Está en la página 1de 31

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA

PROYECTO:

AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA

PARA LA

“CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN


LA LOCALIDAD DE XOCOTLA”

CON UNA SUBESTACIÓN ELECTRICA


TIPO POSTE DE 30 KVA, 13,200-240/127 VOLTS,
PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE
COSCOMATEPEC DE BRAVO, VER
.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
INDICE
CAPITULO 1

GENERALIDADES

1.1 DISPOSICIONES BASICAS

1.2 LOCALIZACION

1.3 SISTEMA DE DISTRIBUCION

1.4 TENSION DEL SISTEMA ELECTRICO

1.5 DESCRIPCION DE LA OBRA

1.6 OBSERVACIONES

CAPITULO 2

CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR

2.1 CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR DE ALUMINIO ACSR 3/0 AWG

2.1.1 REACTANCIA DEL CONDUCTOR

2.1.2 RESISTENCIA DEL CONDUCTOR

2.2 CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION

2.3 CÁLCULO DE LA REGULACIÓN DE LA LINEA

2.4 SELECCIÓN DEL CONDUCTOR EN BAJA TENSIÓN

2.4.1 CORRECCION DEL CONDUCTOR POR TEMPERATURA

2.4.2 CALCULO DEL CONDUCTOR POR CAIDA DE TENSION

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 3

CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR

3.1 DESCRIPCION DE LA CARGA

3.2 CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR

3.3 FACTOR DE UTILIZACION

3.4 RESERVA DISPONIBLE

CAPITULO 4

CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO

4.1 CALCULO DE LAS IMPEDANCIAS DEL SISTEMA

4.2 CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN MEDIA TENSION

4.3 CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN BAJA TENSION

CAPITULO 5

PROTECCIONES ELECTRICAS

5.1 PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTES

5.2 SELECCIÓN DEL FUSIBLE (LISTON FUSIBLE)

5.3 PROTECCION CONTRA SOBRETENSIONES

5.4 SELECCIÓN DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 6

CALCULO DEL SISTEMA DE TIERRAS

6.1 CALCULO DEL SISTEMA DE TIERRAS

CUADRO DE CARGAS

DIAGRAMA UNIFILAR

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 1

Generalidades

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
1.1 DISPOSICIONES BASICAS

EL PRESENTE PROYECTO, OBEDECE A LA NECESIDAD DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARA


LA AMPLIACION DE RED ELCTRICA PARA LA “CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN
DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE XOCOTLA”, CON UNA SUBESTACIÓN TIPO POSTE, EN
BASE A LAS NORMAS DE DISTRIBUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LINEAS AEREAS DE LA COMISION
FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE.) , BASES DE PROYECTO UNICAS ACTUALIZADAS AL 11 DE MAYO
DE 2018 Y DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2018. INSTALACIONES
ELECTRICAS (UTILIZACION).

1.2 LOCALIZACION

EL “SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA POTABLE” SE LOCALIZA EN LA LOCALIDAD DE XOCOTLA, EN EL


MUNICIPIO DE COSCOMATEPEC DE BRAVO, VER.

1.3 SISTEMA DE DISTRIBUCION

EL SISTEMA ELECTRICO DE DISTRIBUCIÓN A UTILIZAR PARA LA LINEA DE DISTRIBUCION EN MEDIA


TENSION SERÁ AEREO A 3F-4H, UTILIZANDO CONDUCTOR DE ALUMINIO ACSR CALIBRE 3/0 AWG PARA
LAS FASES Y ACSR CALIBRE 1/0 PARA EL NEUTRO CORRIDO. EN BAJA TENSION SERA A 3F-4H
UTILIZANDO COMO CONDUCTOR PARA LA ACOMETIDA CABLE FORRADO TIPO THHW-LS CAL. 4 AWG
DIRECTAMENTE DESDE LAS BOQUILLAS DEL TRANSFORMADOR HASTA LA BASE DE MEDICIÓN,
USANDO UN TRANSFORMADOR TRIFASICO, TIPO POSTE DE 30 KVA.

