Está en la página 1de 5

Multilenguaje Drupal

Primero debemos instalar los siguientes modulos por filezilla en la ruta /sites/all/modules:
-Variable
-Internationalizacion
-Languajes icons
-ctools
-Locale y Content translation (ya vienen en el nucleo de Drupal)

A continuación vamos a Inicio -> Administracion -> Configuracion y bajo el apartado


Regional e idioma seleccionamos Idiomas. Bajo la pestaña Lista podremos adicionar los
lenguajes que queramos para nuestro sitio. El idioma lo subimos por filezilla y en la ruta
www/sites/default/files/languages con la extension .po
Despues de agregar los idiomas, vamos a la pestaña Deteccion y selección y habilitamos
el metodo de deteccion URL:

Ahora vamos a Inicio -> Administracion -> Configuracion y bajo el apartado Regional e
idiomas seleccionamos Multilingual setting. Vamos a la pestaña Node options. Aquí
seleccionamos la opción Hide content translation links. Esto permite que solo se muestre
la información del idioma seleccionado:

A continuacion iremos a Inicio -> Administracion → Estructura → Tipos de contenido y en


cada tipo de contenido vamos a la opción de edit y en la pestaña Opciones de publicacion
seleccionamos la opción Habilitado con traduccion.
Despues activaremos la opcion alternador de idioma en Inicio → Administracion →
Estructura → Bloques y lo ubicaremos:

Por ultimo crearemos contenido y podremos seleccionar en que idioma esta el contenido
que estamos creando, y si queremos realizar la traduccion, haremos click en la pestaña
Traducir en cada contenido que tengamos en nuestro sitio web.
Instalar Temas en Drupal:
Descargaremos y subiremos nuestro tema por filezilla en la ruta /sites/all/themes
aplicandole permisos 775:

Luego tendremos que dirigirnos a Inicio → Administracion → Apariencia y activar el tema


que queramos :

También podría gustarte