Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROEMPRESARIAL

“SAN MIGUEL” DE AVIRAMA


Resolución de aprobación No.9221 de Diciembre de 2012
REGISTRO DANE 219517000487

EDUCAMOS PARA LA VIDA Y PARA LA AUTONOMÍA PRODUCTIVA

EJERCICIO PARA DESARROLLAR EN EL CUADERNO DE GEOGRAFÍA GRADO 7°B.


Tema: la región. Subtema: tipos de regiones en el mundo.
Instrucción inicial:

- Leer cada una de las actividades, luego consignar en el cuaderno y resolverlos. Entregar el cuaderno
al finalizar la clase.

ACTIVIDADES

1. Escribir la fecha al que corresponde la clase.


2. Escribir como título: Refuerzo tipos de regiones en el mundo.
3. Dejar un renglón de espacio del título y luego consignar la siguiente información. Después realice un
dibujo o un gráfico BIEN ELABORADO Y CON COLORES sobre ese tipo de región.

Región es una zona territorial delimitada por características comunes que pueden ser geográficas, culturales,
políticas o económicas. De manera general, una región es sinónimo de área o zona. Es definido por un espacio
geográfico que abarca un o varios atributos.

Tipos de regiones:

Una región se define según sus características comunes. De esta manera se puede dividir en varios tipos de
regiones como:

- Región natural o geográfica: se caracteriza por compartir clima, flora y fauna similares como, por
ejemplo, región tropical o región marítima.
- Región climática: es la extensión del territorio terrestre que presenta un clima predominante el cual estará
determinado por su temperatura, precipitaciones, vientos, vegetación, relieve, entre otros factores.
- Región cultural: contiene grupos que comparten una misma identidad, tradición y riqueza cultural como,
por ejemplo, la región andina, la región amazónica o la región pacífica.
- Región económica o socioeconómica: se emplea para denominar al área de una nación que se define a
partir de la actividad económica que tiene mayor preponderancia. Puede tratarse de una región agrícola,
una región minera, una región petrolera o de otro tipo.

“EDUCAMOS PARA LA VIDA Y PARA LA AUTONOMÍA PRODUCTIVA”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROEMPRESARIAL
“SAN MIGUEL” DE AVIRAMA
Resolución de aprobación No.9221 de Diciembre de 2012
REGISTRO DANE 219517000487

EDUCAMOS PARA LA VIDA Y PARA LA AUTONOMÍA PRODUCTIVA

- Región política o administrativa: división que hacen los Estados para su administración política y de
soberanía que puede contener criterios naturales, económicos o culturales, y es el área sobre la cual se
ejerce un dominio y un control como los países, departamentos, municipios, resguardos, etc.
4. Recortar y pegar en el cuaderno la siguiente sopa de letras. Luego encuentre una lista de palabras
relacionadas con los tipos de regiones de Colombia:
- Regiones - Orinoquía - Clima - Insular - Indígenas
- Colombia - Amazonas - Población - Andina - Gastronomía
- Caribe - Economía Pacífica - Cultura

“EDUCAMOS PARA LA VIDA Y PARA LA AUTONOMÍA PRODUCTIVA”

También podría gustarte