Está en la página 1de 1

Ruta para caracterizar

un proyecto
1. Identificación de la idea
Definir la idea central de lo que se pretende realizar.

2. Justificación del proyecto


¿Cuál es el propósito y la importancia del problema
que se busca resolver?

3. Diagnóstico
Identifica en detalle la problemática existente.

4. Elaboración de marcos teóricos


y sociales (como mínimo)
Define cuáles son los aspectos del entorno en el
cual se va a desarrollar el proyecto.

5. Objetivo general
¿Cuál es ese propósito o meta que persigue el proyecto?

6. Destinatarios
¿Cuáles son las particularidades de género,
educación, condición socio-económica y cultural
de los beneficiarios del proyecto?

7. Resultados o efectos que se esperan


¿Qué se quiere lograr con la ejecución del proyecto,
es decir, qué se espera más allá del cumplimiento de
los objetivos o propósitos?

8. Duración del proyecto


Se especifica con fechas todas las fases de ejecución
del proyecto.

9. Recursos necesarios
¿Qué recursos humanos, materiales y económicos
requiere el proyecto?

10. Cobertura o delimitación


del alcance del proyecto
Todo proyecto debe delimitarse geográfica, social
y culturalmente.

11. Evaluación del proyecto


Se supervisa la ejecución.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte