Está en la página 1de 79

UNIDAD I:

LA PSICOLOGÍA, MODELOS PARA SU ESTUDIO

Los antecedentes de la psicología científica pueden hallarse en tres áreas del conocimiento:
filosofía, ciencias naturales y medicina.

Filosofía
La filosofía ha cedido a la psicología muchos problemas que no lograron resolverse, tales
como el dualismo mente-cuerpo. A pesar de que la psicología se ha encontrado desde los
orígenes de la filosofía, el término “psicología” en sí mismo no apareció hasta que Philipp
Melanchton (1497-1560) la utilizó en una conferencia con motivo de poner al alma como
objeto de estudio científico. Fue Wolff quien, sin embargo, haría popular el término.
De la filosofía derivan diversos enfoques, como el mecanicista, el asociacionista, el
racionalista y el empirista, así como temas de discusión tratados según cada filósofo, tales
como la inteligencia, la mente, la percepción, la memoria, etc. Asimismo, otro aporte es el
epistemológico, en referencia a los marcos teóricos válidos para la ciencia y las limitaciones de
los mismos.
Racionalismo: derivado del pensamiento de Descartes (1596-1650), quien considera que por
sobre todo debe seguirse la razón, la cual determina la certeza en los contenidos y leyes
universales. Para él, los sentidos son, primeramente, engañosos, y sólo del pensamiento se
pueden rescatar cosas claras. Así, divide la realidad en dos, res extensa, referida al mundo de
los objetos, y res cogitans, referida a la mente humana. Desde esta posición, los animales
pertenecen a la res extensa, introduciéndose el mecanicismo, el cual explica las cosas
naturales, entre ellas los animales, como hechos regidos por las leyes del movimiento. Esta
doctrina sería tratada como eje en el empirismo inglés e influenciaría al conductismo. Además,
Descartes diría que los animales actúan por reflejo, mientras que en la conducta humana
intervienen complejas interacciones entre la mente y el cuerpo, pues el hombre es un ser
raciona con ideas innatas. Finalmente, rompe la relación inherente alma-cuerpo,
conectándolas con la glándula pineal, la cual permite su interacción recíproca.
Este racionalismo influiría en la Gestalt, puesto que la postura materialista (sólo importa la
materia, no el alma) y mecanicista (naturaleza explicada por la mecánica) de la res extensa
harían que psicólogos como Lamettrie y Cabanis buscaran explicar todo en términos de
mecanismos corporales. Puede considerar al conductismo como una continuación directa a
este materialismo mecanicista.
Otro importante seguidor del mecanicismo, sería Leibniz, quien busca explicar las causas
finales de todas las cosas mediante esta postura. Para él, la naturaleza es la suma de
elementos capaces de acción, llamados mónadas. Éstas son distintas una de otra, pero
interactúan en una armonía pre-establecida, principio que introdujo el autor con el fin de
explicar la conciencia. Sobre ese sistema filosófico, la conciencia son distintos grados de
percepción, y esta percepción, a su vez, se compone por distintas percepciones, las cuales, en
conjunto, son “apercepción”.
Empirismo: propone que todo conocimiento proviene de los sentidos, oponiéndose
directamente al racionalismo. No existen ideas innatas, y las ideas en sí no son más que el
producto de una asociación de sensaciones, la cual ocurre gracias a sus principios: similitud,
contigüidad y contraste. El racionalismo aportó la importancia materialista-mecanicista, la cual
influye, en un primer momento, sobre el empirismo, y este, a su vez, influiría sobre la Gestalt

1
(figura en alemán), comprendida por psicólogos que buscaban explicar la mente según la
configuración de sus percepciones.
Galileo y Newton también se apoyarían en esa postura para explicar todo conocimiento
científico según los siguientes supuestos: la conducta, siendo un fenómeno natural, debe
explicar mediante leyes naturales; el determinismo (todo está determinado) rige la conducta
del hombre, por lo que si se encuentran leyes de conducta, esta puede predecirse; el
mecanicismo es materialista, por lo tanto, la conducta, como fenómeno natural, está
determinada por las leyes y fuerzas que ordenan toda la naturaleza.
John Locke (1632-1704) fue el pionero del empirismo, así como un gran exponente del
asociacionismo, pues diría que la mente es una tabula rasa (pizarra en blanco) en la cual las
representaciones obtenidas de la experiencia se imprimen como ideas. El asociacionismo, así,
determinaría que el pensamiento y el lenguaje no son más que una asociación de vivencias
psíquicas. Esta asociación se rige por las mecánicas, por lo que el asociacionismo termina
siendo mecanicista-materialista, pudiéndose introducir a la mente en un sistema en el cual
estaba excluida.
David Hume (1711-1776) plantea el límite del conocimiento obtenido mediante la
experiencia. Usando el método de la observación, sólo es posible llegar a un conocimiento
certero cuando ocurren dos fenómenos juntos, uno después de otro, en una relación causal.
Empirismo Kantiano: Kant (1724-1804) asumió la posición empirista de Hume, de que el
conocimiento se basaba en la experiencia, no obstante, para él, es conocimiento no podía
alcanzar cierto grado de coherencia si no se basaba en principios no empíricos, propios de la
mente. Para Kant, la única ciencia real es la matemática, ya que el mundo de los objetos es
inaccesible para el conocimiento empírico, pues la cosas no se aprenden cómo son, sino por
apariencias, concebidas por una mente trascendental.

Estas posturas de la filosofía se pueden considerar referentes que van a derivar en grandes
concepciones psicológicas (y sus derivaciones) que se desarrollarán a lo largo del siglo XX:
mentalismo (racionalismo), conductismo (empirismo) y constructivismo (empirismo kantiano).

Ciencias naturales
Aportan una influencia metodológica, fruto de la actitud de Descartes y Galileo, la cual
establecía: el rechazo de la metodología anterior, aristotélica-tomista, por ser especulativa y
deductiva; y la aceptación del método experimental, basado en la observación, la experiencia y
la verificación.

Biología
Sus principales aportes fueron:
1. Las aplicaciones del método experimental: Para Claude Bernard (1865), consta de
cuatro etapas: Observación, formulación de una o varias preguntas, establecimiento
de las condiciones experimentales y comprobación del fenómeno resultante. Estas
etapas coinciden parcialmente con el método hipotético-deductivo que actualmente
se usan en la mayoría de las ciencias positivas.
2. Investigación sobre el sistema nervioso: Con el aporte del método hecho por
Bernard, muchos investigadores aprovecharon para hacer nuevos hallazgos, los
cuales, según Boring (1957), pueden resumirse en seis grandes descubrimientos
biológico-fisiológico:
a. La distinción entre nervios sensoriales y motores, por Bell y Hagendie,
independientemente uno del otro.

2
b. La ley de energía específica de los nervios, según Müller, la sensación (algo
psicológico) es la transmisión a la conciencia de una cualidad propia del
nervio sensorial (algo fisiológico), rechazado por Weber.
c. La velocidad del impulso nervioso y tiempos de reacción, por la Escuela
Médica de Helmholtz.
d. La naturaleza eléctrica del impulso nervioso, por L. Galvani.
e. La localización de las funciones del cerebro, desarrolladas mediante la
técnica de extirpación de Floures y del estudio de lesiones cerebrales de
Broca.
f. El inicio sobre los estudios de la sensación.
g. Un último aporte que puede mencionarse es el que respecta a la
cronometría mental de F.G. Dondes (1989), en sus investigaciones supuso
que el tiempo de reacción en cada tarea será una función lineal del número
de procesos mentales implicados en la misma (a más procesos mentales, más
tardará el sujeto en responder al estímulo), algo que pudo comprobar
experimentalmente.
3. Contribución del evolucionismo. Dos tipos de pensamiento:
a. Pre-evolucionista: Platón y Aristóteles se caracterizaban por la
inmutabilidad de las ideas y la inmutabilidad de las formas sustanciales,
respectivamente. En el pensamiento medieval se acepta la evolución del
individuo, por Santo Tomás, mas se rechaza la evolución biológica.
Finalmente, en el s. XVIII se comienzan a ordenar los seres vivos por su
complejidad. Recién con Buffon se acepta algún tipo de evolucionismo.
b. Evolucionista: Lamarck explicó la complejidad de las especias mediante el
principio de la perfección, es decir, las especies evolucionan por una
tendencia propia de la naturaleza, de lo más simple a lo más complejo.
Lamarck fue criticado en su día por exceso de especulación y poca
observación para formular sus propuestas evolucionistas.
Darwin partió, en cambio, de tres hechos observables: primero, los
organismos se multiplican, pues tienen tendencia a reproducirse; segundo,
los más aptos sobreviven, debido a la selección natural; y tercero, también
por selección natural, surgen nuevas especies a través de las generaciones.
El pensamiento Darwiniano influirá en la psicología a través de G. Romanes y del
movimiento funcionalista americano, cuyo tema principal era la adaptación al ambiente.
Romanes (1884), mediante sus trabajos sobre la conducta, establece dos componentes
principales, instinto y hábito. Thordinke (1911) sería quien finalmente permitiría el mayor
desarrollo de este tipo de investigaciones, a través de su riguroso control experimental y
su cuantificación de conductas observas y el estudio de animales en laboratorio;
finalmente, influyó significativamente en el trabajo de F. Skinner, con su conductismo
radical.

Medicina
La relación yace en el campo de salud, donde la psicología tiene su importancia, debido a
la cuestión de las enfermedades mentales. Será en el año 1769 (Cullen), cuando el término
de enfermedad nerviosa finalmente será cambiado por neurosis y, aunque apenas es un
acercamiento a la concepción actual, ya en esa época se intentaba dar un trato amistoso
con el paciente y se daba relevancia a sus dificultades personales.

3
Charcot (1872-1883) eliminaría el concepto de “localización funcional” para las neurosis,
transformándolo en el de “lesión dinámica”. A partir de esto, centrará su programa
anatomo-clínico de las neurosis en el estudio de la histeria. Su programa se basaba en:
i) Reunir signos objetivos que permitan distinguir la histeria.
ii) Describir, con base a dichos signos, cuadros clínicos típicos y regulares.
iii) Aceptar la inexistencia de lesiones anatómicas visibles.
En terapia, Charco ponía en el centro el descubrimiento del “trauma”, o sea, el
acontecimiento traumático que, justamente por no haberlo superado, había llevado al sujeto a
refugiarse en su enfermedad mental. Su influencia en Freud permite el surgimiento de una de
las escuelas más influyentes de la psicología, el psicoanálisis.
Cabe mencionar un antecedente importante en cuanto a la terapia aplicada a la neurosis, el
cual es el hipnotismo. Anto Mesmer (1784-1815) es considerado el introductor de esta práctica
terapéutica y como iniciador de la psicoterapia, en consecuencia. Los resultados de su
tratamiento fueron notables, aunque cuestionado. Sería James Braid (1715-1860) quien
acuñaría el término de “hipnotismo” y quien daría una dimensión más científica al tratamiento
efectuado por Mesmer, buscando así explicaciones fisiológicas de los resultados.

El Psicoanálisis
El psicoanálisis fue creado en un primer momento por Sigmund Freud (1856-1939), con la
difusión y aceptación posterior de sus postulados, van a surgir otros autores de gran
importancia hasta derivar en las contradictorias escuelas que hay hoy en día dentro del mismo
psicoanálisis. Sin embargo, pueden establecerse los primeros postulados de esta teoría, según
Freud, quien distingue tres niveles:
1) El psicoanálisis es un método de investigación que consiste en hacer accesibles el
significado inconsciente de las manifestaciones del individuo. El método se basa en la
interpretación de las asociaciones libres del sujeto.
2) El psicoanálisis es un método psicoterápico, para el tratamiento de los trastornos
neuróticos.
3) El psicoanálisis es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología en las que
sistematizan los datos obtenidos.
De esto, pueden destacarse tres cosas: el objeto, tratándose del inconsciente del psiquismo
humano; el método, que consiste en interpretación de las asociaciones libres y otras
producciones del sujeto, el cual involucra un sujeta que interpreta (psicoanalista) y un sujeto
sobre el cual se interpreta (paciente); y el propósito, que es el ampliar el psiquismo
consciente, mediante los contenidos inconsciente expuestos.
Freud utiliza el concepto de tópica (del griego, “teoría de los lugares”) para transmitir su idea
de que el psiquismo está formado por sistema con características. Distingue dos:
1) Primera Tópica: Constituida por los sistemas consciente, preconsciente e inconsciente.
La actividad mental tiene lugar según dos modalidades: consciente e inconsciente. Los
contenidos conscientes los conforman los datos inmediatos, obedecen las leyes de la
gramática y a la lógica formal, y están gobernados por el principio de realidad, lo que
implica la adaptación al mundo exterior. Los contenidos inconscientes sólo pueden ser
inferidos, el sujeto no está advertido de ellos, ignoran las categorías de espacio y
tiempo, están regidos por el principio de placer.
2) Segunda Tópica: Compuesto por el yo, el ello y el superyó. El yo vendría a ser identificado
casi en su totalidad, aunque no completamente, con el consciente, y según Freud,
representaría la razón y el sentido común, y se gobernaría por el principio de realidad. El
Ello, que se correspondería con el inconsciente y estaría gobernado por el principio del

4
placer, sería el depositario de los instintos. El superyó, que procede de la introyección
(incorporación de algo exterior como propio) de las figuras de los progenitores,
constituyéndose en la niñez lo que está “bien” y lo que está “mal”; incluye elementos
conscientes inconscientes. La relación entre estas tres instancias de la personalidad es
conflictiva. El yo, que sería la instancia de la personalidad que trataría la armonización,
tiene que servir a tres “amos”: a la realidad (si fracasa aparece la angustia real), al superyó
(si fracasa aparece la angustia moral) y al ello (si fracasa aparece la angustia neurótica).
Otra concepción importante es la libido, concebido por Freud como una forma de energía, la
cual se desarrolla en etapas desde el nacimiento a la adolescencia: oral, anal, fálica y genital,
en las que las respectivas zonas erógenas funcionan en cada caso como fuente de placer
libidinal.
El psicoanálisis surgió, como ya se vio, del tratamiento de la historia, con el hipnotismo como
tratamiento, así, Freud extrajo dos enseñanzas de este:
1) Ciertas alteraciones somáticas eran producto de influencias psíquicas.
2) La conducta de los pacientes después de la hipnosis permitía deducir la existencia de
procesos anímicos que era inconscientes.

De los experimentos de Charcot y Breuer, Freud fue modelando su teoría explicativa de los
síntomas neuróticos, llegando a las siguientes conclusiones:
1) La característica de estos síntomas era el haberse generado en situaciones que
integraban un impulso a una acción, pero la acción no había sido llevada a cabo, y en lugar
de estas acciones ocurrieron los síntomas.
2) Los motivos que generaban los síntomas permanecían fuera de la consciencia del
paciente, mientras que los síntomas propiamente dichos perduraban sin que los afectase
el paso del tiempo.

La técnica que sustituyó al hipnotismo fue la asociación libre, que consiste en comprometer
al paciente a dejar de lado toda reflexión consciente y comunicar al analista toda ocurrencia
sin dejar llevar por objeciones o reparos (a esto se le conoce como la regla analítica
fundamental).
Freud de encontró, en su práctica, con una resistencia, la cual denominó represión, de ella,
concluyó tres cosas:
1) Los síntomas patológicos son un sustitutivo de satisfacciones prohibidas.
2) Las vivencias y conflictos de los primeros años de la vida son fundamentales en la
evolución del individuo.
3) Existe una sexualidad infantil.

Otro fenómeno que surgió durante su tratamiento psicoanalítico es el de transferencia,


proceso por el cual el paciente transfiere al analista ideas, sentimientos, deseos y actitudes
que pertenecen a su relación con una figura significativa de su pasado. Freud, nuevamente
obtuvo tres conclusiones:
1) La importancia de las experiencias infantiles.
2) Estas experiencias se dan en términos de relación con otros (padres, generalmente).
3) Estas experiencias tienden a repetirse en la vida posterior del individuo.

El análisis de los actos fallidos y de los sueños son elementos claves también. Los primeros
son errores o fallos cotidianos que aparecen en áreas donde habitualmente el sujeto no los

5
comete. Respecto a los segundos, Freud los consideraba como manifestaciones del
inconsciente, satisfacciones disfrazadas de un deseo reprimido.

Psicología Científica
Wilhem Wundt (1832-1920), nacido en Baden, Alemania, es considerado el fundador de la
psicología como ciencia independiente. La fecha de 1879 corresponde a la fundación, por
Wundt, de su laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig.
*Edwin Boring, importante historiador, prefiere situar el comienzo de la psicología en 1860
con la publicación de la obra de Fechner “Elemente der psychophsyik”, aunque no desprestigia
en absoluto a Wundt, a quien llama el psicólogo más importante de la historia.
Para Wundt la psicología es la ciencia de la experiencia, su objeto constituye la experiencia
consciente; de este modo, la psicología es la ciencia de la mente o consciencia. Así, Wundt
inaugura las teorías mentalistas, cuyo objeto es la mente (a diferencia del conductismo, cuyo
objeto es la conducta) y entre estas teorías se encuentran el estructuralismo y funcionalismo,
el psicoanálisis, cuyo objeto, sin embargo, es el inconsciente, y, posteriormente, la psicología
cognitiva.
El estudio de la experiencia inmediata es el objetivo de la psicología y, para Wundt, existen
tres pasos de este estudio:
1) El análisis de los procesos conscientes en elementos.
2) El modo en que se relacionan esos elementos.
3) Las leyes que rigen esa relación.

El primer paso es donde la experimentación trata de aislar los elementos básicos como
contenido de la experiencia inmediata. Estos contenidos pueden ser objetivos, como
sensaciones, o subjetivos, como sentimientos. Es elementalismo fue criticado, por entenderse
que promovía una visión estática de la mente, cosa que Wundt desmintió, formulando el
principio de síntesis creativa, que afirma que el producto no es una suma de meros elementos
separados, sino que representa una creación. Utiliza el concepto de apercepción para explicar
esta síntesis. Existen dos grados de conciencia, uno sería el campo de la experiencia
consciente, dentro, sólo algunos procesos llegan a estar en el “punto de mira” de la
consciencia, estos son procesos apercibidos. Wundt considera la voluntad como fundamental
para el proceso, constando así de cuatro fases: estimulación, percepción (la experiencia se
vuelve consciente), apercepción (la experiencia consciente es atendida) y, finalmente, el acto
de voluntad que elicita la reacción psíquica.
Establecido el objeto, Wundt propone el método experimental para estudiarlo, y dentro de
este marco general, la introspección, la cual consta de la observación interior de los propios
actos o estados de ánimo o de conciencia. Esta introspección es entrenada y sometida a las
estrictas reglas de control experimental.
Las investigaciones de Wundt giraron en torno a la sensación, percepción, tiempos de
reacción y atención, pero también propuso una teoría sobre los sentimientos.

Otros investigadores
Además de Wundt, a finales del siglo xix y principios del xx aparecieron en Europa otros
investigadores que influyeron en el desarrollo posterior de la psicología y son:

6
1) Franz Brentano (1838-1917): creador de un sistema conocido como psicología del acto, él
creía que se podía aprender mucho más de la experiencia en sí misma que de los meros
contenidos de las asociaciones. Se preocupaba más en lo que hacía la mente que en los
contenidos mentales, los fenómenos mentales son, para él, actos que contienen objetos,
como escuchar un sonido o admirar color, y no sólo objetos, como un color o un sonido
por sí solos.
2) Oswald Külpe (1862-1915): colaborador de Wundt, él y sus colaboradores son conocidos
como escuela de Wuzburgo, y fueron conocidos por su controversia, primero, al utilizar el
método experimental, cosa que de por sí se oponía a Wundt, quien creía que este método
era útil sólo para los procesos psíquicos más básicos, y, segundo, por sus descubrimientos,
como lo sería el pensamiento sin imágenes y la disposición mental. Lo primero se oponía
a la visión elementalista, que proponía las imágenes mentales como base de la
experiencia. Para Külpe, existían palabras más difíciles de asociar a imágenes como
“epistemología”, por lo tanto, eran pensamiento sin imágenes. Lo segundo, hace
referencia a la predisposición de responder de una forma determinada
3) Herman Ebbinghaus (1859-1909): sus estudios sobre la memoria regidos por un control
experimental riguroso fueron de gran importancia. Entre sus aportaciones se encuentran
las investigaciones sobre el número necesario para memorizar (reproducir sin error), y la
curva del olvido, pauta que sucedía tras los primeros dos días después del aprendizaje.
Este enfoque de la memoria supuso un interés por el rendimiento en las tareas
experimentales y no a las propias introspecciones de los sujetos. Fue criticado, sin
embargo, por su artificialidad y por no estudiar la memoria en la vida ordinaria.

Estructuralismo
Edward Titchener (1867-1927) fue el creador del estructuralismo. Su interés es la experiencia
consciente como objeto de la psicología científica, para ello, es necesario aislar los elementos
simples de los contenidos de la conciencia. Estos contenidos mentales son de tres tipos:
imágenes, emociones y sensaciones, siendo las imágenes unidades complejas capaces de
descomponerse en emociones y sensaciones. Así, las unidades complejas pueden analizarse en
función de las sensaciones elementales. Existe, entonces, una triple meta para el psicólogo:
1) Analizar la experiencia mental concreta real en sus componentes más simples.
2) Descubrir cómo se combinan esos elementos.
3) Conectarlos con sus condiciones fisiológicas.

Estos elementos simples poseen atributos: Las imágenes y sensaciones tienen cuatro:
cualidad (amarillo, agrio), intensidad (fuerte, bajo), duración (largo, corto) y claridad
(distinción nítida del elemento). Las emociones constan de los tres primeros elementos, pero
no de claridad.
El método que propone es el mismo que Wundt, la introspección, que busca la descripción
controlada de las sensaciones internas mientras se realizaba una tarea. Esta descripción
trataba de llegar a elementos que ya no se pudieran descomponer en otros más simples.
Las críticas fueron hacia este método, por no garantizar la objetividad de los datos obtenidos,
y el elementalismo, de parte los psicólogos de la Gestalt. El funcionalismo también fue ataque
directo. Finalmente, el estructuralismo murió con Titchener.

Funcionalismo
El estructuralismo se centró en la descripción de los estados mentales, el funcionalismo se va
a interesar por el propósito y la función de los procesos.

7
En un primer lugar, la obra de Darwin tiene gran impacto en esta perspectiva, pues el interés
se centró en los procesos psicológicos que capacitan a los individuos a enfrentar los problemas
de la vida. Las principales características del funcionalismo son las siguientes:
1. Los procesos psicológicos producen consecuencias en su medio natural.
2. Se presta mucha atención al problema de las diferencias individuales.
3. Se priman las aplicaciones de la psicología.
4. Se utilizan diferentes aproximaciones metodológicas.

El precursor del funcionalismo es William James (1842-1910), quien definió la psicología


como: la ciencia de la vida mental, tanto en sus fenómenos como en sus condiciones. Con
“fenómeno” James hace referencia a conceptos tales como sensaciones, deseos, cogniciones,
razonamientos, decisiones, etc y con “condiciones” hace referencia a los procesos tanto
corporales como sociales que tienen influencia en la vida mental. Según está definición, el
objeto de estudio de la psicología son las actividades de la mente y las condiciones bajo las
cuales se dan.
William James critica al estructuralismo, diciendo que no hay sensaciones aisladas y que la
conciencia tiene un papel fundamental. Además, niega que haya un solo método para estudiar
el objeto, alegando que son necesarios múltiples niveles de análisis para abordar la realidad
humana. La introspección, la observación, la experimentación, entre otros, son todos métodos
igual de válidos para el estudio.
James es conocido por su teoría psicofisiológica de emoción, donde la experiencia emocional
depende de la percepción de cambios corporales. (Estoy triste porque lloro). Posteriormente,
Carl Lange coincidiría con esta visión de la emoción como producto de la percepción de
cambios fisiológicos, así, se la conocería como la teoría de James-Lange.
Harvey Carr diría que el psicólogo se debe interesar por las actividades mentales relativas a la
adquisición, el almacenamiento, la organización y la valoración de las experiencias y su
utilización posterior en la guía del comportamiento.
El Aprendizaje sería para los funcionalistas lo que la sensación para lo estructuralista, pues el
aprendizaje sería considerado como la principal función adaptativa por excelencia, siendo esta
función adaptativa el objeto de la psicología para ellos.

Estudio de las diferencias individuales


En paralelo a Wundt y el objetivo de describir la mente, surgirán una serie de científicos y
psicólogos interesados en medir las diferencias individuales, a través de conceptos y técnicas
estadísticas. De entre ellas, destacan:
1. La Campana Gauss: denominada también curva normal, refleja las diferencias
comparativas entre las capacidades de un individuo y la población a la que pertenece. Es
decir, se toma la capacidad de un sujeto en concreto y se pone en comparación con las
estadísticas generales de la población.
2. Test Mental: creado por Francis Galton (1822-1911), primo de Darwin, tenía el fin de
medir las capacidades de un individuo de forma rápida y con sencillez. Sería Cattell, sin
embargo, quien atribuiría este término de “test mental” y desarrollaría una serie de
pruebas que medían capacidades como la sensorial, la precisión de discriminación y los
tiempos de reacción.
3. Test de Inteligencia: derivado del test mental, fue desarrollado por Alfred Binet (1857-
1911), el cual consistió, primero en establecer cinco grupos de edad: tres, cinco, siete,
nueve y once años, y se usó una serie de pruebas de menor a mayor dificultad para
determinar el grupo de pruebas que podía superar el individuo medio. De estos grupos

8
surgirían las edades mentales. Así, si un niño fallaba la prueba y se le correspondía una
edad mental inferior a la suya, podía afirmarse que el problema erradicaba en su
inteligencia. La prueba fue desarrollada por Binet y su colaborador Theodore Simon,
llamándose Test Binet-Simon. La fama del test hizo que, posteriormente, Lewis Terman lo
adaptase en Estados Unidos con el nombre de Stanford-Binet. En este caso, Terman utilizó
el concepto de coeficiente intelectual (CI), y se calculaba dividiendo la edad mental entre
la edad cronológica y multiplicando el resultado por 100 (CI= EM/EC X 100). Finalmente,
los tests de inteligencia tuvieron importancia en la Segunda Guerra, con el llamado CGT o
prueba de clasificación general, basado en medir cuatro de las habilidades mentales
primaria que había definido Thurstone y que suponían en la base del éxito en las tareas del
ejército.

