Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD #2 -CORTE FINAL

Métodos de estudios utilizados en la educación superior

Actualmente, la práctica docente requiere el uso de diferentes métodos de enseñanza y

los estudiantes son los protagonistas de sus propios procesos. En este sentido, los

profesionales de la educación deben investigar, seleccionar y aplicar clasificaciones de

autores contemporáneos, que marcan la diferencia entre los autores más adecuados a

nivel de docencia y otros autores, sin subestimar lo que aportan los autores

tradicionales. La revisión de la clasificación de los diferentes métodos de enseñanza en

la educación superior permitirá a los docentes actualizar sus conocimientos y utilizar los

conocimientos más convenientes en su aula (como sistema), lo que asegurará la

dinámica.

1. Método expositivo/Lección magistral.

2. Estudio de casos.

3. Resolución de ejercicios y problemas.

4. Aprendizaje basado en problemas.

5. Aprendizaje orientado a proyectos.

6. Aprendizaje cooperativo.

Urge el uso de diversos métodos de enseñanza en la educación superior para promover

el aprendizaje y las habilidades profesionales de los desarrolladores entre los

estudiantes. Para ello, se debe cambiar la mentalidad de los docentes para que utilicen

los métodos más modernos para clasificar y elegir el método más adecuado, teniendo en

cuenta las características de los individuos y grupos, el tipo de contenidos, los objetivos
a alcanzar, etc., todo se basará en la era actual. Las características promueven un aula

más dinámica.

También podría gustarte