Está en la página 1de 1

COMENTARIO:

 https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-
ES&Itemid=100960&lang=es-ES&view=article&id=453
Esta información es muy interesante porque habla de puntos muy importes sobre el
canon y sobrecanon petrolero, aborda puntos como la base legal para los
Departamentos en donde se realiza la explotación económica del petróleo, otro punto
importante que menciona es la distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero, que es
exclusivo para cada departamento involucrado y beneficia a los Gobiernos Regionales,
Gobiernos Locales, Universidades Nacionales, Institutos Superiores Tecnológicos y
Pedagógicos Estatales e Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana. Por ultimo
menciona la elaboración de los índices de distribución que se basan en información de
fuentes oficiales, como INEI, MINEN, Proyecciones de la población, indicadores de
pobreza, y producción de hidrocarburos a nivel departamental, provincial y distrital

http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3829
En este repositorio mencionan información muy interesante acerca del canon minero,
en el Perú la minería es uno de los sectores más dinámicos, y tiene muchos impactos
positivos para la economía, a nivel nacional como regional. El canon minero es
utilizado como fuente de financiamiento en la inversión pública en proyectos u obras
de infraestructura de impacto regional y local, cuyo objetivo es brindar bienestar a la
población. Algo interesante que se menciona es que, desde el 2006, el canon minero
se convierte en la principal fuente de ingresos de los gobiernos locales, superando al
FONCOMUN, otros canon, sobrecanon y regalías.

https://www.munijaen.gob.pe/documentos/control_interno/doc/canon_sobrecanon.pdf

Este tríptico informativo es interesante porque presenta información básica para poder
entender sobre el canon, sobrecanon y regalías, te habla sobre qué tipos de canon
existe, y como se han constituido cada uno de ellos, también presenta información de
cómo utilizan estos recursos los lugares afectados, por ejemplo, los gobiernos
regionales y locales pueden utilizar el 20%, de los recursos provenientes del canon,
sobrecanon y regalías minero.

También podría gustarte