Conductismo
Al inicio del siglo XX, la psicología se veía a sí misma como el estudio de los procesos mentales
que pueden ser conscientes o inconscientes, vistos como unidades discretas y compuestos
(estructuralismo) o como un flujo siempre cambiante (funcionalismo). Luego, una nueva
generación de psicólogos se rebeló contra este enfoque, siendo su líder el psicólogo
estadounidense John B. Watson.
Watson afirmaba que uno no puede ver o incluso definir la conciencia más de lo que puede
observar el alma. Y si uno no puede localizar o medir algo, esto no puede ser objeto de estudio
científico. Para Watson, la psicología era el estudio de la conducta observable y mensurable, y
nada más. Llegó a creer que todas las experiencias mentales (pensamiento, sentimiento,
conciencia del yo) no son otra cosa que cambios fisiológicos en respuesta a la experiencia
acumulada del condicionamiento. Afirmaba que un bebé es una tabula rasa (expresión latina
que significa “pizarra en blanco”) sobre la cual la experiencia puede escribir prácticamente
cualquier cosa. Intentaba demostrar que todos los fenómenos psicológicos, incluso las
motivaciones inconscientes de que hablaba Freud, son el resultado del condicionamiento.
B. F. Skinner también se convirtió en uno de los líderes de la escuela conductista de
psicología. Al igual que Watson, Skinner creía fervientemente que la mente, o el cerebro y el
sistema nervioso, eran una “caja negra”, invisible (e irrelevante) para los científicos. Los
psicólogos deberían interesarse por lo que entraba y lo que salía de la caja negra y no
preocuparse por lo que sucedía en el interior.
El conductismo dominó la psicología académica en Estados Unidos hasta bien entrada la
década de 1960.

Condicionamiento clásico
Iván Pavlov (1849-1936), un fisiólogo ruso que estudiaba los procesos digestivos, descubrió el
condicionamiento clásico casi por accidente. Como los animales salivan cuando se coloca
comida en su boca, Pavlov insertó tubos a las glándulas salivales de algunos perros para medir
cuánta saliva producían al recibir comida. Sin embargo, advirtió que los perros salivaban antes
de que la comida estuviera en su boca: el solo hecho de ver el alimento los hacía babear.
Pavlov intentó enseñar a los perros a salivar cuando no estuviera presente la comida. Diseñó
un experimento en el cual sonaba una campana justo antes de llevar la comida a la habitación.
El sonido de una campana por lo regular no hace que la boca de un perro se haga agua, pero,
después de escuchar la campana muchas veces justo antes de ser alimentados, los perros de
Pavlov empezaron a salivar en cuanto sonaba.

9
Los elementos de este tipo de condicionamiento son:
1. Estímulo incondicionado (EI) Estímulo que de manera invariable causa que un organismo
responda de manera específica, por ejemplo, la comida.
2. Respuesta incondicionada (RI) Respuesta que tiene lugar en un organismo siempre que
se presenta un estímulo incondicionado, por ejemplo, la salivación ante la comida (EI).
3. Estímulo condicionado (EC) Estímulo originalmente neutral que se aparea con un
estímulo incondicionado y a la larga produce la respuesta deseada en un organismo
cuando se presenta solo, por ejemplo, la campana.
4. Respuesta condicionada (RC) Después del condicionamiento, la respuesta que produce el
organismo cuando sólo se presenta un estímulo condicionado. El apareamiento frecuente
de EI y EC produce la RC, por ejemplo, la salivación al oír la campana.
John Watson y Rosalie Rayner (Watson y Rayner, 1920), en su estudio en humanos, enseñó a
un niño de 11 meses, llamado el “pequeño Alberto”, a temer a una inofensiva rata de
laboratorio. Los experimentadores comenzaron por mostrarle a Alberto una rata blanca. Al
principio el niño no mostraba temor aparente del roedor. El pequeño gateaba hacia la rata y
trataba de jugar con ella. Pero cada vez que se acercaba a la rata, los experimentadores hacían
un ruido fuerte golpeando una barra de acero. Dado que casi todos los niños temen a los
ruidos fuertes, la reacción natural de Alberto fue de temor. Después de unas cuantas
experiencias, Alberto lloraba cada vez que veía a la rata y rápidamente se alejaba temeroso.
Éste es un caso simple de condicionamiento clásico. Un estímulo incondicionado (el ruido
fuerte) causaba la respuesta incondicionada de temor. Luego, el ruido fuerte fue asociado
varias veces con la rata (EC). Pronto, la rata por sí sola provocaba que Alberto se comportara
como si tuviera miedo (RC).
Muchos años después, el psiquiatra Joseph Wolpe (1915-1997) razonó que, puesto que los
temores irracionales y las ansiedades son aprendidos o condicionados, también pueden
desaprenderse mediante condicionamiento. Advirtió que es imposible que la gente se muestre
temerosa y relajada al mismo tiempo; por ende, si podía enseñarse a la gente a relajarse en
situaciones atemorizantes o angustiantes, su ansiedad debería desaparecer. Su terapia de
desensibilización opera al enseñar a una persona a asociar la relajación con un estímulo que
está provocando un temor o ansiedad innecesaria o irracional.

Condicionamiento Operante
Son conductas aprendidas diseñadas para operar en el ambiente a fin de obtener una
recompensa o evitar un castigo; no son reflejos automáticos causados por estímulos
biológicamente importantes. De los experimentos de Thorndike se obtienen los siguientes
elementos:
1. Conducta o respuesta operante diseñada para operar en el ambiente de forma que se
obtenga algo deseado o se evite algo desagradable, por ejemplo, hacer la tarea.
2. Consecuencia que sigue a la conducta, por ejemplo, recibir un juguete por hacer la tarea.
3. Reforzador estímulo que sigue a una conducta e incrementa la probabilidad de que ésta
se repita, recibir el juguete incentiva a seguir haciendo la tarea.
4. Estímulo aversivo que sigue a una conducta y disminuye la probabilidad de que ésta se
repita, caso contrario al reforzador, que busca incentivar una conducta.

La comprensión de Thorndike de la importancia del reforzamiento se refleja en su ley del


efecto: la conducta que produce un efecto satisfactorio (reforzamiento) tiene probabilidad de
realizarse otra vez, mientras que la conducta que produce un efecto negativo (castigo)
probablemente será suprimida. Esta ley también se conoce como principio de reforzamiento.

10
Existen dos tipos de reforzadores:
1. Reforzador positivo: cualquier evento cuya presencia incrementa la probabilidad de que
vuelva a ocurrir la respuesta en curso, por ejemplo, comida o música agradable.
2. Reforzador negativo: cualquier evento cuya reducción o terminación incrementa la
probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso.

Otros términos claves en el condicionamiento operante son:


• Castigo: cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que vuelva a
ocurrir la conducta en curso, por ejemplo, una multa de tránsito. el castigo agrega algo
desagradable al ambiente, por lo que tiende a debilitar la conducta. Si la amenaza de
castigo induce un cambio hacia la conducta más deseable, no es necesario imponer el
castigo. Los psicólogos llaman a esto entrenamiento de evitación.
• Conducta supersticiosa: siempre que hacemos algo que es seguido de cerca por un
reforzador, tendemos a repetir la acción, incluso si el reforzamiento no fue producido
directamente por lo que hicimos. Por ejemplo, si la primera vez que mete una moneda en
una máquina tragamonedas es recompensado con un premio, será más probable que siga
alimentando la máquina. Así, el humano genera la superstición.
• Desamparo aprendido: Incapacidad para evitar o escapar de un estímulo desagradable o
aversivo que ocurre como resultado de la exposición previa a estímulos dolorosos
inevitables.

Comparación entre clásico y operante


• Adquisición: En el condicionamiento clásico el EI invariablemente provoca la RI, que es la
conducta que deseamos vincular al EC. Pero en el condicionamiento operante, la conducta
que deseamos enseñar por lo regular es voluntaria y no es desencadenada de manera
inevitable por eventos externos, lo que hace de su control algo difícil. Una forma de
apresurar el proceso es reduciendo las posibles respuestas irrelevantes, como es el caso de
la Caja de Skinner, experimento en el cual encerró a ratas en una caja pequeña de paredes
sólidas y pocos caminos con el fin de orientar su conducta a donde deseaba.
• Extinción y recuperación espontánea: la extinción es una disminución en la fuerza o
frecuencia de una respuesta aprendida a causa de no continuar el apareamiento del EI y el
EC (condicionamiento clásico) o de retener el reforzamiento (condicionamiento operante).
La recuperación espontánea es la reaparición de una respuesta extinguida después del
paso del tiempo, sin mayor entrenamiento.
• Generalización y discriminación: En el condicionamiento clásico, la reacción a un
estímulo que es similar a aquel ante el cual se ha aprendido a responder se denomina
generalización de estímulo. En el caso de Pavlov, la respuesta condicionada se generalizó
del sonido de una campana a otros ruidos inusuales en la sala de pruebas. En un proceso
llamado discriminación de estímulo, podemos enseñar a animales y personas no a
generalizar sino, por el contrario, a dar la respuesta aprendida sólo ante un objeto o
evento específico. Si presentamos varios objetos similares, de los cuales sólo uno es
seguido por el estímulo incondicionado, el sujeto aprenderá con el tiempo a responder
sólo ante ese estímulo. En el condicionamiento operante, la generalización de estímulo se
llama generalización de respuesta, y consiste en dar una respuesta que es algo diferente
de la respuesta aprendida originalmente ante ese estímulo. La discriminación en el
condicionamiento operante se obtiene reforzando sólo la respuesta específica deseada y
luego sólo en la presencia de estímulos específicos.

11
• Condicionamiento de orden superior en clásico y reforzadores secundarios en operante:
En el condicionamiento clásico, un estímulo condicionado existente se aparea con un
nuevo estímulo para producir una nueva respuesta condicionada. Esto se denomina
condicionamiento de orden superior. Pavlov utilizó la campana (sin la comida) para
enseñarles a salivar ante la vista de un cuadrado negro. Similar a este proceso, en el
condicionamiento operante se dan los reforzadores secundarios; algunos reforzadores,
como la comida, el agua y el sexo, son intrínsecamente gratificantes en sí mismo y se les
denomina reforzadores primarios. No se requiere aprendizaje previo para hacerlos
reforzantes. Otros reforzadores no tienen valor intrínseco, pero adquieren valor o un
sentido de recompensa mediante su asociación con reforzadores primarios. Se les
denomina reforzadores secundarios, no porque sean menos importantes, sino porque se
requiere del aprendizaje o condicionamiento previo para que funcionen como
reforzadores, por ejemplo, el dinero.
• Contingencia y bloqueo: en el condicionamiento clásico, EC también debe preceder y
proporcionar información predictiva acerca del EI, esta relación informativa se denomina
contingencia. El bloqueo es un proceso por el cual el condicionamiento previo impide el
condicionamiento con un segundo estímulo aun cuando los dos estímulos se presenten
simultáneamente.
• Programas de reforzamiento: En el condicionamiento operante, las contingencias de
respuesta suelen conocerse como programas de reforzamiento:
a) Reforzamiento continuo, el reforzamiento se entrega cada vez que se emite la
respuesta. Ej: Poner monedas en una máquina expendedora para obtener dulces o un
refresco.
b) El reforzamiento parcial (en el cual las recompensas se entregan por algunas
respuestas correctas, pero no para cada una) da por resultado una conducta que
persiste más tiempo que la que se aprende por reforzamiento continuo. Siempre que
se entrega reforzamiento parcial, la regla para determinar cuándo y con qué
frecuencia se entregarán los reforzadores es el programa de reforzamiento. Los
programas son fijos o variables y pueden basarse en el número de respuestas
correctas o en el tiempo transcurrido entre respuestas correctas.
(1) Un programa de intervalo fijo proporciona reforzamiento a la primera
respuesta correcta emitida después de que ha transcurrido un periodo fijo e
inalterable. Ej: recoger el cheque de pago, lo cual ocurre cada una o dos
semanas, exámenes fijos.
(2) Un programa de intervalo variable refuerza al aprendiz por la primera
respuesta correcta que ocurre luego de varios periodos, de modo que el sujeto
nunca sabe exactamente cuándo va a entregarse una recompensa. Ej:
exámenes sorpresas que provocan estudio constante.
(3) En un programa de razón fija, la conducta se refuerza cada vez que se da un
número fijo de respuestas correctas. Ej: los trabajadores reciben un salario por
100 vestidos cosidos.
(4) En un programa de razón variable, el reforzamiento sigue a un número
variable de respuestas correctas. Ej: el casino.

Neoconductismo

12
Aprendizaje por observación. La teoría del aprendizaje social argumenta que no sólo
aprendemos de la experiencia directa, sino también al observar a otros o al escuchar acerca de
algo. Albert Bandura afirma que el aprendizaje por observación (o vicario) explica muchos
aspectos del aprendizaje humano. Su influyente teoría del aprendizaje sostiene que, aunque el
reforzamiento no está relacionado con el aprendizaje mismo, sí puede influir en si se exhibe la
conducta aprendida. Para imitar la conducta de un modelo debemos:
1) prestar atención a lo que hace el modelo;
2) recordar lo que hizo; y
3) convertir en acción lo que aprendimos del modelo.

Neoconductismo Intencional
Edward Chace Tolman, uno de los pioneros en el estudio del aprendizaje cognoscitivo,
argumentaba que no necesitábamos exhibir nuestro aprendizaje para que éste ocurriera.
Tolman llamó aprendizaje latente al aprendizaje que no es aparente porque todavía no se
demuestra. Aunque algunos autores sitúan a Tolman en el grupo de las teorías como la
Gestalt, la mayoría los encuadran en el neoconductismo ya que sus estudios se desarrollaron
en el campo del aprendizaje y la conducta animal.
De la conducta animal, Tolman destacó los siguientes aspectos:
-La conducta propositiva: parece tender hacia metas.
-La necesidad de los animales de interaccionar con los objetos.
-La tendencia animal a descubrir y preferir soluciones fáciles antes que las difíciles.
Ahora se suele indicar también que Tolman es el primer cognitivista: porque usa conceptos
mentalistas en la explicación de la conducta; porque con su tesis de la existencia de mapas
cognitivos parece defender una teoría representacional.
Objeto: la conducta observable. Pero defiende un neoconductismo intencional: esa conducta
es considerada de modo propositivo (mantenimiento de la conducta en una dirección
determinada) e intencional. Además se explica la conducta en términos de variables
intermedias (llamadas así porque se sitúan entre el Estímulo o variable independiente, y la
Respuesta o variable dependiente): los mapas cognitivos (representaciones de la situación y
con los que el animal puede desenvolverse en el medio).
Método: utiliza el método experimental, con pruebas de laberinto. En estas pruebas la
solución del animal al problema propuesto era explicada introduciendo variables intervinientes
(no observables) del tipo expectativas o mapas cognitivos, lo cual supone que el aprendizaje es
una modificación del conocimiento que el animal tiene de las relaciones entre eventos
ambientales.

Neoconductismo Deductivo
Hull quiso establecer los principios básicos de una ciencia de la conducta, con la idea de que
tales principios pudiesen explicar la conducta de animales de distintas especies, así como la
conducta individual y la social. Su “teoría sistemática de la conducta” propone el “hábito”
como concepto central. La “fuerza del hábito” dependerá de que la secuencia estímulo-
respuesta venga seguida de cerca por el reforzamiento y de su magnitud. Por su parte, el
reforzamiento dependerá de la reducción del impulso (drive) asociado con una necesidad
biológica (motivacional, emocional, etc.).
A diferencia de Tolman, Hull no prefiere las explicaciones mentalistas, para él el aprendizaje
no es otra cosa que una serie de respuestas desencadenadas por los estímulos
jerárquicamente dispuestos en función de su fuerza asociativa.

13
Hull desarrolló su trabajo bajo las ideas del llamado positivismo lógico (neopositivismo),
doctrina que quiso analizar la lógica de la ciencia y que dio importancia a los dos aspectos
siguientes:
• Las teorías debían ser coherentes, y en el mejor de los casos construirse al modo de
los sistemas lógicos deductivos.
• Los términos teóricos debían definirse operacionalmente a partir de referencias en la
definición a realidades observables.
Objeto: al entender la conducta como un mecanismo de supervivencia del organismo. La
conducta es explicada en términos de hábito, hábitos que el organismo adquiere con el
objetivo de reducir el impulso. Por su parte, el impulso no es otra cosa que la expresión de un
estado de necesidad y es una variable intermedia de naturaleza fisiológica.
Método: utilizó el método hipotético-deductivo, aunque primando más los aspectos lógicos y
deductivos de la teoría: quiso establecer los postulados o axiomas a partir de los cuales
deducir las leyes y teoremas que explicaban la conducta y que debían ser probados
empíricamente.

Decaimiento
En lo que respecta al comportamiento animal, los etólogos comenzaron a demostrar que los
animales tenían patrones complejos de comportamiento, tanto de naturaleza sexual como
social, que parecían ser innatos y no estaban sujeto a prácticas aprendizaje por
condicionamiento.
Además, el conductismo no podía dar explicaciones a importantes aspectos del
funcionamiento mental, como, por ejemplo, en lo que refiere al lenguaje, la memoria o la
creatividad. Los descubrimientos sobre todos estos inconvenientes por parte de otras escuelas
provocaron un abandono del conductismo por otros modelos de conocimiento.
Las críticas desde dentro del conductismo, las provenientes de otras disciplinas, así como el
progresivo desarrollo de la informática llevaron a consolidar el surgimiento de Ciencias
Cognitivas.

Psicología Cognitiva
Sobre su origen, De Vega (1886), aclara que hay dos posibilidades: la primera, es la opción
restrictiva, que implica equipar la psicología cognitiva a un paradigma científico que surgió a
finales de 1950, y que se consolidó tardíamente. Esta visión restrictiva incluye la psicología
cognitiva a un conjunto determinado de modelos teóricos y metodológicos. La segunda
opción, la amplia, implica considerar que la psicología cognitiva refiere a todos los estudios
sobre los procesos y funciones mentales realizados bajo diferentes formas teóricas y
metodológicas, así, la psicología genética de Jean Piaget, el enfoque sociohistórico de Lev
Vigotsky o los estudios factoriales de la inteligencia pueden considerarse como parte del
análisis cognitivo.
Con el tiempo, sobre 1950 se fue consolidando un grupo de investigadores en ee.uu. que
trabajaba en psicología cognitiva, prescindiendo del conductismo. Estos investigadores se
basaban fuertemente en una metáfora: concebir la mente como un ordenador. Uno de los
hitos más importantes fue cuando Alan Turing desarrolló una máquina.
En esta época se dan una serie de desarrollos incipientes de la informática y su capacidad
para resolver problemas complejos como funciones matemáticas, dando esperanzas de haber
encontrado en la máquina un símil a la mente. En estos casos, los computadores tienen una
representación de la realidad, por ejemplo, un código binario, y un proceso que manipula la
información que ingresa en el sistema. La aproximación computacional tuvo un punto

14
destacado en 1948, cuando en el Instituto Tecnológico de California se realizó un simposio
sobre «Mecanismos cerebrales en el comportamiento», financiado por la Fundación Hixon,
reuniendo a científicos de primer nivel, entre ellos:
1. El matemático John von Neumann, que realizó la primera comparación entre el cerebro y la
computadora electrónica.
2. Warren McCulloch, quien empleó el paralelismo entre el sistema nervioso y los dispositivos
lógicos y consiguió aplicar un algoritmo de funcionamiento de la máquina de Turing a un
complejo de redes neuronales.
3. El psicólogo conductista Karl Lashley, quien planteó las dificultades del conductismo en el
estudio científico de la mente, principalmente en lo referente al lenguaje humano, la
resolución de problemas, la imaginación, entre otras. Se opuso a la secuencia estímulo-
respuesta (e-r) y la absoluta determinación del medio para comprender todas las capacidades
humanas.
Según Gardner, el «Simposio Hixon» marcó una época y no fue una conferencia más. Fue
especialmente importante para la historia de la psicología cognitiva «debido a dos factores: la
vinculación del cerebro con la computadora y el desafío al conductismo entonces
prevaleciente». Es así que, sobre 1950, en ee.uu. el terreno está preparado para que las
ciencias cognitivas comiencen a desarrollarse. De hecho, George Miller, un influyente
psicólogo de la revolución cognitiva propone la fecha 11 de setiembre de 1956 como el
nacimiento de las Ciencias Cognitivas, segundo día del Simposio de la Teoría de la Información
en el MIT. Allí se plantearon cuestiones muy importantes para la disciplina, por ejemplo:
• Allen Newell y Herbert Simon disertaron sobre la máquina lógica.
• Nato Rochester y colaboradores utilizaron el computador más grande existente para
verificar la teoría neuropsicológica de las asambleas celulares de Donald Hebb. Este último
autor había postulado que las neuronas que por efecto de estimulación se disparan juntas
tienen mayor probabilidad de volver a hacerlo en el futuro. Esto genera que ante
determinadas circunstancias de procesamiento de información de una red neuronal se active
simultáneamente (la asamblea neural).
• Noam Chomsky expone sobre la gramática generativa transformacional y explica su
concepción de la estructura sintáctica como algoritmos.
• George Miller diserta sobre los límites de capacidad de la memoria y la capacidad de
agrupar los datos que presenta la misma.
Comienzan a llegar y despertar interés entre los académicos los trabajos de autores europeos
en psicología cognitiva como Piaget, Fraisse o Vigotsky. En los autores de la revolución
cognitiva se veía la influencia de los primeros trabajos de McCulloch, Turing, Von Neumann o
Wiener, sugiriendo la importancia de la metáfora del computador.
Para la década de 1960 la situación cambió en diferentes escenarios. Por un lado, se creó en
Harvard el Centro de Estudios Cognitivos (Miller, 2003). Por otro, N. Wiener popularizaba la
cibernética y M. Minsky y J. McCarthy inventaban la inteligencia artificial, en tanto, Alan
Newell y Herbert Simon usaban extensivamente computadoras para simular procesos
cognitivos. Asimismo, N. Chomsky redefinía la lingüística, entre otros movimientos de
institucionalización del paradigma cognitivo.
Por todo esto, se puede decir que hacia 1970 el campo cognitivo ya se encontraba
popularizado y manifestaba su carácter interdisciplinario. Necesitaban alguna manera para
referirse a este próximo paso y seleccionaron “ciencia cognitiva”.
En este contexto, en 1978 la Fundación Sloan organizó un comité con académicos de las
distintas disciplinas que activamente participaban de la revolución cognitiva, esto es, la
psicología, la lingüística, la antropología, las neurociencias, la computación y la filosofía. Tales

15
disciplinas conforman el hexágono cognitivo. Dicho hexágono quiso cumplir un rol de
orientación y llamamiento para intensificar el trabajo interdisciplinario que se vislumbró en
todas las disciplinas representadas en dicho simposio.

Metáforas
La consolidación de la disciplina a partir de la revolución cognitiva en ee.uu. implicó que estas
metáforas se volvieran paradigmáticas en los círculos académicos. Según Carretero (1997),
podemos hablar de tres metáforas para el estudio de la mente en ciencias cognitivas. Estas
son:
1. La metáfora del ordenador, que es, en una primera instancia, la metáfora que toman las
ciencias cognitivas en su surgimiento. En ella se entiende a la mente como si fuese un
ordenador que es capaz de recibir información del medio, almacenarla, recuperarla y
manipularla con propósitos de adaptación al medio. La analogía era de carácter funcional y no
físico, y en muchos casos supuso el traslado de un lenguaje computacional al lenguaje
cognitivo.
2. La metáfora del cerebro, surge del conexionismo, entendiendo la cognición bajo un
modelo de redes conexionistas y de procesamiento en línea y en paralelo, donde la
codificación de la información no es sucesiva sino simultánea. Esta metáfora toma como
modelo el funcionamiento de las neuronas y sus procesos de activación e inhibición.
3. La metáfora narrativa, donde la mente se parece más a una función generadora de
historias que a una computadora. Esta metáfora proviene de una orientación cultural, más que
biológica. busca relacionar a la mente con el contexto social, cultural y de la producción social
del conocimiento. Bruner concibe que la función principal de la mente es narrar historias y
atribuirles significados.

Paradigma
Surge de una serie de pasos:
1. Primero Paso: se da cuando los psicólogos se interesan en la Teoría de la
Información, que formuló Shannon en 1948, según la cual, el flujo de información,
que pasa a través de un canal, se puede estudiar según un conjunto de formulaciones
matemáticas. Así, se considera al sistema humano como un canal que transmite
información al que se pueden aplicar algunas formulaciones. Como la cantidad de
información se cuantifica en bits (binary digits), durante la década de los años
cincuenta, varios psicólogos de la percepción pretenden explicar los fenómenos
perceptuales, cuantificando la información del estímulo en bits. Sin embargo, esta
analogía comenzó a presentar muchas dificultades, pues la Teoría de la Información
supone conocer la probabilidad de las unidades empleados como estímulos, esto es
posible en cuanto a la percepción, pero con el lenguaje, donde es imposible calcular
la probabilidad de las frases utilizables, no lo era. Se perdió el interés por cuantificar
en bits la información.
2. Segundo Paso: es la formulación del modelo de la atención que realiza Broadbent
en 1958, en forma de diagrama de flujo. El psicólogo determinó romper el lenguaje
de cadenas estímulo-respuesta empleado por los conductistas hasta el momento, y
formular sus concepciones mediante diagramas. Estos muestran como la información
proporcionado por el estímulo (input) se va procesando a través de diversas
estructuras mentales, como sentidos, memoria a corto plazo, filtros, atención, etc. Su
paso es dejar de la cuantificación de la información en bits, y centrar todo el interés
en al análisis de estructuras mentales.

16
3. Tercer Paso: es la metáfora del ordenador: en lo que se refiere al nivel funcional
(software), el ordenador y la mente humana se pueden considerar análogos. Ambos
son sistemas procesadores de información. Ambos reciben inputs de información, los
codifican y organizan, los almacenan en sus sistemas de memoria, los transforman,
los recuperan, toman decisiones, generan pautas de respuesta, etc.

