Está en la página 1de 60

la gente joven

Cestería para
Wechekeche
Tañi epu kug meu, Con mis manos,
tañi kümelkalechi meu, con mi paciencia,
tañi küdau meu, con mi trabajo,
chi piuke meu. con el corazón.

Pilhua

PROYECTO FINANCIADO
POR EL FONDO NACIONAL
DE FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA,
CONVOCATORIA 2019
Pilhua
Wechekeche
Cestería para
la gente joven
Dedicamos este trabajo a nuestros
pichikeche, niñas y niños de hoy,
mujeres y hombres de mañana.

Este libro es el resultado de un proyecto financiado por el Ministerio de las


Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Fomento
del Libro y la Lectura, Modalidad Investigaciones sobre Lenguas de Pueblos
Originarios y/o Tradiciones Orales, convocatoria 2019.

No posee Registro de Propiedad Intelectual ni Registro ISBN porque es deseo


de sus creadores que sea un libro enteramente disponible a quien se interese
en el tema, y contribuir así a que el conocimiento contenido en él llegue al
mayor número de personas posible.

El registro fotográfico estuvo a cargo de Marcos Matus Zúñiga y se


complementó con algunos aportes de la Fundación denosotros.
Contenidos

Introducción 9

Territorio 15

Bromeliaceae 19

Aclaraciones Lingüísticas 29

Inchen Mapuchen 35

Canción 63

Cosecha de Kai 65

Wilal paso a paso 77

Frases para recordar 103

Bibliografía 113
Introducción
Este libro es el resultado de un proceso de investigación sobre la Cestería
Mapuche y su idioma oral asociado, que consistió en seguir paso a paso la
elaboración de un Wilal o Pilhua realizada por un conocedor del oficio y
hablante del Che süngun1, residente en la localidad de Los Pellines, comuna
de Valdivia.

La artesanía como una creación de raíz ancestral, cuyo conocimiento


ha sido transmitido de generación en generación, es una importante
manifestación de la identidad cultural mapuche y parte de su patrimonio.
Históricamente en nuestro país las técnicas y materias primas utilizadas
para la confección de las piezas artesanales se han establecido de acuerdo
a las características del medio geográfico en el cual se desarrollan de modo
que están asociadas a espacios determinados, así, la pertinencia de esta
investigación es aplicable a la zona comprendida entre Temuco y Chiloé que
es la zona en que se encuentran las especies vegetales con que se practicaba
esta cestería característica del pueblo mapuche. La contribución manual en
los productos artesanales es lo más significativo en el concepto de artesanía,
y también implica el dominio de una técnica, el uso de herramientas
especializadas y en algunos casos, métodos complejos de producción, así,
la idea de este trabajo nació ante el hecho de que este oficio en particular
y otros propios de la cultura original de Chile, se están perdiendo entre los
integrantes de la etnia y cuánto más entre quienes no lo son.

La artesanía realizada utilizando la fibra vegetal de la Ñocha de monte en


la zona sur y del Chupón en la zona norte del área de pertinencia, llamada Kai
por el pueblo mapuche, fue registrada como expresión indígena por Oreste
Plath en su libro Arte Tradicional de Chiloé (Santiago de Chile, 1973) donde
define: “Pilhua, malla de ñocha tipo bolsón de gran difusión hacia el norte,
aprovechado por las dueñas de casa para ir de compras” “las mujeres tejen,
además, redes pequeñas para la pesca con fibra de ñocha”. La artesanía de
la ñocha como patrimonio ancestral es un “saber-hacer”, un conocimiento
conservado dentro del grupo y la familia mapuche quienes han utilizado

1
El hablar de la gente. - 10 -
la Kai para confeccionar sogas, redes, bolsas llamadas pilhuas y diversos mismo en ambos casos. Su producción, que llegó a ser muy importante y
contenedores. dominada por gran parte de la población original, sobre todo en las zonas
cercanas al mar, se dejó de practicar paulatinamente debido a la aparición
En la actualidad la ñocha sigue siendo recolectada a muy baja escala, del plástico que se produjo a mediados del siglo XX, a la introducción del
en las quebradas de gran humedad de la selva valdiviana. En la Región de mercado en las zonas rurales y a la migración de los jóvenes desde el campo
los Ríos y en la localidad de Los Pellines es don Domingo Ñanco Huaikin, a las ciudades.
hablante de la lengua originaria y una de las pocas personas en el territorio
que conserva este conocimiento desde la oralidad del Che süngun quien La Kai es una planta tímida de hojas largas y delgadas a la manera de
domina la técnica y los métodos para la elaboración de wilal, según su espadas, con pequeñas espinas en sus filos de la que a ciencia cierta no se sabe
propia denominación. Esta artesanía la reconocemos como un bien cultural sobre su estado de conservación medioambiental, su reproducción ni otras de
que transmite herencia y memoria, identidad y conocimiento particular de sus particularidades botánicas. Para saber de ella el apartado con sus detalles
una zona que impacta en el territorio, en la comunidad y finalmente, en la y descripciones se encargó a la Cooperativa de Restauración Ecológica y
persona, creando y convirtiendo en materia prima una planta endémica Permacultura, CAREP, radicada en la localidad de Los Pellines formada por
del sur de Chile, generando una artesanía como producto final que cuenta Ingenieros en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral
la historia e identidad existente detrás de cada uno visibilizando además, su de Chile.
valor ecológico, patrimonial y económico.
Muy interesante ha resultado el conocimiento adquirido de la lengua
Según el Glosario Etimológico de Fr. P. Armengol Valenzuela, publicado mapuche durante esta investigación. Varios estudiosos e historiadores han
en Santiago de Chile en 1919, Pilhua, en Chiloé, es una bolsa tejida con fibras dicho que está en peligro de extinción, de que está en riesgo de perderse por
de árboles, o con ñocha, a manera de mallas, del quechua y aymará, pirhua, no hacerse uso de ella en el devenir cotidiano. Citaremos también, a Manuel
Pilhua, pillliuas, troje2 de cañas embarradas, troje de paja; piura, que es Manquilef en su libro Comentarios araucanos, la faz social, de 1911, donde dice
variante de las anteriores, es troje para guardar maíz o quinua. que el Mapu süngun3 se verá alterado llegando a una escritura exótica por
algunos o por la influencia castellana.
Según Rodolfo Lenz, la palabra pilhua o pilhua (cañas embarradas, bolsón
tejido como red de mallas grandes o cortezas de árbol) viene del mapudungun El método en este caso ha sido consultar en muchos libros, de distintos
Pilguay (caja grande, ataúd). Según otro autor (Antonio Román, 1913), sugiere autores, investigadores pasados y contemporáneos; ellos son quienes han
que la palabra viene de Pulul (cosa hueca) y el sufijo –hue (abundancia) rescatado de manera escrita el idioma mapuche y su historia. En estos tiempos
formando un supuesto pihulllhue (instrumento hueco). además, se dispone de internet, que entrega un universo de información oral
y escrita; de esta manera se pudo reconocer un dialecto que viene registrado
Esta inseguridad al momento de determinar el origen de la palabra es desde el siglo XVI. En el caso de don Domingo, se constata que se está frente a
producto del hecho de tratarse de una lengua ágrafa; que nunca se escribió y un hablante nativo, que puede dar cuenta de una oralidad que ha permanecido
sólo se transmitió de manera oral. intacta hasta nuestros días, en su caso particular, sólo mediante lo verbal.

El producto Wilal es utilitario, versátil, firme, hecho de un producto Esta particular manera del pueblo mapuche de no registrar su lengua
orgánico, sustentable al nivel de producción de un sector rural, que el uso por medio de la escritura ha llevado a que en estos tiempos, en el 20% del
desgasta y degrada naturalmente y al que permanentemente hay que reparar. siglo XXI, aún no haya consenso ni total acuerdo en su manera de escribirlo
Este hecho recuerda al pescador que a orilla de caleta repara tras las labores y pronunciarlo al plasmarlo por escrito. Esto ha dado pie a la creación de
de pesca sus redes sobre las rodillas; la técnica, el nudo que se aplica, es lo variadas maneras de hacerlo, llamadas Grafemarios4.

2 3
Troje, troj, troja o atroje es una estructura destinada El hablar de la tierra.
- 11 - al depósito de productos vegetales. 4
Conjunto de grafemas (unidad lingüística) que conforman una lengua. - 12 -
Es importante conocer los diversos grafemarios que hay del idioma reconocida empresa de la ciudad de Valdivia. De los 250 volúmenes que son,
mapuche si se quiere entender el porqué de tan diversas maneras de escribirlo se apartaron 40 unidades que se encuadernaron artesanalmente por Roberto
y hablarlo; todos son útiles para conocer las diferencias de escritura desde lo Celis da Silva en su taller de Los Pellines y cuya edición va numerada y firmada
oral, y es en virtud de este conocimiento que quienes editan este libro han por los autores. A medida que el trabajo avanza don Domingo va contando de
decidido usar los grafemarios Che Süngun y Unificado, por ajustarse más su historia, anécdotas y recuerdos. Vemos a don Domingo como un cultor
al territorio del sur y coincidir con lo hablado lisa y llanamente por don sincero, laborioso, meticuloso que de pronto nos regala con una canción de su
Domingo. pasado en lengua mapuche, que sorprende por su emotividad y por el hecho
de haber llegado al siglo XXI sin ayuda de la escritura, transmitida de adulto a
Una encuesta de mediados de 2019, realizada por la cooperativa CAREP niño a través del tiempo manteniendo de esta manera el conocimiento.
en el marco de su proyecto “Resiliencia, adaptabilidad para el siglo XXI”
en Los Pellines, determinó que el 55% de la población de 1.000 habitantes, Quienes editan este libro confían plenamente en que su trabajo será un
aproximadamente, eran de origen mapuche. De estos cada vez menos son las aporte sincero a la difusión y conservación de los saberes del pueblo mapuche
personas que conservan saberes esenciales, por eso la necesidad de realizar y su cultura en el convencimiento de que sólo es posible amar, respetar y
esta investigación con su registro visual en detalle y llevar el conocimiento valorar en su justa medida aquello que se conoce, y dedican sus esfuerzos
que se mantiene oral en muchos casos, a lo definitivo y recurrente de lo en especial a las gentes que vienen, a los jóvenes, verdaderos herederos del
escrito; para que otras personas, especialmente los jóvenes y su futuro no Kimn5.
pierdan los arcanos de esta cultura.

Esta investigación nos ha sorprendido al permitirnos descubrir la historia


de nuestros antepasados, como por ejemplo al remontarnos muy atrás en el
árbol genealógico de la familia Quintuprai – Kintupürai, que significa que
busca las flores, y saber que hoy en día sigue vigente desde Valdivia a Osorno
y hacia Villa La Angostura y Neuquén en Argentina. Folilke mo fütakeche tañi
piüke ayüwükülen, mi corazón está contento por las raíces de las personas
antiguas.

El proceso en la realización de esta investigación consistió en


acompañar a don Domingo en todo el proceso de creación de un wilal; desde
bajar con él a lo profundo de la quebrada cosechando hojas de Kai hasta
ver el producto terminado con gran satisfacción para todos. Este proceso Aleph Celis Poblete, Roberto Celis da Silva, Marcos Matus Zúñiga, Sandra Aguilar
se registró de diversas maneras: mediante la fotografía a cargo de Marcos Quintuprai y Cristina Matus Méndez.
Matus, reconocido profesional del sur de Chile, mediante una grabadora de
audio y mediante notas de campo realizadas por Sandra Aguilar Quintuprai,
artesana, educadora intercultural, responsable del proyecto, y Cristina
Matus, licenciada en educación. El material así reunido se procesó luego y
de él se redactaron los textos y se eligieron las imágenes pertinentes. Una
vez armado el corpus del libro, se le entregó el material a Aleph Celis Poblete,
joven diseñador gráfico independiente, y se encargó su impresión offset a una

5
Conocimiento.
- 13 - - 14 -
Territorio
A la llegada de los españoles el territorio mapuche comprendía desde el
valle de Aconcagua hasta Chiloé y la Patagonia Argentina6. Este sector rural
de Los Pellines, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Valdivia y a 3 del
balneario de Curiñanco, se dispersa sobre los redondos cerros de la Cordillera
de la Costa entre los 100 y los 450 metros sobre el nivel del mar. “Los antiguos
le llamaban ruka traro”, casa del traro, la majestuosa y siempre digna ave
de rapiña a la que suele vérsele aún con su pareja alimentándose a orilla de
bosque.

El lugar fue poblado lentamente,


a fines del siglo XIX, por personas
que huían de las guerras y el
pillaje desatados en la zona norte

Territorio
del Bio-bio al sur, aun cuando se
sabe que ya desde muy antiguo
era una zona de influencia
mapuche como lo demuestran
viejos tratados y relaciones
escritas por misioneros y
viajeros. Llegaron por la costa y
se establecieron en Curiñanco y
sus alrededores los Millahual,
los Paillalef, los Ñanco. Los
nuevos vecinos que van
asentándose en el sector, al
momento de excavar el terreno
para la construcción de sus
viviendas constantemente son testigos de la aparición de pequeños fragmentos
de arcilla cocida, de piedras planas usadas para moler el grano y otras
evidencias de una activa vida pasada. El bosque nativo que aquí se desarrollaba
estaba compuesto de enormes lumas y melis, de ancianos tineos, canelos y

6
Antecedentes para la construcción de la historia del territorio mapuche-
l’afken’che en el norte de la provincia de Valdivia, David Nuñez Maldonado, - 16 -
2006.
arrayanes así como una gran diversidad de trepadoras, entre las que destacan la producción en Altos Hornos, sea menos viable. Se inicia un proceso de
el copihue y el boqui, así como una gran población de helechos. decadencia de la industria del puerto de Corral, lo que conlleva, en junio de
1958, al fin de sus funciones7. Tras su cierre definitivo, en 1960 viene el gran
Bajo y entre esta maraña vegetal conocida como Selva Valdiviana terremoto que termina por derruir las instalaciones.
favorecida por la lluvia tenaz y la camanchaca, se desarrolló una muy peculiar
fauna compuesta por pudúes, zorros, pumas, loros, chucaos, traros y una En la actualidad el sector rural de Los Pellines es una comunidad viva
gran diversidad. La palabra pellín se refiere a un bosque maduro, a árboles organizada en torno a su Junta de Vecinos con activa participación de sus
centenarios de gran altura y gruesos troncos de madera roja, dura y pesada. habitantes en todos los asuntos del lugar. Residen en el sector, 1.000 personas
aproximadamente, aumentando de manera progresiva producto de la
Hoy en Los Pellines no hay construcción de un camino asfaltado y a la modernización de sus servicios
pellines, salvo en las quebradas básicos. La población se desempeña en mínimas labores rurales como huertos
sin interés comercial. El bosque familiares, venta de leña y crianza de ganado lanar a baja escala. La juventud
que hermosea el sector es un emigra principalmente a la ciudad por estudios o por trabajo y salvo raras
bosque de renovales, grandes excepciones, no manifiestan interés en conocer lo de su pasado. No existen
varales de luma, meli y canelos empresas que den trabajo estable y permanente a la población producto de
recuperándose lentamente tras lo cual el sector se transforma lentamente, por su cercanía con la ciudad, en
su tala e incendios de despeje, una zona de las denominadas “dormitorios”, si iniciativas gubernamentales,
aspirando a apellinarse de aquí privadas o sectoriales no deciden otra cosa.

