Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA

FACULTAD DE INGENIERÍA
CÁTEDRA DE INGENIERÍA ECONÓMICA
PROFESOR: ELIO A. BRICEÑO G.
TALLE I MODULO I EQUIVALENCIA
MAYO PERIODO DEL 2021(B)

1- Considere dos cantidades separadas cronológicamente por 15 periodos de interés.


La cantidad disponible hoy es de 50 millones de UNIDADES MONETARIAS
(UM), se dice que será equivalente a disponer el final del año 15, la cantidad de
2560 Millones de UM/año 15.
a. ¿Cuál es el equivalente uniforme en los 15 periodos de interés?
b. ¿Cuál es el equivalente único en el quinto periodo de interés?
c. ¿Cuál es el equivalente de serie uniforme que se iniciaría con montos adelantados
desde el presente y se extendería hasta el inicio del periodo 15.
d. ¿Cuál es la tasa semestral que represente a las cantidades equivalente?
e. ¿Cuál es la tasa nominal anual que se capitaliza semestral para estos equivalentes?

2- La empresa AGREGADOS MARACAIBO viene procesando 750 toneladas/año de


gravamar que es una materia prima fundamental de su producto estrella AMP. El
procesamiento de gravamar se traduce en un aprovechamiento del 75% de las
Toneladas procesadas, por lo cual se generan unos desechos del 25%. La empresa
debe pagar 100 UM por cada 100 Kg que será retirado como desecho desde la
planta. Los ingenieros han presentado una propuesta de reciclar el desecho, con un
aprovechamiento del 85%, y que podrá ser utilizado para fabricar una pieza de
calidad menor a la original (AMP), pero mercadeable de acuerdo a los sondeos
hechos con los clientes. La pieza a fabricar con el reciclaje pesa 5 kilos y podrá
venderse por 80 UM/pieza. Procesar el material reciclado requiere el uso de un
químico depurador de impurezas que cuesta 20 UM por cada pieza elaborada, dicho
producto solo será efectivo para reciclajes primarios. Los costos anuales de mano de
obra, energía, y mantenimiento de la nueva línea ascienden al 30% de los ingresos
anuales, por ventas de las piezas fabricadas con reciclaje.
Independientemente del monto en UM a invertir en la nueva línea para reciclar, se
estima un valor de recuperación del 15% de su inversión, al final de la vida
establecida para el proyecto.
a. Determine el monto a invertir en la planta procesadora del reciclaje que garantiza la
rentabilidad de la propuesta. Si la tasa mínima de rendimiento es del 20%
capitalizado trimestral y la vida del proyecto es de 5 años.
b. Elabore una gráfica de la curva función: (valor equivalente obtenido vs. monto de la
inversión a realizar). Establecer a partir de la variable inversión inicial, el rango
donde la propuesta se hace rechazada por los inversionistas.

También podría gustarte