Las horrendas consecuencias sanitarias de la conquista, la colonia, la indiferencia y el neo-
liberalismo en la salud de los pueblos indígenas han sido un claro reflejo de las condiciones
políticas de cada una de esas épocas donde los pueblos indígenas fueron cercenados de
cualquiera de sus derechos políticos. El florecimiento de los derechos políticos de los pue-
blos indígenas en la Revolución Bolivariana brinda un marco que hace posible la mejora
de las condiciones de vida y salud de los pueblos con la eliminación de las brechas sociales.
En esta serie se brindan algunas claves para facilitar el aprovechamiento de tan valiosa
oportunidad política y estamos obligados a hacerlo.


A gradecimientos

La Dirección de Salud Indígena del Ministerio de Salud de Venezuela, dirigida por la


Dra. Noly Fernández, epidemióloga Wayúu del clan Epiayúu, viene llevando a cabo
una serie de programas piloto orientados a extender y adaptar el sistema de salud
pública nacional a las comunidades indígenas del país. Este libro forma parte de
estos esfuerzos y nace por iniciativa de la Dirección y gracias al apoyo de su directora
y del Dr. Francisco Armada, Ministro de Salud, con quienes estamos inmensamente
agradecidos, tanto como estamos seguros lo estarán las comunidades que esperamos
se beneficien de este esfuerzo.

A titulo más personal, quisiéramos agradecer a los coautores de este libro, que involucró
adaptar experiencias de campo tan variadas como la arqueología, la antropología
social, la ecología humana, la lingüística y la educación, a los imperativos de este
proyecto. Todos los participantes respondieron de manera inmediata e incondicional
al llamado de la presente edición y la mayoría realizó trabajos de campo especialmente
diseñados para contribuir a la caracterización del estado de la salud indígena en
Venezuela. También agradecemos la colaboración de Liborio Guarulla, gobernador
de Amazonas y del Instituto Caribe de Antropología y Sociología de la Fundación la
Salle, que nos acompañó con su experiencia y personal calificado en todas las fases
de la realización de esta edición.

Además, varias personas contribuyeron de diferentes maneras a la realización de


este volumen, con quienes estamos muy agradecidos. A riesgo de olvidar a alguien,
queremos mencionar, en orden alfabético, a Kike Arnal, Cecilia Ayala, Alexander
Bustamante, Audrey Butt-Colson, Kleismer Correa, Christian Español, Pascual
Estrada, Elcides García, Delia Gil, Miguel Hernández, Magda Magris, Laura Martinez,
Nicolás, Stephen Nugent, Miguel Ángel Perera, Alejandro Reig, Dalicis Rivas, Pedro
Rivas, Peter Rivière, Franz Scaramelli, Víctor Guillermo Sequera, Raúl Sojo, Stephen
Tillett, Carsten Todtmann y María Eugenia Villalón.

                              Los Editores


Niños yanomami en el río Mavaca.
Fotografía Kike Arnal.
11

Introducción
G e r m án Fre ire

La salud ha sido un aspecto determinante de las relaciones entre las sociedades indíge-
nas americanas y la occidental desde el momento mismo del contacto. A sólo cincuenta
años del desembarco de Colón, la población nativa de La Española había caído de cerca
de un millón de habitantes (estimados) a unos pocos cientos, producto de una serie de
epidemias que azotaron lo que son hoy República Dominicana y Haití (Denevan 1992:
371). En los años que siguieron, la poca resistencia indígena a algunas enfermedades
del viejo mundo produjo una dramática disminución de población en todo el continente
que, aunque es difícil de estimar, hoy se calcula en más de un 90% en algunas regiones
(Butzer 1992; Denevan 1992; Montenegro y Stephens 2006). La tragedia que siguió a
1492, de hecho, no tiene precedentes en la historia de la humanidad, pero no sólo por
la innegable brutalidad de la conquista sino, sobre todo, por los nefastos efectos de las
enfermedades epidémicas.
La multiplicidad de enfermedades que trajeron los europeos tuvieron varios oríge-
nes, pero la mayoría resultó de la co-evolución del hombre con animales de cría y la
convivencia en asentamientos sobrepoblados a lo largo de varios siglos (Butzer 1992;
Dobson y Carper 1996). El sarampión, la viruela, la rubéola, la difteria y la influenza,
por ejemplo, evolucionaron a partir de virus asociados al ganado vacuno u ovino, en-
tre Europa y el Cercano Oriente, cuando los primeros grupos de agricultores del viejo
mundo comenzaron a concentrarse en grandes ciudades; varias epidemias de origen
bacterial, como el tifo y el cólera, se desarrollaron más tarde en asentamientos huma-
nos sobrepoblados, probablemente en Asia (Butzer 1992: 364; Dobson y Carper 1996:
118). En las Américas, en cambio, la lista de animales domésticos era mucho más li-
mitada, reduciéndose en gran parte del continente a camélidos y pequeños mamíferos,
por lo que para el momento del contacto tenían patrones epidemiológicos distintos,
dominados por parásitos intestinales e infecciones protozoarias, pero muchas menos
enfermedades de origen viral o bacterial 1.
Las enfermedades que trajeron los primeros conquistadores consigo también habían
causado estragos en el viejo mundo, cambiando a menudo el curso de la historia de so-
ciedades enteras, pero se habían sucedido en períodos mucho más largos, permitiendo
su recuperación demográfica y aumentando lentamente su inmunidad y resistencia 2. En

1. Trypanosoma cruzi, por ejemplo, el protozoo causante 2. La Plaga Antonina o de Galeno (probablemente
del mal de Chagas, muy difundido en las Américas para el viruela o sarampión), por ejemplo, que azotó el Imperio
momento del contacto, es muy frecuente en poblaciones Romano entre 165 y 180 DC, cobró la vida del 25% de
de cuyes (Cavia porcellus), que eran criados para el con- su población, incluidos dos emperadores (Lucio Vero y
sumo de manera intensiva entre los pueblos agricultores Marco Aurelio), lo que debilitó tremendamente sus fuerzas
del continente. militares y facilitó el avance de pueblos germanos a través
12

las Américas, en cambio, esta batería de nuevas enfermedades azotaron el continente


casi al mismo tiempo y atacaron poblaciones sin ninguna inmunidad ni conocimiento
de cómo combatirlas en rápida sucesión. Sociedades indígenas enteras no lograban recu-
perarse de un brote epidémico cuando eran atacadas por otro, lo que debilitaba tremen-
damente sus defensas naturales y mermaba su capacidad de producción y reproducción
social. Sólo en las misiones de Capuchinos Catalanes del Caroní, al sur de Venezuela, se
reportaron 26 brotes epidémicos –principalmente de sarampión, rubéola, viruela y “fie-
bres eruptivas”– entre 1726 y 1818 (Perera et al, vol. 2). Es de suponer que muchos otros
brotes nunca fueron registrados, pues las epidemias a menudo precedían al contacto
directo entre las poblaciones nativas y los colonos europeos. Algunas prácticas médicas
nativas, como el baño ritual de los enfermos en fuentes de agua fresca o la dispersión
poblacional durante los brotes epidémicos, probablemente sólo contribuyeron a empeo-
rar la situación. Esto favoreció la desaparición de gran parte de sus sociedades y afectó
profundamente todos los aspectos de las que las sobrevivieron.
En Venezuela los primeros brotes epidémicos registrados datan del siglo XVI, aunque
se suceden con mayor fuerza y frecuencia entre los siglos XVII y XVIII, siempre asocia-
dos al incremento de los contactos con la sociedad europea, debido al establecimiento
de centros misioneros o frentes de colonización española (ver capítulos sobre los Pemón
y los Mapoyo, vol. 2, para dos ejemplos). Por esta razón, la mayoría de los habitantes de
las zonas costeras o de las márgenes de ríos navegables sucumbió a los rigores de las
enfermedades, las guerras de conquista y la esclavitud, o se asimiló a la sociedad domi-
nante; con notables excepciones, como los Kari’ña, los Wayúu y los Añú, entre otras. Los
Sáliva, por ejemplo, uno de los pueblos más numerosos de la cuenca del Orinoco para el
momento de la conquista, fueron reducidos a menos de 200 individuos para comienzos
del siglo XIX (Scaramelli y Tarble, este vol.); Whitehead calculó que para esa misma épo-
ca la población Caribe se había reducido en un 82% (Perera et al, vol. 2). Otros pueblos
numerosos como los Tamanaco, los Maipure, los Achagua, los Otomaco y los Áture, sólo
por mencionar algunos, tuvieron menos suerte y desaparecieron.
La mayor parte de las sociedades que sobrevivieron hasta el presente, por su parte, lo
hicieron por medio del autoaislamiento o el desarrollo de estrategias económicas, socia-
les y ambientales que les permitieron evadir o subsanar la devastación que desencadenó
el contacto con el viejo mundo. Una de las principales estrategias fueron lo que Hill
y Oliver (este vol.) describen como “migraciones de supervivencia”, que consistían en

de su frontera norte. Setenta años más tarde (251-266 sociedad evitaba. Esta actitud debió ayudarlos a fortalecer
DC) volvió a atacar, cobrando un promedio de 5.000 vidas su resistencia inmunológica, a la vez que aumentaba las
por día. Algunos autores han sugerido que estos brotes oportunidades de supervivencia de sus enfermos, lo que
sucesivos pudieron haber fortalecido la posición de la seguramente convenció a muchos de sus contemporáneos
floreciente secta cristiana en la sociedad romana, ya que de la superioridad de sus creencias (Dobson y Carper
predicaban el cuidado de los enfermos, que el resto de la 1996: 120; McNeill 1977).
13

mudarse lejos de las zonas de conflicto y ocultarse en áreas de difícil acceso para evitar
agresiones bélicas, colonizaciones o las epidemias asociadas a éstas. Estas migraciones
continúan siendo una estrategia practicada por muchos pueblos indígenas americanos
para escapar de la violencia política, la minería, la expropiación de sus tierras y otras
formas de agresión (ver capítulo sobre los Pumé, vol.2, para un ejemplo). Gracias a estas
estrategias de aislamiento y a la dispersión de su población muchos pueblos pudieron
recuperarse del impacto original del contacto. En las cabeceras de los ríos o en zonas
donde la sociedad dominante no podía establecerse, tales como el delta interior del Ori-
noco y la Alta Guajira, poco aptas para la agricultura de arado, muchos de estos pueblos
comenzaron a experimentar una lenta recuperación. Aislados en la Sierra de Parima,
por ejemplo, en el Alto Orinoco, los Yanomami lograron crecer en un 2% anual entre
el siglo XIX y la primer mitad del siglo XX (Lizot 1988, citado por Kelly y Carrera, este
vol.). Otros pueblos, como los Mapoyo, los Kari’ña, los Yabarana y los Sáliva, resistieron
a costa de la inmensa mayoría de su población, o se amalgamaron y aliaron para resistir
la extinción.
Esta lenta recuperación se aceleró hacia mediados del siglo XX, cuando la mayoría de
las sociedades indígenas de Venezuela, y de América en general, comenzaron a experi-
mentar un crecimiento poblacional sin precedentes. A partir de 1950, más concretamen-
te, las poblaciones indígenas latinoamericanas y del Caribe crecieron en más de un 70%
–hoy estimada en unos 48.4 millones de personas– revirtiendo muchos de los patrones de
despoblamiento que los habían caracterizado los cuatro siglos anteriores (Montenegro
y Stephens 2006). En Venezuela, la población indígena censada se calcula hoy en unos
530 mil habitantes, pero la disparidad en los criterios y técnicas utilizadas entre censo
y censo no permiten estimar el crecimiento poblacional general de manera confiable.
Según el último censo, entre 1992 y el 2001 el crecimiento rozó el 70%, pero este exage-
rado aumento probablemente se deba más a una fuerte reivindicación de las identidades
indígenas, estimulada por sus logros políticos de la última década, que a sus patrones
de crecimiento natural. Estudios más puntuales presentados en esta serie, sin embargo,
confirman que el proceso de recuperación poblacional es real. Wilbert y Ayala, por ejem-
plo, reportan que los Warao han venido creciendo en un 24.4% por década desde 1950
(vol. 2), mientras los Mapoyo han pasado de menos de 100 personas a más de 400 en los
últimos 24 años (Scaramelli y Tarble, este vol.); el crecimiento interanual de los Pemón
entre 1992 y el 2001 es de 2.4% (Perera et al, vol. 2); y casi todos los pueblos indígenas
muestran signos similares de recuperación en la actualidad. Algunas excepciones son
notables, no obstante, como la disminución en más de un 26% de la población yanoma-
mi central entre 1950 y 1980, debido al azote de varias epidemias y la falta de servicios
de salud que contrarrestaran sus efectos (Kelly y Carrera, este vol.).
14

