Está en la página 1de 3
CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Conste por el presente documento el Convenio de Cooperacién interinstitucional que celebran de una parle el MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL, con domicilio legal en Av. Paseo de la Republica N° 3101, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por la Ministra de Desarrollo e Inclusién Social, sefiora Carolina Trivelli Avila, identificada con Documento Nacional de Identidad N° 08274204, nombrada mediante Resolucin Suprema N° 250-2012-PCM, a quien en adelante se le denominara EL MIDIS; y, de la otra parte, LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU, con domicilio legal en Av. Universitaria N° 1801, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima, representada por su Rector, doctor MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 07273539, a quien en . adelante se le denominara LA UNIVERSIDAD, en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: — DELAS PARTES EL MIDIS es el ente rector del sector desarrollo e inclusién social, de cardcter intersectorial, que comprende todas las entidades del Estado en sus tres niveles de gobiemo, vinculadas con el cumplimiento de las politicas nacionales en materia de promocién del desarrollo social, la inclusion y la equidad LA UNIVERSIDAD es una institucién auténoma destinada a impartir educacién superior, promover la investigacién y proyectarse a la comunidad a fin de contribuir al desarrollo nacional; es una persona juridica de derecho privado sin fines de lucro; se rige por los articulos pertinentes de la Constitucién Politica del Peri, por la Ley N° 23733 — Ley Universitaria, por su Estatuto y por sus propios reglamentos. Cuando en el presente convenio se haga referencia de manera conjunta a EL MIDIS y LA UNIVERSIDAD, se les denominard LAS PARTES. CLAUSULA SEGUNDA: — CONSIDERACIONES GENERALES LAS PARTES concuerdan en reconocer que existe un espacio de oportunidades para la colaboracién institucional y, por tanto, convienen en celebrar el presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional. Con tal fin, LAS PARTES consideran importante establecer relaciones duraderas y eficaces orientadas al intercambio de conocimientos, experiencias y la realizacién de actividades conjuntas, en el marco de sus competencias. CLAUSULA TERCERA: — OBJETO DEL CONVENIO ig, Pot el presente Convenio, LAS PARTES deciden aunar esfuerzos para desarrollar “Le, programas, proyectos y actividades de investigacién, asesoria, capacitacién y difusién, en el \z,ambito de su competencia, en materias de interés comtn para las partes, poniendo énfasis en J8los que se encuentren vinculados al desarrollo humano, la lucha contra la pobreza y la fp exclusion soctl en o pais (eit CLAUSULA CUARTA: COMPROMISOS CONJUNTOS Para el cumplimiento del objeto de! presente Convenio, LAS PARTES asumen, los compromisos siguientes: 7 a 4.1. Propiciar y estimular la realizacién de programas, proyectos y actividades en temas relacionados oon el objeto del Convenio. 42. Faciltar el concurso de especialistas para el desarrollo de actividades de comin interés 4.3. Promover la difusién de los programas, proyectos y actividades desarroliadas en la ejecucién del presente Convenio. CLAUSULA QUINTA: DE LA COLABORACION LAS PARTES convienen en precisar que, traténdose de un Convenio de Cooperacién Interinstitucional, este no supone ni implica transferencia de recursos econémicos ni pago de contraprestacién alguna entre fas instituciones, sino la colaboracién que coadyuve al ‘cumplimiento de sus objetivos. CLAUSULA SEXTA: AMBITO DE APLICACION E| Ambito geogréfico para la aplicacién del presente Convenio seré a nivel nacional. CLAUSULA SEPTIMA: CONVENIOS ESPECIFICOS LAS PARTES, conforme al principio de buena fe al que se hace referencia en ta cléusula décimo cuarta del presente Convenio y previo intercambio de notas de entendimiento, ejecutaran los