MOD 1 - 02.el Inbound Marketing y El SEO

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

SEO: 02. ¿QUÉ ES EL INBOUND MARKETING?

POSICIONAMIENTO
NATURAL
EN BUSCADORES
MÓDULO 1. Es el marketing dedicado a traer tránsito a un sitio Web o sea el marketing dedi-
POSICIONAMIENTO cado a atraer usuarios y visitas hacia alguna parte.
Y BUSCADORES

Autoras: ¿Qué vamos a ver?


Montserrat Peñarroya
Helena Casas Lo que vamos a ver es como el SEO se enmarca dentro de las estrategias de
Inbound Marketing de una empresa.

En el marketing digital tenemos unas técnicas básicas:

- Tenemos técnicas para atraer visitas a un sitio Web, son algunas de las que
podemos ver ahora en pantalla

- Técnicas para convertir esas visitas en clientes o contactos, depende de si la


página Web es transaccional o no.

- Técnicas para fidelizarlas y desarrollarlas como clientes.

El SEO se encuentra entre las técnicas para traer tránsito a un sitio Web pero no
es la única.

Sí es la más importante; aproximadamente entre un 65 y 70 por ciento del trán-


sito de un sitio Web suele venir de los buscadores y concretamente de Google,
así que realmente para la atracción de visitas a un sitio Web es importante, pero
no sólo es importante para eso, sino que veremos como además de ser la prin-
cipal técnica para traer tránsito a un sitio Web, es la principal técnica que nos va
a traer ventas, también, al sitio Web.

Las técnicas para atraer tránsito a un sitio web son las siguientes:

- El SEO y Google my Business, que forma parte del posicionamiento local.

- El SEM o search engine marketing que es el posicionamiento de pago, en


Google este servicio se llama Google Adwords.

- Publicidad en general

- Los mercados online, muy importante en Internet estar en el máximo posible


de mercados y también es muy buena técnica de comercio exterior. Cuando
debamos atacar el mercado de un país, una buena estrategia es mirar qué
mercados operan en ese país, e inmediatamente darnos de alta en los merca-
dos y publicar allí nuestros productos.

http://www.uvic.cat 1
SEO: - El email marketing es una técnica también muy interesante a nivel de atrac-
POSICIONAMIENTO ción de público hacia un sitio Web.
NATURAL
EN BUSCADORES - Las relaciones públicas en prensa y en blogs.
MÓDULO 1.
POSICIONAMIENTO - La presencia en redes sociales también es una técnica muy importante.
Y BUSCADORES
- Los programas de afiliación también nos interesan para conseguir visitas y
ventas.

Caso Google Analytics de un recurso turístico: vamos a entrar en el Google


Analytics de una empresa y vamos a observar si las visitas vienen o no de Goo-
gle, y si esas visitas compran o no compran.

Veámoslo, lo que tenemos ahora en pantalla es el Google Analytics de un mes


de un recurso turístico situado en Barcelona que vende tickets online para que
la gente visite ese recurso.

Observamos que está alrededor de las 90 mil visitas al mes y que si vamos a
adquisición canales, el tránsito viene principalmente de búsqueda orgánica:
56.000 sesiones. O sea 56 mil visitas vienen de Google, 17.000 vienen directas,
9.400 vienen de referals (referals son páginas web que contienen enlaces que
van hacía el sitio Web en cuestión), 2.900 vienen de redes sociales, mil cuatro-
cientas vienen de búsquedas pagadas, mil trescientas del e-mail marketing, 249
de anuncios pagados pero en la red de display de Google y otros, 35.

Pero como ya he comentado, este sitio Web vende online o sea que no tene-
mos por qué conformarnos con saber cuántas visitas tiene, sino que podemos
saber, por origen, cuánto hemos facturado desde cada una de estas fuentes de
entrada.

Para ver la facturación del sitio web iremos a la parte superior de Google
Analytics y clicaremos en comercio electrónico. Aquí podremos analizar la fac-
turación por fuente de entrada del tránsito. Observamos, pues, si ordeno por
facturación, es decir por ingresos, que la fuente principal de ingresos es el Or-
ganic Search, el SEO.

En la actualidad, cuando alguien quiere comprar un producto o un servicio, va a


Google busca el nombre del producto, el servicio o la empresa que lo vende, y
realiza la compra. Esto es así en la mayor parte de sitios Web.

A veces la gente me dice oh... pero estoy todo el día haciendo promociones en
Facebook: ¿Por qué no me compran desde Facebook?

Facebook no es el sitio adecuado en el que hacer promociones de venta, esto


lo veremos más adelante, y además si entramos aquí, por ejemplo, en social,
fíjate que en social sólo hemos facturado 6.000 euros cuando hemos factura-

http://www.uvic.cat 2
SEO: do 120 mil, gracias al Organic Search. Si entro en social observaré además, si
POSICIONAMIENTO ordenó por Ingresos que a pesar de que Facebook es quien nos ha traído más
NATURAL visitas, quien nos ha traído más facturación es Naver que es una red social, un
EN BUSCADORES buscador mezclado de corea del sur, seguido por Tripadvisor y seguido por
MÓDULO 1. Facebook.
POSICIONAMIENTO
Y BUSCADORES Así que ni siquiera es la principal fuente de ingresos dentro de las redes socia-
les. El día que estábamos analizando esto con la empresa en cuestión, querían
despedir al community manager decían: “es que no se gana su sueldo”, no, lo
que pasa es que en Facebook no hay que vender, donde hay que vender es en
Google. Facebook es para establecer relaciones con nuestros clientes o con
futuros clientes. Es una excelente herramienta de relaciones públicas, pero no
es una herramienta de venta directa.

Empezar a planificar el SEO

- ¿Qué contenidos debería publicar?

- ¿Dónde debería publicarlos?

- ¿Por que todo debo centrarlo en el sitio Web y ver los resultados en Google
Analytics?

Pues la estrategia que yo utilizo normalmente en todos mis trabajos de SEO, es


la que llamamos: HUB & SPOKE o sea la rueda y los radios. En el centro de la
rueda tenemos el sitio Web y en los radios el resto de herramientas.

Claro que podemos utilizar el SEO para llevar tránsito a blogs, para llevar trán-
sito incluso a nuestro Facebook o a nuestro Twitter, pero debemos pensar qué
dónde vamos a convertir al usuario es nuestro sitio web, de hecho lo único que
es patrimonio nuestro en Internet es nuestro sitio Web.

Nuestro Factbook no es nuestro, es de Mark Zuckerberg, nuestro twitter no es


nuestro; lo único que realmente nuestro es el sitio Web, de ahí que no es de
extrañar que utilicemos esta estrategia y que vayamos publicando contenido
en todas partes pero con la intención de llevar a los usuario al sitio Web. El SEO
lo vamos a concentrar también en el sitio Web, aunque del sitio Web luego se
pueda ir a las redes sociales. Nuestra intención principal es traer tránsito al sitio
Web para luego convertirlo en contactos y en clientes.

HUB & SPOKE

Es una estrategia de creación de contenidos que espero que te sea útil y que a
medida que vayamos avanzando en este curso de SEO vayas centrándote en
eso, en cómo ir trayendo tráfico al sitio Web desde todo el resto de ecosistema
de diferentes servicios que tenemos en Internet

http://www.uvic.cat 3

También podría gustarte