Está en la página 1de 3

Juan Camilo Moron Henriquez

Practicas Corte 2
Agua y aceite
Primero puse el aceite y luego el agua, al momento de contacto dentro de lagua había burbujas
de aceite que se juntaron encima del agua hasta quedar toda sobre esta, lo revolví un rato con
una cuchara, pero siempre dio el mismo resultado, juntándose pero nunca mezclándose.
Esto sucede debido a que el agua es una sustancia polar y el aceite una no polar, la polaridad de
estos hace que se atraigan a líquidos parecidos, pero también bloqueando que las partículas de
agua y aceite se unan(también influye la poca densidad e l aceite).

Agua, aceite y shampoo


Ya teniendo agua y aceita pase a añadir el shampoo y este paso de largo el aceite y el agua
ubicándose al fondo del recipiente, luego de batir con una cuchara este se mezclo con el agua
haciendo una micela del shampoo con el agua, pero no con el aceite, manteniendo a este
encima de todo.
La mezcla toco forzarla con la cuchara ya que la solubilidad del shampu era bastante baja.
Juan Camilo Moron Henriquez

Agua, aceite y sal


Al echar la sal parte de el aceite bajo con esta y va volviendo arriba burbuja por burbuja ya que el aceite
es menos denso que el agua por lo que no puede estar mucho tiempo en el fondo con la sal y esta con el
tiempo se va disolviendo lo que no le permite seguirla manteniendo abajo.

Agua, aceite y miel


Al echar la miel sobre el agua y la miel esta va al fondo del recipiente y queda ahí sin importar si se
revuelve, esto debido a su densidad la cual va en orden. Miel , agua y aceite, y por la tensión superficial
del agua que los empuja.

entre estos 3 ese orden no es alterable.


Juan Camilo Moron Henriquez

También podría gustarte