Territorio
a doscientos o trescientos años
si su extrema cercanía con el ser
humano occidental no termina
acabando con todo.

Miles de hectáreas que


en 1905 fueron concesionadas
por el gobierno chileno de la
época a empresarios franceses
constructores y administradores de los Altos Hornos de Corral, industria
siderúrgica donde se fabricaba acero para estructuras de construcción y
obras viales. (mapa de 1904)

En 1926 de la compañía francesa pasa a ESVAL (Electro Siderúrgica e


Industrial de Valdivia), compañía local que adquiere los derechos y a la que
el Estado autoriza a explotar 24.000 hectáreas de bosque nativo de la zona
para carbón en el proceso de fundición. Sin embargo, la gran humedad de
los bosques valdivianos entorpece la elaboración de carbón, combustible de
la industria. A su vez, la cercanía de la Compañía de Aceros del Pacífico al
norte minero y su ubicación junto al puerto de Talcahuano determinan que

7
Tesis de la Universidad Austral de Chile: Memorias de los trabajadores de los
- 17 - altos hornos de Corral: análisis del proceso de proletarización en la producción - 18 -
del carbón vegetal 1940-1950.
Informe presentado por la Cooperativa CAREP sobre la Kai:

Bromeliaceae
La Ñocha como fibra

La práctica de tejer con fibras vegetales es una de las expresiones


artesanales más antiguas confeccionadas por hombres y mujeres, siendo un
precedente, incluso, de la alfarería y la textilería (Rebolledo, 1993). Desde
épocas muy antiguas, en diferentes culturas y localidades, el arte de entrelazar
fibras vegetales se ha llevado a cabo para cubrir la necesidad de transportar,
procesar y almacenar los alimentos en distintos artefactos, como canastos,
cestos y recipientes (Palma et al., 2016).

Bromeliaceae

Escanee este código QR con su Fotografía tomada al microscopio


smartphone para ver el mapa
completo en alta resolución

- 19 - - 20 -
Históricamente algunos artesanos que forman parte de comunidades
mapuche lafkenche que habitan alrededor del lago Budi, han trabajado
tradicionalmente con la especie chupón (G. sphacelata), usando sus hojas
para confeccionar diversos utensilios artesanales que ayudarían en tareas
relacionadas a la agricultura y la pesca (Rodríguez et al., 2010, Muñoz-
Pedreros y Navarro, 1992).

Mediante el trenzado de las fibras derivadas del chupón, las comunidades


han confeccionado utensilios para almacenar y trasladar los productos que
recolectan, pescan y/o cosechan (Muñoz-Pedreros y Navarro, 1992). Hoy en
día uno de los objetos artesanales más importantes elaborados a partir de
la fibra del chupón es la pilhua o wilal. Se trata de una bolsa tipo malla de
forma trapezoidal con dos orejas en la parte superior. Es una malla que basa
su esencia en un conjunto de nudos sincronizados, elaborados con una larga
soga hecha con hojas de chupón (G. sphacelata). La pilhua es un utensilio
artesanal de alto valor cultural en el territorio mapuche lafkenche, en todo el
sur de Chile. El origen de esta bolsa orgánica se gesta en el pueblo mapuche
y constituye un arte de tejer con las plantas. Actualmente, la pilhua es una

Bromeliaceae
bolsa completamente orgánica y es utilizada para llevar alimentos, verduras
principalmente; su sistema de malla hace que estas últimas no transpiren
como ocurre con las bolsas plásticas (Palma, 2016). Como utensilio artesanal
Fotografía tomada al microscopio es comercializado tanto local como nacionalmente, constituyendo para varias
familias de artesanos una fuente importante de ingresos para la economía
familiar.

En Chile es posible distinguir más de veinte fibras vegetales que Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) es una familia de las más
históricamente se han utilizado como materia prima para la elaboración diversas dentro de las monocotiledóneas, que comprende especies como
de artesanías, tales como: artefactos de uso cotidiano, utilitario y ritual en piñas, puyas, cardos, quiches, barbas de viejo, chupón, entre otros (Betancur
un principio, y luego de uso ornamental o decorativo. Es así que podemos et al., 2007). Está constituida por cerca de 50 géneros (Grant & Zijlstra, 1998)
identificar algunas de las fibras vegetales presentes en el bosque nativo, como y 3.010 especies en el mundo, distribuidas en tres subfamilias: bromelioidae
el pilpil boqui (Boquila trifoliolata), boqui fuco o pifulco (Berberidopsis (31 géneros), Pitcairnioideae (16) y Tilandsioideae (9) (Luther 2004). A pesar
corallina), boqui negro (Cissus striata), quilineja (Luzuriaga sp.), coirón de la importancia económica de las bromeliaceae en América, esta familia
blanco (Festuca pallescens), junco (Juncus sp.), totora (Typha sp.), chupón sigue siendo un grupo de plantas poco estudiado.
(G. sphacelata) entre muchas nativas o naturalizadas de uso tradicional y
vinculadas con comunidades rurales (INDAP 2016). Greigia landbeckii es Las bromeliáceas forman una familia de plantas monocotiledóneas, que
una planta de fibras muy tenaces, aprovechadas en la confección de cordeles consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las
y canastos. Es esta aplicación del vegetal el punto de contacto con ciertas regiones tropicales y templadas de América (salvo una sola especie al oeste
ciperáceas (Wilhelm de Möesbach, 1962). de África). Poseen hojas arrosetadas, flores y brácteas coloridas y vistosas, y

- 21 - - 22 -
los estigmas típicamente retorcidos. Gracias a su dulce fruta, la especie de
la familia bromeliaceae más conocida en todo el mundo es la piña o ananá
(Ananas comosus), un cultivo de regiones cálidas.

Se distribuyen en climas tropicales de zonas cálido-templadas, nativas del Nuevo Mundo.


Se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el sudeste de Sudamérica
y una sola especie vive al oeste de África (Heywood, 1985).

Bromeliaceae
Greigia es un género de fanerógamas perteneciente a la familia
Bromeliaceae, subfamilia Bromelioideae. Las greigias son las únicas que no
mueren después de florecer, como otras especies de la familia; en lugar de ello
continúan con la misma roseta basal año tras año. Comprende 38 especies
descritas y de estas sólo 32 aceptadas.

Son plantas con hábitos terrestres o raramente epifitas, a menudo


caulescentes con tallos de hasta más de 1 m de altura. Hojas dispuestas
en espiral, serradas. Escapo de hasta 8 cm; brácteas superiores y brácteas
primarias inferiores de la inflorescencia similares. Inflorescencia lateral en
la axila de las hojas, compuesta o raramente simple, capitada o subcapitada;
ramas laterales fasciculadas o poco espigadas, con 1-2-3 flores. Flores
bisexuales, sésiles o subsésiles; sépalos libres; pétalos connatos hasta 1/2 de
su longitud; estambres con los filamentos adnatos a los pétalos, las anteras sin
apéndices; ovario ínfero. Fruto una baya; semillas sin apéndices. Fotografía tomada al microscopio

- 23 - - 24 -
Cultura mapuche y pehuenche Observaciones:
Hojas alargadas, verdes con el envés glauco, margen con espinas
amarillas en los dos tercios superiores, dispuestas en roseta. Inflorescencias
El desarrollo de la vida cotidiana implica la realización de diversas axilares. Vive a la semisombra del bosque templado. La fibra de las hojas se
actividades diarias, es a través de las herramientas, instrumentos o utensilios usa en cestería.
que se puede simplificar y optimizar la ejecución de las distintas tareas a Escasa. En Peligro (Fundación R. A. Philippi de Estudios Naturales)
efectuar. En el mapuzungun existe una terminología específica para las
plantas que servían como herramientas o utensilios, por consiguiente, el Greigia sphacelata, Chupón.
término cüña hace referencia a los materiales vegetales herbáceos perennes,
que sirven para la fabricación de utensilios entretejidos, como las cestas para Es una especie endémica de zonas templadas de Chile y se distribuye
la recolección de alimento; del mismo modo, las palabras lleifún, ühuén y entre la Región del Maule hasta la Región de Los Lagos, siendo relativamente
ñocha se usan para indicar plantas herbáceas perennes de fibras firmes, que frecuente como especie del sotobosque del bosque valdiviano. Dentro del
suelen crecer en zonas pantanosas, con las que se elaboran sogas, amarras, amplio rango de su distribución, esta planta es conocida también con el
esteras, asientos y canastos, entre otros utensilios (Wilhelm de Möesbach, nombre común de quiscal en la isla de Chiloé y como kai en la zona del lago
1962; Villagrán, 1998). Budi. Pertenece a la familia Bromeliaceae, del género Greigia. Su estado de
conservación en vulnerable (Rodríguez et al., 2010)(anexo 2).
En la zona centro sur de Chile son dos las especies de greigias, de las
Es una planta que carece de tallo, tiene hojas largas, gruesas, coriáceas,

Bromeliaceae
cuales se cosechan sus largas hojas como materia prima: Greigia sphacelata y
Greigia landbeckii han sido usadas por la cultura mapuche en cestería, en la rígidas y espinosas en los bordes. Posee flores rosadas en el centro, de donde
confección de sogas y canastos, entre otros. salen las hojas (Contreras, 2006). Sus frutos, alargados y de 3 a 4 centímetros
de largo, son intensamente aromáticos, de color blanco marfil en la base
Greigia landbeckii: ñocha de monte, quiscal, kai. y café oscuro en el tallo del fruto. Su fruto es denominado en lengua
Familia: Bromeliaceae mapuzugun como Nüyú (Augusta, 1966), es apetecido por su dulzor en la
Género: Greigia comunidad rural, siendo parte de la dieta local y comercializado en ferias
Especie: landbeckii libres y comercio informal.
Autor: (Lechl. ex Phil.) Phil. ex F. Phil. 1881
Nombre común: Ñocha La confección de un wilal ya con Ñocha de monte, ya con Chupón tiene
Sinónimo: Bromelia landbeckii Lechl. ex Phil. escasa diferenciación entre sí, aun para ojos expertos; el color, la firmeza y
Forma de crecimiento: Hierba terminaciones, son iguales en ambos casos, si igual es el trabajo realizado
Origen: Endémica de bosques templados con ellas.
Distribución por regiones:
VIII - Biobío
IX – La Araucanía
XIV - Los Ríos
X - Los Lagos

- 25 - - 26 -
Recorrido al momento de la cosecha de hojas
Los Pellines, 14 de mayo de 2019

Se caminaron 1.184 metros de ida y vuelta para la cosecha de ñocha. Se


bajó al estero El Lliuco desde los 332 a los 292 msnm, con un diferencial de 40
metros y luego se comenzó a subir el monte con exposición norte oeste. En la
excursión se vislumbra el esplendor del bosque siempreverde dominante en
el sector de Los Pellines y la costa valdiviana en general; este tipo de bosques
logra comprender más de veinte especies arbóreas. Durante la cosecha las
plantas de ñocha se encontraban en un bosque adulto bajo un dosel dominado
por grandes y antiguos mañíos, tanto de hoja corta (Saxegothaea conspicua),
como de hoja punzante (Podocarpus nubigena) y de hojas largas (Podocarpus
saligna), además de encontrarnos con antiguos olivillos (Aextoxicum
punctatum), tepas (Laurelia phillippiana), ulmos (Eucryphia cordifolia),
canelos (Drymis winterii), arrayanes (Luma apiculata), lumas (Amomyrtus
luma), meli (Amomyrtus meli), avellanos (Gevuina avellana), radal (Lomatia

Bromeliaceae
hirsuta), notros (Embothrium coccineum), romerillo (Lomatia ferruginea),
patagua valdiviana (Myrceugenia planipes), pillo pillo (Ovidia pillo pillo),
entre otros. El sotobosque está dominado por la regeneración de especies
arbóreas ya mencionadas y plantas de murta (Ugni molinae), algunas quilas
(Chusquea sp.). Toda esta situación en el bosque da las condiciones de sombra
para que la ñocha (Greigia landbeckii) se desarrolle.

Dado que en la actualidad este tipo de ecosistemas se encuentran tan


escasos y degradados, es que la ñocha se encuentra catalogada como escasa
y en peligro de conservación, según la Fundación R. A. Philippi de Estudios
Naturales.

