Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
básicos en psicopatología
Salud mental.
El concepto de salud mental se vincula a la noción de desarrollo
óptimo del individuo dentro de su entorno, teniendo en cuenta su
edad, condiciones de vida y cultura.
Se puede definir la salud mental como la capacidad del individuo para:
Establecer relaciones con los demás
Participar de forma
constructiva en las modificaciones del entorno
Resolver de manera adecuada los potenciales conflictos
Desarrollar la personalidad integrando las pulsiones instintivas
dentro de las normas sociales.
No se puede olvidar el concepto de salud como un “estado completo
de bienestar biológico, psicológico y social y no sólo la ausencia de
enfermedades físicas” (OMS).
Lo normal y lo anormal
Un trastorno mental aparece en el contexto de un determinado
terreno constitucional (biológico), incluye y es influido por los
recursos, afectos y forma de interpretar la realidad de la persona
(lo psicológico) y está determinado, en cierta medida, por el
entorno en general y las relaciones con otros (lo social).
Criterio subjetivo (vivencias personales de malestar, dolor o sufrimien
to)
Criterio funcional (el grado de deterioro social, laboral, personal...)
Estructura del bienestar psicológico
Los determinantes de la calidad de vida y de la satisfacción personal
son:
Autoaceptación:
Valoración positiva de uno mismo y de la vida pasada
Dominio ambiental:
Capacidad para manejar afectivamente la vida y el ambiente pro
pios.
Relaciones positivas con otros:
Presencia de vínculos interpersonales de alta calidad
Propósito en la vida:
Creencia de que la propia vida tiene un objetivo y es significativa
Crecimiento personal:
Sentimiento de desarrollo y crecimiento personal
Autonomía: Sentido de la autodeterminación
Técnicas, procedimientos e instrumentos, diagnósticos
En salud mental se denomina:
Diagnóstico: proceso de asignación de determinadas
manifestaciones clínicas a una categoría.
Trastorno: síndromes clínicamente significativos asociados al deterioro
de una o más áreas de funcionamiento
Enfermedad: cuando los trastornos tienen una etiología conocida y un
proceso patológico identificable
Fase: cada uno de los episodios de alteración por los que pasa una
enfermedad.
Brote: cuando el proceso es agudo.
Defecto: cuando un brote ocasiona una disminución duradera de las
funciones psíquicas
Desarrollo: un tipo de trastorno en el que la sintomatología va
apareciendo progresivamente desde la propia personalidad del
sujeto
de forma que resulta biográficamente comprensible (la paranoia)