El crecimiento poblacional indígena es en gran medida debido a la expansión –aun-


que precaria– de la biomedicina a sus territorios. Una comparación de aspectos de salud
entre dos segmentos de la población Piaroa, en 1992, uno con acceso y otro sin acceso
al sistema de salud pública nacional, mostró que las poblaciones con acceso a la biome-
dicina crecían 65% más rápido que las que no lo tenían. Asimismo, las comunidades sin
ningún tipo de servicio tenían dos veces más nacimientos muertos que las que sí tenían
algún servicio, y la esperanza de vida de los nacimientos exitosos en éstas era de unos
34 años, mientras que para los individuos con acceso a servicios médicos era de 47 años
(ver capítulo sobre los Piaroa).
La importancia del acceso a la biomedicina es corroborada en todos los artículos
de esta serie, y no cabe duda de que es uno de los pilares fundamentales de la re-
cuperación poblacional indígena. Más aún, en ninguno de los casos aquí descritos
encontramos choques entre las concepciones indígenas de la salud, sus tratamientos
y explicaciones de la enfermedad, y las de la biomedicina. Ningún sistema de salud
indígena da indicios que contradigan la aplicación de políticas de salud pública en
sus territorios. Por el contrario, los pueblos indígenas, incluso aquellos más alejados
de la sociedad nacional geográfica y culturalmente, han incorporado buena parte de
las terapias biomédicas a sus propias nociones de salud y enfermedad, favoreciendo
la necesaria complementaridad que debe establecerse entre éstas y sus terapias tra-
dicionales (ver capitulo sobre los Jodï para un ejemplo). El derecho a un sistema de
salud pública apropiado y de calidad es, de hecho, uno de los motores fundamentales
del acercamiento de sus comunidades a la sociedad nacional y uno de los principales
reclamos de sus organizaciones políticas y de base.
Aun así, si algo es común a todos los pueblos indígenas venezolanos (y una vez más,
esto es extensible a toda América) es que, estén donde estén, forman parte del estrato
más desatendido por el estado y, a pesar de las mejoras reportadas, continúan teniendo
los peores indicadores de salud de sus respectivas regiones. Algunos indicadores aisla-
dos –pues la falta de datos estadísticos es otro factor que los caracteriza– son escalofrian-
tes: los Yanomami, por ejemplo, tienen una tasa de mortalidad infantil en comunidades
con atención médica regular (que son menos del 20% de su población) diez veces supe-
rior al promedio nacional (ver Kelly y Carrera, este vol.); entre los Pumé la mortalidad
infantil es casi dos veces más alta que entre los Yanomami, oscilando entre el 30% y
el 50% de los niños nacidos vivos, la mayoría antes de llegar a los cuatro años (puesto
en otras palabras, por cada diez niños pumé que nacen mueren de tres a cinco en los
primeros cuatro años de vida; Barreto y Rivas, vol. 2); de una encuesta a 200 madres
Warao de dos generaciones, Ayala y Wilbert encontraron algo similar en el Delta, casi el
39% de sus hijos nacidos vivos murieron antes de llegar a la adolescencia, 78% de éstos
15

antes de llegar a los cuatro años (vol. 2). Más aún, algunas enfermedades tienen una
ocurrencia casi exclusivamente indígena, o se manifiestan y tienen sus peores impactos
en sus territorios, tales como la malaria, la oncocercosis, el cólera y la tuberculosis. Las
principales causas de mortalidad en territorios indígenas se repiten a lo largo y ancho de
la geografía nacional –desnutrición, complicaciones del parto, infecciones respiratorias,
enfermedades diarreicas agudas, tuberculosis, etc.– la mayoría fácilmente prevenibles si
son atendidas a tiempo.
Dos factores limitan tremendamente el acceso cabal de los pueblos indígenas al sis-
tema de salud pública nacional. Por un lado, las dificultades de acceso a gran parte de
su población, que en su mayoría habita en zonas remotas y de difícil cobertura por las
razones históricas que mencionamos arriba. Por el otro, y más importante aún, la pres-
tación de servicios de salud en territorios indígenas ha estado caracterizada por la falta
de medios de comunicación efectivos entre los agentes involucrados en su planificación
e implementación y las comunidades receptoras. Esto ha provocado desencuentros y
choques de visiones que afectan tanto la calidad como la viabilidad del servicio de salud
que se presta. En 1997, un estudio del gasto en salud pública en el Estado Amazonas
encontró que casi el 70% del presupuesto se concentraba en el único hospital de la re-
gión, en Puerto Ayacucho, reproduciendo el estilo de gasto urbano del resto del país en
un estado mayoritariamente rural e indígena. Además, el gasto en salud per cápita en el
interior del estado, donde se concentraba la mayoría indígena, era 13 veces menor que en
la capital (Toro 1997). La falta de mecanismos de comunicación entre el sistema de salud
pública nacional y las comunidades indígenas ha alimentado además la discriminación,
la intolerancia y la incomprensión a la que los indígenas han debido someterse tradicio-
nalmente para acceder a su derecho a la salud.
Los pueblos indígenas tienen particularidades no sólo culturales y lingüísticas, sino
que también tienen patrones y problemas de salud específicos, que requieren de una
adaptación de los programas de monitoreo y control a sus respectivas realidades. Esta
adaptación no ha sido llevada a cabo nunca en el país sino de manera aislada, con un
impacto que ha variado entre poco y nada, y sólo recientemente se han comenzado a im-
plementar programas piloto orientados a remediar esta situación. La falta de estadísticas
sobre el estado de la salud en territorios indígenas, y aun de la categoría “indígena” en
los formularios nacionales de epidemiología, son un reflejo de lo invisible que ha sido
tradicionalmente esta problemática para el estado venezolano, así como de la compleji-
dad del problema que pretendemos encarar.
Para los pueblos indígenas la salud es el resultado de la relación que la persona y su
comunidad establecen entre sí y con su entorno material y simbólico. Sus sistemas de
salud tradicionales se refieren a una visión global del ser humano, que depende de sus
16

nociones de salud y enfermedad tanto como de las relaciones sociales, medio ambien-
tales y de producción, así como de su universo intelectual. La amplitud de los aspectos
incluidos en cada capítulo de esta serie da cuenta de las innumerables conexiones que la
salud tiene en estas sociedades. Presentar un recuento de sus concepciones específicas
de la enfermedad, o su adherencia a un tratamiento dado, sin un conocimiento aunque
sea somero de su organización social, por ejemplo, carece de sentido. Muchas de sus de-
cisiones y representaciones de la enfermedad dependen del contexto social del enfermo,
más que de las explicaciones biofísicas de la enfermedad. Por eso el lector encontrará
que en la presente obra cada capítulo se extiende en aspectos que van mucho más allá de
nuestra reducida interpretación biomédica de la salud y la enfermedad.
En esta serie se enfatiza que la salud indígena depende tanto de la correcta articula-
ción de nuestros programas nacionales de salud como del reconocimiento de las lógicas
y especificidades culturales en las cuales se insertan. Aspectos que no parecen relacio-
nados a simple vista, como sus derechos a la tierra, a la libre expresión de su etnicidad
y el reconocimiento de sus particularidades culturales, entre otros, son definitorios del
impacto que las políticas de salud pública tienen sobre sus poblaciones. La muerte por
causas asociadas a la desnutrición de por lo menos 45 niños pumé –la mayoría menores
de 5 años– en una comunidad del Estado Apure, entre mayo y noviembre del 2004, son
mayoritariamente producto de la marginación social y la expropiación sistemática de sus
tierras, que han dejado gran parte de su sociedad sin medios de producción sustentables.
Sus tierras han sido históricamente consideradas baldías –y por tanto expropiadas– por
no participar de nuestra visión agrícola del derecho de uso (ver Barreto y Rivas, vol. 2).
La comprensión de estas diferencias es el primer paso indispensable para promover po-
líticas de salud pública de calidad.
Por esto mismo, la presente obra aspira a contribuir en la construcción de puentes de
comunicación entre las comunidades indígenas y los estudios y políticas de salud pública
en Venezuela. En este primer volumen presentamos 6 ensayos sobre el “estado del arte”
de nuestro conocimiento sobre la salud indígena, en un sentido amplio, en 5 sociedades
indígenas del sur de Venezuela, principalmente del Estado Amazonas y el suroeste del
Estado Bolívar, que corresponden a los Curripaco, los Jodï, los Piaroa, los Yabarana y los
Yanomami.
La mayoría de los capítulos siguen una estructura común, que cada autor adaptó a su
visión y criterio, con lo que se pretendía facilitar el análisis comparativo y la inserción
de esta serie en los programas de formación de personal relacionado con la salud en te-
rritorios indígenas. Las etnografías aquí presentadas incluyen aspectos de la historia de
cada sociedad, su organización social, el estado actual de sus comunidades, sus nociones
particulares de salud y enfermedad, sus sistemas tradicionales de salud, su interacción
17

con la biomedicina y los entes encargados de administrarla, así como una visión general
de su morbilidad, mortalidad y los dispositivos sanitarios emplazados en sus territorios.
Adicionalmente, todos los capítulos hacen recomendaciones específicas sobre las prio-
ridades de acción e investigación en materia de salud para cada región. De esta manera
esperamos que la serie tenga un valor no sólo académico, sino también aplicado, y que
contribuya a mejorar el estado general de la salud en los pueblos aquí descritos.
Una excepción importante la constituye la contribución de Jacques Lizot, que está
basada en un artículo escrito hace algunos años, sin publicar, y que el autor adaptó para
los fines de esta serie. Este capítulo hace particular énfasis en el mundo intelectual de
los Yanomami, con referencia a su visión de la salud y la enfermedad. Consideramos
importante publicarla tal cual estaba escrita debido a la riqueza de los conceptos que en
ella se plasman. La relación entre éstos y el sistema nacional de salud es desarrollada en
una segunda sección de este capítulo por José A. Kelly y Javier Carrera.
A lo largo de toda esta serie se resalta la necesidad de involucrar a las comunidades
indígenas en el diseño e implementación de los programas de salud aplicados a sus
territorios. La experiencia ha demostrado que sin esto nuestros esfuerzos terminan re-
produciendo los prejuicios que han dominado tradicionalmente la relación entre estas
sociedades y el estado nacional. Esperamos que esta publicación contribuya a romper
con estos prejuicios, facilitando la adaptación de nuestros estudios y planes de salud a
sus propias necesidades y puntos de vista.

Bibliografía

Butzer, K. 1992. “The Americas before and after 1492: an introduction to current geographical
research,” en Annals of the Association of American Geographers 82(3): 345-368.
Denevan, W. 1992. “The pristine myth: the landscape of the Americas in 1492”, en Annals of the
Association of American Geographers 82(3): 369-385.
Dobson, A y E. R. Carper. 1996. “Infectious diseases and human population history”, en
BioScience 46 (2; Disease Ecology): 115-126.
McNeill, W. 1977. Plagues and people. Nueva York: Doubleday.
Montenegro, R. y C. Stephens. 2006. “Indigenous health in Latin America and the Caribbean,”
en The Lancet 367: 1859-69.
Toro, M. 1997. “Diagnóstico económico del dispositivo sanitario en el estado Amazonas. Hacia
una socialización de la medicina hipocrática”, en M. Perera (ed.) Salud y Ambiente. Caracas:
Universidad Central de Venezuela.
"Construyendo una agenda de género en las políticas publicas en salud"
En “Políticas Públicas, Mujer y Salud” Edic. Universidad Nacional del Cauca y
RSMLAC, Popayán , Colombia, 2004, 27-39

Débora Tajer
dtajer@psi.uba.ar

Podemos señalar como principales objetivos en la construcción de una


agenda de género para las políticas públicas en salud a:

• Identificar los modos en los cuales la diferencia entre los géneros se


transforma en inequidad en salud.
• Promover que el diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas en
salud orientadas hacia la generación de equidad y autonomía que
incorporen la perspectiva de género como una de las herramientas para su
logro

I- ¿De qué estamos hablando?

Para comenzar, es importante que manejemos una base común acerca del
significado de introducir esta perspectiva para el logro de políticas públicas en
salud con la equidad como norte.

En la construcción de esta base común nos van a orientar cuatro preguntas,


que según mi experiencia, son las más cotidianas que recibimos los y las
especialistas en género y salud, en el día a día del trabajo con los y las
profesionales de la salud. L@s cuales desde sus diferentes niveles de decisión
en el campo intuyen que esta perspectiva puede colaborarles en sus tareas y
toma de decisiones: formador@s de recursos humanos, epidemiólog@s,
clínicos de tod@s las especialidades y disciplinas, responsables de sistemas y
servicios, gestor@s locales, provinciales y nacionales, parlamentari@s,
miembr@s de consejos de salud, miembr@s de defensorías del pueblo, entre
otros.

Estas preguntas son:

1 - ¿ Qué significa adoptar una mirada de género en salud?


2 - ¿A qué se debe su actual auge y visibilidad?
3 - ¿Es sólo aplicable a la salud de las mujeres?
4 - ¿Se puede utilizar esta perspectiva para los problemas de salud
de los varones?

Vamos entonces a tratar de responder cada una de estas preguntas como una
guía que nos permitirá entender el valor de esta propuesta.

1- ¿ Qué significa incluir una mirada de género en salud?

1
Implica incorporar el modo en que las asimetrías sociales entre varones
y mujeres determinan diferencialmente el proceso salud-enfermedad- atención
tanto de los varones como de las mujeres.

Asimetrías jerárquicas entre los géneros que articuladas con otras


diferencias entre las personas que también son fuentes de inequidad en
nuestras sociedades: edad, etnia y clase social, establecerán perfiles de
morbimortalidad específicos así como modelos de gestión de la enfermedad
diferencial.

¿Cómo operan entonces estas asimetrías sociales entre varones y mujeres


en el proceso salud-enfermedad-atención de cada género en tanto colectivo?

Estableciendo vulnerabilidades diferenciales relativas a los roles sociales


que mujeres y varones pueden y deben cumplir en el marco del patriarcado. Lo
cual determina modos diferentes de vivir, enfermar, consultar, ser atendid@s y
morir

Podemos identificar que en la división sexual del trabajo característica de


este período del patriarcado, encontramos una gran diversidad entre regiones
geográficas que alcanzan un gran abanico con mayores y menores grados de
equidad entre los géneros.

Para nuestra región latinoamericana, aun cuando las mujeres han avanzado
mucho en su presencia en el espacio público, se espera que continúen siendo
las principales cuidadoras de la familia y las agentes del sistema de salud en
los hogares basándose en su capacidad empática, receptiva y comprensiva.
Por lo tanto existe en simultáneo y casi sin entrar en crisis una mayor
aceptación de la entrada masiva de las mujeres al mercado de trabajo
asalariado, pero sin una legitimación de la redistribución de las tareas
domésticas. Lo cual implica que las mujeres trabajadoras, tienen como
mínimas dos jornadas de trabajo. Lo cual se incrementa a tres jornadas si hay
algún familiar enfermo o que necesita cuidados que siempre son realizados pro
las mujeres de la familia.

Esta triple jornada en varios países es promovida por el propio sistema de


salud, mediante la incorporación de los planes de apoyo con dinero a las
madres de familia para que compren servicios mínimos de salud para su familia
relativos a programas de focalización. Estos planes bastamente conocidos en
la región y en otras regiones del tercer mundo, son implementados bajo dos
argumentos principales: el primero basado en la idea de que las mujeres son
mas honestas y eficaces que los varones para utilizar esos escasos fondos. El
segundo argumento, que abona estos planes que incluyen un elemento de
capacitación de estas mujeres, es que la morbimortalidad infantil esta asociada
con el indicador instrucción de la madre. Un componente adicional es que se
espera educar a las niñas para que puedan en las próximas generaciones
seguir reproduciendo eficazmente este rol de amortiguadoras de la pobreza
extrema.

2
Vale la pena detenernos en la contra argumentación de estas falacias. En
primer lugar las mujeres no son mas honestas que los varones, sino que tiene
un grado de ciudadanización desigual que las hace más dóciles, mejores
administradoras de fondos escasos y más fácilmente cooptables por planes
discrecionales, pues al tener muy poco poder en los hogares, cualquier dinero
que se les otorgue es visto con fuente de micropoder. En segundo lugar, la
educación de la madre es un indicador secundario de situación socioeconómica
(actual o acumulada) por lo tanto esta asociado a mejores índices de
morbimortalidad infantil. Pero no es asimilable confundir grado de instrucción
con capacitación para un programa específico. En tercer lugar, pensar que las
niñas deben ser educadas para establecer un reemplazo generacional de este
rol, es condenarlas a una brecha irrecuperable con las niñas de los otros
sectores sociales más beneficiados y con los niños de su propio sector social.

Y por último, un argumento transversal a los anteriores, esta representado


por el hecho que no se ha considerado que la supuesta mayor eficiencia de
estas mujeres para el sistema esta basada en la sobrecarga de las mismas,
con su consiguiente aumento del desgaste. Por lo tanto, con una mayor carga
de malestar y morbilidad para aquellas elegidas para mejorar los indicadores
de salud de la familia.

