Está en la página 1de 1

3. ¿Por qué persiste el problema de la identidad nacional?

El Estado Criollo, surgido de las guerras de la Independencia definió su propia identidad como
Estado Nacional. Sin embargo, El derrumbe de la economía oficial del país, como consecuencia
de la derrota en la guerra, dio comienzo al resquebrajamiento ideológico de la identidad
nacional. El resquebrajamiento ideológico se vio desarrollando notoriamente debido al
contacto que empieza a tener el sector minoritario con la población mayoritaria. Esto es
debido a que la creciente cultura popular a través de la clase media provinciana logra entran a
los barrios residenciales, ocasionados una mezcla cultural. Este proceso ocasiona una corrosión
de la identidad nacional criolla y deja en evidencia la ineficiencia de las instituciones del
estado. Asimismo, esta transformación cultural obliga al sector elite a adaptarse a estos
cambios. Es así que la cultura oficial que desconocía la lengua y tradiciones mayoritarias busca
adaptarse a este nuevo tradicional que expresa lo andino y mayoritario. Por esta razón, el
problema de la identidad nacional aún persiste debido a la incapacidad el estado y los órganos
públicos para financiar un Programa Nacional de Desarrollo. Esta incapacidad ha ido agravando
cada vez más la brecha que separa la cultura de las clases gobernantes, de la cultura de las
masas. Evidenciándose esto en el fenómeno de la informalidad, donde las masas se oponen al
estado y en consecuencia el estado se ve obligado a aceptar la existencia de autogobiernos en
expansión.

También podría gustarte