SE INSTALARAN CORTACIRCUITOS FUSIBLES DE 27 KV, 100 AMP. Y 8,000 A.C.I. Y APARTARRAYOS DE 12


KV EN EL LADO PRIMARIO E INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO EN GABINETE PARA EL LADO
SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR COMO MEDIOS DE PROTECCIÓN.

1.4 TENSION DEL SISTEMA ELECTRICO

EL PUNTO DE CONEXION SERA DEL CIRCUITO EXISTENTE DE CFE PROBENIENTE DE LA SUBESTACIÓN


ELÉCTRICA COSCOMATEPEC, 3F – 3H, CON VOLTAJE DE 13,200 VOLTS EN MEDIA TENSION.

EL TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN SE ALIMENTA CON VOLTAJE PRIMARIO DE 13,200 VOLTS EN


MEDIA TENSION, OBTENIENDO UNA TRANSFORMACION EN EL LADO SECUNDARIO DE 240 / 127 VOLTS
EN BAJA TENSION.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
1.5 DESCRIPCION DE LA OBRA

PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EN PRIMER TÉRMINO SE CONSIDERA LA EXCAVACION DE CEPAS CON


UN DIAMETRO DE 50 CM. MINIMO Y UNA PROFUNDIDAD DE 180 CM. PARA LOS POSTES DE CONCRETO
DE 12-750 MTS/KG LOS CUALES SE UTILIZARAN PARA LA LINEA DE DISTRIBUCION Y EL BANCO DE
TRANSFORMACION.

PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA RED SE UTILIZARAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS: PARA EL


ENTRONQUE SERA DE TIPO TS30/RD3N-CCF, Y PARA LA SUBESTACION ELECTRICA DEL TIPO
RD3N/1TR3A-CCF, DONDE ESTARA CONECTADA AL SISTEMA DE TIERRAS, CON ELECTRODOS
COPPERWELLD DE 16 X 3005 mm. TODO EL HERRAJE SERA DE ACERO GALVANIZADO Y EL AISLAMIENTO
SERA PARA DESCARGAS ATMOSFERICAS SEGUN EL TIPO DE AREA.

1.6 OBSERVACIONES

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DEMOSTRAR SINTETIZADAMENTE Y CON CARACTER TÉCNICO LOS


METODOS Y CALCULOS REQUERIDOS EN BASE A LAS NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIÓN DE OBRAS ELÉCTRICAS, PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA EN MEDIA Y BAJA
TENSIÓN Y CON RESPECTO A LA CONSTRUCCIÓN DE MANO DE OBRA SE VERIFICARA EL
CUMPLIMIENTO DE LOS PARAMETROS DE SEGURIDAD.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 2

Características del Conductor

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
2.1 CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR DE ALUMINIO ACSR 3/0 AWG

EL CALIBRE DEL CONDUCTOR QUE SE UTILIZARA PARA LAS FASES EN MEDIA TENSION ES ACSR 3/0
AWG.

CONDUCTOR DE ALUMINIO ACSR 3/0 AWG

CARACTERISTICAS ACSR 3/0 AWG


No. DE HILOS 7 HILOS
AREA DE SECCION TRANSVERSAL 85.03 mm2
PESO APROXIMADO 343.80 KG. / KM.
DIAMETRO EXTERIOR APROXIMADO 12.75 mm
AMPACIDAD 316 AMPERES
RESISTENCIA 0.3304 OHMS / KM
XL 0.3931 OHMS / KM

2.1.1 REACTANCIA DEL CONDUCTOR

XLT = (XL) (L)


XLT = (0.3931 OHMS / KM) (0.050 KM)
XLT = 0.0196 OHMS.