En lo relativo a las mujeres como usuarias directas del sistema de salud,


podemos decir que las mismas son las que realizan la mayoría de las consultas
puesto que es habilitado socio- subjetivamente para el género femenino el
expresar y consultar por su malestar en salud, con lo cual suelen hacer
consultas más precoces que los varones.

Por otra parte, los varones deben cumplir con un rol de proveedores
económicos y sociales, siendo sancionado socialmente cuando no pueden o
quieren cumplir con dicho rol. Esto genera perfiles epidemiológicos específicos
por sobrecarga laboral y por empeoramiento de las condiciones de su
concreción. Para que los varones puedan cumplir las expectativas relativas a
su rol social, su socialización primaria les inhibe la capacidad de registro de sus
propios malestares, lo cual tiene efectos nefastos en la detección primaria de
enfermedad. Los varones llegan a los servicios de salud cuando ya no dan
más, por lo tanto con cuadros más avanzados lo cual complejiza su pronóstico.

Si queremos abordar la salud de mujeres y varones desde una perspectiva


de equidad, nos percataremos que los problemas femeninos están basados en
su mayoría en cuestiones relativas al empoderamiento y carencia de recursos.
Por su parte las problemáticas de los varones son mas del orden de los costos
de poder sostener o no la hegemonía, por lo tanto son cuestiones mas ligadas
a los excesos y a la exposición a riesgos.

2 - ¿A que se debe su actual auge y visibilidad?

En principio, hay que considerar que gran parte de su actual auge y


visibilidad se debe al cambio que se ha producido en el rol social de las
mujeres, lo cual ha generado un aumento de su autonomía que tiene como

3
efecto una mayor visibilización y deslegitimación de las diferencias jerárquicas
aun existentes entre los géneros.

Esto nos permite evidenciar que la perspectiva de género es una mirada


en salud que no se caracteriza por incorporar un nuevo objeto al campo de
trabajo, sino por incorporar una nueva mirada acerca de las diferencias y
especificidades en salud de mujeres y varones desde una perspectiva de
ciudadanía y de derechos.

Por otra parte, representa el éxito del movimiento de mujeres como actor
político internacional en la incorporación de sus puntos de agenda en la agenda
política internacional. En ese sentido cabe destacar el muy buen trabajo de
advocacy de este movimiento que permitió colocar la equidad entre los géneros
como un bien publico global.

Este logro tiene por lo menos dos consecuencias altamente destacables:

• Que los gobiernos de todos los países estén comprometidos


internacionalmente a incorporar la equidad entre los géneros como una
necesidad humana (Conferencia Internacional de Población- Cairo 1994 y
Conferencia Internacional de la Mujer -Beijing 1995)
• Que aun países con injusticias entre los géneros muy graves y con débil
capacidad local de revertirlas, deban responder públicamente por estas
injusticias debido a las presiones internacionales.

Otro aspecto que se desprende lo señalado, es el hecho que la perspectiva


de género esta incluida en los programas de los organismos internacionales de
cooperación, lo cual incentiva a que los proyectos que aspiran y/o incluyan
estas ayudas deban incorporarlo con un eje en su desarrollo.

Para lo que refiere a América Latina se le agregan otras dos razones


locales que tienen una misma raíz relativa a la característica militante de esta
hermosa región del planeta. Y estas dos razones son, por una parte, la historia
de movilización en torno a la salud como derecho que ha dado entre sus frutos
una corriente teórico-política como es la medicina social latinoamericana, de la
cual ALAMES es uno de los principales referentes en la actualidad, y por otra
parte el gran desarrollo y complejidad que presenta el movimiento
latinoamericano de defensa de los derechos de las mujeres.

3 - ¿La perspectiva de género es sólo aplicable a la salud de las mujeres?

No solo. También puede ser aplicada para entender, prevenir y resolver


problemáticas de salud de los varones en tanto colectivo, pero existe aun la
creencia de que cuando hablamos de género, esta es solo una nueva
nomenclatura para referirnos a salud de las mujeres.

Esta creencia esta basada en que la introducción de la perspectiva de


género en el campo de la salud ha tenido como objetivo identificar y resolver
las problemáticas de salud de las mujeres no solo atribuibles a las diferencias
biológicas entre ambos sexos, sino relativas a su lugar social subordinado.

4
Debido a esta raíz histórica es que actualmente existen mas desarrollos
con perspectiva de género relativos a la salud de las mujeres, que a las
problemáticas masculinas, lo cual contribuye a sostener la idea de que cuando
hablamos de género en salud nos estamos refiriendo a salud de las mujeres.

4-¿Se puede utilizar esta perspectiva para los problemas de salud de los
varones?

Si y es deseable que así sea, puesto que para avanzar en una agenda
de la salud como derecho con perspectiva de género es importante incorporar
a los varones como colectivo tanto para pensar sus problemas específicos
como género en el proceso salud-enfermedad-atención, así como para valorar
el modo en que sus conductas y/o acciones pueden ocasionar daños en la
salud de las mujeres.

Para lo cual es necesario trabajar en una línea que visibilice para el


equipo de salud y para los propios varones que las conductas ligadas a la
masculinidad hegemónica: el ejercicio del poder, la exposición a situaciones de
riesgo para sí y los demás, la resolución violenta de los conflictos, la falta de
registro del cansancio y los primeros síntomas de enfermedad, etc. los enferma
como colectivo y genera daño en la salud de las mujeres.

Podemos concluir que para poder utilizar en toda su potencia la


categoría de género en los problemas de inequidad en salud de mujeres y de
varones debemos partir de una modalidad mas dinámica y flexible en el uso de
esta categoría. Esto implica abordar la equidad desde una perspectiva de
justicia, la cual no solo se corresponde con problemáticas ligadas a la carencia,
sino también a los excesos e invisibilización.

Como ejemplo de esta dinamización en su uso, podemos valorar lo que


acontece con las cardiopatías isquémicas. Los varones tienen más riesgos de
padecerlas, por razones de género, pero las mujeres son peor atendidas y
presentan mayor mortalidad para todas las edades, también por razones de
género. Entonces tenemos en una misma patología inequidad es en el riesgo
para los varones e inequidad en la calidad de atención para las mujeres.

II. ¿Qué necesitamos saber entonces para aplicar la perspectiva de


género en las políticas públicas en salud?

• Cómo se aplica esta perspectiva en lo relativo a los problemas de salud


de las mujeres y sus inequidades
• Cómo se aplica esta perspectiva en lo relativo a los problemas de salud
de los varones y sus inequidades
• Cómo incorporar una mirada de género en todas las áreas del
relevamiento de inequidad en salud

Habiendo sentado las bases para una aproximación general de como


enfocar los problemas de inequidad de género en mujeres y en varones, vamos

5
a ahondar ahora en el tercer eje de la propuesta para lo cual debemos
preguntarnos:

III. ¿ Cuáles son los niveles en los que la diferencia entre los géneros se
transforma en inequidad en salud?

Estos son:

1- Distribución de los riesgos y relevamiento de necesidades en


salud
2- Mecanismos y modelos de atención
3- Tipo de cobertura y financiamiento
4- Formación y trabajo cotidiano de los RRHH
5- Gestión y toma de decisiones

1-a. Distribución de los riesgos

En lo relativo a la morbimortalidad general, en la mayoría de los países de


la región los varones viven aproximadamente 7 años menos que las mujeres.
Esta "sobremortalidad masculina" por razones de género, se da
fundamentalmente en dos segmentos etarios: el primero de los 15 a 24 años y
sus causas son los accidentes, suicidios y violencia. El segundo segmento
etario es de los 35 a los 54 años y la causa esta constituida fundamentalmente
por las enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte la sobrevida de las mujeres se da con gran carga de


discapacidad y en peores condiciones socio-económicas por el aumento de la
pobreza femenina.

En lo referente a la salud sexual y reproductiva presenciamos un aumento


en el costo de incapacidad en las mujeres por carencia de acceso a programas
específicos y por el hecho de que el aborto es ilegal en casi todo el continente.

En términos de salud mental asistimos a lo que en otro trabajo


consideramos como una epidemia de tristeza, fruto de las situaciones de
malestar de las mujeres efecto de las situaciones de malestar relativas a su
lugar social subordinado, pero también a los costos de los procesos de
transición en mujeres de sectores medios de modelos tradicionales a modelos
más innovadores.

1-b. Relevamiento de necesidades en salud

Si caracterizamos a las necesidades en salud como un fruto en la


interacción entre lo biológico, lo subjetivo y lo social, es importante tomar en
cuenta esta triple determinación para responder de manera equitativa a
necesidades diferenciales, como es el caso de las cuestiones de género
(OPS/OMS 1995).

6
En el plano de lo biológico debemos valorar si estamos identificando y
respondiendo adecuadamente a: los requerimientos fisiológicos diferentes, a
las susceptibilidades fisiológicas diferentes y a las resistencias o inmunidades
fisiológicas diferentes

En el plano subjetivo y de los roles sociales es necesario identificar y


responder adecuadamente a las condiciones de riesgo diferentes asociados a
conductas relativas a cada género e identificar el acceso y control diferenciales
con respecto a los recursos intrafamiliares y públicos relacionados con la salud

En el plano de las condiciones o problemas de salud que serían el aspecto mas


macro o social del abordaje identificar cuando estos son:

• Exclusivos de uno de los dos sexos


• Mas prevalente entre las mujeres o entre los hombres
• Que tienen consecuencias (físicas, psicológicas o sociales) diferentes
para los hombres y para las mujeres.
• Con factores de riesgo diferentes para varones y para mujeres
• Ante los cuales mujeres y varones responden de manera diferente
• Ante los cuales el sistema (institucional, familiar, comunitario) responde
de manera diferente según se trate de hombres o de mujeres

2- Mecanismos y modelos de atención

En lo relativo a los mecanismos y modelos de atención los mismos


pueden ser clasificados en género sensitivo o en generadores de inequidad de
género.

Ejemplos del primer tipo son los modelos integrales de atención, que
incorporan la autonomía de l@s pacientes como valor y que recuperan la
historia y saberes del/a sujet@ consultante acerca de su malestar.

Por el otro lado encontramos los mecanismos y modelos de atención que


generan inequidad de género. Podemos ejemplificar con un modelo
actualmente en boga en la región: las internaciones domiciliarias para reducir
los días "innecesarios" de internación institucional. En varias oportunidades
(Sarduy, Alfonso, 2000) (Tajer, 2000) se ha señalado que esto es un
eufemismo para señalar que la retirada de las obligaciones de los estados en
garantizar la salud como un bien público ha sido traspasado a las familias, lo
que dada la división sexual del trabajo preponderante en nuestras sociedades
implica que ha sido traspasada a las mujeres de las familias, aumentando la
carga de trabajo de las mismas, simultáneo al aumento de las cargas relativas
a la reproducción social concomitantes a los fenómenos de crisis económico-
social.

3- Tipo de cobertura y financiamiento

En principio, podemos señalar que existe suficiente evidencia para poder


destacar como impacta diferencialmente la accesibilidad diferencial por
género según cual sea el sistema de financiamiento (Standing, 2000). Por

7
ejemplo, esta demostrado que el reintegro por costos asociados a la
prestación de servicios ha sido asociado con la baja en el uso de servicios
de maternidad (Kutzin, 1995). Por lo tanto ver la composición por sexo del
modo en cada país combina su financiamiento en salud es relevante en
términos de equidad de género. Y este es un punto muy relevante a tomar
en cuenta de cara a los procesos de reforma actualmente en curso en
nuestra región, dado que en la mayor parte de estos procesos unos de los
puntos fundamentales de implementación son los relativos a los modelos de
financiamiento.

Por lo tanto ver el impacto de género de los diversos modelos de


financiamiento adquiere una gran importancia en términos de calibrar la
toma de decisión.

Existen tres principales modos de financiamiento de las necesidades de


salud con diferente combinación según el país, al interior de los cuales
trataremos de identificar algunos aspectos específicos de inequidad de
género:

a) esquemas de aseguramiento para trabajadores del sector formal


b) esquemas de aseguramiento públicos con fondos fiscales
c) seguros básicos, microcréditos o fondos para enfermedades catastróficas
para pobres "merecedores"
.

a) esquemas de aseguramiento para trabajadores del sector formal

Aquí lo que es necesario definir, por su relevancia en términos de la


equidad en general es si los tipos de cobertura responden a las modalidades
de fondos solidarios o por esquemas de aseguradoras de riesgo. En lo que a la
perspectiva de género respecta en particular cabe señalar que las
aseguradoras de riesgo, aun las mejores reguladas, funcionan sobre las base
clásicas del riesgo comercial, y por ende el precio de la cobertura aumenta en
función del sexo, edad y número de personas a cargo. Motivo por el cual las
mujeres deben pagar una prima extra para tener cubierto los costos
reproductivos (que aun acontecen en los cuerpos femeninos) o aceptar menor
cobertura aumentando el gasto de bolsillo. Con respecto a la experiencia de las
ISAPREs de Chile (Matamala, 2001), la creatividad de la cultura popular ha
definido esta situación como planes "con y sin útero", siendo que los planes
con útero implican un costo 3 veces mayor que los correspondientes para
mujeres de la misma edad "sin útero" y/o para los varones de la misma edad.

Por otra parte los esquemas de seguro no son adecuados para compensar
el impacto de las diferencias que las mujeres y los varones tienen en el
mercado laboral. Los patrones e historias laborales femeninas son mas
diversificadas y fragmentadas que las de los varones, presentando mayores
periodos de quiebre de cobertura, además de concentrarse mayoritariamente
en los segmentos de menos paga y de contratos más flexibles.

b) esquemas de aseguramiento públicos con fondos fiscales

8
Estos modelos suelen ser los más equitativos en términos de accesibilidad
y cobertura relativos a la capacidad de pago desde una perspectiva de género,
siendo que la mayoría de sus inequidades responden a factores de origen
cultural ligados a las estereotipias de género y al paternalismo, sensibles de
registrar con indicadores relativos a nivel y distribución de la capacidad de
respuesta. Desde una agenda de género representa un punto crítico los
indicadores que se utilice para medir los mismos, puesto que los construidos
desde una perspectiva neoliberal (OMS, 2000) pueden introducir una visión de
género acorde con ésta, basada sobre valores individualistas en los cuales los
servicios públicos pueden resultar muy mal ranqueados. Punto que amerita una
discusión de mayor profundidad dificultosa de sintetizar para este escrito pero
que puede consultarse en Costa A y otros (2000).

c) seguros básicos, microcréditos o fondos para enfermedades catastróficas


para pobres "merecedores"
.
Esta última categoría esta muy sobrerepresentada por las mujeres, dada la
prevalente distribución de la pobreza que ha generado el conocido fenómeno
de feminización de la pobreza lo cual ya es en sí un efecto de inequidad de
género de gran embergadura. Con respecto a los seguros básicos en
particular, la cuestión fundamental desde esta perspectiva es identificar si
cubren y responden a las necesidades diferenciales.