Procesamiento de la información
Para entender esta visión paradigmática de la psicología cognitiva, es necesario asumir tres
supuestos:
1. Descripción informacional: consiste en definir lo que ocurren en nuestra mente
como acontecimientos informacionales. Un acontecimiento informacional es,
simplemente, transformar un input (estímulo) en un output (respuesta). En
consecuencia, si se conoce el input y la operación, podemos conocer el output. El
objetivo de la psicología cognitiva es conocer esa operación interna realizada por la
mente.
2. Descomposición Recursiva: Una operación, si no es simple, se puede descomponer
en operaciones más sencillas. Esta descomposición del procesamiento informacional
debe ser recursiva, esto significa que lo que es output de un acontecimiento
informacional anterior se convierte en input del acontecimiento informacional
siguiente. Por esto, el procesamiento complejo se puede expresar en un diagrama de
flujo, donde el final de cada proceso es el inicio del siguiente.
3. Incorporación Real: Los supuestos anteriores se han explicado en un sentido
abstracto, no son más que ideas, por ello, es necesario ponerlas en práctica. El
procesamiento de la información se realiza por estados de sistema que llamamos
representaciones y por cambios de esos estados que llamamos procesos. Es decir,
una cosa es la mente, como sistema real que existe en el mundo, con sus
representaciones y procesos, y otra cosa es su nivel funcional abstracto de
información y operaciones.

Glosario sobre las influencias de la época


• Cibernética: ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación
automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se
parecen a ellos.
• Teoría de la Información: formulada por Claude Shannon, el flujo de información,
que pasa a través de un canal, se puede estudiar según un conjunto de formulaciones
matemáticas
• Teoría General de Sistemas: formulada en primera instancia por von Bertelanffy,
conjunto de aportaciones interdisciplinarias que tienen el objetivo de estudiar las
características que definen a los sistemas, es decir, entidades formadas por
componentes interrelacionados e interdependientes.
• Gramática Transformacional: formulada por Chomsky, intenta establecer cuáles son
las reglas de la gramática que le permiten al individuo, a partir de un conjunto
reducido de construcciones básicas, generar un número infinito de oraciones
gramaticales.

Psicología cognitiva simbólica o tradicional

17
Es el modelo tradicional de la psicología cognitiva, el cual toma el modelo del ordenador para
explicar el procesamiento de información. Se defiende que la mente es como un programa de
computar información que se implementa en un sistema físico o hardware que es el cerebro.
Las representaciones pueden ser símbolos, que son unidades con significado semántica
(como una palabra o letra) a las que se aplican procesos, que son reglas sintácticas de
composición, para transformarlas en representaciones. Las representaciones y los procesos
mentales, según la psicología cognitiva tradicional, es como un lenguaje.

Conexionismo
Los modelos de la psicología tradicional admiten sólo como elementos aquellos que
representan una gran cantidad de información semántica. Entonces los modelos de
representación de conocimiento son tan complicados que no parecen creíbles.
Frente a estos problemas, en 1986 aparece una nueva dirección conocía como conexionismo.
Su historia comienza en los años sesenta, cuando Rosenblat ideó un sistema de representación
del conocimiento perceptual que no utilizara reglas de lógica, sino que sus resultados fueran
puramente estadísticos, sin parar regidos por reglas a priori.
La premisa fundamental del conexionismo es que su modelo consta de un número masivo de
unidades elementales que son como neuronas y que estas unidades no transmiten grandes
cantidades de información simbólica, sino que realizan la computación conectándose entre
ellas de un modo apropiado.
Las representaciones son un patrón de conexiones entre elementos ni simbólicos, ni
significativos, que son como neuronas, de tal manera que se trata más de un patrón de
acción que de una representación. Un patrón de acción de conexiones entre estos elementos
(neuronas) se transforma otro, por asociaciones según fuerzas de excitación e inhibición, que
se producen en el intercambio del sistema u organismo con el ambiente. Es decir, ahora la
transformación de un patrón de acción en otro, se produce por aprendizaje, no por aplicación
de reglas sintácticas. El aprendizaje se produce en cuanto que la actividad del sistema y
organismo, producida por los patrones de acción, se ajusta o no a los requerimientos del
ambiente con el que interactúa el sistema y organismo.
El modelo no postula representaciones, ni reglas. La representación no es más que un
patrón de conexiones, que se activa ante una estimulación, y la regla es la activación del
sistema según se ha interiorizado desde las regularidades del mundo exterior.
Los elementos característicos presentes en la mayoría de los modelos conexionistas son los
siguientes:
1. La red es un conjunto de unidades de procesamiento (neuronas) muy simples.
2. Dichas unidades interactúan entre sí mediante las conexiones que los asocian.
3. Los estímulos que afectan a las unidades de entrada se expresan en términos
cuantitativos.
4. Toda unidad de la red viene definida por un nivel de activación expresado de forma
cuantitativa.
5. Toda conexión viene caracterizada por un valor de fuerza del trazo o peso de la
conexión, también expresado de forma cuantitativa.
6. El procesamiento y almacenamiento de la información se realiza de forma paralela y
distribuida.
7. Existen reglas o funciones que computan la información en distintos niveles del
procesamiento (para la modificación del nivel de activación a partir de las entradas,
para la producción de la salida a partir del nivel de activación, ...).

18
8. Existen reglas o funciones de aprendizaje que le permiten a la red modificar los pesos
de las conexiones para acomodar de modo cada vez más perfecto la información de
entrada a la salida requerida.
9. La función de cada unidad es simplemente realizar cálculos con las entradas que
reciben y producir la información que envían a las unidades con las que están
conectadas.
10. Las señales de salida que emite la red se expresan en términos cuantitativos.
11. Dado que toda la actividad de la red no es otra cosa que cálculos o transformaciones
de números, se puede afirmar que en realidad la red neural es un dispositivo para
computar una función, un sistema capaz de transformar la información de entrada en
información de salida. La función presente en la red y que realiza el computo es
básicamente el patrón o conjunto de pesos sinápticos de las unidades.

Psicología en Neurociencias
Las neurociencias no buscan reemplazar ninguna área de la psicología ni tampoco ser una
nueva área en ellas, sin embargo, puede aportar nuevos puntos de vista, por ejemplo:
• Podría darle al clínico conocimientos que le permitan explicarse, como es en casos
de trastorno de atención en un niño, dados por defectos de un neurotransmisor en
lóbulos frontales y de esa manera podría ser más eficiente en casos de estricto origen
psicógeno.
• Podría comprender los mecanismos que hacen que los niños con pobre ambiente
afectivo en la primera infancia sean más proclives a la depresión en la adultez, debido
a una deficiente regulación de los mecanismos neuroendocrinos desde los primeros
años.
• Puede sustentar con pruebas firmes principios conocidos por los psicólogos desde
hace tiempo. Po ejemplo, la metáfora vygotskiana de la zona del desarrollo próximo
tiene una explicación neurobiológica al descubrirse los hitos de la neuromaduración y
las posibilidades de la plasticidad cerebral en el aprendizaje.
• También apoya principios clásicos, como la unidad de los procesos afectivos y
cognitivos, al explicar los experimentos que muestran que la potenciación a largo
plazo de las neuronas del hipocampo es más prolongada si el aprendizaje se hace en
condiciones emocionales favorables.
• En cuanto al género, pueden contribuir al explicar que el cerebro de la mujer es
cognitivamente distinto al del hombre en habilidades perceptuales y procesamiento
verbal, debido a las influencias en el cerebro fetal de las hormonas sexuales
masculinas y femeninas.

19
20
UNIDAD II:
PROCESOS COGNITIVOS

Percepción
Es una “captura mediante sentidos”, los sistemas sensoriales reciben información a través de
células especializadas, y estas células transmiten la información al sistema nervioso central.
Una sensación alude a experiencias inmediatas de estímulos simples y aislados, mientras que
la percepción alude a interpretación de sensaciones a las que se ha dotado de organización y
significación.
Una definición sencilla es la de García-Albea (1999): La percepción es la actividad cognitiva del
organismo provocada por la presencia física del objeto y que se efectúa a través de los
sentidos. Siendo una función cognitiva, la percepción no sólo percibe estímulos, utiliza el
conocimiento que se tiene acerca del mundo para realizar inferencias sobre la información
recibida. También, se destaca de otras funciones cognitivas por su fuerte relación con el medio
mediante lo sentidos.

Sistemas sensoriales

21
Estos son órganos de percepción. Aunque difieren según los sentidos, hay tres puntos
comunes:
1. Estímulo Físico: el contacto inicial con el mundo externo o interno ocurre a través
de las células especializadas denominadas receptores sensoriales.
2. Procesamiento: conjunto de procesos mediante los cuales el estímulo se traduce en
un mensaje de impulsos nerviosos. Cada receptor es sensible a una de las formas de
energía física. Todas las energías estimulares son transformadas en energía
electroquímica.
3. Respuesta: frecuentemente, como percepción o representación interna de las
sensaciones.

Sistema visual
Los ojos detectan la presencia de luz, que es el estímulo físico de la visión. La luz es una
estrecha banda del espectro de radiación electromagnética. La longitud de onda visible para el
ojo humano es de 380 a 760 nanómetros (billonésima parte de un metro). Hay tres
propiedades físicas de la luz que favorecen su mayor o menor captación:
• Matiz: está determinado por la longitud de onda.
• Brillo: está determinado por las variaciones en intensidad o cantidad de energía de
la luz.
• Saturación: se refiere a la pureza relativa de la luz que se percibe.

Los ojos están diseñados para enfocar la imagen visual sobre la retina con la mínima
distorsión óptica. Los ojos están suspendidos en órbitas, que son cavidades óseas situadas en
la parte frontal del cráneo.
La luz pasa, en primer lugar, por la córnea, la capa externa en la parte frontal del ojo, que es
una estructura transparente; luego penetra la pupila, que es una abertura del iris (parte
pigmentada del ojo) y regula la cantidad de luz que entra contrayéndose o dilatándose. Los
rayos pasan al cristalino, formado por una serie de capas transparentes, el cual se ajusta para
permitir enfocar objetos a diferentes distancias. Después, atraviesa el humor vítreo, una
sustancia clara y gelatinosa que da al ojo su volumen. Posteriormente llega a la retina, que es
el recubrimiento interior de la parte posterior del ojo. La lente del ojo, el cristalino, proyecta
una imagen invertida sobre la retina. Las células del epitelio bajo la retina contienen melanina,
un pigmento negro que absorbe la luz que no haya sido absorbida por la retina.
En la retina se localizan los fotorreceptores, que son células receptoras. Estos fotorreceptores
son los bastones y conos. Los conos son los responsables de la visión diurna y los bastones de
la visión nocturna. La visión mediada por los conos tiene mayor agudeza y proporciona una
mejor resolución de los cambios rápidos de la imagen visual; son los responsables de la visión
del color (los bastones son acromáticos). La fóvea contiene únicamente conos.
Los fotorreceptores forman sinapsis con las células bipolares, que son neuronas cuyos brazos
conectan la capa más profunda con la más superficial de la retina. Estas neuronas, a su vez,
forman sinapsis con las células ganglionares. Los axones de estas células se dirigen hacia el
disco óptico, donde se mielinizan y juntos forman el nervio óptico llevando la información al
cerebro.
Finalmente, el encéfalo se encarga ajustar la inversión de la imagen visual hecha por el
cristalino.

22
Proceso Perceptual
Por Goldstein:

Estímulos ambientales: se encuentran en el entorno. El estímulo ambiental está constituido


por todas las cosas de nuestro entorno que podemos percibir.
Estímulos atendidos: Cuando enfocamos un objeto haciéndolo el centro de nuestra atención,
este se convierte en el estímulo atendido. El estímulo atendido cambia a cada momento,
conforme dirigimos nuestra atención de un objeto a otro.
El estímulo en los receptores: Cuando enfocamos nuestra atención sobre un objeto, lo
miramos directamente, y esto crea una imagen de ese objeto y de su entorno en los
receptores de nuestra retina. Cuando el objeto se ha convertido en una imagen, podemos
percibir esta última como una representación del propio objeto. No es el objeto real, pero lo
representa.
Transducción: la transducción es la transformación de una forma de energía en otra forma de
energía.
Procesamiento: las señales eléctricas experimentan un procesamiento neuronal, que implica
interacciones entre las neuronas. La imagen del objeto se transforma en señales eléctricas en
los receptores, mismas que son enviadas detrás del ojo. Esta señal se transmite a través de una
serie de neuronas hacia el cerebro, que convierte esta señal en percepción del objeto. Así, las
señales eléctricas que representan un estímulo son transmitidas a un receptor (el cerebro). En
el sistema nervioso, la señal que llega al cerebro se transforma de manera que, aun cuando
representa el estímulo original. La transformación que ocurre entre los receptores y el cerebro
se realiza mediante un procesamiento neuronal que tiene lugar a medida que las señales que
se originan en los receptores viajan a través de un laberinto de vías interconectadas entre los
receptores y el cerebro y dentro de este.
Conocimiento: El conocimiento es cualquier información que el perceptor aplica en una
situación. El conocimiento puede afectar a varios de los pasos del proceso de la percepción. La
información que una persona aplica en una situación puede estar constituida por cosas
aprendidas hace muchos años, o por el conocimiento obtenido de eventos que acaban de
suceder. Una manera de describir el efecto de la información que el perceptor aplica a la
situación es haciendo una distinción entre el procesamiento ascendente y el procesamiento
descendente.
- El procesamiento ascendente está basado en los datos recibidos, también
proporcionan el punto de partida porque sin ellos no hay percepción. Es esencial
para la percepción ya que el proceso de la percepción normalmente comienza con
la estimulación de los receptores.

23
- El procesamiento descendente se basa en el conocimiento. El conocimiento no
siempre interviene en la percepción, pero a menudo lo hace.

Percepción: la percepción es una experiencia sensorial consciente. Ocurre cuando el cerebro


transforma las señales eléctricas que representan al objeto en su expresión de verlo. El
reconocimiento y la acción, constituyen conductas que son resultados importantes del proceso
de la percepción.
Reconocimiento: el reconocimiento es nuestra capacidad de ubicar un objeto en una
categoría. Existe una enfermedad que te incapacita para reconocer los objetos llamada la
agnosia visual de las formas. Los que padecen esta enfermedad pueden percibir el objeto y
reconocer partes de él, pero no son capaces de ensamblarlas desde el punto de vista
perceptual de una manera que le permitiera reconocer el objeto como un todo. Casos como el
de esta enfermedad demuestran que es importante distinguir entre la percepción y el
reconocimiento.
Acción: la acción incluye actividades motoras como mover la cabeza o los ojos y desplazarse
en el entorno. El hecho de que la percepción a menudo conduzca a la acción, ya sea que un
animal aumente la vigilancia al escuchar el crujido de una ramita en el bosque o que una
persona decida ver más de cerca algo que parezca insignificante, significa que la percepción es
un proceso en constante cambio. Aunque podemos describir el proceso perceptual como una
serie de pasos que “comienzan” con el estímulo ambiental y “terminan” con la percepción, el
reconocimiento y la acción, el proceso en su conjunto es tan dinámico y continuamente
cambiante que en realidad no tiene un punto de inicio ni un punto final.

Organización Perceptual
Es el proceso por medio del cual estructuramos la energía que entra por nuestros receptores.
Según Crespo (1999), el objetivo central es descubrir los factores responsables de que las
sensaciones o elementos aparezcan como totalidades unitarias y coherentes ante nuestra
experiencia.
Los aspectos de la organización perceptual fueron estudiados a principios del siglo xx por la
Gestalt. Éstos plantearon varios principios que descubren la forma en la que se organiza la
entrada sensorial básica en patrones totales.

Factores Estructurales: por la Gestalt


La psicología de la Gestalt surge de la figura de Max Wertheiner. Esta negó la idea de que las
percepciones podían construirse a partir de sensaciones, y en su lugar postuló que el estímulo
debía considerar globalmente como un todo. Para la Gestalt, las percepciones se organizan en
unidades superiores que tienen propiedades emergentes, constituyen configuraciones. Los
factores estructurales hacen referencia a la naturaleza del estímulo y al estado y naturaleza del
sistema nervioso, son propiedades de las estimulaciones y del aparato perceptor. En base a
esta perspectiva, la Gestal propuso una serie de leyes y principio sobre la percepción.

Articulación figura-fondo
Los psicólogos de la Gestalt la consideraron como el aspecto más elemental de la
organización perceptual. Edgar Rubin (1915) fue el primero en señalar la organización de
figura-fondo, según él, la parte del campo que aparece como forma claramente definida se
considera figura, y la parte restante se llama fondo.
Este autor, analizando figuras ambiguas, estableció seis condiciones, propiedades cualitativas
que distinguen la figura del fondo:

24
• El color de la figura es mucho más denso y sólido que el fondo; el fondo tiene un
contorno que define la forma con aspecto de solidez.
• Cuando dos áreas tienen un límite en común, lo que se percibe como una forma es
la figura.
• La figura resalta sobre el fondo.
• Lo que toma un significado es la figura, no el fondo.
• La figura se presenta como más cercana al observador.
• Lo que se recuerda es la figura.

Tras ello, desde la Gestal se han estudiado las condiciones que provocan que un estímulo se
establezca como figura o como fondo, y son:
1. Tamaño relativo: La porción más pequeña tiende a percibirse como figura.
2. Áreas envueltas: Las áreas envueltas tienden a percibirse como figuras y las áreas
envolventes como fondo.
3. Contraste: Se tiende a percibir como figura aquella superficie que contrasta más con
el entorno.
4. Orientación: Las direcciones verticales y horizontales se tienden a percibir como
figura frente a otras direcciones alternativas.
5. Convexidad: Se segregarán más como figuras las formas convexas que las formas
cóncavas.
6. Simetría: En igualdad de condiciones las formas simétricas se erigen como figura, las
no simétricas como fondo.

Agrupamiento perceptual
Además de la articulación figura-fondo, Max Wertheimer (1923), formuló las leyes de
agrupamiento perceptual, las cuales se refieren a las formas básicas en las que se tiende a unir
perceptualmente a los objetos. Originariamente formuló cinco principios de organización
(proximidad, semejanza, destino común, buena continuidad y cierre), y con posteridad otros
autores ampliaron la lista. Los cinco principios o leyes clásicas son:
1. Principio de proximidad: Tendencia a percibir como un grupo las cosas que se
encuentran próximas.
2. Principio de semejanza: Tendencia a percibir los objetos similares como un grupo.
3. Principio de destino común: Tendencia a percibir los objetos que se desplazan en la
misma dirección y la misma velocidad como un grupo.
4. Principio de buena continuación: Tendencia a percibir a los estímulos como parte de
un patrón continuo. Lo segmentos o líneas entre las que exista una transición suave
tenderán agruparse y percibirse como una totalidad.
5. Principio de cierre: Tendencia a percibir los objetos como entidades totales, aunque
algunas partes puedan faltar o estar ocultas.

Palmer y Rock (Palmer, 1992; Palmer y Rock, 1994) añadieron dos principios nuevos:
1. Principio de región común: Tendencia a percibir como un grupo los objetos si
ocupan el mismo lugar dentro de un plano, si se localizan dentro de una misma zona
perceptualmente definida.
2. Principio de conectividad: Tendencia percibir como grupo las regiones conectadas
por propiedades visuales uniformes.

Factores Funcionales: el New Look

25
Un grupo de psicólogos norteamericanos, alrededor de 1950 liderados por Jerome
Bruner y Leo Postman, agregaran una nueva concepción a los fenómenos estudiados por la
teoría de la Gestalt.
Establecieron que, dentro de ciertos límites, las imágenes sensoriales (vistas, oídas,
reconocidas, por el tacto o el olfato) no varían de acuerdo con condiciones objetivas si no con
disposiciones previas propias de la persona que percibe. Postulan que hay dos tipos de
factores, unos estructurales, como el contraste, el tamaño y la intensidad del estímulo, y que
corresponden a los aportes de la Gestalt; y unos funcionales, establecidos por esta nueva
visión o new look, y serían los determinantes más personales.
Los factores funcionales están en relación con las características y el momento psicológico de
cada persona. Son los elementos que no están relacionados con el conocimiento si no con las
necesidades, tenciones o valores, de la persona que la percibe. Se determinan por motivación,
experiencia, actitudes, estados emocionales, valores, necesidades, expectativas, prejuicios,
estilos cognitivos.
Por ejemplo, en caso de la motivación, el hambre puede hacer que ignoremos una zapatería,
pues lo que buscamos es un restaurante para comer, el cual está justo al lado, en caso
contrario, si buscamos zapatos nuevos, no va a interesarnos el restaurante. La atención,
además, hace que el cerebro atienda o desatienda distintas cuestiones. Esto, a su vez, se ve
marcado por la experiencia pasada de cada sujeto, así, un doctor, un artista o un filósofo no
verán con la misma atención una pintura.

Atención
• William James (1890) la consideraba un estadio de concentración en algo, indicaba
que era una focalización de la conciencia.
• Kahneman (1973) la veía como la capacidad de procesamiento que puede
distribuirse en diversas formas a diferentes estímulos y actividades.
• Tudela (1992) señala que la atención debe ser considerada como un mecanismo
central de capacidad limitada cuya función primordial es controlar y orientar la
actividad consciente del organismo de acuerdo con un objetivo determinado.
• Tejero (1999) indica que la atención puede definirse como el mecanismo cognitivo
mediante el que ejercemos control voluntario sobre nuestra actividad perceptiva,
cognitiva y conductual.
• De Vega (1984) indica que la atención se puede concebir como un mecanismo
endógeno de alerta. La alerta es una disposición general del organismo para procesar
información. Los estados de alerta a su vez se caracterizan por su fluctuación,
presentando oscilaciones rápidas, estados de alerta fásica, o fluctuaciones lentas,
estados de alerta tónica. Los primeros son estados transitorios de preparación para
procesa run estímulo en una situación específica, mientras que los segundos suponen
cambios más lentos en la disponibilidad de un organismo para procesar los estímulos.

Funciones
1. Sistema Atencional Posterior (SAP) o Red de Orientación: hacia un lugar en el
espacio donde aparece un estímulo potencialmente relevante bien porque posee
propiedades únicas, es novedoso, o porque aparece de manera abrupta en la escena
visual. Control voluntario sobre el procesamiento ante situaciones que requieren
algún tipo de planificación, desarrollo de estrategias, resolución de conflicto
estimular o de respuesta, o situaciones que impliquen la generación de una respuesta
novedosa. Está formada por áreas subcorticales, parietales y occipitales de la corteza

26
cerebral. Se especializa en la localización de fuentes estimulares mediante la
detección de señales espaciales.
2. Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA) o Red de Alerta: es el
mantenimiento de la atención en una tarea durante un lapso prolongado de tiempo.
Varía según el sujeto. Se encuentra en estrecha relación con la formación reticular y
algunas de sus conexiones, como las áreas frontales, las estructuras límbicas, el
tálamo y los ganglios basales.
3. Sistema Atencional Anterior (SAA) o Red de Ejecución: de la actividad mental y
conductual. focaliza y filtra estímulos según su relevancia para la actividad que
estemos realizando. La corteza cingulada anterior cumpliría un rol fundamental en la
monitorización de los conflictos perceptuales que recibe el sistema cognitivo,
enviando señales para su posterior resolución a zonas corticales frontales.

Procesos Automáticos
• Demandan poco de nuestra capacidad de atención.
• Pueden iniciarse sin intención consciente.
• Resultan de un aprendizaje laborioso.
• Difíciles de modificar.
• Suponen economía cognitiva en tareas rutinarias.

Procesos Controlados
• Mayor esfuerzo y control consciente de la conducta.
• Exigen considerablemente mayor cantidad de recursos.
• Son necesarios en tareas complejas o novedosas.
• Producen aprendizaje y almacenamiento de nueva información.
• Son más lentos, pero más flexibles y abiertos a cambios.

Medidas de la atención
Los indicadores que se utilizan son indirectos:
• Medidas de rendimiento: velocidad, precisión (frecuencia), precisión del recuerdo
• Medidas conductuales: movimientos de cabeza, oculares, cuerpo manos, etc.
• Medidas psicofisiológicas: cambios en el tamaño de pupilas (SNA), frecuencia
cardíaca, número de latidos por minuto, actividad electrodérmica (SN simpático).
Actividad electroencefálica (potenciales evocados).

Memoria
Capacidad para retener y recuperar lo que hemos experimentado, imaginado o aprendido,
incluye todo tipo de información. Consta de tres funciones:
Codificación: transformaciones que experimenta la información al ser captada por los
receptores sensoriales para que pueda ser procesada y después almacenada
Almacenamiento: Implica conservar estas informaciones. La memoria al ser almacenada es
distribuida a través de muchas neuronas.
Recuperación: Es acceder a las informaciones almacenadas a través del recuerdo, la clave y el
reconocimiento.

Modelo Multialmacén

27
Propuesto por Atkinson y Shiffrin. La idea principal es que la memoria no es una entidad
única, sino que está formada por varias estructuras principales que se representan de forma
gráfica como distintos almacenes; y por una serie de procesos de control que tienen como
función dirigir el flujo de información a través de los distintos almacenes de memoria.
Según el modelo, la memoria está formada por tres almacenes diferentes que forman las
estructuras del sistema de memoria. Estos son los registros sensoriales, la memoria a corto
plazo y la memoria a largo plazo.

El primer modelo estructural del procesamiento de la información fue propuesto por


Broadbent. El filtro selectivo, que para él es la atención, impide el paso a la información no
deseada pero permite pasar a ciertos elementos que llegan al sistema para su total
procesamiento dentro del sistema cognitivo humano. El almacén entre los sentidos y el filtro
retiene durante un breve periodo de tiempo la información para que pudiera ser atendida y
procesada en un momento temporal posterior.
El modelo de Atkison y Shiffrin está formado por tres estructuras o almacenes de memoria. La
idea más importante que querían sus autores expresar es que las estructuras de memoria son
almacenes fijos pero los procesos de control que dirigen el flujo de información entre dichos
almacenes son sistemas activos.

Registros sensoriales (o memoria sensorial)


Son como salas de espera en las cuales la información entra y permanece por un corto
tiempo. La información queda representada en su forma original es un análisis pre-categorial
sin codificación. Cada modalidad sensorial tiene su propio sistema de registro:
• Icónica o visual: procede de lo que vemos (visión). En condiciones normales de
visión, la información visual se borra del registro sensorial aproximadamente en la
cuarta parte de un segundo y es reemplazada por nueva información.
• Ecoica o auditiva: nos permite recordar aquello que escuchamos, su importancia
radica en el hecho de que permite el habla. La información auditiva se desvanece con
mayor lentitud que la información visual, hasta varios segundos después de ser
captada.

Atención (como filtro de la memoria)


Una forma de que la información dure más tiempo que el que dura en los registros
sensoriales, consiste en seleccionar, por medio de la atención, parte de la información que
ingresa para su procesamiento posterior. La atención es el proceso de mirar, escuchar, olfatear
y gustar selectivamente. Al mismo tiempo, le damos significado a la información que está
llegando. Donald Broadbent (1958) sugirió que un proceso de filtro a la entrada del sistema
nervioso sólo permite la entrada a aquellos estímulos que cumplen ciertos requisitos. Esos

28
estímulos que pasan por el filtro son comparados con lo que ya conocemos, de modo que
podemos reconocerlos y averiguar lo que significan.

