Está en la página 1de 2

Nombre:

EXAMEN RESISTENCIA DE MATERIALES. 12 DE JULIO de 2016. Duración: 3 horas. No está permitido el uso
de calculadoras programables. Responder a cada problema en hojas diferentes. Es obligatorio entregar el
enunciado al final del examen (aunque sólo se corregirá lo que esté escrito en las hojas de examen).
Las calificaciones se publicarán el 18 de Julio. La revisión será el 20 de Julio a las 12:30 horas (Despachos A-224)

Problema 1 (3,5 Puntos):


a) Suponiendo q =3 kN/m calcular las tensiones en los elementos elásticos de sección circular 1 y 2. (3 se
considera rígido)
b) Calcular qmax (σadm = 20 MPa)
c) Comprobar la estabilidad a pandeo de la estructura .
Datos: E1 = E2 = 50 GPa; φ1 = 6 cm; φ2 = 4 cm.

q
2
2m

A 3
1m 1m 1m

1,5 m
1

Problema 2 (3 Puntos):
Para el elemento de la figura (cotas en metros), se pide:
1) Diagrama de momentos torsores.
2) Dimensionar el elemento con diámetro exterior mínimo y diámetro interior máximo (redondeando los
valores de los diámetros a un número entero en mm.
3) Giro a torsión máximo, indicando en que sección se produce.
4) Calcular y dibujar la distribución de tensiones cortantes en la sección E, indicando los valores máximo y
mínimo.
Datos: τadm = 150 MPa; G = 80 GPa

60 kN·m
30 kN·m/m 20 kN·m/m
B

A
C E
D
1 2,5

3 3
Problema 3 (3,5 puntos):
En la viga de la figura se pide:
a) Calcular y dibujar los diagramas de momentos flectores y de esfuerzos cortantes, indicando sus
valores más representativos
b) Dimensionar el perfil IPE mínimo necesario.
c) Calcular el ángulo girado en grados en la sección C.
d) Hallar la flecha máxima indicando la sección donde se produce.
e) Dibujar la línea elástica aproximada, acotando la posición de sus puntos de inflexión y de tangente
horizontal.
Datos: adm = 275 MPa ; E = 210 GPa

20 kN/m

B
A C D
40 kN
3m 1,5 m 1,5 m

También podría gustarte