Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CASO I: TLK
Asimismo, se riega el suelo de la fábrica cada día con una manguera. No existen registros de
análisis de aguas residuales, pero sí de consumos.
CUESTIONAMIENTOS
1. Elabore una lista de aspectos ambientales con sus correspondientes impactos sobre el
medio.
Un aspecto ambiental es un impacto circunstancial que puede conjugar con un daño muy grave
hacia la naturaleza, por esta situación la empresa TLK como pionera de aguas residuales debe
ser muy consiente de no desgatar el líquido vital de manera imprudente.
Objetivo general
Objetivos específicos
En concreto, reflejan las acciones que tienen como objetivo incidir en la preservación ambiental,
prevención y control de la contaminación y la gestión de recursos naturales, mediante la
responsabilidad de todas y todos quienes conforman esta empresa llamada TLK.
Como consultor, analizar la situación actual de la empresa para una toma de decisión acertada.
Recomendar una construcción de recicladora de aguas residuales.
Aprovechar las aguas tratadas, para realizar la circulación de la misma.
Implementar una gestión de calidad en aguas residuales; planificar, hacer, verificar y actuar.
4. ¿Cree que se puede proponer algún sistema de ahorro de agua con los datos de que
dispone?
Con los datos antes mencionados de los aspectos e impactos ambientales, aguas residuales
deben ser tratadas y utilizadas para uso sanitario o incluso para realizar riego por aspersión o
presión del suelo que necesite la fábrica.
1) Política ambiental
Todo el personal de la empresa está obligado a actuar en todo momento de acuerdo con los
procedimientos e instrucciones establecidos en la documentación de nuestro sistema de gestión
medioambiental.
El Jefe de Medio Ambiente, por delegación expresa del Director General, tiene autoridad para
exigir el cumplimiento de todo lo estipulado en la documentación del manual de gestión, y
supervisar periódicamente por medio de auditorías internas su nivel de implantación y eficacia.
2) Procedimiento
Un diagrama de flujo es una buena herramienta para ayudarnos a redactar los procedimientos e
instrucciones de trabajo. Recuerde que los procedimientos suelen corresponderse con los
procesos, mientras que las instrucciones de trabajo son informaciones específicas destinadas a
que una persona complete una tarea.
CUESTIONAMIENTOS
La política ambiental siempre sebe prevalecer primero en las empresas trasnacionales, no es una
obligación, revisión o supervisión, la conciencia de las personas al momento de ingresar a las
actividades debe ser como un compromiso con la institución y el medio ambiente.
En esta política ambiental de la empresa CORTEX no menciona sobre una mejora continua,
reciclaje o reutilización de los desechos, tampoco sobre manejo de desechos ocasionados, la
implantación de un sistema de gestión medio ambiental SGMA seria una de las vías mas
recomendables que debe existir en toda empresa, a la vez instruir sobre sistema gestión de
calidad con, planificación, realización, verificar, y actuar sobre los problemas existentes. Para
mi criterio no esta correctamente planteada la política ambiental de la empresa CORTEX.
2. Reescriba la política ambiental de CORTEX. Recuerde todos los aspectos que debe
contemplar una declaración de este tipo.
Todo el personal de la empresa está obligado a actuar en todo momento de acuerdo con los
procedimientos e instrucciones establecidos en la documentación de nuestro sistema de gestión
medioambiental.
El Jefe de Medio Ambiente, por delegación expresa del Director General, tiene autoridad para
exigir el cumplimiento de todo lo estipulado en la documentación del manual de gestión, y
supervisar periódicamente por medio de auditorías internas su nivel de implantación y eficacia.
En
una auditoría medioambiental se detectan las siguientes no-conformidades de la empresa
CORTEX:
1. Preguntando al Director de Planta sobre cómo informa sobre la Política Medioambiental a
todo el personal, éste contesta: “Figura en el Manual de Gestión, firmado por mí”.
2. Se revisan diversos materiales situados en el almacén, y aparecen algunas materias primas
que no han sido inspeccionadas, junto con el resto de materiales que sí han sido inspeccionados.
3. Se han dado casos de quejas vecinales en materia de ruido, sin embargo, no han quedado
registradas en la empresa.
4. El encargado de una unidad de proceso está utilizando la revisión nº 2 de una instrucción que
ha sido modificada y sustituida por la revisión nº 3.
5. No hay ningún sistema para registrar que se han tomado acciones correctivas para evitar la
repetición de no-conformidades.
6. Un pedido de cola a Colas, S. A., al parecer la empresa no aparece en la lista de proveedores
aprobados que cumplen con las especificaciones ambientales consultados por el auditor.
CUESTIONAMIENTOS
1. Procedimiento
ENG-16 RESPUESTA DE EMERGENCIA A VERTIDOS
QUIMICOS
16.0 General Respuesta de Emergencia a Vertidos Químicos 08-04-2021
16.1 Finalidad Establecer un procedimiento para las emergencias de vertidos químicos
Alcance y El objeto principal de vertidos químicos es reducir los efectos de la contaminación ambiental y
16.2
Objetivos cuidar la salud de las personas.
16.3 Responsabil 16.3.1 Responsable de Zona: Tiene la obligación de comunicar a todas las personas, sobre
idades procedimiento de SGMA.
1.6.3.2 Asistente de Zona: Dar aviso inmediato a la Líder de SGMA y a la brigada de
emergencia.
1.6.3.3 Los Jefes de Sección: Son responsables de asegurar que este procedimiento se
comunique a todo el personal implicado.
1.6.3.4 Brigada de Emergencia: Coordinar la evacuación en caso de ser necesario, así mismo
realizará la limpieza de los vertidos químicos.
1.6.3.5 Líder del SGMA: Revisar el procedimiento, evaluar el efecto de la emergencia, apoyar
en la elaboración del informe y revisar acciones correctivas.
16.3.5 Equipo supervisor: Verificara que se cumpla todos los procedimientos necesarios del
Sistema de Gestión Medio Ambiental.
16.4 Procedimie 16.4.1 Si se produce un vertido de químicos el responsable de zona debe evaluar la
nto situación, y tomar la decisión de evacuar o no.
16.4.2 El asistente de Zona, dará aviso inmediato al líder de SGMA y a la brigada de
emergencia.
De llegar a ser necesario la evacuación, la brigada de
16.4.3 emergencia coordinará la salida del personal.
16.4.4 controlará la situación y demarcará con señalizaciones adecuadas la zona
afectada.
Decidir si se debe Notificar, se encargará el líder del SGMA,
dependiendo de la magnitud del vertido se llamará a la
16.4.5 autoridad competente para el auxilio inmediato, sino solo se
enviará comunicado.
16.4.6 Contralada la situación, se procederá a la limpieza del vertido por parte de la
brigada de emergencia, capacitada para tal fin.
Se deberá evaluar la situación por parte del responsable del
16.4.7 área y el líder del SGMA, para ello se recolectará la información y se analizará,
detectando las causas y efectos.
16.4.8 El responsable de Zona en conjunto con el líder del SGMA, deberán realizar
informe de lo sucedido a la alta dirección.
En complemento al punto 16.4.8 se determinarán las acciones correctivas del caso y
las acciones de mejora
16.5 Definicione EMERGENCIA: Una situación producida por un desastre.
s VERTIDO QUIMICO: Acción y efecto de verter. En su afección ambiental se utiliza para
designar la corriente de desperdicios, ya sean líquidos, solidos o gaseosos, que se introduce en
el medio ambiente.
RIESGO: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o
algo sufra perjuicio o daño.
ACCIONES CORRECTIVAS: Es una acción tomada para eliminar las causas de una no
conformidad detectada u otra situación indeseable.
ACCIONES DE MEJORA: puede definirse como aquella medida o conjunto de ellas que se
toman con el fin de optimizar los rendimientos de los procesos de la organización en el
ámbito oportuno (de calidad, medioambiente, etc.).
16.6 Documentos PC1/01 Calidad: Valoración de Riesgos E9 Control de Documentos
relacionados Ap. D Listado Maestro de Documentos
NO CONFORMIDADES
Bibliografía:
vsip.info. 2021. Ma098 Caso Practico 14001 - VSIP.INFO. [online] Available at:
<https://vsip.info/ma098-caso-practico-14001-pdf-free.html> [Accessed 9 April 2021].