Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Taller Comunicaciones
Competencia: VIRTUALIDAD
Resultado de Ambiente
aprendizaje:
Nombre (s)
SHERLY NKATHERINE GALINDO SILVA
Completo(s)
Queridos aprendices de la lectura guía entregada, favor diligenciar este taller debe
entregarse de manera individual por cada uno de los aprendices, ya que es pre-requisito
para participar de la próxima jornada académica.
A. Código
B. Receptor X
C. Canal
D. Mensaje
A. Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.
A. Es cierto.
A. Sergio
B. El cine
C. El teléfono
D. La novia de Sergio X
A. La señal de televisión
C. El aire X
D. El parque
D. Código y canal.
A. Receptor-Mensaje
B. Emisor-Receptor X
C. Canal-Mensaje
D. Emisor-Código
10. En el periódico aparece este aviso clasificado: Se ofrece señora responsable con
experiencia en el cuidado de un adulto mayor.(identifica los elementos)
EMISOR: El reportero
RECEPTOR: Los lectores
MENSAJE: Se ofrece señora responsable con experiencia en el cuidado de un adulto
mayor
CANAL: El periódico
CÓDIGO: las palabras que se utilizaron para redactar el anuncio.
11. Con sus palabras defina de manera corta las clases de comunicación:
•Auditiva:
•Visual:
•Táctil:
El lenguaje táctil está formado por las señales que se emiten con la piel o las partes
externas del cuerpo. Es la manera en la que se relacionan las personas por medio del
tacto. Afecto.
Comunicación Intrapersonal: Considero que sea importante porque permite conocer los
pensamientos más constantes, analizar recuerdos inesperados y mucho más. Este tipo de
comunicación con uno mismo es la base para mejorar tanto el nivel de crecimiento
personal como la relación con los demás.
Es también importante porque definitivamente a través de ella aprendemos a conocernos
y elaborar la imagen de nosotros mismos, evaluarnos, valorarnos y estimarnos, es decir,
conocerte a ti mismo.
13. Mediante las técnicas de escucha activa del lenguaje no verbal, utilizando el lenguaje
de nuestro cuerpo, conseguimos que nuestro interlocutor sé de cuenta que le mostramos
atención, que le escuchamos activamente… de la anterior afirmación explique porque
es importante el lenguaje no verbal y enuncie un ejemplo de alguna de las técnicas
que se describen en la lectura.
NATURALIDAD Tal vez, lo más difícil de lograr. Requiere una expresión viva y
espontánea, lo que no implica vulgaridad o descuido.