Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Medicina

Anestesiología

Francisco Clavijo

Paralelo 10

1. Son agentes biológicos de riesgo excepto?


a. Virus
b. Parásitos
c. Radiación
d. Bacterias
2. Señale cual de los siguientes es un tipo de radiación ionizante
a. Rayos X
b. Rayos UVC
c. Ondas de la RM
d. Rayos UVB
3. Cual es un factor ambiental a tomar en cuenta
a. Riesgo de infección
b. Riesgo de radiación uv
c. Riesgo de radiación ionizante
d. Riesgo de inestabilidad de la temperatura
4. En relación al área restringida, señale lo incorrecto
a. Area mas segura de todas
b. Controles medianamente estrictos
c. Puertas cerradas
d. Limpieza extrema
5. Cual es la temperatura adecuada para pacientes adultos en el Quirófano?
a. 37.5 C
b. 24 -34 C
c. 18-24 C
d. 27.5 C

Bibliografía

Nuñez. D. (2017). Efectividad de Guía de Buenas Prácticas en la bioseguridad hospitalaria. Revista


Cubana de Enfermería. ISSN 1561-2961

Solo, C. (2014, 16 octubre). Diseño de quirófanos en un hospital. Recuperado 2021, de


http://casasolo.es/diseno-quirofanos-hospitales/#:%7E:text=%E2%80%93%20%C3%81rea
%20restringida%20(o%20zona%20lanca,permanecer%20cerradas%20en%20todo%20momento.
Prevención de riesgos laborales en el ámbito quirúrgico. (2016). Recuperado 2021, de
https://www.aicad.es/riesgos-laborales-quirofano-prevenirlos#:%7E:text=Las%20personas%20que
%20trabajan%20en,en%20contacto%20con%20sus%20ojos.

También podría gustarte