Fotografía tomada al microscopio

- 27 - - 28 -
Aclaraciones
Lingüísticas
Feichi mapu süngun, el hablar de la tierra.
El che süngun, también escrito como mapudungun o mapuzugun, es la
lengua usada por los pueblos originarios del sur del continente americano
del territorio dominado por los Estados chileno y argentino. La lengua del
che süngun polisémica (que tiene más de un significado) y aglutinante
(que distintos elementos quedan unidos entre sí), se ha visto permeada
por algunas variantes fonéticas del castellano, todo esto como parte de un

Aclaraciones Lingüísticas
devenir evolutivo que está afecto a las zonas geográficas como consecuencia
del proceso de aculturación y transculturación de las reglas y normas sociales
de la lingüística dominante, desde la cual toma fonemas, entre discusiones y
consensos, para insertarlos en su morfología oral, como es el caso del uso de
la “z”, mapuzugun, mientras que otros lo escribirán mapudungun donde la
“d” tiene un sonido de “s”. El che süngun en su pronunciación se aviene más
a la “ds”, las dos al mismo tiempo.

El primer intento por formalizar el idioma mapuche le pertenece al


jesuita Luis de Valdivia, quien en 1606 publicó Arte y Gramática General
de la Lengua que corre en todo el Reino de Chile. A este esfuerzo le siguió el
del catalán Andrés de Febres, también jesuita, quien escribió su Arte de la
lengua general del Reino de Chile, presentado en Lima en 1765, formado por
un estudio de gramática y un diccionario. En el siglo XVIII están las obras
del padre Bernardo de Havestadt, de Alemania, que llegó a Chile en el año
1748. Interesantes son las obras del padre Ernesto Wilhelm de Moesbach
(1882-1963) porque su trabajo no sólo tuvo que ver con las normas sociales
de la lengua dominante sino que con la cultura mapuche en general, de la
que fue un gran conocedor. Y el académico alemán Rodolfo Lenz, contratado
por el gobierno, que llegó en 1889 a Chile, donde desarrolló una extensa labor
científica y pedagógica; precursor de la lingüística y pionero de los estudios
folclóricos en nuestro país, prestó especial atención a la Lira Popular, entre

- 30 -
otras expresiones de la cultura oral. También Manuel Manquilef González opción se escribiría Huapi, y así en tantos otros casos como con el nombre
(1887-1950), profesor normalista nacido en Metrenco, Región de La Araucanía, propio Lef traro, ave veloz, que se escribió Lautaro.
fue profesor de la lengua y llegó a ser un gran traductor, fue un gran aporte
al estudio del idioma de sus antepasados. El conocimiento de estos trabajos y
de algunos otros, es fundamental para pretender alcanzar un cierto grado de
comprensión de esta lengua ágrafa con orgullo.
Grafemario Raguileo, 1982
Creado por el profesor Raguileo Lincopil, quien participó en los
En consecuencia, nos encontramos en una situación límite de rescate de
movimientos mapuche remarcando la importancia política de la mantención
la lengua del pueblo originario de estas tierras ante su inminente y paulatino
del idioma para la existencia de su pueblo. Se desempeñó como profesor de
olvido de sus raíces. Lo predijo Lenz en su tiempo, que veía extinguirse en los
Lengua Mapuche en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en
años futuros la lengua mapuche.
la década del 50. El Alfabeto Raguileo se fundamenta en una posición de
diferenciación y autonomía de la lengua mapuche en relación con el castellano,
En 1980 surge en Chile la idea de crear un alfabeto que represente la
la lengua de la sociedad dominante, en lo que difiere fundamentalmente del
fonética del che süngun; estos grafemarios actualmente son varios (Raguileo,
Alfabeto Unificado. Se compone de los siguientes 26 grafemas:
Unificado, Azumchefe y Che süngun, entre otros), no estando ninguno exento
a, c, z, e, f, q, i, k, l, b, j, m, n, h, ñ, g, o, p, r, s, t, x, u, v, w, y.
de discusiones y críticas por los vacíos lingüísticos que han sido difíciles

Aclaraciones Lingüísticas
de determinar. “La creación deliberada de un sistema de escritura para la
lengua de una sociedad ágrafa tiene lugar dentro de un complejo de factores
Este grafemario no incorpora representaciones que evidencien las
históricos y socioculturales y excede los problemas puramente técnicos de
variantes regionales periféricas (por ejemplo, del pehuenche o del huilliche).
representación de una fonología por un alfabeto” (Mario Bernales, SOCHIL,
1988).

Los grafemarios tienen como antecedente una tradición de alfabetización Grafemario Unificado, 1986
de las lenguas indígenas que en América reconoce dos fuentes básicas: la
primera de ellas, la evangelización que suponía la necesidad de contar con Fue propuesto por la Sociedad Chilena de Lingüística, SOCHIL, basado en
un soporte escrito para trasladar el evangelio a las lenguas vernáculas. Los el dialecto del valle central de la provincia de Cautín, sin mayores diferencias
destinatarios de estos textos eran sobre todo los propios misioneros, por lo con los dialectos picunche, nortino, pehuenche y mapuche central. El Alfabeto
que los símbolos estaban al servicio de que estos entendieran la escritura para Mapuche Unificado fue pensado desde una escolarización que alfabetiza
aprender la lengua. La segunda tradición viene de la escritura cotidiana de en lengua castellana, y en un momento histórico en que los movimientos
nombres y lugares, adosadas respectivamente a la competencia lingüística del mapuche no manifestaban la fuerza reivindicatoria del momento actual.
funcionario estatal a cargo de ejercer el registro correspondiente. La primera Consiste en un alfabeto común, pero considera cinco adiciones (l, n, ñ,
de estas tradiciones cuenta con el apoyo de trabajos lingüísticos previos en t, ü) y cuatro dígrafos (ch, ll, ng, tr); por lo que se compone de los siguientes
particular desarrollados para este fin; en cambio, la segunda reposa más bien 27 grafemas:
sobre la intuición lingüística del escritor hispanohablante que debe enfrentar a, ch, d, e, f, g, i, k, l, l, ll, m, n, n, ñ, ng, o, p, r, s, t, t, tr, u, ü, w, y.
el hecho de transcribir una voz de otra lengua en la suya. Desde la primera
vertiente, por ejemplo, la isla ubicada en Lago Ranco, provincia de Valdivia,
se escribiría preferentemente como Wapi, isla, mientras que en la segunda

- 31 - - 32 -
Grafemario Azumchefe, 2005 Razón que dio origen a este capítulo para entregar algunas aclaraciones a
nuestros futuros lectores.
Una propuesta de la C0NADI (Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena). Esta nace como intento de generar y legitimar un sólo grafemario Plé - ple: por (indica dirección) siempre va al final. Esta palabra
para el pueblo mapuche, durante el gobierno de Ricardo Lagos E. encontrada en libros antiguos. Se encuentra como Püle en los grafemarios
Se conforma de 28 caracteres: actuales.
a, z, ü, m, ch, e, f, i, k, t, nh, tx, o, y, q, g, lh, ñ, r, s, ll, p, u, w, l, n, sh, t.
Don Domingo dice Fola: ahora, omitiendo la e y se encuentra escrita
No incorpora representaciones que evidencien las variantes regionales como feola, feóla, fewla y feula.
periféricas (por ejemplo, del pehuenche o del huilliche).
La traducción del idioma mapuche no es literal ya que es más sintético
Actualmente con el grafemario Azumchefe se ha intentado desarrollar que el castellano, que ocupa más palabras para expresar un mismo concepto.
un grafemario único para preservar la lengua mapuche. El Estado entrega a
los establecimientos distintos materiales educativos impresos para servir de En el curso de esta investigación se le leyó a don Domingo la parte
apoyo en la enseñanza de la lengua. Estos textos están escritos con el alfabeto mapuche de algunos Cuentos Araucanos recogidos por Lenz del llamado
lenguaraz Quintuprai en Osorno en 1897, lenguaraz porque dominaba el che

Aclaraciones Lingüísticas
Azümchefe, el cual, por un lado, tiende a la estandarización de la escritura y,
por otro, hace que no sea pertinente la variada realidad dialectal y geográfica süngun y el castellano, y sorprendió al equipo el hecho de que don Domingo
de la etnia, por lo que se termina dificultando el aprendizaje al convertirla de entendiera plenamente la lectura. Él, un hombre de campo en pleno siglo
algo natural a algo sintético. XXI, sin saber leer ni escribir, conserva en su memoria el lenguaje siempre
oral de sus primeros 15 años de vida. El lenguaje mapuche se mantiene vivo.

Grafemario Che Süngun, 2011


De Salvador Rumian, su propuesta de grafemario reconoce, desde el
nombre de la variante regional Che Süngun, la fonología dialectal sureña que
sustenta la propuesta. Se conforma de 32 caracteres:
Vocales: a, e, i, o, u, ü.
Consonantes: ch, Ts, D (no oficial), S, Sh, f, v (no oficial), j, g, k, l, l’, ll, m,
n, n’, ñ, ng, p, Sr (r),S, t, t’, tr, w, y.

El grafemario Che Süngun viene a aportar en la escritura y ejercicio


práctico en la oralidad desde Lanco a Chiloé.

A continuación presentamos un listado de palabras del hablar cotidiano de


don Domingo Ñanco que suscitaron un especial interés, para adentrarnos en
el tema de las variaciones dialectales dentro de la lengua del pueblo mapuche.

- 33 - - 34 -
Raguileo
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE GRAFEMARIOS
Unificado
Adchi
Azumchefe
azchi
Castellano
Bonito, arreglado (forma,
color, contorno, aspecto, faz).
Inchen Mapuchen
Adkintun azkintun Divisar, ver de lejos Yo Soy del Territorio
Ad Az Rostro, costumbre,
aspecto, color
Es una mañana fría, las nubes no dejan ver el sol y el agua que ha caído
Epew Epew Epew Cuento o fábula
humedeció el camino por el cual viene nuestro vecino don Domingo, cultor de
Ilo Ilo Ilo Carne
Ñocha de monte. Se acerca a pasos seguros dejando atrás el indómito clima.
Kofke Kofke Kofke Pan

Ruka Ruka Ruka Casa


Kvrvf Kürüf Kürüf Viento
Chaliwin. Nos saludamos.
Ce Che Che Gente, persona, ser humano
Zomo Domo Zomo Mujer
Mari mari. Buenos días.
Feley Feley Feley Así es, así está
Kimvn Kimün Kimvn Conocimiento, filosofía
Chem muli, fola küdautuleyu Qué hay, ahora trabajaremos,
Lelfvh Lelfün Lelfünh Campo abierto, pampa
chumlepupeichi feitachi küdau, señora Sandra, a ver cómo resulta

Inchen Mapuchen
Bafkeh Lafken Lhafkenh Lago, mar
ñaña Sandra. este trabajo.
Lajiñ Llalliñ Llalliñ Araña
Mari Mari Mari Diez
Llousüngun ka adkintun pichin Responde y afirma con la mirada,
Naq Nag Naq Abajo
petu amulan. Nentui roopa fochuli, un poco temeroso aún. Saca su ropa
Hamuh Namun Nhamunh Pié nentuin okota Kuri femngechi kiñeke mojada, se cambia las botas negras
Ge Nge Ge Ojo pantuflas nentupain. de goma por unas pantuflas que
Papay Papay Papay Señora traía guardadas.
Ñarki Ñarki Ñarki Gato
Lig Lig Liq Blanco, transparente
Trüwn küwüll fola kütral femngechi Toca sus manos para generar calor
Ruka Ruka Ruka Casa mongekatiki anüpange feitaple mientras el débil fuego de una
Miski Mishki Mishki Miel, dulce wuankümo kiñe matetulepan fola combustión se aviva lentamente.
Tami Tami Tami Tu (posesivo) ka kofke ruka. Se le ofrece asiento, un mate y un
Mvta Müta Müt’a Cacho pancito casero.
Xawmen Trawmen Chaumán, sauco
Waglen Wanglen Waglen Estrella ¿Inei pingeimi lamngen, eimi üy? ¿Quién eres, tu nombre, hermano?
Yam Yam Yam Respeto

Inche ñi üy fei püñeñ Domingo El nombre de este hijo es Domingo


Mario Ñanco Huaikin (don Mario Ñanco (Aguilucho) Huaikin
Domingo se presenta a sí mismo (Puma como lanza).
con la expresión “fei püñen”, “este
hijo”).

- 35 - - 36 -
¿Tunten tripantü nieimi, Domingo? ¿Cuántos años tiene usted, don
Domingo?

Kechu mari aylla tripantü niei. Tengo 59 años.

Don Domingo se siente más en confianza, ya pasó el frío de sus manos y


su rostro en descanso, con su mirada atenta y serena, está abierto a conversar
y rememorar su historia. Una historia que cala profundamente en su alma.
Una herida de niño se abre y será el brillo de sus ojos quien relatará y nos
invitará a conocer su origen.

¿Cheu mapu tuwün eimi lamngen? ¿Dónde nació usted?

Inche waria ple küpan Puerto Yo vengo de cerca del pueblo de


Saavedra. Fola tafeita ka mulepan Puerto Saavedra. Ahora estoy en
ka waria. otro pueblo.

Inchen Mapuchen
¿Inei feyengu amuiengu tami chau ¿Quiénes fueron sus padres?
ka ñuke?

Pichi rakiduam tañi chau. Poco recuerdo de los viejos.

Tami chau Nazareno Ñanco Mi padre Nazareno Ñanco Painekeo


Painekeo ka tañi ñuke María Luisa (Aguas azules) y mi madre María
Huaikin Painekeo. Luisa Huaikin Painekeo.

¿Tuntemo mongelen eimi pichi ¿Con quién vivió usted de niño?


wuentru?

Tekeche kichukonono füchakeche. De niño viví con mis abuelos.

¿Chum pingeiengün füchakeche, ¿Cómo se llaman sus abuelos, don


don Domingo? Domingo?

- 38 -
Tañi chezki fei püñeke üy Domingo Mi abuelo se llamaba Domingo
Huaikin tañi chuchu feiñi püñeke Huaikin y mi abuela María Puen
üy María Puen Painekeo, inipüñefui Painekeo, y por parte de mi padre
fücha ta keche chau kimlafin. no recuerdo quiénes fueron mis
Femngechimo tremoleno kellono abuelos. Ellos me criaron de pequeño
karukato. y también los vecinos.

