Está en la página 1de 32

Román David Castañeda Serrano. PhD.

1. Agua
2.Proteínas
3.Carbohidratos
4.Lípidos
5.Minerales
6.Vitaminas
 Presencia de liquidos en la dieta
 Presencia del substrato
 Establecimiento de una población significativa
de bacterias
 Actividad muscular (Pared ruminal)
 Desarrollo de la capacidad de absorción del
organo (Papilas)
Variación porcentual de inmunoglobulinas (Ig) en
plasma en función del tiempo que tarda el ternero en
tomar el calostro
 Dieta : Leche + Heno

 Abomaso proximo en tamaño al rumen


 Poco desarrollo de papilas

 Falta de color que demuestre una buena


salud ruminal
 Dieta: Leche + Heno + Granos
 Comparando el tamaño de este rumen con el
anterior observamos mayor volumen
 Buen desarrollo de papilas

 Buena coloración
 Dieta: Leche + Heno

 Deserrollo papilar deficiente

 Coloración de la mucosa demuestra


ambiente ruminal poco saludable
 La próxima imagen muestra la gotera
esofagica
 Cuando el becerro es alimentado con leche
esa gotera se cierra y la leche pasa al omaso
 Si se continua alimentando el bezerro con
leche retardamos el desarrollo ruminal
Diet: Milk and Grain Diet: Milk Only
 Dieta: Leche + Heno + Granos
 Volumen ruminal bien desarrollado
 Buen desarrollo papilar
 Buena Coloraciòn
 Dieta: Solo Leche

 Tamaño disminuido abajo de lo ideal


para esa edad
 Pobre desarrollo de papilas

 Coloración inadecuada
 Dieta: Leche + Granos

 Rumen bien desarrollado

 Buen Color
 Dieta: Leche + Heno + Granos
 Buen desarrollo papilar
 Buena coloración
 Dieta: Leche + Heno

 Tamaño adecuado para la edad


 Deficiente coloración
 Pobre desarrollo papilar
 La coloración clara y el pobre desarrollo papilar
demuestra la inadecuada alimentación
 Menor cantidad de tejido que perjudicara al
animal adulto
 Dieta: Leche + Granos + Heno
 Excelente desarrollo papilar

 Coloración excelente
Capacidades relativas de las divisions del estomago del
ternero en funcion de la edad, expresadas como
porcentaje de la capacidad gastrica
Desarrollo del estomago poligastrico
Intestino Rumiantes

También podría gustarte