Está en la página 1de 2

Estrategias:

En el caso de la compañía en la cual estamos trabajando , se llevara a cabo el análisis del


posicionamiento de las marcas en el mercado, para esto se debe analizar la competitividad
y el costo beneficio que nos brinda cada posible vendedor; esto con el fin de tomar las
mejores decisiones dentro de un posible plan de compras que nos permita suplir las
necesidades de nuestros stakeholders , para esto debemos analizar desde la estrategia , el
modelamiento visual , intervenir los procesos que sean necesarios y la vida útil de este
análisis que llevaremos a cabo.

Objetivos:

 Definir los costos óptimos de compra de insumos


 Mantener una buena relación con los proveedores para el beneficio mutuo
 Identificar las falencias dentro del proceso
 Asegurar el correcto funcionamiento para evitar casos de pico de botella
 Estandarizar un sistema de tecnología de la información para el correcto manejo
del proceso

Actividades:

 Capacitaciones al personal de compras


 Revisión de histórico de indicadores
 Realizar auditoria interna y externa con el fin de encontrar falencias en el proceso
 Establecer las funciones de cada rol de trabajo
 Identificar áreas afectadas por el proceso de área de compras
 Identificar los tipos de riesgos existentes en el proceso y las repercusiones que
estos tendrían

Recursos:

 Centro de cómputo (Software especializado que permita la obtención de


información )
 Informes históricos de decisiones del área estudiada
 Oficina
 Catálogo de producto o Servicio ofrecido
 Retroalimentación de proveedores
 Retroalimentación clientes internos
 Personal capacitador ( outsourcing )
Responsables:

 Auditores
 Jefe de área
 Compradores

Tiempo de ejecución:

 1 mes

También podría gustarte