Está en la página 1de 1

Pregunta N.

1: ¿Qué es una reforma rural integral y cuál es su relación con la


Paz?

¿Reforma Rural Integral? ¿Y eso los está beneficiando?

Los acuerdos de Paz implementados en Colombia, han abierto paso para


construir una nueva sociedad, pues en ellos se encuentra un rayo de
esperanza para los ciudadanos del país, y, especialmente para aquellos que
han sido afectados por el conflicto armado y la violencia por más de 50 años.
Conocemos a la Reforma Rural Integral, que es uno de los muchos otros
proyectos que han implementado justamente para apoyar este proceso de paz,
consiste, en resumidas palabras, en una transformación del campo, para crear
condiciones de bienestar y seguridad para las poblaciones rurales; teniendo
como principal objetivo erradicar la pobreza, promover la igualdad y asegurar
los derechos de la ciudadanía. Con este concepto como base, podemos ahora
sí entrar en materia.
Sabemos que, la población rural fue sin dudas la más afectada en lo que
concierne al conflicto armado en Colombia, pues ellos, al mostrar un nivel de
indefensión mayor, fueron tomados como principales víctimas para la guerrilla y
el paramilitarismo, llegando hasta alrededor de siete millones de desplazados y
más de 200.000 muertes por estos conflictos. Entonces, ¿Qué relación tiene
esta reforma rural integral con el proceso de paz?, pues, y basándonos en la
teoría, tiene mucha relación, debido a que es este proceso el que tiene como
objetivo principal llevar de alguna manera “Paz” y “Tranquilidad” a aquellos
sectores de la población agraria. No obstante, no es una mentira para nadie
que, aún firmados y propuestos estos proyectos, siguen existiendo una
cantidad indiscutible de injusticias con respecto a este tema, la teoría y la
práctica son cosas muy distintas, ¿Por qué?, es sencillo, existen estos
proyectos, pero, ¿Realmente se están cumpliendo de una forma efectiva?, creo
que suponemos que la respuesta es un no, o quizá sea un sí, pero a medias.
Pudimos apreciar en el documental la vida de un par de personas, quienes
efectivamente son parte de la población rural, y son ellos mismos los que nos
afirman que todo sigue siendo igual, no hay cambio alguno, y que incluso no
consideran que vaya a existir alguno. Las propuestas no se están cumpliendo,
y aquellos afectados no pueden ver ninguna esperanza para ellos, eso sí, no se
cumplen para los más afectados, pero sí para los que saben tomar provecho,
ejemplo de esto son las grandes industrias, quienes son apoyadas
completamente por el estado, mientras que campesinos siguen rogando por un
poco de ayuda de su parte, y ahí donde me pregunto, ¿Es verdad que en la
actualidad existe algún tipo de paz en Colombia?.

También podría gustarte