2.1.2 RESISTENCIA DEL CONDUCTOR

RT = (R) (L)
RT = (0.3304 OHMS/ KM) (0.050 KM)
RT = 0.0165 OHMS.
Z = 0.0165 + J 0.0196

2.2 CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION


𝑬 = 𝑰(𝑹𝑻 𝑪𝑶𝑺 ∅ + 𝑿𝑳𝑻 𝑺𝑬𝑵 ∅)
𝑰 = 𝑲𝑽/√𝟑𝑲𝑽 𝑪𝑶𝑺∅
𝑲𝑾 = 𝑲𝑽𝑨 𝒙 𝑭. 𝑷.
KW = 30 KVA x 0.9
KW = 27

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
I = 27 /(1.732)(13.2)(0.9)
I = 1.31 AMPERES
E = 1.31 AMP. [(0.0165 OHMS) (0.9) + (0.0196 OHMS) (0.4358)]
E = 1.31 AMP. (0.0148 + 0.0085)
E = 1.31 AMP. (0.0233 OHMS)
E = 0.0305 VOLTS

2.3 CALCULO DE LA REGULACIÓN DE LA LINEA

% REGULACIÓN = (E / KV) x 100


% REGULACIÓN = (0.0000305/ 13.2) x 100
% REGULACIÓN = 0.00000231 x 100
% REGULACIÓN = 0.000231

LA SELECCION DEL CALIBRE DEL CONDUCTOR SE EFECTUO CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN


CALIBRES NORMALIZADOS PARA REDES DE DISTRIBUCIONES AEREAS, EL CUAL SIRVE DE BASE PARA EL
CALCULO DE REGULACIÓN DE LOS CIRCUITOS PRIMARIOS Y NO DEBERA DE EXCEDER EL VALOR DE 1.00
%.

2.4 SELECCIÓN DEL CONDUCTOR EN BAJA TENSIÓN

DETERMINACIÓN DEL CONDUCTOR SECUNDARIO PARA EL TRANSFORMADOR


FORMULA: 𝐼𝑛 = 𝐾𝑉𝐴/√3𝐾𝑉

DATOS:
KVA = 30
KV = 0.230
In = CORRIENTE NOMINAL

In= 30 / (1.732)(0.230)
In = 75.31 AMPERES.

DE ACUERDO AL VALOR DE LA TABLA 310-15(b)(17) DE LA NOM SE UTILIZARA PARA ESTA CAPACIDAD


DE CORRIENTE CONDUCTOR DEL CALIBRE No. 2 AWG TIPO THW-LS A 60 ° C , QUE TIENE CAPACIDAD
PARA CONDUCIR 95 AMPERES, PARA UNA TEMPERATURA AMBIENTE DE 30 ° C.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
2.4.1 CORRECCION DEL CONDUCTOR POR TEMPERATURA

SI SE SUPONE QUE EL ALIMENTADOR OPERA DE 36-40 ° C SE APLICA EL FACTOR DE CORRECCION POR


TEMPERATURA DE 0.82 PARA UNA TEMPERATURA DE 60 °C EN EL CONDUCTOR, POR LO TANTO:

Ic = In/Ft
Ft = FACTOR DE CORRECCION POR TEMPERATURA = 0.82
I c = CORRIENTE CORREGIDA
In = 75.31 AMPERES
I c = 75.31 / 0.82
I c = 91.83 AMPERES.

VALOR QUE ES INFERIOR A LA CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN DE CORRIENTE DEL CONDUCTOR CALIBRE


2 AWG, POR TANTO LA SELECCIÓN EL CALIBRE SELECCIONADO ES EL CORRECTO.

2.4.2 CALCULO DEL CONDUCTOR POR CAIDA DE TENSIÓN


FORMULA:

(Fc) (L) (In)


e % = ---------------------
10 (EF)
DATOS:
milivolts
Fc = FACTOR DE CAIDA DE TENSION UNITARIA ---------------
Amper-m
L = LONGITUD = 20 MTS.
In = CORRIENTE NOMINAL = 75.31 AMPERES
EF = VOLTAJE ENTRE FASES = 230 VOLTS
e % = PORCENTAJE DE CAIDA DE TENSIÓN

