Está en la página 1de 3

PRESUPUESTO 2019

LAURA LISETH PACHÓN ORTIZ


ID: 614684

JHON JAIRO CAMARGO FLECHAS


DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MACROECONOMIA
VILLAVICENCIO
2018
TEXTO ARGUMENTATIVO
PRESUPUESTO 2019

Para un país como lo es Colombia que se encuentra en vía de desarrollo un recaudo tan

importante como el de los impuestos que cancelan las personas que habitan en él, se considera

indispensable puesto que esto es una herramienta que es utilizada para financiar diferentes

sectores del país.

Como ha ocurrido en todos los años desde que comenzó este recaudo el gobierno ya estructuro

de manera organizada el modo en que se va a dividir el presupuesto de la nación para el año

2019 arrojando la siguiente manera educación obtendrá una cifra de 38,7 billones buscando de

esta manera que las instituciones de educación puedan cubrir los gastos de funcionamiento que

requieren luego del aumento de la población estudiantil, 33,6 billones siguen la defensa y la

policía, y por último se encuentra la salud 28,48 billones.

Analizando estos datos, el gobierno debería centrar más sus esfuerzos en los sectores más

críticos como lo es el sector de la salud ya que es un sistema que se encuentra colapsado que no

tiene la capacidad para atender a los colombianos y ahora se encuentra mucho más afectado con

la migración venezolana, unas de las acciones que pueden realizar es recortar un poco el

presupuesto de la defensa puesto que si nos encontramos en un momento en el cual estamos


En proceso de paz no necesitamos invertir tanto dinero en una amenaza que se encuentra

controlada, y en cuanto al presupuesto para la educación se debería aumentar un poco más para

ofrecerle un desarrollo al país un avance en todos los aspectos, que permita que el país se vuelva

más competitivo a nivel mundial, que podamos desarrollarnos en investigaciones, tecnología y

por supuesto podamos seguir avanzando para alcanzar un mejor desarrollo en todos los aspectos.

También podría gustarte