Está en la página 1de 7

1) Sara tiene un ingreso de 12 USD por semana

Rosetas de maíz = 3 USD por bolsa


Batido de frutas = 3 USD

Ingreso real en termino de rosetas de maíz = 12/3


Ingreso real en termino de rosetas de maíz = 4

Precio relativo de los batidos de frutas en términos de roseta de maíz= 3/3


Precio relativo de los batidos de frutas en términos de roseta de maíz= 1

2) Primero hallaremos las ecuaciones de restricción presupuestaria para Sara:


Para efectos prácticos Rosetas de maíz será M y batidos de frutas será F.
I= renta del consumidor
P= precio

I= PM*M+PF*F
M= I/PM- (PF/PM)*F

Gasto en
Bolsas de maíz Gasto en maíz Batidos de fruta batidos de Gasto total
frutas
4 $ 12 0 0 $ 12
2 $6 2 $6 $ 12
0 0 4 $ 12 $ 12
Con esa ecuación determino que la pendiente es 1. Es decir, adquirir una bolsa de maíz
implica sacrificar un batido de frutas

3) Así quedaría el ingreso de sara con respecto al batido de frutas y bolsas de maíz

Gasto en
Bolsas de maíz Gasto en maíz Batidos de fruta batidos de Gasto total
frutas
3 $9 0 0 $9

1,5 $ 4,5 1,5 4,5 $9


0 0 3 $9 $9

4) Al disminuir el ingreso de sara de 12 a 9, significa que su curva de restricción


presupuestaria se moverá hacía la izquierda provocando así una perdida en el poder
adquisitivo. La pendiente de la curva será la misma con una relación de 1 a 1. Es decir no
hay cambios en el precio relativo de un bien hacía el otro.

Ahora solo podrá


5) Con los cambios en el precio así quedaría el consumo de maíz y batidos de frutas:

Gasto en
Bolsas de maíz Gasto en maíz Batidos de fruta batidos de Gasto total
frutas
$2 $ 12 0 0 $ 12
1 $6 2 $6 $ 12
0 0 4 $ 12 $ 12
6)
Guantes para la mano derecha y guantes para la mano izquierda: complementos perfectos

Coca cola y Pepsi


Helados y fresas: complementos perfectos

7) Jugo de naranjas y frutas: sustitutos perfectos


Bolsas de beisbol y bates de beisbol: Complementos perfectos
Zapatillas para correr tanto para el pie izquierdo como derecho: complementos perfectos
Anteojos y lentes de contactos: sustitutos perfectos.

8) Inicialmente estás serían las preferencias de compra de Pam:

Gasto en
Galletas Gasto en galletas Granola Gasto total
granola
30 $ 30 5 $ 10 $ 40

a) Al existir una disminución en el precio de la galleta y un aumento del precio de la


granola, lo más probable(siguiendo la ley de demanda) es que Pam quiera comprar
más galletas y menos granola. Sin embargo, es probable mantener el mismo patrón
de compra. Como se puede observar en la siguiente tabla:

Gasto en
Galletas Gasto en galletas Granola Gasto total
granola
30 $ 30 5 $ 10 $ 40
30 $ 15 5 $ 25 $ 40
b) Si se aplica el principio de la curva de indiferencia, Pam obtiene la misma canasta de
bienes en ambas situaciones. Por lo tanto sería indiferente a las variaciones del precio
( galletas de $1 a $0.5; granola de $2 a $5).
9) A) Cualquiera de las dos situaciones puede presentarse, si pam aumenta el consumo de un
bien tiene que obviamente sacrificar la cantidad del otro.
b.) Se podría dar un efecto sustitución porque Pam podría optar por bienes que tengan
características similares a un menor precio.

10) A) la ropa usada es un bien inferior. Si el precio de la ropa usada se reduce y el ingreso se
mantiene constante podría darse un aumento en la demanda ya que las personas actuarán
de acuerdo a las leyes de la demanda a menor precio , mayor demanda y además de eso
se da un aumento en el poder adquisitivo porque con el mismo ingreso puede comprar
más ropa.
B) El efecto ingreso es una variación del consumo de un bien cuando cambia su precio
debido al aumento o disminución del poder adquisitivo. Como vimos en el ejemplo
anterior, al disminuir el precio de la ropa aumentó el poder adquisitivo y por ende un
aumento de la demanda.
El efecto sustitución es una variación del consumo de un bien cuando cambia su precio y
mantiene su nivel de utilidad. En este caso al bajar el precio de la ropa se mantiene el nivel
de utilidad del bien.
11) En la grafica ilustramos los vestidos usados vs alimentos. En una situación inicial compran
1000 unidades de vestidos, pero con una disminución del ingreso disminuyen las
cantidades a 500. Manteniendo el mismo nivel de consumo de alimentos.

También podría gustarte