¿Tunten nieimi, lamngen? ¿Cuántos hermanos tiene?

Fenteñin meli wuentru ka kiñe, Ellos son cuatro hombres y una


lamngen. mujer.

¿Ka amuimi ruka kimelwe? ¿Y usted fue a la escuela?

May,amun chilkatun escuelamo. Sí, fui a la escuela a leer y escribir.

Ka pichi nütramkalen fola, Cuéntenos un poco más, don

Inchen Mapuchen
femngechimo amuimi escuelamo. Domingo, de cuando fue estudiante.

Femngechi ñi kuse chuchu nütram Entonces mi abuelita habló con el


kay kimelfe. profesor.

¿Cheu mulekefui tami kimelfe? ¿Dónde vivía su profesor?

Feimo nomentuko fütakuramo Vivía cerca de nosotros, pal’ frente,


feichi tañi kimelfe nontun wanpomo al otro lado del río. Ese mi profesor
feimo amukefüyu kimelfe kiñewen. había que irlo a buscar en una canoa.
Femngechi amuyu feichi escuelamo. Entonces él mismo me llevaba a la
escuela.

Entonces, entona quedamente una canción:

Newen ta küruf amuleita fote,


newen kule amulai fote
inche remulen.

Está muy fuerte el viento,


los botes nunca van avanzar;
yo me voy ahogar.

- 39 -
¿Rakiduam lonkomo üy kimelfe? ¿Recuerda el nombre de su profesor?

Mai, kimelfe üy Nicanor Painemilla Sí. El profesor Nicanor Painemilla


Wuenten. (Oro Azul) Wuenten (Cuchara de
madera).

¿Tunten tripantü amuimi ¿Hasta qué curso fue a la escuela?


escuelamo?

Amun küla tripantü fuita takeche Fui hasta segundo básico, porque los
Küdau kulekefun nielafui tiempo viejos me hacían trabajar. No había
amui escuelamo. tiempo para ir a la escuela.

¿Fola nieimi küdau? ¿Tenía que trabajar entonces?

Fei küdau, küdau feimo femgechimo Así, trabajar, trabajar. El fina’o de


fücha ina illkukefüin ka femgechimo mi abuelo era mañoso. Entonces yo

Inchen Mapuchen
elukefemmo küdau mansun ka lo acompañaba para trabajar con
femgechimo ka illkukefüin ka los bueyes. Tensar los bueyes porque
femngechimo tunpulkefemo arao. eran medio lobos, medio mañosos y
Femngechimo küme küdaukelafüi el fina’o también era mañoso. No se
ka femngechimo mansun illkufüi. trabajaba bien con sus bueyes.

¿Ka amuimi kimelwe ruka, ¿Y cuando iba a la escuela hablaban


escuelamo süngun mapuche ka mapuche y español?
español?

Escuelamo femgechimo nütram ka En la escuela no se hablaba español,


kelafüi lumolfüin süngun mapu Sólo el mapu süngun. El profesor era
mütrem. kimelfe ka fei mapuche. también mapuche.

¿Ka che mapumo Puerto Saavedra ¿Y la gente del territorio de Puerto


femngechimo nütram kalekefüin? Saavedra hablaba mapu süngun?

- 42 -
Fola feitachi fuita keche ka La gente casi no sabía hablar mucho
pichikeche femngechi mütrem el castellano, les gustaba el puro
nütram kalekefüin mapuche mew. mapuche, conversar puro mapuche,
Inche ka kimlafun winka süngual, así no más. Yo tampoco sabía
amuli marikechu tripantü. castellano cuando salí al pueblo, ahí
aprendí el castellano a los 15 años.

¿Ka chem kimntufal, Domingo? ¿Y qué se enseñaba, don Domingo?

Kimntufal Primera comunión chau Se enseñaba la Primera comunión.


femngechimo nütram tumekefüin El Padre (sacerdote católico) venía
wuapimo fei waria Temuco. a visitarnos desde el pueblo de
Temuco.

¿Füta kuifi finentume kefüi religión ¿En aquel tiempo se creía en la


católica? religión católica?

Fuitakeche amukelafüiengün Los viejos no se casaban, aunque

Inchen Mapuchen
wariamo wirin tuku wuallmome había iglesia (estaba en el pueblo).
papel. Pero los mapuche se juntaban, no se
casaban, sólo se pedía la mano a los
padres.

¿Femngechimo amukelafüigün ¿Qué ocurría cuando nacían los


wirintukelafüiengün pichikeche? bebés, había algún tipo de registro?

Fotüm ñawe ka pu püñeñ pichiche Cuando nacían los bebés no se les


ngelafüigün Registro Civil. inscribía en el Registro Civil.

Ngekelafui. No había.

¿Chem rakiduam eimi, Domingo Don Domingo, ¿qué otro aspecto


tami mapumo pichi wuentru? recuerda usted del lugar donde vivió
de niño?

- 43 -
Küme… ngelafui pañilwe rüpümo. Bueno... no había vehículo y
Fola muli pañilwe füta rüpü fola ka caminábamos sólo por una huella.
fillken. Ahora hay camino ancho de ripio.
Kuifi pichi wuentru ngiefulu rüpümo Cuando era niño vi la primera
pefin feitachi pañilwe. citroneta y me asusté, no sabía qué
es lo que estaba viendo.

¿Feimo tami mulimo femngechimo ¿Entonces usted vivió y fue criado


tremunwueno füchakeche ka feimo por sus abuelos y también por sus
karukatu, deuma ka chem doi? vecinos, y qué más hacía?

Pichi wuentru nielu femngechimo De cabro chico tuve que trabajar


küdau kefun peial iyael, con los vecinos. Les ayudaba de a
femngechimo trawikefun küdau wall poco para ganar comida. Cuando
re alkitulekefun femngechimo küdau se reunían a hacer soga ahí iba yo
wilal kulekefüi pu lamngen ka te a puro hacer soga, calladito no más,
peñi. métale hacer soga mientras otros
hacían pilhua.

Inchen Mapuchen
¿Kom küdau fachiantü Konantü ¿Trabajaban todo el día?
küdau kulekefüi müten?

Mai, mai femngechimo Sí. Si no terminaba huasqueaban no


puramükefüin cinturón meu. más, con varilla de sauce o cinturón.
Küdaukefüi tumekefüin. Feimo Uno tenía que terminar su tarea
umautun. aunque tenga sueño. Ahí se iba a
dormir.

¿Ka femngechimo nütram ¿Y en ese momento se contaban


kelakefüin, don Domingo? historias, don Domingo?

Ngelafun antü komunpa sügu, No había tiempo para contar


nütram kallal kimlafun tekeche ka historias, no conocí ni el mito ni
fola matetulei kuse kulle. la leyenda. De repente los viejos le
pedían a la vieja un mate.

¿Chum kimlimi fei meu wilal küdau? ¿Cómo aprendió entonces el trabajo
de la pilhua?

- 46 -
Inche kuifi lelinien femngechi kimn Mirando a los viejos, puro mirando
deuman müten kiñe wilal. yo aprendí a hacer una pilhua.

¿Ka füchakeche küdau wilal chem ¿Y qué hacían los viejos con el trabajo
deumauyen? de pilhua?

Feimu fendekefüi wilal nillakefüigün Ellos luego de terminar varias


kochiko ka pichi yerfa. pilhuas las vendían para comprar
azúcar y hierba.

¿Cheu nentukefüin kai kafeimo ¿Dónde obtenían el material para


küdau deuma defn? hacer la soga?

Feimo fentren mapu amukeifüigün Los viejos salían, recorrían lejos


nentumallal kai. Ngen ple wariamo para buscar la Ñocha. Por allá en
feimu mulekefüi kai nüyú. Puerto Saavedra se usa la planta de
Chupón.

Inchen Mapuchen
¿Chumleki fuimi kuifi ka küdau ¿De qué otro trabajo se vivía en
kulefüigün? aquel tiempo?

Ka kafeimo fentre küdaukule También se vivía de la venta de


kefüigün kulliñ. Ka femngechimo animales. Yo ayudaba a los vecinos a
kellelukefun küdaumo poñiltual. arar la tierra con cadenas y bueyes,
Inche kellukefun feitachi kachena ka porque el hombre tenía que sembrar
mansun. mucho para cosechar papas que
luego vendía.

¿Ka eimun fütakeche niekefüigün ka ¿Y ustedes con sus abuelos tenían


huerta? huerto?

Mai, pichike huerta, te keche küdau Sí, pequeña no más. Con mis abuelos
kelekefün kanon kulekefün, awar, trabajábamos una huerta pequeña,
poñi, kachilla ka pichin allfish. sembrábamos una huerta pequeña
para cosechar arvejas, habas, papas,
trigo.

- 47 -
Pichin wentru nielu feita chi Cuando era cabro chico estaba
pañilwemo mankulekefun fenken sembrando y varias veces me caí, no
kemo newen ngielafum trankefun. tenía fuerzas.

¿Ka challwan ruli küdau? ¿Y de la pesca se vivía?

Ngielai challwa fentreke mapun La pesca no, a lo lejos. Los viejos por
mulekefüi challwa nütun trawünke el tiempo de la siembra se juntaban
füigün mari kechu mansun kom con quince yuntas de bueyes, todos
küdau kulekefüigün pañilwemo ka arando, todos meta arar. Para tener
pichin simuin fuitakeche tukefüi una huerta los viejos primero hacían
almacigo inche trungun ngekefun un almácigo, yo me encargaba de
fucha ke terrón. Kompoñülwe tu moler la tierra y miraba a los viejos
wüwün adkintun kefüi küllin pu che. cómo trabajaban.

¿Ka küyen apulmo feimo ¿Y se guiaban por las fases de la luna


poñülwekefüigün? para sembrar papas?

Inchen Mapuchen
Fola feichimo kimlafun. No recuerdo.

¿Chumngechi ka mapumo amulei ¿Cómo era el lugar donde usted


amutukefüigün, don Domingo? vivía, don Domingo?

Inche tronono rukamo. Feichitekeche Yo vivía en ruka de paja. Algunos


umautukefüigün trulkelmo ufisa ka viejos dormían en puro piso sobre
frazada, cocina ka feimo feitachi kuse un cuero de ovejas y frazadas, en
kulle femngechimo ka amuleketefüi la cocina. Las abuelas hacían las
pontro. frazadas de la misma lana de las
ovejas.

¿Sünguengün chum roopa? Háblenos de cómo era su vestimenta,


¿qué usaban?

- 50 -
Ngeketufüimün makuñ ka füita En esa época nuestra vestimenta
chaqueta ka kiñe parche ka era una manta o paletó, pantalón
karupatumo mulekefüi killi lukumo con parche en las rodillas, usábamos
feimo kamo wuariamo renamunto sacos de harina para calzoncillos,
amukefüin wariamo femngechimo zapatos no se usaba, pero a la ciudad
witran kefüi namun feimo tu kefüita se iba con zapatos de plástico.
zapato plástico.

¿Tunten fill antü pu liwen? ¿A qué hora comenzaba el día, a qué


hora se levantaba?

Femngechimo witran kefüi petu Nos levantábamos temprano,


femngechimo tripakelafun antü al amanecer y nos acostábamos
umautuwal ragnipun feimu kefui tipo doce o una, porque teníamos
def. Femngechimo pun ruli kefui que cumplir con hacer soga. Por
lámpara a parafina ka mechero. las noches usábamos lámparas a
parafina y mechero.

Inchen Mapuchen
¿Chum iyael fill antü? ¿En qué consistía la alimentación
diaria?

Ynchiñ iyael pantruka, tranán Nuestras comidas habituales eran


kachilla rangulal kuramo. Pu domo las pantrucas, trigo molido con
kuramo rangulal kachilla feimo la piedra. Las mujeres con piedra
deumaqui mürke ka kiñe wuentru molían el trigo para hacer harina.
kelluke, feichi wuentru fei ruka pefui Algunos hombres ayudaban, ellos
wekün, feimo nentumelo wuen poñi. pasaban más afuera, a cosechar la
Feimo deuma kete fui kochi feimo papa nueva. Cocinaban pescado, pan
iñe kefuimunpuche kepulli, mültrün. de trigo y catutos. Aceite no había,
Aceite kimmelafui feimuten re kulliñ se usaba grasa de animal: oveja,
müten iwiñ müten, ufisa, sanñiwue. chancho, cordero. Algunos usaban
kiñe kemo deuma ke fui kochi ka repollo en la comida o nichon, es el
ñichon. pasto que sale junto a la siembra del
trigo, tipo de pasto, de brote, se corta
y se echa a la comida.

¿Eimi Domingo kompualmu Respecto, don Domingo, a las


iyiwülmo we tripantü? celebraciones como el año nuevo
mapuche, ¿usted participaba?

- 51 -
Ka tripantü amuletuki kuifi inche Cada año celebrábamos el
pichiwuentrü ngellu amukelafün. término del año. Ellos siempre
hacían guillatún pero a mí no me
llevaban porque era muy chico
(Don Domingo se refiere al
wetripantü, el año nuevo mapuche,el
Año Nuevo del hemisferio sur, cada
21 de junio).

¿Feimo eymi konnkefün? ¿Pero participaba en algo?