Por otra parte y ya dentro de la discusión general acerca de la equidad que


implican los microcréditos, que en realidad son una forma de introducir la lógica
mercantil a los servicios de salud aun aquellos ofrecidos a los más pobres. En
lo relativo al genero, valen las consideraciones que realizamos con respecto a
los programas focalizados

Por último vamos a hacer una reflexión acerca del "pago de bolsillo" que puede
acompañar y/o complementar cualquiera de estos modelos de financiamiento.
Para medir el impacto de género de este tipo de contribución financiera, es
necesario poder identificar los fenómenos de negociación al interior de los
hogares acerca de cómo se establecen las prioridades y como se distribuyen
los dineros del gasto de bolsillo. Por ejemplo, hemos relevado de un follow up
de atención de pacientes mujeres cardiópatas en el sector público en Argentina
que concluye que mientras las mujeres están internadas, es posible garantizar
la equidad de género en la atención, pero al externarse siendo que la cobertura
de medicamentos sale de pago de bolsillo, las mujeres salen perdidosas en la
negociación intrafamiliar de definición de prioridades en salud, resultando las
últimas en la lista, no pudiendo garantizarse de esta manera la equidad en los
tratamientos ambulatorios (Pramparo, 2001).

4-Formacion y trabajo cotidiano de los RRHH

Con respecto a la formación de los recursos humanos en salud, podemos


señalar que esta perspectiva recién esta comenzando a ser incorporada en las
curriculas de formación de grado y posgrado en salud. Por lo tanto la mayor
inequidad al respecto esta dada por la invisibilización que existe al interior de

9
cada una de las disciplinas y practicas de los sesgos de género en la mirada y
resolución de problemas.

En lo relativo a trabajo cotidiano de las disciplinas y especialidades del


equipo de salud, nos encontramos con lo que podemos caracterizar como las
inequidades en la distribución del saber y el poder en salud, las cuales
aparecen transversalisadas por el género. Ejemplo de esto es la distribución
desigual de la composición por género de las distintas profesiones de la salud y
al interior de las especialidades médicas. Siendo que las profesiones como
menos poder en el equipo de salud son las más femineizadas: enfermería,
trabajo social y psicología, entre otras. Y al interior de las especialidades
médicas vemos como las clínicas, que son mas mano de obra intensiva y
facturan menos están mas femineizadas. Mientras que las quirúrgicas, o con
gran utilización de tecnología estan mas a cargo de los varones.

Y con respecto a la relación sector público - sector privado en salud,


estamos asistiendo concomitantemente a un deterioro y desfinanciamiento de
lo público a una feminización de este mismo sector con una contracara de
aumento de la selección negativa de mujeres en el sector privado.

5-Gestión y toma de decisiones

Este ítem lo hemos dejado para el final porque entendemos que para
una adecuada toma de decisión en todos lo niveles de la gestión en salud
incorporando una sensibilidad de género debemos poder tomar en
consideración toda la información y reflexión que hemos presentado en este
artículo.

Pero además de lo ya expuesto existen otros aspectos específicos a valorar en


términos de viabilidad de los procesos y esto es por un parte la presencia de
componentes y/o transversalidad de género de los planes, programas y
acciones. Y por el otro, la existencia de áreas gubernamentales de monitoreo
y/o ejecución con el máximo rango posible como las áreas mujer
gubernamentales para poder negociar al interior de los gabinetes al mas alto
nivel de decisión.

Otro aspecto importante es la existencia de mecanismos establecidos de


control social de gestión en los cuales los grupos de defensa de derechos
tengan voz y voto, como los Consejos de Salud que existen en varios países.

Y un punto de consideración final de marcada relevancia es poder tener una


lectura política global de los procesos en los cuales se quiere incorporar estos
elementos específicos para los cuales hace falta identificar aliados. En este
sentido es muy necesario tener una clara identificación de los liderazgos, los
mecanismos de decisión de prioridades y cuales son los efectos que desean
lograr.

A modo de síntesis, podemos señalar que los desafíos actuales en la


construcción de una agenda de género en las políticas publicas en salud

10
radican en la posibilidad de incorporación de este acumulado en su
programación, ejecución y monitoreo para que puedan ser reales promotoras
de equidad y aumento de la calidad de la ciudadanía de todos y todas

11
Bibliografía

- Costa A.M., Tajer D., Hamman E. Organizadores (2000) "Salud, Equidad y


Género. Un Desafío para las Políticas Públicas".. Editorial Universidad de
Brasilia, Brasil
- Kutzin, J. (1995) Experience with organizational and financing reform of the
health sector. Current concerns SHS Paper no. 8 (SHS/CC/94.3) Geneva:
World Health Organization
-Matamala M (2001) El Proceso de Reforma de la Salud en Chile: Factores
Políticos, Económicos y Técnicos que Condicionan el Proceso y sus
Resultados. Paper presentado en II Jornadas Australes Interdisciplinarias -
"Mujer y Desarrollo: Construyendo el Derecho a la Igualdad. " Valdivia, Chile. 4-
8 Diciembre 2001.
-OPS/OMS. (1995) Carpeta de Capacitación de Género. Organización
Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Washington, D.C.
1995.
-OMS (2000),Informe sobre la Salud en el Mundo 2000. Mejorar el desempeño
de los sistemas de salud.
-Pramparo,P. (2001)Comunicación en entrevista como informante clave para el
Proyecto UBACyT 01/02 037 "Equidad de género en la calidad de atencion de
pacientes cardiovasculares"
-Sarduy Sánchez Celia y Alfonso Ada (comp.) (2000)"Género: Salud y
Cotidianeidad. Temas de actualidad en el contexto cubano" Editorial Científico
Técnica, La Habana, Cuba
- Standing. H . (2000) Impactos de Género de las Reformas en Salud. El actual
estado de las politicas y la implementación.. Documento de trabajo realizado
para el VIII Congreso de la ALAMES, La Habana Cuba 3-7 de julio del 2000
-Tajer D. (2000) Generando la Reforma de la Reforma". In Costa A.M., Tajer D.,
Hamman E. Org. Salud, Equidad y Género. Un Desafío para las Políticas
Públicas. Editorial Universidad de Brasilia, Brasil, 2000. p145-162
-Tajer D. Cernadas J., Barrera M.I. y Vega D (2000) "Mujeres, Varones y
enfermedad cardiovascular". En "Género y Salud" Zaldúa G. (Coordinadora),
Edt. Eudeba, Bs.As., 2000
-Tajer D. (2001) "Pagando 'a la americana'. Invisibilidad de Género en el
Informe de la OMS 2000 y Propuesta para un Informe Alterno género sensible".
En "¿Equidad? El Problema de la Equidad Financiera en Salud" Ediciones
Antropos, Bogotá, Colombia, 2001
-Tajer D (2001) " Genero y Generación en el Trabajo en Salud Mental". En Los
Espejos de la desigualdad Cuadernos Mujer Salud/6. Red de Salud de las
Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLC), Santiago de Chile, 2001
-Tajer D. (en prensa) "Aportes de la Perspectiva de Género a la Medicina
Familiar" libro " Género y Salud. Realidades y retos" Sarduy Sánchez Celia y
Alfonso Ada (comp.) Editorial Político Técnica, La Habana, Cuba

12
El debate determinantes-determinación: aportes del análisis
teórico, epistemológico y político

La determinación social de la salud como


herramienta de transformación hacia una nueva
salud pública (salud colectiva)
The social health determination as a tool of transformation towards
a new public health (community health)

Jaime Breilh1

1
Md. MSc. PhD, Director del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, Coordinador del Doctorado en Salud
Colectiva, Ambiente y Sociedad. Correo electrónico: jaime.breilh@uasb.edu.ec

Recibido: 02 de febrero de 2013. Aprobado: 04 de abril de 2013.

Breilh J. La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva).
Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2013; 31(supl 1): S13-S27.

Posicionamiento epistemológico de oposición de ideas innovadoras frente a los aspectos “nor-


males”, lo que abre puertas a una aproximación socio-
partida y breve recorrido histórico de política de la determinación comunitaria de la ciencia, sus
la propuesta modelos e instrumentos [1]. Y el segundo, porque analiza
“…la teoría como un modus operandi que orienta y orga-
La determinación social de la salud es una de las tres niza la práctica científica...(y las)…capacidades creado-
categorías centrales de la propuesta para una epidemio- ras, activas, inventivas del habitus...” y el lado activo del
logía crítica, enunciada desde mediados de la década del conocimiento científico como “…el capital de un sujeto
70 y luego desarrollada y complementada por otros au- trascendente...de un agente en acción” [2].
tores especialmente de la corriente latinoamericana.Jun- Con esto se plantea que el conocimiento epidemio-
to con las categorías reproducción social y metabolismo lógico, más allá de sus proyecciones técnicas, y como
sociedad-naturaleza han conformado el eje teórico de toda otra disciplina científica, hace parte del poder sim-
una propuesta de ruptura con el paradigma dominante bólico, que es el poder de constituir, “…de enunciar, de
de la salud pública. hacer ver y hacer creer, de confirmar o de transformar
El punto de partida de esta construcción teórica se la visión del mundo, y de este modo la acción sobre el
fundamenta en una relectura -desde el realismo crítico- mundo…un poder casi mágico que permite obtener el
de dos vertientes epistemológicas encabezadas por Kuhn equivalente de aquello que es obtenido por la fuerza”
y Bourdieu. Del primeropara rescatarla visión dialéctica [2]. En efecto, un poder tan importante, que ha logrado
del pensamiento científico, su naturaleza social, trans- hasta cambiar el curso de la historia como sucedió con la
formabilidad y el carácter “revolucionario” dado por la campaña de fiebre amarilla de la Fundación Rockefeller

* Este artículo se basa en apartados de la conferencia presentada en el “VIII Seminario Internacional de Salud Pública:
Saberes en Epidemiología en el Contexto del Siglo xxi” realizado en la Universidad Nacional, Bogotá, marzo de 2013.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

y su impacto para el giro de la Revolución Mexicana táculos que resultan de esas relaciones de la ciencia con el
frente a la presencia de la petrolera Standard Oil [3]. poder, de lo cual ha resultado una secuencia de confronta-
Por eso la epidemiología es un terreno de lucha de ciones en cada período histórico. Confrontaciones que no se
ideas, de disputa sobre cómo enunciar la salud y cómo subsanan con la adición de un reconocimiento de “causas
actuar, y esa disputa obedece a intereses sociales encon- de las causas” y de los “determinantes estructurales”, mien-
trados. En esa medida la disciplina comparte con todas tras sigue inserta en la misma lógica empírico-funcional.
las demás, la característica consustancial de toda ciencia El pensamiento crítico latinoamericano en la mayo-
de ser una operación simbólica, y por lo tanto es “… ría de casos bebió de dos fuentes importantes del pensa-
una expresión transformada, subordinada, transfigurada, miento crítico epidemiológico: las ideas revolucionarias
y algunas veces irreconocible de las relaciones de poder sobre determinación de la salud de personajes que ins-
de una sociedad” [2], y en nuestro caso, dichas relacio- piraron la lucha anti-colonial en el Siglo xviii [5]; y las
nes implican la imposición de un sistema de explotación obras revolucionarias de Europa del Siglo xix que expli-
social y de la naturaleza, que reproduce sociedades no ca Howard Waitzkin en su crítica sobre “la medicina y la
sustentables, inequitativas y malsanas. salud pública al final del imperio” [6]. En Norteamérica
Al asumir una tarea de reformulación disciplinar es el hilo conductor de un razonamiento epidemiológico
inevitable situarse en una perspectiva teórico-política, es crítico del sistema social e integral se plasmó en obras
decir, mirar desde un ángulo específico de dichas rela- como las de Henry Sigerist [7], o un poco después en las
ciones de poder, o desde lo que suele denominarse un de George Rosen [8].
punto de vista social, de clase; perspectiva que imprime Bajo el influjo social de los 70 se crearon las condicio-
una huella profunda en la construcción del conocimien- nes para que varios núcleos de la medicina social de Amé-
to, aun de sus expresiones más técnicas. rica Latina se enfocarán en la relación entre el orden so-
Reconocer aquello, saber que cuando se hace epide- cial capitalista y la salud, escenario en que nos fue posible
miología hay una politicidad implícita y un nexo eviden- proponer de manera directa y pormenorizada el uso de la
te o tácito con intereses estratégicos de un sector social, noción de determinación social de la salud en la epidemio-
entonces, no solo es un acto de transparencia ética, sino logía. Categoría que desarrolla una crítica del paradigma
un signo de rigurosidad metodológica. Cuestión básica, empírico-funcionalista de la epidemiología y propone una
sobre todo cuando el objeto de estudio, constituye un herramienta para trabajar la relación entre la reproducción
elemento sensible de la evaluación de un proyecto social social, los modos de vivir y de enfermar y morir [9].
o de gobierno, por ser un recurso “diagnóstico” con el Herramienta teórico metodológica que alimentó y
que se define la imagen sanitaria de la sociedad, con el animó la construcción de la epidemiología crítica latinoa-
que valoramos el éxito o fracaso de las políticas y, sobre- mericana, forjada en el debate y la ruptura con el canon
todo, con el que construimos evidencias de los impactos de la epidemiología clásica y su multicausalismo lineal,
generados por la producción y el vivir social. luego frente al modelo empírico-funcionalista de la epide-
En trabajos previos a través de una amplia revisión miología ecológica, y ahora, frente al de la epidemiología
documental ha sido posible señalar los afanes de grandes de los llamados “determinantes sociales de la salud”.
empresas y el papel de una epidemiología bajo contrato, Cabe aclarar que la epidemiología crítica latinoa-
aplicada para fabricar la duda del público y de la justicia, mericana si bien se fraguó en escenarios académicos,
sobre los impactos humanos y ambientales de produc- tuvo siempre como fuelle y motivo de inspiración la lu-
ciones peligrosas, mediante manipulación estadística y cha de nuestros pueblos por superar un régimen social
otras formas de dilución de evidencias; maniobras para centrado en la acumulación de riqueza, y no las preocu-
implantar la idea de “otros factores causales”; y opera- paciones burocráticas de la llamada gobernanza.
ciones técnicas para crear incertidumbre por supuestas El carácter crítico de la propuesta se fundamenta en
fallas en diseño o de datos [4]. la vinculación con las luchas de los pueblos por supe-
Si bien los casos descritos son ejemplos extremos de rar un régimen social centrado en la acumulación de la
una epidemiología venal, la mayor parte de veces las ope- riqueza y el reconocimiento de la incompatibilidad del
raciones de una epidemiología funcional no se trata de ne- sistema social imperante y el modo de civilización que
xos tan directos, sino que la epidemiología convencional, lo reproduce, frente a la construcción de modos de vivir
incluso con las mejores intenciones, estructura su discur- saludables. No es su objeto descifrar conexiones empí-
so metódico de manera que hace invisibles las relaciones ricas para promover medidas de simple reforma y repre-
de determinación generadas por el sistema económico de sentar la entelequia de la salud en una sociedad estruc-
acumulación de capital, las relaciones de inequidad que lo turalmente patógena. La epidemiología crítica no puede
reproducen y la destrucción de la naturaleza. ser otra cosa que radicalmente emancipadora.
Es decir, el análisis de los paradigmas y modelos con Finalmente y por todo lo que queda dicho, la no-
los que ha trabajado la epidemiología, se encuentra inevi- ción de determinación social de la salud, como toda idea
tablemente atravesado por las tensiones, impulsos y obs- de ruptura, no es el producto aislado de elucubraciones

