Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

OFICINA DE ABASTECIMIENTOS

DESCRIPCIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EJCUCIÓN DEL “ACONDICIONAMIENTO DE


AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JORGE BASADRE GROHMANN”

COMUNICADO
LAS PROPUESTAS DE LOS PROVEEDORES DEBERÁN SER PRESENTADAS EN
SECRETARÍA DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTOS EN SOBRE CERRADO,

FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN MIERCOLES 08 DE AGOSTO


HASTA LA 12:00 P.M.

(En caso de no encontrarse en la ciudad de Tacna, podrá remitir su


propuesta al correo cotizaciones@unjbg.edu.pe

DOCUMENTOS ÚNICOS A PRESENTAR (en el siguiente orden):

a) Cotización según Términos de Referencia (con firma y sello del proveedor)


b) Ficha RUC (actividad directamente relacionada con el objeto de contratación)
c) RNP vigente

Atte.
Oficina de Abastecimientos
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA LA SALA DE LECTURA - FIAG

1. OBRAS PROVISINALES
1.01. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

DESCRIPCIÓN
Se considerar el transporte de todas las maquinarias y herramientas que se utilizaran en la
ejecución de la obra materia del presente plan de trabajo para ello se podrá alquilar una
movilidad que pueda cumplir con los requerimientos del contratista coordinando con el
supervisor, para la APROBACION que corresponde.

MEDICIÓN:
La unidad de medición de esta partida será global (glb).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

1.02. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL.

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la adquisición de equipo de protección individual, para estar protegido
de los peligros asociados al tipo de trabajo que realicen, los cuales se describen a continuación:
zapatos de seguridad de cuero para protección de pies, chaleco de seguridad de tela drill con
cintas reflectivas, overol de color de tela drill con cintas reflectivas, guantes de cuero reforzado
en la palma, guantes de jebe, lentes de seguridad estarán provistos de lunas resistentes a este
tipo de impactos y en conformidad con las normas de la autoridad competente, Los cascos de
seguridad serán fabricados de material resistente, liviano e incombustible (equipo para
protección de la cabeza), tapones para protección de oído, mascarilla protectora contra polvo.
La adquisición y uso de los equipos será de acuerdo a lo indicado en el plan de seguridad y
salud aprobado por el Contratista de obra.

MEDICION:
La unidad de medición de esta partida será global (glb).

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

2. TRABAJOS PRELIMINARES
2.01. DESMONTAJES.
2.1.1. DESMONTAJE DE TABIQUERIA DE TRIPLAY
DESCRIPCIÓN
Consiste en el en los trabajos de desmontar toda la tabiquería de madera existente dejando el
área limpio sin arranques.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

MÉTODO DE EJECUCIÓN

El trabajo corresponde al desmontaje de tabiquería, método de ejecución a ser utilizado por el


personal encargado de esta labor, debe ser el más adecuado y además supervisado
permanentemente, en razón a que se debe verificar en plano para que no se cometan errores y
además que estos trabajos sean realizados de acuerdo a normas de seguridad.

El material procedente del desmontaje será entregado a la Entidad, quien decidirá la ubicación
final de estos materiales, dentro del terreno asignado.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo no se requiere el uso de


materiales.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD

El Contratista verificara que no se cometan errores y además que estos trabajos sean realizados
de acuerdo a normas de seguridad.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m2)

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

2.1.2. DESMONTAJE DE MALLA RACHELL.


DESCRIPCIÓN
Los trabajos especificados en esta sección corresponden a los desmontajes malla rachell en su
totalidad en un área 105m2 aproximadamente desmontando los tubos, se utilizaran dos
andamios para el desmontaje. Desmontaje de luminarias, de cable eléctrico expuesto,
desmontaje de luminarias, haciendo uso de escaleras sin deteriorar los elementos constructivos
a lo que pueda estar sujeta, Se comprobará que la red de alimentación eléctrica está
desconectada y fuera de servicio, teniendo todos los implementos de seguridad que sea
necesario para ejecutar la partida., se dejara un terreno limpio y serán dejados en resguardo en
un lugar designado por el contratista.

El método de ejecución a ser utilizado por el personal encargado de esta labor, debe ser el más
adecuado y además supervisado permanentemente, en razón a que se debe verificar en plano
para que no se cometan errores y además que estos trabajos sean realizados de acuerdo a
normas de seguridad. Se desmontara cuidando de la integridad de pozo metálico para ser
reutilizado.

El material procedente del desmontaje será entregado a la Entidad, quien decidirá la ubicación
final de estos materiales, dentro del terreno asignado.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo no se requiere el uso de


materiales.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD

El Contratista verificara que no se cometan errores y además que estos trabajos sean realizados
de acuerdo a normas de seguridad.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición a que se refiere esta partida es la global (glb)

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

2.1.3. DESMONTAJE DE ARTEFACTOS ELECTRICOS


DESCRIPCIÓN
Los trabajos especificados en esta sección corresponden a los desmontajes de luminarias,
tomacorriente, salidas de teléfonos, salidas de líneas de audio, salidas de cable de data,
haciendo uso de escaleras sin deteriorar los elementos constructivos a lo que pueda estar sujeta,
Se comprobará que la red de alimentación eléctrica está desconectada y fuera de servicio,
teniendo todos los implementos de seguridad que sea necesario para ejecutar la partida.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida es punto (pto)

FORMA DE PAGO Y VALORIZACIÓN:


El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida

3. ARQUITECTURA
3.01. MUROS Y TABIQUES
3.1.1. TABIQUERIA MURO SECO - FIBROCEMENTO CB 6MMDESCRIPCION
La tabiquería con sistemas Drywall se construye con rieles en el piso y techo, para cada 60 cm. y
láminas de yeso o cemento con juntas invisibles alcanzando una apariencia igual a cualquier
pared con un friso liso, se utilizan en divisiones interiores de viviendas, incluso en las colindantes
diferentes alturas o combinados con vidrio.
Los Tabiques Drywall permiten la instalación de ventanas, puertas, construcción de baños y
acabados con texturas y relieves.

MONTAJE DEL TABIQUE


Para el montaje del tabique drywall se llevan a cabo los siguientes pasos:

a. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA METÁLICA

Replanteo y Trazo
Esto permite determinar el número de placas a usar, así como los diferentes tipos de cortes a
realizar en las placas, parantes y rieles. Se utilizan para esta labor, herramientas tradicionales de
construcción tales como: nivel de mano, hilo marcador, escuadra, lápiz, escalera, etc.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Con una plomada y cordel, se verificara la alineación vertical de las losas o viguetas de entrepiso
ubicando el punto más desfasado horizontalmente de todos los niveles.

Instalación de Rieles y Parantes


Los rieles (perfiles metálicos horizontales) se Instalan en las bases de vigas y en las losas,
fijándolas con clavos de 1” de longitud, lanzados con una pistola de fulminantes; los
espaciamientos entre clavos se normalizaron a 30 cm, la razón fue estandarizar los elementos
de fijación con el fin de obtener conclusiones futuras. Los parantes (perfiles metálicos verticales)
se ensamblan con los 2 rieles cada 16” y se fijan entre sí con tornillos de 7/16” de longitud. Los
parantes que van en las columnas se conectan a ellas por medio de clavos de ¾”, espaciados
cada 80 cm. Las herramientas que se usan son: niveles, atornilladora y escuadra.

b. MONTAJE DE PLACAS

Corte de la Placa.
El corte se hace apoyando la placa sobre una superficie plana, y con la ayuda de una cuchilla se
corta el papel. Luego se presiona ligeramente la placa, produciendo la fractura de la misma. Las
aristas cortadas se suavizan con una lija.

Emplacado
Es importante que la placa se encuentre a unos 10 a 15 mm por encima del suelo, para evitar
problemas de humedad. Las placas se fijan a la estructura metálica con tornillos de 1”, 1 ¼” o 1
5/8” @ 16” en el sentido horizontal y 30 cm en el vertical. El tornillo debe quedar rehundido, sin
torcerse ni romper el papel; de ocurrir problemas, se retira el tornillo y se coloca otro a pocos
centímetros, nunca en el mismo orificio. Las herramientas usadas son un atornillador y una
wincha.

c. TERMINACIONES

Sellado de Juntas y Masillado


Con una capa fina de masilla se cubren las juntas y las cabezas de los tornillos. Se aplica la
masilla en las juntas, para luego pegar una cinta de papel, dejando secar hasta el día siguiente.
Luego, con una espátula de 30 cm, se coloca otra capa de masilla. Las herramientas utilizadas
son las siguientes: masilla, porta masillas y espátulas.
VENTAJAS

1. Libertad de diseño: Al ser estructuralmente superior, tiene una de las mayores relaciones
de resistencia a peso en comparación con otros materiales, permite salvar grandes espacios o
luces sin ningún problema, entregando una gran flexibilidad al diseño.

2. Material versátil: Ofrece absorción acústica, puede usarse en casas, oficinas,


campamentos, columnas circulares, cielos rasos, tabiques curvos, arcos y en muchas
aplicaciones más: Se puede aplicar en combinación con otros sistemas constructivos, resulta
ideal para ampliaciones y remodelaciones de edificaciones existentes.

3. Mejor Calidad: Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables, por lo
que muros, pisos y cerchas permanecen siempre rectos, no se tuercen ni deforman en el tiempo,
ni tampoco dependen, como con otros materiales, de cambios de humedad que causan
rajaduras, deformaciones y en general deterioro.
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

4. Mayor duración: Correctamente utilizados, los Perfiles fabricados con acero


galvanizado y con revestimiento de aluzinc, permiten construir casas o elementos que son
permanentes en el tiempo y que durarán más de 300 años en un ambiente residencial, no
expuestos directamente al ambiente.

5. Economía en la Construcción: La construcción racional que implica construir con Perfiles


se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por concepto de:

o Menores perdidas de material; se calculan alrededor del 2%.


o Mayor velocidad de construcción por ser rápido de trabajar al requerir menos
elementos.
o Más liviano; nulos costos de post venta y/o reparaciones. Pesa sólo el 10% de un
tabique de ladrillo, lo cual hace que se reduzcan las exigencias estructurales acerca de
cimentaciones, vigas y columnas.

6. No termitas ni polillas: Los Perfiles son inmune a las termitas y plagas en general. Las
termitas no comen acero, por lo que la estructura de su construcción no será dañada por este
tipo de plagas.

7. Incombustible: Los Perfiles no son combustibles, por lo que no incorpora carga adicional a
la vivienda. Diseñando correctamente Perfiles resiste según los revestimientos y otros elementos
desde 15 a 120 minutos o más.

8. Más seguridad, asísmico y liviano: Experiencias internacionales, demuestran la


resistencia asísmica de este sistema.

