Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
*Nota de traductora: Yo he usado hilo de algodón, Natura Just Cotton de DMC. Para los
amigurumis prefiero usar algodón en vez de lana, porque no suelta pelusita, y es mejor para los
bebés.
** Yo he usado aguja del 3, porque me gusta que los amigurumis me queden apretaditos.
Abreviaturas:
cad = cadeneta
pb = punto/s bajo/s
pt = punto
pb = punto bajos
pa = punto alto
jto = juntos
DIS= disminución: haciendo 1 punto bajo sobre dos puntos de la vuelta anterior.
REM = rematar
Este Totoro Gris está hecho en vueltas contínuas. No cierres ninguna vuelta a menos que se
indique lo contrario. Usa un marcador o imperdible para marcar el comienzo de cada vuelta (o
una hebra de distinto color situada bajo el primer punto de cada vuelta).
Para comenzar cada pieza, puedes usar el método del anillo mágico, pero yo prefiero (2cad,
trabajar 6 pb en la 1ª cad). Si usas el anillo, no olvides tirar de la hebra para cerrar el agujero.
Cualquiera de los dos métodos que uses, asegúrate de que no queda agujerito en la primera
vuelta, antes de continuar. (Nota de traductora: yo prefiero el anillo mágico, porque a mí,
particularmente, me da mejor resultado).
Este Totoro necesita ser rellenado firmemente para que mantenga su forma. Comienza a
rellenar el cuerpo cuando vaya por las tres cuartas partes. Una figura tan grande como ésta
necesita bastante relleno, así que es importante trabajarlo bien, añadiendo relleno poco a
poco y apretándolo hacia la cabeza de la figura. El mango de una cuchara de palo puede ser
útil para apretarlo firmemente. Acaba la mayoría del relleno cuando el agujero sea
suficientemente grande para introducir los dedos, y complétalo justo antes de que lo cierres.
Ojos (hacer 2)
3 cad, trabaja 9 mpa en la 1ª cad, une con pr al primer mpa, REM dejando el cabo largo.
Asegúrate que sí queda un poco de agujero en el centro para poner através los ojos de
seguridad.
Cuerpo
Dale la vuelta a la labor, de manera que el comienzo de la vuelta actual quede detrás. En la
parte delantera, cuadra los ojos. Atraviesa el centro de los círculos blancos con los ojos de
seguridad, y luego pínchalos en la cabeza, entre las vueltas 14 y 15. Coloca la presilla de los
ojos por dentro del muñeco. Puedes hacer esto más tarde, siempre y cuando puedas meter las
manos dentro del muñeco para colocar las presillas.
Barriguita
Cose la barriguita al cuerpo, con la parte superior a la altura de la vuelta 23. Puedes bordar los
dellates de la cara ahora, y esconder el final del hilo negro detrás de la barriguita. La nariz está
hecha con varias puntadas horizontales y una pequeña puntada vertical debajo. Los bigotes
son tres líneas bajo cada ojo. La boca es una única línea horizontal. También podrías hacer la
sonrisa gigante de totoro con fieltro blanco, pegado o cosido, y con unas puntadas negras
verticales.
Orejas (hacer 2)
Rellena firmemente y cóselas a la parte superior de la cabeza, alineadas con los ojos.
Cola
Rellena firmemente y cose al cuerpo, con la segunda mitad del círculo en la parte inferior (esto
hace que la cola no apunte hacia abajo demasiado).
Brazos (hacer 2)
Rellena un poco, y luego cierra el brazo horizontalmente poniendo los bordes juntos. Coser a
los lados del cuerpo en la vuelta 22 de éste. Usa este mismo cabo para hacer las siete V
inversas en la barriguita.
Hoja
Fila 5: Pr en el siguiente pt, 1 cad, girar, saltar siguiente punto, (2 pb en el siguiente pt, pb en
los siguientes 3 pt) 7 veces, 2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt – 39 pt.
Fila 6: 1 cad, girar, saltar el siguiente punto, (2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt) 9
veces, pb en el siguiente pt, pr en el siguiente pt – 47 pt.
Fila 7: 1 cad, girar, saltar el siguiente punto, pb en los siguientes 45 pt, pr en el siguiente pt, pr
en el borde la hoja y en la zona central de la hoja.
Para el tallo: 3 cad, saltar la primera cad, pr en las 2 cad siguientes, pr en el resto de la hoja.
Rematar y asegurar, haciendo que el tallo quede hacia arriba.
http://www.ciaopescao.com/patron-de-amigurumi-totoro-en-espanol/
El día de hoy voy a compartir un patrón pequeñito, tierno, kawaii y muy sencillo de Totoro, es
un mini Totorito que hice para el Aki Matsuri, hice 2, uno para obsequiar como premio y uno
para vender y regresé sin ninguno, jajaja.
Este guapo Totorito mide 15cms, utilicé estambre alaska (es grueso) y un poco de hilaza negra
para la nariz y los bigotes :)
Instrucciones:
x= punto bajo
v= aumento
dism= disminución invisible
Cuerpo:
1. 6x (anillo mágico)
2. 6v = 12x
3. (1x, 1v) 6 veces = 18x
4. (5x, 1v) 3 veces = 21x
5. 21x
6. (6x, 1v) 3 veces = 24x
7. (7x, 1v) 3 veces = 27x
8. (8x, 1v) 3 veces = 30x
9. (9x, 1v) 3 veces = 33x
10. (10x, 1v) 3 veces = 36x
11 - 21. 36x (11 vueltas)
22. (4x, 1dism) 6 veces = 30x
23. (3x, 1dism) 6 veces = 24x
24. (2x, 1dism) 6 veces = 18x
-rellenar bien-
25. (1x, 1dism) 6 veces = 12x
26. 4 ó 5 disminuciones, cerrar.
Brazos:
1. 6x (anillo mágico)
2. 6v = 12x
3 - 6. 12x (4 vueltas)
No se rellenan.
Cola:
1. 6x (anillo mágico)
2. 6v = 12x
3 - 9. 12x (7 vueltas)
Orejitas:
1. 6x (anillo mágico)
2 - 3. 6x
4. (1x, 1v) 3 veces = 9x
5. 9x
6. (1x, 1dism) 3 veces = 6x
No se rellenan.
Y eso es todo, sólo falta agregarle los ojitos (yo use de seguridad), lo blanco está hecho con
fieltro y bordarle los bigotes y la nariz, la panza la bordé con Meta de El gato, color gris oscuro.
http://amigurumimx.blogspot.com/2012/10/patron-amigurumi-gratis-totorito.html