Está en la página 1de 189
1, Precauciones Generales 1.1 Precauciones de seguridad 6.9. 1) Alcortar el suminigiz elsetnicd del panel de control y aunque el led DCV de la tarjeta KCR-910X se apague, los condensadores permanecen con voltaje durante 1 0 2 minutos, tener cuidado de no tocar ningin elemento del inversor. En caso necesario de trabajar en el inversor, siempre verifique que el led DCV esté w apagado y cheque con el voltimetro que no exista voltaje en los condensadores. & ‘Aun si baja el intecruptor de MCB tener cuidado de no tocar ya que el circuito comun zr £ esta vivo cuando el control de grupo esta trabajando. (ACB) = "2 & 2) Sitrabaja en fosa considerar estrictamente To siguiente e E _ En HIP poner el equipo en operacion manual (HAND), posteriormente en estacion de Sx caro F 2 Apegue el interruptor de fosa n 3) Si trabaja sobre cabina es necesario armar el barandal, el carro no opera en modo manual si este no est4 armado. Actualmente barandal viene fijo. 4) No cambie el switch R/M-MNT-FWR a posicién FWR, cstrictamente puede cambiarlo solo cuando vaya a escribir en la flash memory usando la MC card. 1.2. Precauciones para operacién de liberacién de freno Si por alguna raz6n necesita mover el carro mediante la liberacién del freno utilizar el siguiente método: a) Mirar el cable de gobernador a través de la ventana que se localiza en el HIP ( detris del botén del iltimo piso superior) ¢) Encender el switch de RSQ b) Encender LIGHT (EMB/HIP) asi como el switch de luz de emergencia para cubo. d) El freno se libera manteniendo oprimido el switch BKD. 1.3 Precaucién al cieme de puerta de panel de control Cuando cierre el panel de control tenga cuidado de no rasgar los cables eléctrico. Nota: tener especial cuidado de no daiiar la linea de 420 si ésta se encuentra rasgada puede existir la posibilidad de corto cireuito, por lo que puede dafiar la tarjeta E2 (DC- DC convertidor). Si después de encender €l suministro de energia y ve que el led de 420 no enciende, corte inmediatamente el interruptor y verifique. 1.4 Método de cambio de conexién de lineas para toma de corriente de motor. Para medir la comiente del motor, remueva los cables de la siguiente manera: a) Remveva U la cual se encuentra en la fase de motor U cable color rojo (Red) hacia el lugar de reserva (SPARE) { Como lo indica la Fig.) b) Conecte el cable negro que va a utilizar para medir la corriente, colocando una punta en U y le otra en SPARE ( Como lo indica la Fig.) ©) Después de tomar la medicion de corriente, no olvide regresar las conexiones a la posicién original 1.5 Método estandar de ajuste item de Trabajo Tem deseripeién Preparacion para Prueba de recorrido () Limpieza, inspeceién y lubricacién de equipo en cubo (2) Desconectar cables de motor y BK G) Inspeccién y limpieza alrededor de carro (@) Prueba de aislamieato Prueba de recorido () Median de voltajes de acometida y de control (2) Prueba de sequencia 3) Operacién Manual (4) Checar circuito de seguridad (5) Limpieza, inspeccién y hubricacién de cubo Trabajo de Instalacion ajuste En modo manual (1) ajuste de operador de puertas (2) Instalacién y ajuste de PAD y Placas (3) Instalacién y ajuste de Switch limites ‘Ajuste de alta Velocidad (1) Confirmacion de sw, rotatorios en PCB (2) Grabacién de pisos en operacién manual (3) Operacién en alta velocidad (4) Ajuste de balanceo (5) Confirmacién de torque de freno (6) Ajuste de bascula (7) Grabacién de pisos en alta velocidad (8) Ajuste de confort de viaje y Hogada de carro (9) Chequeo de baja velocidad automiticamente (10) Autoinspeccién 3.Preparaci6n para ajuste 3.1 Herramienta No utilice herramientas inadecuadas, pueden causar falla 0 accidentes fatales. Siempre use las herramientas correctas. 1) Llaves $.5x7, 7x8, 10x12, 10x13, 13x 17y 14x 17 unade cada una y dos de 19 x 24 2) Desarmadores Un juego de desarmadores Desarmadores de caja M6 y M7 Desarmadot pequefio para ajuste de sw rotatorios en PCB (con cubierta de plistico) Desarmadot pequefo para abrir terminal protector de dedo 3) Pinzas (alicates) Pinzas de punta Pinzas de electricista 4) Cables para corto circuito ( Caimanes) Dos 0 mas cables con clip tipo de caiman en ambos lados '5)Mini clips ( para ser usados en trouble shooting) 6)Pinzas para zapatear pines de conector dindmico y saca pines. 7) Escalas Escalade 150 mm Flexémetro de 3.5 mts. 3.2 Instrumentos de medicién 1)Probador o maultimetro digital ‘Multimetro digital : Impedancia de entrada mayor a | M ohms Probador: Resistencia interna minima 2) Amperimetro de corriente alterna Rango AC 100 Ampers Precisién de 2.5 grados 3) Voltimetro de corriente altema Rango de 300 VCA ‘Mezgger de bajo voltaje: 15V bateria cargada. Un probador con una resistencia minima de 200K ohms sustituye a un megger de bajo voltaje. 5) filtro para medicién de voltaje 6) Compatadora de mantenimiento Para cambio de parametros de la flash-memory, y en caso de trouble shooting 7) Mini writer 3.3 Equipo de escritura para la Flash Memory 1) MC card (YX302B833 G02) 2) Cable plano (paralelo) (YXYX302B833 G04) conectarlo entre la MC y la PI 3) Computadora dc mantenimicato (computadora personel) 4) Cable (con conector) (YX302B833 G04) conectarlo, entre computadora y MC card 3.4 Otros 1) Planos, Eléetricos, Alambrado Extemo, Layout, lista de partes, guias de instalacidn, ete. 2) Reporte final de prucbas o conclusién. 3) Manual de seguridad. 4, Preparacién para prucba de recorrido Si trabaja sobre cabina es necesario construir el barandal ( actualmente llegan fijos) 4.1 Limpieza, lubricacién e inspeceién 1)Verifique que no exista oxidacién en motor y maquina de tracci6n, especialmente cheque en las partes moviles ( poleas, encoder, brake, etc.) 2) Verifique la instalacion de la méquina de tracci6n 3) Asegiirese que el tablero de control esté correctamente instalado y alambrado y que sus componentes ( PCB, relays. protectores de circuitos, etc.) estén en buenas condiciones, si existe mucho polvo hacer limpieza. 4) Limpieza de foso 5) Limpieza de vigas, soportes, etc. En cubo. 6)Asegirese que los amortiguadores estén correctamente instalados y que los demas dispositivos estén bien fijos con sus tomillos y rondanas. 7) Verifique que no existan huecos en el cubo 8) Limpieza de rieles y eliminar rebabas en las uniones. 4.2 Remover cables de motor y BK Remover los cables del motor de las fase U, V, W y los cables del freno terminales 46, 47, 48 y 49 y cubrirlos con cinta plastica. 43 Inspeceién y limpieza alrededor de carro 1) Limpie dentro y sobre carro 2) Asogiirese de que las zapatas estén instaladas 3) aseglirese que el cable de gobernador y la varilla tensora estén bien enganchados. 4) Verifique que la estacién de carro, el COP y el carro estén bien alambrados y conectados. Los conectores dinamicos estan disefiados para no cometer error al insertarlos. 4.4 Prueba de aislamiento (Realizarla conforme a la etiqueta que esta en el panel) Prueba de aislamiento para un solo carro. Nota: cuando realice esta prueba para Grupo de control y configuracién de multi-earros por favor no toque la terminal roja de energia comtin, ni el protector de circuito “GBE" porque el suministro de energia para la linea comin continga, hart 1) Antes de realizar la prueba de zislamiento, cone el switch principal y todos los oe interruptores en tablero de control, desconecte también los conectores RPJ, RPW%a la “=z tarjeta RI. En seguida desconecte los conectores PC2, PD3, PDS, MOP, ZCG, ZDF, ZDH, ZK en las PCB's. Si la Linea de terra color verde-amarillo esta conectada, debe desconectarse.” @J@ En una configuracién multicarro la linea de tierra de otros paneles de control pemianece conectada 2) Mida la resistencia de aislamiento entre tierra y las terminales secundarias de los interruptotes de cirevito excepto para GBP y las terminales de salida del inversor U, V, W, utilizando el probador de aislamiento de bajo voltaje ( menor a 15V) VAY. oie” 3) La prueba de aislamiento de alto voltajo utilizando megger de SOOV, preferentemsnte feabieeacen ls trminaes de sada dl inversor U; Vs W. (No serecomienda duran e ajuste, es de alto ticsgo) (Anke> 4) Desoues de realizar las pruchas de aislamiento verifiqu el volta entre latieray la) sy terminal 400 en le la tarjeta R1 sea menor a 10V, entonces inserte los conectores RPJ y 4 ay RPW. Posteriormente reconecte todos los demas eonectores que bayan sido removidos. Zl zc zor [] TI zou] f— eu he, PI PDS fF PD3 lems re2c MOP o pee RI RPW Oo 400 x Rey [] -— 7 4.5 Prueba de sequencia en baja Ponga todos los interruptores de AUTO/HAND en modo HAND 1) Ponga los interruptores de AUTO/HAND en modo HAND, tanto en la estacién de carro como en el Panel de Control de! Carro (COP). 2) Encienda la estacién de carro con el interruptor de POWER y coloque el interruptor de RUN/STOP en la posicion RUN. 4.5.2 Chequeo de Voltajes 1) Mida los voltajes suministrados por el cliente “Asegurarse de que la variaciéa de voltaje de cada fase sea dentro de Ia tolerancia del 5% y que el desbalanceo entre fases no sea mayor al 3%. 4.5.3, Medicién de voltajes de tablero de control. Confirme gue los voltajes aplicados en control sean como se indican, siempre ejecittelo con el elevador parado. Tipo de circuito Punto de medicion en panel] Voltaje Tolerancia de control estandar Freno Terminal Prowectordededo [48VCD [48 VCD + Contactor SD 420-400 5% Unidades de PAD, SW 420- Temminal No. 52 Limits 400- Terminal No. 53 Fuente de poder multiple [Cheque pin JPI entarjeta PI [+12VCD | #/-10% +12VCD - GND Cheque pin JP1 en tarjeta P1 -12VCD - GND -12VCD__| +/-10% Cheque pin JPI en tarjeta PI +5VCD- GND. sveD +1-5% Luz LGI-LG2 WOOVCA _|100VCA ()LG1- Terminal No. 07 (-)LG2- Terminal No. 08 Circuito de carga para bateria | Circuito de proteccién 35VCD 34-56 VCD ELD terminal lado Nota: mida antes de conectar | sccundario las baterias BP+ - BOON 4.5.4 Chequeo de LED's en PCB 1) Chequeo de indicador de protecciin de fases Confirme que cl led de proteccién de fases (PWFH) esté iluminado cuando cuando energize el panel de control. 2) Confirmacién de WDT (Watch Dog Timer) ‘Cuando energize el panel de control confirme que se iluminen los LEDs CWDT, MWDT y 2 SWDT en la tarjeta PL. NotaCWDT siempre esta vigilando que el programa de CPU opere normal. Si este led llega a.activarse (apagarse) significa que el CPU esta fallando. Aun si se activa una sola vez es necesario verificar la fuente de suministro de SVCD y la conexi6n de terminales. 3) Confirmacion del led de deteccién de carga Confirme que cl LED (DCV) localizado en la tarjeta EI se ilumine cuando se energiza el Panel de control y que se apague cuando se corte la energia. Tarda 10 seg. Aprox. En apagarse. . Nota 1: Sic! led no se ilumina cuando se energiza el panel de control, posiblemente existe falla en: - Corto circuito en el inversor . - Elcircuito de carga esta abierto 0 dafiado ~ Falla en circuito de disipacién - Falla encl led DCV E Cuando se analicen estas causas confirme con el voltimetro que no exista voltaje de CD en Jos condensadores. L Nota 2: Cuando se desenergiza y no se apaga el led DCV posiblemente hay falla en la tarjeta EI (KCR-910) L Para localizacién De interruptores y LED’s vea los dibujos de las tarjetas (PCB's) 4 Swot ~> Limite De uELommnn, A abe gv ov 1 woauat (3 nya Moron Taneass Ot A S APUIGILA PARERAM q Cwot-? T Vv Vv At t2wt SA 45-5 Ubicacién de los switches SETla0 Seo 6 onosero roe QS le) [« MOM SET caewn? une Suvpreaz Bswor a0 SWis SW25.DOORDCE RAL | wor TarjetaP1 KCD-91X sen inst. , none s © PPX [reas] [REP r =) Is] ] UNS a OL 2 z «o | go wAs0 2 [ 8 @ & g = [pCa | ROR Pre: 2 Ey] ig I a) ra ie! la 2) | =) el pw I 2 =| (|B g} (2 2 7. 3 8 = 3 a - aGleee Tarjeta RL KCA-91X Lema Hea r Ups: 402 Rehrark ume ver we oe pooge or OY | TarjetaEl KCR-910 Y-S-rearemn ‘earting drawing of KCR-913 (E3-Carch [wes} CI a a Fas a | cin vin MP2 Tarjeta M1. KCR-900 Yad Fa Tarjeta Z1 KCA-92X Opesee! 6 Feq Noa ETE a queens 7 2) Confirmacién de LED's Se indica la funcion de cada LED [Tagjeta_[Tipo [Nombre _|Funcion Condicién Normal EI DCV* | Detector de carga del Tuminado cuando el circuito cireuito de condensadores _| principal de condensadores est cargado, MI PWD _ | Indica que trabaja con Se ilumina cuando cambia a sistema energia de emergencia de MELD 41DG | Recibidor de contacto 41DG [Se ilumina cuando las puertas de pisos y cabina estan totalmente cerradas DZ Recibidor de contactoDZ _ |Sc ilumina cuando el carro esta en zona de puertas oo Recibidor de contacto 60__[Se ilumina en modo AUTO CwDT TMuminado cuando el CC-CPU opera normal (Car Control CPU) MWDT Tuminado cuando MCP opera normal |Procesador de control de Motor) SWDT Tuminado cuando opera normal SLC (Verificador de velocidad Limite) OTA— © Después de cortar el suministro de energia, recuerde que aunque el LED (DCV) se haya apagado, evite tocar el cireuito del inversor, confirme que no exista voltaje de CD en los condensadores. — 15 3) Funciones de los interruptores y switches rotatorios Tarjeta | Switeh/RSW Funcion Condiciéa (PCB) normal SWIA /SW1v _ | Control de funcion Neutral ISW2A_/SW2 V_| indica funcién de 7SEG2 Neutral DOOR7TRST DOOR (arriba) Desconecta las puertas | Neutral RST (abajo) Resetea el CPU DCE/SPA DCB (arriba) Cierra las puertas Neutral SPA (abajo) No se utiliza Pl R/M/MNT/FWR_ [R/M (arriba) Autoriza alarma de RIM Neutral en (En panel MNT (neutral) No es posible alammade —_| proceso de de control) RM instalacién FWR (2bajo) Autoriza actualizar Flash - memory SETI Seleceiona funcion de ajuste SETO* Selecciona funcién de ajuste MONO ‘Control de fiancién (ver seccion 4) MONI Control de funcién (ver seccion 6) 0 SWI Seleceién de funcion ‘Neutral LHS-420 [SETI Seleccion de funcién de ajuste 0 (En COP) SETO Selecciona funcién de ajuste Tast : 6 Servicio : 8 SWIA /Swi9 | Control de funcién Neatral lsw2a /sw2 v_ | Indica fancién de 7SEG2 Neutral LHH-32XA Jow3 a sw3y_|Noseutiliza Neutral EnHP [SETI Selecciona funcion 0 SETO Seleciona funciéa 8 MONO ‘Control de funcion (ver seccion 4) 8 MONT Control de funcién (ver seacién 6) 0 *SW IV __Interruptor para ajuste en COP en la tarjeta LHS-420X *Este sw tiene la misma funcién que SETO y SET1 Nota: No coloque el sw R/M /MNT / FWR en posicién FWR, excepto cuando rescriba el programa. Para hacer cambio de direcciones de programa hagalo en posicién MNT/RM. Cuando haga corte de energia y reestablezca el CPU la posicién que debe tener es R/M 0 MNT 16 Funcion de switch SETI/SETO SETI |SETO| Fancioa Indica Funcion seleccionada En caso de LHH-32X 0 |O-F |Fancién de ajuste _[Ajuste posicion de SETI y fije 10,8 aplicable iguala MONI/Ode con SW1V Otros: no VEEL Sc indica la scfial de cadamodo en | aplicable los indicadores de piso y cabina. 