14 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

personales sino la expresión del pensamiento crítico que en profundidad el metabolismo sociedad-naturaleza y su
se había apoderado del movimiento latinoamericano de impacto social. Y finalmente, con este modelo, resulta
medicina social (ahora mejor conocido como de salud imposible “conocer la sociedad para transformarla” ha-
colectiva); a cuyo origen convergieron las inquietudes de cia una salud profunda, que fuese el pilar no sólo de una
colectivos movilizados, el desarrollo de nuevos instru- nueva salud pública, sino de la construcción de un nuevo
mentos de análisis y la presencia de un proyecto expreso modelo civilizatorio saludable.
de transformación del paradigma obsoleto de la vieja sa- Las posibilidades de un análisis crítico de la salud
lud pública empírico-funcionalista de los años 70. se diluían en las limitantes construcciones empíricas de
Entre los años 70 a 90 desde el nuevo pensamiento lugar, persona, y tiempo. Y al buscar una apertura ha-
epidemiológico latinoamericano se realizaron cuestiona- cia las relaciones de la salud con el contexto de la vida,
mientos a la epidemiología lineal [10-20], lo que contri- se proponía la solución de la epidemiología ecológico-
buyó a refundar la moderna epidemiología crítica, y que empírica, basada en los principios parsonianos de la
ha sido ampliamente comentada [21-24] y documentada teoría de los sistemas en equilibrio† que congelaba la
[25]. El aporte inicial se orientó a descifrar como elem- relación entre agente, huésped y ambiente en un pro-
pirismo cognitivo, la metodología positivista y la lógica ceso de historia natural de la enfermedad [29]. Como
cartesiana de la epidemiología causal, constituyeun obs- lo señaló acertadamente Donnangelo dicha teoría sirvió
táculo para penetrar la génesis de la salud [9], y como la como instrumento para tejer el camino de lo social (i.e
noción de causalidad de Humese impuso como lógica rec- externo) a lo comportamental-individual, consolidando
tora del pensamiento epidemiológico en la corriente hege- de ese modo la lógica funcionalista [30].
mónica de los 70 [26] y los desarrollos más recientes [27]. Con este tipo de herramientas no es comprensible
La perspectiva cartesiana había penetrado en esos un orden social que mercantiliza la naturaleza, ni el
enfoques del análisis epidemiológico, reduciendo la rico movimiento dialéctico que se da entre lo natural-
realidad al sólo plano de los fenómenos; asumiendo las biológico y lo social, pues el molde estático y rígido de
propiedades de las partes (individuos) como base del la ecología empírico-funcional reproduce la cosmovi-
comportamiento del todo; y otorgando, de ese modo, sión positivista, que separa al sujeto de un mundo de
prioridad interpretativa a los atributos individuales (la objetos que lo rodean, y convierte las relaciones socie-
parte) sobre el todo [28]. dad-naturaleza y social-biológico en meras externali-
A partir de ese marco, la epidemiología convencio- dades entre factores, variables de la realidad, creando
nal cayó en una distorsión múltiple de la metodología, una falsa relación substitutiva de conexión externa de
posible de sintetizar en los siguientes cinco elementos: variables. Lugar y ambiente aparecían, desde esa pers-
• Una explicación fenoménica, reduccionista y frag- pectiva, como categorías que representaban un mundo
mentaria de la realidad y la determinación de la salud. atomizado, de fenómenos empíricamente evidencia-
• Primacía absoluta de la asociación causa-efecto bles, donde la relación social-natural era una más de
como gran organizadora y lógica del universo las conexiones formales que había que incorporar al
epidemiológico. modelo epidemiológico estadístico.
• Reificación de la relación causa-efecto como artefac- Como respuesta a esta perspectiva se produjeron
to formal aplicado para identificar factores de riesgo. trabajos críticos amparados en el ambiente intelectual
• La reducción de la noción de exposición/vulne- propiciado en la naciente maestría en medicina social de
rabilidad a un problema esencialmente individual la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.
de naturaleza probabilística. Allí se ubica la tesis pionera que basó su análisis en la
• A la hora de organizar la práctica epidemiológica, categoría determinación social, como una forma de su-
la reducción de ésta en acciones funcionales sobre perar el causalismo, en cuanto se refiere a la producción
factores de riesgo. o génesis de la salud; la noción de reproducción social
A esta epidemiología empírica, a pesar de su robusto (en las dimensiones general-particular-singular) como
arsenal formal estadístico, no le es posible explicar la re- superación del empirismo aplanado; la concepción
lación entre el sistema social, los modos de vivir y la sa- dialéctica de la relaciónsocial-natural-biológico, como
lud; ni entender la distribución por clases de las formas superación del ecologismo empírico; y que sometió a es-
e intensidades de exposición humana a procesos peli- crutinio crítico el uso empirista de las técnicas y la pre-
grosos; ni la vulnerabilidad diferencial de los colectivos eminencia de un enfoque cuantitativista del método [9].
situados en inserciones sociales distintas; ni comprender


Talcott Parsons, teórico del estructural funcionalismo, explicó el mundo como un conjunto de sistemas y subsistemas con tendencia al equilibrio,
y funciones que regulan los estados normales. El funcionalismo es una doctrina social que se ha pensado como antípoda de las ciencias de la
transformación, sostiene la estabilidad eterna de la sociedad como un gran sistema con tendencia al equilibrio, mientras que el cambio sería
como una pérdida momentánea de dicho equilibrio, que finalmente se reajusta por la operación de funciones que cada grupo social desempeña.

Facultad Nacional de Salud Pública 15


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

En cuanto a la distribución poblacional de las condi- rriente al ritmo vertiginoso de concentración de riqueza
ciones de salud, se propuso una operacionalización epi- y exclusión social de una maquinaria de acumulación de
demiológica de la clase social, como superación de los capital hasta ahora intocada. Por debajo de una intencio-
estratos convencionales de la vieja epidemiología; para nalidad social siguen reproduciéndose modos de produ-
enlazar producción y distribución de la salud y exponer cir y políticas que no afectan las raíces de una civiliza-
su complejidad, se propuso la categoría perfil epidemio- ción individualista, que se sustenta en un complejo de
lógico, que sintetiza los dos ejes de dicha complejidad: irracionalidades (productivas, energéticas, ambientales),
el dimensionamiento general, particular y singular, y la y que se reproduce y recicla gracias al imperio de un
antítesis entre procesos saludables, protectores o perfec- consumismo extremo, de un ordenamiento social depen-
cionantes, versus procesos malsanos, peligrosos, dete- diente de una matriz de derroche energético, de desper-
riorantes o vulnerabilizadores de la salud [9]. dicio de recursos vitales, y de una masiva e irreparable
Este esfuerzo inicial fue enriquecido en los 80s con generación de desechos.
aportes como la matriz de triple inequidad en la determi- En todo este camino, una contradicción compleja ha
nación de la salud (clase, género y etnia); luego en los sido el comprender cómo acoplar el debido reclamo de nues-
90s con una recuperación del sujeto de la epidemiología, tro pueblo por acceso a los servicios asistenciales de la salud
a través de la construcción intercultural de una crítica individual, con la urgencia –esa sí mucho menos comprendi-
de la sociedad de mercado, y con la vuelta del siglo la da e interiorizada-, de transformar con sentido preventivo la
investigación se enfocó al metabolismo sociedad-natu- determinación social de los problemas de salud.
raleza, esbozado ya desde los aportes de los 70 [9], así
como en la crítica de la inviabilidad del modo de civili- Rupturas para la construcción
zación del capital para la salud y la naturaleza.
Con este recorrido se arriba al desarrollo más re- del método de la epidemiología
ciente, al planteamiento de las 4”s” de la vida–como se crítica: lectura en paralelo con otras
explica más adelante-, para confrontar la expansión vio-
lenta de la acumulación de capital, basada en los meca- perspectivas epidemiológicas
nismos devastadores de convergencia malsana de tecno-
logías; el despojo fraudulento de los recursos vitales de La salud es un objeto polisémico en tanto objeto
las sociedades subordinadas (i. e tierra, agua, genoma); real,objeto pensado (de modo intersubjetivo) y cam-
y finalmente para situar en el contexto de esa matriz po de praxis. Avanzar hacia un paradigma crítico de la
social devastadora los impactos de la triple inequidad epidemiología, implica entrelazar tres transformacio-
inherente a las relaciones sociales y modos de vivir, que nes complementarias e interdependientes, el replanteo
han sufrido los asalariados, subasalariados, los pequeños ontológico como objeto complejo, la innovación en su
productores y aun la clase media [31-34]. conceptualización en cuanto a las categorías y operacio-
El proceso ha implicado una permanente conexión nes metodológicas que permitan hacerlo inteligible, y la
entre el trabajo epidemiológico con la lucha para con- apertura y vinculación con las formas de incidencia y las
frontar al poder patógeno del sistema social usando los fuerzas sociales movilizadas [25], todo ello inscrito en
instrumentos de la ciencia. Un esfuerzo por acompañar un proceso dialéctico de determinación socio histórica.
desde el quehacer académico la disputa de los sujetos Dada la conexión e interdependencia de objeto-suje-
políticos contra los peligros para la vida producidos por to-campo, la categoría determinación social (ds) aplica a
el capitalismo industrial y la marginalización naciente los tres: hay una ds del objeto; una ds de la construcción
en los 70; posteriormente frente al agresivo posindus- de los conceptos y una ds de la práctica. En cada período
trialismo y desmantelamiento neoliberal de los dere- histórico los cambios y movimientos de la salud como
chos, que agravó la inequidad y exclusión social en los objeto, se interrelacionan con las innovaciones concep-
80; y ahora en el siglo xxi contra la aceleración de la tuales y las transformaciones de la práctica (figura 1).
acumulación económica por convergencia de usos peli-
grosos de la tecnología productiva, despojo y shock, que
ha modificado el perfil de sufrimiento humano y ha di-
versificado las formas de exposición masiva a procesos
dañinos, amplificando y diversificando los mecanismos
de destrucción de los ecosistemas.
Procesos que lamentablemente no están logrando
realmente revertir ni los regímenes de América Latina
que definen una línea progresista, pues empujan desde
una falsa opción del extractivismo, sus afanes de una po-
Figura 1. La salud noción polisémica
lítica social redistributiva que se busca forjar contraco-

16 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

Dicho de otro modo, la transformación objetiva, marco teórico) que, si bien son ideas, constituyen a
subjetiva y práctica se producen socio históricamente en su vez una expresión del mundo material y del trabajo
relación con una matriz social determinante; no hay ma- de articulación lógica que posibilita la observación de
nera de comprenderlas separadamente, como lo exponen dicha base material y la praxis.
algunos trabajos realizado en el Ecuador en los perío-
dos de la Revolución anticolonial del Siglo xviii [35], Redimensionar el objeto de la
la Revolución social juliana de comienzos del Siglo xx epidemiología: ruptura con el
(1925-1931) [36] y la etapa de regresión neoliberal agre-
siva de 1985 a 2006 [37], que permiten observar articu- empirismo lineal
laciones muy diferentes en cada caso. Para discutir en torno el objeto de la epidemiología,
El conocimiento científico en cualquier disciplina se como objeto real y sus propiedades, se utilizan algu-
da en el movimiento entre sujeto y objeto en un campo de nas categorías que permitan caracterizar y comparar
praxis; ninguna de los tres elementos define el método de la forma como esto es definido en los más representa-
manera absoluta. Entonces bien, al enfocar el objeto debe- tivos paradigmas epidemiológicos [39]‡, como son: el
mos apreciar que éste no existe como un “en sí” puro sin lineal causal –clásico- (epidemiología lineal uni y multi
sujeto, ni tampoco existe un sujeto “en sí” puro sin objeto. causal); el ecológico-empíricos (teoría parsoniana de
El movimiento del conocimiento surge en la relación de los los sistemas agente, huésped y ambiente); el causal de
dos y esa relación se encuentra determinada por el movi- transición (epidemiología social de los determinantes
miento práctico y momento histórico en el que se realiza. sociales); y cuatro expresiones de la epidemiología crí-
Ahora bien, la relación entre sujeto y objeto requiere tica (medicina social, epidemiología etno-social, epide-
de la mediación de ciertas estructuras simbólicas, pues las miología eco-socialy epidemiología crítica). Las cuatro
experiencias perceptivas no están únicamente determina- categorías analíticas son:
das por las imágenes y estímulos de la naturaleza sino que • Orden. Concepción acerca de qué es lo que mueve
dependen de la cultura, de esas estructuras simbólicas que al objeto, es decir el orden social y sus relaciones
aplicamos al conocer; una las cuáles es el método [38]. de jerarquía.
De ahí se desprende que en la epidemiología como • Carácter del movimiento. Visión de cómo se da su
en toda ciencia, el método es un movimiento que va del movimiento, génesis y reproducción.
objeto al sujeto y viceversa, pero atravesado también por • Temporalidad. Concepción de la temporalidad del
las ideas y la cultura. El método es una de las mediacio- objeto, sus elementos e historicidad.
nes simbólicas en el caso del conocimiento científico, y • Espacio social y elementos. El espacio social de
no es ni un movimiento exclusivamente inductivo refle- la determinación y la espacialidad del objeto (di-
jo (de objeto a sujeto), ni tampoco un movimiento exclu- mensiones, conexión histórica de elementos).
sivamente deductivo (de sujeto a objeto). El método es En cuanto al orden la conceptualización de la ds pasa
un movimiento dialéctico. por la idea de orden social –qué es lo que mueve el obje-
Comprendido lo anterior, es posible explicar por to. En la epidemiología lineal clásica (uni o multicausal)
qué el método empírico analítico (positivista) que apli- el orden es causal-individual y la jerarquía determinante
ca la epidemiología hegemónica es distorsionante, pues se expresa en los principios de conjunción/asociación de
al acercarse a la realidad por la mera senso-percepción Hume –que luego Bradford Hill sistematizó [40]. Desde
(procedimiento empírico inductivo de observar fenóme- esta perspectiva la operación eficiente de una causa gra-
nos mensurables –variables- y juntarlos bajo un siste- cias a las conexiones externas de ésta con el efecto es lo
ma formal, matemático o no) sólo alcanza a mirar unas que incide en efectos fenoménicos individuales; el prin-
partes o fragmentos de la realidad (el pico del iceberg), cipio del movimiento es la causación por conjunción o
tal y como ellas se registran en el acto de observar y conexión externa con factores de un ambiente cosificado
medir efectos en el plano de los fenómenos -efectos epi- y fragmentado, una concepción del orden que conlleva a
demiológicos observables-, sin penetrar en el plano de la concluir que la acción de la salud pública es igualmente
determinación de los procesos en el cual tienen lugar y causal sobre factores de riesgo (figura 2).
adquieren sus propiedades dichos fenómenos. No importa cuanto se sofistique el sistema causal
Es por ello que se requiere un paradigma inte- sigue siendo lineal y reduccionista, pues ni la formación
grador, una operación para la que es indispensable de una red de causas -como en el modelo de MacMahon
un marco interpretativo del sujeto (categorías de un puede expresar la complejidad y el movimiento; y más


Para los fines de este análisis se han escogido aquellos textos que corresponden en su inicio a los años 70, que podrían asumirse como iniciad-
ores del paradigma, sin que en este preliminar inventario epistemológico incluya todos los que deberían estar.

