Está en la página 1de 2

El problema a desarrollar en la tarea 3 es el siguiente:

El ejercicio consiste en transformar expresiones dadas en


lenguaje natural al lenguaje simbólico, y posteriormente,
construir lacorrespondiente tabla de verdad. Miremos el
ejemplo propuesto por Alfredo De año (1974) de un fragmento
de Kafka: “Ese lapso, corto quizá si se le mide por el
calendario, es interminablemente largo cuando, comoyo, se ha
galopado a través de él” El análisis lógico de esta expresión es
el siguiente: (p -> q) ∧ (r ->~q) es decir, la expresión
equivalente en la que se evidencian los conectivos lógicos es:
“Sise le mide por el calendario, entonces ese lapso de tiempo
es corto, y si se ha galopado, como yo, a través de él, entonces
es irremediablemente largo.”

Ejercicios a resolver:
a) Bien pensado, no haypor qué ser bien pensante.
b) En caso de que sople el viento, podremos navegar a vela.
c) Si alguien escribe como Borges, entonces puede
disculpársele todo.
d) “La vida es larga si es plena; y sehace plena cuando el alma
ha recuperado la posesión de su bien propio y ha transferido a
sí el dominio de sí misma” (Séneca).

La solución de esta tarea debe contar con las siguientes


etapas:
a)Expresión en lenguaje natural en la que se evidencien los
conectivos lógicos
b) Declaración de las premisas
c) Expresión en lenguaje natural
d) Tabla de verdad.
La solución de la tarea 3 debe cubrirmínimo dos (2) cuartillas
del informe final.

Solución:

a). Expresión en lenguaje natural en la que se evidencien los


conectivos lógicos

a) Bien pensado, entonces no hay por qué ser bien pensante.b)


Si en caso de que sople el viento, entonces podremos navegar
a la vela
c) Si alguien escribe como Borges, entonces puede
disculpársele de todo
d) “La vida es larga si y solo si es plena; y se haceplena
cuando el alma ha recuperado la posesión de su bien propio y
ha transferido así el dominio de sí misma entonces se hace
plena” (Séneca).

También podría gustarte