Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL CASO:
“Comprende, analiza y soluciona problemas contextuales de una empresa
relacionándolos con la aplicación y comprensión del Liderazgo y la influencia, así
como su impacto en el Desarrollo Profesional”.
ESPECÍFICAS:
Comprende la importancia del dominio y aplicación del Liderazgo así como
su impacto para el desarrollo profesional.
Identifica los mecanismos necesarios para implementar de manera adecuada
el Liderazgo en la organización.
Aplica los elementos del proceso administrativo: planeación, organización,
dirección y control para dirigir adecuadamente a las organizaciones utilizando
el Liderazgo, el poder y la influencia de forma adecuada y considerando el
contexto.
Comprende e identifica las habilidades directivas requeridas para llevar a
cabo un correcto Liderazgo, tanto personal como administrativo, a través del
correcto uso del poder y la influencia.
GENÉRICAS:
Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Capacidad para organizar y planificar el tiempo
Capacidad de comunicación oral y escrita
Capacidad de trabajo en equipo
Capacidad de investigación
CONCEPTOS TEÓRICOS
EL LIDERAZGO
La definición de liderazgo establece que es un conjunto de habilidades que tiene
una persona para guiar a otras e influenciarlas para que trabajen con entusiasmo y
logren de este modo sus objetivos. Un buen líder para una empresa debe ser un
profesional que esté constantemente creciendo, perfeccionándose, formándose,
alguien proactivo y sobre todo alguien absolutamente adaptable y capaz de realizar
sin problemas trabajo en equipo.
Liderazgo y dirección
La dirección es una función vital de toda organización. Es el espacio donde se
desarrolla el liderazgo organizacional. Se pueden hacer planes, organizar y obtener
recursos, pero no se logrará ningún resultado tangible hasta que se pongan en
práctica las decisiones respecto de las actividades propuestas y organizadas.
La dirección es el proceso que realiza una persona o un líder para influir en los
demás en la realización de un trabajo unido y eficaz.
Paul Hersey (1998), al citar a Jorge Terry, afirma que “el liderazgo es la actividad
de influir en la gente para que se empeñe de buena gana por los objetivos del
grupo”.
Dirigente Autocrático
El dirigente autocrático ordena y espera obediencia. Es dogmático, firme y dirige
mediante la capacidad de retener o conceder recompensas, o asignar castigos.
Para dirigir al grupo se apoya en la autoridad formal que le da la organización, utiliza
la autoridad que le da el puesto. El dirigente autocrático centraliza la autoridad de
manera directa y simplemente expide órdenes. Esta preferencia para tomar
decisiones sin consultar con otros es altamente efectiva cuando las decisiones
rápidas son críticas –si el dirigente tiene el poder de hacer cumplir estas
decisiones—y él tiene la información necesaria.
Dirigente Democrático
El dirigente democrático o participativo delega autoridad, involucra intensivamente
a sus seguidores en el proceso de toma de decisiones e invita a la participación de
los empleados. Así se da un flujo libre de comunicación. Este estilo de mando oscila
desde la persona que no toma acción alguna sin la cooperación de los subordinados
hasta el que toma decisiones pero no las consulta con ellos antes de hacerlo.
Este enfoque implica relativamente poca supervisión, es útil cuando los trabajadores
son profesionales altamente capacitados, peros tiene una debilidad: el grupo puede
demorarse en tomar las decisiones y el líder puede perder el control sobre los
trabajadores. Las reacciones del grupo pueden ser:
Alto índice de entusiasmo
Mayor calidad y cantidad de producción
Alta moral del grupo
Satisfacción de las necesidades
Dirigente Laissez-Faire
El termino francés Laissez-Faire puede traducirse como “dejar hacer”, o más
rudamente como “no metas la mano”. Los dirigentes Laissez-Faire son básicamente
blandos e indulgentes y permiten que sus seguidores hagan prácticamente lo que
quieren.
