Está en la página 1de 21

IMPLEMENTACION DEL

SISTEMA DE GESTION
EN SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y
AMBIENTES PARA
CONTRATISTAC
RUC ®
FUNDAMENTOS DEL
RUC®
SISTEMA UNIFICADO DE
E VA L U A C I O N D E C O N T R AT I S TA S
ALCANCES
• E l S i s t e m a RU C e m p e z ó a
implementarse en 1998 en la industria
p e t ro l e r a d e l p a í s .
• E c o p e t ro l , M o b i l , E s s o, H o c o l , S h e l l ,
L a s m o O i l , B r i t i s h Pe t ro l e u m ,
O c c i d e n t a l y Te x a s Pe t ro l e u m e x i g i r í a n
la implementación de los estándares.
• Comenzó como una herramienta de
evaluación en seguridad industrial y
salud ocupacional para el sector
c e m e n t e ro
SINGYSEG – Gestión y Soluciones 3
ALCANCES
• E l RU C e s u n S i s t e m a d e e v a l u a c i ó n
y seguimiento sobre la Gestión y
cumplimiento de los requisitos
e x i g i d o s a t r av é s d e l a “ G u í a d e l
S i s t e m a d e S . S . T. A .” .
• La implementación de un sistema de
g e s t i ó n S . S . T. A , l e p e r m i t e a l a s
organizaciones: cumplir con las
exigencias legales y de otra índole
en materia de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 4


QUE ES?
Es una central de información en
donde se recopilan los resultados
sobre la GESTION de los
contratistas con respecto a sus
s i s t e m a s d e g e s t i ó n S . S . T. A .

COMO?
Mediante una evaluación sobre el
d e s a r ro l l o d e l a G U I A d e l s i s t e m a s d e
g e s t i ó n S . S . T. A . d e c o n t r a t i s t a s .

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 5


BENEFICIOS

• Impulsar la implementación de los • Suministro de una herramienta para la


estándares de desempeño. autoevaluación de los programas de
• Centralizar la información de desempeño. SSTA.
• Igualdad de condiciones para los contratistas • Cumplimiento de las exigencias de ley
en el cumplimiento de los requisitos en
SSTA en procesos de licitación. en SSTA.
• Aplicación de una metodología de
evaluación estándar de la Gestión de SSTA
por un tercero neutral (CONSEJO
COLOMBIANO DE SEGURIDAD).

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 6


REQUISITOS DEL RUC
CONTROLES DEL CLIENTE
REQUISITOS DEL CLIENTE

REQUISITOS RUC®

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 7


CICLO DE LA MEJORA CONTINUA
PLANEAR
Establecer los objetivos y procesos
necesarios para conseguir resultados

HACER
Implementar los proceso
MEJORA
CONTINUA VERIFICAR
Realizar el seguimiento y medición, e informar
sobre los resultados

ACTUAR
Tomar acciones para mejorar continuamente
el desempeño

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 8


ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION RUC

1. LIDERAZGO Y 2. DESARROLLO Y
COMPROMISO GERENCIAL EJECUCIÓN

3. ADMINISTRACIÓN 4. EVALUACIÓN Y
DEL RIESGO MONITOREO

5. MEJORAMIENTO
CONTINUO

SINGYSEG – Gestión y Soluciones


1. LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL
EVIDENCIAS
• Documentada, Divulgada, Publicada
1.1 Política • Presentada en los Programas de Inducción
• Otras Políticas

1.2 Elementos visibles • Inspecciones gerenciales


del compromiso • Revisión por la gerencia
gerencial • Reuniones a nivel gerencial

• Alcanzables
1.3 Objetivos y Metas • Cuantificables
• Indicadores definidos

• Presupuesto
1.4 Recursos • Representante del sistema

SINGISEG – Gestión y Soluciones


2. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL SSOMA
EVIDENCIAS
• Procedimiento de Control Documentos y Datos incluidas responsabilidades y autoridad.
2.1 Documentación • Registros, listados maestros o índices de documentos.
• Lista de documentos controlados y ubicación

• Procedimiento
2.2 Requisitos legales • Matriz y conocimiento de los requisitos

• Documentadas y Asignadas a todo nivel


2.3 • Procedimiento y aplicación Evaluación del cumplimiento de las responsabilidades
Responsabilidades • Organigrama

• Competencias requeridas para las funciones individuales en términos de


2.4 Competencias educación, experiencia y entrenamiento apropiados
• Cumplimiento de las personas con las competencias definidas

• Identificación y Análisis de las necesidades de capacitación y entrenamiento.


2.5 Capacitación y • Cursos y productos de entrenamiento disponibles.
Entrenamiento • Competencia de los capacitadores.
• Contenido
2.6 Inducción y • Cobertura
Reinducción • Registros

2.7 Motivación y • Representante de los empleados en Copasst .


Difusión • Comunicación con la gerencia
SINGYSEG – Gestión y Soluciones 11
3. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
EVIDENCIAS

3.1 • Selección de instrumentos para el


IDENTIFICACIÓN levantamiento
DE PELIGROS, • Selección de la metodología para la
EVALUACIÓN, valoración del riesgo
VALORACIÓN Y • Procedimiento para la identificación,
CONTROL DEL evaluación, valoración y control del
RIESGOS riesgo
• Matriz de peligros

NGISEG – Gestión y Soluciones 12


3. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
EVIDENCIAS

• 3.2.1 Selección de contratista


• Comunicado
• implementado
• 3.2.2 Otros programas de gestión
• Seguridad vial
• Seguridad física..
3.2 • 3.2.3 Medicina preventiva y trabajo
TRATAMIENTO •