Memoria a Corto Plazo


Retiene la información en la que estamos pensando o de la que estamos al tanto en cualquier
momento dado (Stern, 1985). Originalmente, William James la llamó memoria primaria, y mal
llamada memoria de trabajo, actualmente, pero más tarde se ha distinguido de ésta.
Se llama segmentación a la organización de la información de modo que encaje en unidades
significativas, y es utilizada para medir la capacidad de almacenamiento de la memoria a corto
plazo.
Los recuerdos de corto plazo son fugaces y por lo general duran cuestión de segundos. Sin
embargo, podemos mantener la información en la MCP por periodos más largos mediante el
repaso mecánico, llamado también repaso de mantenimiento (Greene, 1987). El repaso
mecánico consiste en repetir la información una y otra vez, en silencio o en voz alta. Aunque
tal vez ésta no sea la forma más eficiente de recordar algo de manera permanente, suele ser
bastante eficaz por un tiempo breve.

Memoria a Largo Plazo


Estructura de memoria con capacidad de almacenamiento ilimitada que contiene todo el
conocimiento que un individuo acumula a lo largo de su vida. La memoria de corto plazo sólo
puede conservar unos cuantos elementos, por lo general sólo durante segundos a menos que
se mantengan por repaso mecánico. En cambio, la memoria de largo plazo es capaz de
almacenar una gran cantidad de información por muchos años.
El mantenimiento en la MLP se puede dar por:
1. Repaso mecánico: igual que en la memoria a corto plazo.
2. Repaso elaborativo: el acto de relacionar la nueva información con algo que ya
sabemos. Mediante el repaso elaborativo, se extrae el significado de la nueva
información y luego se vincula con material ya presente en la MLP.
3. Esquemas: es una variación de la idea de repaso elaborativo es el concepto de
esquema. Un esquema es una representación mental de un evento, objeto, situación,
persona, proceso o relación que se almacena en la memoria y que lo lleva a esperar
que su experiencia se organice de ciertas maneras.
La información almacenada en la MLP puede tomar muchas formas. Sin embargo, la mayoría
de las memorias de largo plazo pueden clasificarse en uno de varios tipos:
1. La memoria episódica: almacena recuerdos de eventos experimentados en un
momento y lugar específicos. Son recuerdos personales, no hechos históricos.
2. La memoria semántica: se refiere a hechos y conceptos que no están ligados a un
momento particular. La memoria semántica es como un diccionario o enciclopedia,
llena de hechos y conceptos como el significado de la palabra semántica.
3. La memoria procedimental está constituida por hábitos y habilidades motoras. No
son los recuerdos acerca de habilidades y hábitos; son las habilidades y los hábitos. La
memoria procedimental tiene que ver con saber cómo.
4. La memoria emocional: comprende respuestas emocionales aprendidas a varios
estímulos: todos nuestros amores y odios, nuestros temores racionales e irracionales,
nuestros sentimientos de disgusto y ansiedad.

En virtud de esas diferencias entre las memorias de largo plazo, los psicólogos distinguen
entre las cosas que tenemos conciencia de conocer y que podemos describir fácilmente, como

29
la memoria episódica y semántica (memoria explícita), y las cosas que no tenemos conciencia
de conocer y que tampoco podemos describir con facilidad, como la memoria procedimental y
emocional (memoria implícita).

Recuerdo
El recuerdo incidental autobiográfico es una experiencia relativamente común, que
frecuentemente se produce en situaciones en las que algo de pronto evoca el recuerdo de un
suceso vivido previamente. Sin embargo, en otras ocasiones el recuerdo se hace accesible sólo
después de un costoso proceso de recuperación. Así, podemos diferenciar entre recuerdo
intencional o directo y recuerdo incidental o indirecto.
El acceso directo a la huella de memoria tiene un alto componente de procesamiento
automático. Mientras que el acceso indirecto implica la búsqueda y generación de la
información, y procesos de toma de decisión acerca del origen de los recuerdos, cercanos a las
tareas de resolución de problemas y en los que están implicados procesos controlados. Según
Jones, la recuperación que implica procesos automáticos se explicaría mediante el principio de
codificación específica, mientras que la recuperación indirecta se explicaría mediante los
modelos de generación-reconocimiento (Anderson y Bower, 1973).
En este sentido, Baddeley (1982, 1990) distingue entre dos tipos de
recuerdo: recuperación y evocación automáticade la información.
La recuperación hace referencia a un proceso activo que incluye la búsqueda mediante
indicios de recuperación, la evaluación de los candidatos y la construcción sistemática de la
representación de una experiencia pasada que pueda ser aceptable.
La evocación automática por la vía directa de la accesibilidad que producen los indicios se
explica según Baddeley mediante el principio de codificación específica (Tulving y Thomson,
1973).

Olvido
De acuerdo con la teoría del olvido, los recuerdos se deterioran por la acción del paso del
tiempo o de nuevos procesos. Se puede dar por
1. Decaimiento: el olvido se produce por desuso.
2. Interferencia: McGeoch propuso la interferencia como causa principal del olvido.
Los hechos ocurridos entre el momento del aprendizaje y su recuerdo posterior son
los responsables del olvido. La información nueva interfiere la información ya
aprendida y es imposible recordar el material previamente almacenado. Puede ser:
a. Proactiva: se refiere al efecto inhibitorio que el material aprendido tiene
sobre el material nuevo.
b. Retroactiva: significa el efecto inhibitorio que el aprendizaje de material
nuevo produce sobre el material previamente aprendido.

Memoria de Trabajo
Baddeley e Hitch propusieron un modelo de memoria de trabajo como alternativa a la MCP.
Dicho modelo está formado por un ejecutivo central, encargado de controlar a otros sistemas
que trabajan de modo concurrente y dos sistemas subsidiarios. Estos dos sistemas son el bucle
fonológico y la agenda visoespacial. El primero es el encargado del procesamiento del lenguaje
y el segundo se encarga de la manipulación de las imágenes mentales. La suposición básica del
modelo de memoria de trabajo es que el almacenamiento de la información a corto plazo debe
considerarse como parte de un sistema más complejo implicado en la realización de una tarea.

30
Ejecutivo Central: La función principal de este componente es asignar los recursos
atencionales a las tareas que estamos realizando en un momento determinado, de modo que
el resto de sistemas mnémicos están dirigidos por el ejecutivo central. Este sistema también
almacena información, pero su capacidad es limitada; cuando la demanda excede los recursos
del ejecutivo central, éste recurre al bucle fonológico y a la agenda visoespacial.
Bucle fonológico: es el encargado del procesamiento del lenguaje. Retiene información
verbal en formato acústico de forma temporal. Según el modelo, el lazo articulatorio puede
mantener de forma pasiva un máximo de 3 ítems durante 2 segundos; si realizamos una
operación de “repaso subvocal” repitiendo la información mediante el habla interna, la
capacidad aumenta hasta los 7 ítems.
Agenda visoespacial: se encarga de la manipulación de las imágenes mentales. Sus
características son similares a las del bucle fonológico, difiriendo básicamente en que maneja
información visual en lugar de sonora. La agenda visoespacial no se ha investigado tanto como
el lazo articulatorio y sus características no se han confirmado completamente. Las
investigaciones sugieren que el cerebro podría procesar por separado la información
visual (percepción de detalles, color, etc.) y la espacial, incluyendo la localización y el
movimiento de los estímulos.
Retén o Búfer episódico: Es multimodal, opera simultáneamente con información de varios
dominios diferentes: la que proviene del bucle fonológico, la que proviene de la agenda y la
que está almacenada en la memoria a largo plazo. Baddeley añadió este nuevo componente
para explicar cómo se relaciona la memoria de trabajo y la MLP. Es un sistema de
almacenamiento que puede contener hasta cuatro agrupaciones de información en un código
multidimensional. Esta unidad de almacenamiento temporal episódico puede estar conectada
con los distintos subsistemas de la memoria de trabajo y también puede conectar estos
subsistemas con la información de la MLP y la percepción.

Modelo Freudiano
Freud utiliza un esquema, llamado “el esquema del peine” para explicar como se usan las
representaciones y el afecto en el aparato psíquico. En él podemos ver como el aparato
perceptivo (izquierda y P) es por donde entra la impresión sensorial siendo M (en el extremo
derecho) por donde sale es decir la motilidad.
Freud imagina el psiquismo como una serie de barreras o lentes (de ahi la apariencia de
peine) a través de las cuales la impresion sensorial progresa desde lo perceptivo hasta lo
motor. La barreras o filtros (Mn, Mn´ Icc, Pcc) que atraviesa contienen a su vez impresiones

31
mnésticas, es decir memoria y cada uno de esos filtros está especializado en un tipo de
memoria (asociativa, nominal, imágenes, recuerdos, etc). Las impresiones atraviesan el
inconsciente (Icc) y después el preconsciente (Pcc) que ya es M, es decir motor llegando a la
conciencia en el extremo derecho.

Huellas Mnémicas (Mn), la excitación momentánea se transforma en huellas permanentes.


La función de estas huellas la llamamos memoria, es decir las huellas mnémicas son
alteraciones permanentes sobrevenidas en los elementos del aparato psíquico.
Percepción (P) Esta primera conceptualización de la conciencia es una conciencia sensorial,
que realiza una operación que surge por la articulación de dos cantidades de estímulos, 1) los
que provienen del mundo externo, y 2) los estímulos de orden endógeno, los que provienen de
las pulsiones. De la articulación de estas dos cantidades de estímulos, surge lo que Freud
llama conciencia.
Inconsciente (Icc)
Preconsciente (Pcc) Está constituido por el lenguaje verbal, este está muy pegado al polo
motor. Se constituye en un momento determinado.
Motilidad (M)

Inteligencia
David Wechsler (1958) concibe la inteligencia como la suma o capacidad global del individuo
para actuar de un modo provisto de finalidad, para pensar racionalmente y para tratar de
enfrentarse de un modo eficaz a su medio ambiente.

Orientaciones en su estudio
Psicométrica: Alfred Binet y Thedore Simon critican las pruebas sensomotoras de
Galton: “no miden las complejas funciones que intervienen en la inteligencia”. A
comienzos del siglo xx, a pedido del Ministerio de Instrucción Pública francés,
elaboraron una prueba para estudiar el retraso mental. (Finalidad específica:
identificar niños que necesitaran algún tipo de educación especial).
Debían crear una escala que abarque una gran variedad de actividades, tanto
verbales como no verbales, para conocer la potencialidad global de cada niño. Alfred
Binet (1857-1911), cuyo test consistió, primero en establecer cinco grupos de edad:
tres, cinco, siete, nueve y once años, y se usó una serie de pruebas de menor a mayor
dificultad para determinar el grupo de pruebas que podía superar el individuo medio.
De estos grupos surgirían las edades mentales. Así, si un niño fallaba la prueba y se le
correspondía una edad mental inferior a la suya, podía afirmarse que el problema
erradicaba en su inteligencia. La prueba fue desarrollada por Binet y su colaborador
Theodore Simon, llamándose Test Binet-Simon.
La fama del test hizo que, posteriormente, Lewis Terman lo adaptase en Estados
Unidos con el nombre de Stanford-Binet. En este caso, Terman utilizó el concepto de

32
coeficiente intelectual (CI), y se calculaba dividiendo la edad mental entre la edad
cronológica y multiplicando el resultado por 100 (CI= EM/EC X 100). Finalmente, los
tests de inteligencia tuvieron importancia en la Segunda Guerra, con el llamado CGT o
prueba de clasificación general, basado en medir cuatro de las habilidades mentales
primaria que había definido Thurstone y que suponían en la base del éxito en las tareas
del ejército.
A la prueba de CI se le sigue criticando: que el desarrollo de la inteligencia no es
uniforme y lineal, por lo que la comparación entre niños sigue siendo dificultosa; y no
se puede emplear en adultos.
La primera teoría sobre el factor genitivo general (factor G) fue fundamentada por
Spearman. Su teoría bifactorial de la inteligencia supone que toda actividad
cognoscitiva es función de dos factores:
1. Uno general (G) que interviene en todas las operaciones mentales frente a
tareas no automatizadas, por lo que permite al sujeto reflexionar sobre lo
que ocurre en su interior,
2. y otro factor específico (S), según la actividad desarrollada e independiente
de G.
Esta estructura jerárquica, en cuya cúspide se sitúa un factor relevante (G), se
identifica por una alta correlación entre distintos tests mentales o tareas.
A partir de este modelo jerárquico de la inteligencia, Cattell diferenció dos factores G,
elaborando de esta forma la teoría de la inteligencia fluida y cristalizada.
1. La inteligencia fluida (Gf) engloba tareas que precisan la percepción de relaciones
complejas y en las que hay un escaso peso de la experiencia. Las operaciones
mentales que se ponen en marcha en la Gf son la inducción, deducción,
establecimiento de relaciones y clasificaciones figurativas.
2. La inteligencia cristalizada (Gc) agrupa destrezas en las que son relevantes los
conocimientos o el aprendizaje cultural: comprensión verbal, conocimiento
mecánico, facilidad numérica, evaluación relativa a la experiencia y juicio.
Cattell describió otros tres factores: rapidez mental (Gs), búsqueda de información en el
almacén mnemónico (Gr) y visualización (Gv).
Thurstone propuso una teoría multifactorial de la inteligencia, identificando varios factores
de grupo específicos. Sin embargo, los factores de grupo eran independientes entre sí y se
sitúan en un mismo plano, no se organizan jerárquicamente. Los factores primarios estaban
compuestos por: comprensión verbal (V), numérico (N), rapidez perceptiva (P), memoria
rutinaria o asociativa (M), razonamiento (R), inductivo (I), deductivo (D), fluidez verbal (W),
espacial o visualización (S) y motricidad (Mo).
En el modelo de Guildford los factores tampoco se organizaban jerárquicamente, y se
distinguen 150 de ellos, pero estableciendo tres grandes categorías de habilidades: las
operaciones cognitivas, las áreas de información dentro de las cuales se realizan las
operaciones y los productos sobre los que actúa.
Wechsler ha desarrollado tres escalas que abarcan la evaluación de la competencia
intelectual de entre los 4 a los 89 años:
• Una escala para la evaluación intelectual de niños entre 4-6 años y medio, la Escala de
Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria (WPPSI) que ya ha sido revisada,
• Una escala revisada para la evaluación de niños de 6-16 años y 11 meses, la Escala de
Inteligencia de Wechsler para Niños-Revisada (WISC-R) y una nueva versión WISC-IV,

33
• Una escala para adultos entre los 16 y 89 años, Escala de inteligencia de Wechsler
para Adultos- III (WAIS-III).
El test de Matrices Progresivas de Raven ha sido uno de los tests más utilizados. Raven no lo
considera una medida del factor G, ni tampoco de la inteligencia general, pero sí una de las
mejores estimaciones de ellos, dado que según su autor la capacidad educativa está en la base
de estos constructos. Su finalidad es medir la capacidad de deducción de las relaciones.
Constan de 3 niveles o escalas.
• Escala de color CPM que se aplica a sujetos de 5 a 11 años. Los estímulos son dibujos
rectangulares con diferentes impresiones donde falta un hueco que hay que rellenar o
completar con una de las piezas que se muestran como opciones de respuesta. El
cuadernillo de estímulos consta de tres conjuntos de 12 elementos cada uno
ordenados según dificultad creciente.
• Escala General SPM que se administra a sujetos de 11 en adelante y consta de un
cuadernillo de 5 conjuntos de 12 ítems cada uno. La tarea a realizar es siempre la de
completar la figura.
• Escala Superior APM. Está dirigida a sujetos de 12 años en adelante cuya inteligencia
pueda considerarse superior a la media y consta de dos cuadernillos. Los ítems son de
dos tipos, de completamiento gestáltico donde el sujeto completa el dibujo y de
problemas de razonamiento analógico, para cuya solución es necesario considerar dos
dimensiones.
Las habilidades que requiere Raven son las de dar sentido a un material desorganizado y
confuso, manejar un razonamiento no verbal que facilita la captación de una estructura
completa, organización espacial, razonamiento inductivo y precisión perceptiva. El CPM es útil
con personas que no pueden comprender el idioma o con dificultades física.
En la corrección, se otorga un punto por acierto. Las correcciones pueden realizarse de dos
formas, la primera permite la autocorrección a través de hojas de respuestas autocopiativos, o
una corrección mecanizada a través de lectora óptica. En cuanto a las puntuaciones que ofrece
la corrección de las Matrices Progresivas de Raven son: 1) puntuaciones directas, 2)
puntuaciones centiles, 3) puntuaciones típicas Z y 4) puntuaciones T.

Estas teorías psicométricas de la inteligencia fueron cuestionadas en los años 60. Las
principales críticas están relacionadas con los instrumentos de evaluación:
• Falta de validez predictiva de la mayor parte de los test para los contextos laborales.
• Escaso poder diagnóstico de las puntuaciones derivadas
• La imposibilidad de la evaluación de algunos programas llevados a cabo en contextos
educativos por medio de estos instrumentos.
• Cada autor crea sus propios planteamientos factoriales y no hay ningún tipo de
acuerdo ni una teoría unificada.
• Sólo describen, no explican cómo funciona la inteligencia y el porqué de que haya
diferencias.
• Obtienen resultados distintos en función del tipo de modelo que utilicen (modelo
matemático). La significación psicológica está subordinada a la significación estadística.

Cognitiva: intenta explicar cómo funciona la inteligencia. Utiliza algunos elementos de las
teorías factoriales, pero tratando de ver las posibles relaciones de las distintas capacidades
(factores) con los distintos procesos psicológicos (por ej. con la memoria).
Sternberg define la inteligencia como la capacidad de aprender de la experiencia, utilizando
procesos metacognitivos para promover el aprendizaje, y la habilidad de adaptarse al entorno,

34
lo que puede requerir diferentes adaptaciones dentro de contexto sociales y culturales
distintos.
La teoría triárquica (1984) propone un acercamiento integrado de tres áreas básicas o
subteorías:
• Teoría Componencial (analítica): o subteoría encargada del estudio de los
mecanismos y procesos mentales que subyacen a la conducta inteligente. Explica la
inteligencia desde el punto de vista interno. Aprender a realizar una cosa
(metacomponentes), planificar cómo realizarla, y realizarla. (Separar problemas y ver
soluciones no evidentes).
• Teoría Contextual (práctica): o subteoría encargada del estudio del uso de los
mecanismos mentales en la vida cotidiana de la persona con el objetivo de lograr un
ajuste o adaptación inteligente al entorno y a las circunstancias externas. Los procesos
claves de esta subteoría son la adaptación al medio, el modelado y la selección del
entorno.
• Teoría Experencial (creativa): o subteoría encargada del estudio del papel modulador
y mediador que la experiencia vital del individuo tiene en la interacción entre sus
mundos interno y externo. Los procesos básicos de esta subteoría son la habilidad para
trata con la novedad (se relaciona con el factor Gf) y la habilidad para automatizar.

Emocional:
Salovey y Mayer (1994) contemplan las emociones como respuestas organizadas que
impregnan el funcionamiento de muchos subsistemas psicológicos, y llegan a defender que el
procesamiento adaptativo de la información emocionalmente relevante es parte de la
inteligencia.
La inteligencia emocional es el resultado de la interacción de dos operaciones mentales
básicas, la emoción, por un lado, y la cognición por otro. Esta conjunción entre emoción y
cognición está en la base de esa necesidad de integración entre emoción y razón. Para ellos, la
inteligencia emocional comprende:
• Percepción, evaluación y expresión de emociones. Reconocer y recibir información
del sistema emocional. La inteligencia emocional no puede existir sin esta capacidad.
• Asimilación en la vida mental de experiencias emocionales básicas (facilitación
emocional).
• Comprensión y razonamiento con la emoción. Una vez reconocidas y etiquetadas, las
emociones han de ser comprendidas. El individuo que posee esta capacidad tiene
más fácil acceso al conocimiento de sí mismo y de los demás.
• Manejo y regulación de la emoción en uno mismo y los demás, haciéndolo con la
suficiente flexibilidad. Se trata de la habilidad más compleja, de nivel superior, que es
el resultado de la integración de las anteriores.

Thorndike (1920) propone un modelo multifactorial, donde incluye una inteligencia social:
1. Inteligencia social: el uso de nuestras capacidades para soluciona problemas que
tienen que ver con las relaciones interpersonales.
2. Inteligencia mecánica: implica la facilidad que tiene el sujeto para operar con
eventos y situaciones prácticas que requieren manipulación de objetos concretos.
3. Inteligencia abstracta: consiste en la capacidad y habilidad que muestra un sujeto
para pensar y resolver problemas.

35
La concepción de inteligencia que Gardner propone no es la de una inteligencia única,
de carácter general, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel
de generalidad, sino la de un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e
independientes. De esta forma surge la Teoría de las Inteligencias Múltiples (1983).
Esta teoría señala las siguientes inteligencias:
• Lingüística: dominio y amor por el lenguaje y las palabras, junto al deseo de
explorarlos.
• Lógica-matemática: confrontación y valoración de objetos, abstrayendo y
discerniendo sus relaciones y principios subyacentes.
• Espacial: habilidad para percibir el mundo visual con precisión, para
transformar y modificar lo percibido y para recrear experiencias visuales incluso
en ausencia de estímulos físicos.
• Musical: capacidad no sólo de componer e interpretar piezas con tono, ritmo
y timbre, sino también de escuchar y de juzgar.
• Corporal-cinestésica: dominio y orquestación de los movimientos del cuerpo.
Manipulación hábil de objetos.
• Intrapersonal: determinar con precisión el estado de humor, los sentimientos
y otros estados mentales de uno mismo utilizando esa información como guía
de conducta en la interacción con el mundo.
• Interpersonal: determinar con precisión el estado de humor, los sentimientos
y otros estados mentales de los otros utilizando esta información como guía de
conducta.
• Naturalista: identificación y caracterización de objetos naturales.
• Existencial: captación y reflexión sobre cuestiones fundamentales de la
existencia.

Goleman (1996) Interpreta y resume estas dos capacidades.


• Inteligencia interpersonal: “capacidad de discernir y responder
apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y
deseos de las demás personas”.
• Inteligencia intrapersonal: “capacidad de establecer contacto con los propios
sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para
orientar nuestra conducta”.

36
UNIDAD III:
PROCESO MOTIVACIONAL

Motivación
Es un proceso multideterminado que origina y direcciona la conducta. En psicología se utiliza
para responder el porqué del comportamiento. Puede ser extrínseca, que se da por un
estímulo ambiental, o intrínseca, por aspectos propios del individuo.

Motivo
Hace referencia a la acción de motivar, aunque, del latín motus, significa “que mueve”. Se
puede entender que, como el movimiento, da sentido a una cosa, que en este caso es la
conducta.

Proceso

1. Una serie de determinantes influyen en que la persona tenga la intención de realizar


cierta conducta.
2. Es el factor motivacional que influye directamente en la conducta.
3. Inicio, mantenimiento, intensidad y finalización de la conducta.
4. Acercarse o evitar un objetivo.
5. Durante este proceso, la persona recibe estímulos que influirán en si la conducta
sigue o se acaba.

1): Determinantes
Pueden ser:
1. Internos: Ejercen tracción del comportamiento.
a. Herencia o instintos: Respuestas genéticamente programadas diferentes en
cada persona.
b. Homeostasis: Tendencia del organismo por mantener un nivel óptimo
mediante procesos fisiológicos y dinámicos.
c. Crecimiento: La persona está motivada a crecer, alcanzar un objetivo físico,
psicológico y emocional.
d. Procesos Cognitivos: Información que la persona selecciona y el modo de
procesarla (metas, planes, propósitos o intención).
2. Externos: Ejercen propulsión del comportamiento.
a. Aprendizaje: Por hábito o impulso.

37
b. Hedonismo: Tendencia a buscar lo que nos hace bien o nos da placer y
evitar lo nos hace mal o provoca displacer.
c. Interrelación social: Influencia de la sociedad en nuestro comportamiento.

2): Intención
Serie de procesos cognitivos que motivan la conducta:
1. Planes: Medida de acción ante una descompensada situación respecto a la
expectativa que se tenía de ella.
2. Metas: Para cumplir objetivos, requieren atención y esfuerzo.
3. Disonancia Cognitiva: Realizar acciones basadas en lo que uno cree que debe hacer,
coherencia sobre los valores, creencias e ideas que se tienen.
4. Expectativa: Evaluaciones subjetivas sobre la meta que se tiene, de eficacia y
resultado ante la propia conducta.
5. Atribución: Acciones que se toman para cambiar y entender la causa del fracaso.

Todos estos procesos afectan la intención y, a su vez, la conducta. Por otra parte, la intención
influye directamente sobre la conducta. Sobre la intención influirán dos factores:
1. Actitud hacia la conducta: evaluación de la conducta realizada. Esta se verá afectada
por:
a. Intensidad de la creencia, o sea, si se toma bien o mal cierta conducta.
b. Evaluación subjetiva, sobre el atributo en sí.
2. Norma Subjetiva: consciencia respecto a la influencia social sobre la conducta que
realizamos, es lo que otras personas esperan de nosotros y cómo reaccionamos a
eso. Se verá influenciada por:
a. Creencias normativas del grupo, sobre las creencias de una persona
respecto a lo que el grupo esperaría de ella.
b. Motivación para cumplirlas, es decir, cómo nos comportaremos conforme a
esas creencias.

Estos factores, como se ve, están influenciados por creencias que afectan la conducta. Estas
son unas pocas creencias que sobresalen e influyen sobre la intención y la conducta. Una
creencia se obtiene:
1. El individuo evalúa cada atributo de su propia conducta.
2. Las respuestas evaluativas se condicionan.
3. Las evaluaciones condicionadas se unen en una.
4. En un futuro, se dará esta respuesta ante la misma conducta.

La intención, finalmente, sólo se da en conducta si esta se encuentra bajo control del


individuo.

3) Activación
Está presente durante toda la duración de la conducta. Tiene tres efectos:
1. Producción del comportamiento (inicio, mantenimiento o finalización)
2. Mantenimiento del comportamiento en una determinada actividad.
3. Intensidad.

4) Dirección
Es la tendencia a acercarse o evitar un objetivo, influyen factores:

38
1. Biológicos: Determinados genéticamente.
2. Propios: Metas autropropuestas, influenciadas directamente por la historia y
aprendizaje del individuo.