PERFILES ESTANDAR

Esta sección cubre todos los trabajos necesarios para la tabiquería denominada “Drywall”, tal
como se muestra en el Plano y que aquí se especifica, se cuidará de alcanzar todos los niveles
especificados en los detalles.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

ARMADO EN ESQUINAS Y EN MUROS


Dos aspectos que deben ser considerado son las instalaciones de esquineros de protección y
dilataciones flexibles.
Configuración de esquinas: Una vez lograda la esquina en el muro, deberá protegerse la arista
saliente, los remates de filos, puertas y ventanas que quedan expuestos con un ángulo
esquinero metálico, esta operación permitirá ofrecer una arista perfecta y protección a los catos
de los golpes e impactos.

OTROS DETALLES DE MONTAJE

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

DISTRIBUCION DE LAS PLACAS


En el caso de las juntas invisibles se deberá instalar de manera trabada de forma que no
coincidan cuatro esquinas en una misma parte. Si está instalando una pared interior que posee
puertas y ventanas, corte e instale las placas en forma de “C” o “L” para evitar que aparezcan
fisuras en el acabado final de la junta.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

CARACTERISTICAS DE PLANCHA DE FIBROCEMENTO A USAR:


Las placas de cemento son unas placas constructivas de borde recto con una textura en bajo
relieve especialmente diseñada para adherir cerámica. Ideal para enchapados con cerámica. Y
también planchas de fibrocemento con características resistente al impacto, a la humedad e
intemperie, al fuego, hongos y termitas, rápida de instalar.

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado, de acuerdo a lo especificado. (m2)

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

3.02. CONTRAZOCALOS
3.2.1. CONTRAZOCALO DE CERAMICO H= 0.15M
INDICACIONES GENERALES

Se usarán unidades de primera calidad, color hueso. Deberá ser tipo marmolizado y de acabado
esmaltado. La cerámica deberá presentar una junta de 1 mm.
Verificar que la superficie a enchapar esté firme, lisa, seca, limpia, sin polvo ni grasa y sin
grietas.
Resanar y limpiar bien la superficie antes de empezar a enchapar.
Utilizar herramientas adecuadas para la instalación: raspines, cortadoras, crucetas, fraguadores
y badilejos.
Hacer la mezcla en recipientes limpios y sin óxidos.
Utilizar agua no salobre y no mezclar con otros materiales
Preparación
 Agregar 1/4 lt. de agua por cada Kilo de pegamento y mezclar hasta obtener una pasta
homogénea y sin grumos.
 Dejar reposar de 10 a 15 minutos y remezclar antes de usar.
Aplicación
 Extender el pegamento con el lado liso del raspín.

Presionando con el lado dentado del raspin y con una inclinación de 45º rayar el pegamento.
Colocar las piezas haciendo presión para esparcir uniformemente el pegamento. Debemos
aseguramos de llenar en su totalidad la superficie y la parte posterior de las piezas.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Para una mejor adherencia colocar las piezas antes que el pegamento comience a secar.

Tiempo aproximado de colocación:

 En INTERIORES de 10 a 20 minutos.
 En EXTERIORES de 5 a 10 minutos.

En caso de sobrepasar el tiempo de trabajo, se formará una película seca sobre el pegamento,
en caso de suceder, retirar el pegamento y echarlo al recipiente, remezclarlo con el resto de
pegamento (sin agregar más agua) y volver a extenderlo sobre la superficie.

Pruebas de adherencia
Durante la colocación, retirar algunas piezas para comprobar la adherencia, el pegamento debe
cubrir toda la parte posterior de la pieza.
Después de 2 días, revisar que no existan piezas cajoneadas.
En zonas de lluvia y/o heladas proteger la superficie enchapada ya que pueden malograr la
instalación en caso de necesitar repetir la colocación.

Recomendaciones de juntas:
Se recomienda dejar una separación o junta entre las piezas de acuerdo a las dimensiones del
cerámico:

Dimensiones Juntas
Contra zócalo 15x45 1mm

Se utilizará cerámica de 0.15m x 0.45m para contra zócalo, fraguado con fragua de color marfil,
tendrán una altura según detalle en planos.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


El contratista y el supervisor deben verificar que los trabajos se realicen según lo indicado.

MEDICION:
La unidad de medición correspondiente a ésta partida es el metro lineal (m).

FORMA DE VALORIZACIÓN:
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

3.03. REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS


3.3.1. LIJADO, RASQUETEO Y LIMPIEZA DE MUROS
DESCRIPCION
Comprende trabajos de limpieza, rasqueteo, lavado de muro, los cuales limpiaran la pintura, u
otra causal que pueda dañar la integridad al momento de pintado de muro y techo de drywall.

MEDICIÓN
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado (m2.)

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

3.04. CIELORRASOS
3.4.1. FALSO CIELO PLANCHA DE YESO LIVIANA E=10MM
DESCRIPCION

Este trabajo consiste en la colocación de falso cielo raso, con las planchas de yeso espesor de
10mm. Las placas de yeso se deben colocar en sentido transversal a la trama del bastidor que
conforman los perfiles omega o los parantes, trabajándolas siempre entre ellas de manera que
no queden juntas continuas en toda el área del cielo raso.

Considerar para su instalación de las placas de yeso, las primeras placas que se colocaran en
estos casos son las placas de yeso del cielo raso, de esta manera se logra que dichas placas se
apoyen sobre las placas de las paredes divisorias o del revestimiento.

Todas las uniones de las placas de yeso recibirán su respectivo tratamiento de juntas invisibles.
Primero se colocaran las cintas y luego el proceso de masillado sobre las mismas y el
recubrimiento de as improntas de la cabeza de los tronillos.

ESTRUCTURA EN ACERO:

Perfiles de acero galvanizado de bajo espesor; en el ensamble del sistema de soporte para
cielos rasos anclados se utilizan:

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

• Angulo perimetral: anclado a las paredes, define el perímetro del cielo raso y determina el nivel
horizontal.
• Perfil de carga: con características estructurales, diseñado para soportar el peso del cielo raso;
recibe por su parte inferior a la estructura de soporte y generalmente va sujeto a la estructura
superior por medio de elementos auxiliares de soporte.
• Perfiles de soporte: en forma de omega o “U”, conforman el apoyo directo de las láminas; en el
sitio de encuentro de dos láminas debe

SELLADO DE JUNTA Y MASILLADO

 Se cubre las juntas y las cabezas de los tornillos o clavo con una capa fina de masilla
aplicada con espátula, no dejar rebabas.
 Se carga la junta con masilla, sobre la cual se pega la cinta de fibra.
 El exceso de masilla se quita con espátula, procediendo del centro hacia los bordes. No
dejar rebabas.
 Dejar secar.
 Se coloca la última capa de Masilla o la última mano, cubriendo una superficie mayor,
usando una espátula de 30 cm. En los encuentros entrantes pared- cieloraso, se procede
de igual forma, en este caso para tomar los dos planos del encuentro.
 En la unión de bordes rectos de la placa, debe realizarse un masillado final más ancho.
 Iniciar actividad sólo cuando se hayan realizado todas las actividades de ductería eléctrica.
 Utilizar láminas de la mayor longitud posible, reduciendo juntas y empates.
 Localizar juntas y empates lo más lejos posible de los centros de muros y rasos en ritmos
alternados, con dimensión máxima de 1.6 mm de junta entre láminas.
 Instalar con la cara vista al exterior, evitando utilización de láminas deterioradas ó
húmedas.

MATERIALES
 Clavo de fijación 1”
 Tornillo Wafer 8x13mm p/broca
 Fulminante con clavo de fijación 1”
 Cinta de fibra de vidrio 5cm x 90m
 Masilla para drywall
 Lija de agua N. 120

MEDICION:
La unidad de medición correspondiente a ésta partida es el metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO

El pago de ésta partida se hará por metro cuadrado, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra, herramientas y todo lo necesario
para la correcta ejecución de la partida de obra.

3.05. COBERTURA
3.05.01 COBERTURA DE TECHO POLIPROPILENO FLEXIFORTE ROJO 1.2 MM 1.10 X 3.05 M

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos de techado con polipropileno color rojo reforzadas y
estabilizadas con filtro anti radiación.
La primera fila en la parte superior de la pendiente se deberá usar pernos tirafondos con
capuchón en la parte del lomo de las ondas, que serán atornillados a los perfiles metálicos.
Los traslapes longitudinales, se debe coger una onda de cada canaleta como mínimo, y en el
traslape transversal entre 15 cm. Colocar las siguientes filas procurando que el traslape monte
las filas inferiores. Se dejara 50 cm de alero tal como se indican en los planos.

Estará sujeta a parantes omega y estos a su vez fijados en las cerchas de material metálico
indicado en los planos.

MEDICION
La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m2)

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

3.06. MAMPARA DE VIDRIO


3.6.1. MAMPARA PUERTA TIPO MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO E= 8mm INC. INSTALACION
DESCRIPCIÓN:

Esta partida consiste en realizar el suministro e instalación un tabique de vidrio templado de 8


mm. de espesor, se incluirá elementos de fijación metálicos como son parantes y travesaños de
3” x 1 1/2”, accesorios de rotación para puerta, cerrajerías (bisagras y tiradores metálicos h=0.3
m), así mismo se incluye en esta partida cerradura tipo recta y cerrojo en la base de la puerta,
además de láminas adhesivas pavonadas . El ejecutor deberá emplear los procedimientos
constructivos adecuados a fin de fijar (de manera sólida y firme anclaje, fijaciones, bisagras,
marco) la mampara a la estructura existente utilizar sin ser limitativo epóxicos y aditivos
adherentes que permitan dar un acabado estético y eficiente. Se colocara un ángulo de aluminio
para tope, la puerta mampara se abre hacia afuera.

I. VIDRIO

Corte, entalle y perforación

El cristal a emplearse deberá ser cortado exactamente a las medidas y formas requeridas por el
cliente, debiendo tenerse en cuenta las dimensiones máximas recomendables según el uso e
instalación de los mismos, así mismo el Contratista realizara la verificación de medidas en
campo.

Las mamparas llevaran láminas pavonadas según diseño.

Canto pulido

Los cantos del cristal deben ser pulidos, habiendo diferentes tipos de acabados, los que deberán
ser maquinados con piedras diamantes y pulidos preferentemente con corcho por razones
estéticas y para aumentar la resistencia del cristal en sus aristas, que son sus puntos más
débiles.

II. CERRAJERIA.

Cerradura

Los cilindros serán del tipo recta, las cerraduras deberán ser completamente uniformes y se
ajustaran para el espesor de hoja de 35 mm, a 51 mm.

Las cerraduras y pestillos deberán ser completamente reversibles.

Llaves

Cada cerradura se suministrara con dos (02) llaves mínimo, no debiendo existir dos cerraduras
para el mismo tipo de llave, excepto que así se indique.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

AChapa doble manija para puerta de vidrio templado en sistemas abatibles. Se necesita
Cresaque para su instalación. Puede ser izquierda ó derecha volteando el pestillo
C
ESORIOS DE FIJACION

Esta partida incluye los accesorios de fijación tales como parantes metálicos, conectores,
fijadores, y perfiles de aluminio.