Facultad Nacional de Salud Pública 17


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

aún, la cosificación de los procesos en factores se brinda Pasando luego a los modelos de la epidemiología
para convertir realidades determinantes como la clase causal de transición –aquí la noción de transición se re-
social en elementos cosificados y marginales de dicha fiere a la apertura a asumir las estructuras sociales como
estructura social (figura 3) [26]. parte del objeto. La obra de Mervin Susser es un paso
Por otra parte la epidemiología empírico ecológica inicial de esta línea. Reorganiza el causalismo en el mar-
de sistemas (tríada ecológica de Leavell & Clark) asu- co de la teoría de sistemas, planteado de este modo:
me como orden el equilibrio de sistemas y subsistemas “La evolución de los modelos causales en epidemiolo-
conectados, y la jerarquía está dada por las pulsiones de gía nos ha llevado a la noción de sistema….los sistemas
equilibrio y función [29] (figura 4). se relacionan mutuamente, contienen el uno al otro….
El universo tiene una existencia simultánea y cada nivel
de organización está incluido en otro más complejo. Los
átomos están contenidos por las moléculas, las moléculas
por los cromosomas, los cromosomas por las células, y
las células por los tejidos. Los órganos y sistemas fisio-
lógicos están contenidos por los individuos y los indi-
viduos en los grupos sociales…Todos estos sistemas se
hallan ligados [41].
A la luz de este razonamiento sistémico, la acción
“depende de si tenemos en mente el miasma o los mi-
croorganismos, enzimas, moléculas, conducta humana o
la estructura de las sociedades” con lo cual se expresa ya
en 1973 una lógica que se anticipa a la de los impulsa-
dores del paradigma de los determinantes sociales en el
Figura 2. Modelo lineal causalista de la tuberculosis
2007, los determinantes estructurales como una estruc-
tura causal externa [41].
De hecho, el paradigma de la llamada epidemiología
social propugnado por la Comisión Mundial de la oms
sobre “determinantes sociales de la salud” es otro causa-
lismo que explica también el orden bajo la noción causal.
Representa un paradigma de transición crítica por que se
abre a lo estructural, rompiendo el cerco de la visión más
restrictiva de la epidemiología convencional, sin que re-
presente un cambio de paradigma, en tanto convierte las
estructuras sociales en variables y no en categorías de
análisis del movimiento histórico de la acumulación.
Con esto no es posible ofrecer una crítica directa
de la organización social de la sociedad de mercado y
de sus rotundas consecuencias en la salud; ni analizar
el proceso radical de acumulación económica/exclu-
Figura 3. Modelo lineal multicausalde la hepatitis
sión social, como eje de una reproducción ampliada de
Fuente: Breilh J. Epidemiología: Economía Política y Salud, 1979. la inequidad social, ni abordar el metabolismo sociedad
naturaleza (figura 5). Escogen la vía causal deificando
categorías analíticas en factores o causas estructurales,
que aparecen como abstracciones sonoras pero vaciadas
de contenido crítico y de movimiento: determinantes es-
tructurales de inequidades (gobernanza, políticas, cul-
tura) y unos determinantes intermedios (circunstancia
materiales, conductas y factores biológicos) [42].
Los organizadores teóricos de este modelo [42-44],
asumen las dimensiones de lo general, particular y sin-
gular, como se propuso en América Latina, pero con-
virtiéndolas en niveles de variables o factores causales,
armandoun modelo para trabajar limitadas y funcionales
Figura 4. Epidemiologia empírico ecológica de sistemas
Fuente: Historia natural de la enfermedad Leavell y Clark, 1965.
acciones de gobernanza, si bien proyectan una crítica so-

18 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

Figura 5. Modelo de determinantes sociales de la salud de la oms.


Fuente: Solar e Irwin, 2007.

cial y el discurso de una epidemiología renovada, recaen convertida en la noción funcional de determinantes so-
en los vicios interpretativos y limitaciones del causalismo. ciales, aptos para modificaciones de la gobernanza.
En términos metodológicos presentan sus explica- En el terreno de los paradigmasde la epidemiología
ciones más como un esquema formal de articulación de crítica encontramos cuatro paradigmas. Dos de éstos, el
variables, y no se logra un modelo teórico categorial- de Laurell y el nuestro, se posicionan en el realismo crítico
capaz de interpretar el sistema social de mercado,en su materialista del siglo xix, aunque ofreciendo sustanciales
estructura de propiedad, sus procesos de generación y innovaciones. Los otros dos, la etno-epidemiología de Al-
reproducción de la explotación humana y de la natura- meida Filho y la eco-epidemiología de Krieger, retoman
leza, ni logran identificar las correspondientes jerarquías algunos elementos de los dos anteriores y se posicionan
de subsunción [45] entre el sistema social, los modos de desde el pensamiento Habermasiano, y especificándose a
vivir de los grupos estructuralmente constituidos y los una etnografía critica en el primer caso, y en una ecología
estilos de vida de las personas con sus familias. política con tesis emancipadoras de género, en el otro.
En la producción de dicho modelo se encuentran La perspectiva de la epidemiología eco-social [46-
ideas fuerza de la producción crítica latinoamericana 48] recupera la importancia de trabajar la salud en sus
que circularon tempranamente por los canales de la salud múltiples dimensiones y hace su propia lectura de cate-
pública progresista de la región e incluso por algunos del gorías como subsuncióny de la noción de metabolismo
mainstream epidemiológico, aunque sus autores no re- de sociedad y naturaleza y plantea la noción de embo-
conocen las originales contribuciones latinoamericanas. diment (encarnación) y lo que llama las rutas de em-
La propia categoría determinación social, terminó de ese bodiment, que las explica como caminos en que se da
modo transmutada en causa de las causas; es decir, la la encarnación de las exposiciones y vulnerabilidades
noción emancipadora de determinación social terminó socialmente generadas en los organismos [49] (figura 6).

Figura 6. Modelo Eco-social y encarnación de inequidad Krieger


Fuente: Krieger, N. Epidemiology and the people’s health: theory and context, 2012.

Facultad Nacional de Salud Pública 19


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

En la dimensión práxica de la propuesta de Krieger el Visto así el orden de cosas, la salud no obedece a un
eje lo ocupan las nociones de rendición de cuentas o res- orden exclusivamente individual, sino un que es proceso
ponsabilidad (accountability) y agencia o acción (agency) complejo, socialmente determinado, aspecto que muchas
ligada a las disparidades e inequidad. A pesar de su valor, veces desaparece del pensamiento en la salud pública, de-
el desafío supera las posibilidades de estas nociones pues bido al predominio de una visión biomédica, que reduce la
se trata de la transformación de las relaciones de poder problemática al estrecho límite de los trastornos o males-
construidas alrededor de un sistema acumulación y exclu- tares individuales, su curación y la prevención individual.
sión, que destruye la vida, y por tanto algo más complejo, La determinación social va y viene dialécticamente
que amerita el enfrentamiento estratégico, sobre una base entre las dimensiones general, particular y singular: se
popular, para una superación del sistema de contradiccio- reproduce de lo general a lo particular, y se genera de lo
nes, y que en la propuesta de Breilh se organiza bajo la particular a lo general.
categoría perfil epidemiológico. En el proceso se dan formas de subsunción en las
La diferencia con esta noción, en la epidemiología cuales los procesos de la dimensión más simple se desa-
crítica de Laurell y Breilh, es un alejamiento de la noción rrollan bajo subsunción respecto a las más complejas y
lineal de ruta (pathway), planteando una comprensión dia- entonces aparece que la relación social-natural, o social-
léctica de proceso de determinación por generación y re- biológico ocurre como un movimiento entre partes de un
producción, donde opera el movimiento entre subsunción todo concatenado que es la naturaleza (figura 8). Claro
y autonomía relativa, para soslayar una posible interpreta- que las partes implican niveles de complejidad varia-
ción lineal del movimiento de determinación (figura 7). bles, sujetos a ciertas condiciones dinámicas que tienen
una estabilidad apenas relativa.
En el movimiento de la naturaleza y sus sistemas, la
tendencia central no es la de un proceso de adaptación y

Figura 7. Perfil epidemiológico


Fuente: Breilh, 1976/1977

Como diría Donnangelo, desde este paradigma se in-


corporan las nociones de proceso y de lo colectivo. Mien- Figura 8. Subsunción: superación de la concepción lineal sobre la
tras en la epidemiología convencional se enfoca funda- relación biológico- social
Fuente: Breilh, 1977/94
mentalmente procesos individuales y lo social aparece
apenas como “variables” externas que inciden en estados
tendencia al equilibrio, tampoco es una relación externa
patológicos de personas; la epidemiología social asume
entre diferentes sistemas, lo que hay es un movimiento de
los procesos colectivos o grupales como elemento irre-
cambio permanente del patrón de transformaciones mutuas
ductible a lo individual, y espacio de intervenciones [30].
que se establece entre los organismos y el ambiente [28].
De ahí la necesidad de asumir una lógica dialéctica
que mantenga con vida los dos polos del movimiento de
determinación (individual y colectivo) pero entendiendo
El redimensionamiento del sujeto de la
el papel de cada uno. Un movimiento que Samaja descri- epidemiología
bió acertadamente y que deja con vida los dos polos del
orden: un proceso de generación de cambio que va de lo La interdependencia entre los tres elementos del co-
micro (individuo, más simple) hacia lo macro (social, más nocimiento vuelve a mostrarse al analizar el desarro-
complejo); al que se opone dialécticamente un proceso de llo de las concepciones del sujeto en la epidemiolo-
reproducción de las condiciones generales de la sociedad. gía, un movimiento que implica diferencias notables

§
Habitus: categoría recuperada para la epistemología por Bourdieu (El poder simbólico, 1998) para “tratar la teoría como un modus operandi
que orienta y organiza prácticamente la práctica científica.

20 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

no sólo en las nociones de identidad del sujeto y en sociedad - naturaleza como parte de la determinación.
sus concepciones generales sobre la realidad y la Enfatiza en el poder explicativo de los modos de vida y
metodología, incluso en cambios radicales en las una etnografía conectada a la reproducción social (movi-
concepciones uniculturales y antropocéntricas que miento de la cultura del vivir socialmente determinado;
impregnaron el pensamiento académico. destaca la noción probabilística de riesgo en el esquema
Al contrastar los modelos epidemiológicos analiza- explicativo; y asume de ese modo como criterio la trans-
dos, se pueden establecer contrapuntos en la forma de formación del patrón de inequidad y de los riesgos.
asumir cada uno de los atributos que dan cuenta de la Por su parte, el paradigma eco-social nace de una
concepción acerca del sujeto, para lo cual se proponen perspectiva del ecologismo crítico, motivada por la lu-
las siguientes categorías: cha de grupos sociales que trabajan por la equidad social,
• Identidad. Rasgos propios frente a la colectividad de género y etno-cultural; que le define una identidad
y sociedad; conciencia de clase, de género y etno- necesariamente interdisciplinaria e intercultural y un po-
cultural; conciencia de unidad y diversidad sicionamiento crítico que busca construir demandas para
• Concepción y relación con la naturaleza. Concep- la rendición de cuentas y responsabilidad del poder.
ción sobre relación sujeto-naturaleza, separación Finalmente, el paradigma de la determinación
o unidad S-N; visión de la importancia de la rela- socialse plantea en la interfase del materialismo crí-
ción S-N para la salud y la vida; conciencia antro- tico, la economía política y la ecología política en
po, bio o sociobio céntrica. su diálogo con una versión crítica de las ciencias de
• Recorte metodológico. De campo problemático, la salud, el ambiente y la sociedad. Se propone des-
planos de la realidad y relación cuali-cuantitativo. cifrar el movimiento de la vida, de su metabolismo
• Elemento activo del conocimiento.Preeminencia histórico en la naturaleza, de los modos de vivir tí-
y centralidad de objeto, sujeto, praxis o su inter- picos (económicos, políticos, culturales) y del movi-
dependencia. miento de los geno-fenotipos humanos, en el marco
• Criterio de verdad. Habitus§ metodológico que del movimiento de la materialidad social cuyo eje
permite demostrar las afirmaciones epidemiológi- es la acumulación de capital, nombre que toma en
cas veraces. nuestras sociedades la reproducción social.
• Posición ética. Ethos de la práctica, en el sentido de El núcleo interpretativo de este paradigma es la uni-
forma característica e inclinación de “hacer el bien” dad y diversidad social, ambiental y sanitaria que surgen
• Paradigma general de sustento. Marco teórico en medio de la reproducción social y la condición sine
fundamental en que se sustenta modelo qua non de conservar tanto en la interpretación como en
Al contrastar estas categorías es posible constatar la acción de la epidemiología la unidad de los procesos
que en el paradigma lineal causal, el sujeto investigador alrededor de la acumulacióncomo forma de reproduc-
enfoca y resuelve el control de riesgos o modificación ción frente a la cual puede moverse, en su autonomía
de efectos en personas; desde una perspectiva de sujeto relativa, una génesis emancipadora saludable –como
académico que se coloca por fuera de su sociedad y de diría Samaja– creada por las clases, pueblos y comu-
la naturaleza, mirada que podría definirse como unicul- nidades afectadas por dicha forma de reproducción en
tural, antropocéntrica y por sus propios códigos y funda- su afán por construir un nuevo modelo civilizatorio que
mentación, también como eurocentrada. implique un metabolismo sociedad naturaleza protector
En el paradigma empírico ecológico el sujeto se enfo- y promotor de la vida.
ca en la sistemas ecológico-empíricos (agente, huésped y No hay cabida en el eje vertebrador de este pa-
ambiente) que se interrelacionan externamente y por cuyo radigma para colocar como objetivos estratégicos y
equilibrio debe trabajar. Es el sujeto técnico - académico centrales:ni la redistribución de ingreso y acceso a ser-
que busca controlar los desajustes de los sistemas epide- vicios; ni las medidas limitadas de gobernanza; ni las
miológicos, no transformar los procesos que subyacen a reivindicaciones aisladas culturales; ni las propuestas de
las expresiones sistémicas, ni transformar la sociedad. negocio ecológico, es un paradigma que busca acompa-
El paradigma de los determinantes sociales es la ñar el esfuerzo histórico de los pueblos por derrotar y
perspectiva del sujeto institucional, enrolado en el po- desmontar el sistema actual de acelerada acumulación
der público o en las agencias internacionales y que tiene de capital, exclusión social y destrucción de la naturale-
como meta el logro de realizaciones técnicas (tipo metas za, con su modo civilizatorio consumista, contaminante
del milenio) y se propone mejorar una gobernanza, co- y derrochador. Un paradigma que se piensa y avanza en
rrigiendo las distorsiones mayores, o estructurales, que trance de transformación integral de la sociedad capita-
amenazan la legitimidad del orden social. lista no sólo para conseguir metas puntuales –conven-
El paradigma etno-social corresponde a una iden- cionalmente medidas en indicadores de calidad de vida,
tidad crítica académica, no se plantea el metabolismo como los de ingreso, educativos, y sanitarios- sino para

