Está en la página 1de 1

TALLER CONTABLE No.

1
CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

1)Se constituye la sociedad “Bellas Telas S.A.S”, Régimen Común, G.C.


Autoretenedor, actividad económica 5234, tarifa ica 11.04/1000. La sociedad es
constituida por cuatro socios y cada uno aporta $15.000.000 en efectivo, c/u. Se
consigna el 80% del efectivo en banco.

Operaciones durante el mes:

2) Se arriendan equipo de cómputo por $980.000 más IVA 19% mensuales, pagando el
primer trimestre de contado. Se adquiere a un régimen común.

3) Se adquieren muebles y enseres por $5.500.000 a crédito se compra a un régimen


Común, se cancela 30% en efectivo saldo a crédito.

4) Se contratan los servicios de un ingeniero en computación con el objeto de instalar un


sistema de redes para el manejo operacional de la empresa. La sociedad paga al ingeniero
$1.000.000 más IVA por los servicios prestados. El servicio lo presta un régimen común.

5) Se contrata un ingeniero comercial Régimen Común, doctorado en Cambridge y con un


Master en Administración en Empresas en la Universidad de Harvard, para que preste sus
servicios como abogado, con un valor mensual de $1.500.000, más IVA se le cancelan sus
honorarios a final de mes.

6) Se contratan los servicios de una empresa de publicidad con objeto que ésta cree un
logotipo para la empresa. Valor del servicio $500.000. Gran contribuyente, se cancela 80%
en efectivo y saldo a crédito.

7) Se compra mercancía a un gran contribuyente autorretenedor por valor de $30.000.000


más IVA 19%, se cancela con cheque el 30% del valor de la mercancía

8) Se vende mercancía por valor de $10.000.000 más IVA a un gran contribuyente


autorretenedor, costo de la mercancía 40% del valor de la venta. Nos cancela en efectivo.

9) Se vende mercancía por valor de $20.000.000 más IVA a un gran contribuyente


autorretenedor, nos cancela 80% del valor de la mercancía en cheque saldo a crédito.

10) Consignar al banco el valor de los cheques a la fecha y 70% del efectivo

Elaborar las contabilizaciones correspondientes a cada punto teniendo en cuenta los


impuestos y retenciones nacionales y distritales.
Determinar los saldos de cada cuenta y elaborar un balance de prueba. Estado de
Resultados y El estado de situación financiera.

También podría gustarte