Pivote de Giro: se colocara en la parte


superior y en la parte inferior en
conjunto con el perfil H (ver plano)

MEDICIÓN
La unidad de medición es metro cuadrado (m2.)

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales,
equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

3.07. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


3.7.1. VENTANA TIPO SISTEMA CON VIDRIO CRUDO 6MM CON PLANCAS DE
FIJACION INC. LAMINAS TRANSLUCIDAS DE SEGURIDAD
DESCRIPCION
a) Esta partida consiste en la reposición e instalación de vidrios catedral ámbar, en marco
de metálico de puerta y ventana, consta de la limpieza y rasqueteo de la masilla y la
instalación de nueva ventana con silicona incolora.
b) Consiste en la reposición e instalación de espejo en murete de madera, se hará una
limpieza en la base y se colocara el espejo de las mismas dimensiones indicado en los
planos
c) Consiste en la elaboración y colocación de puertas y ventanas tipo sistema detallados
en los planos respectivos con vidrio crudo de color gris de espesor 6 mm. Su colocación
será por cuenta de los operarios especializados.

Los vidrios serán del tipo corredizo moduglass, con marcos de aluminio con los accesorios
necesarios para su correcto funcionamiento.

Materiales: Pestillo p/ventana tipo sistema, silicona incolora 300 ml, riel p/ventana tipo sistema,
perfil H aluminio anodizado 1/2"x1 1/2"x1.2 mm, perfil "u" aluminio de 3/8", vidrio laminado de
6mm.

Se verificará que los ángulos de guía o planchas de unión entre los bastidores este libres de
obstrucciones y estén adecuadamente ensamblados entre sí.

Se cortaran los vidrios con una variación de + / - 2mm. En los cuatro lados.

Se colocara una cinta delgada de material que sirva para sellar las juntas entre el vidrio y los
demás elementos para evitar el ingreso de partículas de polvo al interior de los ambientes.

Los elementos de cierre de los vidrios serán colocados respetando las indicaciones de los
fabricantes así como teniendo cuidado en no dañar los vidrios propiamente dichos.

Método de Medición:

La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)

Bases de Pago:

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

3.08. PINTURA

3.8.1. PINTURA LATEX SATINADO INTERIOR EXTERIOR, MUROS Y TECHO


DESCRIPCIÓN, MATERIALES Y METODO DE CONSTRUCCIÓN
Corresponde a los trabajos de pintado en muros interiores, exteriores, vigas, columnas,
sobrecimientos y cielos rasos consideradas en el proyecto. Se utilizará pintura látex polivinílico,
se aplicarán dos manos especialmente para resistir condiciones climáticas adversas. El color de
pintura será previa coordinación con el área usuaria y el contratista encargado.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las cuales
llevarán una imprimación a base de tiza-cola o pintura base o imprimante enlatado, debiendo ser
éste de marca conocida. Se aplicará dos manos de pintura de acuerdo al cuadro de acabados.
Sobre la primera mano de muros y cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios
antes de la segunda mano definitiva.
No se aceptarán desmanches, sino más bien otra mano de pintura del paño completo. Todas las
superficies a las que se deba aplicar pintura, deberán estar secas y deberá dejarse el tiempo
necesario entre manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que éstas sequen
convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvias, por menuda que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente, con el número de manos
especificadas, podrá llevar manos de pintura adicionales, según como requiera para producir un
resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el propietario. Para la mejor aplicación se
podrá utilizar brochas, rodillos y pulverizantes dependiendo del tipo de pintura. La pintura a
utilizar será de marca conocida.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:

El Contratista debe prever la ejecución de las pruebas de calidad que correspondan al caso,
verificando que el personal obrero se ciña a considerar la aplicación de capas de pintura
previstas para cada caso. El color de la pintura se determinará en coordinación con la entidad
encargada de la ejecución.

METODO DE MEDICION:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado (m2.)

FORMA DE VALORIZACIÓN:
La valorización de ésta partida se hará por metro cuadrado, según precios unitarios que se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo mano de obra, herramientas y todo lo
necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

4. INSTALACIONES SANITARIAS
4.01. DEMOLICIONES
4.1.1. PICADO DE VEREDA.
DESCRIPCIÓN

Se considera los trabajos de picado de vereda y piso a desnivel; los cuales deben realizarse
con herramientas adecuadas al volumen a demoler, los obreros encargados deberán
contar con todos los implementos de seguridad antes de iniciar el trabajo.

Se deberá tener especial cuidado de ejecutar los trabajos de picado sin causar daño o debilitar
las partes y/o elementos estructurales adyacentes a las estructuras que se conservarán.

El Contratista será responsable de todo daño causado, directa o indirectamente, a las personas,
al medio ambiente, así como a redes de servicios públicos, o propiedades cuya destrucción o
menoscabo no estén previstos en los planos, ni sean necesarios para la ejecución de los
trabajos contratados.

MEDICIÓN
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

La demolición de estructuras de concreto simple se medirá por metro lineal (m.)

BASES DE PAGO:

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

4.02. EXCAVACIONES SIMPLES


4.1.2. EXCAVACION DE ZANJA P/DRENAJE PLUVIAL.
DESCRIPCIÓN

Las excavaciones para zanja serán de 0.30 de ancho y 0.40 de profundidad. Se deberán revizar
los niveles de excavación, todos los trabajos serán previa aprobación de supervisor encargado.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el
material suelto, si se excede en la profundidad de la excavación, no se permitirá el relleno con
material suelto, lo deberá hacer con una mezcla de concreto 1:12 en proporción cemento -
hormigón.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el Metro Cúbico (m3)

FORMA DE VALORIZACIÓN
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

4.03. DRENAJE PLUVIAL


4.3.1. CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL DE PVC 4”.
DESCRIPCIÓN

Los trabajos especificados en esta sección corresponden al suministro e instalación de tubería


de d= 4” como se indica en los planos que serán fijados al borde de la techo de polipropileno
mediante platinas de acero de 1”x 3/16 y elementos de fijación con una separación de 1 m,
colocara un traslape de 5cm con una pendiente de la tubería de 2%.

El drenaje final tendrá una salida con una reducción excentrica de 4” a 2” y se conectara con la
tubería de bajada de 2”.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida es metro lineal (m)

BASES DE PAGO:

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

4.3.2. TUBERIA DE BAJADA PVC SAL 2"


DESCRIPCION:

Esta partida comprende los trabajos de suministro e instalación de tubería de baja de PVC 2”
que será empotrado en el muro (indicado en los planos), mediante abrazaderas de fierro con sus
tornillos y tarugos. Se verificaran las salidas de drenaje al área aprobada por supervisión.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida es punto (pto)

BASES DE PAGO:

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

4.3.3. NIVELACION INTERIOR Y APISONADO DE ZANJA PARA DRENAJE


DESCRIPCION:

Antes de ejecutar el relleno de una zona se limpiará la superficie del terreno eliminando
cualquier impureza o materia orgánica. De igual forma, el material de relleno estará libre de
material orgánico y de cualquier otro material extraño.

Podrá emplearse el material excedente de las excavaciones siempre que cumpla con los
requisitos indicados.

El relleno con material propio se hará hasta recuperar en todo el perímetro el nivel ±0.00 del
N.N.T. (Nivel Natural del Terreno) o nivel de terreno compactado, primera capa de grava de ½’
a una altura de 20cm, luego se procederá a rellenar con material propio seleccionado.

Para la compactación se hará uso un pisón de concreto. El proceso de compactación que se


ejecute por capas de 20cm. La compactación eficiente será verificada y aprobada por el
supervisor encargado.

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La valorización se hará relleno y compactado, la unidad de medida será en metro cuadrado


(m2).

BASES DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

4.04. CONCRETO SIMPLE


4.4.1. RESANE DE VEREDA.
DESCRIPCIÓN

Esta actividad el resane con mortero, la vereda de reparar los defectos que tiene el mismo
quedando a nivel, los trabajos realizados serán verificados y aprobados por el supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA:

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Unidad de Medida: la unidad de medida es metro lineal (m).

BASES DE PAGO:

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

5. INSTALACIONES ELECTRICAS
5.01. SALIDA PARA ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES
5.1.1. SALIDA DE CENTROS DE LUZ
DESCRIPCION:
Es el conjunto de tubos PVC, conductores de cobre y cajas de fierro galvanizado tipo pesado de
1.6 mm. como mínimo de medida Octg. 100 x 40 mm. empotrados en techos, al cual se le
adiciona la curva PVC SAP ¾”, conexión a caja de ¾” y el artefacto de alumbrado adosado.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de esta partida es por punto (Pto)
BASES DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

5.1.2. SALIDA DE TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE


DESCRIPCION:
Es el conjunto de tubos PVC, conductores de cobre y cajas de fierro galvanizado tipo pesado de
1.6 mm. Como mínimo de medida rectangular galvanizada pesada 4" x 2 1/8" empotrados en
paredes, al cual se le adiciona un ensamble de tomacorrientes bipolares dobles, con curva pvc
D= 20 mm y conectores a caja de ¾”.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de esta partida es por punto (Pto)
BASES DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

5.1.3. SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE


DESCRIPCION:
Las salidas constaran de Cajas rectangulares Galvanizadas, conductor 2x2.5mm2 TW, así
como de curvas de PVC SAP que permitan la conexión del tomacorriente con la red del circuito
correspondiente
Los interruptores serán de Bakelita, simples, dobles o triples según sea el caso; para empotrar
en pared, con el mecanismo encerrado por una cubierta de composición estable, con terminales
de tornillo para conexión lateral. Su capacidad será de 10 A. - 220 V.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

El contratista y el supervisor deberán verificar que los trabajos se realicen conforme indique los
planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el punto (Pto).
BASES DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

5.1.4. CONDUCTOR CABLEADO 2.5 MM2 NH-80


5.1.5. CONDUCTOR CABLEADO 4 MM2 NH-80

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Los conductores instalados en interiores tendrán aislamiento termoplástico no halogenado tipo
NH-80 (para circuitos derivados) y NHX-90 (para sub alimentadores y cargas especiales) para
600 voltios, 90°C y serán de cobre blando cableado de 99.9 % de conductibilidad, fabricados de
acuerdo a 1ra Norma INTINTEC N° 370 .048.

Los cables que se deben usar para la red subterránea que alimentan al tablero general serán del
tipo N2XOH fabricados con conductores de cobre electrolítico blando de 99.9 % de
conductibilidad, solidó o cableado (según el calibre), con aislamiento de polietileno reticulado, de
baja emisión de humos tóxicos y ausencia de halógenos, además de una alta retardancia a la
llama, unipolar (blanco), dos conductores (blanco, negro), unipolar con formación dúplex (blanco,
negro), unipolar con formación tríplex (blanco, negro y rojo).

Para una tensión nominal de 1 KV y fabricados según normas ASTM B-3 y B-8 para los
conductores y CEI 20-14 para el aislamiento, temperatura de operación 90C.

