Está en la página 1de 11

Redes de Bravais

Conceptos fundamentales

Las redes de Bravais o celdas unitarias son paralelepípedos que constituyen la menosr

división de una red cristalina que conserva las características generales de toda la reticula, de

modo que por simple traslación del mismo, puede reconstruirse el sólido cristalino completo.

Estas propiedades hacen que, desde todos los nodos de una red de Bravais se tenga la

misma perspectiva de la red. Se dice que los puntos de una red de Bravais son equivalentes.

Se ha demostrado que sólo existe una única red unidimensional, 5 redes bidimensionales y 14

modelos distintos de redes tridimensionales.

Estas redes especifican cómo las unidades básicas que componen a un sólido cristalino se

repiten periódicamente a lo largo del cristal. El conjunto de todos estos puntos son lo que se

llama una red de Bravais.

Se llama celda primitiva de una red de Bravais a un volumen del espacio tal que,

trasladado mediante todos los vectores de dicha red, llena todo el espacio sin dejar vacíos ni

superponerse. Esta condición implica que una celda unidad contiene únicamente un punto de

la red. Sin embargo existe un número infinito de celdas primitivas, todas ellas con el mismo

volumen.[CITATION Lai10 \l 16394 ]

Ejemplos de sistemas cristalinos y redes de Bravais

Un sólido cristalino se construye a partir de la repetición en el espacio de una estructura

elemental paralelepipédica denominada celda unitaria. En función de los parámetros de red,

se distinguen siete sistemas cristalinos y se dividen en [ CITATION Gen19 \l 16394 ]:


Glosario
Bibliografía

Generalic, E. (13 de Enero de 2019). SISTEMAS CRISTALINOS Y REDES DE BRAVAIS.

Obtenido de Tabla periódica de los elementos: https://www.periodni.com/es/sistemas-

cristalinos-y-redes-de-bravais.html

Laíz, L. (14 de Mayo de 2010). RED DE BRAVAIS. Obtenido de MATERIALES DE

INGENIERÍA: http://materialesdeingenieriaindustrial.blogspot.com/2010/05/red-de-

bravais.html

También podría gustarte