Está en la página 1de 1

“Protocolo de Actuación en la Escuela cuando se presenta un caso positivo de Covid19”

De acuerdo a la lectura del documento podemos concluir lo siguiente:

 Si existe un caso de COVID se tiene que notificar a las Autoridades correspondientes


independientemente si es de un compañero o alumno de la institución.
 Los directivos deberán de notificar a la comunidad educativa, y continuar con elprotocolo
de prenvención: Uso de cubre bocas, lavado constante de manos, toma de temperatura
por lo que deberán de estar al pendiente de cualquier síntoma.
 Las autoridades educativas deberán suspender de acuerdo a los protocolos de salud las
actividades de todo el centro educativo, hacer cuarentena de 14 días.
 Las institucionesde Salud deben recibir la información sobre los casos cuando sean
confirmados, la actividad docente continuará de forma normal extremando las medidas de
prevención e higiene.
 En lo referente al regreso a clases las autoridades educativas y a la comunidad educativa
deberá implementar el Comité integrado por acciones en: En la casa revisión antes de
enviar a la escuela, Padres de Familia en la escuela y Personal Escolar como filtro abntes
de entrar al aula, y estar alertas en el horario escolar por si algún alumno presenta
sintomas relacionados con COVID.
 Si alguno de los docentes este positivo en COVID deberá ser remplazado por algún
compañero docente.

Propuesta:

Considerando que el comportamiento del virus es muy cambiente, preferiría ir por un periódo de
suspención de clases presenciales para retomar la modalidad a Distancia, ya que consiedero que
en cualquier nivel. los educandos no son de aislarse y llevar a cabo las medidas, el perosnal
educativo no se daria abasto para la vigilancia de las mismas.

Para un directivo su prioridad siempre será salvaguardar el bienestar de los alumnos y el personal
a su cargo.

También podría gustarte