Está en la página 1de 3
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVA BETANIA® Forjamos {08 lideres deb manana ———— (SESISN 9) E Mi IN ASERTIVA PARA EMPRENDER Escuchar alivia mucho ala persona que comentan sus problemas,mejora nuestras relacionas y profundiza la amistad.A todo el mundo le gusta ser escuchado, y quienes saben escuchar caen muy bien a todo tipo de persona.En esta ficha aprenderds a mejorar tu comunicacién asertiva. Viana) \ 4 ™\ 3 / Siam seapreznare ) aa — | = roe — fA Reg les que me estan cect inom P |O iQué pasa entre Dayra y su mama? iCémo crees que se siente Dayra al no ser escuchada? jAlguna ver has estado en una situacién similar? ey Praia) eee oe eee eons See eer Cees) Fete uae acted Es de comunicar en forma clara, concisa, rapida, directa y con contundencia lo que queremos; haciendo entender al maximo nuestro mensaje. Es una habilidad que podemos aprender a desarrollar, sin caer en una posicién sumisa o de vietima, ‘como tampoco en un estado agresivo y explosivo. Sten I,RENDICION SIMULADA Consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos de! interlocutor, sin cambiar la postura. Ejemplo: Entiendo lo que dices, pero podemos y pueda que tengas razén, pero busquemos otros enfoques. 2.IRONIAASERTIVA. Ante una critica agresiva o fuera de tono,no debemos caer en la provocacién; en su lugar debes buscar maneras de responder sin dejar tu postura calmada, Ejemplo: Cuando llega un jefe, compatiero o cliente agresivo © exaltado, la mejor manera es contestar de manera calmada. 3.PREGUNTAASERTIVA Aveces es necesario lograr una critica, para luego utilizarla para nuestra argumentacién. 4.ACUERDOASERTIVO ‘Tener que reconocer los errores,a veces no admitirlos,empeora las cosas. EJEMPLOS DE UNA COMUNICACION ASERTIVAY NO ASERTIVA Situacién |: Faltade puntualidad ‘Ana Pérez es la directora comercial de una empresa multinacional. Ultimamente ha recibido ciertas quejas de los clientes por la falta de celeridad y puntualidad en la recepcién 0 devolucién de llamadas por parte de Carlos Garcfa,su asistente. Le ha reunido en su despacho para exponerlela situacién. Ana Pérez: Hola Carlos, por favor,siéntate. Carlos Garcia: Buenos dias.Ti diras. Ana Pérez: Me han llegado quejas de los clientes, alegando lentitud en la recepcién y devolucién de sus llamadas.Asi que te pido, por favor, que aumentes la rapidez y la puntualidad a la hora de atenderlas. Carlos Garcia: Pero sino me doy abasto, el teléfono no para de sonar y todo es urgente y de vital importancia. Ana Pérez: Si, lo se, iltimamente ha habido mucho trabajo y las llamadas han aumentado pero debes encontrar un modo de gestionarlas con mayor eficacia. Carlos Garcia: No sabia que realizaba tan mal mi trabajo, hasta ahora no has tenido queja y yo no puedo multiplicarme mas. Ana Pérez: No estoy criticando tw trabajo, nunca he tenido quejas, simplemente te estoy aconsejando que encuentres una manera de contestar con mayor rapidez las llamadas, porque de caraal cliente es muy importante para la empresa dar una imagen de efici Carlos Garci las llamadas. : Pues como no me cloné,no sé qué voy ha hacer,ya te he dicho que se han triplicado Ana Pérez: Soy consciente de ello. Por eso te estoy pidiendo que procures modificar la gestion de las mismas para que encuentres una manera de ser mas eficaz. Carlos Garcia: Esta bien,lo intentar: ~*~ ted ‘ . . ey ty Ana Pérez: Muchas gracias Carlos,sé que lo conseguiras, uv A continuacién veras unos pequefios enunciados y deberas subrayar cuales son las que practicas con frecuencia en tu practica de escucha. {Empezamos? Lo miras con atencién . Le das consejos en lugar de escucharlo, Interrumpes. . Buscas resumir a ver si estas Muestras interés, preocupacion, comprendiendo lo que te ha dicho. sobre todo contus ojos. . Lo consuelas o tranquilizas en lugar de comprenderlo. Bostezas,te muestras aburrido Tardas en aconsejar 0 consolar. a Vas asintiendo con la cabeza o con Intentas comprenderlo primero. eso 0s,aj4 No miras alos ojos. |. Escuchas sélo las palabras y no Haces algin comentario con tono realmentelo que te quiere decir. amable y de interés. . Repites algunas de sus palabras Te cruzas de brazos, o te pones a después de unsilencio. hacer otras cosas. . Bromeas mientras ¢| otro te esti Sueltas tus brazos y cuerpo, que los tenias cruzados. hablando serio. REFLEXIONEMOS SOBRE LO APRENDIDO. {Qué logramos con una comunicacién asertiva? {Qué debo hacer paramejorar?. Mi plan dela semana. Practicade | Micompromiso | Micompromiso | Mi compromiso escucha. _ |para la semana seré...| para el mes sera... para el afio sera.

También podría gustarte