Feimo amulekefün ka mi wiño feimo De repente iba a la chueca. De


ütruftulekefüi kiñeke trawüntukefüi repente hacíamos partido en la
aukantual kechüng botella pülko ka escuela, era bueno para el juego de
murke ka kiñe afün achawal. Fola la chueca, y cada uno llevaba su
ngelai tuwai Palin fola kümelewuelai botella de chicha, harina tostada con
ka fola newen tuken waria ple chicha, gallinas para celebrar. Ahora
Puerto Saavedra rume amuleki ya no juegan a la chueca, además, yo

Inchen Mapuchen
palin fuchakeche ngielai wechekeche, la vista ya no la tengo muy buena.
amuyengun. Aunque cuando viajo allá donde
vivía siempre juegan chueca, pero
sólo los viejos porque ya no hay
juventud, se fueron.
Ilustración del libro Histórica relación del Reyno de Chile,
por Alonso de Ovalle (1601-1651). ¿Süngenge pichin ke nütramkaleyu, ¿Cuéntenos un poco más de la
palin, don Domingo? chueca?, don Domingo.
Rakiduam chilkatumakefüin feimu Recuerdo que en la escuela
trapumin wiño aukantualmo organizaban chueca, cuando tenía
inche mari epu tripantü niefün como doce años, esto es cuatro
trawünkefüi meli lof, Tripal, Mallei, grupos, comunidades: Tripal,
Nagelche, kolhue. Kolhue, Mallei, Nagelche.

Meli lof traukefüigün mulefüi kancha Esas cuatro comunidades se


aukantualmo palin. Femngechimo juntaban en la misma escuela
amukefüin mawidamo nentumaial porque había cancha para jugar a la
Distribución de equipos en el palín, también conocido como chueca. wiño. chueca. Nosotros íbamos al monte
y buscábamos un palo como de un
Escanee este código QR con su smartphone para leer el libro metro, de eucalipto con curva.
Comentarios del Pueblo Araucano II, La Jimnasia Nacional
para saber más sobre la chueca, páginas 140-146.

- 53 - - 54 -
Nometuka marikiñe che, pali Cada equipo reúne once jugadores,
feimachumo deuma kefüi kugumo frente a frente se ubican dos jugadores
feita deumakafüi kapichi mamüll, quienes se pelean la pelota y allí se
femngechimo unukefüi, fütakeche decide quién comienza primero. La
doi kimkefüigün doi fütakeche palin pelota es hecha de cochayuyo, de
trilkekulliñ. Inchen kuifi pichike repente de madera, de repente de
chemngelo kimlafüi. bolsa de nailon que quemábamos y
la hacíamos redondita con la pura
mano. A veces se quedaba pegado
el nailon en los dedos de las manos.
Pero los viejos lo hacían de otra
manera cuando jugaban. Lo hacían
de cuero de animal, eso era más
para adulto, nosotros como cabros
chicos no estábamos ni ahí.

Femngechimo wütroñnkefui En la cancha cortábamos unas


mawida feimota inentume kefüin ramitas que marcaban el arco por

Inchen Mapuchen
che wualmo tripalu palo, aukantu donde sale la pelota. Jugábamos
kefüi feimo kanchakefüin. Fei chi lof hasta que nos cansábamos. El equipo
doi mentu kelü palin wuekefüi. que tenía más puntos ganaba.

Fütakeche aukantu ke fuigün, feimo Los adultos también jugaban y


deukefüi palin, feimo elukeifüigün cuando terminaban cada contrario
kechu pülku, chicha ka lukefüigün que perdía el juego le daba al equipo
murke kakiñe langümn achawall ka ganador una garrafa de vino y
kuram, feimu deuki palin. harina tostada y se hacía chupilca,
pelábamos una gallina y le dábamos
gallina cocida, a veces huevos, de ese
modo se terminaba el encuentro.

¿Mulekefün hospital inamo ka ¿Había hospital cercano para cuando


machi? se enfermaban o iban a una machi?

- 55 -
Feimo kutrankefüin kutran kefüin, Cuando nos enfermábamos había
feimo mulekefüi machi fentrenmapu una posta cercana. La machi estaba
posta feimo amukefüi machimo, en otro lado, en su casa, pero lejos.
feimo mulekefüi wuenteto trakantü. Si no funcionaba la posta se iba a
Femngechimo tralkalmo nagki la machi. Ella vivía pa´rriba, lejos,
feitachi pichi toki femngechimo había que caminar. Ella usaba una
waichüfkülen. piedra tipo hachita que sacaba de la
tierra sobre la cual había llegado el
trueno, así se energizaba la piedra y
se usaba para masajear cuando los
músculos del rostro se enchuecan.

¿Pütunkefün lawen? ¿Utilizaban hierbas medicinales?

Femngechimo kimlafin feitachi No recuerdo el nombre de hierbas


lawen. medicinales.

¿Chem chumkefüigün kiñe che lai? ¿Qué hacían cuando una persona

Inchen Mapuchen
moría?

Feimu lamunke füigún kulli Si alguien moría se realizaba un


ilotukefüigün ka feitamo ikefüigün velorio y el día del entierro se mataba
pu lof rangipun. Feichi karukatu un animal que comían asado. Los
mulekekuifui küdau pelo kajonmo mismos vecinos construían el cajón
retafla. o un carpintero cercano.

Se acerca el mediodía y don Domingo nos ha contado bastante. Sus


palabras han viajado en el tiempo de la memoria. Una memoria cíclica que
abarca un todo, el gran círculo de la vida. La nostalgia entrelíneas nos advierte
de un dolor que quedó detenido en el tiempo, de una soledad de niño por un
abandono que aún no tiene respuestas.

¿Kuifipichiwentru amuimi chum Don Domingo, cuando usted fue


mongen? joven, ¿cómo fue su vida?

- 58 -
Fola mari epu tripantü kancha A mis doce o trece años fue negocio
kefün deuma fütakeche fenteke hacer pilhua, se pagaba y los viejos
füigün Temuco. Feimo tragunkefui vendían pa’ Temuco. Nos reuníamos
küdawall feimo ka pichike nütram tres o cuatro familiares y vecinos
kulekefüiñ ayekatukefüiñ fei ple en el patio, por la noche. Nos
femngechimo kupal kefüi pun sentábamos todos y conversábamos,
rangipun femngechimo trauketufüin riéndonos por ahí, y así pasábamos
pu molfüin femngechimo trauketufüi la noche hasta las doce. Para
kapichin pu tüngeletukefüin ka pichi compartir se tomaba bebida de trigo
muska, Ka pichin pülku, ka feimuta o un vinito pequeño, esos que hacen
ülkantule kefüigün ka pichin kaucho los viejos antiguos. Se cantaba,
ka kiñe wekeche feimo nütram kake estaban contentos porque se reunían
feigün feimuta ayukefüigün. en estos encuentros los jóvenes y se
enamoraban.

¿Feimo ta deumalekefün feitachi ¿Entonces siguió trabajando la


wilal küdau? pilhua?

Inchen Mapuchen
Mai, mari kechu wilal kiñe kiyenmo. Sí, en un mes hacía como quince
Küdaukefün wekun feimo pun pilhua. Trabajaba en el día afuera
defkefün, deuma kefün wilal. y por la noche había que hacer soga
Füta antümo femngechimo küdau también, y después armar pilhua.
kulekefüin wuekun. karü kai La ñocha verde queda mal hecha. Se
kümelkalekelai def. Küdau doi trabaja más en verano.
walüng kai.

¿Tunten tripantü muleifüimi ¿Hasta qué edad vivió en Puerto


wuariamo? Saavedra?

Mari kechu tripantü Hasta los quince años viví en Puerto


mulekefünwarriamo. Feimo tripan Saavedra y me fui al pueblo porque
wilal mo kanchan. kiñe kuyenmo la pilhua ya no se vendía.
küdau kefün wekun.

¿Tripan fentre mapu amun? ¿A dónde se fue?

- 59 -
¿Ka chem küdau Santiago? ¿Y qué trabajo hizo en Santiago?

Feimo lelilenmu femngechimo Y en Santiago, mirando, mirando


wuechulen femo kimlafun winka por ahí, y así fui subiendo pa’ rriba.
süngun feimo kimn Santiago Yo no sabía hablar el castellano y lo
feimo küdau kulepun mari ailla aprendí en Santiago. Allá trabajaba
tripantü Lo valledor feimo ka küdau haciendo aseo en la Vega, Lo Valledor
kulepun feitache restaurant kucha que le dicen, ahí estuve trabajando
kefunplatos ka femngechi küdaigün primero, estaba ganando monedas,
maipumo. Deuman feimu kinfüin después estuve trabajando en un
feitache domo Rosa Amelia Antilaf restaurante de mozo, lavando la loza,
Millahual fola trawuwuiyo. Feitachi cosas así. Después amasandería,
domo fauple mapu los Pellines fola negocios en Maipú. Ahí rematé
küpan feita ple mapu fola küme porque ahí conocí a la patrona, mi
rupalen. señora Rosa Amelia Antilaf (Mar
soleado) Millahual (Ánade dorado),
ella es de aquí, de Los Pellines, y me
vine p’al campo a trabajar, por la

Inchen Mapuchen
tranquilidad.

¿Ka cheu küdau kuli fola eimi ¿Y en qué trabaja ahora, don
Domingo? Domingo?

Femngechimo katruneken feitache Trabajo cortando leña y la voy


mamüll. vendiendo.

¿Eimi wiño deuman wilal? ¿Y usted ha vuelto a hacer pilhua?

Inche kuifi ta kimla fei ñocha. Hace tiempo que no hacía pilhua.
Tripan kimn fei muta wilalan felelan Volví a trabajar ñocha otra vez.
ta wilalken.

Mientras tanto don Domingo no ha dejado de trabajar con la kai. La ha


Amun Santiago küdau meyal Fui a Santiago a trabajar, a ganar humedecido y la ha torcido entre las manos formando la soga. La mañana nos
pichikanameyal pichin plata feimo plata. Llegué donde unos parientes, ha parecido corta. Ya no llueve.
pun kiñe moi fuimo incheñ ñuke una prima de mi mamá, esa señora
femngechimo nütramo kefeno tenía un hermano que viajaba y
waría fentre mapu feita hieno fola así solía andar, siempre contaba
pichiwuentru lai leufumo. historias de Santiago, pero ese cabro
ahora falleció, se ahogó en el río.

- 61 - - 62 -
Canción
Kuifimo üll - Canción de lejos
En una de las tantas ocasiones en que don Domingo trabajaba con la
ñocha frente al fuego de la estufa, nos regaló con una canción.

Inche ta ta inche ta ta ta, feleketa.


Yo, ta, ta, ta yo ta, ta, ta, así estoy.

Inche küifi ta inche kuñifal fele felen.


Huérfano hace tanto tiempo así estoy yo.

Inche, inche, ta l’amuen, l’amuen.


Yo, yo, yo, hermana, hermana.

Canción
Incheketa feleketa, inche feleketa.
Así estoy yo, así estoy yo.

Inche ke Kuifi, kuifi, kuifi feleke ta.


Hace tiempo, hace tiempo, hace tiempo, yo estoy así.

Inche ta l’amuen, l’amuen , ta peñi.


Yo, hermana, hermana, hermano.

Inche ka kuifike kuñifal .


Huérfano hace tiempo yo.

Fentren mapu kupapen, inche, inche .


Vengo de lejos, otra tierra, yo, yo.

Ka pichi lladküken, lladküken.


Un poco triste, triste.

- 64 -
Cosecha de Kai
Felenketa inche, felenketa inche .
Así estoy yo, así estoy yo.

Lladkünken kakelu mapu


Triste en otra tierra.
Nageltu rüpan feita Bajada a la quebrada
Foroken, feola kakeluwe, na-nan, na-nam.
Ahora mis huesos, en otra parte, na-nan, na-nam.
püle mangiñ pu tapül a cosechar hojas de
kai püramüwü meu. Kai.
Ta l’amuen, l’amuen, l’amuen.
Hermana, hermana, hermana.
Müle füta ta wuenteto mawida En estos grandes cerros con caídas a
Inche ta kuifi ta inche, kimnkela ka felen. feitachi ko amuli nageltu feita püle quebradas que nos llevan a pequeños
Así estoy yo hace tiempo, yo no sabía wuentetu nag keletui feitachi ko nag arroyos, esteros y vertientes de
müle tüfa püle Kai. agua, que brotan de las capas no
Feleketa ta, inche ta ta kuifi, ta inche, l’amuen visibles de la tierra, es el lugar donde
Hace tiempo yo, hermana, así estoy yo, hermana. encontramos la Kai.

Ta feIe ta inche.

Cosecha de Kai
Así estoy yo. Inchiñ amuli femngechimo Nuestros pasos nos han llevado
üñüwimn füta ke mamüllmo amuli por una huella rodeada de árboles
fentren, füta ke mamüll ka pichi ke nativos, grandes y jóvenes aún y
Deja de cantar y dice: mamüll, tapül komengün rama ka otros más pequeños unidos entre
fante pui nütram, l’amuen. kochilo ka nümüi meli kochi mawida sí por sus ramas, y el aroma dulce
Así termina la conversación, hermana. valdiviana. del meli característico y propio de la
selva valdiviana.

Pichin antü ka inchiñ amuli El tenue sol de la mañana nos


feitachimo üñüm choroy ka acompaña en este paseo. Una
alkutuen fentre mapu ka pichinmo bandada de loros se escucha a lo lejos
inau, femngechimo pun nageltu. y luego más cerca, así como vamos
Kafeitamo muli Chukao ka pichin llegando al final de la quebrada.
küme süngunmo küme küpaleñe. También el chucao se hace presente
con su canto inolvidable dándonos
la bienvenida.

Escanee este código QR con


su smartphone para oir la
canción.

- 65 - - 66 -
Inchiñ fola küme amulengün Nuestros pasos van camino hacia
kintutulein mapu amulin llaftun abajo, camino a la quebrada, nos
mawida frenteli feita püle karü. alejamos del camino principal,
Chum süngun Domingo:” adchi, vamos atentos y maravillados de la
feita ple nageltu feita ple kimnpalu. naturaleza endémica que nos invita
a sorprendernos con la vegetación
abundante en este lugar siempre
verde. Como dice don Domingo:
“un lugar pa’ venir a conocer, bonito
pa´ca pa’entro”.

