2. ¿Por qué es fundamental el carbono en todos los seres vivos? 3. ¿Por qué podemos afirmar que en un ecosistema hay una gran “fábrica” de reciclaje de dióxido de carbono? 4. ¿Qué implicaciones tiene el exceso de dióxido de carbono en el planeta? 5. El agua cae de las nubes en forma de lluvia, granizo, nieve formando los océanos, lagos y ríos; una parte se evapora hacia la atmosfera, la otra la toman los seres vivos y la devuelven por medio de la respiración y la excreción nuevamente a la atmosfera. El anterior texto corresponde al ciclo de: A. Carbono C. Agua B. Nitrógeno D. Azufre 6. Según la imagen responda las siguientes preguntas A. ¿Qué relación tiene el ciclo de carbono con el ciclo del oxígeno? B. ¿Cómo obtiene el oxígeno las animales en el agua? C. ¿Qué relación tiene el ciclo del oxígeno con la formación de la capa de ozono? 7. El ciclo biogeoquímico que ayuda a conformar la estructura de los seres vivos, forma compuestos como carbohidratos, grasa, proteínas y ácidos nucleicos…se llama: A. Carbono C. Nitrógeno B. Agua D. Fosforo 8. El ciclo biogeoquímico que comprende en un elemento abundante en la atmosfera, el suelo, utilizado por bacterias-hongos plantas y animales para convertirlo en proteínas y reintegrarlo nuevamente al suelo y la atmosfera…se llama: A. Azufre C. Agua B. Carbono D. Nitrógeno 9. Según la imagen responda las siguientes preguntas A. ¿Cuál es la acción de las bacterias nitrificantes y las desnitrificantes? B. ¿Cuáles son las dos formas de fijar el nitrógeno al suelo? C. ¿Cuál es el componente que se encuentra en mayor cantidad en el aire? D. ¿Por qué las plantas no toman el nitrógeno del aire? E. ¿Cómo se transfiere el nitrógeno de una especie a otra? F. ¿Qué relación tiene los pesticidas y el azufre con la lluvia acida? 10. ¿Cuáles son los mecanismos para que el fosforo regrese a la tierra? 11. ¿Cuál es la importancia biológica del ciclo del azufre? 12. Menciona las principales fuentes de azufre en la tierra.