Está en la página 1de 6

MURALISMO MEXICANO

Carlos Rodas
Teoria 4
Que es?
El Muralismo fue un movimiento
artístico que surgió en México en
la década de 1920. Los artistas
que participaron en él intentaron
plasmar su visión sobre la
identidad nacional y la situación
social y política del país. El
muralismo se distinguió por tener
un fin educativo que pretendía
difundir parte de la cultura y
vida mexicana a un público
masivo, por lo que la mayoría de
las obras se realizaron en las
paredes de edificios públicos.
REFERENTES
• David Alfaro Siqueiros
• Diego Rivera
• David Alfaro Siqueiros • Diego Rivera
• José Clemente Orozco fueron

También:
• Jean Charlot
• Ramón Alva de la Canal
• Fernando Leal
• Fermín Revueltas
• David Alfaro Siqueiros

• Jose Clemente Orozco


PORQUE SE DIO?
surge tras la Revolución
Mexicana de 1910 de acue
rdo con un programa
destinado a socializar el
arte,
y que rechaza la pintura
tradicional de caballete,
así como cualquier otra
obra procedente de los
círculos intelectuales.
MURALISMO,
POLITICIAMENTE
COMPROMETIDO
El muralismo mexicano fue un
movimiento artístico políticamente
comprometido. Esto se debe a dos
factores: primero, Revolución Mexicana
de 1910 y, segundo, a la influencia de
las ideas marxistas.
La dictadura de Porfirio Díaz llegó a su
fin tras la Revolución Mexicana,
promovida por Francisco "Pancho" Villa
y Emiliano Zapata, entre otros. Eso
supuso un nuevo ambiente de
expectativas sociales que reclamaba por
el reconocimiento de los derechos de los
sectores populares, en nombre de un
renovado nacionalismo.
BIBLIOGRAFIA
https://www.culturagenial.com/es/muralismo-mexicano-importancia/

https://www.culturagenial.com/es/obras-de-diego-rivera/

https://inperfecto.com.mx/2018/09/06/los-tres-grandes-muralistas-mexicanos/

También podría gustarte