programas, proyectos y actividades a los que se refieren las cléusulas tercera y cuarta del presente documento, en adecuacién al marco legal vigente y las disposiciones aplicables del Convenio, siendo este marco suficiente para su ejecucién. Sin perjuicio de ello, en funcién de la Complelidad de los programas, proyectos y actividades por ejecutar, LAS PARTES podrén suscribir convenios especificos, complementarios al presente Convenio, en los cuales se consignara los objetivos, las caracteristioas, estructura, obligaciones de cada una de las partes, e! cronograma y el presupuesto de cada programa, proyecto o actividad especifica, de ser el caso. CLAUSULA OCTAVA: DE LOS COORDINADORES Con el objeto de llevar a cabo las coordinaciones necesarias para el logro de los objetivos previstos en el presente Convenio, LAS PARTES designan como coordinadores @ las siguientes personas’ Por EL MIDIS, a Jefa de la Oficina General de Cooperaci6n y Asuntos Internacionales, ‘sefiora Maria del Carmen Portillo Brousset, Por LA PUCP, la Directora Académica de Relaciones Institucionales, sefiora Rocio Villanueva Flores. Todo cambio en la designacién de los coordinadores deberd ser comunicado obligatoriamente “4, @ la otra parte por escrito dentro del plazo de diez (10) dias habiles contados desde el dia Xe siguiente en que la Entidad dispuso el mencionado cambio. =CLAUSULA NOVENA: DEL PLAZO Y MODIFICAGION DEL CONVENIO EI presente convenio comenzaré a regir a partir de la fecha de su suscripcién y tendré una duracién indeterminada. Cuaiquier modificacién, restriccién 0 ampliaci6n que las partes estimen conveniente efectuar en el presente convenio, se realizaré mediante adendas 0 cldusuias adicionales, las que, debidamente suscritas, formaran parte integrante del presente convenio, ) 28 am $ Mio\8> 112? CLAUSULA DECIMA: RESOLUCION DEL CONVENIO El presente Convenio podra ser resuelto en los siguientes casos: - Por acuerdo entre las partes, el que debera ser expresado por esorito Por decisién unilateral sin expresién de causa, en cuyo caso la parte que invoca la resoluciOn debera cursar notificacién escrita a la otra parte informandole sobre el ejercicio de esta potestad, con un plazo de quince (15) dias habiles de antelacién. ~ Por caso fortuito 0 fuerza mayor que imposibilte su cumplimiento. CLAUSULA UNDECIMA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS LAS PARTES consideran oportuno deciarar que en el caso de surgir la necesidad de solucionar cualquier diferencia que se suscite en la ejecucién del presente Convenio, esta sera resuelta en forma amigable y mediante el intercambio de notes de entendimiento entre las partes, para lo cual declaran su mayor disposicién. CLAUSULA DUODECIMA: DEL DOMICILIO LAS PARTES sefialan como sus domicilios los indicados en la introduccién de! presente convenio y cualquier variacién de ellos sera comunicada por escrito oportunamente a la otra parte, con una anticipacién de diez (10) dias habiles, CLAUSULA DECIMO TERCERA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL LAS PARTES se comprometen a respetar los derechos de propiedad intelectual de cada cual respecto de los materiales, procedimientos y demas produccién intelectual desarrollada 0 utilizada en el marco del presente convenio. CLAUSULA DECIMO CUARTA: — BUENA FE Y CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO LAS PARTES declatan conocer el contenido y alcance de todas y cada una de las olausulas que norman el presente Convenio, y se comprometen a respetarias de acuerdo a las normas de buena fe y comin intencién, sefiaiando que no media vicio o error que pudiera invalidar el mismo. De conformidad con todos y cada uno de fos términos contenidos en el presente Convenio, las partes lo suscriben en dos (2) ejemplares de un mismo tenor y un mismo efecto, en la ciudad de Limael 12 de noviemwre de 2012 Mafcial Antonio Rubio Correa LA UNIVERSIDAD Carolina Trivelli Avia TSR

También podría gustarte