Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE


VICERRECTORADO BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
SECCIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA
METROLOGÍA

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

DRA. MARLENIS SOTELDO


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEFINICIÒN:

Un Instrumento de Medición es una herramienta


o aparato que se usa para comparar magnitudes
físicas mediante un proceso de medición, se
utilizan objetos y sucesos previamente
establecidos como estándares o patrones, y de la
medición resulta un número que es la relación
entre el objeto de estudio y la unidad de
referencia
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Son utilizados en todas las ramas de la ingeniería


y sirven para medir, masa, longitud, angulos,
temperatura, presión, velocidad, propiedades,
eléctricas, volumen, entre otras.

Las mediciones pueden ser directas o indirectas.


Donde las primeras se miden con instrumentos de
medición, mientras que las segundas se realizan a
traves de relaciones (ecuaciones)
CLASIFICACIÒN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

En Analógicos y Digitales
El término: Analógico Se refiere a las magnitudes o
valores que varían con el tiempo en forma continua
como la distancia y la temperatura, la velocidad, que
podrían variar muy lento o muy rápido como un sistema
de audio.

Digital Se refiere a cantidades discretas como la


cantidad de personas en una sala, cantidad de libros en
una biblioteca, cantidad de autos en una zona de
estacionamiento, cantidad de productos en un
supermercado, entre otros
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

Voltímetro Analógico Multìmetro Digital


CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

Analógico

Digital
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Ventajas de los Analógicos

 Bajo Costo
 En algunos casos no requieren de energía de
alimentación.
 No requieren gran sofisticación.
 Presentan con facilidad las variaciones
cualitativas de los parámetros para visualizar
rápidamente si el valor aumenta o disminuye.
 Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de
escalas no lineales
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Desventajas de los Analógicos
 Tienen poca resolución, típicamente no
proporcionan más de 3 cifras.
 El error de paralaje limita la exactitud a ± 0.5%
a plena escala en el mejor de los casos.
 Las lecturas se presentan a errores graves
cuando el instrumento tiene varias escalas.
 La rapidez de lectura es baja, típicamente
1 lectura/ segundo.
 No pueden emplearse como parte de un sistema
de procesamiento de datos de tipo digital.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Ventajas de los Digitales
 Tienen alta resolución alcanzando en algunos
casos más de 9 cifras en lecturas de frecuencia y
una exactitud de + 0.002% en mediciones de
voltajes.
 No están sujetos al error de paralaje.
 Pueden eliminar la posibilidad de errores por
confusión de escalas.
 Tienen una rapidez de lectura que puede superar
las 1000 lecturas por segundo.
 Puede entregar información digital para
procesamiento inmediato en computadora.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Desventajas de los Digitales


 El costo es elevado.

 Son complejos en su construcción.

 Las escalas no lineales son difíciles de


introducir.
 En todos los casos requieren de fuente de
alimentación.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
NOTA:
Los instrumentos digitales tienden a dar la
impresión de ser muy exactos por su indicación
concreta y sin ambigüedades, pero no hay que
olvidar que si su calibración es deficiente, su
exactitud puede ser tanta o más mala que la de
un instrumento analógico.
La fuente de energía al no contar con un
mantenimiento programado tiende a generar
errores.
CLASIFICACIÒN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

Exactitud y
Precisión

Escalas linealidad

ESTÀTICAS

APRECIACIÒN
Resolución Sensibilidad
CARACTERÌSITICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
 Precisión: es la capacidad de un instrumento de
dar el mismo resultado en mediciones diferentes
realizadas en las mismas condiciones.
 Exactitud: es la capacidad de un instrumento de
medir un valor cercano al valor de la magnitud
real.
 Apreciación: es la medida más pequeña
perceptible en un instrumento de medida.
 Sensibilidad: es la relación de desplazamiento
entre el indicador de la medida y la medida real.
CARACTERÍSITICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

Linealidad:
Por lo general los instrumentos se diseñan
para que tengan una respuesta lo más lineal
posible, es decir, que para un determinado
incremento del parámetro que estamos
midiendo el desplazamiento correspondiente
del indicador sea siempre el mismo
independiente de la posición de éste.
CARACTERÌSITICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
Sensibilidad:
Relación de la señal de salida o respuesta del
instrumento al cambio de la entrada o variable
de medida.

Resolución:
Cambio más pequeño en el valor medido al
cual responde el instrumento
CARACTERÌSITICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
Gammas y Escalas:
Se define como la diferencia entre el
indicación mayor y menor que puede ofrecer el
instrumento. La gama puede estar dividida en
varias escalas o constar de una sola.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
Son aquellas que varían c
al realizar mediciones con
Error
el instrumento de
Dinámico
medición

Dinámicas Tiempo de
Sobrealcance Respuesta

Tiempo Nulo
CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

 Error Dinámico:
Se define como la diferencia entre la cantidad
indicada en un instante de tiempo dado y el
verdadero valor del parámetro que se está
midiendo
Tiempo de Respuesta:
Es el tiempo transcurrido entre la aplicación de
una función escalón y el tiempo en que el
instrumento indica un cierto porcentaje
(90,95,99 %) del valor final
CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN

 Tiempo Nulo:
Es el tiempo transcurrido desde que se produce
el cambio brusco a la entrada del instrumento
hasta que él alcanza el 5% del valor final

Sobrealcance:
Se presenta cuando la magnitud medida rebasa la
magnitud real en función del tiempo. La diferencia
entre el valor máximo y el valor final se denomina
sobrealcance
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Algunos instrumentos de medición existentes en


función de la magnitud que miden

Masa Tiempo

Balanza Calendario

Báscula Cronómetro

Espectrómetro de Masa Reloj de Arena

Cararòmetro Reloj Atómico


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Longitud Ángulos
Cinta Métrica Goniómetro
Regla Graduada Sextante
Calibre Transportador

Vernier Temperatura
Micrómetro Termómetro
Reloj Comparador Termopar
Interferómetro, Odómetro Pirómetro
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Presión Propiedades Eléctricas


Barómetro Electrómetro
Manómetro Amperímetro
Tubo Pitot Galvanómetro
Velocidad Óhmetro
Velocímetro Voltímetro
Anemómetro Vatímetro
Tacómetro Multìmetro
Oscilocòpio
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Volumen Peso
Pipeta Dinamómetro
Probeta Báscula
Bureta Barómetro
Matraz Aforada Pluviómetro
Cararòmetro
Otras Magnitudes
Caudalìmetro Colorímetro, entre otros
CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS

Revelan el comportamiento y capacidad de


medición de los instrumentos de medición , y de
ésta forma se puede aplicar o no para la solución
de las necesidades del sector industrial,
comercial o de servicio.
Alcance de medición,
Intervalo de medición,
Resolución y
División mínima
CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS
Investigar:
£ Rango de Indicación
£ Valor Nominal
£ Resolución
£ Condiciones Límites
£ Estabilidad
£ Condiciones Nominales
£ Transparencia

Glosario de términos. CEM


http://www.cem.es/cem/metrologia/glosario_de_terminos?page=2&term_nod
e_tid_depth_1=21

También podría gustarte