El calibre tipo de aislamiento y nombre del fabricante estarán marcados en forma permanente e
intervalos regulares en toda la longitud del conductor

Cable NH-80 de 2.5 mm2: Todas los conductores eléctricos utilizados en todo el sistema de
alumbrado y los empalmes necesarios. Deberán ser tendidos de tal manera que permitan un
acceso seguro en la instalación, inspección y mantenimiento de ellos.

Cable NH-80 de 4.0 mm2: Todas los conductores eléctricos utilizados en todo el sistema de
tomacorrientes y los empalmes necesarios. Deberán ser tendidos de tal manera que permitan un
acceso seguro en la instalación, inspección y mantenimiento de ellos.

Cable NHX-90 de 6 mm2: Todas los conductores eléctricos utilizados en todo el sistema de
distribución eléctrica a sub tableros y circuitos de alumbrado y tomacorrientes que lo requieran
en tramos largos, así como los empalmes necesarios. Deberán ser tendidos de tal manera que
permitan un acceso seguro en la instalación, inspección y mantenimiento de ellos.

Cable NHX-90 de 10 mm2: Todas los conductores eléctricos utilizados en todo el sistema para
puesta a tierra. Deberán ser tendidos de tal manera que permitan un acceso seguro en la
instalación, inspección y mantenimiento de ellos.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Cable NHX-90 de 16 mm2: Todas los conductores eléctricos utilizados en todo el sistema para
puesta a tierra. Deberán ser tendidos de tal manera que permitan un acceso seguro en la
instalación, inspección y mantenimiento de ellos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá por Metro lineal (m)

BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

5.1.6. TUBERIA HFT Ø 20 mm X 3 m. (ELECTRICA)


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS:
Estarán constituidos por tubería rígida libre de halógenos y características mecánicas y
eléctricas que satisfagan las normas EN 61386-1 Y EN 61386-21.

TUBERIA RIGIDO LIBRE DE HALOGENOS HFT: Para todas las instalaciones internas,
empotradas o adosadas en techo, pared o piso; los accesorios para esta tubería serán uniones o
coplas de fábrica con pegamento plástico.

MANGUITO DE UNION EN POLIAMIDA: Libre de halógenos, de inserción rápida. La unión entre


tubos se realizarán general por medio de la campana a presión propia de cada tubo; pero en
unión de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión (manguitos de
unión). Es prohibido fabricar campanas en obra.

CONEXIONES A CAJA: Para unir las tuberías rígidas HFT con las cajas metálicas galvanizadas
se utilizará una copla de poliamida, libre de halógenos, original de fábrica y una conexión a caja.

CURVAS: No se permitirá las curvas hechas en obra, se utilizará curvas de fábrica de radio
standard, en poliamida libre de halógenos (curvas a 90°).

Tuberías HFT Ø 20mm de diámetro: Id, Id.


Tuberías HFT Ø 25mm de diámetro: Id, Id.
Tuberías HFT Ø 35mm de diámetro: Id, Id.

Todas las tuberías HFT están especificados en (mm) de diámetro nominal y en tramos de 3.00
m. para las instalaciones interiores que irán empotradas en piso todos los ductos serán del tipo
pesado, se incluye curvas.

MÉTODOS DE MEDICIÓN:
Esta partida se medirá en metros lineales (ml) de HFT. Obtenidos según lo indica en los planos y
aprobados por el ingeniero supervisor.

BASES DE PAGO:
Esta partida se pagará por costo unitario que corresponde a los metros lineales de tubería. Dicho
precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

5.1.7. CANALETA 20X12mm PVC CON ADHESIVO, BLANCO


DESCRIPCIÓN
Se colocara la canaleta blanca para tomacorriente e interruptor en lugares expuesta y visible,
según opinión del contratista.

MÉTODOS DE MEDICIÓN:
Esta partida se medirá en metros lineales (ml).

BASES DE PAGO:
Esta partida se pagará por costo unitario que corresponde a los metros lineales de tubería. Dicho
precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo.

5.02. ARTEFACTOS
5.2.1. INTERRUPTOR DOBLE
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Serán de la misma calidad de la marca TICINO o de superior calidad que cumplan con las normas
técnicas nacionales y estarán adecuados para operar a un nivel de tensión mínimo de 250 voltios y
una corriente de 15 A.

Interruptor doble: Serán para empotrar en pared. Los interruptores serán: Unipolar doble. Estos
Interruptores serán de palanca del tipo de empotrar y tendrán el mecanismo encerrado por una
cubierta fenólica de composición estable con terminales de tornillo para conexión lateral. La
capacidad nominal será de 15 A. para 250 V. similares o iguales al tipo ticino linea Magic.
La caja será rectangular para aparatos eléctricos 132x82x55mm o similar a la figura.

Caja para exterior, para interruptor doble.

MEDICIÓN:
La unidad de medición es la unidad (und).

FORMA DE PAGO

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación


completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida

5.2.2. TOMACORRIENTE DOBLE C/PUESTA A TIERRA


DESCRIPCION

Comprende el suministro y colocación de tomacorrientes que serán de tipo Bipolar, Doble


polarizado, receptáculo redondo de 15A – 220V, 60 Hz, encerradas en cubierta fenólica de alto
impacto, que provea un soporte fuerte para las partes que conducen corriente, tendrán
terminales para la conexión con tornillo. Similares o iguales al tipo hidrobox de ticino con grado
de protección IP 55.

MEDICIÓN:
La unidad de medición es la unidad (und).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

5.2.3. ARTEFACTO FLUORESCENTE LINEAL LED 2 X 9W


DESCRIPCION:
Esta partida comprende el suministro y la instalación de un artefacto fluorescente lineal tipo rejilla
2x9w LED para adosar, pantalla fabricada en planchas de acero laminada en frío de 0.5mm,
color aluminio mate, con pintura electrostática, la rejilla de aluminio especular, para suspender al
techo con platinas de anclaje. Incluye tubos fluorescentes.
Medidas: 1.20x30x7.6 cm

Se colocara en techo inclinado mediante cadenas que colgaran a nivel designado por el
contratista, y en el falso cieloraso horizontal se colocara de forma empotrada en el techo.

Método de Medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Unidad (und).
Bases de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

5.03. OTROS
5.3.1. LUCES DE EMERGENCIA
Esta partida corresponde a los trabajos de suministro e instalación de dos luces de emergencia
LED con 2 faros giratorios, de movimiento horizontal y vertical, switch ON/OFF de faros, asa
portátil, LED indicador de carga así como el recableado y reinstalación de energía al sistema de
luz de emergencia de los 4 puntos de luz de emergencia, se verificara que el suministro de
energía para el sistema de luz de emergencia debe ser el necesario para su correcto
funcionamiento.

Duración de Luz de Emergencia : 9 horas


Área de cobertura : 90 m2
Potencia : 2x16W
Voltaje : 220 V

MÉTODOS DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (und)

FORMA DE PAGO Y VALORIZACIÓN:


El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad de medida, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, material, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

5.3.2. PRUEBAS ELECTRICAS


DESCRIPCION:
Al concluir el trabajo de construcción, se deberá realizar las pruebas de continuidad,
conductibilidad, aislamiento, tensión y encendido, empleando instrumentos y métodos de trabajo
adecuados. El ejecutor efectuará las correcciones o reparaciones que sean necesarias hasta que
el resultado de las pruebas sea satisfactorio. Previamente a la ejecución de estas pruebas el
ejecutor limpiará cuidadosamente los artefactos de iluminación y efectuará toda labor que sea
necesaria para dejar las instalaciones eléctricas listas para ser puestas en servicio.
El contratista y el supervisor deberán verificar que los trabajos se realicen conforme indique los
planos. El contratista de obra en coordinación con el ejecutor dejará constancia de los
resultados de las pruebas, mediante un Acta de Medición y Pruebas, en cuaderno de obra.
Método de Medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es global (Glb).
Bases de Pago:
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

6. LIMPIEZA FINAL DE OBRA


6.01. LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos de limpieza final de obra, dejando los ambientes totalmente
limpios aptos para el uso e ingreso de los estudiantes y personal administrativo.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área limpiada y aprobado por el
Contratista de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según planos, para esto,
se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago de ésta partida se hará por metro cuadrado, según precios unitarios del presupuesto,
incluyendo equipos, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución
de la partida de obra.

“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG”.


PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN”
Id Texto1 Descripción Partida Duración 27 may '18 3 jun '18 10 jun '18 17 ju
D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
0 PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA 19 días 19 días
DE LECTURA - FIAG
1 inicio 0 días 28/05
2 01 TRABAJOS PREMILINARES 1 día 1 día
3 01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y 1 día 1 día
HERRAMIENTAS
4 01.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL 1 día 1 día
5 02 TRABAJOS PREMILINARES 1 día 1 día
6 02.01 DESMONTAJES 1 día 1 día
7 02.01.01 DESMONTAJE DE TABIQUERIA DE TRIPLAY 1 día 1 día
8 02.01.02 DESMONTAJE DE MALLA RACHELL 1 día 1 día
9 02.01.03 DESMONTAJE DE ARTEFACTOS ELECTRICOS 1 día 1 día
10 03 ARQUITECTURA 17 días 17 días

11 03.01 MUROS Y TABIQUES 2 días 2 días

12 03.01.01 TABIQUERIA MURO SECO - FIBROCEMENTO CB 6mm 2 días 2 días


13 03.02 CONTRAZOCALOS 1 día 1 día
14 03.02.01 CONTRAZOCALO DE CERAMICO H=0.15m 1 día 1 día
15 03.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 2 días 2 días
16 03.03.01 LIJADO, RASQUETEO Y LIMPIEZA DE MURO -TECHO 2 días 2 días