1 |O-F | Selecciona funcién de |Ponga en posicién SET! y oprima SHIFT ‘SWIV El dato actual se indica en los indicadores de piso y cabina. wl 2 |O-F [Sclecciona funcién de | Indicacién repetitiva D A DNSH [}s1Valor de SET1] +f Dato actual a (0~F): pero F es reemplazada Vt 3 |0-F |Sclecciona funcién de | por G ¢ indicada. O- WGHG Ponga en posicién SETOy oprima >3 4 [OF |Selecciona finciGnde|SW1V — otra vez. Entonces el valor|No aplicable | ~~! WGHO es mostrado en los indicadores de NY piso y cabina. @ Indicacién repetitiva [J {Valor de SETI] +[Valor de ~8 SETO (0~F): pero F es reemplazado A por Ge indicada. 5 |-F [Funciénde ajuste | Ademés, cuando el botén de cerrar ‘ BKGI Puertas dentro de carro cambia de parpadear a apagarse, esto quiere uw © |O-F |Funcién de ajusieds |Decir que el dato se ha grabado. XQ BKG2 ke 7 |G-F |Funcién indicador de |Ponga en posicion SETI/0 y oprima | Aplicable sefal SWIV . Entonces se fija el modo. El tipo de cada seftal es indicada en os indicadores de piso y cabina. R ‘ Cad tose Nota: Oprima el SW V cuando el elevador este detenido. ra = eh aS Sw sr? SB jt Yeo | __. o 1 eo ee | o [6 SS Passel a - 0d 1-4 2 9° y we-¢ BOT UR o Of Bao ” 3 So 09 | 908 zal 0 -B HX 28 oo 8 LWo- 7S gol wqa0 \ oD, Slay Oso 9 Foo —800 oo 9 LOO 8 ui- tS [got- 450 eo0 leao0] 90 S 45- too 2 Ooov oof JID t= ELad ooo fj sof od “asus” Cuando coloca el switch SET! switch SETO girandolo desde O~F y fijarlocon SWI1V_. Para confirmar los valores de SET1/0 estos son indicados en los indicadores de piso y cabina asi como en los LED de 7SEG en Ia PCB. |, puede seleccionar la funcién de ajuste deseada con el SETO_[Funcién de ajuste Tndicador de piso y cabina Tndicaciin en LED de 7SEG 0 | PosiciGu normal (Cancelala | Indicacién bése=>Indica elNo. De piso __| Indicacién bise—>indica la funcién de SET) funcién de MON1/O. T | Confirmaciéa del torque Después de la indisacion base Después de indicacién base cstético de frenaco Stopr{.J [Torque estatico de ‘Stop: Indicacién de torgue de frenado(%)]sL.]se repiten frenado Rua: Indica No. De piso Run: Indica No. De piso 2 | Eseribe dato de cargaten Tadicacién base={ J 1A] 212] 0} se |Indicacién base instaleciOn) NL ropiten durante la operacién de Indica el No. de piso desputs de ‘scritura=plndica el No. de piso después de | grabado grabado 3 | Eseribe dato de carga (para | Indicacioa base] 1A] 7B ]L]> se _ | Indicacién base instalacién )BL repiten durante la operacién de =olndica el No. de piso, despues cescritura->indica el No. de piso después de | de grabado. grabado, 7 __ | Velocidad de operaciona Indicacion base——indica el No. de piso | Indicacion base—Indica el No. de |4m7min piso 3 [Eseribe dato de carga (En | Indicacion bases] 91A] 15] 91] se | Indicacion base servicio) repiten durante la operacién de =olndica el No. de piso después cccritura=slndica el No. de piso después de | de grabado _ grabado 6 | HAND (rspeccidn) modo para | Indicaciéa bisica (H] [Indica piso] >[H] | Indicacién base usar en instalacién ove repite [4 Lindica pico] *Cuando detecta falta de /capacidad en los capacitores indica [H1] como (H]---[ 7 [FMS (Grabation de pisos) | Indicacion base> [ITA] UTIL se _ | Indicacin base repiten durante la operacién de =oladica el No. de piso después eseritura=>Indica el No. de piso después de | de grabado grabado. | PosiciSn estandar (fancién de _| Indicacién base—Indica No. De piso Tndicacion base ‘SET cancelade) supervisor Indica cl No. depiso 7 | Indicacion base-regreso de sefal de piso | Indicacién base supervisor =sladiea el No. de piso "A _ | Anular para puerta inteligente | indicacién base->Indica No. De piso Tndicacidn base supervisor =Indica el No. de piso B | Confirma eltorque de feno | Parado: Indicacioa base=> [| +[posieién de_ | Parado: Indica posicion de valor valor de freno] —f.] —>s® repite del freno Run: Indicacin base-sindica No. De piso | Run: Indicacién bese supervisor =ladica el No. de piso C__ | Chees funcion de buzzerde | Indicacién base—sIndica No. De piso Tndicacion base sobrecarpe supervisor =ladica el No. de piso 1D | Escribe ct dato de polo Indicaciin basesregreso de sefial depiso | Indicacin base magnético supervisor =2lndica el No. de piso E | Chece margen de TSD Indicacién base rregieso desehal depiso | Indicacidn base ____| supervisor Indica el No. de piso F | Checa recorrido de TSD Indicacidn base-pregreso de sefal de piso | Indicacién base supervisor =lndica ol No. depiso 18 + EI modo de ajuste es determinado y el valor de estado del switch es indicado con la coperacién SWIV. Los indicadores de piso y carro: [.]-+[A] -1[valoe de SETO] -+[,] {valor de SETOJse repiten dos veces. Para 7 SEG LED: [A] /{valor de SET0] ¢s indicado en 7SEG2/1. ‘Método para fijar los switches SETO/L 1. condicién de la sefial de piso usual 2. SETO es fijade en posieién arbitraria 3. SWIV es oprimido (fijarlo durante 0.25seg) 4. SETO es fijado (muodo es fijado), y el valor posicionado del SETO cs indicado dos veces en el indicador. 5. Lainformacién necesaria para cada funcién es demostrada en el indicador. w Eh? *2 [Posicin de funcién de los switches SHIFT, DNSH, WGHG, £52, BKG1 y BKG2] cl valor de ajuste es actualizado mediante la operacién del SW1 en una doble accién para confirmacién—>Fijacién(Reseribir en la flash memory) Para confirmar la posicién del valor de SET1/0 en carro, el valor es indicado en los indicadores de piso, carro y en el LED 7SEG de la PCB. Ademés cuando el valor es fijado, el botén de cerrar puertas flashea durante 4 seg. Ajustar el valor es regrabar mediante una doble accién de chequeo->Decisién por la operacién de SW1(Regrabar en la flash memory ) El valor de ajuste para posicionar el valor del switch SW1 es indicado por la primera coperacién del SW1Y (confirmaciéa actual). [valor de SETI] [Valor de SETO} >.) ves indicado repetidamente en el indicador. [valor de SET1 {valor de SETO]es indicado en los LED's 7SEG2/7SEG1 El valor del switch SETO no es presentado, pero ya ha sido reconocido por el S/W. La sefial es indicad por 0.5 seg., indiod un espacio en blanco durante 0.5 seg., y actualizar como se indica: El valor de ajuste del switch SETO is actualizado e indicado mediante la segunda operacién del SWI (fijacién de SETI/0). SETO llega al valor del switch SETO actual, aunque el metodo de indicacién es similar a la primera vez. El botén de cerrar puertas falsea por 4 seg. Cuando fija el valor. El método para posicionar el switch SET1/0 depende del siguicnte procedimicnto: Condicién de la sefial de piso 1 Posicione arbitrariamente SETI/O ‘ Presione el switch SW1V (fijado por 0.25seg) Un nuevo valor de establecimiento es Gemostrado por la primer operacion del SW1V. 1 La sefial es iniciada, y el valor de la actual flash memory es indicada. 19 1 Actual SET is fijado, la flash memory es reescrita y el boton de cerrar puertas parpaded. 1 El valor reescrito en la flash memory ¢s indicado. ¥3 [Funcién de indicacién de sefial] Con el SETI en posicion 7 puede seleccionar la funcién de seiial con SETO (0~F) y fijandola con el SWIV. Para confirmar el valor de ajuste de SETI/O , puede verse en los indicadores de carro, piso yen los LED’s de 7SEG de la PCB. Después de que el valor posicionado es indicado se demuestra Ia informacién necesaria para cada fiuncién en los indicadores de piso, cabina y en los LED's de la PCB SEIO_[Schal Mitode indicado Rows, 0 Indica No. de piso Indicacion bise->[ No. De piso] Piso sineronizado?l=piso Z Bj. Piso 13 S01) 9B) 11> T Tndica cédigo de emror Tndicacién base->[cddige de exo-] El codigo de error es similar que 5j7,9,G) Jen VFEL. Solo que G se usa en 17] +19] 1G) [7] > lugar de F. 2 indica el éato de carga deNE._| Indicacién base Ta sefial de paso del carve eserito enlaflash memory | -y[valor decarga de NL en Dec.JSee “4 55. 41H (65Dec) 1-165) 15) 6) 3 Indica el dato de carga de BL | Indicacidn base ica seal de peso del caro jescrito entlaflash memory —_| -»[valor de carga de BL. en Dee. JSee *4 i. 72H(114 Deo) >LP0) 0) >} 4 Tadica peso actual Indicaciéa base—>{valor de peso actual (%)] | 1%/i digito Fj. 10% 1111] 10] >f)> 5 Indica velocidad de carro(walor | Indicaciéa base->{ velocidad de carro] Im/mindigito pico) Fj. 120avmin L191] 921 00) 9h) > (| tndiea veloeidad de Tadicaciéa base->{ velocidad de carro] Ta/minldigito caro(viempo real) 5, 120mmin IC) 7 Tadica el valor del patrén (en | Indicaciéa base>[patron) Tm/min/digito tiempo rest) 55. 75min ial = [indica No. de piso Indicacion base->{No. de piso] Piso sieronizadovI>pisoZ Ej. Piso No, 13 L(Y 98) 1)» 9 | Sela de posicign de carro indicacion base—>[piso].0-6 0 E (Condicion de estado de FAD (PAD) ‘Ej. Dentro de zona igual que en VFEL ial a ‘Sefial de posicion de carro Indicacion base>{piso].0-8 6 E (Condicién de estado de switch (Switch Limite) Ej. Dentro de DSR y fuera de DL. limite igual que en VFEL_ 2) 20 B | Setial dedistanciade freno _Iindicacién base—[distanciade fenoen | nm/ldigito recorrido libre recorrido libre] Fj. Som 1115) 910) f+ | indicacién de posicion de carro | Indicacion base Distancia de‘ uro.] | 256mm/digito (Distancia de la posicién de % | Ej. 300mm arriba de ¥tiro 19-0-9,H tirotiempo real) tu D__|Indicacion de posicion de carro | indicacion base Distancia de % Oro} 2sommVaiEitO (Distancia de la posicién de %_ | Ej. 300mm absjo de ¥4 tro Indica desde —19 2 19. tiro) Le of) > BoE) > E | Indica posicion de carroiLa 4istancia del primer pico) Indicacion base [Distancia del primer pisé] Ej. 22mae Invi digito = E22] oP} > ‘Indica el peso de carga] El método de indicar e] peso de carga para 7SEG en la PCB es cambiado de forina ripida porque este Ilegé a ser de 4 digitos. El indicador de piso y cabina indican un digito después del punto. [7SEG 2, 1] nay yi Ci} i | - LA} Lo Lt} fc Punto encendido Punto apagado Parte superior del peso de carga Parte inferior del peso de carga La parte superior ¢ inferior del peso de carga son indicades altemadamente cada 1 seg. 21 Hon, How | oS gare debs wr 4) Funciones del switch MONO — Tv FE «ai we ateee.=° Si ajusta SETI a 010 0 0/8, cambia el indicador por MONL/O MONO __[Funcioa LED indicador 0 Tadica error See¥l I Indica posicién de carro _| Indica los niveles de posicion del carro. El rango es de~19 a 19. De 0.a-0 representa la posicion de medio tiro. 256mm. 2 Indica No. de piso 3 Indica el torque de Indica B mientras el freno es liberado. frenado estatico (1 freno) |Si la velocidad de motor es sobre 2m/min, si el fieno cae ¢ indica E (See 6-2) a Indica No. de piso Indica No. de piso El tiempo de pucria Indica No. de piso abierta es prolongado bajo instalacién ala Indica No. de piso Posicion normal Indica No. de piso Indica No. de piso Tndica No. de piso ‘Indica No. de piso [Indica No. de piso Indica el peso de carga |SW2 A/neutral/ SW2 V Peso de NL/peso de carga (actual)/peso de BL(DEC) BAe E]sJe]9 mI Tndica No. de piso F Indica No. de piso *1 Cuando hay 2 0 més errores, el cédigo de error aparece altermadamente durante 2 segundos por cada uno. 7SEG2 TSEGI Contenido 0 [No hay error (Este no es un error relevante para los jcSdigos de 1.aF ) SWIGBL detecci6n anormal en baja velocidad SWTTGBH deteccién de sobre velocidad SWTGBR detecci6n de recorrido en reversa SWAST Anii- stole-timer ** SSIOCFO (IOCH) deteccién de sobre coriente SSCOVH deteccién de sobre voltaje SSLVLT deteccién de bajo voltaje SWCFLB #LB falla apagado ‘SWCFS #5 falla apagado SWCFBK en falla o falla cn el contacto del BK STSTSHE error en la serie de transmision de carro STSTSHE error en la serie de transmision de piso ISTSYER error en el sistema ‘SDDNRS incapaz de arrancar (para manejo) APSO EP 32415 ]5= ‘SWNRS incapaz de arrancar (para control) * # Encoder no funciona aunque el CPU mande sefial al motor. Esta tabla nos describe el error general. 2B 5) Funcion del display de 7 segmentos TSEG3 TSEG2 TSEGL Jal Indica F que significa piso ( Ej. Piso 25) | \ \ q — — iT} odd }} ayy Le | \ Punto apagado \ Punto parpadeando Normalmente el [la sefial de piso Jse muestra. Con la siguiente opcracién es transferido a la [seal de condicién J. 24 horas después la seiial es regresada a la [ sefial de piso ] Estas condiciones se dan en los casos: 1. Cuando se opera el MONO, 1 2. Cuando la computadora de mantenimiento es conectada 3, Durante la instalacién 4, Cuando el CPU es restablecido, Para distinguir entre [ la sefial de piso ] y { sefial de condicién J , el punto del indicedor 7SEG3 se encuentra usvalmente epagado durante [la sefial de piso ] y parpadea durante [la sefial de condicién] . Para incrementar la visibilidad de colocacién de la posicién de los switches rotatorios, el valor de los switches rotatorios es mostrado por el indieador 7SEG3 hace un parpadeo de 2 segundos durante la operacidn de los switches rotatorios. (MONO y MONI son indicados en el indicador 7SEG3 ) 24 1. Seal de la condicién y piso actual del elevador y funcién. TSEG3 Z Llamada de subida 2<—- | * 29 ne | > 89 ° | ~-—_., parpadeando Y Llamada de bajada ee El piso actual (piso de sincronia +Z*) es Indicado (sistema decimal) distancia del nivel del piso bajo. -Normalmente 01 indica el itimo piso inferior. - Siun error en el selector es detectado, el piso del error del selector se mantiene y el indicador de 7SEG2 y 7SEGI parpadean. -durante la operaci6n de incremento de pisos (regrabado de pisos) al estar grabando el indicador parpadee. 