Fentren mapu chumlelaichi fola Pero la distancia no importa porque


amun investigación tañi yufuluwün es un paseo de investigación que nos
”nag küme feita ple petu deumañi anima. “Por acá están haciendo un
pozo fentuñielu ko” süngun pozo para sacar agua, así que no
Domingo. Feita ple rüpa ngielai. se puede cruzar”, nos comenta don
Feita ple rüpali ko Lliuko pichi leufü Domingo. Por ahí pasa un estero
feita ple amulei nageltu mangiñ pequeño: El Lliuco. Avanzamos por

Cosecha de Kai
fentreke mapu. Domingo mütrümal el camino hacia la quebrada, nos
feitachi ka süngun “ feita ple feita vamos distanciando unos de otros
ple, feita ple”. ¿Chumngelo fentre y don Domingo para llamarnos
mapu peñi kuifi? epe namunfüigün alza la voz y dice: “hacia acá, hacia
amulio rüpümo, don Domingo acá, hacia acá. ¿Por qué el hermano
feimo pichike nütram kalein feitamo quedó lejos?”, y agrega: “casi se
nütram kalein. anduvieron perdiendo”. Avanzamos
Feimo pichi küdaün pu liwen ka en el camino y don Domingo nos va
pichi katrunkülen mamüll fachantü contando unos pocos aspectos de
witran liwen nagkumeantü fachantü su vida: “Estuve cortando leña en
mawünlai ka pichin küdaun huerta la mañana. Me levanté temprano.
liwen. Bonito día hoy, no llueve. Estuve
huerteando un poco”.

- 68 -
Feichi kai tüfa mawida amuli füta A la Ñocha de monte se le encuentra ¡Adkintun lefui kelü! mapu ka “¡Mira, tierra roja! Y se escucha el
fentreke mamüll ka pichike mawida donde están los árboles nativos alkutun fentren mapu. Kai tripaki eco”. Entre matorrales y entre las
rüpümo ka filuleke feitachi rüpü. grandes junto a otros que son mapumo focholmo, miñche mapu raíces de los árboles encontramos
“Feita ple kom kelepuin nentu arbustos. La geografía del camino feimo müleki antü liwen feimo el hábitat de la Ñocha de monte.
mangel kai. Fau feitamo fola tukiñe es similar a una serpiente, “Yo voy müleki antü yaufem. Feitachi fochon Que nace de la tierra húmeda y
bota ka chalas, mai fola.” pi don hasta aquí a sacar la Ñocha. Por aquí runkuki. Afülkawün karü füta sobrevive bajo los rayos tibios de
Domingo. para dentro seguimos caminando. mamüll tapel ka newentule ka pichin un sol de amanecer, para antes del
Aquí hay que ponerse botas, chalas, kenmo fentre mapu kiñe ka kiñe ka atardecer quedar protegida por la
ahora no más”, nos explica don rangintukulelmo karü domo mañiu. sombra. El color verde de sus largas
Domingo. y firmes hojas con espinas cortas y
distanciadas unas de otras, mientras
que su centro tiene un verde suave.
Mulen fentren ñefu putruli ñefui Hay muchas avellanas y la
ka arcilla resbalosa. Füta kechi arcilla es resbalosa. Los árboles
ñefuike mawida katrunelu ka pichin más grandes de este bosque de Feita ple, feita ple. Por acá, por acá.
avellanos lifkuli pichi rüpali feitachi renovales son los avellanos de
folil tapül karü ka yafün ina fentreli corteza gris a blanqueada, de
mapu fen duam riyi mawün tremun tronco angosto y sinuoso, de hojas Feichitachi kiñe Nüyü. Este es un Chupón.
malu witran füta llafkuli fen. verdes, dentadas y duras, cuyas

Cosecha de Kai
Yaufemamu feimo müleke fen. semillas blancas amarillentas
Fentreli fen ñefu fentren tripalemmo dentro de su cáscara color canela Mai, mai, ka feika küdau Wilal. Sí, sí, también sirve para Pilhua.
rumengekelai. Femngechimo kuñiwn esperan a que la humedad las libere
inchiñ. Wünaltu kelekefün füita ple para generar un nuevo avellano.
nentukei mamüll füchakeche, feimo Caen y caen las semillas, quedan Doi nüyü küdau kintuñelu küyen. Este es el chupón, también sirve,
femngechimo küdaukefüin kaimo en la humedad del bosque ocultas pero hay que trabajar más sacándole
defün. Ka rakiduam pi fentren hora bajo la sombra que da la quebrada. las espinas.
amulei trekali trekaletuai. La abundancia de avellanas sobre
la tierra impide el libre caminar. Doi kafeita rofoleki. Es más dura también.
Debemos tener cuidado. “Aquí
sacaban leña antes, los viejos,
después se ponían a trabajar la ¿Ka feimo deumaleki feitachi? ¿Y la terminación es igual?
ñocha, los viejos”, recuerda don
Domingo, y agrega: “Se ocupa
tiempo en recoger la Kai. Podemos Mai, deumalei. Sí, igual.
echar varias horas”.

Welu feita tapül Kai mawida doi Pero esta hoja de Ñocha de monte es
winichi domo. más suave.

- 69 - - 70 -
¿Ka emi adkintun ka ke kiñe wilal ¿Y usted es capaz de notar una
küllum Kai ka Nüyú? Pilhua hecha con Ñocha de monte y
otra con Chupón?

Felelai, epe kafeimo. No, es casi lo mismo.

Feimo nagkülen patuin feitachi Seguimos bajando hacia las


lomamo. Feimo fentren kurapen, laja profundidades. Nos encontramos
kura. Kom che kintual kiñemamül con muchas piedras, son piedras
kellun meu. kinmafin feitachi lajas. Todo el grupo se ve en la
anümkan. Muli Kintral, kintual necesidad de buscar un palo o
Chilko, ka ina püle, rayili Latue. bastón de apoyo. Podemos reconocer
Afülkawün adchi antümo, rayili kiñe algunas plantas. Hay quintral de
koñoll, alkutufiin feitachi ko mangiñ chilco y junto a ellos un latue florido
Lliuko Kom ko amuki lafken. de colores hermosos a la luz del sol,
de una flor lila a morada. Se escucha
el agua del estero El Lliuco, el cual

Cosecha de Kai
desemboca en el río Cutipay, que va
al mar.

¡Adchiski. Adkintunko, adchi! ¡Qué lindo! el sonido del agua, ¡qué


ñag kiñe adchiski üll mawida. lindo!, es un hermoso canto en el
Femngechimo küme rüpaleñi bosque. Tenemos que cruzar con
kuñiwn. mucho cuidado.

Fola akuin akuin fola akuyüin Allí está la plantita. Allí está la Kai,
feitachi kai mu. Feita ple muli ta la Ñocha de monte, planta de hoja
kai. Fütaima tapül kai winichi ka larga y suave. Las más nuevecitas
Feimo nentunñeki wekai. Weima vamos a sacar porque son las más
nentumein doi weiñma, Feita tiernas y suaves, éstas sirven para
küdawuall defünmo. Ka kai katruki hacer soga. Las otras hojas no
witrangelmo. sirven porque se cortan. No se puede
trabajar con ñocha vieja.

Füta ke Kai küdau falkelai feitachi Esta es la planta, la Ñocha para


Kai. trabajar.

- 72 -
Tufüin kiñe kutrun küdau defü ka Tomamos un atado de hojas de Epu kiyen ka küla kiyelmo tripali Esta planta en dos o tres meses
chillkatuar. Nagkulei kintual feitachi Ñocha para hacer soga y otra para tuki wuekai, tremoli. va brotando, porque es de rápido
Kai. ¡adkintun füta folil fütaima! su estudio. Seguiremos bajando en crecimiento.
Rupu amui ka wiñolemetui rüpü busca de otra kai. “¡Mira las raíces
filureke amuli. qué grandes!”. El camino va y vuelve
serpenteando hasta la profundidad. Amuli ka pichi trekaleiin folilke pu Fuimos caminando entre las raíces
aliwen ta kuifi petu latolo funai feita de árboles de muchos años, árboles
püle nentune pain feitachi kai ka antiguos aún sobrevivientes.
mapu ka adchi ka mapu: arrayán Cosechando kai en otro lugar. “¡Qué
Feitachi Kai ka waria nüyü. Esta es la Kai, la Ñocha de monte, kolumamull, Ñefun, Foye, Fike , lindo lugar!”, dentro de la tierra,
Feitachi Kai küla küyelmo tripali toi mientras que en Puerto Saavedra Triwe, Mañiw, Kulon, Ngulngu. dentro del bosque: arrayán, avellano,
we Kai. Kelluwain feula mamüllmo encontramos el Chupón. La planta canelo, laurel, luma, mañío, maqui,
rupali tualmo feitachi komo. toma unos tres meses en volver a notro, olivillo, ulmo.
dar hojas y crecer. Nos ayudamos
con un palo para seguir caminando
y cruzar el estero. Ka pefui feitachi lawen machi Nos encontramos con el remedio
coralito piñeilki ka feimo niekelki de machi, el llamado popularmente
kelü. Femngechimo tripalmu fill antü coralito, que da un fruto de color
Rumelei feitachi komo femwechimo Cruzamos el estero. Se escuchan femngechi antü. Feitachi chupallita rojo. Estos viajes no se hacen todos

Cosecha de Kai
allkütuin choroy fentrenke. loros que pasan en bandada. kiñe anümka parásita. truntru los días. Conocimos la chupallita,
Femwechimo pefüin feitachi fücha Habíamos encontrado un mañío tapülke kelü. Nag küme feita püle una planta parásita, chascona,
mamüll mañio ka ragintu mañio grande y alrededor de él había mapun komtumeal feitachi ruf küruf con sus hojitas rojas. Da gusto en
mülelki feitachiki anümka kai una planta de ñocha que terminó ka femngechimo alkitumakefui aquel lugar poder respirar el aire
ankalo. Feimo mülelki koskilla secándose. Hay copihues rojos como üñum. Fentren tumo antümo kai puro y escuchar a las aves. “Está la
kelü femngechimo amuli fütake farolitos colgando de las copas de los feimo müle yaufemo. kai debajo de la sombrita, no está
mamüllmo wuechuli, kintuli árboles, que se van enredando y así na´más al sol”, aclara don Domingo.
antü. ¡Nagküme mapu ta! feimo van subiendo, buscando la luz del
askintufui feitachi anümka tremoli sol. “¡Qué lindo paisaje!” Mientras
kai na adchiski. Muli küruf tunolo. tanto observamos cómo ha crecido Ina müleke ki feitachi pesken ina Encontramos tantas flores de colores
la planta, muy linda y está protegida ña adchi parece ngelai feitachi maravillosos que parece que no
del viento. ngelai süngun ña adchi feita püle. hubiera palabras para describir
Refemngechimo alkutukema kefüin la belleza de aquel lugar. Siempre
ayüwual chukao don Domingo pi se escuchaba el canto del chucao.
Femngechimo puli nentumaiall kai Al llegar le pedimos permiso al femngechi kai nagküme tremkuleki Don Domingo nos comentó que las
femngechimo ka pichi nillatuwai bosque por las hojas que sacaremos. nagün mawida. Feitamo nagküme mejores Ñochas de monte crecen bajo
feita chi mawida. Epuemo nanarfü El día anterior ha llovido mucho, amuleiki nüyü. la sombra. También se encuentran
feitachi mawün fachantümu así que hoy nos encontramos con Feula tripaletoin ka feula plantas de Chupón. Fuimos saliendo
ñamülelki fentren nanarkuli. mucha humedad. nagkuletuin, nageltu rupatoin komo de la quebrada por otro camino,
ka wenteto wechuletoin mawida. subiendo el monte.

- 73 - - 74 -
Wirarü don Domingo ¡Amutain, Vociferó don Domingo: ¡Vamos, Ka pichinmo wiñule metuin rukamo Pronto regresamos hacia el camino
amutain! vamos!. feula petu guñun. Feula amuletuin para llegar a casa. Derecho hacia
wuentetu antümo nageltu müle kefui arriba vimos un claro y abajo
yaufüin. Feimo wuñul lumetulu sombra. Salimos del monte despacio
Nagün inchiñ feita lomamo leufü ka Bajamos hasta el río, volvemos a inchiñ tripalitulu feitachi mawidamo y lento, contando los números (en
wuñulepatuin feula wuechuletoin subir y encontramos una nueva ñochikeche amuletuin feula feipilen: mapuzungun): “uno, dos, tres,
wenteto. cascada. kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, cuatro, cinco, seis, siete, ocho,
regle, pura, aylla, mari, mari kiñe, nueve, diez, once, doce, trece,
mari epu, mari küla, mari meli, catorce, quince, dieciséis, diecisiete,
Nütram fentrenmapu Dialogamos con don Domingo para mari kechu, mari kayu, mari regle, dieciocho, diecinueve y veinte.
alkulematufüin Kai don Domingo: que describa la Kai: mari pura, mari aylla, epu mari. ¡Estuvo bien!”. Con optimismo de
¡Nagkumelkali feitachi!. Ayekelein aprender, sonreímos con alegría.
ka pichi nütramkalei.
Don Domingo fola ka pekelafüin Don Domingo, ¿y nunca se ha visto
feitachi kai rayili. con flores esta Kai?
Amutunetui karukatu inchin “Váyanse ustedes primero, nosotros
¿Rayili? ¿Floreció? gnemetuain rukamo fola vamos a buscar a la patrona a la
ngemetufüin kure. casa”, dice don Domingo.

Cosecha de Kai
Mai mai rayili. Sí, sí, ya floreció.
Fentren mapu pichike mawida Toda la naturaleza que rodea a la Kai
ayewü. Adkintün feitachi ko rupali despertó en nosotros los sentidos,
Fola rüpalki kuifi fola pekafünchi, Ya pasó el tiempo, ahora wuente kura, feula pen chi püle vamos todos con hambre y alegría.
pelafünchi. tendríamos que encontrar semillas, amulelo ko Lliuko,Cutipay. Escuchamos a lo lejos el sonido del
probablemente. agua cayendo sobre las piedras y
podemos ver la dirección que lleva el
estero El Lliuco hacia el río Cutipay.
Fola ka rayili toi. Ahora vuelve a florecer.
Nos espera un momento de relajo para ver bien las hojas e intercambiar
¿Fola pukem? ¿Ahora en invierno? opiniones.