Autoridad del latín “auctoritas”, viene del verbo “augere auctum2, que significa
acrecentar, aumentar. La autoridad se concibe como la función social de hacer
crecer a la comunidad y sus miembros, se relaciona directamente con el servicio.
Poder del latín “posee”, que significa ser capaz, ser fuerte.
Establecer un clima de posición. - Las personas tienden a poner más atención a los
fenómenos negativos que positivos.
Crear la posición para el cambio. - Los individuos deben de sentir una necesidad de
cambio y entender su impacto y urgencia.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Fuente: Revista Mundo Ejecutivo. Ed. Especial “Las 1000 empresas más importantes de México”
pag. 239
Ante esta situación de éxito económico y comercial grupo Sanborns decide contratar
a un nuevo gerente para la división de iShop Mixup, la cual está en creciente
desarrollo por sus recientes cambios estructurales en diseño de la tienda y en la
oferta de tecnología, posicionándose como la tienda de música, videos y tecnología
más conocida y visitada en la República Mexicana, aunque también la marca con
mayor riesgo a desaparecer del grupo Sanborns, considerando la actual tendencia
a las compras por internet y al libre y económico acceso actual a música, videos y
libros de forma electrónica, quedando rezagado el uso y costumbre de comprar los
propios de forma tangible, aun cuando en la actualidad está creciendo la “moda
retro” que implica el boom de discos de acetato, tocadiscos y otros artículos
considerados “antiguos”.
El director general del grupo Sr. Patrick Slim Domit, considera que, quien ocupe el
cargo debe ser una persona con un marcado liderazgo, que una y comprometa al
equipo de trabajo, que inspire al crecimiento y esfuerzo, tomando en cuenta el gran
reto que tiene la empresa de mantenerse y superarse.
Ante esta idea, RRHH tiene considerados a tres candidatos, dos de ellos son
actualmente gerentes de área, pero ubicados en otras divisiones tales como Sears
y Sanborns y un tercero quien es externo y presenta una amplia experiencia
trabajando como Gerente General en otras empresas de índole comercial y
relacionadas con la Tecnología, los tres tienen características de líder y gracias a
eso han logrado superarse y mantenerse siempre en puestos de alta jerarquía
administrativa, pero solo se pude elegir a uno, sus características personales son:
Primer candidato es el I.G.E. Juan Manuel Ramos Abarca, actual gerente del
Departamento de Tecnología en la tienda Sears Acapulco, tiene 33 años y lleva 10
años en la empresa, entro ya siendo un profesionista pero sin experiencia, por lo
cual, ocupo puestos de nivel operativo, los cuales rápidamente fue superando,
actualmente lleva 2 años en el puesto y expresa abiertamente el deseo de obtener
un ascenso, sus características principales en personalidad implican:
Tiene mucha confianza en sí mismo y muy alta autoestima
Corre riegos
Tiene éxitos inminentes
Es líder en su campo
Considerando que los tres candidatos son excelentes, y que elegir a unos de ellos
será complicado estarán sometidos a entrevistas individuales con el Sr. Slim y con
otros colaboradores quienes tienen experiencia en puestos similares en las distintas
empresas del grupo empresarial.
1. ¿Qué piensas de la situación que está pasando la empresa iShop Mixup, con
respecto a las tendencias actuales de compra de Tecnología?
2. ¿Qué estrategia propondrías para enfrentar la situación actual,
independientemente de la contratación de un nuevo gerente?
3. ¿Qué preguntas se tendrían que hacer en la entrevista (indicar como mínimo
10) a cada candidato para identificar más claramente quien es el adecuado?,
indica el porqué de cada pregunta.
4. ¿Cuál sería el primer objetivo a desarrollar del candidato elegido al tomar el
mando de la empresa y por qué?
5. ¿En base a lo leído debe considerarse el liderazgo como una característica
importante de un Gerente?, ¿Porque?