Motivos
Primarios
Conducta de comer
El motivo de hambre es común a hombres y animales y juega un papel decisivo en la
supervivencia de ambos. Es el motivo primarios más importante e investigado y usado en
experimentación.
Se explica mediante el modelo homeostático, por tanto, es autorregulatorio.
Dicho motivo forma parte del sistema fisiológico responsable de prevenir el déficit de energía
(actuación a corto plazo) y mantener el peso corporal estable (actuación a largo plazo
relacionada con la existencia de puntos de ajuste o de equilibrio).
Aspectos neurofisiológicos de la conducta de comer
Los objetivos principales de la alimentación son la provisión de energía para la realización de
las funciones vitales y la reparación del desgaste, así como la ayuda al crecimiento.
La captura de alimento, el proceso digestivo y la distribución de dicho alimento por tejidos y
células que lo asimilan por absorción, son las tres etapas necesarias para poder conseguir los
objetivos básicos de la alimentación.
Se han propuesto dos hipótesis para la explicación a corto y a largo plazo de la regulación de
la alimentación:
1. La hipótesis glucostática y
2. La hipótesis lipostática.
La hipótesis glucostática
Regulación a corto plazo. Fue formulada por Mayer y se basa en que la señal para el hambre es
la disminución de glucosa (o glucagón, que es la hormona del páncreas) en sangre, o lo que es
lo mismo, el aumento de insulina, pues la insulina y el glucagón son contrarias.
La hipótesis lipostática
Regulación a largo plazo. Propone que existen señales fisiológicas, entre las que está la
insulina, que se detectan por el cerebro y afectan al apetito y a la ingesta de comida para
mantener el peso corporal, y son proporcionales a la cantidad de grasa almacenada.
Es el cerebro quien controla de forma automática la información sobre el estado interno del
organismo, y dicho control es ejercido a través del hipotálamo.
El hipotálamo lateral (HL) y el hipotálamo ventromedial (HVM) controlan la ingesta de comida
y la saciedad. El HL induce hambre, ayuda a regular el peso corporal en el punto de ajuste o
equilibrio; por su parte, el HVM deprime la sensación de hambre aunque para ello necesita
interactuar con el páncreas.
Aprendizaje y conducta de comer
Los seres humanos no comen sólo para cubrir carencias: el aprendizaje, las características de
la comida, los factores sociales y culturales pueden suscitar la conducta de comer, aunque no
haya desequilibrio homeostático. La alimentación establece vínculos afectivos y es vital para
nuestra supervivencia. Los gustos y costumbres alimentarias de cada persona tienen que ver
con las preferencias.
Preferencias condicionadas por los alimentos:
Existen preferencias por los sabores dulces y salados que son genéticamente y universales.
Las preferencias aprendidas tienen que ver con las consecuencias que se siguen tras la comida.
Aversiones condicionadas al sabor:

39
Tiene que ver con la adquisición de aversión a una sustancia sápida ante la que inicialmente
no se mostraba aversión cuando su presentación se aparea con eventos que ocasionan
malestar corporal incluso cuando ello ocurre con un intervalo temporal muy largo.

Conducta de beber
Motivada por la existencia de un déficit orgánico.
En el organismo el agua se distribuye dentro y fuera de las células.
El líquido intersticial, en condiciones normales, es isotónico (de isos=igual y tonos=tensión)
respecto al líquido intracelular, por lo que el agua no tiende ni a salir de las células ni a entrar
en ellas.
Cuando el equilibrio hídrico se rompe, desaparece la isotonía y aparece la hipertonía (el
líquido intersticial se vuelve más concentrado y el agua tiende a salir de las células) o la
hipotonía (el agua aumenta en el líquido intersticial y pasa al interior de las células). El agua
pasa a las células cuando el líquido extracelular es hipotónico y sale de ellas cuando dicho
líquido e hipertónico.
En la ingesta de bebida también se da un punto de ajuste o equilibrio. Su función es evitar la
reducción del volumen intracelular (deshidratación), y la reducción del volumen intravascular
(hipovolemia).
Los riñones son los que efectúan la regulación del nivel de agua y de sodio en el organismo.
Las hormonas que intervienen en ello son la aldosterona (hormona secretada por la glándula
suprarrenal) y la vasopresina (hormona secretada por la neurohipófisis). La aldosterona regula
los niveles de sodio (cuando hay niveles altos de aldosterona se retiene el sodio en los riñones,
y si los niveles son bajos, el sodio se elimina por la orina), mientras que la vasopresina (u
hormona antidiurética, cuando sus niveles son altos se tiende a retener líquido, generalmente
cuando el organismo está deshidratado; y cuando hay exceso de líquido en el cuerpo, baja el
nivel de vasopresina, con lo que se elimina líquido mediante la orina) lo hace con los niveles de
agua.
En relación a la saciedad de líquidos hay que señalar la existencia de datos que avalan que en
su control intervienen los receptores situados en el hígado y el intestino delgado, siendo un
factor importante la estimulación proveniente del duodeno.
Conducta de beber motivada por factores de aprendizaje, sociales, culturales y estimulares
La ingesta de líquidos puede efectuarse sin necesidad de que exista un desequilibrio hídrico.
Esta ingesta espontánea de líquidos está mediatizada, además de por la comida (el agua es
necesaria para la digestión y el metabolismo de la comida), por factores de aprendizaje (que
conllevan una conducta anticipatoria), sociales (ligados a eventos sociales, la presencia de
otras personas y aspectos sociolaborales) y culturales (relacionados con costumbres y usos
donde también influyen otros factores como el clima), así como por las características de los
líquidos (entre las que destaca su sabor y el hecho de que también tenga lugar el fenómeno de
“saciedad sensorial específica”, esto es, que se bebe más cuando se tienen diversos líquidos
entre los que elegir).

Sueño
El sueño es un motivo primario de gran importancia biológica, aunque como proceso
fisiológico sea aún poco conocido, y su función sea objeto de discusión.
Constituye un proceso activo, no pasivo, considerándose que juega un papel relevante en la
restauración fisiológica y la reestructuración psíquica de los organismos.
Hay una gran variabilidad entre las distintas especies en el tiempo dedicado a dormir, siendo
de resaltar que en el ser humano la edad modula el número de horas dedicadas al sueño.

40
Los factores que afectan al sueño son diversos. La estimulación ambiental (el ruido ambiente
puede causar dificultades para dormir, mientras que una música agradable puede propiciar el
sueño), el estrés, las preocupaciones y el horario laboral se encuentran entre ellos.
Factores relevantes en relación al sueño
Entre los factores que influyen de manera importante en el sueño destacan dos: los ritmos
circadianos y el tiempo transcurrido sin dormir.
Los ritmos circadianos (de circe=alrededor de; y dies=día) hacen referencia a los ritmos de
oscilación diaria, y tienen una duración aproximada de 24 horas. Entre ellos el más conocido es
el ciclo sueño-vigilia, el cual se encuentra modulado por los períodos de luz-oscuridad.
En cuanto al tiempo transcurrido sin dormir, hay que decir que conforme dicho tiempo es
mayor, también lo es la probabilidad de dormir; se trata de un proceso homeostático.

Sexo
El motivo de sexo es un motivo primario o biológico vital para la supervivencia de la especie; y
a diferencia del hambre, sed y sueño no tiene mecanismos homeostáticos que regulen a corto
plazo su actividad. Así, la función sexual no es regulatoria, a diferencia de las anteriores que sí
lo son.
A medida que se asciende en la escala filogenética de la respuesta sexual, va teniendo menos
dependencia de nivel hormonal. En los seres humanos la motivación sexual sigue teniendo una
base claramente fisiológica, pero está modulada por el aprendizaje y los factores sociales y
culturales. En cualquier caso, la actividad sexual es un reforzador muy potente no explicable
como sistema autorregulador, puesto que no hay controles homeostáticos que regulen esta
actividad a corto plazo.
El deseo o la expectativa de placer en el sexo es el principal determinante psicológico de la
conducta sexual.
Motivación sexual y hormonas sexuales
Desde el punto de vista biológico, el sexo tiene como función la reproducción. Dicha función
es controlada por mecanismos fisiológicos en los que, sobre todo en especies inferiores, las
hormonas sexuales juegan un papel relevante.
Son dos los efectos que las hormonas sexuales, segregadas por las glándulas sexuales, ejercen
sobre la conducta: un efecto organizador y un efecto activador. El efecto organizador tiene que
ver con el dimorfismo sexual (=diferencias entre machos y hembras) y se caracteriza por ser
irreversible y producirse durante el período prenatal. El efecto activador hace referencia al
papel que las hormonas tienen sobre el organismo maduro de forma reversible y temporal.
Se considera que el hipotálamo interviene en el control de la conducta sexual, aunque también
se admite que lo hacen otras estructuras, como por ejemplo los lóbulos temporales. Además,
fisiológicamente, la conducta consumatoria depende de la médula espinal, aunque el cerebro
es relevante pudiendo influir en los reflejos medulares.
Motivación sexual y factores sociales y culturales
Los factores sociales y culturales determinan lo que se considera normativo en relación al
comportamiento sexual (lo que es apropiado y cómo realizarlo, y lo que no) y ello se aprende
gracias a la información dada por el entorno en el que se desenvuelve el individuo.

41
Secundarios
Motivaciones secundarias o sociales.Se las puede considerar como aprendidas o, al menos,
originadas a partir de las relaciones sociales y culturales. Son exclusivas del hombre.
Los motivos sociales se desarrollan en el contacto con otras personas y están determinados
por el entorno y la cultura. Los motivos sociales fundamentales son:
• Motivación de afiliación. Se refiere a la tendencia universal a establecer, mantener y
recuperar vínculos o relaciones afectivas con otras personas: sentimiento de
pertenencia a un grupo (amigos, familia, trabajo,..).
• Motivación de logro. Es la tendencia a conseguir el éxito, superarse a sí mismo,
mejorar en todas las facetas: activa el deseo personal de realizar algo difícil, superar
obstáculos. Las personas con motivación de logro se esfuerzan por realizar aquellas
tareas que suponen un reto o desafío tan bien y tan pronto como sea posible.
• Motivación de poder. Consiste en la necesidad de poseer, controlar o dominar a
otras personas o cosas: necesidades de que el mundo material o social se ajuste a
nuestro plan personal.
Los motivos aprendidos pueden ser manipulados. Es relativamente fácil crear necesidades
nuevas, por ejemplo, la manipulación publicitaria crea necesidades "innecesarias", comprar
productos de moda que no se necesitan.

Modelos Explicativos
Biológico
Autores como Locke (1690), Hume (1739) y Hartley (1749) entendían que la voluntad se
manifestaba en el movimiento intencional del ser humano y esto significaba la activación de
los músculos. A. Bain, uno de los padres de la psicología británica, mantenía, a finales del siglo
xix, que el sentido muscular era por lo tanto la pieza básica que constituía el edificio de la
voluntad humana. La voluntad pasó a ser entendida de manera un tanto reduccionista como el
ejercicio del sentido muscular, el encargado de regular nuestro movimiento, nuestra
motivación. Así surge el término motivación, de “movilizar”.
En esa misma época, en el siglo xix, El origen de las especies (1859) de Charles Darwin
proporcionó un modo nuevo de entender a los seres vivos y entre ellos al hombre: la teoría de
la evolución. La premisa era: si en los animales la mayor parte de sus reacciones son
instintivas, en los humanos debe quedar algún rastro de las mismas. Es decir, el origen de las
propensiones humanas tiene que surgir de una serie de instintos heredados, establecidos con
el fin de la adaptación al entorno.
William James (1890) defendió la existencia de una larga serie de instintos en el ser humano,
que eran predisposiciones a actuar de forma adecuada para conseguir ciertos fines o metas,
comportamientos automáticos que aparecían sin que el sujeto tuviese alguna experiencia
previa en esa actuación. Si bien no explicaba toda conducta mediante el instinto, estos eran
vistos como una base sobre la cual se desarrollaban los hábitos.
Surge, después, la teoría del impulso, de la mano del conductismo. Los impulsos eran
conceptualizados como factores internos que explicaban la conducta, los impulsos buscan
mantener el equilibrio, la homeostasis, un estado óptimo para el organismo. El organismo
experimenta una necesidad, por ejemplo, hambre, entonces los instintos se activan e impulsan
al organismo a responder a esa necesidad, al comer, la necesidad desaparece y por tanto el
impulso se reduce. Clark Hull (1943), en una primera formulación, conceptualiza la motivación
como algo interno al organismo. En su segunda conceptualización (Hull, 1952), la motivación

42
es vista como resultado tanto de factores internos como externos, en tanto las características
de la meta influyen en la motivación. Introduce de este modo el constructo de la motivación
de incentivo. La teoría de Hull forma parte de lo que se denomina conductismo metodológico,
y algunas de sus ideas pueden considerarse que anticipan los posteriores enfoques cognitivos,
por ejemplo, la idea de que la meta a alcanzar influye en la conducta será retomada en
posteriores planteos cognitivos de la motivación.

Psicoanalista

En las series complementarias hay tres series de causas que no actúan independientemente;
en realidad, lo que actúa es la resultante de su interacción. Una primera serie complementaria
está dada por los factores hereditarios y congénitos. En factores hereditarios se incluyen
todos aquellos transmitidos por herencia, es decir, por los genes; en los factores congénitos se
incluyen todos aquellos que provienen del curso de la vida intrauterina.
Una segunda serie complementaria está constituida por las experiencias infantiles, que
adquieren una importancia fundamental porque ocurren en una época de formación de la
personalidad y, por lo tanto, son más decisivas.
Una tercera serie complementaria está constituida por los factores desencadenantes o
actuales. Estos últimos actúan sobre el resultado de la interacción entre la primera y segunda
serie complementaria, es decir, sobre la disposición.
La primera serie complementaria da, como resultado, lo que se denomina el componente
constitucional. Tanto ésta como la segunda serie pigmentaria se pueden incluir dentro de lo
que Lewin ha llamado la usalidad histórica, mientras que la disposición y los factores
desencadenantes constituyen la causalidad sistemática, porque hay que tener en cuenta que la
disposición es también un factor actual, integrante del presente, al igual que los factores
desencadenantes. Los efectos pueden reactuar, solamente, sobre estas dos últimas series
complementarias, es decir, modificando la disposición y/o los factores desencadenantes; no
pueden modificar el pasado (la herencia y las experiencias infantiles), pero sí la gravitación de
los mismos. Existe también una interacción entre los factores desencadenantes y la
disposición, en el sentido de que esta última acentúa, promueve o estructura la actuación de
determinadas causas desencadenantes, y estas últimas pueden, a su vez, modificar la
disposición. Todas estas interacciones, así como existen pueden dejar de existir y entrar en un
círculo vicioso, estereotipado (paralización del aprendizaje), y también se pueden distorsionar,
perturbar o influir positivamente. Las tres series complementarias están siempre presentes en
toda conducta (normal o patológica), pero puede existir un predominio (siempre relativo y
nunca absoluto) de cada una de las series, en los casos en que la intervención de alguna de
ellas sea preponderante; cuando tal es el caso para la primera y segunda serie complementaria

43
(constitución y disposición), se caracteriza como un predominio de factores endógenos,
mientras que cuando lo importante es el factor desencadenante, se caracteriza como un
predominio de los factores exógenos. Entre ambos no hay contradicción o exclusión; siempre
están presentes ambos, aunque, como acabamos de ver, puede ocurrir un predominio de
alguno de ellos.

Cognitiva
En el último tercio del siglo xx el declive del conductismo y del psicoanálisis permiten explicar
la vuelta al estudio de los procesos mentales. Los primeros intentos de recuperar la mente
como objeto de estudio pusieron el foco en los denominados procesos cognitivos básicos
(memoria, atención, percepción, etc.) posteriormente y poco a poco, en el estudio de la
cognición se empezaron a incorporar los componentes sociales y más tarde los afectivos.
Las teorías de la actualidad son:
1. Teoría clásica de la motivación de logro: Se caracterizó por el interés de la
construcción de metas y el estudio de los motivos secundarios, principalmente, el de
logro. El autor que dio origen al enfoque clásico de la motivación de logro fue Henry
Murray (1938) quien se propuso crear una clasificación de necesidades y así dar con
el menor número de motivos posible que explicasen mejor la conducta humana. El
término necesidad fue usado por Murray (1938) en dos sentidos: a) una necesidad es
una fuerza hipotética que actúa homeostáticamente, elevándose cuando el
organismo experimenta un estado negativo asociado con un estímulo no deseado y
que se disipa cuando un cambio en la situación produce un estado de satisfacción; b)
también empleó el término necesidad para referirse a diferencias individuales en
disposiciones latentes, en este sentido la necesidad indica una potencialidad o
disposición para responder a un fin particular bajo particulares condiciones de
estímulos. Tres fueron las necesidades que captaron el interés de los investigadores:
la necesidad de afiliación, la necesidad de dominancia y la necesidad de logro. Murray
(1938) definía la necesidad de logro como el deseo o la tendencia de lograr algo
difícil, de la manera más rápida e independiente posible.
2. Teoría de las atribuciones causales: de Bernard Weiner (1985) que es una de las
primeras teorías cognitivas de la motivación. Defiende la idea de que lo que
determina la motivación es el tipo de explicaciones causales que hacemos después de
cada resultado, por lo tanto, el énfasis está puesto en el procesamiento cognitivo
involucrado en la interpretación de experiencias de éxito y de fracaso en situaciones
de logro. La metáfora que guía esta teoría es que las personas son jueces de las cosas
importantes de la vida. Considera que los principales escenarios de vida llegan a ser
para el sujeto una suerte de tribunal en donde él u otros tienen que emitir sentencia
y eso lo hacen recurriendo a las dimensiones atribucionales, las cuales son:

44
3. Teoría de la motivación intrínseca: Mantiene que cuando la gente realiza una tarea
para obtener algo a cambio —un juguete, un diploma, dinero, etc.— va perdiendo su
percepción de autodeterminación lo cual genera una disminución de su motivación
intrínseca. La motivación intrínseca implica pues hacer algo porque es
inherentemente interesante o disfrutable (Ryan y Deci, 2000) por el placer que
conlleva dicha actividad en sí misma. Este tipo de motivación lleva a implicarse en la
tarea por su propio valor y no como un fin para lograr otra cosa. Mientras que la
motivación extrínseca es la que lleva a hacer algo porque conduce a un determinado
resultado.
4. Teoría de metas: Se asume como principio básico que los seres humanos suelen
organizar sus actividades dirigiéndolas hacia determinados objetivos. Los objetivos
que nos planteemos pueden variar en amplitud, concreción, lejanía, etc., pero lo que
la literatura de motivación afirma es que las metas más eficaces y motivantes son las
que tienen un carácter específico, a corto plazo y provocan cierto desafío asumible.
Dweck y Elliot (1988) plantearon la existencia de dos grandes grupos de metas: las
metas de aprendizaje y las metas de ejecución o rendimiento. Las personas cuando
persiguen metas de aprendizaje se centran en incrementar su competencia, desean
adquirir conocimiento, potenciar las capacidades y aumentar su inteligencia. Por otra
parte, se sigue un patrón de motivación por la ejecución cuando se busca obtener
determinados resultados y demostrar logros. No se centran tanto en el proceso, sino
en el resultado final; la incertidumbre es considerada como una amenaza y los
errores suponen un fracaso. Según este modelo, son las creencias sobre la naturaleza
de la inteligencia las que determinan el tipo de metas que los estudiantes adoptan.
En general, existen dos tipos de teorías que las personas podemos tener sobre la
inteligencia, la teoría de la entidad, según la cual, la inteligencia es un rasgo fijo,
genéticamente determinado e inmodificable y la teoría incremental, que concibe la
inteligencia como algo modificable en función del esfuerzo. Los primeros prefieren
tareas fáciles sin riesgo de error, mientras que los segundos optan por tareas más
difíciles y complicadas, que requieren de un elevado rendimiento.
5. Teoría de autorregulación: se ha entendido que autorregulación son aquellos
procesos de control que ponemos en juego para planificar la realización de una
actividad y controlar así nuestros propios pensamientos, sentimientos y conductas,
respondiendo sistémicamente a un contexto dado y al servicio del logro de nuestros
objetivos. Los procesos de autorregulación se entienden como procesos mediadores
entre nuestros motivos y la consecución de nuestras metas, que nos orienten a dar
pasos eficaces para alcanzar lo deseado. En uno de los primeros modelos de
referencia, Zimmerman (2000) proponía esquematizar la estructura de los procesos
de autorregulación en tres fases: planificación, ejecución y evaluación.
a. Planificación: Saber armonizar y secuenciar todos los procesos mentales
que se han de poner en marcha cuando se lleva a cabo una actividad. Una de
las primeras estrategias de planificación consiste en establecer metas
oportunas, específicas y desafiantes. Concluye con un plan de acción.
b. Control de ejecución: Mientras estudiamos o trabajamos en la tarea que
nos hemos propuesto, necesitamos autoobservarnos y monitorizar nuestras
actividades. Para ello, las comparamos y evaluamos relacionándolas con
determinados estándares, para finalmente interpretar si lo que llevamos
hecho nos resulta conveniente o no y poder llegar a lo que más nos cuesta;
corregir, mejor dicho, corregirnos.

45
c. Evaluación: El producto, el proceso y las consecuencias futuras constituyen
el centro de los juicios de evaluación que se dan en esta fase. Los procesos de
control cognitivo de la acción son los encargados de fijar y valorar nuestras
experiencias dentro de un marco personal más global y reflexivo.

Aparato Psíquico
Una primera tópica, compuesta por tres campos: Inconsciente, Preconsciente y Consciente; y
una segunda tópica, compuesta por tres instancias que se distribuyen a lo largo de los campos
ya nombrados: el Ello, el Yo y el Superyó.

Inconsciente
Para el psicoanálisis, es psíquicamente positivo, es un sistema en constante evolución, el
grado preparatorio del consciente y el real psiquismo (Freud). Actúa por debajo del consciente
y es capaz de movilizar al sujeto sin que éste sea capaz de advertir su origen. Su existencia se
puede establecer según:
1. Contenido: Equivalentes instintivos y representaciones.
2. Modos de actuar: Proceso primario por el que pasan los elementos.

Este proceso primario tiene mecanismos de defensa, propios del Yo, que se nombrarán en su
respetivo lugar.
El inconsciente se caracteriza por:
1. Ausencia de cronología: No existe, tal como sucede en los sueños.
2. Ausencia del concepto de contradicción: No hay coordinación, pero sí contradicción
entre sus elementos.
3. Lenguaje simbólico: Se expresa con simbolismos.
4. En psicóticos y neuróticos, la realidad interna puede tener tanto o más valor que la
externa.
5. Predominio del Principio de Placer: satisfacción de los instintos.

Existe una parte del inconsciente que contiene elementos distintos al resto que sólo pueden
llegar a la consciencia indirectamente, esto se denomina inconsciente reprimido.

Preconsciente
Ubicado entre lo consciente y lo inconsciente, en é, las tendencias y representaciones del
inconsciente llegan a la consciencia, asociándose con los conceptos adquiridos del exterior. Se
le llama proceso secundario y sus leyes son:
1. Elaboración de una sucesión cronológica de representaciones.
2. El hallazgo de una correlación lógica.
3. La repleción de lagunas entre ideas aisladas.
4. La introducción del factor causal, causa-efecto entre fenómenos.

Consciente
Órgano de percepción para las impresiones que nos absorben por el momento.

El Ello

46
Integrado por la totalidad de los impulsos instintivos, tiene íntimas conexiones con lo
biológico. Es puramente inconsciente.
Los instintos se caracterizan por:
1. Fuente de Origen: proceso energético, físico-químico, que sucede en un órgano
somático, cuyo estímulo es representado en lo psíquico mediante un instinto.
2. Impulso: se mide en función de la magnitud y obstáculos que es capaz de superar
para su satisfacción
3. Objeto: pertenece al mundo exterior, puede ser un sujeto o cosa, y con él se alcanza
la satisfacción
4. Fin: prestablecer un estado en que ya no existe tensión instintiva.

El Yo
Constituido por la modificación del Ello, se encuentra como lazo entre el mundo interno y el
externo. Su papel es coordinar funciones impulsos interiores y tratar que puedan expresarse
en el mundo exterior.
Existen, en la niñez, cuatro fases de magia y omnipotencia usadas por el Yo para explicar la
realidad:
1. Omnipotencia incondicional: corresponde al estado fetal.
2. Alucinaciones: se satisface por alucinaciones.
3. Omnipotencia con el auxilio de gestos mágicos: mediante gestos.
4. Superioridad del pensamiento: se inicia con el lenguaje.

Todas estas fases desaparecen con el sentido de realidad.


El Yo tiene dos funciones:
1. Examen y sentido de la realidad: Se basta de la inteligencia para comprobar si algo
existe, primero lo debe tocar, luego, no es necesario.
2. Síntesis: Se unifican los impulsos contradictorios del Ello en forma de sentimientos,
acciones, entre otras, pues no se soporta la contradicción.

Mecanismos de defensa del Yo


1. Contra peligros intrapsíquicos:
a. Represión: Impide al impulso el acceso a la motricidad, por ej, los órganos
genitales en la cultura.
b. Regresión: se vuelve a una fase primitiva de satisfacción, por ej, orinarse
ante una situación de miedo o que escapa del control del individuo.
c. Aislamiento: separa lo que en realidad está unido, es decir, se trata de
privar al objeto ambivalente (tanto malo como bueno) de su parte mala,
siendo negada o reprimida.
d. Reparación: acción que compensa una anterior.
e. Formación Reactiva: se hace lo contrario a las tendencias del Ello.
f. Identificación: propiedades del yo hacia el objeto (proyección), del objeto
hacia el yo (introyección), o por desplazamiento (entre objetos).
g. Cambio de un instinto por su contrario: mutación de amor a un objeto por
odio.
h. Vuelta del instinto contra el yo: una carga agresiva al mundo externo va
contra el yo, por ej, en casos de suicidio.
i. Sublimación: adaptación lógica, conexión con la realidad y conciliación con
el superyó.

47
2. Contra peligros extrapsíquicos:
a. Negación en actos y palabras: como dramatización o juegos infantiles.
b. Negación en la fantasía: en su fantasía, modifica algo desagradable.
c. Limitación del Yo: abandono de actividad por displacer.
d. Identificación con agresor temido: con el objeto temido del mundo exterior.
e. Renuncia altruista: vive mediante la vida de los demás.

El Superyó
Es la “conciencia” o código de normas éticas del sujeto. Sus funciones son autoobservción,
conciencia moral censura onírica, influencia principal en la represión y enaltecimiento de
ideales.

