1. La Biblia es UNA, a) Tiene 66 libros de Génesis a Apocalipsis es Palabra de Dios. b) De hecho, las palabras Antiguo Testamento no se utilizan nunca en la Biblia para referirse a las escrituras, todas las veces que Jesús la cita la llama Ley, Profetas y Salmos, por sus siglas en hebreo (Torah, Neuvim y Ketuvim) TANAK. c) Toda ella, en sus 66 libros, está vigente, si bien hay en ella diversos Pactos Sucesivos.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
2. Los Pactos se construyen sobre la base de los anteriores a los cuales modifican, o mas bien mejoran en ciertos aspectos. a) Así, cuando aprendiste a gatear los hiciste gracias a que sabias arrastrarte, y cuando aprendiste a caminar lo hiciste gracias a que sabias gatear y cuando aprendiste a manejar bicicleta, gracias a que sabías caminar, son progresivos, no son borrón y cuenta nueva plenamente.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
c) Otro Ejemplo de lo que acabo de decir es que los 10 mandamientos los seguimos aplicando los creyentes en Jesús. No honrar a tu padre y a tu madre sigue siendo pecado igual en todo pacto.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
b) Ejemplos. En el libro de Génesis se habla de sentencia de muerte para el pecado de Adulterio, aún cuando el pacto en el Sinaí no se había establecido, este principio que ya hacía parte del pacto anterior es reafirmado en el pacto de la Ley (Sinaí) con el pueblo de Israel. • Génesis 20:3 “Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, a causa de la mujer que has tomado, la cual es casada con marido.” • Levítico 20:10 “Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos.” Dr. Antonio Jose Cordero Troconis 3. Los 10 mandamientos son un ejemplo claro de cosas en las que seguimos pecando si no los obedecemos. Romanos 3:20 dice: "ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado." 4. Los mandamientos no nos justifican no porque no sea pecado desobedecerlos, sino porque no podemos obedecerlos en un 100% todos los dias, todo el tiempo, nuestra naturaleza caída nos incapacita. 5. Sólo Jesús los obedeció en un 100%.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
6. El Nuevo Pacto resuelve el problema de la Naturaleza caída. a) Escribiendo los mandamientos en nuestro corazón. b) La obediencia ya no es una obligación externa producto del adiestramiento conductual sino el fruto de una vida nueva en el espíritu, gracias al Nuevo Nacimiento. 7. El Nuevo Pacto no cambia la referencia de lo que para Dios es pecado, por el contrario reafirma que "Por medio de la Ley ES el conocimiento del pecado".
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
8. El tratamiento que Dios hace de Gentiles y Judíos es igualmente justo para cada grupo pero no idéntico a los largo de la historia. Y a) La relación de estos grupos con Dios se basa en pactos diferentes. b) La relación de Dios con la nación de Israel inicia a partir del pacto Abrahámico, el cual nunca incluyó a los gentiles sino sólo a los circuncidados. c) Sobre la base del pacto Abrahámico se fundamentó el Pacto en el Sinaí. Ninguno de los dos incluyó a los No circuncidados.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
9. Los gentiles ya contábamos con un pacto con promesas y principios para buscar a Dios: el pacto de Dios con Noé. Los gentiles no estaban durante el tiempo que transcurre entre el monte Ararat y el Gólgota abandonados por Dios. Siempre fueron tenidos en cuenta, aunque ellos (Mayormente) no tuvieron en cuenta a Dios. Malaquías 1:11 • Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia, porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová de los ejércitos. Dr. Antonio Jose Cordero Troconis 10. El Nuevo Pacto establece el mecanismo de salvación posible para ambos grupos que provienen de dos pactos diferentes, y consigue unificarlos en el aspecto espiritual, pero NO en el físico. • Por eso Pedro sigue predicando a la circuncisión y Pablo a la incircuncisión.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
• Para ilustrar lo anterior, suelo aplicar el ejemplo de un arbol de cuyo tronco surgen diversas ramas, por las cuales corre la misma savia pero que van en direcciones distintas. • Esta realidad y diferenciación está muy clara en el concilio de Jerusalén en Hechos 15. En dicho concilio a los gentiles no se les exige circuncidarse, porque no hacen parte del pacto con Abraham en el sentido físico, sólo en el sentido espiritual. • Pablo el apóstol a los gentiles seguía practicando los principios físicos de la Torah como lo enseña Hechos 21:21-26 Dr. Antonio Jose Cordero Troconis 11. No creo que Pablo estuviese falto de revelación cuando hizo esto, poco antes de culminar su ministerio y habiendo escrito al menos la mitad de sus cartas. • Tampoco creo que lo hiciera hipócritamente sólo para satisfacer la obligación de los judaizantes. • Sino que, siendo judío en lo físico, seguía cumpliendo con aquello que le había sido dado a su pueblo, dada la vigencia de las promesas dadas por Dios, a pesar de saber que su salvación y vida espirituales eran producto de la obra de Cristo y del Nuevo Pacto.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
12. Así mismo, se hace un grave irrespeto a la Palabra de Dios cuando se cita Romanos 9:6-8 sacándolo de su contexto, donde los capítulos 9, 10 y 11 tratan del mismo tema, y tienen precisamente el objetivo de exponer, de forma concatenada, que respecto a la descendencia de Abraham, Isaac y Jacob todos las promesas de Dios siguen vigentes "Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios." Rom 11:29.
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
12. A pesar de haber caído en ese momento en decadencia espiritual, todas las promesas hechas a ellos serán cumplidas, donde no se habla de la Iglesia que es un cuerpo espiritualmente unido, sino que Pablo menciona que se refiere explícitamente a "mis parientes según la carne". • Es decir, la decendencia física de Abraham, Isaac y Jacob, de la cual dice: "y luego todo Israel será salvo".
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
14. Es decir, ciertamente la tierra (Eretz Yisrael) prometida a la decendencia física de Abraham, Isaac y Jacob, representa, simboliza y es tipo, del reposo Eterno de los Justos y, de la Herencia Gloriosa de los Salvados, pero en tanto que la promesa del pacto abrahámico tuvo como vigencia la duración de la tierra, el sol y la luna (Jeremías 31:35-36 35)
Dr. Antonio Jose Cordero Troconis
13. La confusión de los tipos y antitipos es un fallo que debe ser evitado. • El hecho de que el cumplimiento de los principios del tipo (Características de los bienes físicos y terrenales ) sirva para ilustrar y profetizar el cumplimiento del antitipo (Características de los bienes espirituales y celestiales), no implica que la realidad del tipo como hecho consumado en la tierra ha sido eliminado.