EL FACTOR DE CAIDA DE TENSION UNITARIA PARA EL CONDUCTOR DE CALIBRE 2 AWG EN UN SISTEMA


TRIFASICO EN CANALIZACION METALICA ES DE Fc = 0.74

SUSTITUYENDO:
(0.74) (20) (75.31)
e % = -----------------------------------
10 (230)
e = 0.48 %

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
OBSERVAMOS QUE LA CAIDA DE TENSION ES MENOR QUE EL 3 % RECOMENDADO PARA CIRCUITOS
ALIMENTADORES O DERIVADOS.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 3

Capacidad Del Transformador

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
3.1 DESCRIPCION DE LA CARGA

CARGA INSTALADA
EQUIPO CAP. VOLTS WATTS AMPS. ITM CONDUCTOR DIAM.COND.
BOMBA 1 20 HP 220 14,920 54 3x70 A. 4 AWG 21.20 mm2
ALUMBRADO 2 X 22 W 127 44 0.38 1x15 A. 12 AWG 3.31 mm2
CONTACTOS 2 X 180 W 127 360 3.14 1x20 A. 12 AWG 3.31 mm2
TOTAL 220 15,324 57.52 3x100 A.

3.2 CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR

DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR.

CARGA TOTAL DEL PROYECTO = 15.324 KW

FACTOR DE POTENCIA = 90 %

KVA = 15.324 KW
0.90

KVA = 17.026

POR LO TANTO:

SUPONIENDO QUE LA CARGA TOTAL INSTALADA SE VA A OCUPAR AL 100% EL TRANSFORMADOR A


SELECCIONAR SERIA DE 30 KVA TRIFASICO

POR LO TANTO PARA SELECCIONAR LA CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR DEL PRESENTE PROYECTO
UNICAMENTE OCUPAREMOS LA CARGA DEL EQUIPO DE BOMBEO DE 20 HP ADICIONANDO LA CARGA
PARA EL ALUMBRADO INTERIOR Y EXTERIOR DE LA CASETA DE CONTROLES Y CARCAMO DE BOMBEO.

NOTA: SE INSTALARA OTRA BOMBA DE LA MISMA CAPACIDAD LA CUAL SE OCUPARA


ALTERNADAMENTE, NUNCA ENTRARAN EN FUNCIONAMIENTO LOS DOS EQUIPOS AL MISMO TIEMPO.

POR LO CUAL UNICAMENTE SE TOMA LA CARGA DE UN EQUIPO PARA EL CALCULO DE LA


CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
3.3. FACTOR DE UTILIZACION

F. U. (T1) = KVA INST. x 100


KVA TRANSF.

F. U. (T1) = 17.026 KVA x 100


30 KVA

F. U. (T1) = 56.75 %

3.4 RESERVA DISPONIBLE

EN %:

T1 = 100% - 56.75 %
T1 = 43.24 %

EN KVA:

T1 KVA = 30 KVA – 17.026 KVA


T1 = 12.974 KVA

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 4

Calculo de la corriente de cortocircuito

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
4.1 CALCULO DE LAS IMPEDANCIAS DEL SISTEMA

LA POTENCIA DE CORTO CIRCUITO (NIVEL DE FALLA) TRIFASICO (3F) EN EL PUNTO DE ENTREGA


PROPORCIONADA POR C.F.E. ES DE 102.766 MVA.

LA IMPEDANCIA (Z r) DE LA RED:

Z r = __1.1___ x 100
KVA CC

Z r = ____1.1____ x 100
102766 KVA

Z r = 0.0011 %/ KVA

LA IMPEDANCIA DEL TRANSFORMADOR DE 30 KVA ES DE 2.85 %. (DATO PROPORCIONADO POR EL


FABRICANTE).