Etapas psicosexuales o de la Líbido


Oral: Del nacimiento al año y medio de vida. Empieza cuando el niño encuentra satisfacción
en alimentarse, y el pecho de la mamá vuelve erógena la zona de la boca. El chupeteo no tiene
fin nutritivo, sino uno satisfactorios autoeróticos. Lleva objeto a su boca y experimentan el
entorno, así comienza diferencia el Yo del mundo exterior.
Anal: Desde el año y medio a los tres años de vida. La zona erógena es la anal y el niño busca
la satisfacción mediante la retención y expulsión de materia fecal.
Fálica: Desde los tres a los cinco años de vida, aproximadamente. La zona erógena son los
genitales, los cuales son la primera elección de amor externo, es un amor puramente tierno y
sensual. Durante esta etapa se dan los complejos de Edipo.
De latencia: Desde los seis a los doce años de vida. Se produce un olvido de la vida sexual
previa y la meta de la pulsión se fija en actividades culturalmente aceptadas. La sublimación de
la libido se da mediante actividades como el aprendizaje, el deporte y el arte.
Genital: Durante la pubertad. Inicia con el desarrollo de los genitales externos e internos y
dura toda la vida. Las zonas erógenas se subordinan al fin genital de la reproducción. Se
reedita el complejo de Edipo con un nuevo objeto de amor ajeno al triángulo Yo-Madre-Padre.

48
UNIDAD IV:

PROCESOS AFECTIVOS

Concepto
Es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de regular y coordinar al resto de
los procesos psicológicos, cuando determinadas condiciones de la situación exigen una
respuesta rápida y efectiva para ajustarse a los cambios producidos en el medio ambiente.
Sus tres principales funciones son: La adaptativa, pues preparan al organismo para que
ejecute eficazmente una conducta exigida por las condiciones ambientales; la social, pues la
expresión verbal o no verbal de las emociones tiene un valor en los procesos de relación
interpersonal; la motivacional, pues una emoción puede determinar la aparición de la propia
conducta motivada, dirigirla hacia determinado objetivo y hacer que se ejecute con un cierto
grado de intensidad.

Definición
Es un estado de ánimo caracterizada por una conmoción orgánica consiguiente a impresiones
de los sentidos, ideas o recuerdos, la cual produce fenómenos viscerales que percibe el sujeto
emocionado, y con frecuencia se traduce en gestos, actitudes y otras formas de expresión.
En psicología, una definición que intenta integrar todos sus aspectos y excluir otros frente a
los demás procesos psicológicos, es el que toma la emoción como un campo de estudio de un
proceso desencadenado por la valoración cognitiva de una situación que produce una
alteración en la activación del organismo.

Proceso

Primero, el proceso se desencadena por la percepción de que se han producido cambios en


las condiciones eternas o internas de la persona (situación externa e interna), que son objeto
de un primer filtro, la evaluación cognitiva, la cual descarta, ya sea por factores genéticos o
por experiencia, cosas que considera irrelevantes a nivel emocional. Esto lleva a la activación
emocional, compuesta por una experiencia subjetiva o sentimiento, una expresión corporal o
comunicación no verbal, una tendencia a la acción o afrontamiento y unos cambios en la
actividad fisiológica, llamados soporte fisiológico. Esas respuestas se ven afectadas por un
segundo filtro, el aprendizaje y la cultura, así, la experiencia subjetiva de mide mediante
autoinformes, la comunicación no verbal, por ejemplo, disminuye desde la niñez a la adultez,

49
la conducta motora e, incluso, las mismas repuestas fisiológicas se ven condicionadas.
Entonces, este segundo filtro adapta la respuesta emocional a las normas sociales y a nuestra
experiencia previa.

1) La evaluación valorativa: por una parte, realiza una evaluación de la situación en función
de las características afectivas, y, por otra, en función de su significación. El primer nivel se
realiza con un bajo o nulo nivel de conciencia y de manera preorganizada, en función de
determinadas configuraciones características estimulares de las situaciones (características
afectivas). El segundo nivel de análisis, se realiza con mayor nivel de conciencia t en
función de la significación afectiva que tiene para una persona en concreto tal situación.
a) Evaluación afectiva (Scherer, 1988, 1990): se articula en función de la novedad,
cambios en el patrón estimular externo/interno; y el agrado intrínseco, si la situación
es agradable/desagradable.
b) Valoración de la situación (Scherer, 1988, 1990): en función del significado que le
atribuye cada persona en base a la experiencia, y sus parámetros determinantes son:
la valoración de significación, si la situación es relevante o no (relevancia), si las
consecuencias son convenientes o no (resultados), si se espera o no (expectativas), si
la situación favorece o no (tendencia), y si requiere intervención inmediata o no
(urgencia); la valoración de afrontamiento, es decir, se determina el agente
responsable y motivo de la situación, control sobre ella, capacidad sobre la situación y
ajuste de consecuencias; y las normas externas e internas.
2) Activación emocional: resultado del proceso de valoración cognitiva, los efectos que
produce y sus consecuencias son:
a) Experiencia subjetiva: sentimientos y efectos subjetivos que producen los cambios
emocionales, según el placer/displacer, la activación/relajación, y el
control/descontrol.
b) Expresión corporal: se refiere a la comunicación y exteriorización de las emociones
mediante gestos, posturas, entonación de la voz, etc. Ayuda en la interacción social,
pues anticipa al receptor cómo se siente quien lo transmite.
c) Afrontamiento: movilización de recursos y actividades funcionales destinadas a
modificar las condiciones producidas por la emoción
d) Soporte fisiológico: cambios y alteraciones que se producen en el sistema nervioso
central, periférico y endocrino.
3) Aprendizaje y cultura: es el segundo filtro que controla la manifestación de las
emociones, y se trata de un mecanismo sociocultural que inhibe o fomenta los
componentes de determinada respuesta emocional según como se ajuste las reglas de
despliegue.

Afrontamiento
Todas las personas desarrollan formas preferidas en su manera de responder ante
emociones. Los procesos de afrontamiento tienden a sobregeneralizarse, es decir, todo
afrontamiento que ha sido utilizado con éxito en la resolución de una situación emocional
tiende a ser utilizado con persistencia después de desaparecer el problema que origino la
movilización e incluso se mantiene ante nuevas situaciones en las que no es funcional su
utilización. Las estrategias y estilos de afrontamiento pueden clasificarse:
1) Según el método: activo, donde se movilizan esfuerzos para la solución del problema;
pasivo, que se basa en inhibir la situación; y evitación, que intenta evitar y huir de la
situación o sus consecuencias.

50
2) Según la focalización de la respuesta: evaluación de la situación, enfocada en obtener
más información sobre el problema; sobre el problema (tarea), que intenta controlar los
factores responsables del mismo; y sobre la emoción, que pretende controlar la propia
respuesta emocional.
3) Según la naturaleza de la respuesta: cognitiva o conductual.

Emociones
Se dividen en primarias y secundarias, las primeras se caracterizan por gestos faciales
característicos, ser preorganizadas, universales y tener un afrontamiento específico, mientras
que las segundas, no tienen un afrontamiento claro y no poseen una expresión típica. Otra
forma de dividir las emociones, independiente a la anterior, es según el tono hedónico, que
puede ser positivo, negativo o neutro. Las negativas, son aquellas que implican sentimientos
desagradables, valoración de la situación como dañina y la movilización de muchos recursos
para su afrontamiento. Las positivas, son aquellas que implican sentimientos agradables,
valoración de la situación como beneficiosa, tienen duración temporal muy corta y movilizan
pocos recursos. Las neutras, son las que no producen intrínsecamente reacciones ni
agradables ni desagradables y tienen como finalidad facilitar la aparición de futuros estados
emocionales.

Piscología positiva
Es la rama de la psicología que se encarga específicamente del estudio de las emociones
positivas y sus efectos. Estudia las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar
una perspectiva más abierta respecto al potencial humano. El potencial humano puede llegar a
ser un factor preponderante en situaciones de crisis, considerando que las crisis son
inevitables para el crecimiento y la madurez. Las virtudes y fortalezas constituyen el principio
fundamental de la condición humana, y una actividad congruente con ellas representa un
camino hacia una vida psicológica óptima. Son propias de cada persona, deberían potenciarlas.
Esas virtudes son:
1) Sabiduría y el conocimiento: y recoge las fortalezas cognitivas que implican la
adquisición y el uso del conocimiento tales como: La fortaleza de la curiosidad y el
interés por el mundo, que se refiere a la apertura a nuevas experiencias, la flexibilidad
ante temas que no se encuadran con nuestras propias ideas previas.
2) Coraje: y recoge las fortalezas emocionales que implican la consecución de metas
ante situaciones de dificultad, tanto externa como interna.
3) Humanidad y el amor: que recoge las fortalezas interpersonales que implican cuidar
y ofrecer amistad y cariño a los demás.
4) Justicia: que se refiere a las fortalezas cívicas que conllevan una vida en comunidad
saludable.
5) Templanza o la moderación: que recoge las fortalezas que nos protegen contra los
excesos.
6) Trascendencia: es decir las fortalezas que forjan conexiones que van más allá de la
persona, nos conectan con la inmensidad del universo y que proveen de significado a
la vida.
Fredrickson señala tres razones por las que se podría explicar por qué las emociones positivas
han recibido menor atención que las emociones negativas:
1. Las emociones positivas son menos numerosas y bastantes más difusas que las negativas.
2. Como consecuencia de lo anterior siempre se han tomado como modelos principalmente

51
emociones negativas (miedo o ira), y a partir de ellas se podrían explicar todas las demás,
incluidas las positivas.
3. Debido a que las emociones negativas se asocian a muchos más trastornos y desórdenes,
tanto individuales como sociales, que las positivas, se ha dado una mayor proliferación de los
estudios sobre aquellas.
Hay dos dimensiones unipolares para definir la valencia afectiva:
Emociones de tono hedónico negativo: que son emociones desagradables que se
experimentan cuando se bloquea una meta, se produce una amenaza o sucede una pérdida.
Emociones de tono hedónico positivo: que son las emociones agradables, que se
experimentan cuando se alcanza una meta, de tal manera que en ellas es menos probable que
se necesite la revisión de planes y otras operaciones cognitivas; por esta razón es de esperar
que las emociones negativas sean más prolongadas en el tiempo que las positivas.
Los efectos de las emociones positivas:
Las emociones positivas promueven la salud psicosocial, intelectual y física, regulan el
comportamiento futuro de la persona y son elemento clave en la autorregulación de las
propias emociones. Son:
1) Bioquímicos: el cerebro es capaz de producir la dopamina, que es un neotransmisor
que existe en las regiones del cerebro que controlan la emoción, el movimiento, al
tiempo que induce sensaciones agradables en el cerebro de excitación y euforia.
Además de ser uno de los neurotransmisores catecolaminérgicos más importantes del
sistema nervioso central, y relacionarse con la regulación de diversas funciones
motoras, neuroendocrinas, motivacionales y efectivas. Por otra parte, la dopamina, es
un neurotransmisor clave en los efectos positivos de muchos estímulos y tiene una
función anticipadora del efecto positivo, es decir, avisa de que se puede producir un
efecto positivo en presencia de cierto estimulo. Existe una distinción entre las
conductas preparatorias y las consumatorias, en el caso de las preparatorias la
dopamina tiene una función en las acciones reforzantes positivas de los estímulos,
solamente en la fase de anticipación al consumo. Además, éste tipo de conducta son
más bien el resultado de respuestas provocadas por estímulos de incentivo que
conducen y facilitan la ejecución de las consumatorias.
2) Cognitivos: Los efectos cognitivos de las emociones positivas se concretan en una
mejora en el rendimiento cognitivo, un uso de categorías más inclusivas, la resolución
de problemas de forma más creativa, la toma de decisiones de manera más eficiente,
además de hacernos más persistentes ante señales de fracaso, incrementar la
motivación intrínseca e impulsarnos a asumir mayores retos.
3) Sociales: La principal fuente de afecto positivo son las relaciones que mantenemos
con otros. Las emociones positivas facilitan la creación de nuevas relaciones sociales y
de amistad, la sonrisa, por ejemplo, regula las relaciones sociales, evitando incluso
comportamientos agresivos, y a su vez hace que la persona desarrolle nuevos recursos
sociales que podrá usar, más adelante, cuando los necesite en nuevas situaciones. Por
otra parte, estas emociones positivas también favorecen la cooperación con los demás
o el ser más generosos con nosotros mismos y con otras personas.
4) Ante el distress y stress: El estrés, en cierta medida, es indispensable para nuestra
salud y nuestra propia actividad en la vida cotidiana. Existe un nivel óptimo de estrés,
pero sobrepasar ese nivel óptimo, puede generarnos problemas de salud. De este
modo, existen dos tipos de estrés, el que es causado por acontecimientos positivos y el
causado por acontecimientos negativos. No todas las personas, presentan el mismo
nivel óptimo de estrés, es decir, este límite varía según la persona. Las emociones

52
positivas promueven la capacidad de recuperarse de los sucesos negativos que nos
proporciona la vida, y el optimismo puede ayudar a desarmar los efectos perjudiciales
que la emoción negativa puede acarrear. Estos fenómenos se han conceptualizado
como resistencia y resiliciencia al estrés. Las personas resistentes actúan mediante la
motivación de la percepción de los sucesos estresantes, también utilizan estilos de
afrontamiento adaptativos e inhiben los estilos poco adaptativos. Por último,
favorecen cambios hacia determinados estilos de vida saludables, como la realización
de ejercicio o prácticas higiénicas de descanso. En cambio, en las personas resilientes,
existen dos matices diferentes, por una parte, en el ámbito estadounidense son
personas que permanecen en niveles funcionales a pesar de la experiencia traumática
y en el ámbito francófono, se conceptualiza como crecimiento postraumático, al
entender la resilencia como la capacidad no sólo de salir indemne de una experiencia
adversa, sino de aprender de ella y mejorar en el futuro.
5) Autorregulación emocional: Se ha conceptualizado la autorregulación emocional
como una serie de habilidades para modular el afecto como un conjunto de procesos
intrínsecos y extrínsecos responsables para modificar las reacciones emocionales tanto
positivas como negativas. Los 3 principios fundamentales en esta autorregulación son.
En primer lugar, la anticipación regulatoria, que, basándose en la experiencia previa,
hace que las personas puedan prever las emociones positivas o negativas del futuro.
En segundo lugar, está la referencia regulatoria, que hace que ante una misma
situación se pueda adoptar un punto de referencia de afecto tanto positivo como
negativo. Y en tercer lugar, se encuentra el enfoque regulatorio, en el que se plantea
una distinción entre una orientación a la promoción y una orientación a la prevención
Por otra parte, los elementos que intervendrían en la autorregulación serón en primer
lugar, la selección de la situación que se refiere, la modificación de la situación, el
despliegue estacional y, por último, los cambios cognitivos. Independientemente de la
conceptualización que se tome de la autorregulación emocional, el afecto positivo es
su clave, ya que enmarca tanto los significados, las tendencias de acción, como la
modulación de la propia respuesta emocional.

En resumen, los efectos implican tanto un juicio positivo sobre la vida frente a lo
negativo, y una vivencia de felicidad, así como una serie de atributos psicológicos
asociados al buen desarrollo y al ajuste de la persona al medio.
Emociones positivas:
Permiten rechazar guiones de respuestas automáticas que son típicos de las emociones
negativas y seguir otros más creativos, cumpliendo con otras funciones que va más allá de
la mera supervivencia, aunque también contribuyan a ella. A partir de un proceso de
maduración y aprendizaje va potenciando nuevas emociones ampliando el mapa
emocional de las personas.

Teorías de la emoción
Las principales variables que vamos a describir se han abordado desde perpectivas: a)
evolucionistas (con Darwin como principal punto de referencia), b) psicofisiológicas
(seguidoras de la tradición de James), c) neurológicas (cuyos desarrollos teóricos arrancan de
Cannon), d) conductistas (que enfatizan procesos de condicionamiento como Watson pusiera
de manifiesto a principios de siglo), e) teorías de la activación (con diferentes autores, de los
que Lindsley quizá sea uno de los más representativos) y f) cognitivas (desarrolladas a partir de
los experimentos de Schachter y, en la actualidad, unas de las más representativas).

53
1) Línea Evolucionista: resalta la función adaptativa de las emociones, tanto como
facilitadoras de la respuesta apropiada ante las exigencias ambientales, como inductoras
de la expresión de la reacción afectiva a otros individuos. Uno de los postulados principales
de esta orientación es el de la existencia de emociones básicas, necesarias para la
supervivencia y que derivan de reacciones similares en los animales inferiores. El resto de
emociones ("emociones derivadas") se generan por combinaciones específicas de aquéllas.
el objeto de estudio de mayor interés ha sido la expresión facial de las emociones. De tal
forma, las teorías evolucionistas asumen los principios darwinistas de que a) la emociones
cumplen un papel fundamental en la evolución, facilitando las respuestas adaptativas que
exigen las condiciones ambientales, b) que existen una serie de emociones fundamentales
de las cuales derivan el resto de las emociones secundarias y c) que dichas emociones
aparecen en todos los seres humanos y tanto la expresión como el reconocimiento de las
mismas es innato y universal.
2) Línea psicofisiológica: la importancia de las variables psicofisiológicas arranca de la
concepción de James (1884) de que la emoción aparece como consecuencia de la
percepción de los cambios fisiológicos producidos por un determinado evento. El
postulado principal de los modelos psicofisiológicos, que se derivan de la hipótesis de
James-Lange, presupone que cada reacción emocional se podría identificar por un patrón
fisiológico diferenciado, o al menos existirían algunos de ellos que caracterizarían a las
emociones similares entre sí.
3) Línea neurológica: Cannon realiza críticas a la hipótesis de James-Lange,
fundamentalmente en lo que se refiere al papel de las vísceras en la reacción emocional,
así como al hecho de que la ausencia de sensaciones visceroceptivas no produce ausencia
de reacción emocional y a la evidencia de que las sensaciones son mucho más lentas que la
emoción evocada. Propone entonces la teoría emergentista de las emociones (Cannon,
1931), que establece que lo verdaderamente relevante en la génesis de la emoción es la
actividad del sistema nervioso central, en concreto la regulación que establece el tálamo,
tanto sobre la corteza en la génesis de la experiencia cualitativa de la emoción, como
sobre el sistema nervioso periférico, para la movilización de energía. Entre los aportes
teóricos, sobresale la teoría de la activación general, que argumenta que existe un único
estado de activación general que caracterizaría a todas las emociones. Las diferencias
entre unas y otras sería cuestión de grado. Lindsley (1951), Hebb (1955), y Malmo (1959)
son algunos de los más importantes representantes influenciados por esta teoría. Según
estas primeras aproximaciones teóricas, la relación entre activación y emoción vendría
definida por la existencia de un proceso único de activación en el que los sistemas cortical,
autonómico y somático estarían perfectamente coordinados y que sería el responsable de
la cualidad de las diferentes reacciones afectivas.
4) Línea conductista: las emociones se entienden como respuestas condicionadas que se
generan cuando un estímulo neutro se asocia con un estímulo incondicionado que es
capaz de elicitar una respuesta emocional intensa. Las primeras elaboraciones teóricas,
puestas de manifiesto por Watson (Watson y Rayner, 1920; Watson, 1925), dieron pie a
otras aportaciones como la teoría de los dos factores El valor de este modelo estriba en
que pueden establecerse predicciones acerca de los efectos de dicha reacción emocional
en la conducta operante, concretamente cómo la reacción emocional puede fortalecer o
debilitar la conducta establecida previamente.
5) Línea cognitiva: Lazarus (1977, 1993) desarrolla su modelo teórico de las emociones
basándose en la teoría cognitiva del estrés que había establecido con anterioridad

54
(Lazarus, 1966). Según postula este modelo, en un primer momento se evalúan las
consecuencias positivas o negativas de una situación determinada (valoración primaria).
Posteriormente se analizan los recursos que se poseen para hacer frente a dicha situación
(valoración secundaria). La cualidad de la reacción emocional es consecuencia directa de
los procesos de valoración cognitiva (Lazarus, 1982) y cada evaluación conduce a un tipo
de emoción, manifestada por una tendencia a acción y expresión características. Para
Lazarus no es adecuado plantear si la emoción precede a la cognición o si es consecuencia
de la misma. La relación es bidireccional y ambas están intrínsecamente unidas.

Lang y su modelo bioinformacional


La emoción es una disposición a la acción. Se manifiesta al mismo tiempo como disposición
para expresarse verbal, fisiológica y conductualmente (mediante gestos simples, pero también
como reacciones complejas). No son las acciones sino la disposición a actuar la que determina
la emoción.
Cada emoción es relativa y está codificada en la memoria de forma abstracta y uniforme,
además, es relativa a los estímulos y el contexto en el que ocurren. En este modelo, la
relevancia no radica en la forma en que la información es almacenada, sino los tipos de
información almacenados y los resultados adquiridos de su activación.
Hay tres aspectos del modelo:
1) Sistemas de respuesta emocional: verbal, conductual y fisiológico.
2) Dimensiones de respuesta emocional: valencia (placer/displacer), potencia
(dominancia/sumisión), activación (arousal/reposo).
3) Tipos de información en esquemas emocionales: sobre estímulos externos,
información sobre las características físicas de los estímulos externos; sobre las
respuestas, incluye la expresión facial o conducta verbal, las acciones abiertas a
aproximación o evitación, y los cambios viscerales y somáticos que soportan la
atención y acción  Sistemas de respuesta emocional; sobre el significado o
proposiciones semánticas, información que define el significado del objeto o
situación y de las respuestas, o sean las probabilidades de ocurrencia de estímulo y
las consecuencias de la acción.

Regulación emocional
Conjunto de procesos externos e internos responsables de monitorizar, evaluar y modificar
nuestras reacciones emocionales para cumplir nuestras metas. Implica:
a) la participación y la comprensión de las emociones;
b) la aceptación de las emociones;
c) capacidad para controlar las conductas impulsivas y comportarse de acuerdo con las metas
deseadas cuando se experimentan emociones negativas;
d) capacidad para utilizar las estrategias de regulación emocional situacionalmente
adecuadas, para modificar respuestas flexibles con el fin de cumplir con las metas individuales
y las demandas situacionales.
En sentido amplio, el constructo de regulación emocional se refiere al intento consciente o
inconsciente de una persona para influir en la expresión y el tipo de emoción que siente.
(Mauss, Bunge, y Gross, 2007).

Modelos de regulación
Desde el modelo de regulación de las experiencias emocionales de Higgins, Grant y Shah
(1999), se presenta la idea de que las personas prefieren los estados emocionales positivos a

55
los negativos, y lo que hace la regulación es permitir la ocurrencia de aquéllos más que la de
éstos. Los tres principios fundamentales de este modelo son:
1. La anticipación regulatoria, que, basándose en la experiencia previa, , hace que las
personas puedan prever emociones positivas o negativas del futuro; de esta forma,
imaginar un suceso placentero futuro producirá una motivación de acercamiento,
mientras un malestar futuro provocará todo lo contrario.
2. La referencia regulatoria. Que hace que ante una misma situación se pueda
adoptar un punto de referencia de afecto tanto positivo como negativo.
3. Enfoque regulatorio, en el que se plantea una distinción entre una orientación a la
promoción y una orientación a la prevención.

Desde el modelo secuencial de Bonano (2001), se señala la existencia de tres categorías


generales en la actividad de autorregulación emocional:
1) AE de Control: Se refiere a comportamientos automáticos e instrumentales dirigidos a la
inmediata regulación de respuestas emocionales que ya habían sido instigadas. Dentro de
esta categoría se incluyen los siguientes mecanismos: disociación emocional, supresión
emocional, expresión emocional y la risa.
2) AE Anticipatoria: Si la homeostasis está satisfecha en el momento, el siguiente paso es
anticipar los futuros desafíos, las necesidades de control que se puedan presentar.
Dentro de esta categoría se utilizarían los siguientes mecanismos: expresión emocional, la
risa, evitar o buscar personas, sitios o situaciones, adquirir nuevas habilidades,
revaloración, escribir o hablar acerca de sucesos angustiosos.
3) AE Exploratoria: En el caso que no tengamos necesidades inmediatas o pendientes
podemos involucrarnos en actividades exploratorias que nos permitan adquirir nuevas
habilidades o recursos para mantener nuestra homeostasis emocional. Algunas de estas
actividades pueden ser: entretenimiento, actividades, escribir sobre emociones.

Actualmente, un modelo importante es el propuesto por James Gross y colaboradores (1998,


2001, 2007, 2010), y Gross y Feldman-Barret (2011), quienes consideran la regulación de las
emociones como un conjunto de procesos (cognitivos y conductuales) por el cual el sujeto
influye en las emociones que tiene, cuando las tiene, y en cómo experimenta y expresa esas
emociones.
Gross (2007) plantea un modelo que concibe las emociones como fenómenos emergentes y
fluidos, que son el resultado de la interacción entre procesos tanto explícitos como implícitos,
por lo cual no habría sitio para evaluaciones correctas o incorrectas. Su modelo del proceso o
modelo modal es el siguiente:

56
1) Selección de la situación, porque las emociones surgen, primero, cuando las personas
atienden o se ocupan de una situación y la ven como relevante para sus intenciones,
metas u objetivos. Las metas que apoyan esta evaluación pueden ser duraderas (como
mantenerse vivo) o transitorias (ver a nuestro equipo ganar un partido).
2) Después, se da la modificación de la situación, es decir, que, una vez seleccionada la
situación, la persona se puede adaptar para modificar su impacto emocional, lo cual
podría considerarse también una estrategia de afrontamiento centrada en la situación
3) El despliegue de la atención, la cual puede ayudar a la persona a elegir en qué aspecto
de la situación se centra, si en los aspectos negativos o los positivos.
4) Los cambios cognitivos, es decir, entre los posibles significados de una situación, cuál
es el que elegimos; esto podría llevar a una reevaluación y es la base de algunas terapias
psicológicas como la reestructuración cognitiva; es importante ya que determina las
tendencias de respuesta.
5) Por último, la modulación de la respuesta, que se refiere a influir en estas tendencias
de acción una vez que se han presentado, por ejemplo, inhibiendo la expresión
emocional.

Otro modelo relevante es el modelo circumplejo o bidimensional de Russell (2005) que daría
paso a muchas variaciones de este, dándose así la perspectiva dimensional, pero en propuesto

57
por Russell, Peterson y Posner es el siguiente:

Este modelo que nos permite entender la Regulación Emocional como el resultado de dos
vectores de fuerza que empujan al sujeto de una situación emocional poco placentera a otra
más placentera y mejor valorada. Estos dos vectores son las acciones encaminadas a aumentar
o reducir el nivel de activación emocional (arousal en inglés) y las acciones para modificar una
valoración a la que se le añade una emoción negativa (displacentera) por una valoración
positiva (placentera).