Fola pukem, mai. Ahora en invierno, sí.

Don Domingo newuentun Don Domingo nos invita a sacar Kai


newuentun. con energía.

- 75 - - 76 -
Wilal
Paso a paso
El primer paso en la confección de un Wilal es adentrarse en una de las
múltiples quebradas de la Cordillera de la Costa, rica en humedad, silencio
y sombra. Allí, en el sotobosque, la maraña vegetal que se desarrolla bajo
el dosel de los grandes pellines de canelo, luma, meli y demás gigantes del
bosque, aparece de tanto en tanto, en las laderas con más sol, el abanico verde
de la kai, y es preciso encaramarse en la pendiente y zafarse de las lianas de
copihue y boqui que juegan a atrapar al intruso. Una vez afianzado el pie
se busca en el centro de la planta, buscando las hojas más nuevas, que de
tan nuevas son casi blancas y cuya consistencia y sabor en la base recuerdan
al palmito. Se aferra bien la hoja entre las manos y con un ligero tirón se
desprende de la planta; sólo unas pocas a fin de no dañar la planta y permitirle

Wilal paso a paso


recuperarse hasta la próxima cosecha.

Fola nentupai pu tapül kai feita püle Ahora sacamos hojas de ñocha, hay
ka wall. otras alrededor.

- 78 -
Don Domingo dice:

Amuleimi nentun
Fola mütroln kulei pu tapül kai. Ahora amarramos bien las hojas de
tapül kai l’amuen.
ñocha.
Venga a sacar ñocha,
hermana. Feita amuletui rukamo. Cosechada ya una buena cantidad
de hojas se emprende el regreso.

Wilal paso a paso


Matetumei rukamo Kiñe matutelei Vamos a tomar mate a la casa, con
kankatu ka karukatu. un asado donde los vecinos.

Trapüm pu tapül feichi


kai.
Juntamos estas hojas
de ñocha.

Adkintui lig ragniñ pu


tapül kai.
De lejos se ve el centro Tras su recolección las hojas se limpian a “contra pelo” con un paño
de la hoja de ñocha húmedo a fin de eliminar sus espinas y otras impurezas. Este es también un
blanca. proceso de selección; las más secas y rígidas se dejan aparte esperando la
hechura del inicio del tejido que es más tosco y no necesita trabajarse tanto
entre las manos como la soga.

- 79 - - 80 -
Wilal paso a paso
Una vez limpia y seleccionada cada hoja, con una herramienta punzante;
Liftun feitachi pu tapül kai feichi Limpiando las hojas de ñocha, un clavo o una lezna, se procede a abrirla en delgados filamentos de 2 a 3 mm
nentupai wayunke kai. sacamos las espinas. a todo lo largo. La herramienta sigue el hilo de las fibras. Una herramienta
más elaborada es un puño de madera con varios pinchos en hilera, así, de una
pasada se abre toda la hoja.

- 81 - - 82 -
Cuando producto
de mucho trabajo
y paciencia se ha
terminado de abrir las
hojas, los filamentos
resultantes se toman
en pequeños manojos
que se tuercen sobre
sí mismos formando
una circunferencia
hasta que, producto de
la torsión, adoptan la
forma de un ocho. Fola rangiñ pichin wadkümn Ahora las hebras de kai dentro de la
kaitamo challamo füuta kai. olla hierven.

Wilal paso a paso


La ñocha así preparada se pone en abundante agua limpia y se lleva a
hervir por 45 minutos aproximadamente. Esto hace que se ablande y que el
color adquiera una tonalidad verde oliva suave y uniforme.
Transcurrido el hervor se escurren y se llevan a un colgadero.

Nentuin pu füita kai challamo. Sacamos las hebras de ñocha de la


olla.

- 83 - - 84 -
El colgadero puede
ser una cerca o un
colgador de ropas y
se toma el cuidado
de que la parte con
más color de las hojas
originales quede
expuesta a la luz del
sol, sobre todo del sol
de la mañana, a ser
posible. Esto con la
finalidad de que la luz
blanquee las fibras y
les dé un tono parejo.

Wilal paso a paso


Cumplida, al menos, una mañana de secado-blanqueo al sol la fibra ya
está lista para comenzar con ella el proceso de confeccionar la soga. Esta se
hace humedeciendo los filamentos con los que se va a trabajar y tomando
luego, en la palma de la mano, seis hebras que se tuercen en torno a sí mismas
de a tres en tres, traslapando el comienzo de unas y el final de otras. Se hace
en este momento el mismo proceso que se hace con la lana al hilarla. Frotando
una mano contra la otra, con las fibras entre ellas, ha de lograrse que se vayan
torciendo dos hilos a la vez los que al mismo tiempo, van torciéndose entre
ellos formando así un cordón torcido de dos hilos con tres filamentos cada
uno. Un extremo de los filamentos se afirma entre las piernas para lograr
cierta tensión. Si se quiere un cordón más delgado o más grueso habrán de
usarse menos o más filamentos en cada hilo.

- 85 -
Wilal paso a paso

Pichi tukoin ta konmo fola defkulei De a poco empezamos, ahora La soga está terminada toda vez que se han eliminado hilachas e
defmo. hacemos soga. imperfecciones utilizando un par de tijeras o un cuchillo.

- 87 - - 88 -
Para comenzar la confección del Wilal propiamente tal, se usan las hojas
que al principio se habían apartado por notarse “más viejas” que las utilizadas
en la confección de la soga. Siempre, antes de ponerse a trabajar con los
filamentos es preciso humedecerlos con agua caliente o hacerlos hervir con
un poco de agua para que el vapor ablande la materia y sea dócil entre las
manos. Con ellas se hace una soga igual a la anterior pero utilizando más
filamentos a fin de lograr un cordón de, aproximadamente, un centímetro de
diámetro. Con este cordón se forma luego, un anillo de diámetro suficiente a
meter en él las dos piernas al nivel de los muslos. Este anillo se confecciona
así, más resistente, debido a que de él penderá la malla de red que formará el
cuerpo del wilal y sus asas u orejas que sostendrán todo el conjunto. El anillo
se cierra introduciendo los filamentos de un extremo entre los filamentos del
otro traslapándose unos diez centímetros. Se usa aquí un punzón de madera
a fin de abrir las fibras torcidas.

Wilal paso a paso

- 89 - - 90 -
Una vez terminado el anillo inicial se limpia de hilachas usando unas
tijeras o un cuchillo afilado.

Wilal paso a paso


Fola pichi uremaiñ kufunko. Ahora se humedece un poco la soga.

Feita def liftufüi fola ta kudawain La soga está limpia, ahora


wilalmo. trabajamos en hacer la pilhua.
Fola pilun runpaneinta wilal fola. Ahora se entrelaza la soga para
hacer la “oreja” y formar la pilhua.

- 91 - - 92 -
A continuación viene el proceso llamado “embarrilado” o “encabalgado”
que consiste en crear en torno al anillo de soga gruesa, la fijación de la soga
delgada que se tejerá dándole cuerpo al wilal. Para esto se le dan dos o tres
vueltas de la soga delgada en torno a la gruesa y luego viene un nudo de cierre
dejando en cada ocasión una oreja que deberá cuidarse que sean todas del
mismo tamaño para lograr uniformidad y proporción. Se continúa con esta
operación hasta darle toda la vuelta al anillo por el que se han introducido
las piernas y ubicado a la altura de los muslos mientras se trabaja sentado en
una silla.

Wilal paso a paso


Concluida esta operación comienza el tejido del cuerpo del wilal
utilizando el nudo de red que se fija a cada una de las orejas que se
dejaron en el anillo para este fin. Cada lazada deberá tener igual medida
que la anterior, el nudo deberá ser firme y ordenado. El anillo se va
girando en torno a las piernas a medida que el trabajo avanza.

Escanee este código QR con


su smartphone para ver un
video para ver el proceso.

Fola feita def meu deuman wall Ahora con esta soga hacemos unas
Escanee este código QR con
su smartphone para ver un kiñeke pichi pilun. pequeñas orejas por el derredor del
video del proceso. círculo.

Purrun wentetu ka pichin nagentu, En la vuelta tomamos la oreja


Pilun feita nge. Witran pilun purru. Se levantan las orejas en cada vuelta. epu purrun pichi pilun witralen ka de arriba y en la segunda vuelta
kudawkule yall. trabajamos en las orejas de abajo,
Trafnman küdau pichi pu pilun. Las orejas pequeñas son similares, hijas, el tamaño es menor.
se compara con la anterior.

- 93 - - 94 -
En este caso el artesano, don Domingo, va utilizando sus dedos para
lograr siempre la misma medida en la lazada, pero también se puede usar
una tabla delgada con la medida deseada. La tensión en uno y otro nudo debe
ser siempre la misma. El trabajo avanza haciendo girar el conjunto entre las
piernas logrando un anudado continuo hasta haber logrado la medida que se
le quiere dar al wilal.

Wilal paso a paso

El remate del trabajo se logra sacando el wilal de en torno a las piernas y


Inche rangiñ amuli feita chi wilal. Voy en la mitad de esta pilhua. uniendo ambas caras usando siempre el nudo de red.

- 95 - - 96 -
Wilal paso a paso
Inicio de orejas
para las manillas:
Se toman varias hebras, según
se quiera el grosor de la soga (leer
pasos anteriores de explicación de
confección de soga), y se pasan por
debajo del anillo en la parte central
del bolso y se da la vuelta para unirse
a las hebras largas y dar inicio a una
soga para la manilla y al término
se pasa la soga sobrante por debajo
del anillo y se sube introduciéndola
por el trenzado de la manilla hasta
perderla lo que aumentara el grosor
de la manilla quedando más firme.

- 97 - - 98 -
Segunda manilla:
Se repiten los pasos anteriores de la primera manilla.

Wilal paso a paso

- 100 -
Wilal paso a paso

Pilhua terminada y limpieza de la misma con tijeras de aquellas hebras


cortas que se desprenden de la soga. Fola defwei wilal. Ahora tenemos pilhua.

- 101 - - 102 -
Frases
Para recordar

— Akuyen ka leüfú: Llegamos a otro río.

— Alwue-mapu: Tierra de los espíritus.

— Amuwelaimi: Ya no te irás.

— Ange: Cara, rostro, semblante.

— Ayen mapu mawün: La tierra con la lluvia se


alegra.

Frases para recordar


— Chummuyum feola: Qué vamos a hacer ahora.

— Chumpechy: Quién sabe.

— Chumlepeichi: Cómo será la cosa.

— Elyape: El roble que brota en la


primavera.

— Epuñe püle: De ambos lados.

— Fachantü fütake namun alka: El día crece una pata de gallo.

— Fachantü mawün kulei Hoy día va a llover, hermana.


lamngen:

— Fachantü mawün kulei: Hoy día llegó la lluvia.

— Fa püle wechu le pei Va subiendo el cerro.


wentemu:

— Feita mapu fachantü Ahora está contenta la tierra.


mayewio:

- 104 -
— Fei pifi: Eso dijeron. — Fachanantü mawün kulei Hoy día va a llover, hermana.
lamngien:
— Feitamuta muli: Aquí estamos.
— Feola fentren küdaw wuelun Ahora todos trabajamos la
— Feita amuletui rukamo: Nos vamos a casa. mapu: tierra.
— Feita monge lepan: Estoy viviendo por acá. — Feola niemlai nütram fuita Ahora no se va a perder la
peñi ka lamngien: conversa del mapuche hombre
— Feyentuki: Obedece, hace caso. y mujer.
— Feyentu kelai: No hace caso. — Inche, tañi lamngien: Yo, mi hermana.
— Fey muta küpalekefun: Ahora vengo llegando. — Inche remulen: Yo me voy a ahogar.
— Feichipu domo: Estas mujeres. — Ka antü müley mate: La otra semana hay mate.
— Femngechimo amunle kefui Así van trabajando los jóvenes, — Ka fachantü kapichi Otro día de encuentro y
defn ka femngechimo küdaw antes hacían la soga y después nütramtui wüle: conversación de mañana.

Frases para recordar


kelekefuita pichike wuentxu el wilal.
feita wilalmo huechekeche: — Ka fachantü faneikug: Hoy tengo pesada la mano.
— Femngechimo nütram Así salía para afuera a jugar — Kafachantü nütram: Otro día de encuentro.
fuita keche inche pichike cuando era cabro chico, yo de
alkiketufun ka pichimo a poquito iba escuchando. — Ka funko nielai kamule Hay agua caliente o no hay
tripaken wuekun aukantual: kafunko: agua caliente.

— Femngechimo feola amule, Así ahora esta canción estoy — Kakén mapumo: Lejos del otro lado de la tierra.
rakiduamn (tanifuta) üll adelantando, hermana,
lamngen fenten puy ( puwn) termina tantas canciones. — Ka mapumulepan feóla püllé: Por otras tierras vengo ahora
tane üll: acá.

— Femngechi mai: Así pues. — Ka mapumulepan püllé: Por otras tierras vengo acá.

— (Feli ) fei muta kupalekefun: Ahora él viene llegando. — Ká picheke wüngelen Espere un poco, hermana.
lanmien:
— Feola ilkuelan: No me enojo ahora.
— Ká pichin: Otro poquito.
— Feola küdaw fulu: Ahora estamos trabajando.
— Ka pichi muchen nütram Luego hablamos un poquito.
— Fei ti mou matte koilong: Ese allá fue muy mentiroso. kain:

- 105 - - 106 -
— Ka pichin nütramtui wüle: Mañana conversamos otro — Mañu mi: Te agradezco.
poquito.
— Mari mari karukatu ta futa Hola, vecino, nos vimos en
— Ka doymañuwun: Queda contenta la persona, kuifi ka kuifi: otro tiempo.
doble gracias.
— Matetoain comenzamo: A matear.
— Ka doymañuwun: Queda más agradecida la
persona. — Matetumei rukamo: Vamos a tomar mate a la casa.