POR TANTO:

Zt= Z%/Pn

DONDE:

Z% = IMPEDANCIA DEL TRANSFORMADOR EN %


Pn = POTENCIA NOMINAL EN KVA DEL TRANSFORMADOR
Zt= 2.85 %/ 30 KVA
Zt = 0.095 % / KVA

PARA UN MOTOR DE INDUCCION O GRUPO DE MOTORES DE INDUCCION QUE FORMEN UN


EQUIVALENTE SU IMPEDANCIA SE PUEDE DETERMINAR COMO:

Zm= __IN/IA__ x 100 (%/ KVA)


Pnm

SIENDO :

IA = 5 IN
Pnm = POTENCIA NOMINAL DEL MOTOR O GRUPO DE MOTORES

EN EL CUADRO DE CARGAS TENEMOS UN MOTOR QUE HACE UN TOTAL DE 14.92 KW


AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
ENTONCES EN KVA TENEMOS QUE ES :

KVA= _KW_ = _14.92_


F.P. 0.9

KVA = 16.58

Zm = __IN/5IN_ x 100
16.58

Zm = 1.206 %/ KVA

REFIRIENDOSE A UNA BASE DE 30 KVA OBTENEMOS LAS IMPEDANCIAS EN P.U.

ENTONCES LAS IMPEDANCIAS SERIAN:

Zr = (0.0011 / 100) x 100 = 0.0011 p.u.


Zt = (0.095 / 100) x 100 = 0.095 p.u.
Zm = (1.206 / 100) x 100 = 1.206.u.

Zr = 0.0011
13.2 kv

0.095
Zt = 0.025
0.220 kv
0.440 kv

1.206
Zm = 0.2328

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
4.2 CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN MEDIA TENSION
Z1= Zt + Zm
Z1= 0.095 + 1.206
Z1 = 1.301

Zr = 0.0011
F1
13.2 kv

0.095
Zt = 0.025

0.220kv
0.440 kv

1.206
Zm = 0.2328

Zr = 0.0011 1.301
Z1 = 0.2578

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
Zequiv. M.T. = Zr x Z1
Zr + Z1

Zequiv. M.T. = 0.0011 x 1.301 = 0.00143


0.0011 + 1.301 1.3021

Zequiv. M.T. = 0.00109 p.u.

LA CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO EN EL PUNTO DE FALLA ( F1 ) EN MEDIA TENSION, LA OBTENEMOS


POR EL METODO DEL BUS INFINITO CON LA ECUACION SIGUIENTE.

IC.C. M.T. SIMÉTRICA= _____ _KVA BASE .


√𝟑 𝑲𝑽BASE x Zeq.(p.u.)

IC.C. M.T. SIMÉTRICA= _______100 KVA_______


(1.732)(13.2)(0.0011)

IC.C. M.T. SIMÉTRICA= 3,976.35 A. SIMETRICOS

OBTENEMOS LA CORRIENTE ASIMÉTRICA:

IC.C. M.T. ASIMÉTRICA = IC.C. M.T. (SIMÉTRICA) X 1.25

IC.C. M.T. ASIMÉTRICA = 3,976.35 X 1.25

IC.C. M.T. ASIMÉTRICA = 4,970.44 A. ASIMETRICOS

LA POTENCIA DE CORTO CIRCUITO EN EL PUNTO DE FALLA ( F1 ) SE PUEDE CALCULAR COMO:

Pcc = KVA BASE


Zeq.(p.u.)

Pcc = 100 KVA = 90,909.09 KVA


0.0011

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
4.3 CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN BAJA TENSIÓN
Z2=Zr+Zt
Z 2 = 0.0011 + 0.095
Z 2 = 0.0961

Z r = 0 .0 0 1 1

1 3 .2 k v

Z t = 00.095
.0 2 5
F2
00.220
. 4 4 0 Kv
kv

Z m = 01.206
.2 3 2 8

0.0961
Z2 = 0.0261 1.301
Zm = 0.2328

Zequiv. B.T. = Zm x Z2
Zm + Z2

Zequiv. B.T. = 1.301 x 0.0961 = 0.1250


1.301 + 0.0961 1.3971
AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
Zequiv. B.T. = 0.0894 p.u.