Un modelo de gran utilidad y uso en ámbito clínico es del modelo de disregulación de


Mennin (2004). La disregulación emocional consiste en un control pobre del niño o del adulto
sobre su propia expresión afectiva en distintas situaciones sociales. Se caracteriza por
escasa flexibilidad y espontaneidad, falta de control y conductas disruptivas. De esta forma, la
disregulación, o la incapacidad para regularse, puede desencadenar en una emoción intensa.
Mennin ha distinguido cuatro factores:
1. Elevada intensidad de las emociones, percibidas como amenaza a la seguridad.
2. Entendimiento pobre de las propias emociones, teniendo dificultades en identificar,
describir y clasificar el contenido de las emociones.
3. Reacción negativa al estado emocional (ej: miedo a la emoción, tales como la
ansiedad, tristeza, cólera y las emociones positivas).
4. Dificultades en el manejo de las experiencias emocionales y el uso de diversas
estrategias de control o supresión para evitar las emociones.

58
Este proceso concluye en déficits interpersonales, tales como:
1. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Puede existir una
tendencia a sentirse frustrados con mayor facilidad, a ser emocionalmente explosivos
y demostrar menor atención a las claves sociales. Dificultades emocionales en las
personas con TDAH pueden implicar una menor regulación emocional, mayor
expresión de las emociones, especialmente en el caso de la ira y la agresividad,
dificultades de afrontamiento de la frustración, menor empatía y menor activación
ante la estimulación (Barkley, 2006).
2. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) La disregulación emocional es una de las
características principales en el trastorno límite de la personalidad. Se trata de un
trastorno asociado con poca claridad y conciencia emocional, baja capacidad de tolerar
el malestar, la tendencia a utilizar estrategias de regulación desadaptativas ante
situaciones de malestar y dificultad en utilizar la reevaluación cognitiva en la
regulación de las emociones.
3. Depresión las personas deprimidas refieren dificultades en la identificación de
emociones, en la experimentación de emociones negativas, en la aceptación y
tolerancia de emociones negativas y en la modificación adaptativa de las emociones.
4. Ansiedad como resultado hay estrategias de afrontamiento ineficaces, con
respuestas de miedo condicionadas que conducen a una reacción que parece
incontrolable. En el caso del Trastorno de Ansiedad Generalizada, las personas pueden
referir una menor comprensión emocional, reactividad negativa a las emociones y
menor capacidad de calmarse después de haber experimentado emociones negativas.

Estrés
Proceso psicológico que se origina ante una exigencia al organismo, frente al cual este no
tiene información para dar una respuesta adecuada, activando un mecanismo de emergencia
consistente en la activación psicofisiológica que permite recoger más y mejor información,
procesarla, interpretarla más rápida y eficientemente, y así permitir al organismo dar una
respuesta adecuada a la demanda.
El estrés es un proceso adaptativo y de emergencia que genera emociones, pero no es una
emoción en sí mismo. Se desencadena ante cualquier cambio que altere las rutinas cotidianas
y moviliza una amplia gama de posibles afrontamientos.
Desencadenantes
Hay cuatro tipos de acontecimientos estresantes o condiciones desencadenantes:
1) Estresores únicos: que hacen referencia a cataclismos o cambios dramáticos en las
condiciones en el entorno de vida de las personas. Sus efectos se caracterizan por ser
traumáticos tanto física como psicológicamente, y se mantienen en el tiempo de forma
prolongada. Este tipo de estresores son los causantes de los patrones del estrés post-
traumático, caracterizado por: una situación traumática, o sea, un suceso estresante
que se encuentra fuera del marco habitual de las experiencias humanas; la evocación
del trauma de forma persistente, se revive; la evitación de los estímulos asociados al
estresor o falta de capacidad de respuesta; consecuencias psicofisiológicas, como
irritabilidad, explosiones de ira, problemas de sueño, baja concentración, etc.
2) Estresores múltiples: que afectan sólo a una persona y un pequeño grupo, y que
representan cambios significativos para esas personas. Hacen referencia a ciertos
acontecimientos que pueden hallarse fuera del control del individuo. Las principales
causas son cambios en: matrimonio, paternidad, amistad, ambiente, economía,
cuestiones legales, evolución, enfermedades, entre otros.

59
3) Estresores cotidianos: son las molestias, imprevistos y alteraciones en las pequeñas
rutinas diarias. Pueden perturbar a la persona e irritarla en un momento dado, tal
como: los problemas de tipo práctico (perder algo, quedarse sin dinero, etc); sucesos
fortuitos (fenómenos meteorológicos, rotura de objetos, etc); y problemas sociales
(discusiones, decepciones, etc).
4) Estresores biogénicos: actúan directamente sobre el organismo causando la
respuesta de estrés. Estos estímulos evitan el mecanismo de valoración cognitiva y
trabajan directamente en los núcleos elicitadores neurológicos y afectivos, debido a
sus propiedades bioquímicas inician directamente la respuesta del estrés sin requerir
del proceso cognitivo-afectivo. Algunos ejemplos son las sustancias químicas, como
anfetaminas, cafeína, nicotina y determinados factores físicos, como calor o frío
extremo.

Procesamiento
Se pueden distinguir los siguientes componentes:
1) Reacción afectiva: forma parte de la valoración automática de la situación o
desencadenante del proceso. Corresponde a una primera evaluación automática por el
uso de la situación en términos de si es amenazante o no para el organismo, es rápida
y predominantemente afectiva y no consciente. Se constituye por el patrón de
respuesta funcional orientación-defensa, donde la orientación corresponde a un
proceso fisiológico-cognitivo de aceptación del estímulo, y la defensa a una respuesta
emocional negativa o rechazo de los estímulos.
2) Primera valoración: es un proceso mediante el cual la persona evalúa la situación y
realiza cambios en su forma de actuar en función de cómo él la valora. Hay tres tipos
de valoración:
a. Como irrelevante: respecto a una condición estimular, hace referencia a los
casos en los que se valoran las demandas del entorno como indiferentes,
obteniéndose una reacción emocional neutra que agota el proceso.
b. Como benigna-positiva: respecto una condición estimular, se produce en
casos en los que se evalúa el medio y las demandas de este como favorables
para lograr o mantener el bienestar personal.
c. Como estresantes: las cuales pueden ser valoradas como de daño o pérdida,
cuando la persona tiene algún prejuicio ante esta condición por haber sufrido
anteriormente algún tipo de lesión física, daño social o deterioro de su
autoestima; como generadora de amenaza, por la anticipación de daño o
pérdidas; y como desafío, como en el caso anterior, una anticipación de daños
o pérdidas, pero en este caso valorando los recursos necesarios para dominar
la situación.
3) Segunda valoración: apreciación del repertorio de comportamientos o habilidades
necesarias para hacer frente a la situación estresante. El resultado de esta valoración
puede ser que la persona posea estrategias eficaces para evitar el daño, en cuyo caso
se movilizará la siguiente fase del proceso que es la selección de las propias
respuestas; o bien, que no posea estrategias eficaces para evitar el daño anticipado, lo
cual movilizará la respuesta de estrés y agotará el proceso cognitivo-afectivo.
4) Selección de respuesta: es la elección que la persona realiza, de acuerdo con las
valoraciones que ha hecho anteriormente, de entre las posibles respuestas que puede
utilizar, la que estima más adecuada para hacer frente a las demandas percibidas.

60
5) Afrontamiento: que intenta evitar los daños del estresor, es el conjunto de esfuerzos
tanto cognitivos como comportamentales, constantemente cambiantes, que se
desarrollan para manejar las demandas específicas externas e internas, que son
evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Se recogen
dieciocho estrategias del afrontamiento del estrés, que han sido definidas a lo largo de
la literatura científica.

Control
Selye hizo una distinción entre un tipo de estrés que sería positivo y que denominó agradable
(eustress), de otro tipo de estrés que sería negativo y que denominó desagradable (distress).
Así, cuando el estresor es controlado, predecible e incluso buscado por la persona, tendríamos
el estrés agradable o positivos, y cuando el estresor no es controlado o es impredecible por la
persona estaríamos ante el estrés negativo o desagradable.

Patrón de conducta Tipo A


Surge del trabajo de Friedman y Rosenman, quienes lo definen como un: complejo de
características de acción-emoción, que es el mostrado por aquellos individuos que están
comprometidos en un esfuerzo crónico para obtener un número ilimitado de cosas
pobremente definidas en su entorno, en el período más corto de tiempo y, si es necesario,
contra el esfuerzo opositor de otras cosas o personas de su mismo ambiente.
La persona Tipo A se caracteriza por: un afán intenso y constante por conseguir metas
establecidas por el propio individuo, pero usualmente pobres; una marcada tendencia a la
competitividad; una alta motivación de logro; implicación en varias tareas y trabajos al mismo
tiempo, es decir, tendencia a la realización apresurada de todo tipo de funciones, tanto físicas
como mentales; y un estado de alerta permanente. Por otro lado, quienes muestran el patrón
de conducta opuesto son los del Tipo B, y se caracterizan por un estilo satisfactoriamente
relajado, no apresurado y maduro.
Así, el Tipo A es definido como un conjunto motivacional-emocional, pero en el fondo, lo que
la define es tu particular estilo de afrontamiento, basado en un uso abusivo de estrategias
activas, junto con la presencia de respuestas emocionales de hostilidad y apresuramiento; las
cuales son las responsables de sus nefastas consecuencias.
Efectos positivos: reconocimiento social, obtención de bienes materiales, alta auto-estima y
una sensación de abundante energía fisiológica para enfrentarse a cualquier problema.
Efectos negativos: aparecen como efectos secundarios, no buscados, de los efectos positivos,
que son los deseados. Son amplios los efectos, tanto cognitivos (confusión mental, inquietud,
incapacidad de concentración, confianza excesiva, etc), como conductuales (carencia de
amigos íntimos, deterioro de relaciones familiares, tendencia a no tener relaciones profundas,
etc), como fisiológicos (tensión muscular, altos niveles de colesterol, elevaciones de la
frecuencia cardiaca y presión arterial).

Síndrome general de adaptación


Se conoce así al patrón de respuesta al estrés basado en los planteamientos de Cannon y
organizado según los estudios de Selye, quien buscaba reunir las consecuencias del estrés. El
síndrome es un patrón de respuesta no especifica que implica un esfuerzo del organismo por
adaptarse y sobrevivir, un conjunto de reacciones que conforma un patrón típico de respuesta.
Consta de tres fases:
1) Alarma: es la forma de reaccionar del organismo cuando se ve expuesto ante
condiciones para las que no está adaptado, a su vez, tiene dos momentos, el choque,

61
que es la reacción inmediata, ataque o huida; y el contra-choque, que es una reacción
de rebote, donde los mecanismos homeostáticos buscan reestablecer los niveles
adecuados del organismo.
2) Resistencias: se llega a él debido a que las condiciones estresantes persisten y el
organismo ve imposible mantener el estado de alarma del organismo, el cual no bastó
para eliminar al estresor.
3) Agotamiento: si las condiciones estresantes persisten, los intentos de la fase de
resistencia por mantener un pseudo-equilibrio del organismo termina por agotarse,
llegando incluso a un estado de coma o muerte.

Trastornos psicofisiológicos asociados al estrés


Cardiovascular: hipertensión esencial, taquicardia, arritmias.
Dermatológico: dermatitis atópica, psoriasis.
Gastrointestinal: úlcera péptica, síndrome del intestino irritable.
Muscular: cefalea tensional, bruxismo, tics.
Respiratorio: asma bronquial.
Endócrino: hiper o hipo tiroidismo.

62
UNIDAD V:
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Características del conocimiento científico


La ciencia sea realiza con el fin de obtener hechos verificables a partir de acciones dirigidas a
ello. Existen tres características a tener en cuenta previo a las cualidades siguientes, y son:
1. Carácter social: la ciencia no es solamente individual, sino que tanto los valores,
como las perspectivas culturales y la tradición tienen importancia en la actividad.
2. Carácter histórico: la ciencia se ha ido perfilando como tal a lo largo de un proceso
histórico, que puede decirse se potenció durante el Renacimiento, desde entonces,
se ha apartado del conocimiento vulgar, para dejar ese lenguaje cotidiano de lado y
utilizar uno más riguroso y ordenado
3. Carácter conceptual: se desprende de lo anterior, y hace referencia a la necesidad
de conceptualizar con el mayor rigor posible todos los elementos que componen
nuestro razonamiento.
Además de lo mencionado, algunas cualidades del conocimiento científico son:
1. Objetividad: se refiere al objeto de estudio y representa un intento por obtener un
conocimiento que concuerde con la realidad de este objeto, que lo explique tal cual
es y no según nuestra subjetividad. Para no caer en su opuesto, la subjetividad, no se
debe dar por aceptado nada que no pueda pasar por un proceso de verificación.
2. Racionalidad: se utiliza la razón como instrumento para llegar a los resultados, se
abarcan conceptos, juicios y razonamientos, no sensaciones, imágenes o impresiones.
No se deben producir contradicciones ni ambigüedad entre las combinaciones lógicas
o dejarían de serlo.
3. Sistematicidad: organización en cuando a la búsqueda y su resultado. Se construyen
sistemas de ideas organizadas coherentemente y se incluyen conocimientos parciales
que luego pasarán a formar parte de un nivel superior de organización.
4. Generalidad: se refiere a que, en lo posible, se busca que el conocimiento parcial
sirva para alcanzar una comprensión mayor o más general. Es decir, al estudiarse un
hecho aislado, no se busca saber específicamente sobre él, sino que, en el fondo, se
busca saber sobre todos los hechos similares. Se establecen así leyes o normas
generales que nos describen esos hechos.
5. Falibilidad: existe una posibilidad de error y el reconocimiento de que existe es lo
que caracteriza a la ciencia en este caso. Esto quiere decir que no se aceptan
verdades absolutas o finales, sino que siempre hay una posibilidad de
perfeccionamiento.

Proceso de investigación
Se llama investigación a la actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, es
decir, conocimientos que sean objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables. A lo
largo del proceso de conocimiento pueden distinguirse cuatro momentos:
1. Momento lógico: se denomina así ya que es cuando el investigado más debe
atenerse en ese sentido, al lógico-racional, sobre su marco teórico y sus
planteamientos. En este primer momento, el científico se plantea el problema,
elabora sus preguntas y organiza sus conocimientos para un óptimo punto de partida.
Aquí se produce la delimitación entre sujeto y objeto, o sea, qué es lo que el sujeto

63
quiere saber sobre el objeto y respecto qué hechos. Luego, se plantea una “teoría
inicial” que tendrá que ser verificado.
2. Momento metodológico: se fijan las estrategias a utilizar según los hechos que se
van a estudiar, debe ser un modelo operativo que le permita acercarse al objeto de
estudio y conocerlo tal cual es.
3. Momento técnico: se toman procedimientos concretos que permitan recolectar y
organizar la información que se necesita. Lo que lo diferencia del momento anterior
es el trabajo práctico en sí, el cual implica la obtención de datos a través de técnicas e
instrumentos de investigación.
4. Momento teórico: una vez con los datos, debe elaborarse una nueva teoría según lo
adquirido.

Modelo o etapas del proceso de investigación


Debe tenerse en cuenta dos cosas:
1. Un esquema no tiene más valor que una simple sugerencia, debido a que la actividad
científica debe tener su libertad y no caer en un marco rígido y restrictivo, pues
ninguno modelo garantiza el éxito o un resultado positivo.
2. Se ha hecho el siguiente modelo revisándose la bibliografía en cuanto a qué
concuerdan los distintos autores, aunque difieren en otras cosas parciales. Se
desenvuelven líneas paralelas, por lo que hay tareas que se desenvuelven y
complementan simultáneamente. Es importante, por lo tanto, destacar que la
enumeración es simplemente una conveniencia, con el fin de explicar posteriormente
la relación y simultaneidad que comparten cada uno de los elementos de este proceso.

El esquema es el siguiente:

1. Área temática, es la selección de un campo de trabajo en el cual se ubica la


problemática a tratar. Por ejemplo, el estudio de enfermedades contagiosas.
2. Planteo del problema, es un problema de conocimiento que se presenta cuando no
sabemos algo dentro de un área temática determinada. Por ejemplo, ¿cuáles son las
causas de las enfermedades contagiosas?
3. Delimitación del problema, se determina qué fines es preciso alcanzar, es decir, las
proporciones del tema de estudio deben adecuarse a los recursos disponibles.

64
4. Marco teórico, son las teorías ya elaboradas respecto al tema, las cuales se
revisarán y organizarán con el fin de enfocarlas sobre el caso a tratar. Se desarrolla
casi simultáneamente al planteo del problema.
5. Indicadores, tienen por objeto la búsqueda de elementos empírico que permitan
medir en la práctica las variables definidas teóricamente.
6. Diseño, cumple la función de complementarse con el marco teórico y establecerá el
criterio general de comprobación, es decir, el cómo el problema es verificado.
7. Técnicas, de recolección de datos para la implementación del diseño escogido.
8. Instrumentos, para la recolección de datos, tales como entrevistas, cuestionarios,
tests, según las técnicas escogidas.
9. Datos, en bruto, obtenidos del proceso anterior.
10. Procesamiento de los datos, es el trabajo de clasificación y ordenación.
11. Análisis, es preciso analizar críticamente la información, proceder a sistematizarla y
sintetizarla, y arribar a conclusiones generales de acuerdo a los datos.

Relación con los momentos y simultaneidad de los elementos mencionados:


1. El área temática (1), el planteamiento del problema (2), la delimitación del
problema (3) y el marco teórico (4) corresponden al momento lógico.
2. El marco teórico (4) y el planteamiento del problema (2) están ligados, ya que no
puede plantearse un problema sin antes revisarse el marco teórico. Por ejemplo, no
podemos afirmar que existe un problema de conocimiento respecto cierta
enfermedad si el marco teórico apunta a que no es así.
3. A partir de la delimitación del problema (3), se produce una separación que implica
trabajos simultáneos, los cuales son, en la línea de abajo, una colección de hechos
empíricos (6 y 7) y, en la línea de arriba, conceptos de esos hechos (4 y 5).
4. El marco teórico (4) cumple un doble papel, ya que además de ligarse al
planteamiento del problema (2), se relaciona con el diseño (6), esto es así porque es
una base sobre la cual se fundamenta el problema y, por ende, sirve de marco de
referencia para el diseño.
5. Entonces, diseño (6) junto a los indicadores (5) y el marco teórico (4) corresponden
al momento metodológico, además de corresponder también el marco teórico al
momento lógico, como se mencionó antes (punto 1).
6. Los indicadores (5) que se obtienen y las técnicas (7) son la continuación del diseño
(6) y del marco teórico (4) y conforman, tanto indicadores como técnicas, los
instrumentos (8) en la recolección de datos.
7. De los instrumentos (8) se obtienen los datos (9), los cuales aún deben someterse a
un procesamiento (10). Estas tres etapas corresponden al momento técnico. Cabe
recordar que las técnicas (7) también entran, por formar parte de los instrumentos
(8).
8. Finalmente, se va a un momento teórico con el análisis (11) y se cierra la
investigación. Siempre que esta se reinicie, se irá de la conclusión (12) a un nuevo
planteamiento del problema (2).

Tipos de Investigación
La clasificación de Dankhe (1986) sobre los tipos de investigación es:
1. Exploratorios: se efectúan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Sirven para aumentar
el grado de familiaridad con fenómenos desconocidos. Por lo general, abren la puerta

65
a otro tipo de investigaciones más “complejas”, pues estas sobrepasan la etapa de
exploración, que es introductoria en muchos casos.
2. Descriptivos: describen cómo es y se manifiesta determinado fenómeno. Buscan
especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Describir es medir, desde el
punto de vista científico, por lo que se recogen una serie de cuestiones y se mide
cada una de ellas. Los censos son claros ejemplos de este tipo de investigación. Se
interesa en medir las variables con la mayor precisión posible, pudiéndose encontrar
relación entre ellas durante el proceso, aunque no se enfoque en eso. A diferencia
del tipo exploratorio, se requiere considerable conocimiento del área que se investiga
para formular las preguntas específicas que busca responder.
3. Correlacionales: tiene como propósito medir el grado de relación que exista entre
dos o más variables o conceptos. Se miden para ver si se relacionan o no y luego se
analiza la relación. Su utilidad es saber cómo puede comportarse una variable
conociendo el comportamiento de otra, es decir, para predecir el valor que tendrá
una variable en relación al valor de otra. Esta correlación puede ser positiva, es decir,
que sujetos con altos valores en una variable tenderán a mostrar altos valores en la
otra variable (directamente proporcional), o negativa, es decir, que altos valores de
una variable tenderán a mostrar bajos valores en la otra variable (inversamente
proporcional). Este saber respecto a las relaciones puede otorgar cierto valor
explicativo, pero existe el riesgo de caer en una correlación espuria, la cual se da
cuando dos variables están aparentemente relacionadas cuando en realidad no es
así. Los tipos de variables que hay son:
a. Independiente, pues dentro de la relación establecida no depende de
ninguna otra, aunque pudiera resultar dependiente si se parte de otro
enfoque o se estudiase otro problema. A su vez, la variable independiente
puede ser experimental, la cual va a ser manipulada durante la investigación,
o de control¸ la cual no sufrirá cambios.
b. Dependiente, ya que sus valores dependen de los que asuma otra variable.
c. Interviniente, es una variable con cualidades dependientes e independientes.
4. Explicativos: van más allá de la descripción o relación, se centran en responder las
causas de los fenómenos, explicar el por qué ocurre y en qué condiciones se da o por
qué dos variables se relacionan, y no sólo el grado en que lo hacen, a diferencia del
correlacional. Son más complejas y estructuradas que las demás clases de estudio y
eso es porque abarca mucho de ellas, así como éstas proporcionan un sentido al
entendimiento del fenómeno explicado.

Existen dos factores que determinan cómo comenzará una investigación:


1. Estado del conocimiento o marco teórico: la literatura puede revelar que no hay
antecedentes o que no son aplicables al contexto del estudio, en cualquiera de los
casos, ya sea porque no son utilizables o porque no existen los antecedentes, la
investigación será, primeramente, exploratoria. Si existe un contenido empírico
moderado, pueden realizarse estudios descriptivos si las variables son de utilidad para
fundamentar conceptos, o correlacional, si en algún caso se haya relación entre
algunas. En caso de que la literatura revele una o varias teorías para el problema,
puede iniciarse como explicativo.

66
2. Enfoque del investigador: este determina cómo se iniciará la investigación, por
ejemplo, si se dispone de literatura suficiente con varias teorías, pero el investigador
quiere partir desde otro enfoque, la investigación puede iniciarse como exploratoria.

Hipótesis
Cuando afirmamos que existe una cierta relación entre dos variables, estamos suponiendo
que una cierta característica de la realidad afecta o determina sobre otra. A este tipo de
proposiciones explícitas se les denomina hipótesis, ya que son enunciado que pueden ser
confirmados o no por los hechos, pero a partir de las cuales se organiza la investigación. Para
cumplir con su función, debe tener ciertas características, que son:
—Clara conceptualización, que permita identificar cada uno de los términos que involucra.
—Referentes empíricos, que posibilite la comprobación o refutación.
—Especificación respecto a las condiciones en que puede ponerse a prueba.
—Relaciones precisas con los conceptos empleados en ese campo del conocimiento.

Puede haber tres tipos de hipótesis según el tipo de investigación:


1. Hipótesis experimental: las dos variables toman papeles de causa y efecto, donde A
causa B.
2. Hipótesis correlacional: se postula una relación entre dos o más variables.
3. Hipótesis descriptiva: se podría decir que hay una sola variable y es la que se busca
describir.

Observación
Consiste en el registro sistemático, válido y confiable de comportamientos o conducta
manifiesta. Puede utilizarse como instrumento de medición en diversas circunstancias. Los
pasos para construir un sistema de observación son:
1. Definir con precisión el universo de aspectos, eventos o conductas a observar.
2. Extraer una muestra representativa de esos aspectos, eventos o conductas.
3. Establecer y definir las unidades de observación.
4. Estableces y definir las categorías y subcategorías de observación.

Puede ser participante o no participante. En la primera, el observador interactúa con los


sujetos observados y en la segunda no ocurre esta interacción.

Consejos para el tratamiento psicoanalítico


James Strachey reúne una serie de reglas técnicas que ha formado con su experiencia a lo
largo de los años, y son:
1. Dada la dificultad que conlleva atender a uno o más “enfermos”, y guardar en la
memoria nombres, fechas, detalles y ocurrencias innumerables cada día, el analista
puede caer en la equivocación de hacer un filtro con todas aquellas cosas que no
considere relevante y, a su vez, estaría otorgándole relevancia a otras que pueden no
serlo tanto. Así, se debe seguir una técnica que consiste en no fijarse en nada en
particular y prestar la misma atención a todo cuanto se escucha. Si en la selección
uno sigue sus expectativas, corre el riesgo de no ganar nunca más de lo que ya sabe.

67
En resumen, “uno debe alejar cualquier injerencia consciente sobre la capacidad de
fijarse, y abandonarse por entero a sus memorias inconscientes”.
2. No deben tomarse notas muy extensas, dado que, además de la mala impresión que
puede causar en el enfermo, se tiene así a seleccionar una dañina cantidad de
material.
3. La excepción a la regla anterior puede ser el tomar las notas con el fin de una
publicación científica.
4. En tanto un caso siga abierto, no es recomendable elaborarlo científicamente, no
hay que especular ni reflexionar mientras se analiza, se debe someter el material
adquirido al trabajo de pensar sólo después de concluir el análisis.
5. El analista debe dejar de lado su afecto y ejerce con extrema frialdad la labor, esto
para que sea ventajoso para ambos, tanto en para el analista, al cuidar su propia vida
afectiva, como para el enfermo, que podrá recibir el máximo grado de socorro que es
posible dársele.
6. Los puntos anteriores convergen en la regla analítica fundamental, la cual enuncia
que: el analista debe, mediante su consciente, recibir las pulsaciones del inconsciente
del enfermo. El analista debe estar en concordancia con su consciente, así, este no
puede apartar nada que el inconsciente haya rechazado antes. En otras palabras, es
necesario exigirle que se haya sometido a una “purificación analítica” y tenga en clara
sus propios complejos, para evitar cualquier perturbación sobre lo que el analizado le
ofrece.
7. No hay que intercambiar confianzas con el enfermo, pues es una técnica que no
ayuda a descubrir en nada el inconsciente e, incluso, lo inhabilita.
8. Otro problema surge en la actividad pedagógica que suele asumir el analista, quien
propone nuevas metas al enfermo, esto dado a la exaltación y ambición producida a
haberlo curado de la neurosis. Esto se refiere a la sublimación, la cual es la desviación
de los instintos en actividades socialmente aceptadas, por ejemplo, pintar, hacer
música, trabajar, etc. Pero la dificultad surge en que no todos los enfermos tienen
una gran capacidad para esta tarea de sublimación y hasta poca de ella, resultando en
frustración y un retroceso de lo logrado antes. Es importante entonces que el analista
sepa tolerar las debilidades del enfermo, y contentarse aun si, no siendo lo que se
espera, logra avanzar, aunque sea un poco, respecto a su situación anterior.
9. La última regla se refiere a una cuestión, ¿cuándo hay que pedir expresamente al
paciente su colaboración para el análisis? La respuesta es que esto deben, en primer
término, de la personalidad de cada paciente. Pero siempre hay que mantener la
precaución sobre este tema, e intentar no solicitar al paciente una lista de deberes,
tales como recordar tales cosas o narrar otras.