17 03.04 CIELORRASOS 2 días 2 días


18 03.04.01 FALSO CIELORASO PLANCHA DE YESO LIVIANA 2 días 2 días
E=10mm
19 03.05 COBERTURA 5 días 5 días
20 03.05.01 COBERTURA DE TECHO POLIPROPILENO 5 días 5 días
FLEXIFORTE ROJO 1.2 MM 1.10 X 3.05 M
21 03.06 MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO DE 8mm 2 días 2 días
22 03.06.01 PUERTA TIPO MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO E= 2 días 2 días
8mm INC. INSTALACION
23 03.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1 día 1 día
24 03.07.01 VENTANA TIPO SISTEMA CON VIDRIO CRUDO 6mm 1 día 1 día
CON PLANCAS DE FIJACION INC. LAMINAS
TRANSLUCIDAS DE SEGURIDAD
25 03.08 PINTURA 6 días 6 días
26 03.08.01 PINTURA LATEX SATINADO INTERIOR - EXTERIOR 6 días 6 días
MURO Y TECHO
27 04 INSTALACIONES SANITARIAS 4.25 días 4.25 días
28 04.01 DEMOLICIONES 2.25 días 2.25 días
29 04.01.01 PICADO DE VEREDA 2.25 días 2.25 días
30 04.02 EXCAVACIONES SIMPLES 1 día 1 día
31 04.02.01 EXCAVACION DE ZANJA P/DRENAJE PLUVIAL 1 día 1 día
32 04.03 DRENAJE PLUVIAL 3 días 3 días
33 04.03.01 CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL DE PVC 4 " 1 día 1 día
34 04.03.02 TUBERIA DE BAJADA PVC SAL 2 " 1 día 1 día
35 04.03.03 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO DE ZANJA 1 día 1 día
PARA DRENAJE
36 04.04 CONCRETO SIMPLE 1 día 1 día
37 04.04.01 RESANE DE VEREDA 1 día 1 día
38 05 INSTALACIONES ELECTRICAS 6 días 6 días
39 05.01 SALIDA PARA ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES 2 días 2 días
40 05.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ 1 día 1 día
41 05.01.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE 1 día 1 día
42 05.01.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE 1 día 1 día
43 05.01.04 CONDUCTOR CABLEADO 2.5 MM2 NH-80 1 día 1 día
44 05.01.05 CONDUCTOR CABLEADO 4.0 MM2 NH-80 1 día 1 día
45 05.01.06 TUBERIA HFT Ø 20 mm X 3 m. (ELECTRICA) 1 día 1 día
46 05.01.07 CANALETA INTERLINK P/PARED 22X12MMx 2 M 1 día 1 día
47 05.02 ARTEFACTOS 2 días 2 días
48 05.02.01 INTERRUPTOR DOBLE 1 día 1 día
49 05.02.02 TOMACORRIENTE DOBLE C/PUESTA A TIERRA 1 día 1 día
50 05.02.03 ARTEFACTO FLUORESCENTE LINEAL 1 día 1 día
51 05.03 OTROS 2 días 2 días
52 05.03.01 LUZ DE EMERGENCIA 1 día 1 día
53 05.03.02 PRUEBAS ELECTRICAS 1 día 1 día
54 06 LIMPIEZA FINAL 1 día 1 día
55 06.01 LIMPIEZA FINAL DE AMBIENTE 1 día 1 día
56 final 0 días 15/06

Tarea Hito resumido Informe de resumen manual


Progreso de tarea Progreso resumido Resumen manual
División Tareas externas Sólo el comienzo
Hito Hito externo Sólo fin
Proyecto: PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA - FIAG
Fecha: mié 18/07/18 Resumen Tarea inactiva Fecha límite
Resumen del proyecto Hito inactivo Tarea crítica
Agrupar por síntesis Resumen inactivo Progreso de tarea crítica
Tarea resumida Tarea manual
Tarea crítica resumida Sólo duración

Página 1
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”.

1. ANTECEDENTES
La oficina de calidad educativa y acreditación universitaria (CEAU) emitió un Oficio Circular
N° 004-2018-CEAU/UNJBG en el cual se considera recomendaciones emitidas de la
SUNEDU, con relación a las acciones para el cumplimento del indicador 50, destinada a las
bibliotecas especializadas en el cual se incluya una sala de lectura con la infraestructura
adecuada a fin de brindar los servicios que corresponden, así mismo la Biblioteca
Especializada de la FIAG emite un informe con la necesidad de Adecuar un ambiente para
la Sala de Lectura FIAG en consideración a lo siguiente:
“Una Sala de Lectura de una biblioteca es un espacio abierto a los usuarios para consultar
los documentos in situ y servir de apoyo a la lectura, el estudio o la investigación en la cual
existen un punto de atención o recepción donde los lectores pueden dirigirse a un
bibliotecario para solicitar información o ayuda. Asimismo es un lugar de trabajo en donde
el silencio es obligado y se prohíbe la entrada con comidas y/o bebidas para no dañar las
colecciones”.
Por lo tanto debido al proceso de Licenciamiento Institucional en el que se encuentra la
UNJBG, es necesario llevar a cabo acciones de mejora y acondicionamiento de la Sala de
Lectura FIAG.

2. ESTADO SITUACIONAL DEL AREA DE ADECUACION


Actualmente la Sala de Lectura de la Biblioteca Especializada FIAG no cuenta con las
condiciones adecuadas para realizar las actividades mencionadas debido a que se
encuentra ubicado en un espacio destinado a patio interior en el 1° Nivel del Edificio de la
Escuela Profesional de Arquitectura, presentando tabiquerías y puerta de ingreso
provisionales de madera triplay, cobertura provisional de malla Raschel y carencia de
ventanas de cerramiento hacia el exterior exponiendo a los usuarios a ruidos, sensación
térmica por rayos solares, falta de limpieza y falta de seguridad.

3. ÁREA DE INTERVENCIÓN
El área de intervención del plan de adecuación se encuentra en el en la Universidad
Nacional Jorge Basadre Grohmann en el edifico de la Facultad de Ingeniería Civil,
Arquitectura y Geotecnia (FIAG).
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

Imagen N° 01: Área de intervención patio/sala de lectura.

4. OBJETIVO DEL AREA DE ADECUACION


Adecuar y definir el espacio destinado a la sala de lectura dentro de la infraestructura
existente, considerando los materiales adecuados a fin de que reúna las condiciones
mínimas necesarias para prestar el servicio de Sala de Lectura de la Biblioteca Especializada
FIAG.
Descripción de trabajos: se hará la intervención en un área de 54.54 m2,
• Se desmontara de tabiquerías de triplay, se desmontara la malla rachell existente
y los artefacto eléctricos existentes.
• Se colocará una división de muro seco de fibrocemento de 6mm, con un
contrazocalo de 0.15 de cerámico, se colocaran falso cielo raso en plancha de yeso
de 10mm. Se techara con una cobertura de perfiles de acero galvanizado con techo
de polipropileno de e=1.2mm. En la puerta se instalara la mampara de vidrio
templado de 8mm, se instalaran ventanas tipo sistema con vidrio crudo de 6mm.
El drenaje pluvial se evacuara en el área libre a 1m de la vereda existente.
• Se pintaran el techo y los muros con pintura látex satinado en interiores exteriores
de muro. Se instalaran 4 luminarias y 3 tomacorrientes nuevos, se terminaran los
trabajos con las pruebas correspondientes y la limpieza total.

5. UBICACIÓN DEL AREA DE ADECUACION


Ubicación Geográfica
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

La ubicación del área de intervención del Plan de Adecuación para la Sala de Lectura de la
Biblioteca Especializada FIAG se encuentra en ubicado en la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohmann en el edifico de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia
(FIAG), Distrito, Provincia y Departamento de Tacna, en:
Sur : 18°01´31”
Oeste : 70°14´59”
Colindancias.
El área de adecuación tiene las siguientes colindancias:

- Por el Frente: Con el corredor.


- Por la Derecha: Con el Patio.
- Por la Izquierda: Biblioteca.
- Por el Fondo: Con área verde.

SALA DE LECTURA
FIAG

Imagen N° 02: Ubicación del área de estudio

Ubicación Política
Políticamente el área de estudio del área de adecuación se ubica en:
- Dirección: Avenida Miraflores S/N, Miraflores, Tacna 23000
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

6. POBLACION BENEFICIADA
En el presente Plan de Adecuación de la Sala de Lectura de la Biblioteca Especializada FIAG
los beneficiarios directos se ubican en el edifico de la Facultad de Ingeniería Civil,
Arquitectura y Geotecnia. Serán los docentes y estudiantes que requieran acceder al
acervo bibliográfico existente.
Número de los Beneficiarios directos entre las Escuelas Profesionales de Arquitectura,
Artes y Geología, son 1030 alumnos, la sala de lectura tendrá un aforo para 32 personas.

7. TRABAJOS A EJECUTARSE EN EL ÁREA DE ADECUACIÓN

PLANILLA DE METRADOS

PARTIDA ESPECIFICACION UND TOTAL



01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Glb 1.00
01.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Glb 1.00
02 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01 DESMONTAJES
02.01.01 DESMONTAJE DE TABIQUERIA DE TRIPLAY m2 9.26
02.01.02 DESMONTAJE DE MALLA RACHELL Glb 1.00
02.01.03 DESMONTAJE INSTALACIONES ELECTRICAS pto 2.00
03 ARQUITECTURA
03.01 MUROS Y TABIQUES
03.01.01 TABIQUERIA MURO SECO - FIBROCEMENTO CB 6mm, PARANTES DE 90mm m2 24.63
03.02 CONTRAZOCALO
03.02.01 CONTRAZOCALO DE CERAMICO H= 0.15m m 5.59
03.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
03.03.01 LIJADO, RASQUETEO Y LIMPIEZA DE MUROS m2 107.96
03.04 CIELORRASOS
03.04.01 FALSO CIELO PLANCHA DE YESO E= 10mm m2 51.97
03.05 COBERTURA
03.05.01 COBERTURA DE TECHO POLIPROPILENO FLEXIFORTE ROJO m2 54.54
03.06 MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO DE 8mm
03.06.01 PUERTA TIPO MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO E=8mm, INC. INSTALACION m2 9.26
03.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
VENTANA TIPO SISTEMA CON VIDRIO CRUDO 6mm CON PLANCAS DE
03.07.01
FIJACION INC. LAMINAS TRANSLUCIDAS DE SEGURIDAD
m2 10.28
03.08 PINTURA
03.08.01 PINTURA LATEX SATINADO INTERIOR Y EXTERIOR DE MURO - TECHO m2 162.25
04 INSTALACIONES SANITARIAS
04.01 DEMOLICION
04.01.01 PICADO DE VEREDA m 2.00
04.02 EXCAVACIONES SIMPLES
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

04.02.1 EXCAVACION DE ZANJA P/DRENAJE PLUVIAL m3 0.18


04.03 DRENAJE PLUVIAL
04.03.01 CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL DE PVC 4" m 12.30
04.03.02 TUBERIA DE BAJADA PVC SAL 2" pto 1.00
04.03.03 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO DE ZANJA PARA DRENAJE m2 0.45
04.04 CONCRETO SIMPLE
04.04.01 RESANE DE VEREDA m 2.00
05 INSTALACIONES ELECTRICAS
05.01 SALIDA PARA ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES
05.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ pto 4.00
05.01.02 SALIDA DE TOMACORRIENTE pto 3.00
05.01.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE pto 1.00
05.01.04 CONDUCTOR CABLEADO 2.5 MM2 LIBRE DE ALOGENO CLASE 5 m 73.65
05.01.05 CONDUCTOR CABLEADO 4.0 MM2 LIBRE DE ALOGENO CLASE 5 m 54.40
05.01.06 TUBERIA HFT 20MMx3M(ELECTRICA) m 24.09
05.01.07 CANALETA 20X12mm PVC CON ADHESIVO BLANCO m 15.20
05.02 ARTEFACTOS
05.02.01 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00
05.02.02 TOMACORRIENTE DOBLE und 3.00
05.02.03 ARTEFACTO FLUORESCENTE LINEAL LED 2 X 9W und 4.00
05.03 OTROS
05.03.01 LUZ DE EMERGENCIA und 1.00
05.03.02 PRUEBAS ELECTRICAS GLB 1.00
06 LIMPIEZA FINAL
06.01 LIMPIEZA FINAL DE SALA DE LECTURA m2 54.54

8. TIPO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA


Se ejecutara mediante el tipo de Ejecución Presupuestaria Indirecta (Contrata).

