Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
15 de Marzo de 2011
“Albergue El 12 del presente, personal de la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra las
Hermanos Mujeres y Trata de Personas (Fevintra) rescató a seis menores de edad que eran
en el Camino” obligados a prostituirse y consumir bebidas embriagantes en Frontera Comalapa,
quienes han rendido su declaración y confirmaron la existencia de otras menores de
edad. Algunas de ellas, de apenas 14 y 15 años de edad.
“Alianza Braceros El 13, fue detenida una persona que regenteaba y aparentemente servía de vínculo
del Norte” para mandar a traer a las menores de edad. Se trata de “Mama Meche” mujer acusada
de traficar con menores de edad con fines de explotación sexual. “Mama Meche” es la
propietaria del centro nocturno/prostíbulo denominado “Los Delfines” en el municipio
de Frontera Comalapa. Una de las menores de edad que era prostituida en ese burdel,
“Casa San Juan y que ahora se encuentra como testigo protegida por el gobierno de su país y de las
Diego autoridades mexicanas, durante su segunda declaración, explico con lujo de detalles,
Cuauhtlatuatzin” algunos ilícitos dentro de los que se encuentran el tráfico de armas, drogas y abuso en
1
contra de mujeres centroamericanas por autoridades y funcionarios que se cometen en
esos antros en donde se explota a las migrantes principalmente, hondureñas en
burdeles como los denominados, Los Delfines, La botana, El Rodeo.
La cónsul Patricia Yamileth Villamil lamentó “la lentitud con que las autoridades
actuaron para detener a los responsables de la explotación sexual en contra de jóvenes
centroamericanas, y advirtió que exigirá a todas las autoridades competes que asuman
su responsabilidad y que ejerzan acción penal contra quienes resulten responsables,
porque “Tenemos conocimiento que se encuentran inmiscuidos agentes del ministerio
público, policías, elementos de migración y otras autoridades. Vamos a llegar hasta las
últimas consecuencias”
Atentamente
Alejandro Solalinde, José Jacques Medina, Luis Ángel Nieto, Elvira Arellano, Rubén Figueroa,
Irineo Mujica, Héctor Pedraza Olguín, Carlota Botey, Rosa Martha Zarate, Guadalupe Calzada Sánchez,
Marta Sánchez Soler, Coordinadora MMM