Facultad Nacional de Salud Pública 21


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

emancipar a la sociedad y conseguir la vigencia plena de de introducir la lógica de la contradicción en el proceso


los 4 rubros de la vida: sustentabilidad, soberanía, soli- de salud y plantear que en la salud hay una oposición en
daridad y salud/bioseguridad integral. todos los procesos entre lo que responde al valor de uso
Este paradigma sustenta que, sólo en ese marco es y en contraste al valor de cambio, entre lo que nos sirve,
posible liberar la economía de su lógica de la muerte y de protege, da soportey es saludable y lo que daña, deterio-
su esclavitud respecto al valor de cambio para rescatar ra, desmejora y es malsano.
el profundo valor de uso de las cosas; liberar la política En ese punto nació la idea de las oposiciones en
de su papel de dominación y hegemonía para construir cada dimensión del perfil epidemiológico entre los valo-
una auténtica y autárquica conducción público-social; res y los contravalores, o mejor, entre el lado saludable
liberar la cultura de su papel alienante que distorsiona y malsano de cada experiencia y condición de nuestras
no sólo la educación y expresiones espirituales como el vidas, de la vida de los grupos y de la sociedad en su
arte, sino aun recursos de la espiritualidad popular como conjunto. Única manera de conectar de modo inherente,
la religión; y finamente liberar al ser humano de ese des- interno, esencial y extendido los efectos en salud con
tructivo antropocentrismo, que le hizo colocar a la ma- el sistema social dominante, no como algo externo a la
dre naturaleza como instrumento poseído en lugar de ser vida, sino como algo interno que nos subsume; única
la matriz de la vida. manera de superar el pensamiento lineal funcionalista en
La epidemiología para tornarse emancipadora, a la par la salud pública [9].
que requirió una revolución metodológica, debió adqui-
rir una identidad que sólo podría ser legítima adhiriendo La determinación social y el
a la visión profunda de un cambio civilizatorio frente a un
sistema social inviable e incompatible con la vida y la salud. replanteamiento hacia una praxis
El desafío principal al enfrentar las ideas y métodos emancipadora
de la epidemiología lineal, era evitar el reduccionismo
causal-lineal, y hacerlo sin caer en el determinismo me- Tal como hemos argumentado, la praxis es el elemento
cánico de la totalidad social. La idea de no confundir que sustenta y determina la relación objeto-sujeto, y es
determinación con determinismo, como lo ha sido ex- determinada por estos igualmente. Es en la práctica epi-
plicado ampliamente en otros textos [39]. En efecto, el demiológica donde se muestran las profundas implica-
reto interpretativo era sustituir el pensamiento lineal por ciones de los distintos paradigmas y sus construcciones
el pensamiento complejo, lo que iba de la mano con un objetivo-subjetivas, pero es además donde se hacen evi-
reto filosófico y praxiológico. dentes las proyecciones que benefician o afectan intere-
Era necesario superar una noción enclavada en el ses sanitarios y ambientales estratégicos.
pensamiento moderno de los años 70 y 80 de que era in- Como las sociedades regidas por la acumulación
evitable organizar la vida social alrededor de la valoriza- de capital están profundamente escindidas y generan un
ción del valor y juzgar las cosas por su valor de cambio, choque de intereses sociales, la praxis epidemiológica
una herencia ideológica y cultural muy fuerte, filtrada en se sitúa siempre en la encrucijada de afectar intereses
la lógica de la salud pública funcionalista. Para entender privados cuando se enrola en la construcción del bien
que la salud no es una mercancía, que los elementos que común mayoritario. Para un análisis de la praxis se pro-
se le relacionan no son mercancías y que es la sociedad ponen las siguientes categorías:
la que ha deslindado su valor de uso. Echeverría había
• El objeto estratégico de transformación. El recorte
comprendido este rasgo del capitalismo con claridad y
del campo de acción, elementos y relaciones bási-
su relación con la cultura y la ideología:
cas de la epidemiología que establece el paradigma.
“el ethos de la Modernidad capitalista o el ethos del pro- • Las relaciones sociales y ambientales en el trabajo
ductivismo…centrado en la valorización del valor como
epidemiológico. La perspectiva desde las que se
forma distorsionante de la reproducción social…..cuyas
tendencias ideológico culturales que caracterizan y per-
mira el tipo de relación con sujetos sociales de la
miten la reproducción de la modernidad capitalista son: población y con la naturaleza.
una perspectiva modernista antropocéntrica; un progre- • El papel de la participación en el conocimiento/in-
sismo consumista; el urbanicismo; el economicismo; y el cidencia.La forma y grado de involucramiento de
individualismo” [50]. los sujetos sociales en el conocimiento / incidencia
En esta episteme –en términos foucaultianos– de la • El grado de desarrollo de la acción intersubjetiva /
Medicina Social, era necesario rescatar para la salud el intercultural. Formas y grado de interculturalidad
concepto de valor de uso, que Marx opone al pensamien- e interdisciplinaridad del quehacer.
to moderno, para hacer “estallar el horizonte de inteligi- • El vínculo histórico de la praxis. El modelo estra-
bilidad”[51] de la epidemiología. De ahí surgió la idea tégico con el sector social vinculado.

22 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

El paradigma lineal de las causas y factores de ries- En estas ideas radican potenciales indicios para una
go al asumir una concepción fraccionaria de la realidad democratización de la acción epidemiológica, sin embar-
y al sujeto situado por fuera y aparte de la realidad social go aprendizajes históricos han enseñado que en contextos
y la naturaleza, es el caso de una práctica focalizada en de grandes asimetrías en las relaciones de poder, las bue-
dichos factores y graduada de acuerdo a la magnitud y nas intenciones y conceptos como estos terminan conver-
frecuencia de las variables/indicadores que los expresan tidos en armas de hegemonía, pues quién define a dónde
con sus efectos. El paradigma ecológico empírico am- llevan el que se difuminen los límites entre lo público y
plia el espectro de visión al ambiente pero convertido lo privado o la participación; no son definitivamente las
éste en un campo adicional de variables contextuales. intenciones de actores técnicos quienes lo hacen, sino las
En correspondencia con la visión positivista de la fuerzas mayores que subyacen en la política. Ello explica
separación del sujeto respecto a los objetos de la reali- como esto se está convirtiendo en ruta de privatización y
dad y siguiendo la lógica lineal del orden, la epidemiolo- debilitamiento del papel rector de lo público, en vehículo
gía positivista separa lo social (x=causa) de lo biológico de una imposición pública no democrática.
(y= efecto en los organismos). El paradigma eco-social otorga centralidad a la lu-
Desde este paradigma se asume la lógica de la pers- cha contra la inequidad y busca construir una mejor abo-
pectiva individual del liberalismo que esgrime que los gacía y rendición de cuentas a favor de los grupos some-
cambios provienen de individuos movilizados por su li- tidos a inequidad; trabaja específicamente en las que su
bre albedrío que se agrupan y finalmente provocan cam- autora denomina rutas de encarnación de los efectos de
bios que se expresan en lo colectivo. Desde esta perspec- lo social en las personas y su biología.
tiva la ciencia debe reconocer las características de los El paradigma de la epidemiología crítica trabaja,
individuos, con ellas actuar desde y sobre los individuos; en la construcción popular-académica de una sociedad
y de ese modo cosechar efectos secundarios positivos en centrada en la vida, la equidad y la plena bioseguridad
la sociedad. Aquí lo social permanece invisible. (socio-biocéntrica), mediante una investigación intercul-
En un extremo inverso estará el paradigma determi- tural, interdisciplinaria y basada en la comunidad, que
nista colectivo (social mecánico), para el cual el orden busca alimentar un proceso de reforma crítica, cuyo eje
social está determinado desde las instancias colectivas de estratégico es el apoyo desde la ciencia epidemiológica
las organizaciones, operando sobre el dominio general, a la defensa de los derechos. Una investigación y moni-
provocando de ese modo efectos en los grupos y final- toreo enfocados en los procesos críticos de la salud, y
mente cosechando efectos en los individuos. Desde esta proyectados hacia le horizonte de una nueva civilización
visión el problema radica en reconocer características de que pueda ser saludable y biosegura, produciendo cono-
las sociedades, sus sistemas de poder; actuar desde y so- cimientos críticos, instrumentos técnicos y herramientas
bre los Estados, instituciones y organizaciones; para cose- para la rendición de cuentas y control social sobre los
char efectos secundarios positivos en los individuos que grandes dominios de la determinación social general que
aparecen como polo pasivo, igualmente invisibilizado. En se expresan en las 4 “S” de la vida (civilización susten-
esta perspectiva se desprecia la contribución de las movi- table, soberana, solidaria, saludable/biosegura).
lizaciones y operaciones locales o individuales como polo En el marco de este paradigma, se asume como meta
esencial y también generativo del cambio. fundamental e irrenunciable de la lucha sanitaria la de-
Desde el paradigma de los determinantes sociales se nuncia y proposición de alternativas frente a la acumu-
coloca en el eje de la praxis la noción de gobernanza de- lación de capital como principio rector, de los sistemas
finida como “gestión pública participativa y reticular…la laborales que destruyen masivamente la salud en los espa-
puesta en práctica de estilos de gobernar en los que se han cios de trabajo, de los patrones consumistas que degradan
difuminado los límites entre los sectores público y priva- los modos de vivir, y para lograr el control y un giro total
do” [52]. Complementariamente se dice que “alude a un de la lógica extractivista y derrochadora de la industria
nuevo estilo de gobierno, distinto del modelo de control que degrada también la relación sociedad - naturaleza.
jerárquico, pero también del mercado, caracterizado por No es posible lograr estas metas actuando sobre fac-
un mayor grado de interacción y de cooperación entre el tores, ni ajustando artificialmente sistemas, ni tampoco
Estado y los actores no estatales en el interior de redes buscando mejoras en la gobernanza. Por ello el paradig-
decisionales mixtas entre lo público y lo privado” [53]. ma de la determinación social es una herramienta para el
Cabe destacar la intención de superación del con- avance de la justiciabilidad y exigibilidad de derechos
trol jerárquico o vertical por parte del Estado, y que se sistemáticamente conculcados [54].
rompa con el principio neoliberal del control del mer- La epidemiología crítica contiene por tanto una vo-
cado. Igualmente la apertura hacia una gestión en salud cación expresa de derrotar la civilización actual para
participativa y reticular, así como la tesis de que hay construir la salud, no remozarla ni pretender tornarla
que difuminar los límites entre los sectores públicos y saludable. La epidemiología es pragmáticamente utópi-
privados como vía para eliminar el autoritarismo oficial. ca; para serlo tiene que ser en modo teórico y aplicado,

Facultad Nacional de Salud Pública 23


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

cuantitativa y cualitativa; académica y popular; filosó-


fica, económico política, sociológica, antropológica,
histórico geográfica y ecológica; tiene que ser brazo de
ruptura y no de gobernanza de la salud pública.
Para ubicar su abordaje o proyección práctica po-
demos situarlo en relación con los tres elementos del
triángulo de la política [55]: a) un proyecto emanci-
pador para la salud (teoría crítica sanitaria y proyecto
estratégico de incidencia sobre los procesos críticos de
la determinación social); b) un bloque social articulado
de sujetos-comunidades afectados y movilizados; y c)
un cuerpo de conocimientos científicos y herramientas
técnicas usadas y rediseñadas en dirección al avance de
los dos otros elementos. Figura 9. Procesos Críticos en la Determinación del Vivir Saludable.
Por consiguiente el campo de esta epidemiología Fuente: Breilh J. Aceleración agro industrial: peligros de la nueva ru-
ralidad del capital, 2011.
crítica es sólo parcialmente académico; asume que ni en
los tópicos o problemas más especializados debe incu-
bienes y derechos de la naturaleza frente a una producción
rrirse en el error de pensar que la academia es la única
no sustentable, del despojo y de su destrucción.
voz cantante, como tampoco puede pensarse que sin un
riguroso bagaje científico podemos enfrentar los desa-
fíos de la crítica, defensa y proposición sanitarias [56]. La determinación social de la salud
De ahí se desprende, en lo que respecta al papel en
y la construcción de una nueva ética
las instituciones académicas, las cinco tareas nodales
de la universidad crítica: 1) impulso del conocimiento para la salud colectiva
y la investigación crítica; 2) desarrollo de instrumentos
técnicos para la operación de cambios hacia la vida salu- En términos más actuales preocupa una asimilación acrí-
dable; 3) avance de herramientas para el control social, tica de categorías de potencial uso epidemiológico como
veeduría y rendición de cuentas de los responsables de las de buen vivir; calidad de vida y vida saludable, que
las políticas y la gestión; 4) consolidación de mecanis- han proliferado en los vademécum técnicos o que in-
mos de construcción intercultural e interdisciplinaria de cluso han sido promovidos a la categoría de principios
la investigación / incidencia; y 5) con lo anterior, su con- constitucionales en algunos países. Si no se comprende
tribución al empoderamiento democrático sanitario [57]. la necesidad de articularlos a la determinación social
Para la epidemiología crítica el tema no es la inequi- de la acumulación de capital terminarán convertidos en
dad aislada, sino el cambio integral del sistema social de simples términos del neo-funcionalismo.
acumulación/mercado que impide la construcción de las 4 Echeverría nos alerta sobre el error más frecuente
“S” de la vida y la transformación del modelo civilizatorio de una lectura ligera o desaprensiva acerca de la deter-
en los cincos espacios claves donde la reproducción social minación, sobre la vida espiritual, la cultura y la salud,
media la construcción de la salud, o en otros términos, don- con su interpretación dialéctica de la determinación de
de se expresan los mecanismos inmediatos de subsunción la materialidad social, como también nos informa de
de la inserción social, con los genotipos y fenotipos de las los errores del socialismo al concebir la construcción de
personas y con los ecosistemas respectivos (figura 9). una materialidad alterna equivocada, reproduciendo la
Para eso, la epidemiología crítica ha debido modifi- lógica capitalista bajo el Estado socialista. En sus textos
car su lógica y el arsenal de sus categorías, para poder encontramos claves importantes para lo que hemos lla-
enfocar, explicar e incidir como una herramienta científi- mado una rebeldía esclarecida para el siglo xxi, para que
ca de ruptura, en la construcción de justicia sanitaria en no se nos filtre un funcionalismo remozado en el buen
dichas 4 expresiones fundamentales de una vida digna y vivir o el vivir saludable que defendemos [57].
saludable y los derechos humanos: la liberación respecto Una vez en este punto, y habiendo recorrido una
al sistema económico-social de acumulación y reproduc- panorámica explicación de los fundamentos y requi-
ción de relaciones de poder no soberanas, no solidarias y sitos que exige la determinación social, como una
de profunda inequidad; la liberación respecto de la domi- herramienta para innovar la gestión, se está en con-
nación cultural en todas sus formas interdependientes de diciones de esclarecer cuáles son los fundamentos de
género, etno-culturales; la liberación respecto a una cons- una nueva ética de la salud. No una bioética, sino una
trucción destructiva del metabolismo sociedad - natura- ética integral de la salud que implica la bioética pero
leza para conquistar la justicia ambiental y proteger los mucho más (figura 10).