2s En la siguiente tabla se indica el contenido de 7SEG3 Nombre Funcién 29 ‘Cheques de circuito de seguridad 39 ‘Orden para mencjo (Modo manual) Led encendido cuando es normal (Modo automatico) PP Defeccién de fase abierta en suministro de energia 21 [Orden de apertura de puertas 22 ‘Orden de cierre de puertas Llamada subida | Direccién subida Tlamada bajada | Direccion bajade Senal de error | |ll Factor de error relacionado a MONO Factor de error en MONO E significa error (si existe ertor Parpadea ) Para detcrminar si existe algin error en nuestro equipo, tenemos la posibilidad de verificarlo mediante la manipulacién de los switches MON1/0 desde el HIP o directamente en el tablero de control. Posicionando el MONI=I y el MONO lo rotamos de 0~F, podemos hacer la expansién del error, este tipo de error es el actual o vivo, cuando el equipo este en falla, es importante Verificar este error antes de resetear el CPU. Si ha reseteado antes el CPU entonces queda ‘como opeién posicionar el MONI=5 y MONO rotarlo de 0~F, esto nos dard el dato memorizado (Normalmente no se utiliza). La sefial de error se indieard en los displays como lo muestra la figura de arriba. » MONI=5 Dato memorizado MONI=1 Existe Error Exror borrado En Ia siguiente tabla No. 1 se muestra el detalle de cada error. 27 ‘awa | veo 6 aan) e En esta tabla se muestran a detalle los errores que existan 28 Indicacién para los datos (datos légicos ) Cuando necesitamos conocer e] error_a través de datos légicos, tenemos que posicionar el MONI=2/6 y el MONO rotarlo de 0-F, procedimiento igual que para la condicién anterior, solo que la indicaci6n en los displays es de la siguiente manera: | | | | _| Dato relacionado a MONO Indicacién constante de MONO pn significa dato En la siguiente tabla No. 2 se especifica el detalle de los datos 29 Indicacién de dato ( datos de mlimero ) | | | (he Be v De conformidad con MONO, el dato de nimero es indicado por las tres cifras MON} | MONO | Funcion. LED indicador not 0 Indica posicién de carro Ej. “010"(piso 10) 1 indica posicién de carro (la Ej. 123°(123{m] desde el ultimo piso distancia del ultimo piso inferior) inferior {'m] ) 2 ‘Nivel del ultimo piso inferior | Ver nota2 (zona) 3 Tndica el estado de manejo _| Ver nota a Indica el patron (m/min) Bj. "120" (120{m/min}) a. Indica el tacometro (m/min) [Ej “120° (1) 20{m/min|) 6 Indica la carga actual [7%] Ej. 50°50[%) 7 Tndica la distancia de freno en | Ej. “100°(100[mm] recorrido libre 3 ‘DZ para la indicacion de Fj. 040 2fs]) 37 tiempo de deslizamiento de acercamiento de nivel 9 Error en la posicion de Fj. 0101 0mm) instalacién de 1USD en [mm] A Error en la posicion de Fj. 010° (10am) instalaci6n de USR en [mm] B Error en la posicin de Fj. 010 (Of) instalacién de UL en {mm) Cc Error en.ta posicion de Fj. 010°(10{mm]) instalacién de 1DSD en (mm) D Error en la posicién de Fj. “010(10[mm)}) instalacion de DSR en [mum] E Error en Ia posicién de Fj. 010(10[mm]) instalacién de DL en [mm| i Nota 1 El dato de indicacién es demostrado por la cifra decimal. 30 Nota 2.12 posicién del earro (relevador inductor, zona de punto de puesto) es indicado por una sefial binaria. Los detalles se muestran en la siguientes tablas. Nota 3 La condicién de operacién (modo de operacién, modo patrén) es mostrada por una sehal binaria. Los detalles se refieren en las siguientes tablas. * Indicacién de posicién de carro |__| ES |__| | | Relevador inductor TSD Indica 0 ee 3 Meno = 2% Sefial por relevador inductor Dato [Sefial (dentro de zona."T)] Position de carro z |DZU [RLU [RLD [DZD 0 |o [0 Jo 70 | Fuera de zona 1 [0 [0 Jo [iJ Abajo cel nivel de 2 {i fo fo }1 Piso 3 {1 0 1 1 t 4 i 1 1 1 L Si fifo] Amiba det nivel de 6 |i lo fo fo piso E Otros 31 Sefial por switch terminal, Dato Sefial Posicion de carro | (USsparte superior de eubo:“I", Otros, dentro de zona: UL JUSR [1USbD [US |IDSD_[DSR_|DL. 1 i 1 o_o (0 0__| Ultimo piso inferior 2. dE I o_[o 0 1 3_ fu 1 o {0 1 1 4 |t iT 1 0 1 1 1 Tt sf i 1 1 it 1 1 : 6 1 0 iii 1 1 4 7_{i_ [0 0 ri 1 1 |. go [0 0 1 1 1 {__ [Ultimo piso superior E Otros *Posicién de dato roe tp ye Dato __!———__~ MON0=0 a F MONT [MONO] Funcion: Gi_|7SEG2__|7SEGI+ ‘Ajuste paraMG_ = MG ‘Ajuste paraDGN = DG ‘Ajuste para DEB Wezsece = DLB ‘juste para BLSH = BLSH Ajuste para STPP = STPP ‘Ajuste para LTB_ 7 = LTB saleP 237979 FPP F]e] 1 7 Para ajustar el valor de 75EG es de 0 a F. El método para ajustar el dato se indica en el item a) 32 8) Método para posicionar el dato de ntimero. El método de incrementar el 7SEG scleccionado con switch cola de rata SW2A, El switch cola de rata SW2V es utilizado se usa para ajustar el valor de indicacién) MONI——~—-Selecciona el modo que se requiere MON0-—-----Selecciona el modo que se requiere 7SEG3——----Indica el modo seleccionado 7SEG2——--Espacio en blanco TSEG1. -Indica el valor actual de la seflal a ajustar ‘SW2A- ‘Incremenia el valor de 7SEG1 (..041-2-... EF...) sW2V —-.--Entra el valor visualizado en 7SEG1. PCB Jumper | Funciéa TarjetaP1]IU | Verifica la fase U de la sefial de retroalimentacion de DC-CT dal motor] IV __| Verifica la fase U de la sefial de retroalimentacion de DC-CT del motor| VCHR | Verifica la serial de salida del cireuito de reseteo 33 2) Asegurese que el LED 29 se apaga cuando algunas de las siguientes interruptores cléctricas dentro del circuito de seguridades se abren Interruptor de paro Interruptor retenedor de carro Switch de rescate en cubo, en la estacion de carro Switch de seguridad de marcha Switch de paro en fosa Switch UOT Switch DOT Switch de governador etc. Sao aepe Asegure que los siguientes LED’s y contactores se activen cuando se presionen los botones de subida UP y bajada DN en el HIP, Cuadro de mando y estaci6n de carro. eo #22 #5 #5 #LB Presione botén (SEG) (SEG) * (contactor SD)” (minieon De UP/DN tactor) L___, subidaBsjada (7SEG) Si mantiene presionado el botén de UP/DN y los LED's y Contactores arriba sefialados llegaran a caerse, entonces la sequencia mostrada sera repetida 3 veces como si la operacién del CFBK fuera el resultado del freno no conectado, o algunas ocasiones las pastas o el émbolo de freno se mantienen presionados y no existe liberacién en esas partes. 34 4-6. Operacién en Baja Velocidad 1) Corte el suministro de energia 2) Conecte los cables del motor U, V y W y las lineas del freno, las cuales habian sido desconectado 3) Suba el interruptor de suministro de energia y conecte el circuito protector PSR del IPU Nota: Es posible liberar el freno si el suministro de energia y el circuito protector PSR estan conectados. Si el suministro de energia esta desconcctado, entonces conecte las baterias y el circuito protector ELD conectado, asi es posible liberar el freno. 4) No coloque los cables de traccién hasta que verifique que las poleas giren en ambas direcciones: subida y bajada presionando momentaneamente el botén de UP/DN. Nota*: Cuando se pone en marcha en vacio el motor, para iniciar la posicién de pares delos polos magnéticos y si el encoder o la maquina de traccién no giran (se detecta falla en encoder) el freno podria caer una vez. Esto no es mal funcionamiento, Mientras mantener presionado el botén UP/dn hasta que comience a girar. (el freno puede caer varias veces) Sin amigo sino comienza a girar aun manteniendo presionado el botén (alrededor de 30 segundos) verifique e! encoder, porque existe la posibilidad de falla en el encoder. Si Usted ya ha verificado la marcha en vacio, asegure que el carro suba y baje cuando el botén de UP/DN es presionado momentineamente desde el HIP con los cables de traccién colocados. Nota: No trabaje sobre la cabina 0 en el foso mientras no verifique que el motor y el freno trabajan normal. Nota 1. El control VFGL no corresponde a la sefial de fase ni a la de polo magnético del rotor cuando se envia para su instalaci6n. Por lo tanto cuando se energiza por primera vez el tablero de control, comienza el modo de aprendizaje del polo magnético automdticamente indica [ »A—+DJhasta que el modo de aprendizaje es finalizado. Nota 2. Si el movimiento del carro no es consistente con la operaciGn del botén UP/DN verifique que los cables del motor (U, V y W) y los cables del encoder estén correctamente conectados de conformidad con el grupo designado por la lista de partes en referencia con el diagrama del panel de control. Ademds asegure que el dato para la maquina de traccién (TRM) puesto en fabric sea el indicado en LP. 35 5) Operar el carro en baja velocidad y asegurarse que el freno al liberarse no tenga friccién ‘alguna entre la rueda y el forro y con el contacto BK., escuche que el sonido de la maquina de taccién BK cieme y que el freno aplique con seguridad. Nota 1*. Mientras est operando en baja velocidad el sonido suena como un ruido mecinico frotado desde el motor y ocasionalmente es fuerte. Si embargo este es un ruido ‘magnético que origina el motor in el control del inversor y ¢s normal. Pero distinga cuando hay ruide mecanico anormal tal como el de un balero en mal estado. Nota 2*. En las resistencias de regeneracion puede haber altas temperaturas mientras se esté mangjando el carro. 6) La velocidad de operacién a 15m/min puede ser usada El botén de apertura de puertas en COP se iluminaré cuando el carro se mueve a baja velocidad en zona de puertas. 7) Verifique que cl clevador se para inmediatamente cuando se apagan cualquiera de los siguientes interruptores: interruptor de seguridad, interruptor de interlock de puerta, interruptor de puerta (GS), UL/DL, y El interruptor de UHS. 8) verifique que el interruptor de puesta en marcha trabeje correctamente. 9) Sobre cabina mueva el carro de extremo a extremo subida-bajada y viceversa. Verificando que no exista ningiin obstéculo en. el recorrido. 1d bre gabina haga lipgpic ique los ri ageit ANG, ABB BY eS REY FRE RS EDR APC , RH2 QPPLRES, ce Red 14D _—— we J [TE par bole Puentes que tiene que hacer al iniciar la puesta en marcha en vacio: Puente en conectores: RCE: [ 3A-1B] 420-—77 RCH: [ 1A-7B] 420 —D41 y de D41— G4. UES—420 Nota-. Es importante que corte el suministro de energia antes de colocar los puentes en el tablero de control. Una ver hecha Ia prueba de puesta en marcha en vacio reti- re los puentes y conecte todos los conectores necesarios. —— 36 5. Operacién en alta velocidad Instalacién y ajuste de dispositivos 5-1-1 Puerta Ajuste los dispositivos con referencia en los siguientes documentos. Estacién de carro (C-18-D29 Dispositivos de operacion de la puerta de carro LVOK-1-CO |LVOK-4-2s LV!K-3-28 5.1.2 Dispositivo de desembarque Se recomienda el siguiente procedimiento para ajustar el dispositive de desembarque (PAD). Tambien hacer referencia al dibujo dc instalacién del dispositive de desembarque No. YE400A905. Nota*. 1) Si la distancia entre el switch de desembazque y Ia unidad de imin es demasiado cercana, esto podria dafiar el detector. Se debe modificar. 2) No golpee la unidad de interruptor de proximidad magnético. 3) si existe un piso que no esté en servicio, instale sus dispositivos. El nimero de placas para deteocién de zona de puertas debe ser iguale ala cantidad de pisos que existen en control. Nota2*. Cuando ajuste el switch de posicién de puertas OLT y CLT consider que un juste incorrecto, provocard funcionamicnto anormal a la apertura y cierre de las puertas de cabina . Los valores de ajuste se muestran en la siguiente tabla: Posicion de operacion OUT (54-1 mm cL S421 mm Para ajustar el Gate switch Antes del cierre completo de las puertas de cabina, el punto operacién del GS debe de ser de9+/- 2mm, Cuando de sistema 1D/2D-2G los gate switch tanto del lado frontal como del posterior deben ser conectados en serie. 37 5-1.3. TSD (Switch limites) 1) Instalacién Para instalacién y ajuste vea los siguientes nimeros de dibujo. Para velocidad de 1.0 m/segundo YE401B246 Para velocidad de 1.6, 1.7 m/segundo YE401B258 ‘Velocidad |Posicién donde activa el contacto [mm] Operando con una tolerancia de invseg) _|+/- 15mm UOTDOT] ULDL | USRA/DSRA*! | USR/DSR | IUSD/IDSD UHS) 10 =120 [30 |(270) 450 1250 450 es comin con USR Tos [120 [30 |(270) 1250 [3100 El carro para a nivel en el piso superior 2) Ajuste a) UBS Es la posicién donde el carro no llega a nivel del Top floor después de haberlo subido lentamente b) UL La posicién donde el carro no se mueve mais después de haberlo subido lentamente hasta forma independiente) €1 iltimo piso superior en condicién de que el UHS esté inactivo (el UL puede ajustars ede ©) UOT La posicion donde se activa es cuando el carro rebasa el UL por lo tanto debe caer seguridad del #29. Esté solo activaré cuando UL esté inactivo. “ope el titimo piso inferior (DL puede ser ajustado de forma independiente) | La posicién donde el carro no se mueve mAs después de haberlo bajado lentamente hasta e) DOT La posicién donde se activa es cuando el carro rebasa el DL, por lo tanto debe caer seguridad del #29. Esté solo se activaré cuando el DL este inactivo. * UHS, UL/DL pueden desactivarse haciendo un puente de cada uno con el pin de 420 en laRI-CARD. 38 5-14, Tarjeta de CPU de botén de llamada de piso (integrada en el indicador) 1)Para el ajuste de instalaci6n verificar el manual C en al seccién de indicador de piso Taxjcta de indicador de piso (C-32-B27.21 a B27.326) (PIM-A110, A120) Tarjeta de indicador digital de piso| C-32-B28.21 a B28.24(E) (tamaiio grande) (PID-D330) 2) Para ajustar los switch rotatorios referirse al manual C en la seccién de sistema de Serie de transmisién. C-6-$1000.1~" (Om/rtn. i 10S mn 2UOMmMMm 5-2 Proparacién para ajuste en alta velocidad 5-2-1. Verifique los switch rotatorios en la PCB Asegiirese que los valores delos sw rotatorios estén en sus respectivos valores. Pra Jf PP Pet i ss coo wiv veur sovosere Pez Ppa Durante instalacién posicione los switch rotatorios en SETI=0 y SETO=6 y presione SW1V por mas de 0.25 seg. 40 9-2-2, Esenbr la altura de pisos en la memoria en operacién de baja velocidad (FMS) Para grabar los pisos en la memoria RAM siga el siguiente procedimiento. Si opera el caro en modo automzético sin grabar los pisos, el selector detectari una desviacién y el carro viajard hasta el final de piso una y otra vez sin reconocer los pisos intermedios. 