Está en la página 1de 1

REPORTE DE LECTURA II Alma Leticia López Sánchez

LIBRO PADRE RICO, PADRE POBRE


A través del libro el autor trata de explicar por medio de 6 lecciones en el cual te
dejan una moraleja sobre la educación financiera que deberíamos desarrollar todas
las personas o debería de enseñarse desde que somos muy pequeños…
En la lección 3: Ocúpate de tu propio negocio.

La lección trata de decirnos que la mayor parte de nuestra vida nos la pasamos
ocupando/trabajando para el negocio de alguien más volviendo rico a otra persona
en vez de nosotros abrir un negocio y volvernos ricos a nosotros mismos. Atender
nuestro negocio es generar activos en vez de pasivos.

La mayoría de la gente no cuenta con una educación financiera ya que nunca se les
enseño, la mayoría de la gente se aferra a su trabajo y juega a la segura en vez de
correr riesgos. Mucha gente piensa que la mayoría de sus bienes son activos
cuando en realidad no lo son. El consejo de Roberto es mantener tus gastos bajos,
reducir pasivos y construir una base sólida de activos.
En la lección 4: La historia de los impuestos y del poder de las corporaciones.

“Mi padre rico solo jugo el juego con inteligencia y a través de corporaciones: el
secreto más importante de los ricos”.

Al inicio el propósito de los impuestos era recaudar fondos temporales para fondear
actividades como la guerra, estos únicamente los pagaban las personas
adineradas, al final esto termino afectando a la clase media y a los pobres. L

Padre rico y padre pobre tenían diferentes pensamientos uno contrataba mucha
gente para su organización mientras que padre rico entre menos gente tuviera mejor
ya que este generaba menos gastos y sus inversionistas lo respetaban más. Padre
pobre pensaba que el gobierno debía de ayudar a la gente necesitada mientras que
padre rico pensaba absolutamente todo lo contrario. Para Roberto era muy difícil
tener influencias de dos grandes personas con unos puntos de vista total mente
diferentes, y sin saber a quién creerle. La gran lección de padre rico era “ que tu
dinero trabaje para ti”.

En la lección 5: Los ricos inventan el dinero.

El valor es lo que puede hacer la diferencia y permitirnos tener una vida exitosa.
Roberto explica que le decepcionaba ver a estudiantes con grandes ideas, pero
tenían miedo y no actuaban. Debemos de tratar de quitarnos ese miedo y
negatividad a que las cosas pasen y tener genio financiero el cual exige
conocimiento técnico y valentía.

También podría gustarte