— Katrumei mamüll: Cortar leña. — Matetuyu: Me haces mate.

— Ka wuechuli trangliñ: Va subiendo la helada. — Fei ayenküllin mapu: Está contenta la tierra.

— kiñe pichi üñüm: Un pajarito. — Müle ko: Hay agua.

— Kom nütram: Todos conversamos. — Nagkulle kelleñumekan: Caen las lágrimas.

— Konpagñe rukamo: Pase para dentro de la casa. — Müle welai che: No estuvieron las personas.

Frases para recordar


— Kufünko muli: Hay agua caliente. — Naguitrangliñ: Cayó la helada.

— Ko retetoam: Agua para hacer mate. — Ñamku: Águila pequeña, aguilucho.

— Kuifi femngechi küzaw Hace tiempo trabajé — Naupakürüf küpalki mawün: Viento que trae agua altiro.
kulekefun: sembrando.
— Naupatuiantu: Se va perdiendo el sol.
— Kuñifall wuentru: Hombre huérfano.
— Nentupange: Venga a sacar.
— Kusaumei mawuida mewu: Fue al bosque para trabajar.
— Nentupange kai: Venga a sacar ñocha.
— Kutrange yawkime: Andar dolorido.
— Newen ta küruf amulei ta: Está muy fuerte el viento.
— Küme rakiduamn: Bien pensado.
— Nielai kufünko: No hay agua caliente.
— Kudawkuley: Está trabajando.
— Nielai nütram: No hay conversación.
— Kudaumei mawuda meu: Vamos a ir a trabajar al monte.
— Nillin newuentu nütram ka ke El terremoto fue muy fuerte,
— Lamngen, fente poi tañi üll: Hermana, ahora termina mi fui fuita keche: contaban los viejos.
canción.
— Niechan: No tengo.
— Malalwe: Lugar de corrales.
— Ngen ruka: Dueño de casa.

- 107 - - 108 -
— Nguñüm: Tener hambre. — Üllkantun kuifi lamngen, Estoy cantando esta antigua
(shella) feola felei tuken: canción ahora hermana, está
— Nie mafuikol: Tengo la mano pesada. terminando.

— Ñochin: Ser de genio apacible, — Inche remulen: Yo me voy a ahogar.


paciente.
— Wechulepei wentemo: Va subiendo el cerro en el alto.
— Pefimi: Lo has visto.
— Weskule patuiantü: Viene saliendo el sol.
— Petu chunfuli: Flojera que tiene.
— Wirinieñtañi chilka: Tengo escrita mi carta.
— Pichi aukantuin: Jugamos un poco.
— Wuenté ruka: Encima de la casa.
— Pichin dungulei: Hablar un poco.
— Wushulepatuiantü: Viene saliendo el sol.
— Ponono: No lo va a pisar.

— Pu mapuche kuñifall: Los mapuches quedaban

Frases para recordar


huérfanos.

— Puputra: En el vientre, en el interior del


vientre.

— Rakiduamn kulen lonko mo Recuerdo, pienso dentro de


ka pichin Ka piukemo: la cabeza, otro poquito con el
corazón.

— Reremulekefun: Va remando, casi no avanza


(Va muy despacio).

— Rupale püken: Pasa el invierno.

— Tiempüle pee fu: Por allá lo vio.

— Trekaleyu amuleyu: Caminar paso a paso.

— Tu fachi mapuche kimnwalai Estos mapuches no saben su


ñimapu süngun: idioma.

— Tun: Expresa la idea de volver a


hacer algo, reiteración de una
acción.

- 109 - - 110 -
Al cierre

Dejamos aquí este conocimiento que vino desde muy antiguo


transmitiéndose de unos a otros con la práctica y la oralidad. Aquí lo dejamos
ahora por escrito, con imágenes, con canciones, como quien deja una semilla
al abrigo de un surco esperando a que las debidas condiciones se den para
generar, a partir de esa humilde semilla, un gran árbol que dé sombra y se vea
de lejos como un referente.
Llegar hasta aquí nos ha llevado más de un año de estar encontrándonos,
planificando y ejecutando este proyecto, con un equipo humano de personas
todas muy capaces, todas muy responsables y, como seres humanos que
somos, cada uno con sus propias complejidades. Hemos conocido de un
oficio, de una tradición, de una cultura y también nos hemos conocido un
poco más entre nosotros y a nosotros mismos en el devenir propio a todo
proceso evolutivo.
En un momento de gran complejidad para la humanidad como lo
es la Pandemia que se cierne en estos momentos sobre la globalidad de la

Al cierre
actividad humana, este proyecto ha debido adaptarse y es así como lo digital
prevalecerá sobre lo físico; si se iban a hacer presentaciones del libro en
diversas escuelas ahora se hará una presentación a través de la web y allí se
alojará disponible para su descarga a nivel global. Los libros se distribuirán
cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Por eso esta semilla, para cuando todo esto pase y volvamos a saludarnos
sin mascarillas. Ver lo bien que le ha hecho al planeta esta momentánea
disminución de la actividad humana nos va a llevar a la necesidad de volver
a ser menos invasivos, a buscar por todos los medios que nuestro paso le
deje la más mínima huella posible al territorio que habitamos, volviendo a
lo que se hacía antes, más a lo comunitario que a lo comercial, con raíces
más profundas.

Con mis manos,


con mi paciencia,
con mi trabajo,
con el corazón.

Los Pellines, Valdivia, Marzo-Abril 2020

- 112 -
Bibliografías
Bibliografía etnolingüística

Álvarez, Alexandra. “Análisis de la Oralidad: Una poética del habla cotidiana”.


(vol.15) Venezuela, Mérida, Universidad de los Andes. 2011.

Álvarez-Santullano, Pilar; Forno, Amílcar; Risco, Eduardo. Propuestas de


grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las
representaciones político-identitarias. Revista ALPHA, n°40.
Universidad de Los Lagos. Osorno. 2015.

Berretta, Marta; Cañumil, Darío; Cañumil, Tulio. Gramática del Idioma


Mapuche del profesor Raguileo Lincopil. Agrupación Mapuche
“Wixaleyiñ”. 1990.

Bibliografía
Catrileo Chiguailaf, María. Diccionario Lingüístico Etnográfico de la Lengua
Mapuche. Mapudungun. Español. English. Ediciones UACH.
Colección Austral de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
2017. Primera edición Editorial Andrés Bello, 1995.

Catrileo Chiguailaf, María. La Lengua Mapuche en el siglo XXI. p. 25

De Augusta, Félix José.Gramática Araucana.

Dorra, Raúl. “Grafocentrismo o fonocentrismo. Perspectivas para un estudio


de la oralidad”. Memorias. Jornadas Andinas de Literatura
Latinoamericana. Ed. Ricardo J. Kaliman. Vol. I. Tucumán:
Univ. Nacional de Tucumán. Págs. 56-73. 1997.

Galáz Estévez, Valentina. Kimeldungun: Sistema de comunicación visual-


sonoro a través de una aplicación móvil de mensajería
instantánea. Proyecto para optar al Título Profesional de
Diseñadora Gráfica. Universidad de Chile. 2016.

- 114 -
Hernández, Arturo; Huenchulaf, Rosa & Ramos, Nelly. “Gramática Básica de
la lengua Mapuche”. TOMO 1. Temuco, Editorial Universidad Disponible en: http://futawillimapu.org/2019/08/14/
Católica .2006. diccionario-chezungun-castellano-kimun-mongen-che-
2018/#more-1189
Lara Millapan, María Isabel, Aprender a leer y escribir en lengua mapudungun,
como elemento de recuperación y promoción de la cultura Wilhelm de Moesbach, Ernesto. Lonco Pascual Coña. Ñi tuculpazungun.
mapuche en la sociedad del siglo XXI. (Tesis doctoral inédita). Testimonio de un cacique mapuche. Pehuén. 1984.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
2012. Wittig, Fernando. La escritura en mapudungun: alfabetos en uso y nuevos
escenarios. CISAI. Centro Interdipartimentale di Studi
Lenz, Rodolfo. Estudios Araucanos I-XII. Anales de la Universidad de Chile, Sullámerica Indígena. Universitá Degli Studi di Siena (2006).
Tomo XCVII. Santiago de Chile. 1895-1897. Rescatado el 25 de octubre de 2019. Disponible en: http://www.
unisi.it/cisai/arealingtesti.htm
Lienhard, Martín. “¿De qué estamos hablando cuando hablamos de oralidad?
Memorias. Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana. Diccionario Mapudugun-español / Español-mapudugun. denosotros Ex
Ed. Ricardo J. Kaliman. Vol. I. Tucumán, Universidad Nacional Libris, 2007.
de Tucumán. Págs. 47-55. 1997.
Hernán Felipe Rodas Vives. Tesis UACh “Memorias de los altos hornos de

Bibliografía
Navarro Díaz, Dióscoro. Breve Diccionario Español-Mapudungun. corral: Análisis del proceso de proletarización en la producción
Mapudungun-Español. Serindígena Ediciones. 2006. de carbón vegetal, 1940 – 1950.

Sánchez C., Gilberto. Entrevista Artes y Letras, Diario El Mercurio, 28 de julio Gay, Claudio, Usos y costumbres de los araucanos, Penguin Random House,
del 2019. Santiago de Chile, 2018.

Teillier C., Fernando. Vitalidad lingüística del mapudungun en Chile y Vera, Robustiano, La Pacificación de Arauco, 1852-1883, Santiago de Chile,
epistemología del hablante. RLA. Revista de Lingüística Teórica 1905.
y Aplicada, Concepción, Chile. 2013.

Wilhelm de Moesbach, Ernesto. Idioma Mapuche. Editorial San Francisco.


Padre Las Casas. 1962.

Manquilef, Manuel, Comentarios araucanos. Faz social 1911, Juegos, ejercicios


y bailes Nacionales. 1914.

Srakisuam, Tami. Diccionario Chezungun-Castellano. Kimün


Mongen Che (2018). Rescatado el 15 de octubre de 2019.

- 115 - - 116 -
Bibliografía estudio Carep Palma J. 2016. Avances del documento descriptivo de la manufactura
tradicional de Pilwas como patrimonio cultural Lafquenche.
12 p. Anexo 2, Tercer reporte del proyecto “Diagnóstico
para la restauración del Chupón y la visibilización de su
Augusta de las Casas J. 1966. Diccionario araucano-español y valor ecológico, patrimonial y económico asociado a la
español-araucano. Tomo I. Araucano-español. tradición mapuche de elaboración de Pilwas, en la comuna
Imprenta y Editorial San Francisco. Padre de la Casas, Chile. de Saavedra, Región de La Araucanía”, INFOR-INDAP-FIA.
2015-2017.
Betancur J., Zuloaga A., Clavijo L., Cordero-P. Z. & Salinas R. 2007. Santa
María pintada de flores. Serie guía de campo del Instituto Palma J., C. Mekis, B. Schlegel. 2016. Recolección de Tallos de Pil-Pil Voqui
de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, para Cestería. Relato de una tradición originaria del pueblo
Bogotá. 172 p. Lafkenche de Alepúe. Instituto Forestal de Chile (INFOR) –
Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Chile.
Contreras M. 2006. Plantas Medicinales y Alimenticias de Chiloé. Centro de
Estudios de la Realidad Chilota. Colección Cultura Insular. Rebolledo L. 1993. Cestería. En Valdés X., L. Rebolledo, A. Willson, V. Gavilán,
25 p. L. Ulloa eds. Memoria y Cultura, Femenino Masculino en
los Oficios Artesanales. Santiago, Chile. CEDEM. p. 12-33.
Grant J. & Zijlstra G. 1998. An annotated catalogue of the generic names of

Bibliografía
the bromeliaceae. Selbyana, 19(1):91-121. Rodríguez M., J. Díaz, E. Alfaro, G. Castro, S. Hoces, E. Labrín, I. Mullins.
2010. 5 Fibras Vegetales. Estudio de 5 fibras vegetales en
INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario). 2016. Taller de experiencias Chile manejadas tradicionalmente por comunidades locales.
de trabajo con comunidades recolectoras de fibras vegetales Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica
para cestería en Chile: Aprendizajes para el sector de de Chile. Fundación para la Innovación Agraria (FIA). 66 p.
PFNM. Ancud 8 y 9 de noviembre de 2016. Documento de
introducción, 5 p. Wilhelm de Möesbach, 1992. Botánica Indígena de Chile. Museo Chileno
de Arte Precolombino. Fundación Andes. Editorial Andrés
Luther H. 2004. An alphabetical list of bromeliads binomials. 9th edition. The Bello. 140 p.
Bromeliad Society International.

Muñoz-Pedreros A. y Navarro X. 1992. Uso histórico de la vida silvestre
en la zona de Carahue-Pto. Saavedra, sur de Chile. En:
Hernández ed. (1992), Carahue la Nueva Imperial Ecología
y sus recursos: 123-132. DAEM/I. Municipalidad de Carahue,
Chile. 257 p.

- 117 - - 118 -
Terminando aquí este libro se deja constancia que se imprimieron 250
volúmenes en Offset digital sobre cartulina duplex erb de 255 gr/m2 para
la portada y papel Bond Marfil de 80 gr/m2 para el cuerpo. La tipografía
utilizada corresponde a la familia de fuentes true type Biblioteca,
creada por Roberto Osses Flores, y puesta a libre disposición para
autores y proyectos chilenos. De esta edición se apartaron 40
volúmenes y se encuadernaron artesanalmente en el taller
denosotros de Los Pellines, Valdivia. Esta encuadernación
fue a la Bradel y su marcapáginas es de ñocha de
monte. Estos 40 volúmenes fueron firmados por los
creadores y numerados del 1 al 40. Investigación
sobre la lengua mapuche a cargo de Sandra
Aguilar Quintuprai. La corrección de textos
de esta edición fue realizada por Claudio
Carvacho a la distancia. Ciudad de
Valdivia, durante el mes de marzo de
2020, año de Pandemia y temor.

También podría gustarte