1) Mueve el carro en modo manual hasta la zona de puertas de! tltimo piso inferior, ajuste los switches rotatorios dentro del panel de control de carro SETI=0 y SETO=7 y fije la Posiciéa presionando el SWI hacia abajo durante 0.25 segundos y suéltelo; se repite la indicaciéa >[,}-+[A] [7] en los indicadores de piso y carro. 2) el carro asciende constantemente en forma lenta desde el iltimo piso inferior hasta el lltime piso superior hasta parar con UL. —-Después de pararse el carro en el tiltimo piso superior cambia la indicacién de =>[.]+[A] [7] a indicar el No. de piso St el carro para antes de llegar al ultimo piso superior entonces repita los pasos 1) y 2), [Contrarestar Ia compensacién automiética del dispositive de béscula] Si hay una irregularidad en la inclinacién del sensor o respecto a la direccién de rotacién, el dispositivo de bscula detecta un error que indica sobrecarga en operacién en alta velocidad. Por lo tanto cuando grabamos lo pisos en baja velocidad autométicamente, se compensa este efecto. Lie z Nota* Si no puede grabar pisos, verifique el ajuste y la operacién del TSD, del PAD y el encoder, 41 5-2-3 Prueba de sequencia en alta velocidad 1) Si existe interruptor de independiente dentro de la puerta de escotilia en el COP, activelo. Sino hay tal, ponga el carro ¢ modo independiente presionando al mismo tiempo los botones de abrir puertas, cerrar puerta y el botin del mimero de piso donde se encuentra parado el carro durante mas de tres segundos. 2) Ponga los interruptores de AUTO/HAND en estaci6n de carro, COP y HIP 2 posicion ‘AUTO, verifique que cl LED 60 en la PCB se ilumine y que se apague cvando los interruptores se coloquen en posicion HAND. 3) Verifique que los botones de carro en COP enciendan cuando se presionan. 5.3 Operacién en alta velocidad 1) Mueva el carro en modo manual desde el HIP y Ilévelo a nivel de medio piso y cambie la posiciéa a modo AUTO. 2) Realice llamadas dentro de cabina para cada piso y verifique que el carro pare normal, también haga lamadas cada dos pisos y verifique que el carro Ilega a piso de manera normal. 3) Si la operaci6n automatica dentro de carro es normal, verifique también la operacién desde piso. Si existe un shock mecénico importante cuando el carro esta viajd%h alta velocidad yes detenido después de sobre viajar, puede corregir provisionalmente esta condicién con modificando el ajuste de SHIFT y DNSH con los switch rotatorios SETI, SETO, SW1 dentro del COP, verificando el nivel de llegada en direccién subida y direcci6n bajade. 4) Haga el registro de polo magnético en operacién en alta velocidad (NLU) a)Pare el carro en ultimo piso inferior sin carga NL, ponge el interruptor AUTO/HAND en AUTO. b) Posicione los switches rotatorios SETI-0 y SETO~ 7 dentro de COP y presione el SWLYV, cl indicador repite lo siguiente — []—[A] —*{7] ©) Envie el carro en alta velocidad hacia el tiltimo piso superior. Es posible hacer el registro de polo magnético—este registro finaliza cuando el ntimero de piso es indicado. Hacer el registro de polo magnético operando en alta velocidad es mas exacto que en baja velocidad. Se debe hacer antes de empezar el ajuste final para alta velocidad. 42 1. Contrapeso 1) Poner carga de balanceo dentro de cabina BL y llevar el carro hasta el ultimo piso inferior. Nota* Ponga las pesas al centro de cabina y no cambiarlo durante las mediciones. Si pone el peso en alguna esquina de la cabina, esto puede generar un incremento de corriente en el motor asi como causar un cambio de tensi6n completa en las zapatas de cabina, porque el centro de balance del carro esta fuera de lugar. 2) Envie el cazro en forma automética desde el iltimo piso inferior hasta el ultimo piso superior y registre el valor de la corriente que demanda el motor cuando el carro pasa por tiro. 3) Envie el carro en forma automatica desde el iltimo piso superior hasta el iltimo piso inferior y registre el valor dele comiente que demanda el motor cuando el carro pasa por tiro. 4) el contrapeso estar balanceado cuando la diferencia de corrientes sea de 0 a 0.5 amperes. 6-2 Confirmacién del torque de frenado El freno ya ha sido ajustado en fabrica por lo que no se necesita ajustar nuevamente, solo se requiere que el valor del torque sca correcto. 1. Confirmacién de torque de frenado estatico. Nota* Esta confirmacién funciona después de haber grabado dato de NL y BL, si estos > son fttorrectos, no se podri confirmar correctamente cl torque de frenado. 1) Pare el carro sin carga en el piso més alto 2) Ajuste los switches rotatorios SET1=0, SETO=f en la tarjeta LHS-420X en el COP y presione una vez el SW1V. 3) En el HIP ponga cl interruptor en HAND y presione los botones de RUN y UP al mismo tiempo 4) el motor gira en direccién subida con el freno balanceado y confirme el torque estitico de frenado. 5) Confirme en of indicador de piso que el valor del torque de frenado sea mas de 180. + Cuando el torque estitico de fienado es menor de 180 i) Contintie liberando el freno altemadamente, confirme que el carro no se mueve. Para cancelar el modo de confirmacién del torque de frenado, ajuste los switches rotatorios SETI=0 y SETO-8 y presione SWI. Después de la cancelacién del modo de confirmacién del torque de frenado posicione los switches rotatorios MON1=0 y MONO=3 para liberar un solo lado del freno. 4B Cuando presione los botones de RUN y UP al mismo tiempo en el HIP el freno No. 1 es liberado y cuando presione los botones de RUN y DN al mismo tiempo en el HIP, entonces cl freno No. 2 ¢s liberado. (El freno No. | y el freno No. 2 son cambiados por la mano izquierda o la mano derecha de Ta maquina de traccién.) —F indicador de piso indica B el buzzer zumba. ii) Siel carro se mueve a mas de 2m/min cuando libera un lado del freno, el indicador indica "Ey el freno se cae, En este caso bra la tapa del freno y verifiquelo. Confirme que el resorte de freno ha sido bien ajustado en la linea marcada y vea que no haya adhesion de polvo. iii) Si la anormalidad existe en cl freno después de modificar lo anterior en el punto ii), libere el freno otra ver. iv) Cuando el carro se mueve todavia en el punto ), haga su reporte y enviclo a Mclina. 6) Pare el carro en el itltimo piso inferior en modo AUTO. Para cancelar el modo de confirmacién de torque de frenado posicione los switches rotatorios SET1=0 y SETO=8 de Ta LHS-420X en el COP y presione SW1¥. 2. Confirmacién del torque dinamico de frenado. 1) Confirme que la cabina esté vacia. 2) Pare el carro en el piso mis alto 3) Cambie el interruptor AUTO/HAND a modo HAND en el HIP. 4) Ajuste los switches rotatorios SET1=0 y SETO=B en la tarjeta LHS-420x en el COP y presione SW1V. 5) Salga del carro 6) Desde el HIP baje el carro en modo manual a una distancia de por lo menos 2.5 m aproximadamente. 7) Desde el HIP mande el carro en modo manual hacia el tiltimo piso superior. El carro automiticamente para en la posicién del switch USD. 8) Desde el HIP mande el carro hasta el piso més bajo en modo manual. 9) Repita los pasos 6) al 8) tres 0 cuatro veces para que el cojinete entre en el tambor. 10) Repita otra vez. los pasos de! 6) al 8) tres veces y lea lo que indica el indicador de piso cada vez, (La ciffa indica la distancia dc frenado ) 11) Verifique si el valor promedio esti dentro de el rango mostrado en la siguiente tabla, la distancia de ftenado es demasiado grande y el torque de frenado es demasiado bajo. En este caso reporte a MELINA. El ajuste de freno esta prohibido. 3. Valor de verificacion Elevador de pasajeros Carga Valor de verificacion kgs 630 (545) (610) 145 0 menos 825 (750) 142.0 menos 1050 ( 885) (950) 134.0 menos 4, Explicacién del modo de verificacién del freno 1) Parado sobre cabina lleve el carro en modo inspeecién para fijarlo 2) Fije la cabina con el dispositive de bloquco mecénico +* Bl carro no se mueve porque entra en funcion el switch CFX2 Si fija el carro con el dispositive de bloqueo mecdnico, el switch CFXI esti encendido y entonces se puede checar el freno. 3)Ponga el botin de desbloqueo del freno a la maquina de traccién, 4) Oprima al mismo tiempo los botones BKCM y BKCK del botén de desbloqueo del freno, entonces el freno sc libera. * Siel botén BKCM es presionado , el freno e3 desbloqueado. * Silos botones BKCM y BKCK se presionan el freno se desbloquea 5) Para remover el dispositivo de bloqueo de freno opere el carro hacia abajo con el botén SCX en la caja de switch de seguridad que esti sobre el carro. Este botén hace que se corto circuite el switch CFX2. 45 6.3. Ajuste de biscula El desplazamiento del resorte al final de la vuelta es detectada por el dispositivo de biscula ¢ inclina la PCB (KCR-990) del dispositivo de béscula. La inclinacién es detectada por el sensor en ¢l circuito impreso de la tarjeta. La sefial de salida de la inclinacién del sensor es tomada por la serie de transmisién en la tarjeta P] en el panel de control y es utilizada por Ia sefial de carga del carro y la sefial de carga de balanceo. = ‘Sena! taremsson “Pius miaus of a scale! Conte pact changersjumpergie? Pua, cw.cow, A cerca del jumper-pin en la KCR-990, el CW rota en direccién de la manecillas del reloj yel CCW en direccién opuesta a las manecillas del reloj como ineremento de la carga. Sefial de carga | Detecta la sobrecarga Cancela Ilamadas falsas Control de grupo Sefial de balanceo de carga » Mejora el confort de viaje ylallegada a piso. "> Nota* Si la bascula estd instalads del lado izquierdo del riel el jumper-pin CW-CCW se colocard del lado izquierdo y viceversa Siel pin no esta colocado correctamente se genera una sefial de error, lo que provoca que probablemente no se mucva o se bloquee.| Error en display 0A bascula } 2) Ajuste de la inclinacién del sensor Ajuste el dispositive de bascula basandose en los siguientes dibujos: YA061A699 ( para 4 cables ) YA063A000 ( para 5 0 6 cables ) Ajuste la inclinacién del dispositivo de bascula ajustando la longitud de el cable con el tornillo de barra conectado al final del mismo cable, Para ajuste de balanceo BL este debe ser con una persona sobre cabina y colocando la aguja en posicién como se indica en la siguiente tabla: Carga Numero de |Inclinacion Inclinacién cables _|(eninstalacién) _| (BL + una persona 630) 4 =15 deg. +3 dex. 3 =10 deg. +15 deg 825 506 =I5 deg. +5 deg. 1050 506 -20 deg. +5 deg. PeBal eed waghing doce Puteycltetemese gm a = Washor(Urdor tame) Sw | a Wire Pulley ofthe rod side Lado superior del dispositive de biscula 47 En la tabla se especifican los datos a detalle. Cada segmento y punto h se indican. Ee) roan een a 48 3) Escribir los datos de carga de NL y BL en la Flash Memory Nota* Escriba los datos después de que haya finalizado el ajuste del sensor de béscula Pare el carro en el piso final, ajuste [ modo de escritura de peso], Para escribir el dato de BL (Carga de balanceo) i) __Posicione los switch rotatorios SETI=0 y SET0=3 y presione SW1V ii) El indicador de piso y cabina indiean [.] [A] [3] iii) Hacer una llamada al carro del piso ultimo inferior al tiltimo superior iv) El indicador seguira indicando lo del punto ii) mieatras se escribe el dato en la RAM, después marcara el No. de piso. =) ic Bo sel O< 2 Para escribir el dato de NL (sin carga ) Ope) de confirme Realice el mismo procedimiento, solo que cambie Ja posicién de los switch rotatorios SETI=0 y SETO=2 y SW1V Elindicador sefiala—[.}+[A] [2] > Para graber en mantenimiento puede hacerlo solo sin carga: SETI=0 y SETO=5 y SW1V O% 50% El valor de la recta debe ser cercano al valor puesto en fabrica, si este valor excede del 13% entonces podemos tener error del mecanismo de bascula. 49 Dato de bascula piso superior (B) A+B =NI Escribiren PCB dato de NL 2 Dato de bascula piso inferior (A) Es necesario eseribir en la Flash Memory (FMS) el peso de desbalaneco de los cables de traccién y de los cables viajeres i) Pareel carro sin carga en cl piso inferior (bottom) ii) _Posicione los switch rotatorios SETI=0 y SETO=7 y presione SWIV en el coP fii) Los indicadores de piso y cabina indican repetitivamente —*{] TA] 17] > iv) Mande le carro del tltinto piso inferior al éltimo piso superior en modo ‘utomético, entonces Ia altura de los pisos, y el peso de los cables de traceion y Ios cables viajeros se escribiran en la RAM ( la velocidad de carro es de 0.75 nymin (45m/min ) Después de grabar los indicadores marcarin e No. de piso. ‘Ajuste de tiempo de activacion del detector de sobrecarga ( 29W ) i) Colocar el 110% de peso dentro de cabina comrectamente distribuido, ii) Seleccione modo totalmente automético ii) Posicione el switch rotatorio en el COP SETI=4 y rote el switch SETO hasta que el 29W se active y presione el SW1V. No rotarlo més después de que este haya sido activada. iv) Cuando se activa ol 29W las puertas permanecen abiertas y se anunciaré que alguien debe salir del carro. FI siguiente método hace inefectiva la activacion del 29W i) Posicione el switch SET1=4 y SETO=0 en la PCB del COP ii) Presione el SWI V una vez y los indicadores mostrarin el dato actual Presione una vez mas el SW1W , entonces el dato seri cambiado y el indicador mostrara (.}-+[4] ~»{0] —repetitivamente. 