Está en la página 1de 1

INFORMACION PARA ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

Estudios
1. Memoria Descriptiva
2. Plano topografico y esquemas generales
3. Perfil Estratigrafico del suelo (resumen del esudio de mecanica de suelos)
4. Estudio Geologico
5. Estudio Hidrologico
6. Registro de Ultimos desatres ocuuridos (Datos proporcionados por Indeci)
7. Identificar el elemento expuesto - Número de viviendas clasificadas por el material estructural
predominante (conteo), Vías (tipo de vía), puentes (tipo),etc.
8. Número de habitantes beneficiarios clasificados por edades (encuentras).
9. Número de personas discapacitadas – minusválidos, autistas, etc. (encuestas).
10. Ingreso promedio mensual del jefe del hogar (encuestas).
11. Proximidades a ríos y/o quebradas (distancia aprox).

TESTIGO FOTOGRÁFICO
1. Fotos de posibles daños a vías, viviendas. Puentes, etc., generados por fenómenos naturales (Inundación
pluvial).
2. Fotos de charcos de agua encontrados a consecuencia de la inundación pluvial.
3. Fotos de viviendas clasificadas por tipo de material estructural predominante (paredes de estera, madera
rústica, ladrillo, etc.).
4. Fotos de instituciones público y/o privadas.
5. Fotos de calles (afirmadas, asfaltadas).
6. Fotos de servicios con los que cuenta el lugar (Luz, agua. Electrificación, etc).
7. Fotos de acceso al lugar.
8. Fotos de estratificación del suelo para determinar geología.
9. Fotos del entorno (Llanuras, colinas, etc), para determinar la geomorfología.
10. Fotos de equipo técnico haciendo recorrido del entorno.
11. Fotos de instrumentos o equipos utilizados para levantamiento de información en campo, GPS,
DRONE,etc.

También podría gustarte