Defendían su interés particular, sobre el interés de colectividad
Llevaron a Venezuela a una crisis económica, política y social.
Los productos no tenían un valor fijo. SEMEJANZAS Discriminación hacia las personas de clase baja. Restricción del derecho del sufragio popular
Monarquía FORMAS DE Posteriormente república República Federal GOBIERNO Centralista
Mantener los privilegios de la iglesia, el Cambios en educación, libertad de
PROPUESTAS ejército y los terratenientes expresión, instituir el registro civil Desamortizar los bienes del clero y las Prohibir la existencia de otra religión tierras comunales; permitir la libertad de OBJETIVOS diferente a la católica culto y establecer la igualdad de la población ante la ley Su gobierno era centro-federalista Su gobierno no era Autócrata No se permitían las reelecciones Llegaron al poder tras ser elegidos Controlados por una reducida Abolición de la esclavitud oligarquía Se permite la reelección DIFERENCIAS DE PARTIDOS Mantenimiento del sistema- Abolición de la ley del 10 de Abril esclavista Compuesto por hombres de todos los Exclusivismo político y económico grupos y clases sociales Llegaron al poder mediante Garantías Individuales imposición y dictadura Libertades públicas Cuadros comparativos, diferencias entre Conservadores y liberales. (s. f.). Síntesis, cuadros sinópticos y comparativos. Recuperado 14 de octubre de 2020, de https://cuadrocomparativo.org/diferencias-entre-conservadores- y-liberales/