8) Ajuste de tiempo del dispositive de carga 1) Si el carro tiende a moverse hacia arriba cuando el freno es liberado en operacién NLUP/NLDN, posicione los switch rotatorios en el COP SET1=3 y gire el SETO hacia la direcci6n de F , una vez seleccionada la posicién fijela con el SW1 Y'sc indica repetitivamente [.]+[3] [valor actual (0 a F pero indica G), ademas posicione otra vez si desea volver a cambiarlo. ' 4 Mal ajuste del dispositivo de bascula SI 2) Si el carro tiende a moverse hacia abajo cuando el freno es liberado en operacién NLUP/NLDN, posicione los switch rotatorios en el COP SETI=3 y gire el SETO hacia la direccién de F , una vez seleccionada la posicién fijela con el SWI V se indica repetitivamente [.}+[3] —rIvalor actual (0 a F pero indica G), ademas posicione otra vez si desea volver a cambiarlo. f Mal ajuste del dispositivo de bascula El siguiente método es disponible para hacer inefectivo la sefial de carga de desbalanceo 1) Posicione los switch rotatorios en la PCB del COP SETI=3 y SETO=0 y presione dos veces SWI ¥ y el dato se cambia 52 6-4. Ajuste del confort de viaje Cada uno de los switch han sido ajustados de fabrics, sin embargo pueden ser reajustados si es necesario para tener un mejor confort de viaje. Para ajustar las funcién SHIFT: SET1=1 y ajustar SETO a la posicion requerida + SW1V. Para ajustar las funcion SHIFT: SET1=2 y ajustar SETO a la posicion requerida + SW1¥_ Los parémetros ¢ STPP, DLB, DGN, MGN y LTB en la Flash Memory se pueden modificar de manera similar y como propuesta para mejorar el confort de viaje. 1) Ajuste con los switch rotatorios ( Ajuste 12 proximidad de llegada) Para realizar este ajuste se requiere modificar los pardmetros de SHIFT y DNSH, sige el siguiente procedimiento: el i imine fone srommitn oe magede i {SESE ) (Cette te rT =] I (eel ee, ramen eo es ts poe / |= [pints us lca trod : | seme | ' me ante careers| se dstance meciae ‘Us ma ausie ene NSH DoaKe emer conoae-a Tene’ cuaesa ates 53 | | i 1) SHIFT ( Ajuste del confort de viaje antes de legar a piso ) Si el carro sobrepasa o para antes de llegar al nivel de piso, se puede considerar coma una Gistancia remanente impropia del patrén. Posicione el switch rotatorio enel COP SETI=1 y presione el SW1 se indica el ajuste actual, entonces ajuste SETO de 0a F y presione SWI V (Recuerde que F cambia por G ) el indicador muestra [.]-{1] [valor actual de después Gel cambio (0a F ) ] vee : 1 C Sateen ened py | Tempe de deszammerto a Paseitn de SHIFT 2) DNSH ( Ajuste de proximidad de llegada solamente para operacién hacia abajo ) ‘Si se registra crror en Ja Ilegada del carro en Iegada hacia abajo, se considera coma una deteccién extrafia del relevador inductor con la placa bandera. Se puede corregir modificando el parametro de DNSH. Posicione el switch rotatorio en el COP, SET1=2 y presione SW1 V, se indica el ajuste actual de DNSH, eatonces ajuste el SETO de 0 2 F y presione el SWI. (Recuerde que F cambia por G ) el indicador muestra [.]+[1] —[valor actual de después del cambio (0a F )] eestaamere fe oN 54 I I I I I Nota 1* Al ajustar la proximidad de Hegada con el parametro SHIFT, puede afectarse el ajuste de DSH, en ese caso es necesario volver a ajustarlo. Nota 2* Ya que el ajuste del pardmetro DNSH influye tanto en Ia legada a piso como en el confort de viaje (en desaceleracién ), se debe confirmar que no haya afectado cl confort de viaje después de ajuste. 2) Funciones de la Flash- Memory 1- Ajuste de LTB Cuando se presenta un golpe al paro del elevador, podemos aplicar un cambio en el tiempo de frenado con el LTB. Siel tiempo de freno es muy corto__, Cambie el dato en Ia Flash Memory hacia F ‘Si el tiempo de freno es muy tardado. ——> Cambie el dato en la Flash Memory hacia 0 o a F Flash-Merery parameter Ajuste de LTB 55 2)STPP (Ajuste de posicién de paro) Cuando existe una diferencia entre el patron de paro y el patrén de distancia remanente, ¢s decir que no se conectan suavemente antes del paro, se llega a sentir un choque largo como si el freno golpeara. Este problema se puede corregir mediante el patron de paro STPP La posicion de paro puede cambiar si se corrige el patron de paro, podria reajustarse con el SHIFT. Patera Ajuste de STPP 3) DGN Este pardmetro esti relacionado con el confort de de llegada y Ia vibracién y no deberia ser modificado a menos que sea muy necesario. Si es necesario puede ajustarse con miniwriter, acelerémetro o algo similar. Alta ganancia: vibracion Baja ganancia: sobre nivel o inestabilidad en la Ilegada ° © F Flashers parameter Ajuste de DGN 3) MGN Este parametro estd relacionado con el confort de de llegada y la vibracion y no deberia ser modificado a menos que sea muy necesario. Si es necesario puede ajustarse con miniwriter, acelerometro o algo similar. Alta ganancia: el carro tiende a vibrar Baja ganancia: no inicia, largo tiempo de arrangue o se incrementan los choques al arranque. 0 BF Fisch-menary sarmeter Ajuste de MGN 57 65 Ajuste de la posicion de paro Para los siguientes casos deberd ser ajustada la posicién de la placa bandera ya que se usa la misma para DZU/DZD. ‘Nunca olvide grabar la altura de pisos con NL, si la posicién de la placa es cambiada. Cuando UP...Antes del nivel de piso Mueva la placa hacia arriba DN...Cuando sobrepasa cl nivel Cuando UP. .Sobrepasa el nivel de piso ‘Mueva la placa hacia abajo DN...Antes del nivel de piso oh [) Direccién subida ft \ J Direcoién bajada Debe ser ajustado en esta posicién (DZU: punto de invasién y DZD: punto de Escape) por la direccién en la direcci6n subida 58 Suahch Line 6-6 Verificacion del TID“? fy! gy 1) Verifique el recorrido del TSD a) Pare el carro en zona de puertas de un piso intermedio b) SET 1=0 SET O-F _presiones SW1 V , el display indica repetitivamente [)>[A) +{F] “ 5 ) Llame el carro hacia el iltimo piso inferior (NL) 4d) después de que el carro pare, asegure que: + oL.carro pare dentro de la zona de puertas y que abra y cierre puertas (siel carro para sobre el nivel de piso en una tolerancia dentro de 60mm o més, verifique el punto de activacion del TSD) El registro de llamada y restablecer el carro estén inhabilitados ( esto indica que el TSD esta operando correctamente) €) restablezca el TSD cambiando de posicién de AUTO a HAND f) lamar el carro sin carga hacia el top floor 8) Verifique el recorrido del TSD de igual mancra que en el punto d) h) Posicione: SETI=0 SETO=6 y presione SW1¥ (Pata servicio normal posicione SET1=0 y SETO=8 y SW1¥) Nota: Todos estos ajustes hay que realizarlos en el COP, en la tarjeta LHS 420K, 59 2) Verificacién del TSD margin a) Pare el carro en zona de puertas de un piso intermedio b) SET 1-0 SET 0=E _presiones SW1 V , el display indica repetitivamente []{4] fF] c) Llame el carro hacia el tltimo piso inferior (NL) €) después de que el carro pare, asegure que: el carro pare dentro de la zona de puertas y que abra y cierre puertas Elrregistro de llamada y restablecer el carro estan habilitedos ( esto indica que el TSD est ‘operando correctamente) ‘Siel carro no reestablece, esto significa que el TSD margin es insuficiente. Verifique el punto de activacién del TSD. llamar el carro sin carga hacia el top floor £) Verifique el recorrido del TSD de igual manera que en el punto d) 2) Posicione: SETI SET0=6 y presione SW1¥ (Para servicio normal posicione SET1=0 y SETO=8 y SWI) Nota: Todes estos ajustes hay que realizarlos en el COP, en Ja tarjeta LHS~420X 60 6-7, Reeseritura de la Flash Memory Para reescribir en la flash memory es necesario contar con lo siguiente: 1. MC Card (¥X302B833 G02) 2.- Cable Plano ( conexién entre la MC Card y la tarjeta P1) (YX302B833 G04) 3.- Computadora de mantenimiento (Computadora personal) 4. Cable (con conector) (Conexién entre la computadora de mantenimiento y la MC Card) YX302B833 G04 5.~ Fuente DE voltaje (Para escribir en la MC Card) (YX401B00 G01) 6 Instalacién del software para lectura y escritura (YX400C986 GO1 1.01) Tabla |. Indicacién del LED en la escritura/lectura de laFlash Memory Nombre del Funcion Especificacion de la activacion LED MCF Indica que la Flash Memory escribe_ Enciende durante la escritura 0 / borra de la MC Card durante el borrado WRITE | Indiac que la Flash Memory eseribe | Enciende durante la instrucciton instrucci6n de la PI de escritura MC Card [FOK | Indica que la Flash Memory tomnina _ | Si la terminacion es normal de escribirileer dela PI flickerea y si no solo flashea WDT _ | Indica la acciéa de WOT Enciende durante le operacion normal del programa 7 SEGS | Indica que fa Flash Memory Indica eseritura o borrado escribe/borra de la P1 PI 7SEGZ | Indica la direccién que escribe o lee | Indica ala direccion en orden 7SEG3 ascendente (de 80 a FF) Tabla 2. Posicién de los switches rotatorios en la MC Card. Rotary Switch | Valor Especificacidn de la activacion de posicién RSWI 0 Fijo 1 ‘Con PC Lee/Eseribe el programa (PC-MC card Tarjeta Pl) RSw2* 3 Sin PC Lec el programa (Tarjeta PIMC Card ) 5 Sin PC Escribe el programa (MC Card—Tarjeta PI) 61 6-7-1 Procedimicato para conexién de herramientas Fancable Picard Matrenene copie eS cane Fc rit bao ecard i eceer ws jee Cable wt ernector @ Reaein/ vite in UC cxrdony Fatcable Pras are ns Sone] MC card ~ @ Downrioad to MC card Maintenance camper Fost doce mae “| 62 6-7-2. Como eseribir o leer un programa \.- si vaa leer o escribir un programa desde la tarjeta P1, usando una computadora personal y la Mc card es necesario tomar en cuenta el siguiente procedimiento basico: a) Apagar el tablero de control b) *Encender la computadora personal, y abrir la carpeta de nombre FW Card, el cual previamente ha sido instalado, ©) Colocar en posicién correcta los switches rotatorios RSWI-0, RSW2—1 4) El switch cola de rata R/M-MNT-FWR colocarlo en posiciéa FWR €) Conectar los cables entre la computadora personal y la MC Cardy de la MC Card a la tarjeta P1 en el conector PP7. 1) Encender el tablero de control. Nota: Cuando conecte el cable plano a la tarjeta Pl, tenga cuidado de no dafiar el conector o de jalar el cable o de aplicar gran tensién para retirarlo. + Es importante saber que es lo que vamos a leer (salvar) de la tarjeta Pl hacia nuestra MC Card y de ahi automticamente hacia la computadora personal, asi como tambien saber lo que vamos a escribir a Ia Pl. Al abrir el icono de FW Card, se despliega en ventana de Windows lo siguiente: Vea la fig.1 Flash ROM Few ite/Read Wenu w ‘Siempre que se va escribir un nuevo programa completo F1+F2 (512K) es necesario que leamos o salvemos el programa que en ese momento tiene la tarjeta Pl. independientemente de que Ix Pl este daiiada 0 de que solo se hayan hecho modificaciones en el nuevo programa, 63 Para leer o eseribir es necesario colocar los switches rotatorios en : Ver Fig.2 (alld = MC card : ee Fig.2 v Una vez que se elige leer el programa, aparece un ment que siempre indica F1+F2 G12Kb), es decir que es el total del programa Fig3 , a su lado derecho hay un tridngulo en posicién hacia abajo V que si se da click podemos clegir la opcin que queremos leer, normalmente nosotros solo leemos o escribimos programas completos F1+F2612Kb) 0 solo parimetros (parameter). Una vez seleccionada la opciGn, damos click en el recuadro del lado derecho que indica “reference of file list” - De abi nos manda a dar nombre del archivo que deseamos Icer, por ejemplo: podemos nombrarlo torre Melmex Fig. 4 64 como” Windows (Parte 1) Fig. 4 “Guardar Fig. 5 “Guardar como" Windows (parte 2) = Damos click en save y nos cnvia de regreso al menii anterior, aparece el nombre que le dimos al archivo con la extensiOn -hex. Fig. 6 * Fig. 6 Lectura Flash = Damos un solo click en *Start* y retiramos ef puntero de esa posicién. - Automiticamente inicia la lectura ‘Una vez finalizado el proceso damos salir. 2) Una ver ejecutada Ia lectura el procedimiento es el siguiente: - Apagar el tablero de control para que borre en display la indicacion FF - Encender el tablero de Control - Dar clic en la carpeta FW Card y abrir la opcién de eseritura - Aparece el menti que indica Write Flash Memory - FI+F2 (612K) (programa completo) - Si vamos a a escribir el programa completo lo dejamos en esa opeién, de lo contrario abrimos el ment de opciones y clegimos el que deseamos por ejemplo: parameter, si solo se modificardin los parametros. - Dames clic en el recuadro que indica “reference of file list* - Buscamos el nuevo programa, generalmente lo Uevamos grabado en CD, 0 Inazawa nos lo envis via Internet y lo bajamos algin archivo o carpeta en muestra computadora. - Una ver localizado, lo selescionames y le damos clic en abrir. - Automdticamente volvemos al meni anterior, donde aparece el nombre del programa seleccionado con Ia extensiém .hex. - Damos un solo clic en “Start retiramos el puntero y automaticamente inicia la escritura. - Una vez finalizada la eseritura damos salir. - Apagamos el tablero de control y retiramos el cable de la tarjeta Pl. - Regresamos el switch cola de rata R/M-MNT- FWR ala posicién MNT. - Encienda el tablero de Control. 