9. TIEMPO DE EJECUCION
El tiempo necesario previsto para la ejecución DEL ÁREA DE ADECUACIÓN está estimado en 19
días calendarios.

Tacna, Mayo del 2018.


“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

PANEL FOTOGRAFICO (ESTADO ACTUAL)

Imagen N° 04: Patio/Sala de Lectura con mesas y sillas.

Imagen N° 05: Tabiquería de madera triplay como división del corredor con el patio/Sala de Lectura.
“PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA SALA DE LECTURA FIAG”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MEMORIA DESCRIPTIVA

Imagen N° 06: Vanos si ventanas de cerramiento (Patio/Sala de Lectura).

Imagen N° 07: Patio/Sala de Lectura cubierto con malla rachell,


PLAN : PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA LA SALA DE LECTURA - FIAG
ENTIDAD : UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FECHA : MAYO 2018

PLANILLA DE METRADOS
PARTIDA MEDIDAS
ESPECIFICACION UND CANTIDAD PARCIAL TOTAL
N° LARGO (L) ANCHO (B) ALTO (H)
01 OBRAS PROVISIONALES
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y
01.01 Glb 1.00 1.00
HERRAMIENTAS 1.00
01.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Glb 1.00 1.00 1.00
02 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01 DESMONTAJES
02.01.01 DESMONTAJE DE TABIQUERIA DE TRIPLAY m2 9.26
Desmontaje de Muro de Triplay 1.00 2.85 3.25 9.26
02.01.02 DESMONTAJE DE MALLA RACHELL Glb 1.00
Desmontaje de Malla Rachell e instalaciones electricas 1.00 1.00
02.01.03 DESMONTAJE INSTALACIONES ELECTRICAS pto 2.00
Luminarias existentes 2.00 2.00
03 ARQUITECTURA
03.01 MUROS Y TABIQUES
TABIQUERIA MURO SECO - FIBROCEMENTO CB 6mm, PARANTES
03.01.01 m2
DE 90mm 24.63
Eje 2 entre los ejes A y D 1.00 9.59 3.30 31.65
Ventana V-2 -2.00 3.05 1.15 -7.02
03.02 CONTRAZOCALO
03.02.01 CONTRAZOCALO DE CERAMICO H= 0.15m m 5.59
contrazocalo 1.00 5.59 5.59
03.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
03.03.01 LIJADO, RASQUETEO Y LIMPIEZA DE MUROS m2 107.96

Muros columas y vigas de concreto 1.00 18.00 4.00 72.00


zocalo existente -1.00 18.00 0.95 -17.10
Ventana V-1 -1.00 4.67 0.69 -3.22
Muro drywall Eje 2 Entre los ejes D y A 2.00 9.59 3.30 63.29
Ventana V-2 -2.00 3.05 1.15 -7.02
03.04 CIELORRASOS
03.04.01 FALSO CIELO PLANCHA DE YESO E= 10mm m2 51.97
Falso Cielo Raso en Sala de Lectura 1.00 AREA = 51.97 51.97
03.05 COBERTURA
03.05.01 COBERTURA DE TECHO POLIPROPILENO FLEXIFORTE ROJO m2 54.54
Techo de POLIPROPILENO FLEXIFORTE ROJO 1.00 10.59 5.15 54.54
03.06 MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO DE 8mm
PUERTA TIPO MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO E=8mm, INC.
03.06.01 m2
INSTALACION 9.26
Puerta Mampara ingreso Principal M-1 1.00 2.85 3.25 9.26
03.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

VENTANA TIPO SISTEMA CON VIDRIO CRUDO 6mm CON PLANCAS


03.07.01 m2
DE FIJACION INC. LAMINAS TRANSLUCIDAS DE SEGURIDAD
10.28
Ventana Tipo 1 1.00 4.67 0.70 3.27
Ventana V-2 2.00 3.05 1.15 7.02
03.08 PINTURA
PINTURA LATEX SATINADO INTERIOR Y EXTERIOR DE MURO -
03.08.01 m2
TECHO 162.25
Muros columas y vigas de concreto 1.00 18.00 4.00 72.00
zocalo existente -1.00 18.00 1.00 -18.00
Muro drywall Eje 2 Entre los ejes D y A 2.00 9.59 3.30 63.29
Ventana V-2 -2.00 3.05 1.15 -7.02
Falso cielo de Drywall 1.00 AREA = 51.97 51.97
04 INSTALACIONES SANITARIAS
04.01 DEMOLICION
04.01.01 PICADO DE VEREDA m 1.00 2.00 2.00 2.00
04.02 EXCAVACIONES SIMPLES
04.02.1 EXCAVACION DE ZANJA P/DRENAJE PLUVIAL m3 1.00 1.50 0.30 0.40 0.18 0.18
04.03 DRENAJE PLUVIAL
04.03.01 CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL DE PVC 4" m 1.00 12.30 12.30 12.30
04.03.02 TUBERIA DE BAJADA PVC SAL 2" pto 1.00 1.00 1.00
04.03.03 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO DE ZANJA PARA DRENAJE m2 1.00 1.50 0.30 0.45
0.45
04.04 CONCRETO SIMPLE
04.04.01 RESANE DE VEREDA m 1.00 2.00 2.00 2.00
05 INSTALACIONES ELECTRICAS
PLAN : PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA LA SALA DE LECTURA - FIAG
ENTIDAD : UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FECHA : MAYO 2018

PLANILLA DE METRADOS
PARTIDA MEDIDAS
ESPECIFICACION UND CANTIDAD PARCIAL TOTAL
N° LARGO (L) ANCHO (B) ALTO (H)
05.01 SALIDA PARA ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES
05.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ pto 4.00 4.00 4.00
05.01.02 SALIDA DE TOMACORRIENTE pto 3.00 3.00 3.00
05.01.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE pto 1.00 1.00 1.00
05.01.04 CONDUCTOR CABLEADO 2.5 MM2 LIBRE DE ALOGENO CLASE 5 m 1.00 73.65 73.65 73.65
05.01.05 CONDUCTOR CABLEADO 4.0 MM2 LIBRE DE ALOGENO CLASE 5 m 1.00 54.40 54.40 54.40
05.01.06 TUBERIA HFT 20MMx3M(ELECTRICA) m 24.09 24.09 24.09
05.01.07 CANALETA 20X12mm PVC CON ADHESIVO BLANCO m 15.20 15.20 15.20
05.02 ARTEFACTOS
05.02.01 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00 1.00 1.00
05.02.02 TOMACORRIENTE DOBLE und 3.00 3.00 3.00
05.02.03 ARTEFACTO FLUORESCENTE LINEAL LED 2 X 9W und 4.00 4.00 4.00
05.03 OTROS
05.03.01 LUZ DE EMERGENCIA und 1.00 1.00 1.00
05.03.02 PRUEBAS ELECTRICAS GLB 1.00 1.00 1.00
06 LIMPIEZA FINAL
06.01 LIMPIEZA FINAL DE SALA DE LECTURA m2 54.54 54.54 54.54
CORREDOR
N.P.T. = + 0.30
Piso: Terrazo Pulido 85x85 cm
A Color Gris

1,20
5,00 CORREDOR ,35 10,58
NIVEL= + 4.30

,25
,35 1,87 ,98 1,80

,70
,50
,10

,80
,73

,69

,69
,80
CUADRO DE VANOS EXISTENTE

,05
TIPO ANCHO ALTO ALF. CANT. DESCRIPCIÓN

2,30
0.98 2.10 --- 1 Puerta contraplacada de 1 hoja, cerrajeria central con llave.
P-1

2,53
2,98

2,98
V-1 4.67 0.69 2.57 1 Vano sin ventana de cerramiento.

V-2 1.50 1.10 0.95 1 Ventana tipo sistema con rejas color negro.

3,25

2,08
2,12
2,40
C SALA DE LECTURA FIAG
N.P.T.= + 0.75

,95
CORREDOR

,45
NIVEL= + 0.30 N.P.T.= + 0.30

1,50
CORTE A-A'
ESC. 1/50

PATIO/SALA DE LECTURA BIBLIOTECA

5,18
11,09

11,09
N.P.T. = + 0.30 FIAG

9,59
Piso: Terrazo Pulido Color Gris y Negro
2,88

B' B'

1,15
1,20

1,20
,25
3,24

,60
,70

,50
2,83

,10
2,85 1,80 ,82

,69
,45

3,47
A

2,30
,25

3,25

3,25

2,08

2,57
N.P.T.= + 0.75

,95
SALA DE LECTURA FIAG

,48
,32 4,67 ,32 N.P.T.= + 0.30 N.P.T.= + 0.75

5,00

5,30
CORTE B-B' ELEVACION POSTERIOR
ESC. 1/50 ESC. 1/50

2 1
A'
PLANTA DE ESTADO ACTUAL
ESC. 1/50

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL


OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
JORGE BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG PRESENTADO POR :
ESTADO ACTUAL
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
EA-01
CORREDOR
N.P.T. = + 0.30
Piso: Terrazo Pulido 85x85 cm
Color Gris

LEYENDA DE INTERVENCIONES

DESMONTAJE DE DIVISIONES 2.85 ml

DESMONTAJE DE PUERTAS 01 und

RETIRO DE MALLA RASCHEL 60 m2


REUBICACION DE FLUORESCENTE 02 und

PATIO/SALA DE LECTURA BIBLIOTECA


N.P.T. = + 0.30 FIAG
Piso: Terrazo Pulido Color Gris y Negro

PLANTA DE INTERVENCIÓN
ESC. 1/50

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN


OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
INTERVENCIONES
PRESENTADO POR :
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
IN-01
Cobertura Ligera de plancha de
Polipropileno e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color
rojo c/estructura metalica en perfiles de
Sistema Drywall

Tabique provisional de
triplay (existente)

Falso Cielo de Drywall c/plancha de yeso


M-1 e=10mm 1.22m x 2.44m. (ver Detalles de sistema
drywall) y pintura latex satinado color blanco Ventana Tipo Sistema corrediza
Proyeccion de Tabique de (ver detalle de ventana)
Proyeccion de Canaleta de Mampara Tipo Sistema con
viga vidrio fijo puerta de dos hojas
Evacuacion de Aguas Pluviales
c/codo 90° (al exterior de Proyeccion de Canaleta de Pintura latex satinado color
ambiente) Evacuacion de Aguas Pluviales blanco en columnas, vigas y
c/codo 90° (en interior de ambiente) muros existentes

Proyeccion de Ventana Tipo Tabique de Drywall con Zocalo de ceramico N.P.T. + 0.75
(vereda exterior)
Sistema corrediza Plancha de Fibrocemento c/pintura de 20 x 33 cm h= 0.95
latex satinado color blanco (ambas CUADRO DE VANOS (existente)
caras) y ventana alta (Ver Detalle) TIPO ANCHO ALTO ALF. CANT. DESCRIPCIÓN

V-2 2.85 3.25 ---


Mampara Tipo Sistema con 2 hojas vaiven de vidrio templado
e=8mm transparente y pavonado (segun y
M-1 1
cerrajeria superior, inferior y central con llave.