Ética
En 1963, el tema de la ética surgió de nuevo cuando Stanley Milgram publicó los resultados
de varios de sus experimentos. Aunque el diseño de este experimento no es característico de
la gran mayoría de los experimentos psicológicos, suscitó tal revuelo entre el público que la
APA revaloró sus normas éticas, publicadas inicialmente en 1953 (APA, 1953). Se aprobó un
nuevo código de ética en la experimentación psicológica. El código se evalúa cada año y se
revisa periódicamente para asegurarse de que brinde protección adecuada a los participantes
en los estudios de investigación. Además de exponer los principios éticos que dirigen la
investigación y la enseñanza, el código establece un conjunto de normas éticas para los

68
psicólogos que ofrecen terapia y otros servicios profesionales, como la aplicación de pruebas
psicológicas.
El código de ética de la APA requiere que los investigadores obtengan el consentimiento
informado de los participantes y estipula que:
• Los participantes deben recibir información de la naturaleza de la investigación en un
lenguaje claramente comprensible.
• El consentimiento informado debe ser documentado.
• Deben explicarse de antemano los riesgos, posibles efectos adversos y limitaciones a la
confidencialidad.
• Si la participación es una condición para obtener créditos académicos, deben ofrecerse
actividades alternativas equitativas.
• No debe engañarse a los participantes acerca de aspectos de la investigación que podrían
afectar su disposición a participar, como los riesgos o las experiencias emocionales
desagradables.
• El engaño acerca de las metas de la investigación sólo podrá emplearse cuando sea
absolutamente necesario para la integridad del estudio.

Métodos de investigación en psicología

69
Método Clínico
Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorrido para estudiar y
comprender el proceso de salud y de enfermedad de un sujeto en toda su integridad social,
biológica y psicológica.
Las técnicas utilizadas en clínica son:
1. Entrevista: es el momento en que se puede producir el encuentro, en el sentido
fenomenológico, del psicólogo y del sujeto, y puede establecerse un campo de
intersubjetividad. La entrevista puede ser libre o planeada, y suele ser considerada
como la verdadera esencia del método clínico.
2. Observación: puede ser un complemento de la entrevista y consiste en la atención
exhaustiva a cualquier tipo de estilo, mímica vocal, expresión verbal, gesto, reacción
visceral o impresión por parte del sujeto.
3. Test psicométricos: se puede calificar así a un test cuando permite la introducción
de los datos del sujeto a una escala estadística de una población a la que pertenece.
4. Pruebas proyectivas: al contrario que la anterior, se presentan pruebas poco
estructuradas en situaciones ambiguas con el fin de conocer la personalidad del
sujeto mediante la estructura que éste le otorgue a las pruebas. Por ejemplo: Test
de Rorscharch.

70
UNIDAD VI:
PERSONALIDAD

Existen distintas definiciones:


• Catell la describe como “las características que permite la predicción de lo que hará
una persona en una situación determinada. Se relaciona con toda la conducta del
individuo, tanto manifiesta como implícita”.
• Eysenk dice que es “la organización más o menos estable y duradera del carácter,
temperamento, intelecto y físico de una persona y determina la adaptación única a
su entorno”.
• Para Freud, “es la integración del yo, el ello y el superyó”.
• Jung la define como “la integración del Yo, de los inconscientes personales y
colectivos, los complejos, los arquetipos, la persona y el alma”.

En psicología, el término personalidad se utiliza para dar razón de los comportamientos


característicos de un individuo, a la consistencia de estos a lo largo de situaciones y a su
estabilidad en el tiempo.
En función de esto las teorías de la personalidad pretenden:
• Describir a los individuos.
• Explicar el comportamiento.
• Predecir el comportamiento.

Pinillos (1975) diría: la personalidad representa la estructura intermedia que la psicología


necesita interponer entre la estimulación del medio y la conducta con que los sujetos
responden a ella.
El concepto de personalidad, presupone:
• Los individuos poseen modos característicos de comportarse y la existencia de
diferencias individuales.
• La conducta es estable a lo largo del tiempo
• El comportamiento es estable ante distintas situaciones.

Controversias en su estudio
Los problemas surgen en base a los distintos enfoques que se pueden adoptar sobre el
estudio de la personalidad. Estas dicotomías son:
1. Nomotética-idiográfica: hace referencia al método empleado en el estudio y, a
su vez, a qué fenómenos deben ser observados y qué tipo de leyes habrán de
formularse para explicar el comportamiento.
a. La visión nomotética propone métodos de la ciencia, la objetividad y le
medición precisa. El tipo de fenómenos que se estudia son las diferencias
individuales. El tipo de leyes que formularán serán válidas para
comprender el comportamiento de un grupo de personas, o incluso una
totalidad de ellas. El método será el comparativo (estadístico).
b. La visión idiográfica, pone su interés en características únicas y
distintivas de la persona. El tipo de fenómenos que estudia son los rasgos
únicos. Las leyes que formula son solamente válidas para una persona
concreta, las leyes generales no son viables. El método utilizado es el
clínico, basado en el estudio histórico y comprensivo de la persona.

71
2. Intrapsíquica-ambientalista: hace referencia a la localización de los determinantes
de la conducta, dentro o fuera del individuo.
a. La visión intrapsíquica explica el comportamiento y las diferencias
individuales basándose en factores internos, los principios explicativos se
situarán dentro de la persona. Estas causas pueden ser: psicológicas, psico-
biológicas o fisiológicas.
b. La visión ambientalista explica el comportamiento en función de los
factores externos a la persona, es decir, ambientales tanto físicos como
sociales, esto se ve, por ejemplo, en los modelos situaciones e interactivos.
3. Oréctiva-cognitiva: hace referencia a la importancia dada a los factores de tipo
emociona o impulsivo, frente a los de tipo racional cognitivo.
a. La visión oréctiva centra los factores determinantes en los procesos
energéticos, impulsos o emociones. Es la postura más frecuente, como en las
teorías humanistas o las psicodinámicas
b. La visión cognitiva realza la influencia de los procesos de tipo simbólico,
raciona y cognitivo, como organizadores de la conducta.

Modelos teóricos
Son tres:
• Modelo internalista o personalista: entiende que la conducta está
fundamentalmente determinada por factores personales o definitorios del individuo.
• Modelo situacionista o ambientalista: entiende que la conducta está principalmente
determinada por las características del ambiente o situación en que ésta tiene lugar.
• Modelo interaccionista: (reúne las dos posiciones anteriores) señalando que la
conducta está determinada, en parte, por características personales, en parte por
parámetros situacionales y fundamentalmente por la interacción entre ambos
conjuntos de determinantes.

Modelo personalista
Se puede distinguir dos grupos de teorías en base a cómo se conciban las variables:
1. Por un lado, las teorías de estado, que sostienen que la conducta viene
determinada por estados internos del individuo. Estos son configuraciones de
elementos internos, de naturaleza afectiva, a menudo en conflicto, y cuya
dinámica explicaría el comportamiento. Aquí se encuentran las teorías
psicoanalíticas, de las cuales destacan la aportación de Freud y los tipos
psicológicos propuestos por Jung; también estarían las formuladas por autores de
la psicología humanista, como Rogers y Maslow; y la teoría de los Constructos
Personales de Kelly.
2. Por otro lado, teorías de rasgo hacen depender la conducta del individuo de una
serie de disposiciones estables de respuesta: los rasgos. Las teorías de rasgos se
diferenciarán fundamentalmente por el tipo y el número de rasgos que propongan
explicar el comportamiento de los individuos. Se destacan Allport, Catell o
Eysenck.

Modelo situacionista
La conducta es entendida en el sentido restrictivo de conducta observable y está sujeto a las
leyes del aprendizaje. El conductismo radical de Skinner es el más claro representante de este
modelo. La conducta es considerada en sí misma y no como un índice de un elemento interno.

72
Este tipo de modelos ponen énfasis en la evaluación de la situación. Psicólogos como Lewin,
Barker o Koffka han estudiado la influencia de la situación en el individuo. La situación puede
categorizarse en situación real y situación percibida en muchas propuestas teóricas de este
modelo.
Además del modelo conductista, como claro ejemplo, puede nombrarse a Mischel y la
polémica persona-situación. Este autor encuentra que los estados internos postulados por los
teóricos psicodinámicos y los teóricos de los rasgos explican sólo una pequeña parte de la
conducta de los individuos, mientras que las situaciones concretas en que tenían lugar las
conductas parecían tener más influencia. Esto generó una gran polémica durante los años 60 y
posibilitó el surgimiento del interaccionismo. Por lo tanto, Mischel es considerado por muchos
como un interaccionista.

Modelo interaccionista
Propone que la conducta y la experiencia de un individuo dependen fundamentalmente de la
interacción de las características personas con las variables situacionales.
Las teorías cognitivo-sociales parecen ser las de mayor aceptación hoy en día, y se señala que
actualmente ningún psicólogo se sentiría bien siendo encasillado como “situacionalista” o
“personalista”.
La unidad de análisis de estas teorías es la persona en el contexto y son importantes las
contribuciones de Bandura, Rotter y Mischel para el modelo.

Teorías psicoanalíticas
La orientación psicoanalítica se encuentra, en general, dentro del modelo psicodinámico
(internalista) de los estudios sobre la personalidad y, en específico, los aportes de Freud y
Jung, dentro de las teorías de estado de esta perspectiva.
Para Freud la personalidad tiene una estructura tripartita: el ello, el yo y el superyó. La
dinámica de la personalidad deriva de un conflicto constante entre estos tres. Para explicar el
desarrollo de la personalidad propone las etapas del desarrollo psicosexual o libido (explicadas
en su respectiva unidad, así como las tópicas del psicoanálisis).
Dentro de ese mismo psicoanálisis, Jung propone la existencia de cuatro funciones
psicológicas: pensar (razonamiento), sentir (focalizarse en aspectos emocionales), intuir
(conocimiento inmediato de los estímulos) y percibir (conocer a través de los sistemas
sensoriales). Cuando un individuo se orienta constantemente hacia una de estas funciones, se
categoriza dentro de un tipo psicológico propuesto por Jung. Los orientadas por el pensar y el
sentir serían racionales, y los orientas por el intuir y el percibir, irracionales. El doble tipo de
orientación extravertidad-introvertida permite que todos los tipos fundamentales se incluyan
en una clase o en otra.

Teorías de los Rasgos


Proponen que la conducta del individuo depende de una serie de disposiciones estables de
respuesta, denominadas rasgos. Esto explica el hecho de que las personas muestren patrones
de experiencia y actuación consistentes que las diferencian a unas de otras.
Los rasgos están definidos como tendencias globales a emitir una u otra clase de respuesta,
es decir, están estudiados independientemente de la situación. Las teorías tienen en común
una concepción global, porque todas usan el rasgo para explicar la consistencia de la conducta,
y una diferenciación entre rasgos más básicos y rasgos superficiales, para definir así jerarquías
de rasgos. Las principales propuestas son de:

73
1. Gordon Allport: Establece una clasificación de los rasgos en cuanto a su generalidad.
Las disposiciones altamente generalizadas corresponden a rasgos cardinales, es decir,
cuando un gran número de conductas de un individuo se pueden explicar por un
rasgo se trata de un rasgo cardinal. Cuando los patrones de comportamiento se
explican a partir de un rasgo cada uno de ellos, se tratan de rasgos centrales. Su
método era el estudio intensivo y en profundidad de casos individuales, y criticaba la
eficacia de los estudios comparativos y métodos estadísticos. Su teoría sobre los
rasgos se centra en dos características fundamentales:
a. Los rasgos tienen una existencia muy real: son las realidades últimas de
organización psicológica.
b. Los rasgos son siempre individuales. Operan de un modo único para cada
persona.
2. Raymond Catell: define el rasgo como una estructura mental, inferida de la
conducta, y que da cuenta de las regularidades de ésta. En su investigación para
descubrir rasgos causales utilizó tres tipos de datos: registros de la vida real (en las
que situaciones de comportamiento cotidiano son observadas y calificadas),
autocalificaciones (el sujeto opina acerca sí mismo), y pruebas objetivas (situaciones
específicamente diseñadas en las que se observa alguna conducta). Los datos de
estas tres fuentes son analizados mediante análisis factorial, procedimiento
estadístico que pretende extraer un orden cuando se maneja un número de
respuesta muy elevado, por medio de operaciones matemáticas, se clasifican las
respuestas dadas a una prueba en agrupamientos homogéneos. A parte de eso, Catell
da su propia clasificación de rasgos:
a. Comunes y únicos, según los comparta la mayor parte de la población o
pertenezcan a un solo individuo.
b. Aptitudinales (capacidad de desarrollar una conducta); temperamentales
(conducta emitida); y dinámicos (motivación, por qué se emitió una
conducta).
c. Constitucionales y ambientales, según se asocien a factores
constitucionales del organismo o a condiciones del ambiente.
d. De superficie y causales. Los primeros se refieren a conjunto de respuestas
que suelen aparecer juntas. Los segundos son variables inferiores que
representan conjuntos de conducta que, a su vez, constituyen características
de personalidad independientes. Las tres clasificaciones anteriores a esta
pueden aplicarse a los rasgos causales.
3. Hans Eysenck: comparte el uso del análisis factorial que empleaba Catell y, para él,
los rasgos no son independientes unos de otros, se correlacionan formando patrones.
Por medio del método nombrado, definió una tipología tridimensional:
a. Extraversión-Introversión: también usada por Jung, describe en uno de sus
polos al extravertido que, en palabras de Eysenck, “es sociable”, al
introvertido lo caracteriza por ser tranquilo, reservado y distante. Aclara que
esto representa sólo a una minoría, cuando la mayor parte de las personas se
encuentran en un punto intermedio.
b. Neuroticismo-Estabilidad emocional: describe un continuo que va desde la
persona malhumorada, suspicaz, ansiosa, inquieta (neuroticismo) a la serena,
controlada, calmada (estabilidad emocional)
c. Psicoticismo-Control de impulsos: es una tercera dimensión que anañadió
posteriormente. En el psicoticismo señala al esquizofrénico y otros tipos de

74
desorden afectivo. En el control de impulsos, el altruismo, la conducta
socializada o el conformismo.
4. Cinco Grandes (big five): Considerado el modelo de más aceptación. El análisis
factorial de los términos del lenguaje común con que las personas nos describimos a
nosotros mismos y a los demás y los resultados de los cuestionarios psicológicos de
autocaracterización sugieren que se pueden organizar las diferencias entre individuos
de acuerdo a una estructura de cinco factores:
a. Estabilidad emocional: sereno versus ansioso; seguro versus inseguro;
autosatisfecho versus autocompasivo.
b. Extraversión: sociable versus traído; afectuoso versus reservado; orientado
a la diversión versus serio.
c. Apertura mental: orientado a la diversidad versus orientado a la rutina;
imaginativo versus práctico; independiente versus conformista.
d. Afabilidad: confiado versus suspicaz; amable versus duro; colaborador
versus falta de colaboración.
e. Responsabilidad o tesón: organizado versus desorganizado;
cuidadoso versus descuidado; disciplinado versus impulsivo.

Teoría Cognitiva
Plantea que la conducta está guiada por la manera como se piensa y actúa frente a una
situación; sin embargo, no deja de lado las contingencias que ofrece el ambiente inmediato
ante cualquier situación, es decir, que el cognitivismo se encontraría en un modelo
interaccionista. Entre sus principales teóricos se encuentran Bandura y Mischel.
Bandura realizó sus estudios en humano en el nivel contextual; por lo tanto, a través de la
observación de modelos la persona puede transformar imágenes e ideas que pueden combinar
y modificar con el fin de elaborar patrones de conducta adecuados.
Mischel (1973) se interesó por estudiar las variables personales del aprendizaje social
cognoscitivo; de sus estudios se pudo especificar cómo las cualidades de una persona influyen
en el ambiente y las situaciones, así como también que el individuo emite patrones de
conducta complejos y distintos en cada una de sus interacciones cotidianas. Habla sobre los
dos extremos entre persona-situación: si las variables situacionales son fuertes, el
conocimiento de lo que es relevante en esas variables es crucial; cuando esas variables son
débiles, entonces las variables de la persona son cruciales. Así, propone cinco variables de la
persona:
1. Competencias: habilidades para transformar y usar la información activamente y
crear pensamientos y acciones. Es lo que el individuo sabe y puede hacer.
2. Estrategias de codificación y constructos personales: es el modo en que
modificamos y agrupamos la información que recibimos.
3. Expectativas: se refiere a las expectativas específicas que un individuo tiene sobre
las consecuencias de diferentes posibles conductas en una situación concreta.
4. Valores subjetivos: el valor personal que un individuo da a las diferentes
consecuencias de sus posibles conductas.
5. Sistemas autorreguladores y planes: los sistemas hacen referencia a los objetivos
que el propio individuo se traza. La adecuación de la conducta y sus consecuencias a
estos objetivos personales determinarán las acciones de autocrítica. Los planes son lo
que el individuo considera apropiado que debe hacer.

Teoría Humanista

75
El humanismo como movimiento filosófico resalta la dignidad del ser humano y postula algún
tipo de ideal respecto a él. William James propone romper con todo absolutismo y con toda
negación de la variedad y espontaneidad de la experiencia. El pensador humanista prefiere
una mayor flexibilidad en la descripción de lo real, aunque suponga una pérdida de exactitud.
Filósofos como Sartre, Heidegger, Brentano y Husserl han tenido gran influencia en esta
corriente, y psicólogos como Maslow Y Rogers reconocen expresamente este hecho. Esto
sumado factores sociales y culturales, como el desánimo de la Segunda Guerra, la conciencia
de la amenaza atómica y la guerra fría; esta insatisfacción social culminó en movimiento
contraculturales de los años sesenta e influyeron en el posicionamiento de la psicología
humanista.
La psicología humanista es más un movimiento que una escuela. El presidente de la
Asociación Americana de Psicología Humanista, Bugental, propuso los siguientes puntos:
• El hombre sobrepasa la suma de sus partes.
• El hombre lleva a cabo su existencia en un contexto humano.
• El hombre es consciente.
• El hombre tiene capacidad de elección
• El hombre es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su
creatividad y su reconocimiento de significación.

Además, esta Asociación propone cuatro puntos que compartirían los integrantes del
movimiento:
• La psicología humanista se centra en la persona humana y su experiencia interior.
• Enfatización de las características distintivas y específicamente humanas.
• Mantenimiento del criterio de significación intrínseca.
• Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés en el desarrollo pleno del
potencial inherente a cada persona.

Allport, uno de los más respetados fundadores de este movimiento, propuso la distinción
entre orientaciones idiográficas y nomotéticas vistas antes. La primera pone el enfásis en la
experiencia individual, mientras que la segunda se itnera por abstracciones estadísticas tales
como medias.
Ludwig Bindswanger fue discípulo de Husserl y lector de Heidegget, criticó a Freud por su
énfasis en la visión biologicista y mecanicista del ser humano, por centrarse en el mundo
natural de lso instintos y por no explicar adecuadamente el yo en relación consigo mismo. En
su teoría, propuso que el punto de partida para comprender la personalidad es la tendencia
humana a percibir significados en los sucesos. Toma el concepto de Heidegger de ser-en-el-
mundo para centra su modo de concebir la acción terapéutica, la cual estaría basada en los
siguientes puntos:
• Los trastornos psicopatológicos representan una alteración del ser-en-el-mundo.
• El ser-en-el-mundo tiene estructura y por lo tanto puede ser estudiado.
• La psicoterapia pretende entender el proyecto existencial de la persona
• La psicoterapia procura ayudar a asumir la propia experiencia en toda su plenitud.

Esta concepción teórica parte del modo en que las personas construyen por sí mismas el
sentido del significado. Ese modo en que las personas construyen es el proceso de toma de
decisiones. Los dos modos de toma de decisiones son la elección del futuro o la elección del
pasado.

76
Respecto al análisis de diferencias, se entienden estas a través de una continuidad que va
desde el ser auténtico (verse capaz de influir en la propia vida a través de las decisiones y
elegir el futuro en pensamiento y acción) hasta el conformismo (considerarse indefenso ante
las fuerzas externas con una orientación pasiva, eligiendo el pasado cuando deciden algo).
Derivado de esto, la psicopatología existencial se interesa por los estados que incluyen la falta
de significado.

Rollo May
Es uno de los principales impulsores de la visión humanista de la psicoterapia, pero critica la
exclusión de los elementos negativos de la naturaleza humana que postulan otros autores de
la corriente. Expresa su crítica al reduccionismo que el psicoanálisis freudiano hace y defendió
el derecho de lso psicólogos a trabar como psicoterapeutas.
Un concepto central en su psicología es el dilema del hombre, el cual se origina en la
capacidad de éste para sentirse como sujeto y como objeto al mismo tiempo. Ambos modos
de experimentar a sí mismo son importantes para la ciencia, el psicoterapeuta alterna y
complementa la visión del paciente como objeto, cuando piensa en pautas y principios
generales de la conducta, y como sujeto, cuando siente empatía hacia su sufrimiento y ve el
mundo a través de sus ojos. Algunas características que propone como propias de la terapia
existencial: son:
• El objetivo de la terapia existencial es el aumentar la conciencia del cliente respecto
de su propia existencia.
• La técnica debe ser flexible y ajustarse a las necesidades de cada cliente.
• El terapeuta y el cliente son dos personas en una auténtica relación.
• El terapeuta procura analizar todas las formas de comportamiento que impiden el
encuentro entre ambos.
• La terapia existencial se caracteriza por la importancia que da al compromiso. Estar
comprometido es el verdadero modo de estar vivo.

Abraham Maslow muestra un interés por las personas humanamente excepcionales, a


diferencias de otros sistemas que se centran en la patología, él centra su estudio en la
autorrealización, entendida como la culminación de la tendencia al crecimiento que define
como la obtención de la satisfacción de necesidades progresivamente superiores. Con relación
a esta satisfacción, establece una jerarquía de necesidades.

77
1. Necesidades básicas o fisiológicas: Son las únicas inherentes en toda persona,
básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse,
sexo, etc.
2. Necesidades de seguridad: Se busca crear y mantener una situación de orden y
seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de
vivienda, etc.
3. Necesidades sociales (afiliación y pertenencia): Implican el sentimiento de
pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc.
4. Necesidades de estima o reconocimiento: Son las necesidades de reconocimiento
como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras.
5. Necesidades de autorrealización: Este quinto nivel y el más alto solo puede ser
satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas.
Es la sensación de haber llegado al éxito personal.

El proceso culmina en la experiencia cumbre, la cual es, para Maslow, fácilmente


investigable. Sin embargo, cuando el proceso se corta, aparecen reacciones desanimadoras,
compensatorias o neuróticas.

Carl Rogers propone que el individuo posee en sí mismo medios para la autocomprensión,
para el cambio del concepto de sí mismo, de las actitudes y del comportamiento autodirigido.
Su terapia centrada en el cliente parte de dos premisas:
1. La confianza radical en la persona del cliente.
2. El rechazo al papel directivo del terapeuta.
Para él el ser humano nace con una tendencia realizadora que puede dar como resultado una
persona en pleno funcionamiento. Su enfoque psicoterapéutico enfatiza la actitud y cualidades
del terapeuta como elemento esencial del cambio. Cualidades como la empatía, autenticidad y
congruencia son requeridas como condición esencial para producir un cambio: el peso recae
más en el terapeuta que en la técnica.

Teoría Constructivista
En 1955 George Kelly presentó su Teoría de los Constructos Personales. Según el autor,
cuando miramos el mundo "exterior", lo hacemos a través de nuestras propias creencias o de
lo que él llama constructos personales. Se trataría de un proceso de construcción y
reconstrucción sucesiva que puede explicarse por medio del "ciclo de la experiencia" esbozado
por Kelly.
Además, afirma que el sistema de construcción de una persona está compuesto de un
número finito de constructos dicotómicos. bueno-malo, contento-triste, introvertido-
extravertido, caliente-frío. Pero existen otros que no son nombrables. Y que incluso, nos
recuerda, hasta los bebés tienen constructos: Comida que Como vs. Comida que Escupo;
Peligro vs. Seguridad; Mamá vs. Extraño.
La salud mental dependería de ser capaces de cerrar adecuada y repetidamente el ciclo, el
cual puede entenderse como un proceso continuo mediante el cual se anticipa, evalúa y da
significado a la experiencia:

78
1. Anticipación: Es el modo con el que procesamos cualquier situación, está relacionado con
la manera que tenemos de anticipar procesos; esta anticipación o “lectura” de los
acontecimientos dependerá de nuestra experiencia previa, como es el caso de los prejuicios.
2. Implicación: es el momento en que los constructos (conjunto de experiencias) entran en
juego con la experiencia. Algunos constructos serán los pilares de nuestra identidad, otros no
serán tan determinantes en nuestra forma de ser y pensar.
3. Encuentro con el acontecimiento: es el momento en que se encuentran mi constructo
junto con la experiencia.
4. Validación o invalidación de lo anticipado: los acontecimientos no son en sí validos o no,
sino que son nuestros criterios los que deciden (nuestro sistema de creencias, nuestros
constructos). El ser humano necesita confirmar o desconfirmar, sino nunca corregiríamos
nada, solo existiría una verdad.
5. Revisión constructiva del sistema: Es como la conclusión a la que la persona llega luego de
todos los procesos anteriormente nombrados. Donde intervinieron los constructos y las
experiencias.

79

También podría gustarte