OBTENEMOS LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN EL PUNTO DE FALLA ( F2 ) EN BAJA TENSIÓN CON


EL VALOR CALCULADO DE LA ZEQUIVALENTE B.T. TENEMOS:

IC.C. B.T. SIMÉTRICA= _____KVA BAS_______


√3 Zequiv. B.T.(p.u.)KVBASE

IC.C. B.T. SIMÉTRICA= ______100 KVA______


(1.732)(0.0894)(0.22)

IC.C. B.T. SIMÉTRICA= 2,935.56 A. SIMETRICOS

OBTENEMOS LA CORRIENTE ASIMÉTRICA:

IC.C. B.T. ASIMÉTRICA = IC.C. B.T. (SIMÉTRICA) X 1.25

IC.C. B.T. ASIMÉTRICA = 2,935.56 X 1.25

IC.C. B.T. ASIMÉTRICA = 3,669.46 A. ASIMETRICOS

LA POTENCIA DE CORTO CIRCUITO EN EL PUNTO DE FALLA ( F2 ) EN BAJA TENSION ES:

Pcc = KVA BASE


Zeq. (p.u.)

Pcc = 100 KVA


0.0894

Pcc = 1,118.57 KVA

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 5

Protecciones Eléctricas

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
PROTECCIONES ELECTRICAS

5.1 PROTECCIONES CONTRA SOBRECORRIENTES

PARA LA SECCIONALIZACION Y PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES ORIGINADAS POR FALLAS


ELECTRICAS, EN LA LINEA PRIMARIA DE LA RED SE INSTALARAN CORTACIRCUITOS FUSIBLES DE TIPO
EXPULSIÓN DE 27 KV, 100 AMPERES, 8,000 AMPERES DE CAPACIDAD INTERRUPTIVA Y 95 KV DE NIVEL
BASICO DE AISLAMIENTO AL IMPULSO. ESP. CFE. V4100-03.

5.2 SELECCION DEL FUSIBLE (LISTON FUSIBLE)

EL LISTON FUSIBLE ES EL ELEMENTO TERMICO QUE ACTUA CUANDO EXISTE UNA SOBRECORRIENTE.

PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE LOS LISTONES FUSIBLES, SE DEBERA OBTENER LA CAPACIDAD


DE CORRIENTE NOMINAL DEL TRANSFORMADOR EN EL LADO PRIMARIO.

TRANSFORMADOR T1

LA CORRIENTE DEMANDADA POR EL TRANSFORMADOR DE 112.5 KVA TRIFASICO, TIPO POSTE, ES DE:

I n = __ KVA _
√𝟑 𝑲𝑽

I n = _____30_____
(1.732)(13.2) KV

I n = 1.31 AMPERES

PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DEL LISTON FUSIBLE EN EL POSTE SE CONSIDERA LA CORRIENTE


NOMINAL DEL TRANSFORMADOR:

I n = (In T1)

I n = 1.31 AMPERES

POR LO TANTO:

SE SELECCIONARA UN LISTON FUSIBLE PARA EL CORTACIRCUITO DE 2 AMPERES.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DEL LISTON FUSIBLE EN EL POSTE DE ENTRONQUE, SE CONSIDERA
EL 25% DE LA CORRIENTE NOMINAL DEL TRANSFORMADOR:

I n = (In T1)
I n = 1.31 x 1.25
I n = 1.64 AMPERES

POR LO TANTO:
SE SELECCIONARA UN LISTON FUSIBLE PARA EL CORTACIRCUITO EN EL POSTE, DE 2 AMPERES.

5.3 PROTECCIONES CONTRA SOBRETENSIONES


CALCULO DEL APARTARRAYOS:

LA TENSIÓN NOMINAL DE LOS APARTARRAYOS, ESTA REFERIDA A LA TENSIÓN NOMINAL DEL CIRCUITO
DONDE SE INSTALA Y ESTA ES LA TENSIÓN DE LINEA DEL CIRCUITO (VL) EN LOS SISTEMAS ESTRELLA
CON NEUTRO ATERRIZADO DIRECTAMENTE. LA TENSIÓN NOMINAL DEL APARTARRAYOS ES DE 85 %
DE LA TENSIÓN DE LA LINEA.