Proyeccion de Canaleta de
CORTE A-A'
Ventana Tipo Sistema corrediza de vidrio incoloro de 6mm con
V-1 4.67 0.69 2.57 1

Evacuacion de Aguas Pluviales V-2 3.05 1.15 2.57 2


Ventana Tipo Sistema corrediza de vidrio incoloro de 6mm con

(Pdte.= 2%) ESC. 1/50

Rieles y Parantes de Acero


Galvanizado (Ver Detalle de
cobertura ligera)
Cobertura Ligera de plancha de
PARAPETO DE DRYWALL
Cobertura Ligera de plancha (Existente) Polipropileno e=1.2mm 1.10m x
PARAPETO DE DRYWALL
de Polipropileno e=1.2mm 3.05m. color rojo c/estructura
(Existente) 1.10m x 3.05m. color rojo metalica en perfiles de Sistema
Drywall

VIGA DE C° (Existente) VIGA DE C° (Existente)

VIGA DE C° (Existente)

Canaleta de Evacuacion de Aguas


Falso Cielo c/plancha de
Pluviales
yeso y pintura latex
(Pdte.= 2%) c/Tubo PVC SAL Ø4" satinado color blanco
V-2
Proyeccion de Ventana Tipo
Sistema corrediza Muro (Existente) Muro (Existente)
Interruptor Doble
sobrepuesto en muro de
Tabiqueria provisional C°A° Drenaje de Aguas Pluviales c/ Ventana Tipo Sistema corrediza
de triplay (Existente) Tubo PVC SAP Ø2"
Proyeccion de Canaleta de c/vidrio trasnparente 6mm con
Evacuacion de Aguas Pluviales lamina traslúcida de seguridad
Zocalo de ceramico
c/codo 90° (en interior de ambiente) de 20 x 33 cm h= 0.95 N.P.T. + 0.75 (vereda exterior)
(existente)
Contrazócalo de Ceramico
V-1 color gris oscuro 0.15 x 0.45m
N.P.T. + 0.30 (interior)

Drenaje de Aguas Pluviales CORTE B-B' ELEVACION POSTERIOR


c/ Tubo PVC SAL Ø2" ESC. 1/50 ESC. 1/50
Proyeccion de Ventana Tipo
Vano sin ventana de Sistema corrediza
cerramiento

Cobertura Ligera de plancha de


Polipropileno e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color
rojo c/estructura metalica en perfiles de
Sistema Drywall

PLANTA DE PROPUESTA
ESC. 1/50
Canaleta de Evacuacion de
aguas Pluviales
(Pdte.= 2%) c/Tubo PVC Ø4"
Vano sin ventana de
cerramiento
Tabiqueria provisional
Ventana Tipo Sistema
de triplay (existente)
corrediza (ver Detalle N°2)
Ventana Tipo Sistema corrediza
(ver detalle de ventana) Tabique de Drywall con Drenaje de Aguas Pluviales c/
Plancha de Fibrocemento e=6.00mm Pintura latex satinado color
Columna de C° (existente) blanco en columnas, vigas y Tubo PVC SAP Ø2"
c/pintura latex satinado color blanco
(ambas caras). muros existentes N.P.T. + 0.75
(vereda exterior)

Contrazócalo de Ceramico
color gris oscuro 0.15 x 0.45m
ELEVACION LATERAL DERECHA
ESC. 1/50

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD
OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG PRESENTADO POR :
PROPUESTA
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
PR-01
2
RIEL DE ALUMINIO
2 RIEL DE ALUMINIO

.02
3 4 4 4 4 3 PERFIL DE ALUMINIO
CON FELPA

VIDRIO CRUDO 6 MM. FIJO C/LAMINA VIDRIO CRUDO 6 MM. MÓVIL VIDRIO CRUDO 6 MM. FIJO C/LAMINA VIDRIO CRUDO 6 MM. MÓVIL VIDRIO CRUDO 6 MM. FIJO C/LAMINA .69
DE SEGURIDAD TRASLUCIDA C/LAMINA DE SEGURIDAD
TRASLUCIDA
DE SEGURIDAD TRASLUCIDA C/LAMINA DE SEGURIDAD
TRASLUCIDA
DE SEGURIDAD TRASLUCIDA
3 4 4 4 3
VIDRIO CRUDO 6 MM. FIJO VIDRIO CRUDO 6 MM. MÓVIL VIDRIO CRUDO 6 MM. FIJO VIDRIO CRUDO 6 MM. MÓVIL 1.09
JUNTA DE DILATACION 3 1.15
JUNTA DE DILATACION 3 C/LAMINA DE SEGURIDAD C/LAMINA DE SEGURIDAD C/LAMINA DE SEGURIDAD C/LAMINA DE SEGURIDAD
A 4 mm. SELLADO CON TRASLUCIDA TRASLUCIDA TRASLUCIDA TRASLUCIDA
A 4 mm. SELLADO CON
PERFIL DE ALUMINIO PERFIL DE ALUMINIO SILICONA TRANSPARENTE JUNTA DE DILATACION 3
SILICONA TRANSPARENTE PLATEADO
PLATEADO
1 Perfil de aluminio tipo H PESTILLO DE SEGURIDAD Perfil de aluminio tipo H A 4 mm. SELLADO CON
de 1 1/2" x 1/2" de 1 1/2" x 1/2" SILICONA TRANSPARENTE

L/5 L/5 L/5 L/5 L/5


.05
4.665 PERFIL DE ALUMINIO
PESTILLO DE SEGURIDAD Perfil de aluminio tipo H
PLATEADO
1 de 1 1/2" x 1/2"

L/4 L/4 L/4 L/4 2.96

3.25 3.05

2.56
1.81

N.P.T.= + 0.30

N.P.T.= + 0.30
DETALLE DE VENTANA (V-2)
ESC. 1/20
DETALLE DE VENTANA (V-1)
ESC. 1/20

EXTERIOR EXTERIOR

SILICONA SILICONA SILICONA SILICONA


FELPA FELPA
CORRE CORRE

INTERIOR INTERIOR
SECCION 03 SECCION 04 SECCION 04 SECCION 03

EXTERIOR INTERIOR

SILICONA
SILICONA

Perfil de aluminio tipo


SILICONA H de 1 1/2" x 1/2"
SECCION 02 CALZO DE NEOPRENE
MURO PESTILLO
DE SEGURIDAD

PESTILLO
DE SEGURIDAD

SILICONA

PERFIL DE ALUMINIO
TIPO C DE 3/8"

SECCION 01
SILICONA

SILICONA

RUEDA DETALLE DE SEGURO


RIEL

EXTERIOR INTERIOR

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL


OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
JORGE BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
DETALLES DE VENTANA
PRESENTADO POR :
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
DE-01
PLANCHA POLIPROPILENO COLOR ROJO - TIPO ONDA
ESC 1:25

FIJACION EN ESTRUCTURA DETALLE DE FIJACION EN PLANCHA


METALICA (VER DETALLE) .15
2.24 ESTRUCTURA METALICA
CAPUCHON

Proyeccion de Viga

1.10 1.10 ARANDELA BASE BOYA


3.05
Cobertura Ligera (ver
detalle E)
3.05 TORNILLO AUTORROSCANTE O TORNILLO AUTORROSCANTE
Plancha en lámina TIRAFON CABEZA HEXAGONAL: DIAMETRO=3 / 16"; LONG = VARIABLE (5"
galvanizada (ver detalle 1.10 ONDA 100=3 /16"x2 21" - 8") SEGUN GEOMETRIA DE APOYO
de canaleta de PVC)
0.075m 0.075m

Cobertura Ligera de plancha de Translape longitudinal


Polipropileno e=1.2mm 1.10m x Parante de 64 mm x 0.15m
3.05m. color rojo 38 mm x 3 m
Viga en estructura e=0.45mm
metalica en perfiles de Riel de 65 mm x 25
Sistema Drywall@ 1.22m. mm x 3 m e=0.45mm CORTE
Perfil Omega 30mm x ELEMENTO DE FIJACION

24mm x 45mm x 3 m ONDA 100 TRANSLAPE TRANSVERSAL


SENTIDO DE COLACOCACION 01 ONDA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Viga en Acero Galvanizado
cada 1.22 m (detalle de DETALLE - A
cobertura corte X-X') ESC. : 1/5

1 2 3 4
Perfil Perfil Omega 30mm
x 24mm x 45mm x 3 m
Perfil Omega
30mm x 24mm x
45mm x 3 m PUNTO DEFIJACION POR APOYO TRANSVERSAL
X X @0.406
Falso Cielo de Drywall
c/plancha de yeso
e=10mm 1.22m x 2.44m. ISOMETRICO CIELO
Canaleta de Evacuacion de SUSPENDIDO JUNTA INVISIBLE
Aguas Pluviales (Pdte.= 2%)
c/Tubo PVC SAL Ø4"

3.05
Viga en Acero Galvanizado
cada 1.22 m (detalle de
cobertura corte X-X')
1.10

Cobertura Ligera de plancha de


Polipropileno e=1.2mm 1.10m x
3.05m. color rojo
galvanizada VARIABLE
soporte de platina 1" x 3/16"
0.10 Perforacion para fijacion
con tornillo

Platina e=1/8" 20cm x 6.2cm 1"

Fijacion
con tornillo Variable
R0.05
R=0.05
DETALLE - B
ESC. : 1/5
DETALLE - C
ESC. : 1/5 Canaleta de PVC

Canaleta de PVC
Fijacion
DETALLE DE ESTRUCTURA con tornillo DETALLE DE CANALETA DE PVC
Drenaje de Aguas Pluviales PARA COBERTURA LIGERA
DETALLE DE CANALETA DE PVC ESC. 1/ 10
DETALLE DE SOPORTES DE PLATINA
Cobertura Ligera (ver
ESC. 1/ 10

c/ Tubo PVC SAL Ø2" ESC. 1/50

detalle E)

ANCLAJE DE PARANTE DE ACERO GALVANIZADO A VIGA DE C°

(Existente)

Parante de 64 mm x 38
Cobertura Ligera de plancha de Polipropileno mm x 3 m e=0.45mm
e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color rojo c/estructura
metalica en perfiles de Sistema Drywall
Acero Galvanizado
Anclaje de Parante de Acero
DETALLE DE CANALETA PLUVIAL
Riel de 65 mm x 25 mm Ver detalle C Galvanizado a Viga de C° (Existente)