6-7-5 Como operar un elevador temporalmente 4 Cuando es imposible leer el programa de la tarjeta P1, podemos respaldar posiblemente los pardmetros. En esta seccién de los parametros se encuentran datos necesarios para que al reemplazar una tarjeta P1, podamos modificarlos y podamos mover el elevador s temporalmente. i= [fest [arenes [tere] Os - Ht 1 scheme MTG [scooter [SeeGowwalPanet ‘See General Pars Lis. t-t Spee de wseown | woennao | see cerealParsti y-2 L Capacity RLATCAP £000:8850, 8851 | See example 1. % Number of foors, KMLNSEL 6000-7030, 7031 | See example 2, > Aenea : 4-4 ' ‘The valuo of Pash-Momory with NL | KL_NUWT jasebaces iS - “7 Seo example 3. s eva st i The value of Sach-domory wits BL | KL_BLWT ee 6 3-9 Tse HEDIS! | eens [ada - 1 SHET wc set | eooussce | Adust vate 5 WGHO_ KC.WSHO | 6000-8864 Adjust valuo Go gq wae YO.NGG | soon | Adi vabe lo- #8 ran 1. The capacity 10 weg Conc 089 oh esata rember 00cm —Cotenacecra) { © huts des snosts0ara te abv os S108 W-C Sepner pate: | pu vie 000-8850, ea 13-D I socoaest | 2 (47 E Exam 2. Theurteret feersis 11 Is- F I © Subwact om 1 and converte value ote nexadecnalnurer ‘Segment : Address | Inout value ‘ j soco7080 Ta] O750 de Conbvol Ne de goredas. | sooner AT ta | <7 Se puede cambi2v . aol 8. The vaue of lshemoy wh Nis 154, vai of lsh wth Bi 1816 (he eonfonl valewhen MON « Dans tono =) © Cones ear vate oe beraent anbe 1éSlecima ~6Texadesna 1steesema}~referdecne @ ep te ve of sana in, oper? gues ae 10382 and love 2 ges aren SOHDRES ee te abe oft Neor wihRper 2 guest a0 3052 and ent 2s ae neLOC SED Seprent:Aates | neutvaue Segment. Rass | pu ve jones | a esas | eonaess os eccoaess 07 ‘Note Resot fe CPU air reusing the parsmete it Faster The eevatorctives ateoxmally without reetthe CPU o7 628 Uso de la computadora de mantenimiento La computadora de mantenimieato es una herramienta de gran utilidad ¢ importancia para verificar condiciones de los equipos que no pueden ser manipuladas en forma manual, sino (que necesariamente se tiene que verificar el CC-programa directamente cn Ia tarjeta P1 0 en la tarjeta principal de grupo segiin se requiera Esta herramienta nos sirve para leer 0 escribir programas completos o partes del mismo, asimismo podemos accesar a diferentes funciones que nos permitirin leer y modificar direcciones de software que previamente se han determinado y que cada una activa o desactiva funciones del elevador 0 pardimetros establecidas. Como su nombre lo indica, esta computadora seré de gran utilidad durante el servicio de mantenimiento, ya que se pueden efectuar cambios al programa que sean requeridos por el cliente y que antes de dar una respuesta afirmativa, es necesario verificar si es posible realizar los cambios solicitados, dentro de las multiples funciones existen algunas opciones muy importantes quc nos facilitardn la solucién a problemas en los elevadores que no pueden ser visualizados 0 declarados manipulando los switches rotatorios. Existen tres categorias de programas de mantenimiento; L- Proceso basico.- Aplicable para todo tipo de elevador 2.- Proceso AP (Aplicacién).- Tiene un diferente programa de acuerdo al tipo de elevador 3. Proceso Stand alone( se mantiene solo) sin conexion ala P1. Program (mena) | Funciones Proces | AP] Proceso ° Proc | Stand a bisico | eso | alone RM CHK. Mucsira eo la panialla alamas y| = | & © errores que suceden en el monitoreo remoto R/M, ¢s la informacién que se ha registrado en el panel de control tales como entrampamientos @ situaciones indisponibles s 3 > o g a [INDICATOR | Esta funcidn inicia yresetea el modo|@ — |@ | | CHECK de verificar el indicador del panel de = control < | TRACEDATA | Entrada de informacion de les sefial |— a fo g de falla y diagnéstico, muestra, 2 imprime y salva. Da instrucciones a ars la informacién de la sefial de falla éq para restablecer 0 reiniciar. S SVFAILURE ‘Autodiggnéstica. cd registro de |— go & @) RECORD entrada ejecutado. Puede mostrarlo, aq imprimirse o borrarlo. 68 et Se “SS Se Eh Oc lO ‘CONFIRM CONDITION Detesta las causas que pueden estar bloqueando cl funcionamiento del elevador en modo automatico, como por ejemplo la operacién del circuito de seguridad, se muestran los resultados. CALL AND POSITION Muestra las Hamadas registradas, la posicién y la condicién del carro, registra las lamadas de piso, Wamadas de carro, Ilamadas. permanentes y Iamadas especiales DISPLAY MEASURE DATA Muestra las mediciones tales como numero de arranques, ticmpo total de recorrido, tiempo de encendido de luz, con el fin de planear correctamente el mantenimiento. Una vez salvados los datos, estos se pueden borrar. SAFETY CIRCUIT FUNCTION TEST Da__instrucciones para ella verificacién de scguridad como AST 0 WDT ya que estan en relacién con aswyedlHw ADICIONAL | FUNCION BASICA (MANTENIMIENTO Y TROUBLE SHOOTING) TING) TERMINAL sw OPERATION POINT Compara los puntos de operacion de los dos sw limites, arriba y abajo asi como los puntos correctos y muestra la diferencia entre ellos en mm. MEMORY INDICATION Muestra el contenido de memoria del CPU conectado FUNCION CON. DATA Muestra, imprime y salva la informacién consecutiva hasta de 1 Kbyte de una direccién en especifico 69 DIGITAL. Se utiliza para tratar de encontrar la (3) G/RECORDER | causa que esta afectando al equipo y 22 que no se presenta de forma clara. A 6 5 S|GENERAL | Reesorbir en la memoria durante 1 E| WRITE MODE | mantenimiento Sa 3 a) Sarr Lee 0 escribe informacion que se © 2] MEASURE puede utilizar en caso de que se 58 cambie PCB o ROM Ba | MEMORY Onision S [INDICATION & [CON.DATA | Omision oO & GENERAL | Omisin @ |.wRITE MODE zB] SPECIAL Reescribe en la memoria & S| wrirE MODE | especificaciones del __elevador) gg conectado al CPU g3 & | MEMORY ‘Compara la especificacion del area Z| COMPARE de datos (maestiolesclave) se Bl muestran y se salvan los resultados aq CONDITION | Muestra sefiales que pueden ser 0 no DISPLAY anormales, esta opcién nos ayuda durante el ajuste © mantenimiento. SELECTOR [Cambia el control del piso de SET sincronia ISD Muestra el punto de operacién del ADJUSTMENT | TSD. § OPERABLE o LAFUNCION SELECCIONADA ES INOPERABLE. — INOPERABLE 710 Fig. 4 “Guardar Fig. 5 “Guardar como” Windows (parte 2) - Damos click en save y mos envia de regreso al menit anterior, aparece el nombre que le dimos al archivo con la extension .bex. Fig. 6 65 Fig. 6 Lectura Flash Damos un solo click en “Start* y retiramos ef puntero de esa posicién. Automiticamente inicia la lectura Una vez finalizado el proceso damos salir. 2) Una ver ejecutada Ia lectura a procedimiento es ¢l siguiente: Apagar el tablero de control para que borre en display la indicacion FF Encender el tablero de Control Dar clic en Ia carpeta FW Card y abrir la opcién de escritura Aparece el memii que indica Write Flash Memory F1+F2 (612K) (programa completo) ‘Si vamos a a escribir el programa completo Io dejamos en esa opcién, de lo contrario abrimos <1 menii de opciones y elegimos el que deseamos por ejemplo: parameter, si solo se modificaran los parametros. Damos clic en el recuadro que indica “reference of file list” Buscamos el nuevo programa, generalmente Io levamos grabado en CD, 0 Inazawa nos lo envid via Internet y lo bajamos a algin archivo o carpeta en nuestra computadora. ‘Una vez localizado, lo seleccionamos y le damos clic en abrir. Automiticamente volvemos al meni anterior, donde aparece el nombre del programa seleccionado con la extensién .hex. ‘Damos un solo clic en “Start” retiramos el puntero y automaticamente inicia la escritura. Una vex finalizada la escritura damos salir. Apagamos ¢l tablero de control y retiramos el cable de Ia tarjeta Pi. Regresamos el switch cola de rata R/M-MNT- FWR ala posicién MNT. Encienda el tablero de Control. 6-1-5 Como operar un clevador temporalmente ‘Cuando es imposible leer el programa de la tarjeta P|, podemos respaldar posiblemente los pardmetros. En esta seccién de los parimetros s¢ encuentran datos necesarios para que al Teemplazar una tarjeta P1, podamos modificarlos y podamos mover el elevador temporalmente. is es Seal] Segnentsaaiese | _hestvabe Os oe Machine cote rere |eoneett | SeeGenealPanstat i See General Pens Lit. (- ‘Speed code KU Seopa | _soonz80 | See General Panes, 1-2 Caray ricrrcar | s010ass0,8881 | Seeeraroe NSF, ges Nutere! oars is sorn7e%o, 7001 | see sranoa2 AA NAR 4-4 The vate of Rash Memory wi NL | KL NWT oe o - | AS | coe example. $5 = " teoo8se ob Tevauwetsaerteny wet | cee — | ftbasie 6 rhs ORE Repu | wecoaate [aust cm ee a ee eee 5 WHO KCLWGHO | eocosaea | Adust ae 4-4 WHE KC_WGHG | —cocosee [auto to- 8 Exanpe 1. The copie 10H) u-6 © Comer iain nehecateiralnunber 1h stir) ~Sst8hexabecinel D Inout? las eins in 6000-8850 and 2 ho above digits in S00CB451 wnt Segnt: cess | nou vale serosa ee I3-D ccogaest | 0s (4-E at a ali mF 60007056, oA ang NON ) input he value ol Fa mary wih N Lngulthe value ol Flesh Memory wat NL, upper? igutes icin ECOUBESZ and ba Subcom 1 and cones te ae ro he henadecinal aber Senet: Aides | bout ae i > Rise be Cente! sworn | ok | ep Se pucde cambiov ‘Example 8 The value of Fasi-Memoy wih NL 154, he value of Fast-Memary with Bt is 1830 (he centred value when NON! © Converteach vale ine he hexadecimal number :645{decimel) ~607(hexedeca} i Nzpreradecina} fa ri £6C0.882,an¢ lower 2 Sagnent eset [rave Segment, feces [lp ake soooaese | 07 ease a 5003663 | ve ecn0 RSS ra ‘Note: Resetthe CPU ater rewrting ha parame lash. Memery The slevalor oes abner wt 8 aren 6000 BEES. figures aren ev0ne359, eael he CPU No. de oor2d2s 67 6.8 Uso de la computadora de mantenimiento La computadora de mantenimiento es una herramienta de gran utilidad e importancia para verificar condiciones de los equipos que no pueden ser manipuladas en forma manual, sino que necesariamente se tiene que verificar cl CC-programa directamente en la tarjeta PL 0 en la tarjeta principal de grupo segiin se requiera. Esta herramienta nos sirve para leer o escribir programas completes o partes del mismo, asimismo podemos accesar a diferentes funciones que nos permitirén leer y modificar direcciones de software que previamente se han determinado y que cada una activa 0 desactiva funciones del elevador o parimetros establecidos. Como su nombre lo indica, esta computadora Seri de gran utilidad durante el servicio de mantenimiento, ya que se pueden efectuar cambios al programa que sean requeridos por el cliente y que antes de dar una respuesta afirmativa, es necesario verificar si es posible realizar los cambios solicitados, dentro de las miiltiples funciones existen algunas opciones muy importantes que nos facilitarin la solucién a problemas en los elevadores que no pueden ser visualizados o declarados manipulando los switches rotatorios. Existen tres categorias de programas de mantenimiento; 1 Proceso basico.- Aplicable para todo tipo de elevador 2.- Proceso AP (Aplicaciéa).- Tiene un diferente programa de acuerdo al tipo de elevador 3. Proceso Stand alone se mantiene solo) sin conexién ala P1. Program (meni) | Funciones Proces | AP | Proceso ° Proc | Stand bisico | eso | alone cién RM CHK. Mucstra en la pantalla alammas y| & | 8 © errores que suceden en el monitoreo remoto RJM, ¢s la informacién que se ha registrado en el panel de control tales como entrampamientos © situaciones indisponibles INDICATOR __ | Esta funcidn inicia y resetea el modo | & a - CHECK de verificar cl indicador del panel de control TRACE DATA | Entrada de informacién de las sefial | — a fo de falle y diagnéstico, muestra, imprime y salva. Da instrucciones a FUNCION BASICA (MANTENIMIENTO Y J Clesifica q Ia informacién de la sefial de falla of para restablecer o reiniciar. QPFAILURE ‘Autodiagnéstica. el registro de|— e ° @ RECORD entrada ejecutado. Puede mostrarlo, q imprimirse 0 borrarlo. 8 —— am- “ET aS SS eS CONFIRM CONDITION Detecta las causas que pueden estar bloqueando cl funcionamiento del elevador en modo automitico, como por ejemplo la operacién del circuito de seguridad, se muestran los resultados. CALL AND POSITION ‘Muestra las Hamadas registradas, la posicién y la condicién del carro, registra. las Mamadas de piso, Mamadas de carro, _Ilamadas, permanentes y llamadas especiales DISPLAY MEASURE, DATA Muestra las mediciones tales como numero de arranques, ticmpo total de recorrido, tiempo de encendido de uz, con el fin de planear correctamente | mantenimiento. Una vez salvados los datos, estos se pueden borrar. SAFETY CIRCUIT FUNCTION, TEST Da instrucciones para el la verificacién de seguridad como AST o WDT ya que estan en relacién con ealS/W yel VW ADICIONAL | FUNCION BASICA (MANTENIMIENTO Y TROUBLE SHOOTING) {TROUBLE SHOOTING) FUNCION TERMINAL sw OPERATION POINT. Compara los puntos de operacion de los dos sw limites, arriba y abajo asi como los puntos comectos y muestra la diferencia entre ellos en mm. MEMORY INDICATION Muestra el contenido de memoria del CPU conectado CON. DATA Muestra, impime y salva la informacién consecutiva hasta de 1 Kbyte de una direccién en especifico DIGITAL, Se ullliza para tratar de encontrar la 3 G/RECORDER _| causa que esta afectando al equipo y 24 que no se presenta de forma clara. 5 | So OO] GENERAL __| Reescribir en Ia memoria durante BI &) WRITE MODE | mantenimiento al 3 al SAT Lee 0 escribe informacion que se 5B) MEASURE pucde utilizar en caso de que se sq cambie PCB o ROM a z | MEMORY Onision © [INDICATION Q |CON-DATA | Omisién oO ® (GENERAL Onision &_ LWRITE MODE = &| SPECIAL Reescribe en la memoria( co ol WRITE MODE | especificaciones del elevador) eg conectado al CPU S & Q| MEMORY ‘Compara la especificacion del area (2 Z| COMPARE de datos (maestro/esclavo) se Bad muestran y se salvan los resultados aq CONDITION | Muestra sefiales que pueden ser 0 no DISPLAY anormales, esta opcién nos ayuda durante el ajuste 0 mantenimiento. SELECTOR | Cambia el control del piso de SET sincronia TSD Muestra el punto de operacién del ADJUSTMENT | TSD @ OPERABLE © LAFUNCION SELECCIONADA ES INOPERABLE —INOPERABLE, 70 Cuando se va a utilizar la computadora de mantenimiento es importante considerar las siguientes condiciones: ~ Al dar click en el icono de Maintenance program, aparecera una ventana que le pide su pasword - Sino recuerda el password y hace mds de 3 intentos, el programa se deshabilita de su computador y no podra tene acceso a él. Si lo olvidé Mame a quien haya instalado el programa para que se lo indique. ~ Sino recordé el password e hizo més de 3 intentos tendrén que volver a instalarle el programa de mantenimiento. Si va a verificar un elevador por primera vez, es posible que después de que abra el ments de mantenimiento, notari que en las opciones del mismo, algunas estaran inoperables. En este caso, existe otro archivo cn su computadora que se llama MC Card Setup, esto ‘quiere decir que antes de entrar al menti del programa de mantenimiento, sera necesario que cargue MC Card Setup. ~ Apague el panel de control 2.