V na = 85 % x VL
V na = VOLTAJE NOMINAL DEL APARTARRAYOS
VL = VOLTAJE DE LINEA DEL CIRCUITO
V na = 0.85 x 13.2
V na = 11.22 KV

POR LO TANTO EL APARTARRAYOS SERA DEL TIPO DISTRIBUCIÓN DE OXIDO DE ZINC ESPECIFICACIÓN
CFE-VA400-43:
CAPACIDAD = 12 KV
N. B. I. = 125 KV

5.4 SELECCION DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO GENERAL

PARA LA SELECCIÓN DEL INTERRUPTOR GENERAL CONSIDERAMOS LA CAPACIDAD DE LA SUBESTACION


QUE ES DE 30 KVA SE TIENE:

I n = KVA x 1000
√𝟑 𝑽

I n = 30 x 1000 = 78.82 AMPERES


(1.732)(220)

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
LA CAPACIDAD DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO SERA DE 3 x 100 AMPERES.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CAPITULO 6

Cálculo del Sistema de Tierras

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
6.1 CALCULO DEL SISTEMA DE TIERRAS

ES IMPORTANTE CONSIDERAR LA FORMULA PARA CALCULAR LA RESISTENCIA DE TIERRA A PARTIR DE


LOS ELECTRODOS QUE SE UTILIZARAN Y LA RESISTIVIDAD DEL TERRENO EN QUE SE INSTALARAN.

EL VALOR DE RESISTENCIA DE TIERRA NECESARIO, SE DEBE OBTENER POR MEDIOS MECÁNICOS,


ADICIONANDO MAYOR NÚMERO DE ELECTRODOS, MAYOR PROFUNDIDAD, Ó ELECTRODOS
ESPECIALES, Y EN CASO NECESARIO EMPLEAR CONTRA ANTENAS. EN NINGÚN CASO DEBERAN
OBTENERSE LOS VALORES CON TIERRAS TRATADAS QUÍMICAMENTE, POR TANTO DEBERAN
OBTENERSE VALORES DE TIERRAS INFERIORES A LOS SIGUIENTES:

CADA CONEXIÓN DEBE TENER COMO MÁXIMO UN VALOR DE RESISTENCIA DE 5 OHMS EN ÉPOCA
DE LLUVIA Y DE 10 OHMS EN ÉPOCA DE ESTIAGE.

EN LOS BANCOS DE TRANSFORMACIÓN, SE USARÁ UN MÍNIMO DE TRES ELECTRODOS DE VARILLA


DE TIERRA COOPPERWELD DE 3000 x 16 MM. EL CALIBRE DEL CONDUCTOR EN CADA BAJANTE
A TIERRA SERÁ COMO MÍNIMO DEL CALIBRE No. 4 A. W. G. DE ALAMBRE DE COBRE DESNUDO.

TODAS LAS BAJANTES DE TIERRA SE HARÁN POR LA PARTE INTERIOR DEL POSTE DE CONCRETO.

FÓRMULA:

R = ___δ____ LN _4L_ + LN _4L_ - 2 + _S_ - __S²_ + __S⁴__


4πL a S 2L 16L 512L⁴

R = RESISTENCIA.
δ = RESISTIVIDAD DEL TERRENO (OHMS – Cm.)
a = RADIO DEL ELECTRODO DE TIERRA (Cm.)
S = ESPACIAMIENTO ENTRE ELECTRODOS (Cm.)
L = LONGITUD (Cm.)

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
DESARROLLO:

R =?
δ = 400 OHMS- Cm.
a = 0.79375 Cm.
S = 300 Cm.
L = 300 Cm.

R = __ _ 400______ L n 4 (300)_ + L n 4 (300) - 2 + 300_ - (300)² - __(300)⁴__


4 (3.1416) (300) 0.79375 300 2 (300) 16(300) 512(300)⁴

R = 0.1061 [ 7.3210 + 1.3862 – 2 + 0.5 – 0.0625 + 0.0019 ]

R = 0.1061 [ 7.1466 ]

R = 0.7582 OHMS.

