Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características
En el Chocó los amos y los religiosos obligaron a los negros a bailar. Una
de las características de este baile es que los bailarines se mantienen
unidos por las manos, bien sea en grupos o por parejas, se sueltan
únicamente cuando van a cambiar de pareja o para realizar los giros
correspondientes.
Colombia cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte las danzas
folclóricas del pueblo afrocolombiano. Estas son algunas danzas o bailes
típicos:
Numerosas canciones del repertorio del litoral, que son cantos de folclor
lúdico o rondas de juego, se bautizan con el nombre de bundes, tales
como: “El chocolate”, “El punto”, “El trapicherito”, “El florón”, “El
pelusa”, “Jugar con mi tía”, “Adiós tía Coti” y “El laurel”.
El Mapale:
La Cumbia:
Bullerengue:
El Cerecece:
El Abozao:
Es una danza y ritmo típico del Chocó. Se origina en la cuenca del río
Atrato, como expresión preferencialmente instrumental, y forma parte
del repertorio festivo cuya ejecución se ejecuta con chirimía. La
coreografía se traza como un juego de incitaciones mutuas entre el
hombre y la mujer, terminando con un cara a cara erótico.
La Caderona:
El Currulao:
El Berebú:
La Juga: