Está en la página 1de 2

Tour gastronómico y religioso dominico-ancestral en las Verapaces

El objetivo principal de esta Ruta es que los turistas en general conozcan más
sobre las iglesias de la región, así como su historia, su nombre, fecha de
construcción, características arquitectónicas, congregación, sus patronos, los
santos de mayor ponderación y las características que convierten a estos templos
en emblemáticos sitios de fe.

Así mismo el tour gastronómico en donde podrá ver los procesos de preparación
desde los inicios prehispánicos con recetas de los ancestros, podrá degustar de
un delicioso caldo de chunto preparado en la región en los centros ceremoniales
que se desarrollan el paabanc en la cofradía de Santo Domingo de Guzmán.

El tour incluye ingreso a los diversos centros turísticos (costos de entrada, guía
comunitario) hidratación, alimentación. Horario del tour: 7:00 a 16:00 tiempo
estimado 8 horas.

Itinerario:

1. Gastronomía: parte I
 Charla sobre la gastronomía de la región.
 Conociendo el sabor de la región.
 Proceso de preparación del Kaq ik (caldo de chunto) (actividad
Vivencial)

2. Tour de iglesias parte I


 Visita a iglesia de Tactic Alta Verapaz, Chi-Ixim (recorrido a pie en
proceso de peregrinación según las costumbres ancestrales
indígenas).
 Vista del mirador a el centro de la ciudad. (Tactic)
 Visita a iglesia del municipio de santa Cruz Verapaz interior y parte
alta del tempo (templo de la orden Dominica)
 Visita a iglesia de San Juan Chamelco.
 Visita a la Ermita el Soldado
 Visita a iglesia Catedral y convento Santo domingo de Guzmán
(orden Dominica)

3. Gastronomía: parte II
 Explicación sobre el Paab´ank (proceso ceremonial)
 Degustación de la gastronomía.

4. Tour de iglesias parte II


 Visita a Iglesia el Calvario (caminata)
 Observación de cada una de las ermitas
 Ingreso a iglesia el calvario.
 Ermita de chajchucub

Costos:

Nacionales Q 375.00

Extranjeros $ 60.0

Alumnos: Q.250.00 a 300.00

También podría gustarte