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
CUADRO DE CARGAS

CUADRO DE CARGAS
VOLTAJE CORRIENTE CARGA
NO.CTO MOTORES O DISPOSITIVOS PROTECCIÓN
(V) ( I ) (Ic) CAL. MTS e% (W)

C-1 BOMBA (20 hp) ATP 220 54/67.5 4 25.00 0.12 14,920.00

C-2 BOMBA (20 hp) ATP 220 54/67.5 4 25.00 0.12 14,920.00

C-3 FOCO INCANDECENTE 15 AMP 127 0.38 12 8.00 0.02 44.00

C-4 CONTACTOS 20 AMP 127 3.14 12 10.00 0.29 360.00

TOTAL DE CARGA CONECTADA 30,244.00

CARGA TOTAL DEMANDADA 15,324.00

NOTAS:
* SE INSTALARAN DOS EQUIPOS DE BOMBEO DE 20 HP
* LOS EQUIPOS DE BOMBEO NO TRABAJARÁN AL MISMO TIEMPO
* EL ALCANCE DE LA VERIFICACIÓN SERÁ LA CARGA TOTAL DEMANDADA

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17
DIAGRAMA UNIFILAR
LÍNEA TRIFÁSICA 3F- 3H DE C.F.E. EXISTENTE DE 13.2 KV.

C.C.F. 27 KV-100 AMP-10000 AMP.


CC-FUSIBLES 2 AMPERES

50 M
3-3/0 ACSR
1-1/0 ACSR

C.C.F. 15 KV-100 AMP.10000 AMP. CC-FUSIBLES 2 AMPERES

ADOM 12 KV

TR 3F 30 KVA 13200/220-127 V.

78.73 AMP.
8.0 M
3-1/0 F AL.
1-1/0 N AL.
T-53 MM
0.18 %

EQUIPO DE MEDICION CFE 7T-200 AMP.


440 V. 3 F.

78.73 AMP.
1.0 M
3-1/0 F AL.
1-1/0 N AL.
T-53 MM
0.02 %

ITM 3X100 404 W


14,920 W 3.53 AMP.
C1 6M
54-67.5 AMP. 1-10 AWG
3M 1-10N AWG
3-4 AWG 1-12T AWG
1-6T AWG 14,920 W T-21 MM
T-35 MM 0.12 %
0.12 % C2
54-67.5 AMP.
3M
3-4 AWG
1-6T AWG
T-35 MM
0.12 %

COMBINACION DE INTERRUPTOR COMBINACION DE INTERRUPTOR


TERMOMAGNETICO 3 P x 70 A TERMOMAGNETICO 3 P x 70 A
3P x 70 AMP Y ARRANCADOR A TENSIÓN PLENA Y ARRANCADOR A TENSIÓN PLENA
3P x 70 AMP
20 HP, CON LUCES PILOTO. 20 HP, CON LUCES PILOTO.
ESTACION DE BOTONES ESTACION DE BOTONES
ARRANCAR-PARAR ARRANCAR-PARAR 404 W

CENTRO
1 x 15 A

1 x 20 A

R R DE CARGA
QO2

V V C4
C3
0.38 AMP. 3.14 AMP.
8M 10 M
1-12 AWG 1-12 AWG
2x180 W
2x22 W

1-12N AWG 1-12N AWG


44 W

360 W

1-14T AWG 1-14T AWG


T-16 MM T-16 MM
0.02 % 0.29 %

54-67.5 AMP. 54-67.5 AMP.


ALIMENTACION 25 M ALIMENTACION 25 M
SUBTERRANEA 3 X 4 SUMERGIBLE SUBTERRANEA 3 X 4 SUMERGIBLE
1-6 1-6
1.0 % 1.0 %

B B
BOMBA BOMBA
DE 20 hp. DE 20 hp.

CARGA TOTAL INSTALADA 30,244.00 W


CARGA TOTAL DEMANDADA 15,324.00 W
NOTAS:
* LOS EQUIPOS DE BOMBEO NO TRABAJARÁN AL MISMO TIEMPO
* EL ALCANCE DE LA VERIFICACIÓN SERÁ LA CARGA TOTAL DEMANDADA

AV. XOLOTL No. 86-B COL. MOCTEZUMA C.P. 91096 XALAPA, VER.
TELEFONO 228 168 16 17

También podría gustarte