- Sw R/M/MNT/FWR en posicion MNT 3.- MC Card rotary switches colocarlos en : SWi-0 SW2=B 4-Conecte PCOMC Card-+P1 5. Eneienda su PC 6.- Doble clic en el icono MCcard 7.- Aparece MC CARD SET UP, HAGA CLICK EN “Referente of file list* Fig. 1 1 8.- Seleccione data y haga doble clic o haga clic en “open” Fig.2 Fig. Fig.2 2 9.- Seleccione “mifb3a2.hex.” y haga doble click o haga click en 6pen” Fig.3 en Fig3 10.- Asegtirese de que el archivo seleccionado aparezca en MC CARD SET UP de click en “Start” Fig.4 Fig4 3 I1- Aparece el siguiente mensaje “Connect MC Card to power supply unit* haga clic en OK Fig. 5 Fig.5 12 El indicador aparece cuando inicia el proceso Fig.6 Fig.6 13.- Cuando el proceso ha terminado el indicador desaparece. Haga clic en el botén de Exit. 74 H ccamien X bor — (94 1. Conocimientos basteas de documentacion Elechice x 201 244 LI Listas fibrica (Anexa material) Aeobodss = 309 — 399 12 Plans de insialaciin (Anexa Materia) 1.3. Planos Eléctricos de alarabrado(Anexa Material) 14 Planos mecinicas (Anexa Material) 15 Lista deempague 2. Normas basicas de seguridad industrial 2.1 Descripcién de los elementos y uso J.CONOCIMIENTOS BASICOS DE DOCUMENTACION A.J. Listas de Fabrica ‘Son documentos emitidos por la planta de produccién de Inazawa, México, Tailandia on las cuales se consignan tedas las aaracteristicas, variables y grupos que son necesarios ara Ia fabricacién de un equipo sea ascensor o escalera elictrica dependiendo de sus especificaciones. Las listas de febrica estén subdivididas en tres grandes grupos que estén designados por lerres donde cada una trata de un tema especifico del equipo. Listas A: Estas listas son las. que nos designan todo lo referente con la parte mecinica de disetio de los ascensores (maquina de traccién, gobemador, contrapeso, guias operadores de hall, planos mecanicos de instalacién, ubicacién de aparates etc) Listas B: Son listas en las que encontramos todas las especificaciones de los elementos eléctricos que componen el ascensor (Contre, estaciéme de carro, caracteristcas del alambrado eléctrico, planos eléctrices de alambrado etc). Listas C: Son listas en las cuales se define todo lo referente con los acabados de los equipos es decir con la parte estética.(tipo de botenera, patios, tipos de marco para las puertas ,techos etc.) Las listas de fabrica son de gran utilidad para diferentes actividades de las instalaciones entre las mas importantes tenemos las siguientes + Definir origen de suministro de las partes. © Consultar datos tales como carga de balanceo de fos equipos, ubicacion aparatos, cantidades necesarias de material para la instalacién, cantidad de pesas en el contrapeso etc Definicién de planos de instalacién. Definicin de planos de alambrado eléctricos. = Mentificacién de las partes que componen el eevador etc. Estas listas estén compuestos por items que tratan cada uno de una parte especifica del ascensor, ademés contiene el nombre técnico y plano de identificacién de cada una de las partes con sus respectiva variables de fabricacién. Ejemplo figura I.Lista de fébrica Como podemos observar en la figura 1 en el ttert 121 tenemos la ubicacién correcta de aparatos tales como PAD, limites, cable de viaje y cable de gobernador informacion necesaria | para hacer una correcta instalacién. En el item 116 podemos observar el norabre de la pieza polea tensora de carro el ntimero de plano BA O7FI47 y el grupo de fabricaciOn para nuestro caso es el GOS y por tltimo la cantidad de piezas necesarias. Con esta misma dindmica se rrabafa en los tres tipos de lista. 1.2.Planos de Instalacién Son documentos suministrados por parte de la seccién de ingenieria de ventas los cuales sont dibujades basedos en los manuales téenicos de Te casa Matrix. En el trabajo de campo tiene ‘gran importancia ya que estos contienen informacién basica para la instalacién del equipo en los siguientes aspectos (VER ANEXO) © Alturas de pisos Distancia de anclajes Datos de Pity Sobre-recorrido ‘Medias para el replanteo de pozo Ubicacién de los acabados on halles Especificaciones y requerimientos elécricos 1.3Planos eléctricos de alambrado Son planos suministrados por la casa matriz y contienen informacion acerca dz del disefo elécerico del alambredo , para el caso de instalacién es necesario contar con esta informacién ya que hay alambrado que necesariamente debe ser conectado, Estos planos estin denominados con caracteres alfanurméricos y comienzan con las Letras YE de esta forma estén relacionados en las listas de fabrica y cada ascensor contiene una serie de planos especifics. Figura 2 Plano de alambrado eléctrico 1.4 Planos Mecinicos Los planos mecinicos son planos que estén relacionados en las listas de fabrica y contienen toda Ia informactén de grupos y variables de fabricacién e instalacién de les componentes de todos los elementos de las listas A. Fara citar un caso concreto en la instalacién de ascensores elenessa podemos ver en Ia figura 3 la informacién necesaria Sig3-Plano mecinico 1.5 Listas de empaque Las listas de empague son documentos que corno su nombre lo dice nos relacionan todas las ‘partes que son fabricadas y embaladas para ser instaladas .Esta istas nos dicen en que caja 7 cantidad de piezas que han sido ertbaladas, es de gran inportancia su uso ya que con eto cotejamos en campo 10 enviado con lo recibido para en el caso de que falte algiin elemento se haga su respectiva reclamacién. Ver Figura 3* Figura 3° Lista de empague 2. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Tega en cuenia que cuando realice cualquier trabajo que genera riesgos es importante el uso de ‘os implementos de seguridad y obedecer las normas que se estableven para este tipo de trabajo, 21 Flementos de proteccién personal que debemos utilizar ‘Lea cuidadosamente los manuales de seguridad que tengan implementados en cada sitio de trabajo utilice todes los elementos de seguridad y verifique que estos estin en buen estado (Gate, casco, tapa-oides, arneses, tapabocas ett) Figura 5 Utilice los sistemas de proteccién personal para trabajo en alteeras tales como lineas de vida, mallas de seguridad ,andamios de seguridad etc.(Fig 5) Figura 6 “Antes de iniviar cualquier trabajo informe a su personal subalterno los pasos a seguir recuerde que una buena comunicacién: interna nos evitaré accidentes. ‘figura 7.Protecciones de piso Utilice vallas protectores en todos los pisos para evitar la caida de objetos dentro del poso y produzcan un accidente.(fg.7) a: oe we ¢ Mitsubishi Corporation 6-3. MARUNOUCHI2-CHOME, CHNODA KU,TONYOIAPAE PACKING LIST det. 06, 2008 " MESSRS. MELCO DE MEXICO, S.A. DE C.Y. ADDRESS MARIANO ESCOBEDO NO. 69, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEXICO * 94030, MEXICO TEL: $2-$5-9171-7600 FAX: 52-55 IMx-03EM853 | gi7t-1699 Bor. ont OF PIER naar or DeSTINTON is 2 LAEM CHABANG, THATLAND MANZANILLO, MEXICO SINGAPORE “DATE OF SHIPMENT [NAME OF VESSEL _ WOW. TRS Sep. 25, 2003 CONTI JORK / P&0 NEDLLOYD ANTISANA i oarinws Teun esenrron cauvery t ‘MELMEX PARTES PARA ELEVADOR ELEVADOR (PARTS FOR ELEVATOR) CIN DIANOND) ‘WX-O3EMS53 1 MasanLLO C/S NO. OLALL, O1A2I, OLASI O1AT1O1A81, O1BI 2 01821, 01831, 01C3i 0141, O1C51, 0161 O1C7,O1C81, 0191 WADE IN THAILAND | DETAILS AS PER ATTACHED suEET(S) 1 SET(S) 1 15 PACKAGES TOTAL: LSET(S)| 5.324 | 6,107 | 14.353 E&OE, PACKING LIST Tse even 4 yo O3EMBS2 TORRE MELMEX Ne-OsENESS Tonae MEME sus kgs ross wevciT Hs m8 PackING sare 131.01 SUEPORT FRAME AS BAOEOAEI9 GOs (131-02 suppor? see ns aaztzasos Goa ' BRACKET yao720357 01 i WonEiG Link aS'y va2678522 G12 1 WIRING MET.LABEL YALE7B034 -03, i WAKE ass'y varemsce 02 1 INETAUL.WERING &yA1719015 -61 aR ASS"Y vairaai29 G02 PROTECTOR vyaz1106¢2 G02 i PROTECTOR vaaineeta ot HEADER CASE ' BUERGENCY HEY SULL ass'y ROPE SUPPORT ASS ‘suepoat ' Govenuon INST.RF BROSTALAD G2e vyaneece24 wiezesa 902 vatiassi6 cor Ree “946 01 xanzs0086 vancoess6 vaao4cese 01 cor cor BA0s92307 vyaosiazis cos course 6.107 kos us: 1 ra] i i or! 1 i 1 al al a nape I THATUR wero (tse) Dimeesron os HO; 20, tax aia x 1s 1 1 i 1 ' i F no; 180) aa kau x eo 1 9 552 22 12 Sep am nates, laea-06 1 inee-or 296-02 Beare RAIL HAND HAND RATE MOUNTING BASE HARD RAIL PULL 200 ASS'Y TRAVELING CABLE SUITCH ASS"? SUITCK asst? coRKER POST BUFFER STRIKER BUFFER STRICKER comp. cram Hane AUBBER MASHER REPAIR PRINT 21 1SHT or FUNDAMENTAL, PART PRET FOR PTNATIO BHERGENCY LIGHT EMERGENCY U2HT nacaine aAse LETTING TooL Ass TENSION SHEATE A BaL#Ge031 302300347 Baz300893 van 70R2S1 vaasoaasi van69ase7 aaisoases aaIseBs4e raiaipsa) vaizi0099 yaroncass sacesaces Beese1e 10 85.5 vacsi0236 BaoGTAR32 vyans9a520 vorzo2ce2e paosaa2i7 Ba1692527 BADs9A305 on oor 02 oo oo soa co cor co. cox os eo on on cn zea] ka! Len | eeeson ory ower AS HEIGHT. Xo8) sovenezsn cress SOLON 33 12 sep 2003 ms 03 nas-o 225-02 sero cere | Face PLATE KICK PLATE coneectrcn oF EXTENDED APRON SAPETY GEAR ase SHOE orn SUS-SHV.AS'Y 18 CMT SUSEEKOION BUFFER INSTALLAT BUFFER IuSTALLAT BUFFER Sup. Pree ture FooTINs wureer Fortis ROPE PLATE aS*Y ‘wire ROPE ROPE CLEAT ASS'Y ROPE CLERT Ass ROPE END ASS" ROPE ERD aseow ROPE ent ASS oversee rope ceruiug assy can DOOR s15-H) (CAR DOOR isus-4 ewscm paneL, coxa WALL oUE-H 78 MALL SUS H wo LrOLI*LbausoLeoL? BaLeseai0 ces vya019¢850 G02 vanesi60 Gia aaveaaoza aor usin somno0c27 sor ralscarae assum eos Baxvesacge Gor aries: cor eais68236 coz ya061A693 602 yaos:1683 602 vaisasp02 cot vyaisaaao3 ca aossasz2 v6 BA0s9R332 699 Baziacese coz eazesesse Got sazieces? Gor vanedzesi G32 vanesses: Gas Bane:%s08 cor aanseargy 653 apnea: aasnaels Batssxees 623 BaCG2A=71 co? contac, Ross, SOME ots 1 i 1 ' 98 exter x uae BO; gen se3 6 Bas 12 sep 200 sort gatos $208-02 221-01 l2ae-01 ' [227-01 1 1 1 1231-02 I i 1 [ase-o1 1 262-01 1 ' 1 1 1 t Has 280-01 peseeteTio# or (CAB WALL SUS-# mageangti G62 LA5] ay AB MALL SUS-M BAOEZABTL OG Len] FRONT RETURE Baoeaasz4 G21 Le) 1) FRONT RETURE Banesasza Gi2 e141) scnew x05RE-03, 3 i 1 out ser pareasess coe | ' 1 C/P ARRANGEMENT BER0A7E7 GOs Let! 1 Lonmazcaiiasie || rot ATTACHMENT PANEL BEZOLAT@9 GOL 1 Lough TRNSPORNER ASS*Y BE2GKND12 CoD Les] 2) ua toi rot TERNIBAL DEVICE ax2020396 son || rot Iupuctor Ass+y — axtonmi7a 02 |} oa Lawprig PIATE —axcoresaa co? tot] 5; tot (CAR STATON ASS! sxzoIRses cot Lo! 1) necaaiastagias | | can sTarzO8 wx201i37 -01 || DRIVING UNIT ASS YA201B599 col Lol] 11 rerEn PHOKE eon RY CELL Hsem0 PIT INTERPHONE —rBs96c129 @1t SEISMIC S¥.ASS'Y YxsoIREI7 Gos | an) MALL RUTTOH ASS: aEsoenta1 C02 Lae] 3 neues roy WoUL eurTON Ass" BESOOREKS GO} LOI] t fat I ALL STATION Yesora3¢¢ G01 al RALL FOWER SUPPL yxzoIRses 603 5 PIT SMITCH AS'Y EXIOIBU6E CO? 1 1 1 1 CABLE ASSEMELY — vxz0zCE3¢ cor | 1 1 SW.MOUNT.ARM AS’ YxI02CS21 G01} t act PosrTion ——sheczasze G02 us) 1 . Mercurie) issn som eo ner cross vouwe isa 163 12 SEP 2003 eapsaj295-02 caRTON 1265-03 1 1 ' 1 ' 1 aren fiaeae seit | tae9-01 os: oxen! {201-02 1 1 It ore: tne2-02 case 1 I i 1 182-02 wet ea 04 case WIRE HaRxEss MIRE HARNESS WIRE Hass wire Haewees wine sasness wine aaruess woe saawess wine wasmese wine maneas wane HARRESS wacuxe asp arr TRACTION MACHINE sour Bout not wasner WASHER Top RAIL BRACE sam sate sureoRt eLate RAIL (reo/@) ‘Be1pocosa srnoou0e3 co Leavosunanie BELGOBOe3 BEieozacs BerooB00s BELcococe Losioe aeiooceas, aELo0c069 aEiasc07 aeioecoe? sEo0ci20 Bei00ca26 1 maleen3ee paociaate razeacees xanaacois xaizn0012 220016 21240029 21340029 w21320012 2130026 vacesasas wa0820190 wacesoi¢¢ vanzwo192 vanzeni02 Bazoscer2 vateacess wareseseo coe cor 502 cou 0 cor co os 06 “02 02 0 oor + conve De rsc0s 5 ery wescar kgay + ose ross SOLE 9S) ox eax 45 ufos 6216 x 10 0.222 o.t08 & ps0 S01 eox ito x ee 31 cats'| hon | aa aS ae 120! i o.300 nel aus} na) 14s} i 1 221 1 1 203] ' It 321 1 1 a i 1 aul se} t 30] 00} ' ' 221 1 a 1 2 i af Wy LMOL 1.92 ae son 2S ie 12 SEP 203 exear e204 r1n-03 Descaretron RAIL (199/21 BALL (759/21 ‘su were sve Her mouTING FRAME case Cente y vai338534 -03 ¥AL300538 -05 amizen0¢s -o1 vai27D066 +02 wannses77 01 3A1758557 o1 aals252 col om fo) wer ; | 1 14 ry LA ase | iv 1 at in) tof $0 toa 1 1 1 1 1 1 ! ' =~ We vi-es001 + werorrcxga) Danenszon 1 voue saa tees 7k ose 60 so} aa xz6e x a i 6.107 14.383 42 ser OS Sugoly = K —> Kobe work's P= Meliro (nazagua ) R~> hecal Csae ) (Hele!) A-> Baa Amec CT hei lens) ( ~> Chine Ryoden Ce, LT0, Y- Wexia Uelmer). + Padmehrav-ebsluper 1 Cag eae | sail [As Pewee . - AUPARATUS NAME HAN oxo] 4 [HATCH DOOR DFR. OBCAN9 BOS Yaziict9s 01, [RAOSGA307_ 0011.33 awe le rf >> kD ror x x 1 BOTTOM RAL MIDDLE Rar ‘8 ope a 3 | 1 [Se RATE Oral. HEEGHT! i[caRr wer "B38 KG a2 TOTAL car wT! AI[REGULATION | ENS1-1+MELCO STD 42 |sTorS LSERVICE FL. | pp. i= 4 7 PROJECT“ NawE Non ian eT |_inx-03Emeso”yorRE ss Aas UST OF MECH PARTS E-VN-F9001-8-4q yw [aoa la APPARATUS NAME DRAWING NO. tt) REMARKS (C) (neue cron | [yroote RazL varaons42 comes! aly Te] : ee ls BOO a Fl RAL CLIP. asS:¥ |yaiinias sia _[aolx} | tle JINGT OF TOP RATL YAOSSAE22 60120511. es state { ic 12 t TRSZ EH 7 FISH PLATE REIN. NORMAL BOLT. 2B BRACKET SPAM EXCEPT _FOR TOP _ RAIL 2500. ti | ppo PPPA | |SUE. SUPPORT PIPE, aur. SUPPORT EAN! [nue mera can | JRUFFER CWT hppp heb Bb ERG LIGHT. SET. Al EMERGENCY 110K PIT LADDER INST. Fi Reeseaes Hl BEEEBBE i . INSTALL. OF 6/P 040 060 070] ona] 259 010 020] T ["[eai lai [WRITTEN Datel O3-07- 022 (ai |COMPLETION B[. 95-058 _ ozalas | SECTION ANE | oza|as|SeNp LST Tol_ne 027 |Ai| PAINTING. 028 |i] INSTALL. Dus. PROTCT NAME [Se nA coir one ne] [THX-OSEMS53 TORRE MELME|~ 01 'P-06-C0. 060 _“Y. cowprerion T (03-065 /05-054 ss Aas ® LIST OF MECH. E-YN-ESO01-4-A A. [ely jeso01 ja yAME 3 APPARAT see CAR FRAME 2S "y_| I 5 Pop pepe habs Bla t 3 8 HAND RAIL ASS Y aR PLATFORM | anole |] fagola. 