Está en la página 1de 1

Siendo T el periodo, se calcula de la siguiente forma:

La mitad del periodo es igual a la diferencia entre los valores máximos y mínimo
con respecto al tiempo.
𝑇
= 3 − 9 = −6
2
𝑇 = −12
Por lo tanto,
2𝜋 𝜋
𝜔= =−
−12 6
• Desplazamiento horizontal (c):
Tiempo en el que se presenta el valor máximo.
𝑐=3
Con los datos anteriores construimos el modelo depredador-presa para la
población de lechuzas a través de los años:
𝜋
𝑃𝑜𝑏𝑙 (𝑡) = 30𝑐𝑜𝑠 (− (𝑡 − 3)) + 50
6
𝜋 𝜋
𝑃𝑜𝑏𝑙 (𝑡) = 30𝑐𝑜𝑠 ( − 𝑡) + 50
2 6
𝜋
Aplicamos la identidad trigonométrica cos (2 − 𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(𝑥 ) y tenemos:
𝜋
𝑃𝑜𝑏𝑙 (𝑡) = 30𝑠𝑒𝑛 ( 𝑡) + 50
6
3. Grafiquen la función que encontraron en el literal anterior.

Figura 2. Grafica del modelo depredador-presa, realizado en el programa GeoGebra

4. Hagan la gráfica de dispersión junto a lo que predice la función encontrada.

También podría gustarte