Perfil Omega 30mm x x 3 m e=0.45 mm (Ver Detalle D)


Parante de 64 mm x 38

.07
24mm x 45mm x 3 m Acero Galvanizado
mm x 3 m e=0.45mm .50 DETALLE - D (VISTA DE PLANTA)
.55 ESC. : 1/5 Canaleta de PVC
Acero Galvanizado
Cobertura Ligera de plancha de Polipropileno .55 Vereda Grava 1/2" Tubo PVC° SAL 4"
.55
e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color rojo c/estructura .55 existente Ø2" cribada Tapa para tubo

.07
metalica en perfiles de Sistema Drywall .55
.55 PVC° Ø2"
.55
.63

.55
Tubo PVC° Reduccion excentrica
Material
Ø2" PVC Ø 4" A 2"
Drenaje de Aguas Pluviales propio
seleccionado
.18

2.00 .50
c/ Tubo PVC SAP Ø4"

.17

.63
.35 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 (Existente)

(Ver detalle A) Ver detalle B


Falso Cielo de Drywall c/plancha de
yeso e=10mm 1.22m x 2.44m. y DETALLE (VISTA DE PLANTA)

Perfil Omega 30mm x Abrazadera de


ESC. : 1/10

pintura latex satinado color blanco


24mm x 45mm x 3 m F°G° Ø 2"

.07
DETALLE DE COBERTURA CORTE X-X' Tubo PVC°
ESC. : 1/20 Ø 2"

.07
Drenaje de Aguas Pluviales
c/ Tubo PVC SAP Ø2"
NPT + 0.75
Vereda Existente

Tubo PVC°
0.10

Parante de 64 mm x 38 Material Ø 2"


Cobertura Ligera de plancha de Polipropileno mm x 3 m e=0.45mm propio
e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color rojo c/estructura Acero Galvanizado
metalica en perfiles de Sistema Drywall Tubo PVC° seleccionado Grava 1/2"
Anclaje de Parante de Acero
Anclaje de Parante de Acero Galvanizado a Viga Riel de 65 mm x 25 mm Galvanizado a Viga de C° DETALLE - D (VISTA FRONTAL)
ESC. : 1/5
Ø2" cribada
de C° con clavos de fijacion de 1 1/4" @ 0.20 cm Perfil Omega 30mm x x 3 m e=0.45 mm (Ver Detalle D)
0.40

Tubo PVC° Tapa para tubo


24mm x 45mm x 3 m Acero Galvanizado .50
Ø2" PVC° Ø2"
.55
Cobertura Ligera de plancha de Polipropileno .55
e=1.2mm 1.10m x 3.05m. color rojo c/estructura .55 Abrazadera de
metalica en perfiles de Sistema Drywall .55 2.00 0.18 AREA VERDE
NPT + 0.75 F°G° Ø 2"
.55 Vereda Existente
.55
.55 DETALLE (VISTA DE CORTE)
.63

ESC. : 1/10

.20 Codo 90°


PVC Ø 2"
.18

DETALLE (VISTA ELEVACION)


.35 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 .41 ESC. : 1/10

Falso Cielo de Drywall c/plancha de


yeso e=10mm 1.22m x 2.44m. y
pintura latex satinado color blanco Perfil Omega 30mm x
24mm x 45mm x 3 m

DETALLE "E"
ESC. : 1/20

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG
OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
DETALLE DE COBERTURA LIGERA
PRESENTADO POR :
FECHA:
INDICADA

ABRIL - 2018
DE-03
.05 .05
3 2.85
.05
FIJACION SUPERIOR:
PIVOT DE CRISTAL BATIENTE
CONTRA MURO
EXTERIOR INTERIOR

.70 1.00 1.00


PUENTE 2" x 1 1/2"
ALUMINIO
3" x 1 1/2"

.05 .15
BISAGRA TIPO PIVOT

Perfil rectangular de
x 1.2 mm

PERNO DE FIJACION
Aluminio Anodizado Plateado
PERFIL DE ALUMINIO VIDRIO DE 8 MM PERFIL
SILICONA

PERFIL RECTANGULAR DE
ALUMINIO ANODIZADO SECCION 3
FIJACION INFERIOR: Vidrio crudo incoloro de
PLATEADO 3" x 1 1/2" x 1.2 mm PIVOT CON SEGURO DE 8mm c/ lamina de seguridad
POSICIONES ENTRE CRISTAL

.85 .95 VIDRIO TEMPLADO 8 MM. BATIENTE Y MURO

BISAGRA TIPO PIVOT ANGULO TOPE Vidrio crudo incoloro de


C/BORDE DE FELPA PUENTE 2" x 1 1/2" 8mm c/ lamina de seguridad

ALUMINIO

.05
SILICONA
PERFIL

2 Perfil de Aluminio
de 2" x 1 1/2"
SECCION 2 PERFIL

SILICONA Angulo tope


.84 VIDRIO TEMPLADO 8 MM. (APERTURA VIDRIO TEMPLADO 8 MM. (APERTURA c/borde de felpa
VIDRIO TEMPLADO 8 MM. HACIA EL EXTERIOR) HACIA EL EXTERIOR)
PERFIL DE
ROTACION

3.25
4 5 6 7
CERRADURA DE
ADHESIVO PAVONADO CHAPA DOBLE MANIJA
h= 1.0cm
h= 2.0cm Vidrio crudo incoloro de
8mm c/ lamina de seguridad
h= 2.0cm
Separaciones de 2cm h= 3.0cm
h= 3.0cm TIRADOR DE ACERO
h= 3.5cm INOXIDABLE
2.30 h= 4.0cm
h= 20cm
.91 SALA DE LECTURA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA - FIAG

h= 3.5cm
h= 3.5cm TEXTOS CALADOS
Separaciones de 2cm h= 3.0cm SECCION 1
h= 3.0cm Perfil de aluminio
h= 2.0cm tipo H de 1 1/2"
h= 2.0cm SILICONA
x 1/2"
h= 1.0cm
h= 1.0cm
ADHESIVO PAVONADO EXTERIOR INTERIOR

FELPA EN DETALLE A

BORDE DE HOJA
.56
PERFIL DE
ALUMINIO DE 1 1/2"

DETALLE DE DETALLE A

1 ELEVACIÓN DE MAMPARA (M-01)


ADHESIVO PAVONADO BASE BAJA DE ROTACION

ESC. 1/10

Tirador de acero
inoxidable
Vidrio crudo incoloro de Vidrio crudo incoloro de
PERFIL
8mm c/ lamina de seguridad PERFIL
8mm c/ lamina de seguridad PERFIL
Vidrio crudo incoloro de Vidrio crudo incoloro de
8mm c/ lamina de seguridad 8mm c/ lamina de seguridad SILICONA SILICONA SILICONA
SILICONA SILICONA
3" x 1 1/2" 3" x 1 1/2"
x 1.2 mm x 1.2 mm

Bisagra tipo pivot Bisagra tipo pivot


CERRADURA
DE CHAPA
Corte horizontal encuentro
Perfil rectangular de Perfil de aluminio Perfil de Aluminio Perfil rectangular de
DOBLE MANIJA de dos cristales batientes Aluminio Anodizado Plateado
Aluminio Anodizado Plateado de 2" x 1 1/2"

SECCION 4
SECCION 5 SECCION 6 SECCION 7

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE


OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
DETALLES DE MAMPARA
PRESENTADO POR :
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
DE-02
CIELO RASO ACABADO
TARRAJEADO Y PINTADO

12 mm

SECCION 4

1,20
CORREDOR ,35 ,45 9,59
NIVEL= + 4.30

,25

,70
,50 4
0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.61 0.61 0.61 0.61 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.30

EMPASTE
SECCION 2

,69
3
3,25

2,08
5 6
SECCION 1
DETALLE TIPICO DRYWALL
CORREDOR 2
NIVEL= + 0.30 PARA VENTANAS
0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.29
1
SECCION 3

ELEVACIÓN FRONTAL DE ARMAZÓN DE


TABIQUERÍA DE SISTEMA DRYWALL
ESC. 1/50 DETALLE TIPICO DE ANCLAJE
AL PISO O CIELORASO

50mm

20mm 10mm 20mm


0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.61 0.61 0.61 0.61 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.30

Parante 89mm
Sellador Flexible de
poliuretano
Plancha de fibrocemento
e=6.00mm

5 6
JUNTA VISIBLE EN EXTERIOR
ESC 1/1
2

0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.61 0.29
1

PARANTE

SECCION 6
PARANTE de 89 mm x 38
CLIP DE
RIEL mm x 3 m e=0.45mm
DETALLE ENCUENTRO
TABIQUE CONCRETO / TABIQUE DRYWALL
PLANTA SECCION 5
BISEL

PARANTE
TORNILLO
METAL/PLANCHA 1"

PARANTE

BASE DE PASTA
PARA JUNTA
DOBLEZ

RIEL
CINTA PAPEL O FIBRA
CORTE
DE VIDRIO PARA JUNTA
CASO DE CLIP EN UNION

VERTICAL CON LABIOS DEL PARANTE

90°
ISOMETRICO
PLANCHA DE
FIBROCEMENTO e=6.00mm

DETALLE N° 1: INSTALACION ELECTRICA


DETALLE EMPALME HORIZONTAL DE PERFILES CAPA FINAL
PASTA PARA JUNTA

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG
OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
DETALLES DE DRYWALL
PRESENTADO POR :
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
DE-04
LEYENDA
SIMBOLO DESCRIPCION H:NPT. CAJA
2S(a,b)
SALIDA PARA ARTEFACTO EN FLUORESCENTE Octogonal
DOBLE EN TECHO TIPO REJILLA (EMPOTRADO)

T TOMAC. DOBLE - PUESTA A TIERRA 0.40 Rectangular

2S INTERRUPTOR DOBLE 1.40 Rectangular


a
E E LUZ DE EMERGENCIA PROYECTADO

T TOMAC. DOBLE - EXISTENTE

E LUZ DE EMERGENCIA EXISTENTE

CONDUCTO EMPOTRADO EN TECHO ó PARED


CONDUCTO EMPOTRADO EN PISO ó PARED

CANALETA 20 x 12mm

E ARTEFACTO FLUORESCENTE LINEAL LED 2X9W

CUADRO DE CARGAS

PLANO DE INSTALACIONES ELECTRICAS


ESC. 1/50

NOTA: SE UTILIZARÁN CANALETAS 20x12mm x 2m DONDE NO SE PUEDA EMPOTRAR EL CABLEADO DE


LAS INSTALACIONES ELECTRICAS POR INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.

PROYECTO : PLANO DE : ESCALA: Nº PLANO:

UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE


OFICINA DE EJECUCION DE INVERSIONES-AREA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION
GROHMANN
SALA DE LECTURA DE BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA FIAG
INSTALACIONES ELECTRICAS
PRESENTADO POR :
INDICADA

FECHA:

ABRIL - 2018
IE-01

También podría gustarte