Está en la página 1de 3

1.

PERSONAL
1.1. Ingeniero Residente
1.2. Supervisor de campo
1.3. Ingeniero SSOMA
1.4. Monitor SSOMA
1.5. Operario
1.6. Ayudantes
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Es de carácter obligatorio el uso del EPP siguiente:
2.1. Casco de seguridad
2.2. Barbiquejo con mentonera para casco
2.3. Lentes de seguridad obscuros y/o claros con protección UV 400.
2.4. Tapones con Nivel de Reducción del Ruido (NRR) >25dB
2.5. Chalecos de seguridad
2.6. Zapatos de seguridad dieléctricos
2.7. Guantes de cuero
2.8. Uniforme de trabajo
2.9. Cortaviento
2.10. Mascarilla comunitaria
2.11. Respirador de media cara con filtros para polvo.
2.12. Arnés de seguridad con línea de vida

Equipos de Protección Colectivos (Señalización, delimitación, sistemas de líneas de vida)


 Letrero Hombres trabajando
 Señalización con malla seguridad y conos de seguridad
 Señalética Prohibido el ingreso a personas no autorizadas.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
3.1. Equipos
 Taladro Percutor
 Cierra de mano eléctrica
 Andamio metálico
3.2. Herramientas
 Martillo
 Llaves mixtas y francesas
 Nivel de mano
 Cinta métrica
 Serrucho
 Alicate
 Escalera telescópica

3.3. Materiales
 Listones de madera 4”X5”
 Elementos de fijación (tirafones y tarugos de pvc)
3.4. Equipos de emergencia
 Estación de emergencia
 Botiquín de primeros auxilios
3.5. Documentación
 PETs.
 Check list
 IPERC.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Actividades Previas
 Realizar el Check list de pre uso del equipo de protección personal básico y específico.
 Realizar el check list de los materiales: andamios, verificar buen estado y operatividad de los
mismos.
 Realizar el Check list de arnés completo y línea de vida operativa.
 Realizar el Check list del equipo percutor
 Realizar el check list de cierra de mano

4.2. Ejecución de la Actividad


4.2.1. Identificación de riesgos y peligros
 Antes de llevar a cabo la actividad de habitación de volados se realizará un análisis
para identificar los peligros (IPERC), presentes en dicha actividad con el fin de
establecer las medidas necesarias para eliminar o minimizar los riesgos que se
presentan.

4.2.2. Inspección de Elementos para instalación de madera en volados


 Se debe realizar una inspección de todos los componentes que servirán para la
habitación de volados en techos: siendo estos los listones de madera, elementos de
fijación y equipo de taladro percutor. Además, cualquier daño o defecto debe ser
reportado inmediatamente, para que pueda evaluar y tomar las acciones correctivas
necesarias.
 La inspección de cada componente del andamio debe realizarse periódicamente, para
tal efecto los andamios deberán de certificar el buen estado del andamio (check list)
 Para la instalación de los listones de madera se realizar mediante andamios metálicos
o escaleras telescópicas, los listones van estar ubicados a una altura de 4.20m sobre
el nivel del suelo ( bordes de aleros de cada bloque)
 El personal debe tiene que tener sus Epps con su arnés y retráctil anti caídas
anclados a la línea de vida.
 Personal capacitado y con experiencia.
 Se realizará el chek list de arnés completo, línea de vida, personal capacitado.
 Conocer el funcionamiento, ficha técnica y recomendaciones para el uso del equipo
de taladro percutor.

4.2.3. Habilitación de volados para techos


 Se proveerá de un punto de energía eléctrica para la utilización del taladro percutor.
 Los bloque de vivienda de zona Las Islas, se adicionará un listón de madera de 5”x4”
en los bordes de los techos, para formar un alero con el objetivo de evitar que el agua
discurra por paredes y ventanas.
 Se realizará una limpieza general de todos los bordes donde se colocará los listones
de madera, procurando la eliminación de partículas y residuos sólidos existentes.
 Se realizara el trazo y replanteo las zonas, donde se instalara los listones de madera
para la habitación de volados, una vez verificado la horizontalidad en todo el
perímetro, se colocará los listones de madera de 5’’x 4’’ en cada paño de muros en
cada bloque de vivienda (fachada frontal y fachada posterior).
 Los anclajes de los listnes de madera con el techo se realizar con pernos tipo tirafon
de 6”x1/4”,
o Se realizara a agujeros utilizando taladro eléctrico con broca de ¼ x 6” en el
borde de los aleros (losa de concreto)
Se instalará tarugos en los agujeros para luego proceder al anclaje del listones
de madera 4”x5”
 No exceder el peso de la carga de 25 kg
 Mantener el orden y limpieza en todo momento.

5. RESTRICCIONES
5.1. No se podrá iniciar actividades si el personal no cuenta con Anexo 5.
5.2. No realizar la tarea si no se cuenta con los Documentos de Gestión firmado y/o autorizados,
IPERC o ATS, Check list.
5.3. No se iniciará actividades si los equipos y herramientas a utilizar no han sido inspeccionadas
antes de usarlas, mediante check list.
5.4. Ningún trabajador realizará la tarea si no cuenta con la capacitación correspondiente.
5.5. No se iniciará actividades si el personal no cuenta y/o usa los EPP contemplados en el punto
2.
5.6. Ningún trabajador iniciara actividades si se evidencia que ha ingerido bebidas alcohólicas u
otro tipo de sustancias. TOLERANCIA CERO.

También podría gustarte