7 ‘a | ABBREVIATION] “OF SUPSLTER -v'SUPPLIED] BY HELeG | P: SUPPLIED] By anec, FINISH By RiSUePLIED[ RY Local OTHERS SUPPLIED BY AnEC Toa ane ath E HELME 01 |P-08 060 iy pros ea = UST OF MECH PARTS E-YN-E9001~4- A@ Urabe ents APPARATUS SAME DRAWING NO. (aera reco or REMARKS abpe TeK=306 SHV.DIA320 LuBi23K1a LuprzaKia. pusiza thd Peprppnpo —[tusiasiw RL 250 SLOWDOWN Su_ATTA| bbe Sh_EOR_BLACKING CAR_CABLE HANGER | YAORSA2% /SH.EOR BLOCK INS _ [BLOCKING DEVICE EXCEPT FOR 10 RE EQUIPPED hbppop PIT INTERPHONE __| |COUNTERWETGHT | iG B | >> IN_ITEM 187 yaziace77 =r [32|x a} ie7noae 02 [10 a a }185 Yais7c418 |-05 _} 44% D. = pool Ss ena k= bz. 8 020] alRorPe DATA PLATE. | BA214C@Se OL Ajx} D ise! lovolale. FasTENINe cAR|vatsapest ic2a 2X! | ol AIR FASTENING CAR! 1 D4 Gaol a|—FASteNine Cur |vexeanosi 2x | =[X) | 7 Tp a oe i i 1 a it Paore 1 (Tip-oseness Aas * List "FORPE HELME © Of P-06-Co. 080 “¥ Uv OF MECH ae T APPARATUS Nan, DRAWING a HEM ARRS (€) : i rw 1 a ING curlvarsasasi eae | 2|x {050} /norr.cLeaT car |pazoscsas con.oa! 1)x/ se OSO1A ROPE CLEAL CWT | BA2IBCES7 COO1| 1 a = e7] [OtG] A jgovenNR nore [xtseoase | | ape) | 1 o2ala Ls sa 6 UT METER Or) foal c_ peice Lj [Pr SORE enm ROPE {195} 10101 4! pYaonipess cos | 1x me po Ozela} BA1198247 C91 | 11x “a = i PT lost’ ROMS S| six | - coal IN LITTER —fiat} foils RAQ4OA709 BOTLOZ = a = I B LVOK—4-t ~ Le coe = SELL CLEARANCE I 32 ne fi Li UNIT: METER EM) SW. EQUIPPED. IN ITEM 1 omen a —Tegcoceness —TaRne” UST" (OF .AESH. PARTS E-YN-ESOOI~4-A REMARKS (09 Lx |p Trasere pe ear) [ | Hpecc2s.on x REZOIAZET 81 [REZOLA767 BO7 [pEgo1Aa7e7 G03 _|BE201787 13. ied ENGI=]_(MELCO STD. ra ‘NO. 1 [FLEVOOF ow FS Tipe | dow! THE | _COMPLETION 7 Thane HELMED ofr o0-co. 900" TY Wleraa Tos oun eeeh— OF ELECTRIC PARTS apap bbs [mal DRAWING NO. C0 [ate actoeie BE2014789 [o20. YEZOSCS40./607_+ NAM SACP-GCLSL |pezoqnsi3 cos o5| 124 i } AY | ‘le 221 | |o10|a|scowpou sw} Ix! D ‘A [zupuctoe_eLaTE | 2 | aisrona:ccans x Fa ¢ om : [ [ajwali_p/s Box —_| Lx a ssa acces A4x ~ a Lip lait STATION — yesoora44 G01 | 41x} ijp_} x D PE Toole louvre ett bi D x Dp bbb> bpm a bpeaE> bb PED ozi [Bi |WRITTEN DA _lozo|ai|conpLeTion 3! in. SECTION a1 {Senp List ial mre SEND LIST 10] DESIGN.1.— pi]Senp CisT zo, Ini lparnrine | S912 pRowct NaN Ta (CIwccaeness jorae neue of P-06-co, 060 YU lopaeti o3-ces/o3-094 of] sok Gs eEERE LIST OF ELECTRIC PARTS _E-YN-F3901-4-0 A \ REMARKS «) pS bbe 270] 33 BE1Q9C06S 601, [RXS01KLZE 602 af 4 ror || 4 SXROIBSBG GoiLs pbboshbabs bp q CaR_OPER Si INSTRUCT. PLATE BR2OABSEG 604 ne BX2OIBSES 61 faxzorsee @: yapoinas7 |-o1 g i bhhbw> bpp bb [Ri [ABBREVIATION Bi| uJ: SUPPL TED] peal —leaatar| eo surrviepl +E OF SUPPLIER IN COLUMNS [ey MELO PrSuPPLIED| By ROIECT AWE TRO, [Ten come on, Tey pen TPE] Com Y (CTnxoseness TORRE MELMES” O71 (0060 jy 1 1ePG2L1 63-088 /0a-094 [ay SS Age eRe LIST OF ELECTRIC parTs 9 _E-yn-Es0 GIANG Ves [elds APPARATUS NAME, REMARKS ©) j22s| -j2oofa{ — | -lhiels ~ - frzofal seaeae e. [| tasof fy ols! ett tt fias{a | = a FY “ es [Tisolel— I He PEREUEREDE beeabP pp EBUEBEBR SEES chb pbb bpawshbRbEbBERB RHP Ron —NaMe Te a_i concern — (Tex 032ne33 JORRE HELME “'_94'P-05-c0. 060 ly t jopazi 1 !03-068/03-054 SS AAS HEREE LIST OF ELECTRIC PARTS © _ECYN-ES00RT4"RKA E/YN | Es001 a APPARATUS NAME DRAWING No [iwi ractoe ai] 2.00 TR RAS) £ bpbapeo! B aa | DOOR DRY. UNIT. 5 8 Ph PPRBS bp [Pop sertine “[vxaoicsi ogo 8 = Tye =Lvo-co. fosole . e sid = 800. 02018 N= sei as| [osolctoonmecr ton FoR. ae ola lyESi7R308 | —[o20/a} YEQL7B209 -loaala. YERL7ERIO oso! Sia a2 c olct = lal. YEALTB&O2B | la Wea zReoac la lvESi7Re045 | rai7neosn | lal Tesi 7Be0es | an —|vest7BeoeR | aoe YEai7Ra0S¢ Leal 4 }YESL7B6 190 Tisa) soa PROTECT As Sane naan LIST OF _ELECTRY Cameo a poe 7 [Cinxcogemess Torre HELE P-08-CO. 060 |¥_U [6PG2L1 103-088 /03-09 c aE PARTS COMPLETION _ELYN-ES001-4-5 A 2] awrarctes sane mn 2 MARKS (© z (rewanerraron | BS al z yesizee1ea —... |.[e a Eat 7B6170—- c | a € | a fe. 8 i. La ic / la © os a bo}. sole! 4 —[—)fazol et i L leaolc! paolal ——T feastel asle € et Lt esate. role 2a0 moale —farale s20|6. [ses|c saalc. saolc E [Tas{c li Le [ [Sas {-fosote| a jazolal sale. —Jeaotct asa|¢ [oT toeolel ~{lozoje | Loeoc & ¢ Let AECC — Gane | {SR 1EEAM «Foto ckso, c TiON{ fy t FULL cl ea (Sa Sch. ARETE re a Sane Teo Tan coon mT 7 Tews TORRE HELMED O1|e-08-co. 040 (¥ u (Gpemis |o3-ces/oa-o8s _i6/ wees UST OF ELECTRIC PARTS LESVN-ES001-3-6 A, Elvwlesoo. 2} | E! DRAWING NO. (A) VIRIACE FCT cy REMARKS (€) MEP_CPBFL.) baal VENTILATION FAN! SPANISH — i PROT Na if ie oe via “core ON “T Tra | (Imisogewasa“1oRee MELRE I" of [p-o0-t0, 080 Ty u éPaat i 63-o8ii/03-05A 975] HELE b»_¢i/p-o0-Co, 060 TY ui ‘ePQ21.1103-088/03-054 ——— sas # UST OF ELEcTRI PARTS, _E-YN-E9001-4-5 A, T LYN E9002 jo DRAWING NO. (A) {vane E-toare— joada7aoao. 612.08 APPLIED FLOOR (poet Len FLooa BAQAHASE GOS o2| OPENING HETCHT JJAME DEPTH. BEE bee be IND. HEIGHT $b BBERRE BREE B £ BE BRERepbbpS PXESCZIOBSFER | 5 LaPPLTED FLOOR ae : OPENING HECHT OPENING WIDTH [APPLIED FLOOR BP E i ORENING HELOHT [OPENING WIDTH JAEPLIED FLooe ORE b> > PASSENGER, 1 fea] orsmens DOOR SYSTER| ACRYL a [CAR FINISH GI ENTRANCE FLU ct |rocat_supriy| Hy GR AST Ee Tere “HELME od pa asea-o5k Ta | OF CABSENTRANCE PARTS E-YN-E9091 -: | cenancs| REMARKS (C) HarcH-paoR ——— aus FINTEN lapeLico eLooR ETCHING PIN. — |r spa _eRN =AOt NOTE | (Tfoaler}uestren pare} 03-0) ipa ‘Teg |EXNESHED “Jooz {cx |comeretioN 2} > Tee [corps ron aj 03-08R ~fO23j/C1 i" [cz pESLeneD [LVECHAT f4. }O24 }C1. LIST TD) rS..4. 2 CHECKED. [PANYA 4. ————-— —joasic:| SeNDLIST To] COFY2 —. —_je2{insTaLr. Due. | C-40-Fis— | =| - fhe ete ee - — “| one Se Te RN ee | CRPEEON ied Lda -o2eMes3 i igp ~onesog-05a la’ | SSA as # LIST OF CABRENTRANCE PARTS DRAWING WO.) ih Lawinrnnen dy 2 cRCAGE. TYPE. NDI. fans I 1 { ai2icp-12> Inaossasoa @ome.o1} 1 |x} (Nat E, i i | |vewriraroe toy eee ive 4 fem vreat fT | oa 4} —_._ 1 es 2 MOLECLEFT) | Le = j 3 ovecarcuTs |i} La fooun-i rout WR ne t = (sua 10 A feack s.sie HALL eas 3 Hl 2 is tbe fio! 170] 180 Iso) Lal - pial el é E [220/ | 201 “TTeaole ol. i j TF feeole SuSS0a-AL. | sole Peer ae 2aole ih eusaoa-al fb }290} A! BAISGRES COG atx =, a3 [a = 2 ole < at ucLuDED IN © : aren.zas_{ | la pacnsarse soane! 1 |x e a cea} |) i tes fee es - a Pa aaa | a “iti 52460 | OPENING. HEXGHT la lOrening WIDTH. a inca : ef Cle : [co DaivE SIDE 931 |C1| ABBREVIATION, GF SUPPLIeA IN COLUMN 54{_ cal v.suretien | ey mecca cal pisupertep | py anec. Finish By Local [| ici Risupevrep | Ry toca | | BLANK AND | OTHERS SUPPLIED RY AMEC { peor Naw pi) N leebpiX-OREMRSS TORRE MEINE Y of P-08-CO 060 “¥ Ui \eP2lt 05-0BR/0S-08h 13 se NF LIST OF CADMENTRANCE PARTS EAYN-ESD01-4-6 A 12-16 -Norme| (0-26 -Deble Accasa, BAGS4A790 65: a8 123) [PENING WIDTH -[eo Lazy SIDE LINE. FLOW FAW _[rucLupeD In cer [caR CEILING 4. < List ima OF CABENTRANCE PARTS "OL P_#0-00. 060 ¥ L.ePazL1o3-088/03-08a 4/4] E-YN-E9001 4-6 1A: and 13 NF S3NOIOVIE osvasueos 4 oGiuooay'os04 NB Loo gL SEE XA +7 © SoGWSE0: wowing 30 Cuvio Taw Sa vais 30 vis wa s1u0o 3-0 31800 8 31000 VNIGVS ad SVISTA 1050 Control Panel alt led, Xod USL =\0 zy Remy 4 = wy cggnone AGN) 7 ny shou? ener -ya rapes? \orry 0 250 ; meyes 145 oH FHSS: roy “4yp7e ven ZOW 2 in Se ee eee Bows () -s vso¥ -¥ wenewy hf ows g~7t eames y vayaéy ) 99h) =u seam vauan / “so 25°) = VNIBY) => :s310U) SEIS 9 yoy a4 i [FiELO NOTE) 8. THE CHARACTERS, MARKS, AND ate, ON THE ED Bae BESSATRESS WRG rSLRabits Balk es KEKAMPLE EER TO ELECTRICAL GENELRAL PARTS i al WIRE GIZE AT APPLICATION LOCAL Cope, SEPARATE THE POWLR LINCS FROM THE SIGNAL LINES WHEN WIRING. at patil po “Dnaraaton euerecraemation PERT raeos |e Fak | ea | “ee | wae P| waif ime nea | ce/t 7 20961854 | 4 ee Pasaar 2h areunvs | SVE “) oe here | eel a {ses [ea } rr | | 1 vais “puaNao puiwaneaPT, 208. 30B=3.~ Fe atcinios carat en Peto \ WALRF—D a DTA on OE can TOP STATION owing ect wanemmemamPT. 31-3), RE TAIRA SGT LEO 71 gl Bear Ere _ seeeiioes 78608 |/| PPE817B6A4 t arse cowcatui [Baa —[ tai 7 7H si] FRc i i i i i i i i 1 I | i i i i i i i | i i i f ‘A iraig Kec comer mae fect | ee ST rents nave eon VES 76606 |/ ce/s LOSBLTES),| vw ae Parr ee saamcanyi| VOR sa ie Eoin oroaas area oa Sa Se RE OR rennraene ane vesi7e6:0 | ' A ‘l2elrh PPESI7BGL2 ‘Anraelou eucTeiceow or al naar a fH one j4| 6TSGLTOSg | + ee Tr) mew sh | ome ive wmasiig (hak 968, OIA" [oinancoanuan melee hawuseuar exec, SaESRRT SSG wec/tey Tey Ohvess 2 Weiess IVECRCVEY cas, OS ERET ENT EES (aun arene) [nat PT. 428 a 20 Presi 786 yy Bu, maagox Ws 92H, ee Seer aL se Si . : ; ee op _. | W_eesarteag | oe me im , 3 xf LEN ay : 5 aa | aw ee th ws i a i g IT Pett deat rae can ‘a sau ref , ‘CEIVe i nS - % Secon (Hehe g o Tama oraTaieeTN (LSE as = aa RES Ers sal cae Boe | S@9QLT E34 renee Boo 7] 829841834. 30/3 563, / 4-2 Main heistway plan dimensions (Stan: sE2 dard car size) AH in ( ) is when GWT/WW=300 ic applied. 3% Note 2 FUDAN CNT/WN=200 ROSSER _ Ered Geniy1~) bow pee hoistwey dimensions AH(wicth) xBH (depth): aig | OM ofthe ear and code | ype | ee | EG) not comer iGate 2Gete To | tBAOCrRBS) x 1770,Cu= a08)_| 1885. 1800 (G80) | 70 ei 7000/2000) x 1770 (Jd= 900)_| _2000.x 1890 (JU= 900) 1200 _| “TBEOGTTIS) x 900 Ge 800)_| 1715 x 1982 GE BGO) 650 - 78 tone Son) [75x 1892 0 seo) | euro So 12482010) x 1770 Qe ooo) | _z0r0x 1690 QE 80) | a9 on | 2050(2115) 1770 (Ja= 900) _| 2118 x 1890 (WE 960) 1459 — 790011968) x 1600 (id= 900) | 1965 x 1982 (IE 900) 650 Fas He area tap0 GLETito) [Toes x1082 Qu=rre0)_| °° Loom Lion a D175(Z240) «1770 (JI= 900) _| _ 2240 x 1890 (JIE 900) praw| C2 [xa00(2e40) . 1770-(IS1100) | 2440 x 1890 (191100) se [ue 3g} arsocz2s) «100 (Jart100) | 2218x 1982 (T1001 | 618 | BS SI=IOO) co | 18241285) x 2470 (= 600) [aH 2800 le 900, _| 1 oe “7o00(z000) 92470 (d= 960)_| 2000 x 2580 C= 900)_— 1008 | 1200 e001 15x 2E00 Gee 800) [Vis x 82 WE Bee)_| * 50 1715 x 2682 GWE 900) _| 1018 TH OIS is cose of D gate. 21041 is case of 2 eats Note 1) Construction tolerance is net included in. 321) AHxBHEREREESA TLS. Note 2) GWT/WWW changes eccording to the car total weight Al i2Gete DERE 1015 +2;2Gate DETTE 1041 AX BH 2D OAM EDIBERICLY ECTS, PRR RHGS-~O17 ESR [acon levator Type ELENESSA Pa-2) © Mitsubishi Elecbe Building Techno-Service Co. WiG=13-01- *_ tee ‘See GO-4017 in GO manval for more cetais. E oo A ee oS Or ee ee ee a oF ee oe me oe 2-2 Packing number of instalation parts HVBLORLES (GPAtL)Plan Sept 01 (GPa) ¥ O1-09 ELENESSA List of packing number ELENESSA HEES—ER Praduct name Packing number Brocuct nome Fackng somber gpee Bae gees BEE To mp [sneer care sronby Bl dow spoa) res I PRN (RABE TRE) |e | lene a Te ao al postion dct jets © | & | Rete mam mace Dan) es AREER ROP 0 | 960 oe : i name : ee | we Pema lek 50" ale Da | oe |Soveroe tension sheave Tp | mo eh basen (OPI _ es ca cas a Tw ao [al swtah (OP? rn lssBen sR SW.O) © |e | ve a a To aa [Fesfever oh er LARasWCor) | ° | fee Te exo Pi door S 1 ee BRO se 0 | 0 | we beer a Te [aso fat seer SUE ae fe eee Dw gap [Seton enor tr ecporcen rane) M1 aor sus seibuk (RIE) seer oye [donb NE-P alo oom On| ane [Sesh apantn she a be bere (ene NES Leena eS De | vo [abrestr endo No | ov ene NEP Ce |e EEE wo [Ost ome starhnene Dw | ayo (one NES eee jamb ES De | aro (Ceurtemeitit ame Ta ToT noo [Troston meshing scoot a os : [Came ae wear || py) o | ooo [artermsrt pate a To Tare [Mewntne bee of eoverar coeeer pases erties ole jel eS eae [eceine nana i + Sete > bo | aan fhe ire sad governor roped : eee a7 (94eo-7 n't 7) eee ; Do | me Pre etechnene Do | av [Seeandary ware senie en i ene = |e [ow [Searernes > bo | wo PHalsower suoah bor a Tomo |astrr (1 | eer |: = > | a | ae Prsicir ate (iaanet ort) fo fer |SSNO auton sare ~~ —S _£® [sswonme Oi |, Mf we farachment pan (OP) | 400 pane (OF) estert |e | eo Peteentos 17 [te0/B eal etchant > on i ee oe 0 | 740 [aria signal device jeer aes 5 Pitch 0 OP HO fe wich = Tp (bate sane oe = Een o | 30 re tuna ese we E ee a we Packing number Feodint meets: HOES sae = el e | «|i ewe F |e | eon ed t | | 20 eee e [0 [=e zs Ele eyo at—2ab | 0 |i ee eee & | + [me fe gaeneos OF E(t (ee © | « [me feo erm MAK 01,2 remy ee | = = ® GB Tie mote porting pert 2 Configuration of equioment eeBeaaL Block diagram of ELENESSA ELENESSAH REY Load weighing device AEE Governor BAP 2XAutomatic return type BmteiEst 2Remote trip type eM 3 OS romote set type Os ete 8 Hall inzpoction panel sane coe in the hall odcater autho ton oor SL TR i i i i i wast 01, 20¢ | i rast aah wee Le 2% Sheave diameter 410 i L—JEG10 2EFinit on the counte-weisht guide rail Car top station abst Slim car door operator SMACK RE *KDirect drive type FAUST Bi trae 2RThe box death iz 26 mm BYE 251mm LIPRI= PA Cor suspension sheave DOBUR 820, 2% OFF set suspension (Parallel to ose rail) FARERY Sovemor tension sheave Le | Wire rope Cole b ped Eiave cwraym 2% gaz0 Pp . Slim control pane! meee | Bolt maintenence handral | RSE 1 With owtch Whar Nera par iiace: Somes Wher sanding Non sperston fon exe to, LURE iS LAE Gar fester oCRESR eewcurd 2a¥—a- (ax4. 5, 63) [7 Compensating chain BUAvez—y Oourterweisht eereon guard Owragy—yaE si : 01 butter ea ME sac a Tt itvae ao 7 With switch Swe} [Fraction Elevator Type ELENESSA (GPO-2) __| WiG-18-O2-» © Mitsubishi Bactric Building Techno-Scrvics Gov id Max 01, 200 i 22 Ropig Ost (1) Roping ost } a \ ett (Ato) r russert FIRIR (O32) BATFE / t ree | ‘a hon 6 ropes ere proved ee] a 6x0 JoMe eS Ae om! Sie Ase ae fF Fh Sen toes a povided Fog ee igh Ae tt es mt (2) bncaletonofrepe dest > 2 79)—ARit ® testa the rope cect as related Gimensone nthe rt faure Set savsenmomyiony 7 78, Make the pease bar an fring bracket stch together SRRRHSEER EES, @ Diversion Bis 25mm BH 25mm E53, @ Fasten the wire clip wth stro toque 14Nm FSi ed DARTFORD SERA WIN OEE, meee Ge, Elevator Type ELENESSA (GPO7 2\ [wie-is-ai-* 7 © Mitsubishi Elecine Bulg Teshoo-& service Go, Lid 4]

También podría gustarte