24 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

Una vez que hemos recorrido un camino que nos


llevó desde las raíces de nuestra propuesta hasta los
desarrollos más recientes podemos volver al principio
retomando la pregunta ¿qué es en definitiva la epidemio-
logía crítica que proponemos?
La respuesta puede enfocarse e integrarse desde las
tres distintas facetas de la salud, en tanto objeto, con-
cepto y campo de acción (figura 12). Sintetizando así:
la epidemiología crítica es el conjunto de condiciones,
ideas y prácticas/organizaciones que conforman un
movimiento, social e históricamente determinado, que
llevan a efecto los seres humanos, sea como grupos co-
hesionados alrededor de los intereses estratégicos de su
inserción estructural, filiación cultural y de género, o sea
Figura 10. Etica de la salud colectiva
en su condición individual junto con su núcleo familiar,
para desentrañar las raíces socio-ambientales de los
El desarrollo del paradigma esbozado no solamente se problemas de salud que genera y reproduce la acumu-
proyecta hacia un cambio de la epidemiología sino que tam- lación, para pensar sobre éstas con un sentido crítico y
bién puede apoyar el replanteo de las bases teóricas e instru- para actuar en una línea de emancipación respecto a los
mentales en el campo de la salud en su dimensión clínica. procesos malsanos que provoca en los órdenes general,
Elementos como la definición de casos; construc- particular y singular, en líneas de acción que signifiquen
ción de protocolos basados en evidencias; diseño de al mismo tiempo una ruptura hacia una sociedad sus-
sistemas de evaluación y monitoreo; la construcción de tentable, soberana, solidaria y saludable/biosegura en
una práctica clínica intercultural y asimilación de tera- todos sus espacios, que hagan posible la preeminencia
pias integrativas; el avance de programas de promoción de procesos protectores y soportes, colectivos, fami-
y prevención en los servicios, etc. son apenas algunos liares e individuales, que posibiliten el predominio de
ejemplos de cómo el nuevo horizonte de visibilidad para formas fisiológicas y psíquicas que sustenten una buena
la salud que se abre puede informar el desarrollo de la calidad de vida biológica y psíquica, posibilitando una
práctica clínica y armonizar su relación con una práctica mayor longevidad, capacidad de asimilación de noxas,
epidemiológica igualmente renovada (figura 11). potencialidad para la plena actividad física en todas las
edades, disfrute del placer y la espiritualidad.

Figura 12. La salud un objeto multidimensional


Figura 11. Eficacia y ética social de la epidemiologia crítica

Facultad Nacional de Salud Pública 25


Rev. Fac. Nac. Salud Pública Vol. 31 (supl 1) 2013

Agradecimientos 20 Victora C, Huttly S, Fuchs S, Olinto M. The Role of Conceptual


Frameworks in Epidemiological Analysis: a Hierarchical Ap-
proach. Int. J. Epidemiol 1997; 26 (1): 224–227. doi:10.1093/
A Carolina Morales, Juan Carlos Eslava y los participan- ije/26.1.224.
tes del seminario interdoctorados bases teóricas de la 21 Duarte E. Ciencias Sociales y Salud en América Latina: Tenden-
determinación social del proceso salud enfermedad, por cias y perspectivas. Montevideo: OPS – CIESU; 1986.
sus aportes a un debate esclarecedor; y a Gabriel Jaime 22 Franco S, Nunes E, Breilh J, Laurell AC.. Debates en Medicina
Otálvaro C., por su acertado apoyo en la elaboración de Social. Quito: ops-alames; 1991.
este texto. 23 Waitzkin H, Iriart C, Estrada A, Lamadrid S. Social medicine in
Latin America: productivity and dangers facing the major national
groups. Lancet 2001;358(9278):315-23.
Referencias 24 Waitzkin H, Iriart C, Estrada A, Lamadrid S. Social Medicine
Then and Now: Lessons From Latin America. American Jour-
1 Kuhn T. A Estrutura das Revoluções Científicas. 9ª Ed. São Paulo:
nal of Public Health 2001; 91(10): 1592–1601. doi:10.2105/
Perspectiva; 2006. p. 215-257
AJPH.91.10.1592.
2 Bourdieu P. O poder simbólico. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil;
25 Breilh J. Epidemiología: economía política y salud. 7ª ed. Quito:
1998. p.60-61
Corporación Editora Nacional - Universidad Andina Simón Bolí-
3 Solórzano A. ¿Fiebre Dorada o Fiebre Amarilla? La Fundación var; 2010. p. 35-44.
Rockefeller En México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara;
26 MacMahon B. Principios y métodos de la epidemiología. México:
1997.
La Prensa Médica Mexicana; 1975.
4 Breilh J. “El vínculo entre producción negligente, débil justicia y
27 Rothman KJ. Modern epidemiology. 3ª ed. Filadelfia: Wolters
ciencia comprada: ¿colusión?” En: Informe de Derechos Huma-
Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins; 2008.
nos Ecuador 2012, ed. Programa Andino de Derechos Humanos.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar; 2013. 28 Levins R, Lewontin R. The Dialectical Biologist. Cambridge:
Harvard University Press; 1985. p. 1-2.
5 Breilh J. Eugenio Espejo: la otra memoria: nueva lectura de la
historia de las ideas científicas. Cuenca: Universidad de Cuenca, 29 Leavell H, Gurney C. Preventive medicine for the doctor in his
Facultad de Ciencias Médicas; 2001. community. New York: McGraw-Hill; 1965.
6 Waitzkin H. Medicine and public health at the end of empire. 30 Donnangelo C. Aula em Curso de Medicina Social. São Paulo:
Boulder: Paradigm Publishers; 2011. p. 9-10. Associação dos Sociólogos do Estado de São Paulo; 1982.
7 Sigerist H. Civilization and Disease. New York: Cornell Universi- 31 Breilh J. Lo agrario y las 3 ‘s’ de la vida. En: Tierra y agua: interrelacio-
ty Press; 1944. nes de un acceso inequitativo. Quito: sipae Ediciones; 2010. p. 10-23.
8 Rosen G. A history of Public Health. New York: MD Publica- 32 Breilh J. Aceleración agroindustrial: peligros de la nueva rura-
tions; 1958. lidad del capital. En: ¿Agroindustria y soberanía alimentaria?:
hacia una nueva Ley de Agroindustria y Empleo Agrícola, 171–
9 Breilh J. Crítica a la interpretación capitalista de la epidemiología:
190. Quito: sipae Ediciones; 2011.
un ensayo de desmitificación del proceso salud-enfermedad”. Mé-
xico: Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco; 1977. 33 Breilh J. Hacia una redefinición de la soberanía agraria: ¿Es posible
la soberanía alimentaria sin cambio civilizatorio?. En: Comerciali-
10 Laurel AC, Blanco G, Velásquez N, Machetto T, Palomo J, Pé-
zación y soberanía alimentaria, ed. Francisco Hidalgo, PierrilLa-
rez R, et al. Enfermedad y desarrollo rural: análisis socioló-
croix, and Paola Román, 45–56. Quito: SIPAE Ediciones; 2013.
gico de la morbilidad de dos pueblos mexicanos. Int J Health
Serv 1977;7:401-423 34 Breilh J. Las Tres ‘S’ De La Determinación De La Vida: 10 Te-
sis Hacia Una Visión Crítica De La Determinación Social De La
11 Laurell AC. La Salud-enfermedad Como Proceso Social. Revista
Vida y La Salud. En: Determinação Social Da Saúde e Reforma
Latinoamericana de Salud 1982; 2: 7–25.
Sanitária, ed. Roberto Nogueira. Rio de Janeiro: Cebes, Centro
12 Samaja J. Epistemología y epidemiología. Campinas: Congreso Brasileiro de Estudos de Saúde; 2010. p. 87–125
Brasileño de Epidemiología; 1992..
35 Breilh J. Eugenio Espejo: La Otra Memoria: nueva lectura de la
13 Samaja J. Epistemología y metodología: elementos para una teo- historia de las ideas científicas. Cuenca: Universidad de Cuenca,
ría de la investigación científica. Buenos Aires: Eudeba; 1993. Facultad de Ciencias Médicas; 2001.
14 Almeida-Filho N. Epidemiologia Sem Números: Uma Introduçao 36 Breilh J. El Proceso Juliano: pensamiento, utopía y militares soli-
Crítica a Ciencia Epidemiológica. Rio de Janeiro: Campus; 1989. darios. Cuenca: Corporación Editora Nacional: Universidad Andi-
15 Almeida-Filho N. 2000. La Ciencia Tímida: Ensayos De Decons- na Simón Bolívar; 2011.
trucción De La Epidemiología. Buenos Aires: Lugar Editorial: 37 Breilh J, Tillería Y. Aceleración global y despojo en Ecuador: el
Universidad Nacional de Lanus; 2000. retroceso del derecho a la salud en la era neoliberal. Quito: Uni-
16 Donnangelo C. Saúde e sociedade. São Paulo: Duas Cidades;1979. versidad Andina Simón Bolívar; 2009.
17 Tambellini AM. “O trabalho e a doença.” En: Guimarães R, orga- 38 Marcovic M. Dialéctica de la Praxis. Buenos Aires: Amorrortu
nizador. Saúde e medicina no Brasil: contribuçao para um debate. Editores; 1972
Rio de Janeiro: Edições Graal; 1978. p. 93-119. 39 Breilh J. Epidemiología crítica: ciencia emancipadora e intercul-
18 Ayres R. Sobre o Risco: Para Comprender a Epidemiología. Sao turalidad. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2003.
Paulo: hucitec; 1997. 40 Bradford A. The Environment and Disease. Association or Causa-
19 Victora C, Barros F, Vaughan P. Epidemiologia De La Desigual- tion. Proc R Soc Medicine 1965; 58: 295–300.
dad: Un Estudio Longitudinal de 6.000 ninos brasilenos. Wash- 41 Susser M. Causal Thinking in the Health Sciences. New York: Ox-
ington: ops; 1992. ford University Press; 197.3 p. 13-14.

26 Universidad de Antioquia
La determinación social de la salud como herramienta de transformación...

42 Solar, Orielle, and Alec Irwin. 2007. A conceptual framework for 50 Echeverría B. Modernidad y Capitalismo (15 Tesis).” Cuadernos
action on the social determinants of health. Geneve: Commis- Políticos [revista en Internet] 1989; 58: 41–62. [Acceso 12 de julio
sionon Social Determinants of Health de 2011]. Disponible en: http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/
43 Timothy E, Whitehead M, Diderichsen F, Bhuiya A, Wirth M. The cuadernos/ contenido / CP.58/CP58.41.Bolivar Echeverria.pdf
Social Basis of Disparities in Health. En: Challenging Inequities 51 Echeverría B. Valor De Uso y Utopía. México: Siglo xxi Editores; 1998.
in Health: From Ethics to Action. New York: Oxford University 52 Natera A. La noción de gobernanza como gestión pública partici-
Press. p. 13–23. pativa y reticular. Universidad Carlos III de Madrid, Departamen-
44 Marmot MG, Wilkinson R. Social Determinants of Health. 2ª ed. to de Ciencia Política y Sociología; 2004. p.5
New York: Oxford University Press; 2006. 53 Rhodes R. The New Governance: Governing without
45 Breilh J. Las ciencias de la salud pública en la construcción de Government.” Political Studies 1996; 44 (4): 652–667.
una prevención profunda.” En: Lo biológico y lo social: su articu- doi:10.1111/J.1467-9248.1996.tb01747.x.
lación en la formación del personal de salud. Washington, D.C.: 54 Breilh J. Hacia Una Construcción Emancipadora Del Derecho a
OPS; 1994. p. 63-100. La Salud.” En ¿Estado Constitucional De Derechos?: Informe
46 Krieger N. Epidemiology and the web of causation: Has anyone Sobre Derechos Humanos, Ecuador 2009. Quito: Ediciones Ab-
seen the spider?»Social Science & Medicine 1994; 39(7): 887- ya-Yala; 2010.
903. doi:10.1016/0277-9536(94)90202-X. 55 Matus, Carlos. Adiós Señor Presidente. Santiago: LOM Edicio-
47 Krieger N. Theories for social epidemiology in the 21st century: nes; 1998.
an ecosocial perspective». International Journal of Epidemiology 56 Breilh J. Hacia una universidad soberana de excelencia y crítica:
2001; 30(4): 668–677. los principios y caminos de su responsabilidad social.” Revista
48 Krieger N, Dorling D, McCartney G. Mapping injustice, visualiz- Textos y Contextos 201;7 (12): 39–49.
ing equity: Why theory, metaphors and images matter in tackling 57 Breilh, Jaime. La subversión del buen vivir (Rebeldía esclarecida
inequalities. Public Health 2012; 126(3):256-258. para el Siglo xxi). Salud Colectiva 2011;7(3): 389–397.
49 Krieger N. Epidemiology and the people’s health: theory and con-
text. New York: Oxford University Press; 2012.

Facultad Nacional de Salud Pública 27

También podría gustarte