Evaluaciones medicas ocupacionales
Actividades de promoción y prevención en salud
DEL RIESGO • Programas de vigilancia epidemiológica
• Estadísticas en salud
• 3.2.4 Higiene industrial
• Estudio de mediciones de riesgos higiénicos
• Certificado de calibración de equipos de medición
• Planes de acción

NGISEG – Gestión y Soluciones 13


3. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
EVIDENCIAS
• 3.2.5 Seguridad Industrial
• Manuales normas y procedimientos operacionales
• Programa de Tareas criticas
• Programa de mantenimiento
• Programa de elementos de protección personal
• Fichas de seguridad de productos químicos
• Registros de la implementación de los programas
• 3.2.6 Planes de Emergencias
3.2 • Procedimiento de emergencia
TRATAMIENTO • Listado de equipos de emergencias
DEL RIESGO • Simulacros
• Medevac
• Registros de la implementación.
• 3.2.7 Gestión Ambiental
• Procedimiento para la Identificación de aspectos e impactos
• Procedimiento para la identificación de Requisitos legales
• Objetivos y metas ambientales
• Programa de actividades ambientales
NGISEG – Gestión y Soluciones 14
4. EVALUACION Y MONITOREO EVIDENCIAS
• Procedimiento para investigación de accidentes, incidentes y casi incidentes.
• Estadísticas de accidentalidad
4.1 Accidentalidad • Reporte de actos y condiciones inseguras
• Disminución de indicadores, certificados ARL y reporte trimestral a CCS

• Planes de auditoria
4.2 Auditorías internas • Procedimiento de auditorias
• Acciones correctivas y preventivas y su seguimiento

4.3 Acciones • Procedimiento de tratamiento de acciones correctivas y preventivas


correctivas y • Análisis de causas y resultado de no conformidades
preventivas • Planes de acción propuestas en las auditorias

• Programa de inspecciones y registros de las inspecciones


4.4 Inspecciones • Análisis de los informes y planes de acción
• Evaluación periódica del programa de inspecciones

• Registros actualizados de seguridad social


4.5 Seguimiento a • Reglamento de higiene y seguridad industrial
requisitos legales • Comité paritario de SST. Conformación y actas de reuniones actualizadas
• Comité de convivencia. Conformación y actas de reuniones actualizadas

4.6 monitoreo y • Medición del Grado de cumplimiento de los objetivos


revisión de los • Medidas cuantitativas, cualitativas, proactivas de desempeño y reactivas
procesos • Registros de calibración de equipos de medición
NGISEG – Gestión y Soluciones 15
5. MEJORAMIENTO CONTINUO
EVIDENCIAS

• Actas de la revisión.
• Revisiones de la política y objetivos de Sistema de gestión
5.1 SSTA.
REVISIÓN • Acciones correctivas para cada gerente, con fechas para
realizarlas.
POR LA • Fechas para la revisión de acciones correctivas.
GERENCIA • Áreas de énfasis que se deben reflejar en la planificación de
futuras auditorías internas al sistema de gestión.

NGISEG – Gestión y Soluciones 16


REGISTRO DE CONTRATISTAS
REQUISITOS DE INGRESO
•Carta de solicitud de ingreso
•Certificado de constitución y
representación legal
•Certificado en donde conste el número
total de empleados
•Estados financieros de los últimos dos años.
•Registro Único de Proponentes
•Formato vigente de la autoevaluación del
S G S S TA .
•Soporte del registro del pago

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 17


DERECHOS DEL CONTRATISTAS
La vigencia es
Las empresas de un (1) año
contratistas recibirán el a partir de la
informe de la evaluación fe c h a d e l a
d e d e s e m p e ñ o e n S S TA inscripción.
en sus instalaciones al
finalizar la visita.
• To d a v i s i t a i n c l u i r á To d a s l a s e m p r e s a s
verificación contratistas pueden
documental y consultar los
verificación en campo, elementos
excepto en los casos en particulares definidos
que la empresa en el formato de
contratista no esté autoevaluación
ejecutando sus
procesos misionales.
SINGYSEG – Gestión y Soluciones 18
DERECHOS DEL CONTRATISTAS
At e n c i ó n d e Informes
solicitudes de La realización escritos de
visitas de una visita Suministro de las visitas
adicionales de una realizadas
pedidas por el verificación herramienta por los
contratista o por parte de para la p r o fe s i o n a l
contratante. p r o fe s i o n a l e s autoevaluación es del CCS.
del CCS del desempeño
en la gestión.
Ejecución de
visitas de
seguimiento a
partir del To m a r d e m a n e r a
segundo año de conjunta la evaluación
inscripción, del RUC® y el servicio
previo pago del de evaluación al (SG -
valor de SST) sin costo
renovación. adicional

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 19


ESCENARIOS DE CALIFICACION
las respectivas revisiones
documentales y entrevistas al personal
administrativo en la organización trae
cinco escenarios de calificación

NIVEL DEFINICION
A No existe
B Existe pero no está implementado los elementos
básicos, no está documentado totalmente
C Implementa los elementos básicos definidos pero
los demás elementos no se encuentran
totalmente
D 100 % implementado, medido y mejora continua
E Excelencia, supera las expectativas
Fuente: Guía RUC®, actualización Diciembre 2014

SINGYSEG – Gestión y Soluciones 20


Muchas gracias.
Sergio Guillen Chalen
GESTIÓN Y SOLUCIONES 3157281003
Sergio.guillen@outlook.com

También podría gustarte